4-11-2025
La entrega de los primeros Mk-1A se ha retrasado hasta marzo de 2026. A los problemas con las entregas de motores se suman dificultades en la integración del armamento local (1).
En marzo de 2025 el lanzamiento de un misil de largo alcance Astra Mk 1 falló en una prueba; el motivo fue un problema de la compatibilidad del misil con el radar israelí EL/M-2052. El pasado septiembre HAL informó que solucionar los problemas requirieron de cambios en el código, y las primeras pruebas se han mostrado prometedoras.
Con el misil británico ASRAAM se han producido problemas similares, que se están solucionando de forma similar.
4-8-2024
La entrega del primer Tejas Mk-1A, prevista el 31 de marzo, se ha retrasado hasta septiembre. Además, Hindustan Aeronautics Limited (HAL) sólo podrá entregar 8 de los 16 aviones previstos en 2024-2025. Los motivos del retraso no son únicamente el problema con las entregas del motor GE F404, ya comentado en el blog, sino también dificultades en el desarrollo.
Las entregas de la anterior variante Mk-1 también se han retrasado. Para entender el panorama:
- El 31 de marzo de 2006 se firmó un contrato por 16 monoplazas y 4 biplazas en configuración inicial. Las entregas se debían completar en diciembre de 2011.
- En diciembre de 2010 se firmó un segundo contrato por 6 monoplazas y 4 biplazas en configuración final (FOC). Las entregas se debían completar en diciembre de 2016.
![]() |
| Contratos de adquisición del caza Tejas. |
La producción de los 8 biplazas empezaría tras recibir la autorización de la Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA). El primero fue entregado en mayo de 2023, y todavía quedan 5 por entregar.
25-12-2023
La agencia de noticias Asian News International ha informado que la Fuerza Aérea de la India (IAF) está preparando el despliegue del primer escuadrón de Tejas Mk-1A en la base de Nal, situada en el distrito de Rajasthan, cerca de la frontera con Pakistán. El primer lote de la nueva variante se espera a principios de 2024.
![]() |
| Tejas (IAF). |
En esta base opera el 3 Squadron "Cobras", equipad con MiG-21 Bison. La IAF tiene previsto sustituir los MiG-21 (y MiG-23/27, ya retirados). A más largo plazo deberá hacer lo mismo con los Jaguar y Mirage 2000. Para ello se han aprobado contratos por 180 unidades. En 2025 la producción debería de ser de 24 unidades al año.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.eurasiantimes.com
- https://frontierindia.com
- https://idrw.org/hal-pulls (1)
Apéndice 1: Escuadrones de la IAF


.jpg)

¿Y no están dándole demasiada responsabilidad a este modelo de avión que está dando más problemas que otra cosa? Son muchos modelos diferentes los que tiene que sustituir...
ResponderEliminarAprovecho mi comentario de hace casi dos años: al Tejas lo ha mirado un tuerto, es que no pueden salir más mal las cosas
EliminarCuanto mejor que un mirage 2000 será?
ResponderEliminarSin duda que la avionica será mejor. Pero disponibilidad? Maniobrabilidad?
Cuanto mejor que un mirage 2000 será?
ResponderEliminarSin duda que la avionica será mejor. Pero disponibilidad? Maniobrabilidad?
Es un producto de la India
ResponderEliminarPara intentar ser autónomo en la fabricación de aviones
Después silo puede vender bien y si no también
https://www.zona-militar.com/2022/12/31/la-fuerza-aerea-argentina-envia-una-comision-a-la-india-para-evaluar-al-hal-tejas/
https://www.pucara.org/post/tejas-para-la-fuerza-a%C3%A9rea-argentina-una-propuesta-poco-atractiva
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar