lunes, 20 de mayo de 2024

Invasión de Ucrania (20-5-2024)

Esta semana ha estado marcada por los importantes ataques con drones y misiles de crucero, tanto rusos como ucranianos. En Crimea un ataque contra la base de Belbek logró destruir un par de MiG-31BM, y en Rusia varias refinerías y depósitos fueron alcanzadas. El gobierno ucraniano está intentando recibir luz verde de Estados Unidos para poder utilizar armamento entregado por este país contra objetivos en la misma Rusia.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania


El posible despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania ha pasado a un segundo plano, pero el pasado 16 de mayo el New York Times informaba que se estaba considerando un posible despliegue de instructores para acelerar el entrenamiento. Transportar a Europa o EE. UU. los contingentes ucranianos lleva tiempo, y funcionarios ucranianos han pedido que se instruya a las tropas en Ucrania y asistir en el entrenamiento de 150.000 soldados.

De momento el gobierno estadounidense se ha negado, pero el general Charles Q. Brown Jr., jefe de estado mayor conjunto, lo considera inevitable. De hecho, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, ha declarado en una entrevista que ya hay instructores de la OTAN en Ucrania, y que su despliegue no supone una escalada. Kallas ha añadido que no descarta desplegar tropas en Ucrania.

Suecia por su parte no tiene planes para desplegar tropas, pero no se puede descartar (enlace).
 
El gobierno ucraniano está intentando convencer al estadounidense para que se permita el uso de armamento estadounidense contra territorio ruso. Varios parlamentarios han declarado que esta limitación permitió a Rusia concentrar 30.000 soldados junto a la frontera con Jarkov (enlace).

La semana pasada el secretado de estado de EE. UU., Anthony Blinken, visitó Kiev, donde informó que su gobierno destinaría otros 2.000 millones de $ para ayudar a Ucrania (enlace).  Por el momento no hay más detalles sobre la composición o tipo de ayuda.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado que la entrega una tercera batería del sistema SAM Patriot, a pesar de que la propia Alemania “no tiene tantos". También ha lamentado de que en Europa es Alemania quien lidera los suministros, pero no todos los países siguen el ejemplo (enlace). En este enlace se puede encontrar un listado de la ayuda proporcionada por Alemania

Siguiendo con los Patriot, el presidente Zelenski ha sido entrevistado por ABC News, explicando que Ucrania necesita otros dos sistemas para parar a los rusos y evitar que Rusia ocupe Jarkov, cuya pérdida Ucrania no se puede permitir. Ha descrito la situación en el frente como "muy seria", y ha cancelado un viaje previsto a España y Portugal.

La ministra de defensa de Holanda, Kajsa Ollongren, ha anunciado que este país entregará un nuevo lote de vehículos de transporte de infantería YPR-765 a Ucrania. Se trata de una variante modernizada del famoso M113, sustituida por el CV90 (Holanda).

El presidente checo, Petr Pavel, ha sorprendido a muchos con unas declaraciones en las que pide parar la guerra y negociar para acordar un orden en la posguerra (enlace). Cree que es "ingenuo" imaginar que Kiev podrá recuperar el territorio perdido "Tenemos que ser realistas ... debería haber un compromiso [elaborado], pero no sin el consentimiento de Ucrania, Rusia, y los países que garantizarán este acuerdo".

No es la primera vez que Pavel realiza declaraciones en este sentido. En marzo de 2023 (antes de la ofensiva ucraniana) declaró que había que considerar los peores escenarios, incluyendo concesiones territoriales. En enero de 2024 pidió realismo y no ver los combates en Ucrania con unas gafas de color rosa. En su opinión, Rusia “no es un adversario débil” y los aliados deben ayudar a Ucrania a “mantener el apoyo del mundo democrático”.

Sí que es cierto que Pavel ha sido uno de los políticos más partidarios de ayudar a Ucrania. Ha estado detrás de una iniciativa checa para adquirir cientos de miles de proyectiles de artillería, y ha alertado de que Ucrania no recibe suficiente equipo militar de Occidente.

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento de Estonia, Marko Mihkelson, ha informado que este país podría transferir 40 millones de euros de activos rusos congelados a Ucrania. El Parlamento estonio acaba de aprobar una ley que permite este medida, que afecta tanto a activos rusos como a personas y empresas que facilitaron actividades ilegales de Rusia (enlace).

Como era de esperar, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha amenazado con represalias. En cualquier caso, Mihkelson ha destacado que se trata de una cifra pequeña, ~40 millones de €.

Hace unas semanas se habló de una posible "tregua olímpica", propuesta por el presidente Macron. Como el nombre indica las hostilidades cesarían mientras se celebraban los JJOO de París, pero tanto Zelenski como Putin la han rechazado. El primero no quiere que Rusia se siga reforzando, y el segundo criticó a los gobiernos occidentales por su cinismo (enlace).

Política y economía de Ucrania

El diputado de la Rada y antiguo ministro de vivienda y servicios comunales, Oleksiy Kucherenko, ha informado que Ucrania ha perdido 8.000 MW capacidad energética térmica. La noticia publicada por Kommersant no está del todo clara porque primero habla de un 90% de centrales térmicas destruidas, y luego cita a Kucherenko, que explica que de los 8.000 MW sólo hay 800 en funcionamiento. Las importaciones no podrán cubrir el déficit.

Por otra parte, el precio de la electricidad ha subido un 70% en lo que va de año (enlace), y el 1 de junio se espera que haya una importante subida (enlace).

El 18 de mayo una infraestructura energética en Poltava resultó dañada en un ataque ruso (enlace).

Política y economía de Rusia

El presidente Putin ha estado de visita en China, donde se ha reunido con su homólogo Xi Jinping. Tras el encuentro se ha firmado un acuerdo para profundizar en su asociación integral. En inglés sería "comprehensive partnership". Como en la diplomacia el significado de las palabras es importante recalco que no es una alianza (enlace).

Putin además ha ofrecido datos sobre los intercambios entre ambos países:

- Más del 90% de las transacciones se hace en rublos o yuanes (enlace).

- El comercio de productos agrícolas ha aumentado un 40% hasta 9.700 millones de $, y hay motivos para creer que seguirá creciendo

- En 2023 734.000 turistas rusos visitaron China, y 477.000 a la inversa. El flujo está aumentando gracias a la retirada de los visados para turistas (enlace)

Con motivo de la visita de Putin a China, el Financial Times ha publicado un artículo explicando como China ha reorientado su comercio en los últimos años. El 60% de las exportaciones chinas a Rusia consiste en tecnologías duales, seguido por sistemas de telecomunicaciones, procesadores, y equipos de laboratorio.




El portal Politico ha publicado un artículo sobre las re-exportaciones turcas de crudo ruso, descrito como una parada de boxes. Entre febrero de 2023 y febrero de 2024, Turquía aumentó las compras de combustible ruso en un 105% en comparación a los 12 meses anteriores. Al mismo tiempo, las exportaciones de combustible de Turquía a la UE aumentaron un 107%.


El artículo destaca que el techo de 60$ al combustible ruso no está funcionando, y que Bulgaria ha obtenido 1.000 millones de $ utilizando un agujero legal. Los ingresos por la venta de combustibles fósiles representan casi la mitad del presupuesto ruso.

El presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, ha ratificado um acuerdo con Rusia para el transporte de petróleo a ruso. El protocolo fue adoptado en junio de 2023 en San Petersburgo y amplía la validez del acuerdo diez años más, hasta el 1 de enero de 2034. También incluye un segundo segundo tramo del oleoducto TON-2 (Tuymazy - Omsk - Novosibirsk-2). El volumen de suministro se calcula en 10 millones de toneladas al año, y generará a Kazajstán unos ingresos de 1.700 millones de $ (enlace).

Rusia sigue siendo el principal suministrador de China, que sigue aumentado las compras. Abril fue el duodécimo mes consecutivo como principal suministrador (enlace), con un aumento del 30% respecto al año anterior. Las refinerías siguen aprovechando los descuentos en los envíos, mientras que los de Arabia Saudí cayeron una cuarta parte por la subida de los precios. En lo que va de año, las importaciones procedentes de Rusia aumentaron un 17%, hasta 37,79 millones de toneladas (unos 2,28 millones de bpd).

El diario Kommersant informa que el gobierno ruso ha alcanzado un acuerdo para levantar las restricciones a las exportaciones de gasolina, impuestas hace dos meses y medio. Desde el 7 de mayo las reservas de gasolinas AI-92 y AI-95 han subido un 5%. El levantamiento estará en vigor hasta el 30 de junio (enlace). Hace unos minutos se ha anunciado tal decisión.

Una noticia económica que beneficia a Rusia de manera indirecta es que la India ha firmado un acuerdo con Irán para alquilar y desarrollar el puerto de Chabahar, que forma parte del corredor que conecta a Rusia con el sur de Asia (enlace).

El acuerdo tiene una duración de 10 años, y Indian Ports Global Limited (IPGL) se compromete a invertir ~120 millones de $ con otros 250 millones adicionales.

Como se explicó en una entrada anterior, Rusia está invirtiendo 1.000 millones de $ en mejorar la navegación en el canal Don-Volga, que forma parte del mismo corredor.

El Comité de Investigación de Rusia (SKR por sus siglas en ruso) ha abierto una investigación contra el encargado de personal del Ministerio de Defensa, teniente-general Yuri Kuznetsov. Se le acusa de aceptar sobornos entre 2021-2023.

El SKR ya ha registrado la residencia de Kuznetsov y se han incautado 100 millones de rublos en efectivo y divisas, monedas de oro, relojes de colección y artículos de lujo (enlace).

Este es el segundo caso de corrupción que se destapa en las últimas semanas. En la anterior entrada comenté el caso de un viceministro de defensa, Timur Ivanov, arrestado por motivos similares.

Con el flujo de noticias actual las novedades pasan rápidamente a un segundo plano. Nikolai Patrushev, antiguo secretario del Consejo de Seguridad de Rusia (sustituido por Shoigu) ha sido nombrado asesor presidencial (enlace). Aleksey Dyumin, gobernador de Tula y antiguo comandante del Mando de Operaciones Especiales, también ha recibido este pueso. Dyumin es considerado un posible heredero de Putin.

Otro cambio fue el del viceministro de defensa; el coronel-general Yuriy Sadovenko ha sido cesado y sustituido por Oleg Savelyev (también economista como el ministro) [enlace].

El Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia ha informado que, desde principios de 2024, más de 800.000 ciudadanos rusos visitaron Tailandia, ocupando el tercer puesto (enlace).

Del 1 de enero al 12 de mayo más de 13 millones de extranjeros visitaron Tailandia. El mayor número provino de China: 2,6 millones, Malasia (1,7 millones), de Rusia (805.000), Corea del Sur (732.000), de la India (722.000). El número de llegadas desde Rusia ha disminuido en las últimas semanas debido al final de la temporada alta de turismo, que dura en Tailandia de noviembre a abril. Si en febrero y marzo llegaban 45.000-50.000 rusos cada semana, durante la última semana sólo 25.000 visitaron el país.

En 2023, Tailandia recibió 1,48 millones de turistas rusos, alcanzando el nivel anterior al covid. Este año se espera recibir a 1,6 millones; a partir del 1 de mayo, los ciudadanos rusos que visiten Tailandia tienen un régimen sin visado de 60 días. La medida, adoptada unilateralmente el 23 de abril, permanecerá vigente hasta el 31 de julio inclusive.

Otras noticias

El periodico Ukrainska Pravda ha publicado un interesante análisis sobre la edad media en las Fuerzas Armadas y sus efectos. Como se ha explicado en el blog, la edad media es alta, más de 40 años. Roman Kostenko, coronel del Servicio de seguridad de Ucrania (SBU), y secretario del Comité de Seguridad Nacional de la Rada, cree que algo más, quizás 45. Para hacerse una idea, la edad media en las FFAA británicas era de 31, en las de EE. UU. 28,5.

El presidente Zelenski se resistió a firmar la nueva ley de reclutamiento que bajaba la edad para llamar a filas de 27 a 25 años. Hubo varios motivos para ello, era una decisión impopular y se quería "preservar" el futuro del país. En esto último la demografía juega un papel, y es que desde 1991 el número de nacimientos ha bajado mucho, de ~1,8 por mujer a ~1,2 en 2021. A principios de 2022 había ~1,6 millones de jóvenes de 18-25 años frente a 5,5 de 40-59.

El factor económico también se debe tener en cuenta. Según el viceministro de defensa, cada combatiente cuesta 1,2 millones de hryvnias al año, equivalentes a 30.500 $. Si se multiplica por 450.000-500.000 hombres se trata de una cifra significativa para el gobierno ucraniano.

Pirámide poblacional, en rojo la proporción de hombres de 18 a 25 años (Oleksandr Gladun).


Tasa de nacimientos por cada 100 mujeres. No incluye los territorios ocupados por Rusia en 2014 (Oleksandr Gladun).



En cualquier caso, los combatienes de 40 a +50 años también tienen ventajas. Muchos hicieron el servicio militar en la URSS, y se presentaron voluntarios en 2014, por lo que cuentan con mucha experiencia. En puesto donde la forma física no es importante cumplen de sobra. Uno de los ejemplos que se cita es el de un conductor de tanques/blindados, tiene 50 años y ningún joven se acerca a su nivel.

Las desventajas ya se han explicado varias veces. Las personas más mayores no se adaptan a la tecnología tan rápidamente, y la forma física no es la misma.

Dmitro Kuleba, ministro de exteriores de Ucrania, ha rechazado la noción de que Ucrania y Rusia estuviesen cerca de firmar un acuerdo en la primavera de 2022. Lo describe como "una mentira favorita de Rusia, explicando que al comienzo de la invasión efectivamente se celebraron reuniones entre las delegaciones ucraniana y rusa, pero las posiciones de las partes “eran tan diferentes y las exigencias de Rusia tan absurdas que las perspectivas de una solución real ni siquiera eran visibles”:

“Esos borradores de documentos que se filtraron a los medios sólo reflejan que hubo una discusión, pero no pueden considerarse el texto real del acuerdo. Todo diplomático conoce el principio de que “no hay acuerdo hasta que todo esté acordado”. Y podemos decir de manera rotunda que no hubo acuerdos en marzo-abril de 2022".

El ministro también rechaza que se abandonase la firma por la llegada del primer ministro británico, Boris Johnson, que influenció a Zelenski:

"Esta es una historia muy divertida. En primer lugar, cualquiera que haya conocido a Zelenski sabe que no es una persona a la que se puede presionar para tomar una decisión. En segundo lugar, porque el proceso de negociaciones entre las delegaciones continuó en abril e incluso en mayo, es decir, mucho después de la llegada de Johnson."

Kuleba recuerda que fue Putin quien destruyó la paz lanzando una invasión (enlace):

“Destruyó la paz en Ucrania durante más de una década, primero ocupando Crimea, luego creando obstáculos en los formatos de negociación de Minsk y Normandía, luego iniciando una agresión a gran escala y negándose a detenerla... Sólo juntos podemos detener a Rusia y poner fin a sus planes para otras partes de Europa. Para lograrlo, sigamos apoyando a Ucrania y no nos dejemos engañar por las mentiras rusas."

El tema de las negociaciones se ha tocado en entradas anteriores, y desde el punto de vista de personas cercanas. La información presentada por Gerhard Schröder, canciller alemán entre 1998 y 2005, y Naftali Bennett, primer ministro de Israel, es bastante completa. El segundo explica que Johnson se presentó en abril, casi sin avisar, y le comunicó a Zelenski que Occidente no reconocería ningún acuerdo de paz porque la tambaleante invasión de Putin había demostrado que era más débil de lo pensado (1 y 2).

El sábado 18 de mayo entró en vigor la nuevo ley de movilización en Ucrania, por lo que todos los hombres entre 25 y 60 años deben registrarse en un periodo de 60 días. Sobre este tema se ha hablado en anteriores entradas; en su formato final la ley ofrece aplazamientos a más de 25 categorías de personas, como aquellas con discapacidad de los grupos I, II, III o temporalmente no aptas por motivos de salud. También a personas con tres o más hijos menores de 18 años, padres solteros, padres adoptivos, tutores de huérfanos/niños sin cuidado de sus padres (enlace).

Una persona que cumple condena también puede incorporarse, aunque se dejan fuera ciertas categorías. No podrán movilizarse los condenados por asesinato premeditado de dos o más personas, violación o violencia sexual (enlace)

El gobierno alemán ya ha informado que no enviará de vuelta a aquellos ciudadanos ucranianos que estén requeridos de presentarse a filas. También ha expresado su interés en que los refugiados ucranianos se incorporen al mercado laboral. Ya hay algunos trabajando y otros 200.000 se podrían incorporar (enlace).

Campaña aérea/naval y frente


Esta semana Ucrania ha seguido atacando diferentes objetivos en territorio ucraniano ocupado y la misma Rusia. El 13 la base de Belbek fue alcanzada por misiles tácticos ATAMC. Dos MiG-31 y elementos de un S-400 (radar  92N2E y un camión BAZ-69092) resultados destruidos, y un Su-27 seguramente sufrió daños (enlace). También había un MiG-29, pero seguramente es un ejemplar confiscado a Ucrania tras la anexión de Crimea. La Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) apenas utiliza ya el Fulcrum, y la variante naval opera desde otras bases.







La noche del 17 de mayo Ucrania lanzó un importante ataque con drones contra objetivos en las regiones de Crimea, Krasnodar, Belgorod y Kursk, siendo los más importantes en las dos primeras. Según el Ministerio de Defensa ruso, los 108 drones utilizados fueron derribados:

- 44 en Krasnodar
- 51 en Crimea
- 6 en Belgorod
- 1 en Kursk

Sin embargo en Novorossiysk se fue la electricidad en una parte de la ciudad, y un depósito de combustible se incendió -En Belgorod ocurrió lo mismo con otro (3 y 4).

El 19 de mayo una refinería en Slavyansk-on-Kuban fue alcanzada por 6 drones, lo que obligó a suspender el funcionamiento de la misma para analizar los daños. Esta refinería es una de las más grandes de Rusia (5 y 6). Los daños en uno de los depósitos han sido confirmados.

Otro ataque que merece la pena comentar es el del día 13 contra un centro de radares en Crimea. Se trata del 3° Regimiento Radio-Técnico, con base en Bedenekyr. Según el Ministerio de Defensa ruso los Storm Shadow fueron derribados, pero los servicios de emergencia informaron de dos muertos, incluyendo al comandante de la unidad, teniente-coronel Alexander Kulakov (7 y 8).

Ubicación y foto del 3° Regimiento Radio-Técnico.


Como explica el amigo charly015, ya se han contabilizado 1.700 ataques de dron Lacent y 5.000 de FPV.

La 831° Brigada de Aviación Táctica ha informado que el pasado 17 de mayo su vicecomandante y jefe de estado mayor, teniente-coronel Denys Vasylyuk, murió cuando realizaba una misión (en un Su-27). Vasylyuk era un piloto de primera categoría y servía en esta unidad desde 2018. Es el 10° piloto de Su-27 caído en combate desde la invasión rusa (enlace).

Teniente-coronel Denys Vasylyuk.

Pilotos ucranianos caídos en combate.


La prensa rusa destaca que la base donde opera la 831° fue atacada en los últimos días -15, 16  18 de mayo según fuenes OSINT), y las imagenes satélite muestran daños importantes en uno de los hangares (9 y 10).

Para terminar con los ataques con misiles,  uno de Rusia que se produjo el 16 de mayo. Según medios rusos se utilizó un misil Iskander contra el cuartel general del 302° Regimiento de Defensa Aérea, y habría causado decenas de muertos y heridos (por confirmar). Como siempre Charly015 analiza lo ocurrido; lo mismo con este contra un centro logístico en Odessa (17 de mayo).

Volviendo al frente, El País ha publicado estos mapas del avance ruso en las últimas semanas. Casi todas las fuentes coinciden en que la operación en Jarkov es una ofensiva limitada para obligar a Ucrania a utilizar sus reservas (enlace). A día de hoy las fuerzas rusas controlan un ~30% de Vovchansk.



The Economist ha tenido acceso a unos "planes militares recuperados", y los rusos estaban probando las defensas para intentar rodear de manera parcial Jarkov y presionar a las unidades ucranianas al este de la reserva de Pechenihy. El ataque estaba previsto para el 15 y 16 de mayo, pero se adelantó casi una semana por razones desconocidas.

Según los planes, los rusos habían identificado dos ejes de ataque a cada lado del embalse. El avance en el eje occidental tenía como objetivo poner a Jarkov al alcance de la artillería desde la localidad de Borshchova. Fueron detenidos por un grupo de la 92° Brigada, que se desplegó rápidamente les hizo retroceder a 10 kilómetros de su objetivo inicial.





Más al sur Rusia afirma haber tomado Robotyne, punto de máximo avance de la ofensiva ucraniana de 2023.

32 comentarios:

  1. Saludos

    Noticias varias:

    - https://x.com/GeromanAT/status/1792918431194321315

    Pronostico del tiempo en Belogorovka: tormenta de TOS-1A y MLRS Grad.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1792917418097983916

    El tiempo en Vovchansk: Llueve la FAB-1500. No lo tomen a mal, pero sigo con la curiosidad de como será una FAB-3000 con kit, es obvio que para los que están en tierra va a ser un infierno.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1791925108941988096

    El bueno de Arestovich critica a Zelensky, que por cierto, seguirá al frente del gobierno en Kiev debido a la situación de guerra.

    - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1792916502129029345

    El fin justifica los medios, o ver para creer, Zelensky pide a sus socios que desde territorio OTAN se derriben los misiles Rusos que caen en Ucrania, en la entrevista(o ruego?) él indica que firmará los papeles que haya que firmar para liberar de responsabilidad a sus socios en caso de que los anti misiles caigan en territorio ucraniano y causen daños(muertos/heridos?). El dicho de hasta el último Ucraniano no es broma.

    - https://x.com/Suriyakmaps/status/1792664210943385940

    La RUaF toma la localidad de Netailove.

    - https://x.com/sentdefender/status/1792572333875413070

    Como ya se indicó el coronel Yuriy Sadovenko viceministro de Defensa de Rusia al baquillo, Oleg Savelyev a la "cancha", este último fue ex viceministro de Economía y actual auditor de la Cámara de Contabilidad. Que en economía de guerra cada Rublo se tiene que "rendir".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1792918291926725072

      Corrección, lo lanzado no fue una FAB-1500, fue una ODAB-1500 termobárica.

      - https://x.com/front_ukrainian/status/1792957235066515865

      Que tu M1A1 SA versión para Ucrania no es tan bueno como se prometía?... pues nada, le pones unos ladrillos Kontakt-1 y a darle, que hasta el temido LEo2 a tenido que ser "tuneado" con dichos ladrillos.

      - https://x.com/JulianRoepcke/status/1792932827937308880

      Vovchansk va siendo tomada de a poco por la RUaF, a este ritmo es cuestión de días.

      - https://x.com/rybar_force/status/1792957783127547970

      Esta "tortuga" Rusa se la a pegado bien duro en el peligroso trabajo de desminado , el conductor iba muy rápido, puede que le ganó la ansiedad por cruzar ese campo lo más rápido posible.

      - https://actualidad.rt.com/actualidad/510211-rusia-primera-fase-ejercicios-armas-nucleares

      El día de hoy la RUaF a iniciado ejercicios para el despliegue y uso de armas atómicas "no convencionales", el sistema Iskander es uno de los "favoritos", que vamos, que si la cosa se pone "colorada" hay que estar preparados, o será un farol ??.

      Eliminar
    2. Saludos

      Harina de otro costal:

      - https://www.ft.com/content/6700a246-e0cd-49d8-b5ef-d2379e86290f

      Que la Casa Blanca junto con Senadores ya contemplan opciones para sancionar a la CPI por haberse osado a acusar por crímenes de guerra a respetables ciudadanos del Gobierno de Israel. Entre los argumentos que se dan para dar el paso(sancionar a la CPI) es contrarrestar que esta, "la CPI se meta en los asuntos de países que tienen un sistema judicial democrático legítimo e independiente". Ya el fiscal fiscal Karim Khan en una reciente entrevista a la periodista Amampur indicó que un político Occidental lo contactó para indicarle que la CPI era para juzgar a criminales en Africa o a matones como Putin y nada más. Vaya, valores Occidentales en estado duro y puro damas y caballeros, el mundo "basado en reglas".

      Eliminar
    3. Gracias, con la resolución del CPI se aprecia el cinismo de muchos países, especialmente en Occidente, lo que merma su política internacional.

      Eliminar
    4. Saludos

      Y para terminar el día de noticias varias:

      - https://www.reuters.com/world/europe/western-aid-ukraine-too-slow-risks-us-election-limited-zelenskiy-2024-05-20/

      Entrevista del medio Reuters a Zelensky, y que pide el caballero?, pues no mucho:

      1- Que sus aliados se involucran más en la guerra, que la palabra "escalada" no los asuste.

      2- Que necesita entre 120 y 130 F-16 para hacer frente a los 300 aviones que ya los Rusos usan en el frente.

      3- Que los socios se atrevan a operar dichos aviones desde territorio OTAN y al menos ayuden a derribar los misiles Rusos desde territorio OTAN, que vamos escalada? quien dijo miedo!.

      4- Se anda haciendo "loby" para que los socios Occidentales dejen usar su armamento para atacar en lo profundo de Rusia, ya que los puestos de mando de estos no están cerca del frente.

      5- En cuanto a las conversaciones internacionales en Suiza próximamente, Zelensky espera la participación de China, ya Brasil y Sudáfrica indicaron que no se presentarán, la India indicó que sí asistirá. De acuerdo a Zelensky, no se invita a Rusia porque esta bloquea todo, que en parte es entendible, pero estas "conversaciones de paz" sin Rusia lo que buscan es crear una imagen de respaldo sólo a la propuesta Ucraniana.

      En fin, que la situación de Zelensky es mala o muy mala en este momento y sus pedidos cada vez son más desesperados.

      Eliminar
  2. Impecable entrada, Alejandro, como siempre. Yo todavia sigo pensando como va a influenciar las elecciones en EEUU y si algo va a cambiar en el caso que cambie de partido en el poder.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy amable, mi impresión es que los blogs están quedando en un segundo plano frente a otros formatos de las redes sociales, como twitter. Incluso Facebook empieza a parecer un lugar para gente mayor.

      Lo que no suele ver son los canales Youtube, ya que tardó mucho más en escuchar que en leer, sobre todo si sólo quiero echar un vistazo. Además, es mucho más complicado de referenciar.

      Eliminar
    2. Saludos Alejandro, aprovecho para sumarme a la causa y agradecer tu esfuerzo en la elaboración del resumen semanal. La inmediatez de las redes sociales puede ser contraproducente, mucho mejor un poco de pausa y atender a tu entrada semanal. Prestar demasiado interés en los detalles puede ocasionar una pérdida de visión en el conjunto, como se suele decir: "los árboles no dejan ver el bosque".

      Un cordial saludo y mucho ánimo para continuar con tu esfuerzo.

      ¡Ahora a pinchar la publicidad para colaborar un poquito!

      Eliminar
  3. Lo de Macron es cuanto menos vergonzoso.

    El resto es más de lo mismo, movimiento acá, otra incursión por allá, nada relevante.

    ResponderEliminar
  4. Pronóstico: si ukraïna no comienza negociaciones de paz va a perder todo su territorio, pueden dudarlo ya que esto aun no acaba, pero si el gobierno ruso decide otra cosa en el futuro a mediano plazo entonces todo va a cambiar y recuerden a los rusos no les importa las bajas mortales ni materiales solo el objetivo

    ResponderEliminar
  5. Saludos

    Noticias varias:

    - https://x.com/bradyafr/status/1793288204403007765

    En el puente de Crimea se han ido colocando barreras que dificulten los ataques con drones navales por parte de Ucrania.

    - https://x.com/charly0153/status/1793252813989978394

    Charly015 nos presenta una imagen de lo que parece ser un Su-30 SM2 equipado con misiles de largo alcance R-37M

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1793204878384283924

    Aparente movilización de equipo Ruso a lo que sería un nuevo frente, Sumy ?

    - https://x.com/Suriyakmaps/status/1793229499372335480

    Klischiivka retomada totalmente por la RUaF.

    - https://www.foreignaffairs.com/ukraine/ukraine-needs-more-crisis-management

    Artículo del medio citado que indica que Ucrania debe al menos triplicar su reclutamiento, a parte de que se debe ir ideando una estrategia de largo plazo y no la actual gestión de crisis que se hace. Honestamente no sé hasta que punto Occidente se va a comprometer con Ucrania a una estrategia de largo plazo, ya que ello involucra enormes recursos militares y de dinero que hacen que lo dado hasta el momento sea poco comparado con lo que se requiere a largo plazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La inteligencia de varios países lleva semanas informando de un posible ataque en Sumy. De nuevo es la táctica de abrir frentes para obligar a Ucrania a dispersar tropas y utilizar reservas.

      Evidentemente habría que equipar, entregar, y pagar a esos 300-400.000 hombres, y Ucrania no anda sobrada de fondos.

      Eliminar
    2. Saludos Alejandro

      Rusia busca no dar respiro a la AFU forzándola a tener que redirigir reservas de un punto del frente a otro, Sur->Norte-Centro->Sur-> etc, vamos que es el dicho hecho realidad de "desvestir un Santo para vestir otro". Con esa táctica obliga a la AFU a tener que gastar armas que no llegan en un "sólo paquete" si no en tractos, a parte de que en el recurso Humano no da tregua porque lo agota y no da tiempo a formar a los nuevos reemplazos teniendo que enviarlos lo más pronto posible al frente a costa de un entrenamiento deficiente. Que Rusia se desgasta con esta estrategia? claro, pero los números juegan a favor de la RUaF, siempre han jugado sin mencionar que gracias a los "jugosos" salarios y compensaciones por pérdidas que dan por enlistarse, no tienen problemas de reclutamiento, se habla de cifras de enlistamiento voluntario($) de 20 mil hombres en promedio por mes.

      En otras noticias:

      - https://x.com/elonmusk/status/1792936241677074536

      El bueno de Elon ya a "tirado la pedrada" de que Zelensky sigue en el poder sin haber elecciones, literalmente a escrito: " But I thought we were there to “uphold democracy”? " . Este Elon por un lado hace negocios con el Pentágono por el uso de su StarLink en Ucrania y por otro le manda golpes a Zelensky.

      - https://www.reuters.com/world/uk-defence-minister-says-intelligence-has-evidence-chinese-lethal-aid-russia-2024-05-22/

      La "inteligencia" de los hijos de la Gran Bretaña indica que China está o se prepara para enviar ayuda letal a Rusia, evidencia aportada: ninguna.

      - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1793318070871588879

      El que cuestione la legitimidad de Zelensky en este momento es "escoria política" o un "enemigo de Ucrania".

      - https://x.com/pati_marins64/status/1793327839145574894

      A cuentas del posible nuevo frente que la RUaF trata de abrir en Jarokv-Sumy, Pati Marins hace su análisis, Kiev tiene cerca de 40 mil efectivos en la zona y bastante material defensivo para dar una batalla dura a la RUaF; esta última tiene por objetivo presionar los limitados recursos Ucranianos para que así no tengan tropas, ni armas suficientes para "más a delante", es decir, no dar respiro es el mantra.

      Harina de otro costal, del costal Palestino:

      - https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/22/ultima-hora-guerra-israel-hamas-ataques-gaza-en-vivo-orix/

      Resumen de la CNN del día de hoy con respecto al conflicto, lo destacado: España+Irlanda+Noruega en conferencia de prensa conjunta y comunicado conjunto por supuesto, reconocen a Palestina como un Estado, cosa que obviamente no a gustado para nada a Telavit, Washington D.C, Berlin y París.

      Eliminar
    3. "España+Irlanda+Noruega en conferencia de prensa conjunta y comunicado conjunto por supuesto, reconocen a Palestina"

      Aunque por una parte me alegro de devolvérsela a los Israelíes por su apoyo a Marruecos está claro que solo los hemos puesto aún más en contra.

      No tenemos una clase política coherente la verdad....

      Eliminar
    4. https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/internacional/israel-eleva-tono-espana-haremos-dano-haga-dano-dias-inquisicion-acabaron_1_11398253.amp.html

      Israel anuncia contra España "haremos daño a quien nos haga daño" en respuesta al reconocimiento del estado palestino.

      Que? Enviamos leopardo 2 y c-90s a los palestinos para defendernos de un país que nos está amenazando literalmente??

      Nono que con el calor pierdo la cabeza, los leopard a ucrania que allí está nuestro enemigo!

      Y otra rondita de gimnasia mental e hipocresía.

      Eliminar
  6. Saludos

    Noticias varias:

    - https://twitter.com/clashreport/status/1793631578230263930

    Reporte de Sistema S-400 destruido en Mospyne, región de Donetsk, es casi un hecho que fue golpeado por sistemas ATACAMS.

    - https://twitter.com/MilitarySummary/status/1793638447715926416

    El enlace hace referencia a algo que tiene dos lecturas completamente distintas, dependiendo del lado. Lo que se ve es soldados rusos desplazándose por el campo de batalla en motocicletas. Ahora las dos lecturas que se dan para una misma imagen que no pueden ser mas distintas:

    1- Para la RUaF el actual campo de batalla infestado de drones a obligado a utilizar medios de transporte ligeros y rápidos que los más grandes y lentos vehículos blindados de transporte de infantería que son más fáciles de atacar por drones.

    2- Para "analistas" Occidentales, esto es una muestra de que la RUaF se está quedando sin blindados y tienen que tirar de motos y pequeños vehículos ATV.

    - https://www.ft.com/content/ade7862b-050f-43c2-857c-b76fb05c9ff6

    De acuerdo a FT, hoy la RUaF es un 15% más grande que cuando inició el conflicto en Febrero de 2022, y en promedio de acuerdo al MdD Ruso se reclutan de forma voluntaria(jugosos incentivos $) una media de 30 a 40 mil soldados por mes, se calcula que sólo para el pasado 2023 la RUaF había movilizado 385 mil hombre y para el frente norte de Jarkov hay una media de 50 mil hombres.

    - https://twitter.com/MyLordBebo/status/1793617932234412471

    Cuando una localidad es clave para un avance y cuando es sólo simbólica?, fácil, depende del bando, si cae bajo control de la AFU para los medios Occidentales es clave, si cae bajo el control de la RUaF, es simbólica por no decir que es irrelevante para los medios Occidentales, periodismo Objetivo Occidental.

    - https://www.kyivpost.com/post/33083

    La localidad de Klishchiivka está bajo control de la RUaF.
    Otras noticias

    - https://twitter.com/MyLordBebo/status/1793636371011432604

    Que Putin está muy "regalón" y a decido obsequiar al Rey de Bahréin un Aurus versión alargada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El S-400 destruido en Mospyne tiene la pinta de que como todo buen sistema le saturaron, no por algo se le ve lanzando misiles para derribar lo que le lanzaran, igual no hay manera de salir ileso si te lanzan municiones de racimo, eso sí una pena el video ucraniano porque parece que lo edito un niño de 12 años, quizás algún día ambos bandos dejen de ponerles música, memes o cosas que le quitan seriedad al video

      Eliminar
    2. Al parecer la S 400 fue saturada y algún ATACMS se colo por la zona ciega del sistema
      https://x.com/HEMemarian/status/1794259009773658297

      Eliminar
  7. Saludos

    Los ATCMS versus la defensa aérea rusa, se han publicado videos del ataque de la base de defensa aérea rusa en Mospyne, se ve 1 radar, 1 centro de control y 2 TELs destruidos, además de otro TEL dañado, al parecer de un sistema S-400

    https://x.com/Osinttechnical/status/1793630311516975148

    Como dato es uno de los S-400 más modernos, ya que se puede identificar el radar 96L6 TsP

    https://x.com/Osinttechnical/status/1793648747379126372

    Este radar es usado por el S-350 y el S-500, desde el 2022 se integró a las nuevas unidades de S-400

    https://x.com/halmiso1/status/1488045253668052994

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Rangel

      Los S-400 no logran dar la "talla", de lo que he podido revisar, el sistema Thor es el que se a mostrado más efectivo contra los ATACAMS y SCALP/STORM.

      Eliminar
    2. Saludos

      El sistema de defensa aérea rusa esta diseñada en capas, con sistemas de largo, medio y corto alcance, los S-400 están para la defensa de largo alcance y gran altitud, especialmente los misiles balisticos como los ATCMS, en el conflicto han tenido problemas en lidiar con blancos a baja altitud y parece que tienen algunas dificultades con los misiles balisticos, por eso los Buks, Tor y Pantsir están siendo usados principalmente para los misiles crucero y cohetes como el HIMARS, estos sistemas no están diseñados para interceptar misiles balisticos, aunque el TOR M3 Viking tiene alguna capacidad de esto. Se dice que el S-350 va a ser un sistema que podrá realizar todas estas tareas.
      Hay que tener en cuenta que los ATCMS están de salida y están siendo reemplazados por el PRMS, un misil más letal.

      Eliminar
    3. Lo que suele dar la talla es la propaganda que es "comprada" sin duda o restriccion.

      Eliminar
    4. Una batalla "cuesta arriba" para los SAMs con los AWACS, satelites, etc (todo sistema electrónico de inteligencia) trabajando impunemente. La experiencia de primera mano que estan adquiriendo no tiene precio.

      Eliminar
    5. Saludos

      Video del ataque a la batería de S-400 cerca de Mospyne, esta batería estaba algo expuesta, a 70 km del frente, un dron ucraniano la estaba vigilando, se ve en el video que lanza una andanada de misiles para interceptar los ATCMS, pero por lo menos 2 logran impactar, era del tipo cluster y los efectos son graves, provocando la destrucción de casi toda la batería, otra cosa es la costumbre rusa de poner todos los equipos muy cerca.

      https://x.com/NOELreports/status/1793898154120589498

      Eliminar
    6. Es una guerra. Contra las herramientas de la OTAN. El que no intenta (arriesga), que se quede en su casa. Parafraseando al estimado Kleindrehmaschine (que aprovecho para mandarle un saludo grande) "los mapas no mienten".

      Eliminar
  8. Saludos

    Al parecer se confirma el hundimiento de unidades navales rusas en el ataque hace unos días a Sevastopol, se mencionaba una corbata y un draga minas, fotos satelitales muestran buques de salvamento en el área y la silueta de un posible buque hundido.

    https://x.com/MT_Anderson/status/1793695386072457216

    ResponderEliminar
  9. Saludos

    Al parecer en los últimos días se intensifican los ataques al AD ruso, se confirmó el ataque al radar Voronezh en Krasnodar, este radar es de alerta temprana contra misiles balisticos y cubre el Mar Negro y Crimea

    https://x.com/NOELreports/status/1793951082718060962

    Por el área también al parecer se confirma el ataque al aeropuerto de Kushchevskaya por lo menos se alcanzó un Su-27, cabe destacar que el aeropuerto fue evacuado después del ataque.

    https://x.com/NOELreports/status/1793968372109156446

    ResponderEliminar
  10. Actualización:

    - Ataques rusos a la base de la 831° Brigada
    - Ataque al cuartel general del 302° Regimiento de Defensa Aérea en Jarkov
    - Ataque centro logístico en Odessa
    - Sustitución del viceministro de defensa en Rusia

    ResponderEliminar
  11. Saludos

    Primeras imágenes de bombas planeadoras SBD en uso por la aviación Ucraniana

    https://x.com/charly0153/status/1794727661178359975

    Un Mig-29 puede llevar varias en una misión, últimamente hay videos de ataques multiples contra edificaciones en el frente

    https://x.com/NOELreports/status/1794433296065028228

    Esta es la versión lanzada por aviones y no el GLSDB lanzado desde tierra, según los reportes tiene un 90% de efectividad y resistencia al EW, posiblemente fue dada por los problemas del GLSDB.

    ResponderEliminar
  12. Saludos

    Noticias varias:

    - https://www.yahoo.com/news/confessed-russian-spy-german-military-100005023.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAEifoMWVcx7Mke1SiAxDtgZAhU-4VEFmVdYteut2Qfqp5EXfhmNWhdGcRDPStnuayCVSn7XPimfOs9Qi-VzhSxWzz6VQX-H2NtXhpg8uuVx4PzXEeir71p0WFUfC2qDLzOi2VmBeZVMlCllgGmUexuB45O3Llr4DJ2jR0jmNpOh5#:~:text=A%2054%2Dyear%2Dold%20German,to%20the%20Russian%20secret%20services

    Condenado a presión espía Alemán que valga la redundancia espió para Rusia filtrando información militar de Alemania a Rusia.

    - https://tass.ru/armiya-i-opk/20913039

    En el frente, el MdD Ruso indica que se han tomado las localidades de Netailovo en la RPD e Ivanovka y la región de Jarkov.

    - https://twitter.com/distant_earth83/status/1795002107050762260

    Otro vídeo del uso de las FAB-500M65 con kit UMPC para atacar las líneas de trincheras de la AFU.

    - https://twitter.com/charly0153/status/1794953260023087128

    Una noticia que en Occidente no se a mencionado, un carrista de la AFU desertó al lado Ruso con su T-64, más de la noticia en el blog de Charly015.

    - https://twitter.com/pati_marins64/status/1794841732732874899

    Como el personal ya sabe, "darse la vuelta" por la cuenta de Marins debería ser algo requerido para estar al tanto de la producción de guerra para saber de como va este conflicto. En resumen, el complejo militar industrial Occidental no está organizado para producir en los volumnes y al costo que lo hace el complejo Ruso, un proyectil de 155 mm cuesta de media 5 a 6 mil $, mientas que un proyectil Ruso de 152 mm cuesta 5 veces menos que eso, Rheinmetall a amasado una fortuna vendiendo a precios muy altos por bajos volúmenes, y esa es solo una de las muchas empresas Occidentales que han ganado cantidades obscenas de dinero con esta guerra.

    - https://elpais.com/espana/2024-05-27/espana-suministrara-armas-a-ucrania-por-valor-de-1100-millones-una-ayuda-militar-sin-precedentes.html

    Hoy Zelensky a visitado España donde Pedro Sanchez a prometido 1.129 millones de euros en ayuda militar(quien dijo que en España había problemas de deuda?) . Dentro de la ayuda prometida está misiles Patriot(sobran) y 19 tanques Leo2 A4.

    - https://twitter.com/MyLordBebo/status/1794753535264923803

    Según Zelensky, en la región de Jarkov la taza de bajas es de 1 Ucraniano por 8 bajas Rusas, de que hay bajas, las hay, pero es que esos números no se corresponden con la realidad de lo que pasa en el campo de batalla, de acuerdo a la estimación de bajas que dan los Ucranianos, ya los Rusos hubiesen tenido que hacer al menos 3 movilizaciones para reponer, y sólo han hecho una, que fue en otoño de 2022 y el resto es reclutamiento voluntario a cambio del pago de jugosas sumas de $, que contrasta con la movilización obligatoria que Ucrania tiene que hacer, es que volvemos a lo mismo, los números no se corresponden con lo que se ve en el frente.

    - https://twitter.com/DD_Geopolitics/status/1795067102946115808

    De a cuerdo a la primera ministra estonia, Kaja Kallas, no deben haber negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, la solución es la victoria de Ucrania y la derrota de Rusia, Ucrania "sólo necesita" más dinero, armas y entrenamiento, que vamos Kallas, ya todo eso se le a dado a Ucrania y la cosa está peor que antes, pero hay gente que cree que se debe dar todavía más, hasta el último Ucraniano parece ser el mantra.

    - https://www.washingtonpost.com/opinions/2024/05/27/russia-disinformation-propaganda-eu-elections/

    Que se vienen las elecciones al parlamento Europeo y luego las Elecciones en USA y adivinen que viene con eso?: La desinformación Rusa!!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. - https://twitter.com/squatsons/status/1795161744546951405

      Pues era cuestión de tiempo, un M1 "enchulado" al estilo de los tanques Rusos, rejillas y todo.

      - https://t.me/osirskiy/702

      Ucranianos y Franceses han "firmado" para que el segundo envié instructores a Ucrania.

      Eliminar