miércoles, 2 de julio de 2025

El programa S-80: Dos décadas luchando por mantenerse a flote, de Christian D. Villanueva López

En 2023 el director de la revista Ejércitos, Christian D. Villanueva López, publicó este libro sobre el submarino español S-80. A día de hoy es la obra más completa que se puede encontrar sobre el modelo, lo que me animó a leerlo. Como muchos sabrán, el S-80 es el primer submarino moderno diseñado en España, pero la complejidad del proyecto y algunas decisiones han retrasado su entrada en servicio durante varios años, causando un importante sobrecoste.

El autor ha hecho un excelente trabajo de documentación, y ha entrevistado a un gran número de ingenieros y oficiales relacionados con el proyecto. En la primera parte del libro se analizan las opciones que barajó España en su día para dotarse de un nuevo submarino, que incluyó uno con reactor nuclear. 

A continuación sigue con el desarrollo del S-80, explicando en detalle los problemas que se encontraron, tanto del submarino en sí (AIP, sobrepeso) como de la industria naval. Esta sección es muy útil para entender los problemas del proyecto de una manera rigurosa, y no a través de la prensa generalista, muchas veces pendiente de lograr clicks (el submarino que no flota o que no cabe en el muelle). De la prensa extranjera mejor ni hablar, ya que aprovechó para arruinar la reputación del submarino.

Portada.

Índice.

Índice.

En la tercera parte se hace una descripción del submarino. El autor evita las comparaciones con otros modelos porque la mayoría de datos son clasificados, y los disponibles no sirven para hacer un análisis detallado. Aquí me hubiese gustado si el autor hubiese analizado en más detalle el efecto de la reducción del rendimiento de la AIP, y si podría ser un factor en las exportaciones.

El libro termina con una evaluación del proyecto, tocando temas como una posible ampliación del contrato o el desarrollo de un futuro S-90. Esta parte se me hizo un poco repetitiva, y en algún momento el autor se va un poco por las ramas.

Al final hay una serie de notas, bibliografía y apéndices. Recomendaría el libro a todos aquellos interesados en submarinos; se puede encontrar en formato Kindle a precios muy asequibles. Las 270 páginas se leen con facilidad. Quizás en un futuro el autor pueda publicar una segunda edición con más datos, como por ejemplo explicar en más detalle el cambio de la hélice, o incluir las impresiones del antiguo presidente Aznar (que no aceptó entrevistas para el libro).

Fuentes y enlaces de interés:

- El programa S-80: Dos décadas luchando por mantenerse a flote, de Christian D. Villanueva López. Los Libros de La Catarata (2023), formato Kindle.

Otras reseñas de libros de submarinos:

Hitler's Grey Wolves: U-Boats in the Indian Ocean, de L. Paterson
- Steel and Ice: The U-Boat Battle in the Arctic and Black Sea, 1941-1945, de L. Paterson
- Dönitz's Last Gamble: The Inshore U-Boat Campaign 1944-45, de L. Paterson
- Nightmare at Scapa Flow: The Truth About the Sinking of HMS Royal Oak, de H. J. Weaver
- The Milk Cows: The U-Boat Tankers, 1941–1945, de J. F. White
- U-Boat 977: The True Story of the U-Boat That Escaped to Argentina, de Heinz Schaeffer
- Teddy Suhren, Ace of Aces: Memoirs of a U-Boat Rebel
- Red Star Under the Baltic: A First-Hand Account of Life on Board a Soviet Submarine in World War Two
- War Beneath the Sea, de Peter Padfield

No hay comentarios:

Publicar un comentario