27-3-2019
Según el diario indio The Print tres de los candidatos están en cabeza: Dassault Rafale, Saab Gripen y F/A-18 Super Hornet (2). El proceso de selección está dividido en varias fases, y ya casi se ha completado la primera:
- Requerimientos de Calidad del Estado Mayor: ASQR (Air Staff Quality Requirements)
- Aceptación de la necesidad por el Ministerio de Defensa: AON (Acceptance of Necessity)
- Expresión de interés: EOI (Expression of Interest)
- Solicitud de propuesta: RFP (Request for Proposal)
La Fuerza Aérea India (IAF) espera alcanzar la fase AON tras las elecciones de abril y pedir ofertas en el último cuarto.
10-7-2018
La Fuerza Aérea ha recibido propuestas de 6 fabricantes:
- Airbus Eurofighter
- Dassault Rafale F3R
- Saab Gripen E
- Boeing F/A-18 Super Hornet
- Lockheed Martin F-16 Block 70
- RSK MiG-35
10-4-2018
La India ha organizado un concurso para dotarse de cazas de combate. El formato es similar al del Medium Multi-Role Combat Aircraft (MMRCA), cancelado en 2011 por falta de fondos. Ahora es por 110 cazas, de los que 82 serán monoplazas y 28 biplazas. Salvo 16 o 17, el resto se fabricarán en la India.
Los candidatos son los sospechosos habituales (EF-2000, Rafale, Gripen, F-18, F-16 y MiG-35). Curiosamente, todos ellos participaron en el primer concurso MMRCA y todos vienen reforzados. El Eurofighter ha sido vendido a Catar y Kuwait, y dispone de un radar AESA. La producción del Super Hornet está asegurada hasta el 2025. Saab ha vendido el Gripen a Brasil; y Rusia y Egipto han adquirido o van a adquirir el MiG-35. El Rafale ya ha sido adquirido por la India y otros 2 países.
Es difícil hacer una predicción sobre el ganador porque se puede ver desde muchas variantes. El Rafale (y MiG-35) cuenta con la ventaja de que ya opera en la India, por lo que su integración es más sencilla. Claro que también puede interesar otro modelo para "pescar" otras tecnologías.
Otro factor a tener en cuenta es la financiación, porque el primer concurso se cerró por falta de fondos para asumir una compra de ese tamaño.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.flightglobal.com/
Según el diario indio The Print tres de los candidatos están en cabeza: Dassault Rafale, Saab Gripen y F/A-18 Super Hornet (2). El proceso de selección está dividido en varias fases, y ya casi se ha completado la primera:
- Requerimientos de Calidad del Estado Mayor: ASQR (Air Staff Quality Requirements)
- Aceptación de la necesidad por el Ministerio de Defensa: AON (Acceptance of Necessity)
- Expresión de interés: EOI (Expression of Interest)
- Solicitud de propuesta: RFP (Request for Proposal)
La Fuerza Aérea India (IAF) espera alcanzar la fase AON tras las elecciones de abril y pedir ofertas en el último cuarto.
10-7-2018
La Fuerza Aérea ha recibido propuestas de 6 fabricantes:
- Airbus Eurofighter
- Dassault Rafale F3R
- Saab Gripen E
- Boeing F/A-18 Super Hornet
- Lockheed Martin F-16 Block 70
- RSK MiG-35
10-4-2018
La India ha organizado un concurso para dotarse de cazas de combate. El formato es similar al del Medium Multi-Role Combat Aircraft (MMRCA), cancelado en 2011 por falta de fondos. Ahora es por 110 cazas, de los que 82 serán monoplazas y 28 biplazas. Salvo 16 o 17, el resto se fabricarán en la India.
Los candidatos son los sospechosos habituales (EF-2000, Rafale, Gripen, F-18, F-16 y MiG-35). Curiosamente, todos ellos participaron en el primer concurso MMRCA y todos vienen reforzados. El Eurofighter ha sido vendido a Catar y Kuwait, y dispone de un radar AESA. La producción del Super Hornet está asegurada hasta el 2025. Saab ha vendido el Gripen a Brasil; y Rusia y Egipto han adquirido o van a adquirir el MiG-35. El Rafale ya ha sido adquirido por la India y otros 2 países.
Es difícil hacer una predicción sobre el ganador porque se puede ver desde muchas variantes. El Rafale (y MiG-35) cuenta con la ventaja de que ya opera en la India, por lo que su integración es más sencilla. Claro que también puede interesar otro modelo para "pescar" otras tecnologías.
Otro factor a tener en cuenta es la financiación, porque el primer concurso se cerró por falta de fondos para asumir una compra de ese tamaño.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.flightglobal.com/
Esto es la historia interminable...
ResponderEliminarDentro de 100 años el museo de los cazas de 4 generación del mundo estara en India.
ResponderEliminarY el récord Guinenes por cantidad licitaciones sobre cazas también
Espero que MiG-35
ResponderEliminarMig 35 ....
ResponderEliminarVa terminar desierto. Acuerdense.
ResponderEliminarNo entiendo porque no quieren al F-35.
ResponderEliminarYo si, jejejejejejejejejejeje
EliminarNo puedo dejar de reirme! !
EliminarQue pesados...
ResponderEliminar¿Y cuál serían los perfiles solicitados?
ResponderEliminar¿Aire/Aire, Aire/tierra, multimisión, alcance, tipos de armas, radares?
En este blog se publican algunos de los requerimientos:
Eliminar110 multi-role fighters, capable of roles of air superiority, air defence, ground and maritime strike, reconnaissance and electronic warfare.
15% of the order to be supplied in flyaway condition and 85% made in India.
OEMs to transfer design, development, manufacturing and repair expertise to India.
OEMs to offer high-value technologies as part of the contract. Must specify scope, depth and range of technology transfer.
OEMs to indicate “Indigenisation Content” it would achieve while building fighter in India.
Flyaway fighters to be delivered 3-5 years from contract, Made in India in 5-12 years.
75% single-seat fighters and 25% twin seat variants.
OEM must provide “performance linked warranty” for aircraft to fly minimum 150 hours per year, for ten years.
Doors opened for Make in India by private sector, or by public sector (HAL)
Twin seat variant should have all the operational capabilities of single-seat variant
http://ajaishukla.blogspot.com/2018/07/game-on-six-vendors-in-contest-to.html?_sm_au_=iVVRFSq5r5rHjN3r
Más de la mitad de la población de la India no tienen retretes, pero se permiten el lujo de gastarse, dinero que no tiene, en cazas de combate que no pueden mantener.
ResponderEliminarNo sé si es más de la mitad, no tengo estadísticas de pobreza en India, sé que es muy alta pero no sé si llega a tanto. De cualquier manera, no es un país de economía agraria de subsistencia o de extracción como lo son algunos países africanos, tiene sectores industrial, de servicios y tecnológico muy avanzados, grandes empresas en varias ramas, excelentes universidades, capacidad de lanzar al espacio sus propios satélites (inclusive le ganó a la China lanzando antes una sonda a Marte), así que tampoco es que "no tengan dinero". Es un país de enormes contrastes, muy desarrollado en algunas cosas, y en otras peor que los latinoamericanos, las chabolas de la India son más miserables y sucias que las de Argentina o de Brasil (Brasil y Argentina erradicaron la peste bubónica, la India no).
EliminarBentexui, ocurre en mayor o menor medida en todos los países. En EEUU hay grupos de población (gente blanca y de clase baja) cuya esperanza de vida se ha reducido por diferentes factores.
EliminarPor otra parte, la inversion de la India es normal. Son una superpotencia y quieren tener unas FFAA de esa categoría. Además su economía ha crecido a buen ritmo en estos últimos años. Finalmente, estos contratos crearán puestos de trabajo.
Gente viviendo en las calles en AL, sin salud y educación universal y gratuita por el otro lado, bastante escándaloso, y botando en dinero en defensa e Israel.
Eliminarun poco de humor español
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=zuTdMyk5NUo
parece que las cosas van funcionando bien para los anti-españoles apoyados por drogogringos en Mexico,
seguirles el juego va provocar que luego tengan apoyo popular las siguientes acciones como expropiaciones y asignaciones directas,
los drogogringos quieren el sector financiero, infraestructura y de energia.
desplazar a bancos como BBV bancomer, Santander,
energia iberdola, fenosa, repsol
infraestructura ohl ffc
curioso el español promedio tiene afinidad al drogogringo,
pero el drogogringo solo tiene intereses y españa no tiene petroleo
Los eternos concursos de la India
ResponderEliminarBueno pero el concurso y sus claúsulas se ven complejas por lo de la transferencia y producción en HAL.
ResponderEliminarLo llamativo es que dejaron a MIG y los rusos fuera..
ResponderEliminar