A finales de junio se cumplieron 40 años del inicio de las operaciones del Su-27 Flanker en unidades de caza. Como con otros modelos, la primera unidad estaba basada junto a la fábrica donde se producía en serie, en Komsomolsk del Amur (KnAAPO). De esta manera era más sencillo solucionar los problemas de juventud.
En el caso del Su-27 fue el 60° Regimiento de Aviación de Caza (60 IAP), basado en Dzyomgi, que recibió los primeros ejemplares en junio de 1985. Por este entonces esta unidad estaba integrada en la Aviación Frontal (VVS), aunque en 1986 fue transferido a la Defensa Aérea (PVO).
Los preparativos para la producción del Su-27 en la versión final T-10S comenzaron en KnAAPO en 1979. El primer ejemplar, con número de serie 04-03, se entregó a la planta tras finalizar el ensamblaje en marzo de 1981. Posteriormente, se envió a la Oficina de Diseño de Sukhoi para pruebas. Se convirtió en el segundo ejemplar experimental (después del T10-7) del avión en la nueva configuración.
Entre 1981 y 1983, se fabricaron y entregaron 22 aviones más. Todos ellos fueron transferidos a Sujoi para continuar las pruebas: 5 ejemplares se utilizaron para diversos tipos de pruebas de resistencia (estáticas y estáticas de repetición), y el resto para pruebas de vuelo. En esta serie Sujoi realizó la mayor parte del trabajo durante las pruebas estatales conjuntas entre 1982 y 1983, y posteriormente, entre 1984 y 1989, para los diversos trabajos de acabado previos a la puesta en servicio del avión.
![]() |
Uno de los 2 Su-27 entregados al 60 IAP el 20 de junio de 1985 (08-05). |
Las pruebas estatales del Su-27 finalizaron oficialmente en diciembre de 1983 y, por decisión conjunta del Ministerio de la Industria de Aviación, se fijó como fecha límite finales del año siguiente para completar las modificaciones prioritarias y poner en servicio el primer lote de Su-27.
Para acelerar la transición y el entrenamiento, los ejemplares de la serie de 22 fueron transferidos al 60 IAP para formar a tripulantes y personal técnico.
Desde principios de 1984 KnAAZ y Sujoi pisaron el acelerador para completar los trabajos a tiempo, y en octubre de 1984 una comisión representativa de la Fuerza Aérea y la Defensa Aérea llegó a la planta para formalizar la aceptación. En una ceremonia se firmó el acta oficial para transferir los primeros 4 ejemplares, pertenecientes a la séptima serie de producción. Sin embargo, solo una semana después, los aviones regresaron a KnAAPO para completar las modificaciones, y se necesitaron más de seis meses para completar oficialmente el programa de pruebas para la puesta a punto. El primer lote de Su-27 no entró en servicio hasta el 20 de junio de 1985, cuando dos ejemplares con números de serie 08-03 y 08-05 (y números de cola 05 y 06) comenzaron a operar. El 26 de junio realizaron el primer vuelo de entrenamiento.
Merece la pena recordar que el desarrollo del Su-27 fue muy complejo, y hubo que rediseñar el prototipo porque la primera versión no cumplía con los requerimientos. Pese a todo, el modelo tuvo mucho éxito y fue uno de los puntales de la industria de defensa rusa, logrando muchos contratos de exportación.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://t.me/takeoff_ru/661
- https://proza.ru/2016/01/01/232
No hay comentarios:
Publicar un comentario