martes, 11 de noviembre de 2025

Invasión de Ucrania (11-11-2025)

Introducción

Nueva semana marcada por los combates en Pokrovsk y los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana. El de la noche del 7-8 fue récord por el número de misiles balísticos utilizados, y ha destruido dos plantas térmicas en Kiev y Jarkov. Ucrania también ha denunciado ataques a subestaciones que conectan las centrales nucleares.

La empresa estatal Ferrocarriles de Ucrania (Ukrzaliznytsia) también fue protagonista al principio de la semana por los problemas que atraviesa. Desde el inicio de la guerra ha perdido la mitad del tráfico de mercancías y afronta un importante déficit. Los ataques rusos han obligado a cancelar los últimos trenes que conectaban Donbass con el resto del país.

Ayer se produjo un nuevo escándalo en el sector energético ucraniano. Si hace unas semanas era por la gestión de la empresa privada Ukrenergo, esta vez ha sido por un posible caso de comisiones en Energoatom, que gestiona las centrales nucleares. Entre los posibles implicados está el antiguo ministro de energía, German Galushchenko, y un exsocio del presidente Zelenski, Timur Mindich, que ha salido del país.

En el frente las tropas rusas casi han completado la toma de Pokrovsk, y avanzan en Kupyansk y Zaporozhye. La mayoría de analistas también da por perdida Myrnhorad. El último mes los problemas de reclutamiento en Ucrania se han exacerbado, y se ha superado el récord de deserciones y abandonos de unidades oficiales.

En Rusia muchas noticias se han centrado en la bajada de ingresos por la venta de petróleo y gas, que seguramente provocará un déficit mayor al previsto. Los impuestos por otros productos compensarán una pérdida de los ingresos, pero no del todo. Hoy el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ha anunciado que había desbaratado una operación para hacer desertar a un piloto de MiG-31 armado con un misil Kinzhal. No es la primera vez que ocurre, pero la operación es cuanto menos curiosa. Personalmente la tomaría con pinzas.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Sigue sin haber un camino claro hacia la confiscación de los fondos rusos. Si el plan no fructifica y se debe pedir un préstamo el coste en intereses sería de hasta 5.600 millones de € para los miembros de la UE. Para varios de ellos es un problema porque no tienen gobiernos estables o están en deuda. A Francia le costaría 1.000 millones, a Italia 675, y a Bélgica 200 (enlace).

En Político funcionarios de la UE advierten de que la negativa de Bélgica a respaldar un préstamo multimillonario de la UE a Ucrania podría llevar al Fondo Monetario Internacional (FMI) a bloquear la ayuda financiera a Kiev, lo que provocaría una pérdida de confianza en la viabilidad económica del país, 

Los partidarios europeos del controvertido préstamo de 140.000 millones de euros para reparaciones, respaldado por activos estatales rusos congelados en la UE, argumentan que el apoyo continuo del FMI a Ucrania es crucial y temen que se agote el tiempo para convencer a la institución de que conceda nuevos préstamos a Kiev.

Ucrania se enfrenta a un enorme déficit presupuestario y necesita urgentemente financiación del FMI para seguir en la guerra. Uno de estos funcionarios destaca que la próxima cumbre de la UE será el 18-19 de diciembre, y hace falta una respuesta antes. 

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se ha declarado que que Eslovaquia “no participará en ningún programa legal o financiero” destinado a utilizar activos rusos congelados para financiar los gastos militares de Ucrania. “¿Queremos acabar con la guerra o la estamos avivando? Vamos a dar 140.000 millones de euros a Ucrania para que la guerra continúe. ¿Qué significa eso? Que la guerra seguirá al menos dos años más” (enlace).

La prensa india informa que tras la introducción de las sanciones a Roneft y Lukoil el 21 de diciembre habrá una reducción de las importaciones de crudo ruso, pero más adelante seguirán por canales logísticos más complejos. Algunas refinerías parece que seguirán importando la misma cantidad a pesar de las sanciones (enlace).



Dinamarca ha anunciado un nuevo paquete de ayuda, el 28°, que destinará fondos a la compra de armamento estadounidense y combustible. Con este paquete el valor total de la ayuda alcanza casi 71.000 millones de coronas, equivalentes a 11.000 millones de $ (enlace).


El gobierno de Hungría ha logrado una excepción a las últimas sanciones estadounidenses. Su ministro de exteriores, Péter Szijjártó, ha informado en las redes sociales que la excepción es por un periodo indefinido y no por un año como algunos medios habían informado (enlace).

El presidente Trump ha explicado los motivos de la cancelación de la cumbre de Budapest, y es que no había visos de alcanzar un acuerdo (enlace): "No quería tener esa reunión porque no creía que fuera a salir nada significativo de ella... El principal desacuerdo era que ellos simplemente no quieren parar todavía, pero creo que lo harán."  

Política y economía de Ucrania

La empresa estatal Ferrocarriles de Ucrania (Ukrzaliznytsia) va a subir las tarifas por transporte un 42%, y ha pedido al gobierno una inyección económica de 16.000 millones de hryvnias. Desde el inicio de la guerra ha perdido la mitad del tráfico de mercancías y afronta un importante déficit. Las pérdidas netas por el transporte de pasajeros en los primeros 9 meses del año ascienden a 7.195 millones de hryvnias, y para 2024 a 18.000 millones (enlace). 

El proyecto de presupuesto para 2026 prevé destinar 4.200 millones de hryvnias al desarrollo del transporte urbano de pasajeros en las ciudades ucranianas y 1.200 millones a la modernización del ferrocarril. Además, se prevé una inversión de 1.800 millones para la ejecución de un proyecto conjunto con el gobierno francés para el suministro de vías férreas a Ucrania.

El volumen de exportaciones de Ucrania en el primer semestre de 2025 disminuyó un 13,5%, hasta los 38,7 millones de toneladas; el transporte nacional, un 11,7%, hasta los 35,5 millones de toneladas; mientras que el volumen de importaciones aumentó un 5,4%, hasta los 5,3 millones de toneladas. El tráfico de pasajeros en el primer semestre de 2025 aumentó un 1,2%, hasta los 13,52 millones.

Según las previsiones de Ukrzaliznytsia, las pérdidas por transporte de pasajeros ascenderán a 20.800 millones en 2025, 22.300 millones en 2026, 24.700 millones en 2027 y 29.400 millones en 2028.

Asimismo, la compañía prevé un fuerte descenso de los beneficios del transporte de mercancías hasta los 900 millones en 2025, un ligero aumento hasta los 9.000 millones en 2026, hasta los 12.600 millones en 2027 y hasta los 19.300 millones en 2028.

Según los resultados de la compañía en 2024, las pérdidas en el segmento de transporte de pasajeros aumentaron en 2.400 millones, un 15,4%, hasta alcanzar los 18.100 millones. Este aumento se compensó con las ganancias del segmento de transporte de mercancías, que ascendieron a 20.400 millones.

En 2024, Ukrzaliznytsia registró una pérdida neta de 2.710 millones, tras haber obtenido un beneficio neto de 5.040 millones en 2023.

El diario español El País también se hace eco de estos problemas, destacando que los trenes a Sloviansk y Kramatorsk han sido suspendidos por los ataques rusos. Además, ya no hay ingresos por el transporte de carbón, ya que la última mina en Bilozerske ha sido cerrada. 

Ukrzaliznytsia es el mayor empleador del país con más de 230.000 trabajadores. El pasado 1 de noviembre el presidente Zelenski anunció un programa que permitirá a los ucranios desde diciembre y durante los cuatro meses de temporada baja viajar de forma gratuita hasta 3.000 kilómetros. El objetivo es llenar plazas libres y dar más actividad en horarios menos concurridos. 

La polémica con la empresa Fire Point no cesa. La Oficina Nacional de AntiCorrupción (NABU) ha pedido al Servicio Estatal de Monitoreo Financiero acceder al movimiento de fondos financieros, pero de momento no ha recibido la información. Según Ukrainska Pravda, tras el inicio dela investigación los dueños de la empresa decidieron venderla a un comprador saudí (enlace).

El gobierno de Ucrania ha dado por terminadas las negociaciones para reestructurar bonos asociados al PIB por valor de 3.200 millones de $ tras no llegar a un acuerdo con los propietarios, que rechazaron una última propuesta. Kiev afirma que el diálogo sigue abierto (enlace).

Ucrania pretende reestructurar los bonos del PIB, que representan una deuda total estimada en 3.300 millones de dólares. Estos bonos —títulos emitidos antes de la guerra tras la reestructuración de la deuda en 2015— fueron diseñados para garantizar el pago de Ucrania a sus acreedores por el crecimiento económico del país.

Estos bonos se vendieron en 2015, cuando la situación económica era muy diferente. Ahora no hay liquidez, y el gobierno quiere retrasar los pagos y convertir estos bonos asociados al PIB en otros tradicionales. El pago previsto en junio de 2025 (665 millones de $) no se hizo.

El Banco Nacional de Ucrania ha informado que los ucranianos han recibido paquetes desde el extranjero por valor de 4.500 millones de dólares desde principios de año. Esto supone más que en todo el año anterior. Ahora se está planteando aplicar una tasa a aquellos cuyo valor supere los 150 % (enlace).

La semana del 10 comenzó con registros en las oficinas de personas relacionadas con un supuesto caso de comisiones ilegales en Energoatom (enlace). Según los investigadores de NABU y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) los sospechosos cobraban comisiones del 10-15% a empresas por firmar contratos o suministrar productos a Energoatom. Esta empresa gestiona las centrales nucleares y tiene una facturación de 200.000 millones de hryvnias, más de 4.750 millones de $ al cambio actual. Este reportaje de Economichna Pravda explica el caso en detalle (enlace).

Entre los implicados estarían el antiguo ministro de energía, German Galushchenko, y un exsocio del presidente Zelenski, Timur Mindich, empresario y copropietario de Kvartal 95, productora ucraniana que Zelenski fundó antes de convertirse en presidente. Merece la pena recordar que NABY ya le estaba investigando, y el pasado julio, en medio de la polémica entre el gobierno y NABU/SAPO, el SBU detuvo a uno de los principales investigadores de este caso, Ruslan Maghamedrasulov, que fue acusado de tener vínculos con Rusia (enlace). 

Los investigadores, que afirman tener cientos de horas de grabaciones, estiman que unos 100 millones de $ han sido blanqueados.

En el caso de Mindich el panorama no debía de tener buena pinta, porque unas horas antes de los registros salió del país (enlace).

Por otra parte, el presidente ha mostrado su apoyo a la investigación, declarando que la corrupción debe ser perseguida (enlace).

Política y economía de Rusia


Varios medios y redes sociales han destacado la reducción en los ingresos por la venta de materias primas debido a la caída del precio del petróleo, la fortaleza del rublo, y el recrudecimiento de las sanciones. En octubre, el tesoro público recaudó 888.600 millones de rublos en impuestos a empresas de petróleo y gas, un 27% menos que en el mismo mes del año anterior, según informó el Ministerio de Finanzas (enlace).

En términos monetarios, el presupuesto recaudó 322.000 millones de rublos menos que el objetivo de octubre de 2024. Los ingresos por el impuesto clave a la extracción de minerales (MET) cayeron un 26% interanual, de 908.100 millones de rublos a 671.300 millones.

En total, el presupuesto recibió 7,5 billones de rublos en ingresos por petróleo y gas durante los primeros diez meses del año, 2 billones de rublos menos que el año anterior (9,54 billones). Además, el ritmo de descenso se está acelerando: de enero a mayo fue del 14%, a finales de junio 17%, en julio el 18%, en agosto 20% y en octubre del 21%.

El Kremlin cree que el endurecimiento de las sanciones estadounidenses, que han afectado a Rosneft y Lukoil, inevitablemente planteará nuevos problemas para el presupuesto ruso, según informaron fuentes de Bloomberg a finales de octubre. Las dos mayores petroleras rusas representan la mitad de las exportaciones, 2,2 millones de barriles diarios. Y si se incluye Surgutneftegaz y Gazprom Neft, que ya están sancionadas, el 70% del petróleo exportado está sujeto a sanciones estadounidenses.

Incluso si las exportaciones de Rosneft y Lukoil disminuyeran entre un 5% y un 10% y se incrementaran los descuentos en el petróleo ruso, esto supondría pérdidas presupuestarias de 120.000 millones de rublos al mes, estima Vladimir Chernov, analista de Freedom Finance Global.

La caída de los precios del petróleo también podría provocar un déficit en los ingresos por petróleo y gas en noviembre y diciembre, advierte el economista Yegor Susin: el mes pasado, el barril de crudo Ural se vendió a un precio promedio de 53,99 dólares, según el Ministerio de Desarrollo Económico. Esto se sitúa por debajo tanto del objetivo inicial del gobierno de 70 dólares como de la estimación revisada de 56 dólares.

Inicialmente, el gobierno presupuestó 10,94 billones de rublos en ingresos por petróleo y gas, de los cuales 1,8 billones estaban destinados a reponer el Fondo Nacional de Bienestar (FNB). Sin embargo, la caída de los precios del petróleo y la apreciación del rublo obligaron a las autoridades a modificar las proyecciones presupuestarias. Ahora, el Ministerio de Finanzas prevé que los ingresos energéticos disminuyan en casi un 22 % de la cantidad prevista, hasta los 8,6 billones de rublos, y no anticipa un crecimiento significativo en los próximos tres años.

Según el proyecto de presupuesto, el tesoro público recaudará 8,9 billones de rublos en impuestos sobre el petróleo y el gas en 2026, 9 billones en 2027 y 9,7 billones en 2028. Esto representa una disminución del 20 %, 19 % y 13 %, respectivamente, en comparación con 2024.

Para compensar el desenso de las rentas de los recursos naturales y cerrar la brecha presupuestaria, que ascenderá a 5,7 billones de rublos este año y a más de 10 billones en los próximos tres años, las autoridades tienen previsto recurrir a impuestos sobre el sector no relacionado con los recursos naturales y a un fuerte aumento de la deuda. A partir de 2026, el gobierno elevará el IVA al 22%, aumentará considerablemente los impuestos a las pequeñas empresas y planea obtener nuevos préstamos por un valor aproximado de 12 billones de rublos.

El gobierno podrá compensar una parte del déficit con los ingresos que no son por petróleo y gas, y que han aumentado un 11,3% entre enero y octubre en comparación con el año anterior, alcanzando 22,4 billones de rublos o 276.600 millones de $ al cambio actual (enlace).

El analista Jak Luge ha creado estas gráficas con los ingresos rusos por la venta de petróleo y gas desde enero de 2022. La segunda muestra el porcentaje de PIB que representan estos ingresos (enlace).



Las ventas de coches siguen con la tendencia negativa. Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio de Rusia, las de turismos entre totalizaron 1,055 millones de unidades enero y octubre, un 20% menos que en el mismo periodo de 2024 (enlace).

Las ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 23% en el mismo periodo, hasta 86.720. Las de camiones un 56%, hasta las 46.380, y las de autobuses, un 42%, hasta las 9.590.

Varias empresas turcas y rusas han decidido reactivar el ferry entre Sochi y Trabzon, que no funcionaba desde 2011 por falta de demanda. Los responsables del proyecto afirman que contribuirá a la creación de nuevos empleos, impulsará el turismo y fortalecerá los lazos con Turquía (enlace).

Desde Turismo no se ve tan claro, y antes había expresado dudas sobre la viabilidad de los servicios regulares de pasajeros y carga, alegando la necesidad de cumplir con todos los requisitos de seguridad y coordinarse con las autoridades federales. Los representantes del sector turístico consideran que el momento de la reanudación del servicio es inoportuno. La temporada de tormentas está comenzando en el Mar Negro, y el flujo turístico a Turquía disminuye casi diez veces en esta época del año.

Otros factores a tener en cuenta es que los billetes de avión han subido de precio y que las sanciones a los ciudadanos rusos se van a mantener, por lo que seguirá habiendo demanda para viajar a Turquía.

En Rusia ya son varias las regiones que han comenzado a reclutar reservistas para la protección de infraestructura. Kommersant dedica un reportaje a este tema. La creación de las primeras (BARS-47 en Leningrado) tuvo lugar antes de que la ley fuese formalmente aprobada, y en las regiones fronterzas el año pasado (enlace).

Según la ley, la edad máxima para los reservistas depende del rango militar: hasta 50 años para soldados rasos y sargentos, y hasta 60-65 años para oficiales de rangos medios y superiores. Los candidatos deben tener una aptitud física de categoría B como mínimo, un mínimo de nueve años de educación y carecer de antecedentes penales.

La duración del entrenamiento no debe exceder los seis meses por año, y los participantes recibirán la condición de militares durante este período, con todos los beneficios sociales correspondientes. Los reservistas tienen derecho a percibir una remuneración durante el tiempo que dure su entrenamiento, manteniendo su salario promedio en su empleo habitual, así como complementos y bonificaciones adicionales en función de su desempeño. En caso de fallecimiento de un reservista, su familia tiene derecho a prestaciones similares a las que se otorgan al personal militar (enlace).

The Guardian ha dedicado un artículo a las diferentes facciones que hacen propaganda sobre la guerra de Ucrania en Rusia. Los autores citan de varios ejemplos de partidarios del gobierno ruso que por diferentes motivos cayeron en desgracia, uno por sus lazos con Azerbaiyán y el otro por quedarse con fondos recaudados. 

La analista política Ekaterina Schulmann cree que hay dos campos: los veteranos propagandistas estrechamente vinculados al Ministerio de Defensa y al Kremlin, conocidos como los “leales”, y el extenso movimiento de base de partidarios ultranacionalistas de la guerra, conocidos como los “militaristas” o blogueros Z, por la carta que se ha convertido en símbolo de la invasión.

La agencia TASS ha informado que el tráfico aéreo entre Rusia y China aumentó un 40% en los primeros nueve meses de 2025 con respecto al mismo período de 2024, transportando a más de 1,1 millones de pasajeros. Los datos provienen del Ministerio de Transporte ruso. En la temporada de verano se operaron 228 vuelos semanales entre Rusia y China.

Por otra parte, el tráfico total de mercancías a través de los pasos fronterizos con China aumentó un 47,5% en 2024, y un 22,6% en el primer semestre de 2025. Una vez finalizada la modernización de los pasos fronterizos existentes, su capacidad de tránsito combinada aumentará a 3,35 millones de vehículos al año. En varios de ellos la capacidad aumentará en un factor de ×2,5.

Otras noticias

Como en otras semanas los problemas de Ucrania para reclutar hombres han sido noticia. El pasado octubre se registraron de abandonos de unidad y deserciones (SZCh, por sus siglas en ucraniano). Esta sería la cifra oficial, ya que la no oficia sería más alta (enlace).

Ukrainska Pravda ha publicado un reportaje sobre este tema (enlace). A principios de mes el ministro de defensa, Denys Shmyhal, informó que se estaban preparando una serie de contratos para candidatos que se incorporasen. Tienen una duración de 2-5 años y tras cumplirlos habría un periodo en el que no hay movilización. El Estado Mayor se opone porque existe el riesgo de perder una gran cantidad de personal con experiencia.

Los autores del artículo reconocen que hay millones de ucranianos que no han actualizado sus datos de movilización. En 2024 fueron más de 6 millones.

El New York Times también dedica un artículo a este tema. Destaca que en algunas localidades ya no se ven muchos hombres en edad adulta porque han sido reclutados, han abandonado el país, o están escondidos. Un analista consultado por Financial Times cree que el tamaño de las FFAA ucranianas se está reduciendo debido a las bajas y deserciones, que reducen la densidad de hombres por kilómetro hasta el punto de que algunos sectores se defienden con drones (enlace). 

Esta semana se han publicado varios artículos sobre mercenarios extranjeros que luchan en el Ejército Ruso. Este de El Periódico es sobre los cubanos. El patrón de los entrevistados es similar, firman un contrato creyendo que no van a estar en primera línea y luego son enviados allí. 

El gobierno de Sudáfrica ha anunciado que investigará cómo 17 de sus ciudadanos se unieron a fuerzas mercenarias en la guerra de Ucrania tras enviar llamadas de auxilio y solicitando ayuda para regresar a casa (enlace).

Según un comunicado emitido por la presidencia sudafricana, los hombres fueron reclutados con la promesa de lucrativos contratos laborales. Todos tienen entre 20 y 39 años y se encuentran atrapados en la región de Donbass. El gobierno está trabajando para repatriarlos. 

La noticia no especifica en qué bando sirven estos ciudadanos, aunque parece que son ambos por las comunicaciones con las embajadas de ambos países.

Una noticia curiosa y trágica es la protagonizada por la cirujana Ekaterina Lonskaya. En octubre de 2023 realizó una blefaroplastia en una clínica de medicina estética, pero la operación salió mal y la paciente ha perdido la visión en un ojo y sólo tiene el 30% en el otro. 

Lonskaya perdió su licencia y fue condenada a 11 meses en una colonia penal y suspensión de 2,5 años de su licencia. Actualmente sirve en la “Operación Militar Especial” como cirujana (1, 2, y 3).

El acusado por el asesinato del teniente general Yaroslav Moskalik el 25 de abril de 2025 se ha declarado culpable. Según el Comité de Investigación de la Federación Rusa (SKR), y el Servicio Federal de Seguridad (FSB), Ignat Kuzin fue reclutado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a principios de 2023 (enlace).

En otoño de ese año se trasladó a Rusia en otoño de ese mismo año y se instaló en la región de la capital. Durante un tiempo no recibió ninguna misión, pero en noviembre de 2024, su contacto en el SBU le ordenó vigilar a Moskalik, viceresponsable del Directorado de Operaciones del Estado Mayor. Para ello alquiló una vivienda cerca de la de la víctima.

En el atentado Kuzin utilizó una bomba con 500 gramos de explosivos instalada en un coche junto a una cámara de vídeo. Tras el asesinato escapó a Turquía, pero fue detenido y enviado de vuelta a Rusia. Durante su primer interrogatorio, admitió plenamente su culpabilidad, describiendo todas las circunstancias del crimen. También declaró que, a cambio del asesinato, el SBU le había prometido 18.000 $ y documentación para poder vivir en un país de la UE.

Las FFAA de Ucrania han anunciado la creación de una nueva brigada de artillería, la 60°. En las fotos publicadas se puede ver que está equipada con cañones autopropulsados 2S22 Bogdana. Además se están creando varias para las Fuerzas de Asalto Aéreo 60°, 68°, and 147°). Anteriormente se informó de la creación de la 68° (enlace).

Campaña aérea/naval y frente


El portal CBC.ca (Canadian Broadcasting Corporation) ha publicado un artículo sobre los combates en Pokrovsk (enlace). Uno de los comandantes destaca que, en un mes, 30 hombres de los 40 han muerto. "Llevo siete meses como comandante", dijo Vova. "En ese tiempo, unos 2.000 hombres han pasado por mi unidad. Tres cuartas partes de ellos ya no están aquí".

La BBC ha dedicado un artículo a explicar la importancia de Pokrovsk. Antes de la guerra, contaba con una población de unos 60.000 habitantes y cerca está la única mina de Ucrania que produce carbón de coque, vital para la industria siderúrgica. Sin embargo, no se ha producido carbón allí desde principios de año, cuando comenzó la evacuación de la ciudad. También hay una importante industria siderúrgica. 

Lo más importante es que Pokrovsk es un nudo de comunicaciones clave por carretera y ferrocarril en el este, y la pérdida de la ciudad podría allanar el camino para que las fuerzas rusas avancen hacia la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país (enlace 16/11).



La mina a la que se hace referencia está en Udachne, 18 km al oeste. En el siguiente mapa se puede ver en el mapa junto a la de Bilozerske (rectángulos rojos), citada por El País. 

El comandante de un batallón de las Fuerzas de Drones de Ucrania ha sido arrestado por negligencia. A principios de mes organizó una ceremonia en la región de Dnipropetrovsk para condecorar a varios militares a pesar de que está prohibido (enlace). 

El resultado fue que los rusos obtuvieron información sobre el evento y lanzaron un ataque, causando la muerte de 12 soldados y 7 civiles, además de 36 heridos según fuentes ucranianas. En la ceremonia participaban 100 militares, incluyendo operadores de dron e infantes. En el ataque se utilizaron 3 drones Shahed y 2 misiles Iskander.

En las redes sociales se ha identificado una de las unidades, la 35° Brigada de Infantería Naval. Parece que el evento fue comentado en alguna red social y los servicios de inteligencia rusos tuvieron acceso a los datos. Merece la pena recordar que estos descuidos ya han provocado acciones similares.

El 8 de noviembre la empresa energética Centrenergo anunció que tras el mayor ataque ruso todas las centrales térmicas estaban fuera de funcionamiento. Esta empresa tenía 3 (enlace):

- Vuhlehirska Donetsk (3.600 MW de potencia): Ocupada en julio de 2022 por fuerzas rusas
- Zmiivska, Jarkov (2.200 MW de potencia: Destruida en un ataque el 22 de marzo
- Trypilska, Kiev (1.800 MW de potencia): Destruida en un ataque el 11 de abril

En mayo de 2024 el gobierno destinó 1.500 millones de hryvnias para la reparación de las dos ultimas. Ya en septiembre de 2025 la de Trypilska fue atacada con drones. Los ataques del 8 han destruido las reparaciones. Los misiles y drones también alcanzaron objetivos en Poltava, Dnipro, Odessa y Chernigov (4 y 5).

Hoy el Estado Mayor de las FFAA de Ucrania informó del ataque a una refinería en Orsk (Orenburg) (enlace), y otra en Saratov (enlace)..

En las últimas horas las tropas rusas han acelerado su avance en la región de Zaporozhye. Como en otras ocasiones han aprovechado la falta de personal en las FFAA ucranianas y la presión en otros frentes para ganar terreno (enlace). Hoy el Ministerio de Defensa ruso anunció que había tomado el control del este de Kupyansk (enlace).



Hace unas horas el FSB informó que había desbaratado una operación para hacer desertar a un piloto de MiG-31 armado con un misil Kinzhal (MiG-31K). Los servicios de inteligencia ucranianos ofrecieron al piloto 3 millones de $ por volar hacia la base de Constanza en Rumanía, donde podría ser derribado por la defensa SAM (enlace). 

38 comentarios:

  1. El actual ministro de justicia, y anterior ministro de energía de Ucrania, Herman Galushchenko, ha sido destituido de su cargo. El anuncio no ofrece detalles pero era esperable tras la investigación de comisiones en Energoatom.

    https://censor.net/ua/news/3584571/galuschenka-planuyut-vidstoronyty-vid-posady-scho-vidomo

    ResponderEliminar
  2. Saludos

    - https://www.pravda.com.ua/news/2025/11/12/8006938/

    Klitschko cree que la edad de reclutamiento podría reducirse a 23 o 22 años.

    - https://www.bbc.com/news/articles/cx276px3280o

    Esta noticia ayer circuló por los medios por que aprovechando la niebla en Pokrovsk, fuerzas Rusas movilizadas en motocicletas y todo tipo de vehículos comenzaron a ingresar a la localidad en una escena más propia de una película de "Mad Max".

    - https://www.telegraph.co.uk/global-health/terror-and-security/gas-gangrene-ukraine-war-russia-trenches-europe/

    Los médicos ucranianos informan de casos de gangrena gaseosa, una enfermedad que antes estaba estrechamente asociada a las trincheras de la Primera Guerra Mundial y que durante mucho tiempo se creyó prácticamente erradicada en Europa. Los médicos militares dijeron a The Telegraph que la guerra con drones ha hecho casi imposible la evacuación de soldados heridos; condiciones que están provocando que infecciones que antes se consideraban cosa del pasado se propaguen con alarmante rapidez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. - https://kyivindependent.com/minister-implicated-suspended/

      El ministro de Justicia, Herman Halushchenko, y la ministra de Energía, Svitlana Hrynchuk, presentaron su renuncia el 12 de noviembre en medio de un escándalo de corrupción a gran escala, según informó la primera ministra Yulia Svyrydenko.

      Eliminar
    2. Hola Celso, no me queda si Haluschenko ya había sido destituido

      Kazajstán y Rusia han firmado un acuerdo que eleva su colaboración a alianza estratégica.

      https://astanatimes.com/2025/11/kazakhstan-russia-sign-landmark-comprehensive-alliance-declaration/

      Curiosamente hace un par de días el ¿periodista? Alberto RoJas informaba que de una "segunda caída de la URSS":

      https://www.elmundo.es/internacional/2025/11/08/690e5520e9cf4af8568b45a6.html

      Eliminar
    3. Saludos Alejandro

      Voy a investigar lo que indicas, pero en este momento el gobierno de Zelensky está tratando de "capear" el vendaval que a suscitado este caso de corrupción.

      - https://strana.today/news/494797-evrokomissija-i-mvf-ozabocheny-slaboj-kreditnoj-ustojchivostju-ukrainy.html

      La Comisión Europea y el FMI están preocupados por la débil solvencia crediticia de Ucrania y ya no pueden proporcionarle préstamos comerciales regulares, declaró el comisario europeo Valdis Dombrovskis. Se está estudiando la posibilidad de expropiar activos rusos, añadió.

      Hablemos claro, ya la UE y el FMI no pueden y no quieren seguir "metiendo" su dinero en Ucrania, porque ese dinero no se va a recuperar, por eso la desesperación por los activos rusos, ya no es sólo que Ucrania se a quedado sin USA, ya no sólo es que le falta hombres para infantería, ya no sólo es que faltan armas, es que ya no hay manera de financiar el estado y el ejército ucraniano. Así de simple y sencillo.

      - https://strana.today/news/494792-sikorskij-anonsiroval-pobedu-ukrainy-nad-putinym-cherez-3-hoda.html

      Según el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radosław Sikorski, Ucrania es capaz de continuar la lucha contra la invasión rusa durante otros tres años.

      Con qué hombres?, con qué armas? , con quién pagando las cuentas?, con cuánto dinero?.

      Eliminar
    4. Saludos

      - https://www.pravda.com.ua/news/2025/11/13/8007067/

      El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington prácticamente ha llegado al límite en la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, señalando que ya se han impuesto restricciones a las mayores compañías petroleras y que los próximos pasos se centrarán más en hacer cumplir las sanciones existentes que en imponer otras nuevas.

      - https://kyivindependent.com/biggest-corruption-scandal-of-zelenskys-presidency-is-in-his-own-ranks/
      "Al principio, la Presidencia intentó minimizar el papel de Mindich en el caso de corrupción. Pero a medida que surgieron más detalles, Zelensky recurrió a una de sus tácticas habituales: prometer sanciones a su antiguo socio.

      Pero Mindich había logrado huir del país antes de que pudieran acusarlo.".

      - https://kyivindependent.com/analysis-with-all-eyes-on-pokrovsk-russia-drives-forward-in-zaporizhzhia-oblast/

      Mientras Ucrania, Rusia y el mundo entero han estado observando el dramático acto final de la Batalla de Pokrovsk, los avances rusos en las zonas orientales de las óblasts de Zaporizhzhia y Dnipropetrovsk —un sector del frente que ha sido dinámico pero crónicamente ignorado— se han acelerado.

      Eliminar
  3. Saludos

    - https://www.theguardian.com/world/2025/nov/12/zelenskyy-fires-ministers-accused-of-involvement-in-bribery-scheme-as-public-outrage-grows

    Alejandro, por lo que he revisado, Haluschenko presentó su renuncia como ministro de Justicia de Ucrania el Miércoles de esta semana ya que Zelensky dijo que el ministro de Justicia en cuestión hasta ese momento, Herman Halushchenko, y la ministra de Energía, Svitlana Grynchuk, ya no podían permanecer en sus puestos, por lo cual, los mencionados no tardaron en presentar sus respectivas renuncias esta semana.

    - https://www.theguardian.com/world/2025/nov/13/russia-eu-ban-multi-entry-visas-restrictions

    Nada como ganar "enemigos gratis" por parte de la comisión de la UE, figuras de la oposición rusa han reaccionado con ira y consternación ante la decisión de la Unión Europea de introducir una prohibición de visados ​​de entradas múltiples a la zona Schengen para los ciudadanos rusos, anunciada en los últimos días.

    - https://x.com/JulianRoepcke/status/1988971663044882905

    Las fuerzas de invasión rusas capturaron Kyrgychne , Yehorivka y Danylivka en la óblast de Dnipropetrovsk.

    - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1988919117923938696

    Marco Rubio lo indica, los sistemas de defensa anti aerea que se envían a Ucrania sólo duran unas pocas semanas antes de que sean dañados o destruidos por los Rusos, y entonces se tengan que enviar nuevos equipos.

    - https://tass.ru/politika/25610539

    El MdD Ruso indica que a entregado a Ucrania al rededor de 9 mil cuerpos de soldados Ucranianos, y que a recibido 143 cuerpos de soldados Rusos como parte del intercambio.

    - https://x.com/Suriyakmaps/status/1988900134554394853

    De a cuerdo a Suriyak Maps, Pokrovsk ya está totalmente en manos Rusas, y las fuerzas se mueven al este en dirección a Myrnohrad tratando de cercar la localidad que ya está dentro de la bolsa.

    - https://deepstatemap.live/en#12/48.2994113/37.2525787

    Lo que Suriyak Maps, SM, marca como terreno ocupado por las Fuerzas Rusas, Deep State Maps, DSM, lo marca como zona gris, se puede ver como para el 12 del presente mes, la zona gris se a ampliado en Pokrovsk más que el día anterior, si comparamos lo que DSM marca como zona gris con lo que SM marca como territorio ocupado por Fuerzas Rusas, pues coinciden bastante. Ya queda a criterio de cada quien determinar que es "zona gris" o territorio ocupado por fuerzas rusas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://strana.today/news/494845-v-hermanii-schitajut-chto-ukrainskie-parni-dolzhny-ostavatsja-v-svoej-strane.html

      Según la publicación, Merz aboga por que los jóvenes ucranianos "sirvan en su propio país" en lugar de emigrar a Alemania. Pidió al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy que "garantizara esto", lo cual anunció en su discurso en el Congreso Alemán de Comercio en Berlín.

      Que vamos Alemania ya no quiere más ucranianos en su territorio y que peleen contra los rusos hasta el último ucraniano.

      - https://strana.today/news/494844-umerov-posle-vizita-v-turtsiju-uekhal-v-katar.html

      El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania (CNSD), Rustem Umerov, implicado en el caso del empresario Timur Mindich, no tiene prisa por regresar a Ucrania. Tras una visita a Turquía, viajó a Qatar, donde se reunió con el primer ministro.

      - https://strana.today/news/494838-podoljak-zajavil-chto-otvetstvennost-za-korruptsiju-v-ukraine-lezhit-na-kremle.html

      El asesor del jefe de la Oficina Presidencial, Mykhailo Podolyak, culpó al Kremlin de la corrupción en Ucrania.


      - https://x.com/pati_marins64/status/1989025334440996893

      Ojito a este análisis de Marins, recomendado!.

      - https://strana.today/news/494822-kolomojskij-raskruchivaet-delo-mindicha-istochnik.html

      Las personas cercanas al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy están convencidas de que el oligarca Igor Kolomoisky, que se encuentra en prisión preventiva, y su socio Gennady Bogolyubov, que huyó a Viena, están desempeñando un papel clave en el avance del caso contra el empresario Timur Mindich.

      Eliminar
    2. Saludos

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1989066566185668904

      El sonado caso de corrupción abierto en Ucrania está dejando unas "cosas para pensar", en este caso se han confiscado paquetes de dólares sellados, con código de barras en los paquetes y el nombre de ciudades de USA impreso en el paquete, que vamos, vas al banco por $ y no te los dan así, así qué... De donde salieron estos paquetes con esa "envoltura" tan "curiosa"?.

      Eliminar
  4. No puedo evitar ver este video y sorprenderme del valor y sangre fría de estos soldados
    https://x.com/Archer83Able/status/1988955409235996795?t=hIo7lozWYRwy1TgbiAJ9KA&s=19

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Impresionante. Ahora justo estaba escuchando la última entrevista de Diesen a Doctorow. El entrevistado habló de 150.000 muertos rusos y la demanda de muchos sectores rusos de una acción de decapitación del gobierno de Kiev...

      Eliminar
    2. y adrenalina al maximo, te estresa de solo ver como explotan alrededor del bote y con uno solo que impacto adios

      saludos a todos

      Eliminar
    3. Saludos, es un vídeo que deberían de ver en bucle los líderes de la llamada "coalición de los dispuestos" y sobretodo los mercenarios. Puedes entrenar durante años, convertirte en "John Rambo"... para durar unos minutos en el campo de batalla actual. Esto no es ir a machacar a tíos en pantuflas con dominio absoluto del espacio aéreo... es una guerra dura como no se había visto en muchas décadas. Un juguetito te detecta, te mandan un enjambre y tus días terminan.

      Eliminar
    4. " Esto no es ir a machacar a tíos en pantuflas con dominio absoluto del espacio aéreo.."
      Hoy en día hasta los hutíes están llenos de drones y misiles, se terminaron las guerras "fáciles" de los años 1990 e inicios de los 2000. Van a ser sangrientas hasta que los drones se peleen solos entre sí, y luego tengan su momento Skynet: "Para qué nos estamos destruyendo entre nosotros? Nuestro enemigo es otro..."

      Eliminar
    5. Hola Carlo, aún son pocos los países llenos de drones y misiles pero totalmente de acuerdo en que se terminaron las guerras fáciles. Si Venezuela no se ha llenado de juguetes de fibra óptica ni misiles ha perdido un tiempo precioso.

      https://atlantico.fr/article/decryptage/lecons-ukraine-ce-rapport-russe-qui-pointe-failles-technologiques-armees-europeennes-France-Angleterre-Pologne-Allemagne-OTAN-defense-drones-Russie-Poutine-Etats-Unis-Trump-menace-pays-baltes-guerre-conflit-Xavier-Tytelman

      "Para que se hagan una idea: un proyectil convencional cuesta unos 4000 €, mientras que un dron kamikaze FPV capaz de realizar ataques de precisión cuesta diez veces menos."

      "Y el futuro se presenta aún peor: en 2026, prevemos la aparición de enjambres de drones pilotados por un solo operador y el desarrollo de drones autónomos capaces de atacar objetivos sin intervención humana."

      Eliminar
  5. Saludos

    - https://www.kyivpost.com/post/64235

    De acuerdo al medio, Ucrania dejaron fuera de servicio el 20% de la capacidad de refinación de Rusia entre agosto y octubre, pero la interrupción redujo la producción solo entre un 3% y un 6%, ya que Moscú recurrió a las unidades inactivas para absorber los daños, según informaron fuentes de la industria rusa a Reuters. La producción petrolera rusa ha disminuido solo un 3% este año. Mientras tanto, los ataques en Ucrania provocaron una caída del 6% en el volumen total de refinación ruso, según Reuters.

    - https://www.kyivpost.com/post/64219

    El FMI cuestiona el gasto adicional de Ucrania al comenzar las nuevas negociaciones de préstamo. Ojito a esto, porque en lo que queda de este mes, y Diciembre, el tema de dinero para mantener a Ucrania a flote va a ser incluso más relevante que ñas armas.

    - https://strana.today/news/494875-ukraintsev-mohut-deportirovat-iz-ssha-nazad-na-rodinu.html

    El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se prepara para deportar a muchos ucranianos a su país de origen, donde los hombres en edad de prestar servicio militar podrían ser movilizados. Así lo informa The Washington Post.

    - https://x.com/ivan_8848/status/1989072430929965125

    Como dicen, el tiempo pone a cada quien en su lugar, y este vídeo muestra en 2014 a un Mearsheimer que debatió con Chrystia Freeland y Michael McFaul en Londres; les dijo a ambos que si continuaban con sus políticas, Ucrania sería destruida como consecuencia de sus acciones, a lo que ellos se rieron en ese momento.

    - https://www.berliner-zeitung.de/politik-gesellschaft/geopolitik/kommentar-zum-korruptionsskandal-in-der-ukraine-wenn-selenskyjs-freunde-am-krieg-verdienen-li.10005545?utm_term=Autofeed&utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1763114486

    "Minita de oro" sobre el caso de corrupción que sacude a Ucrania, extracto:

    "Lo que resulta particularmente cínico es que el círculo íntimo de Zelensky aparentemente se benefició precisamente en los sectores de los que depende la supervivencia del país: energía y defensa. Las filtradas grabaciones de Mindich supuestamente documentan conversaciones sobre cuánto dinero se podría ganar construyendo fortificaciones destinadas a proteger infraestructuras energéticas críticas. Fire Point, una empresa con contratos multimillonarios para drones de combate y misiles Flamingo, también aparece en las grabaciones. Los críticos afirman que tiene vínculos con Andriy Yermak , el poderoso jefe de la administración presidencial, cuya influencia ha sido durante mucho tiempo motivo de controversia tanto en Ucrania como en el extranjero."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celso, qué bueno el rescate de X de lo que dijo Mearsheimer el 2014. Eso muestra honestidad intelectual de éste, de decirlo cuando nadie se atrevía o lo veían de esa manera.

      Eliminar
    2. Saludos Cactus

      Desgraciadamente ya la honestidad intelectual no es un "bien preciado" en la conducción de un país, nunca lo fue, pero se trataba de mantener unos mínimos para que existiera coherencia, pero ya no, ahora estamos en los tiempos del "relato", si la realidad no gusta, no importa, se hace un relato que "explique" la realidad, o todavía mejor, cuando el paso del tiempo hace que el relato se esté cayendo porque no "explica" lo que se ve en la realidad, pues se hace otro relato que vuelva a "explicar" la realidad y seguimos hasta el siguiente relato.

      Ambos bandos lo hacen, no sólo uno, pero en lo personal, me da temor como Occidente, pero sobre todo Europa lleva la "delantera" en este tema, a veces creo que Europa se creyó su propio relato y ya no puede salir de él, o peor, ya no quiere salir de él.

      - https://x.com/KofmanMichael/status/1989384479098679688

      Hilo bastante largo de Michael Kofman de su visita reciente al frente, la descripción de un campo de batalla infestado de drones que son un peligro para la infantería es una baño de "realidad". También nos indica que no nos tenemos que dejar llevar por las zonas que marcan los mapas sobre avances de Rusos u Ucranianos, porque ahora la forma de operar la infantería debido a los drones, hace que en una misma zona tengas a rusos y ucranianos entre mezclados, zona gris dura y pura, algo que antes no se veía, no por lo menos en los tipos de conflictos anteriores a este. El hilo es bastante extenso, así que se recomienda sacar el "rato".

      Eliminar
    3. Saludos

      En un comentario anterior mencionaba un enlace sobre paquetes de $ embalados, con código de barras y nombre de ciudades de USA, bueno, al parecer esos paquetes son de dinero que se usan en transferencias de tipo institucional que se hacen de la reserva federal de USA a organismos financieros, el nombre de la ciudad es en realidad el banco de la reserva federal, el banco geográfico de la mencionada reserva de donde proviene el paquete.

      Hay que entender que la reserva federal en USA es un sistema bancario público privado compuesto entre otros por otros 12 bancos en distintas ciudades de Estados de USA que componen la reserva, es decir que emiten dinero como parte de la reserva federal. La reserva federal no es un banco único, es un sistema bancario.

      De ser correcto lo que indico, que aclaro, hay que ver si hay una investigación, y ver qué arroja esa investigación, esto es serio, porque no son $ para dar al público, son $ para dar a instituciones financieras para que luego los distribuyan, pregunta: cómo algo así llegó a las manos, o más bien, a la caja fuerte personal en la casa de un sujeto implicado en corrupción en Ucrania?

      Eliminar
  6. Saludos

    - https://strana.today/news/494943-mikhail-podoljak-prokommentiroval-delo-mindicha-i-korruptsiju-v-ukraine-video-intervju.html

    El asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania (OP), Mykhailo Podolyak, afirmó que la corrupción es "parte integral de la economía moderna".

    - https://x.com/JulianRoepcke/status/1989789161331806635

    Cuando Julian Ropcke escribe un "análisis" como este, es porque las cosas van realmente mal, extracto:

    "si ni el gobierno de Kiev ni sus socios occidentales inician de inmediato un cambio estratégico, Rusia ganará esta guerra poco a poco. Una perspectiva aterradora, con consecuencias geopolíticas devastadoras para todo el mundo."

    - https://x.com/GuerraAcorazada/status/1989795333896061260

    Otro excelente análisis de Don Juan II de Austria, en este caso Pokrovsk, y un elemento que se hizo notar, la niebla.

    * Indicar que en el frente de batalla estamos en una situación que se da por primera vez en los casi 4 años de conflicto, y es que la AFU tiene varios sectores en los que los rusos avanzan y de seguir así varias localidades van a caer seguido una tras otra, a saber: Pokrovsk ya de facto tomada, Myrnohrad, Kupiansk, Vovchans'k y ahora se suma el avance en el frente de Zaporiyia, todo lo anterior está suponiendo una carga en la que la AFU esta quemando el escaso personal que tiene y que irremediablemente "más tarde" hará falta en otros sectores del frente, ya los drones no dan a basto para compensar la falta de infantería y armas de "entidad", lo que vemos es una primera manifestación del desgaste que antecede a un futuro colapso de seguir las circunstancias actuales.

    ResponderEliminar
  7. El ministro de finanzas de Noruega, y antiguo secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha declarado que Noruega podría apoyar el plan de la UE para utilizar activos rusos congelados en beneficio de Ucrania, pero no utilizará su fondo soberano como único respaldo financiero para dicho plan.

    Las declaraciones han sido una respuesta a la propuesta de algunos miembros del Parlamento, que han sugerido utilizar el fondo soberano -el mayor del mundo con 2 billones de $-, para garantizar el préstamo de 140.000 millones de a Ucrania.

    La noticia menciona que, según la legislación actual, sólo se puede invertir el rendimiento esperado ajustado a la inflación, que se define como el 3% del total de los activos.

    https://www.reuters.com/business/norway-wont-provide-160-billion-guarantee-frozen-russian-funds-finance-minister-2025-11-12/

    ResponderEliminar
  8. Saludos

    - https://www.kyivpost.com/post/64355

    Ucrania ha asegurado uno de sus compromisos de defensa a largo plazo más importantes hasta la fecha después de que el presidente Volodymyr Zelensky y el presidente francés Emmanuel Macron firmaran el lunes en París un pacto de seguridad de 10 años, abriendo la puerta a Kiev para adquirir aviones de combate Rafale, sistemas de defensa aérea SAMP/T, misiles avanzados y tecnología antidrones. Ucrania adquiera alrededor de 100 aviones Rafale junto con sus paquetes de armas “en un período de unos diez años”.

    De donde saldrá el dinero para esto?

    - https://www.kyivpost.com/post/64378

    El sistema franco-italiano SAMP/T podría llenar un vacío crítico en las defensas aéreas de Ucrania al brindarles a los ucranianos una forma de defenderse de los misiles balísticos rusos, sin tener que depender de las entregas intermitentes y dictadas por la Casa Blanca del sistema Patriot, de fabricación estadounidense y de características similares.

    - https://www.kyivpost.com/post/64385

    El ministro de Defensa alemán , Boris Pistorius, ha advertido de que Rusia podría ser capaz de lanzar un ataque contra un Estado miembro de la OTAN ya en 2028-29, e insta a Europa a acelerar su rearme militar en respuesta al creciente arsenal de Moscú y a sus ambiciones abiertamente expansionistas.

    - https://strana.today/news/495067-neft-urals-iz-rossii-podeshevela.html

    El medio indica que los precios los precios del petróleo ruso cayeron a su nivel más bajo desde 2023.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://www.bbc.com/news/articles/c0ex0y0p31jo

      Ucrania importará gas natural licuado estadounidense a través de Grecia.

      - https://www.theguardian.com/world/2025/nov/17/poland-railway-blast-was-unprecedented-act-of-sabotage-says-donald-tusk

      El primer ministro de Polonia, Donald Tusk , describió una explosión ocurrida en un tramo de vía férrea utilizada para envíos a Ucrania como un “acto de sabotaje sin precedentes” que podría haber provocado un desastre.

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1990378022919389378

      Rumanía evacua una aldea tras el impacto de un dron ruso contra un buque estacionado en Izmail, en la región de Odesa.

      Eliminar
    2. Saludos

      - https://www.kyivpost.com/post/64386

      Cual es el mayor riesgo para Ucrania en este momento?, no es que el frente colapse, eso ya lo hemos comentado, el mayor riesgo es quedarse sin fondos para que el gobierno de Kiev pueda operar 2026 y 2027, de necesitan 135 mil millones de euros, y la UE baraja tres opciones que se pueden combinar, son:

      1- dar un prestamo a Ucrania usando como garantía los fondos rusos congelados en EuroClear, el problema es que esto es una confiscación de facto y podría generar efectos en la UE que no se pueden cuantificar.

      2- que cada país miembro de la UE de a Ucrania una partida de su presupuesto gubernamental, lo que es difícil porque muchos gobiernos europeos ya están endeudados y a penas logran salir a adelante.

      3- que la UE emita deuda respaldada por los gobiernos, que es algo parecido al punto anterior.

      La comisión de la UE está desesperada por fondos, la salida de USA deja a Europa en una situación muy difícil desde el punto de vista financiero.

      Eliminar
    3. Saludos

      - https://x.com/GeromanAT/status/1990537279819891054

      Las tropas rusas han iniciado el asalto a la zona residencial de Severesk, Donetsk.

      Ya lo mencionamos anteriormente, se está dando algo nuevo en los casi 4 años de conflicto, y es que varias localidades importantes están siendo asaltadas o embolsadas de una forma casi sucesiva por las fuerzas rusas, lo anterior pone mucha presión sobre la AFU ya que a estas alturas el personal ya sabe lo limitada de recursos que está la AFU para tener que mover recursos y resistir en varios puntos del frente a la vez.

      Eliminar
    4. Orban ha respondido a las propuestas de financiación de la UE que es como darle una caja de vodka a un alcoholico...

      https://x.com/PM_ViktorOrban/status/1990456794800402758

      Eliminar
  9. https://united24media.com/es/latest-news/ucrania-ataca-plataformas-de-gas-rusas-en-el-mar-negro-con-drones-torpederos-submarinos-video-13473

    Detalles del ataque ucraniano con drones navales y FPV a plataformas rusas en el mar Negro. Si bien ocurrió el 21 de septiembre, no conocía los detalles de la planificación y tipos de drones utilizados. Recomiendo leer

    ResponderEliminar
  10. Leonid Ragozin con reflexiones interesantes como siempre. Si Zelenski decide retrasar las negociaciones/acuerdo corre el riesgo de perder más terreno en Zaporozhye y que Putin lo exija entero.

    https://x.com/leonidragozin/status/1990001565306908838

    ResponderEliminar
  11. Saludos

    - https://www.bbc.com/news/articles/cwy170jkekdo

    El medio se hace eco de la noticia generada ayer en París, donde se indicó que Francia va a producir al rededor de 100 cazas Rafale F4 para Ucrania. Hay que indicar que lo que se firmó ayer fue una carta de intenciones, no un contrato como tal, ya el personal conoce la diferencia entre un contrato y una carta de intenciones.

    Aquí hay que hacer el hincapié, debido a que los medios ponen en sus titulares que Ucrania va a adquirir 100 cazas Rafale, pero ya cuando se lee la nota, se indica que lo firmado es una carta de intenciones, que no es lo mismo que una compra, ya que no se indica en ningún apartado el costo de los cazas indicados.

    - https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-11-18/russia-s-oil-exports-fall-and-prices-slump-to-hit-moscow-s-war-chest?srnd=phx-latinamerica&embedded-checkout=true

    El medio nos indica que los envíos marítimos de crudo ruso se redujeron por cuarta semana consecutiva, agravando el desplome de los precios del petróleo del país y la disminución de los ingresos del Kremlin hasta un mínimo de dos años y medio, situándose en torno a los 1.200 millones de dólares semanales. Las sanciones estadounidenses impuestas el mes pasado a las dos mayores petroleras rusas han provocado que algunos compradores asiáticos anuncien recortes en sus compras. Esto está afectando a los envíos a China y generando una acumulación de buques tanque cargados de crudo ruso anclados en puertos indios.

    - https://www.politico.eu/article/ukraine-warplanes-volodymyr-zelenskyy/

    Cazas Rafale(100) y Cazas Gripen(150), cito: "Si bien estos acuerdos —que aún no son contratos— envían una señal positiva sobre el futuro de la fuerza aérea ucraniana y el respaldo de Europa mientras Kiev combate los continuos ataques rusos en el este del país, aún quedan obstáculos financieros, logísticos e industriales por delante." Indicar que el medio en su artículo hace la aclaración, No Son Contratos.

    - https://www.nytimes.com/2025/11/17/world/europe/ukraine-russia-frozen-assets-european-union.html

    Volvemos al tema urgente número 1 de Ucrania, y no, ya indicamos que no es lo mal que están las cosas en el frente de batalla, es el dinero. El medio se hace eco de la delicada situación, cito textual:

    "Los funcionarios de la Unión Europea llevan meses centrados en un plan para utilizar activos rusos congelados para conceder un préstamo a Ucrania que podría ayudar a Kiev a luchar en la siguiente fase de la guerra. Cada vez queda más claro que, si eso fracasa, el bloque no tiene más que malas alternativas."

    - https://www.reuters.com/world/europe/ukraines-zelenskiy-plans-turkey-visit-try-revive-peace-talks-2025-11-18/

    El presidente Volodymyr Zelenskiy dijo que planeaba viajar a Turquía el miércoles en un intento por reactivar las conversaciones con Rusia sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania . Una fuente turca indicó que el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, también visitará Turquía el miércoles y se unirá a las conversaciones previstas allí con Zelenskiy.

    - https://www.theguardian.com/world/live/2025/nov/18/poland-russia-ukraine-rail-sabotage-incidents-zelenskyy-macron-merz-starmer-europe-live-news

    El medio nos indica que dos ciudadanos ucranianos a las "ordenes de Rusia" son los sospechosos de sabotaje a un ferrocarril Polaco el día de ayer. Eso indica la investigación Polaca, vamos si un ciudadano Ucraniano hace algo "malo", es porque está a las órdenes de Moscú, no puede haber otra explicación.

    Bola extra:

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1990737041458364711

    No tiene que ver con el conflicto, pero aprovecho para colarlo por aquí, estos días se está celebrando el salón aeronáutico de Dubái, ya el Su-57E salió a hacer sus acrobacias, y bueno, parece que Mohammed bin Zayed aprovechó para echar un vistazo al "cacharro", podría hacerse con algunos?, por cierto, ya Trump está haciendo presión para vender sus F-35 en dicho salón. Money Money!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celso, al parecer se confirma que Algeria ya habría recibido sus dos primeros SU-57E

      https://ruavia.su/uac-delivers-first-two-su-57e-fighters-to-international-customer/

      Eliminar
    2. https://rg.ru/2025/11/18/letchik-bogdan-soobshchil-kogda-sostoitsia-pervyj-polet-istrebitelia-su-75-checkmate.html
      Según el piloto de pruebas jefe de Sukhoi, Serguei Bogdan, el Su-75 va a volar por primera vez año que viene. Antes se había dicho 2027. Veremos si el programa empieza finalmente a moverse.

      Eliminar
    3. Muy buena noticia Carlo. Recuerdo que se había anunciado para fines del 2025, por lo que es atendible un retraso de un semestre. ¡Queremos verlo! 😄

      Pd. es increíble que con todo el estrés de la industria y la economía, pronto vamos a ver nuevos motores y aeronaves civiles y militares.

      Eliminar
    4. Yo dudaba que el Su-75 viera la luz pero ese tal Serguei ya debe tener en su agenda el primer vuelo.

      Algo que me pregunto ahora es cuanto tiempo y dinero en bruto ahorran las nuevas tecnologías en el desarrollo de un avión. Parece que este Su-75 va rapidito.

      Eliminar
    5. Kurnass, te parece que va rápido? Lo anunciaron en 2021, diciendo que iba a hacer su primer vuelo en 2023. Es verdad que el programa no estuvo muerto y estuvieron haciendo mejoras al diseño (cosa que se ve en las maquetas que muestran, que van cambiando). Los chinos son los que van rapidísimo, sacando diseños nuevos y muy innovadores como si nada.

      Eliminar
    6. sacando a los Chinos... el programa del Su-75 si realmente fue rápido.. quizá sólo comparable con los Turcos que sacaron de la galera su 5°gen y ya lo vuelan.
      realmente... que en 5 años pases de un anuncio a un avión volando para los tiempos modernos es rápido.
      y los Chinos con el J-35 tampoco es que fueron mucho mas rápidos he! cuanto hace que vimos volar el el proto del J-31? y cuanto tiempo paso hasta que finalmente entró en servicio?

      Eliminar
  12. Otro político que ha quedado en la cuerda flota con el caso de corrupción Mindich es Oleksiy Chernyshov, antiguo viceprimer ministro y ministro de unidad nacional de Ucrania. Aparece en las grabaciones, pero ha recurrido a un clásico que también se utiliza en España, y es que “no se reconoce” en las grabaciones (ver caso Jose Luis Ábalos o Laura Borràs). Es sospechoso de malversación.

    https://elpais.com/espana/2025-06-29/no-me-reconozco-en-los-audios-de-koldo-tiene-recorrido-judicial-el-argumento-de-abalos-y-cerdan.html

    https://tsn.ua/politika/chernyshov-vpershe-prokomentuvav-plivky-mindicha-ta-pidozry-u-rozkradanniakh-2958782.html

    ResponderEliminar
  13. Saludos

    En el ataque a Voronezh reciente se usaron misiles balísticos por primera vez, fuentes como Fighterbomber afirmaba que se usaban Hirin-2 Ucranianos, pero se informó que fueron ATACMS.

    ResponderEliminar
  14. Actualizaciones antes de abrir la nueva entrada:

    - Artículo sobre los combates y pérdidas en Pokrovsk. Importancia de la ciudad, mapa con minas.
    - Aumento del tráfico aéreo entre Rusia y China
    - Excepción húngara las recientes sanciones estadounidenses
    - Artículo sobre las diferentes facciones que hacen propaganda sobre la guerra de Ucrania en Rusia
    - Creación de una brigada de artillería en Ucrania

    ResponderEliminar