martes, 25 de noviembre de 2025

Myanmar recibe helicópteros Mi-38T y aviones de transporte Y-8F-200W

El pasado 7 de noviembre la junta militar que gobierna Myanmar organizó una ceremonia en la capital, Naypyidaw, para presentar 3 helicópteros Mi-38T y 2 aviones de transporte Y-8F-200W. Como todo lo que suele suceder en este país, no hay muchos detalles. Además, China y Rusia no suelen ofrecer datos de ventas militares.
  
El portal bmpd ha hecho un análisis utilizando fuentes abiertas. En septiembre de 2020 Rosoboronexport anunció que había firmado el primer contrato con un operador extranjero para el suministro de Mi-38T de transporte y as asalto. En esa fecha Andrey Boginsky, director general de HdR declaró: “Tenemos un contrato firmado y hemos recibido el anticipo de un cliente extranjero por tres helicópteros”. 

Posteriormente, entre 2021 y 2022, se informó que este primer cliente extranjero era un país del sudeste asiático. Sin embargo, la ejecución del contrato se retrasó, al parecer tanto por desarrollo del helicóptero Mi-38 y sus motores TV7-117V, como por los acontecimientos militares y políticos en Myanmar, incluyendo el golpe militar del 1 de febrero de 2021 y la posterior guerra civil.

En marzo de 2022, medios de comunicación de la oposición birmana filtraron documentos de Rosoboronexport y Helicópteros de Rusia sobre la cooperación técnico-militar. Entre estos documentos figuraba la propuesta comercial de Rosoboronexport a Myanmar, fechada el 22 de noviembre de 2019, para un contrato de dos helicópteros de transporte Mi-38T y un Mi-38T Salon, que aparentemente se firmó en enero de 2020. 

Según esta propuesta, Rosoboronexport solicitaba 18,89 millones de € por cada helicóptero de transporte Mi-38T y 21,9 millones de € por el Mi-38T Salon. Además, se solicitaron 1,48 millones de € para equipamiento opcional para los dos Mi-38T (un módulo de transporte de tropas, uno médico, cuatro depósitos internos adicionales, etc.), 2,17 millones de € para la formación de las tripulaciones de vuelo y de tierra. El coste del equipamiento para el mantenimiento de los helicópteros (repuestos, consumibles, herramientas, equipamiento de tierra y equipos de prueba) ascendería hasta el 30 % del coste de los propios helicópteros. Por lo tanto, el valor total del contrato se estima en hasta 80 millones de €.




Junto a los Mi-38T han llegado dos nuevos aviones de transporte chinos Y-8F-200W, con matrículas 5923 y 5924. Estos ejemplares llegaron en junio de 2025. Myanmar ya había recibido siete aeronaves de la serie Y-8F-200 entre 2016 y 2024.

Es curioso que, como Kazajstán, no se hayan adquirido los Y-9, que son más modernos. Es algo que los lectores ya apuntaron cuando se habló de ese contrato. En este puede ser por la logística, porque Myanmar ya dispone de Y-8.

Fuentes y enlaces de interés:


https://bmpd.livejournal.com/4957081.html
Entrada blog: Rusia dona un helicóptero Mi-38 a Zimbabue (8/2023) 

lunes, 24 de noviembre de 2025

La aerolínea rusa Red Wings será la primera en recibir Il-114-300

24-11-2025

Daniil Brenerman, director general de Ilyushin, declaró en la pasada edición del salón aéreo de Dubái que el primer Il-114-300 será entregado en agosto de 2026, que es la fecha del inicio de las operaciones (2).

2-8-2024


Red Wings tiene previsto basar los primeros Il-114-300 en Omsk, ciudad donde se fabrican los motores (1). Entre los destinos están Nizhnevartovsk, Novokuznetsk y Astana (capital de Kazajstán). En el mapa se pueden ver las rutas y distancias.


7-7-2024

El director de United Aircraft corporation (UAC), Yuri Slyusar, ha informado que la primera aerolínea en operar el Il-114-300 será Red Wings:

"Red Wings Airlines es el cliente de lanzamiento. Tienen un modelo operativo bastante interesante para utilizar estos aviones. Lamentablemente, sólo tenemos tres aviones en contrato firme. Pero están esperando estos tres aviones y los aceptarán. Y ahora, mientras preparamos el desarrollo del proyecto de inversión para 2026, estamos discutiendo que también acepten 8 de los 12 del plan de producción de 2027 para la red de rutas que han desarrollado."

Il-114-300 (russianplanes.net).

Los 3 primeros ejemplares fueron adquiridos por la Compañía Estatal de Alquiler de Transportes (GTLK por sus siglas en ruso) en diciembre de 2020 por 4.300 millones de rublos. El plan era alquilarlos a la "Empresa de Aviación de Volodga", "Вологодское авиационное предприятие" en ruso.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.aex.ru/news/2024/6/6/272235/
https://ruavia.su/the-launch (1)  
https://ria.ru/20251119/samolet-2056073901.html (2)

Italia comienza a adquirir vehículos de combate de infantería Rheinmetall KF41 Lynx

El pasado 5 de noviembre Rheinmetall anunció la firma de un primer contrato para suministrar vehículos de combate de infantería (VCI) KF41 Lynx y derivados a Italia. Es por 21 ejemplares, 5 con la torre Lance seguidos de 16 con la torreta Hitfist de 30 mm de Leonardo. 

El acuerdo incluye la modernización de toda la flota a la segunda configuración, una opción por 20 ejemplares adicionales, y equipos de entrenamiento y simulación. 

Gráfico sobre el programa (Jon Hawkes).

La compra forma parte del programa A2CS  Sistema de Combate Blindado del Ejército, que tiene como objetivo adquirir 1.050 vehículos de combate blindados y que, junto con el programa de tanques, renovará la flota de vehículos pesados del Ejército Italiano.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.rheinmetall.com/
https://x.com/JonHawkes275
Entrada blog: Grecia modernizará sus tanques Leopard 2 y comprará blindados VCI Lynx (2/2023) 

Certificación del motor Klimov TV7-117ST-01

24-11-2025

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha emitido el certificado de la hélice AV-112-114, fabricada con material compuesto y diseñada por Klimov y Aerosila (8). En el proceso se realizaron 80 vuelos de prueba en diferentes condiciones (meteorológicas, fatiga, impactos…). Es la primera hélice que se certifica en Rusia desde 2002.

5-9-2025

Los motores TV7-117ST-01 han alcanzado 2.000 horas de funcionamiento, y se sigue trabajando en confirmar las características (6). En el primer semestre de 2025, los dos prototipos realizaron más de 176 vuelos de pruebas. La certificación del Il-114-300 está prevista para diciembre de 2025, y el primer avión de producción se entregará en la primavera de 2026.

A agosto de 2025 el Il-114-300 es el avión civil que más cerca está de completar los vuelos de certificación, con un 88% realizado (7).

21-4-2025

Alexander Grachev, director general United Engine Corporation (UEC), ha informado que este año se espera la entrega de los primeros 6-7 motores (5)

"Este año estamos completando la certificación del Il-114 con motores TV7-117ST-01. Ya se han realizado más de 100 vuelos y se está trabajando activamente en ello. Este año recibiremos el certificado correspondiente para el avión con el motor, y se entregarán 6-7"

12-5-2024

El portal avia.ru ha informado que el TV7-117ST-01 ha superado una serie de pruebas que simularon condiciones lo más cercanas posible a las de un vuelo (4). El motor ha sido probado durante dos años en una cámara termobárica, y ha realizado 120 horas de vuelo en un avión-laboratorio Il-76.

31-3-2024

Las bombas de combustible NP-65STM diseñadas por ODK-STAR para el motor TV7-117ST-01 han superado las pruebas de incendio. Tras ser expuestas a un incendio durante 5 minutos no se produjeron fugas.

La prueba se considera superada si aguanta las llamas 5 minutos y después de otros 5 minutos no hay fugas de fluidos o vapor (3).

20-9-2023

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el motor TV7-117ST-01 hasta alturas de 7.600 metros (2). En la siguiente fase se seguirán mejorando las características, tanto de este modelo como las del TV7-117V y TV7-117ST-00, utilizados en el helicóptero Mi-38 y transporte regional Ladoga.

19-5-2023


La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha aprobado el uso del motor TV7-117ST-01 hasta alturas de 6.000 metros y velocidades de 550 km/h, por lo que el modelo sigue adelante con la certificación bajo estos parámetros (1). Dependiendo de los resultados se pasará a la fabricación en serie.

La certificación del pasado diciembre se emitió tras realizar 150 horas de pruebas.

Vsevolod Eliseev, director general de Klimov, ha informado que se están preparando otros dos motores para tener en reserva, y a finales de año se entregarán otros 4 para pruebas.

21-1-2023

La  Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el motor TV7-117ST-01, que será utilizado en el avión de transporte regional Il-114-300. De momento no se sabe si hay algún tipo de limitación en las operaciones, pero Klimov ya trabaja en una variante adoptada al TVRS-44 Ladoga, otro avión de transporte regional que está siendo desarrollado por la Fábrica de Aviación Civil de los Urales (UZGA). Del que no se ha dicho nada es del Il-112V, que utiliza otra variante y cuyo prototipo sufrió un accidente en agosto de 2021.

Motor TV7-117ST-01 (United engine Corporation).


El  TV7-117ST-01 es una evolución del TV7-117S/SM y dispone de un sistema FADEC BARK-65 (Full Authority Digital Engine Control). La hélice es la AV112-114, desarrollada por Aerosila y en proceso de certificación.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://aviation21.ru/
- https://www.flightglobal.com/
https://rostec.ru/news (1)
http://uecrus.com/press/ (2)
https://rostec.ru/news/ (3)
https://www.aex.ru/news/2024/5/8/271105/ (4)
https://www.aex.ru/news/2025/4/18/282766/ (5)
https://aviation21.ru/ (6)
https://dzen.ru/a/aLWuS1aKkRMNUMTd (7)
https://ruavia.su/aerosila (8)

Cambios en el blog

24-11-2025

Como muchos habréis visto, en las últimas semanas ha habido varias entradas que son publicidad. Creo que es la mejor manera de lograr algún ingreso, y es que he retirado la publicidad de adsense porque apenas daba nada. Con la excusa de la guerra de Ucrania han limitado los ingresos de blogs que cubren la guerra, aunque me gustaría saber si ellos han reducido lo que cobran a los anunciantes.

Como el blog sigue creciendo y hay más entradas voy a crear más etiquetas, especialmente de sistemas de artillería y países (Dinamarca). Si algún lector tiene una sugerencia la puede dejar en comentarios.

19-10-2023

El blog se está acercando a las 10.000 entradas, y voy a intentar reducir el número juntando algunas de ellas. También actualizaré otras cuando el tema esté relacionado aunque no sea idéntico, por ejemplo rusificar el An-124 y comentar algo de los motores que se pueden instalar.

Hay algunos drones como el Lancet que podrían tener su propia etiqueta. Lo mismo con el A380, del que he hablado varias veces en las últimas semanas.

20-7-2023


Nueva etiqueta para la guerra en Ucrania, denominada "Ucrania - crónica". Es utilizada únicamente para el análisis de la guerra que publico periodicamente desde febrero de 2022, normalmente tituladas "Invasión de Ucrania (XX-XX-XX)". En unos días espero meter añadir las de 2014-2015.

El blog ya tiene más de 9.000 entradas, casi 17 millones de visitas y ha superado 86.000 comentarios. Gracias a todos por participar.

16-6-2023

He añadido algunas etiquetas para facilitar la navegación, y es que el blog está cerca de alcanzar 9.000 entradas. A continuación las recien añadidas y otras anteriores:

- Kirguistán, ya que las repúblicas de Asia Central tienen bastantes entradas
- H225M Caracal, que incluye a sus antecesores y variantes civiles
- Motores
- Estadísticas misiones, para campañas aéreas

23-10-2021

He decidido que los comentarios sean aprobados antes de ser publicados para evitar el ambiente tóxico de los últimos días. No me importa que el tema se desvíe, pero la presencia de troles es algo a evitar.

Lo siento por los que contribuís porque las discusiones serán menos ágiles, pero no tenía mucha opción.

14-5-2016


He decidido cerrar los comentarios a anónimos porque en muchas entradas se terminaba discutiendo de cosas que no tenían nada que ver. Otro problema es que no tengo tiempo -ni ganas- de hacer de moderador, y prefiero escribir artículos.

Lo siento por los anónimos que contribuían al debate. Si alguien quiere aportar información me puede mandar un mensaje al correo del blog (alejandro.spain[arroba] gmail.com) y lo pondré.

20-10-2015

El 1 de agosto la fuerza aérea rusa fue fusionada con las tropas de defensa aérea y fuerzas de defensa aeroespacial. La nueva designación es VKS en vez de VVS:

воздушно-космические силы (Vozdushno-Kosmicheskie Sily): Fuerza aeroespacial
Военно-воздушные силы (Voyenno-Vozdushnye Sily):  Fuerza aérea-militar

En el blog me referiré como fuerza aeroespacial y posteriormente VKS.

16-9-2015

He hecho algunos cambios en el blog. Arriba a la derecha se pueden ver los últimos comentarios De esta manera se pueden ver respuestas en temas no tan recientes. Ahora una persona anónima puede escribir. Estaría bien si pusiese su nombre o alias antes del texto, para no liarse en las respuestas.

Mi perfil desaparece porque no le veo utilidad alguna. Quien me quiera contactar por vía privada puede dejar un comentario en el blog o twitter. Ahora hay algo de publicidad entre el título principal y las entradas del blog.

Ahora un par de consultas. En el blog hay temas que son interminables. Un ejemplo es la sustitución de los Mirage argentinos. Por ello actualizo la entrada añadiendo al principio la fecha y novedad. Creo que es mejor que esté todo el tema junto y que se pueda observar fácilmente la cronología ¿Alguna sugerencia?

Finalmente ¿Cómo es la navegación por el blog? ¿Utilizais las etiquetas, búsqueda y entradas populares?

Saludos.

Características de aviones Sujoi y motores presentados en el salón aéreo de Dubái

Estos días se celebra en Dubai el famoso salón aéreo, y United Aircraft Corporation (UAC) ha enviado un buen número de aeronaves para ser exhibidas, incluyendo un prototipo del Su-57. En estos eventos se suelen publicar datos y descripciones de productos, como la de los aviones de combate Sujoi. Los Su-30/34/35 son bien conocidos, pero no tanto el Su-57 y sobre todo el Su-75, que realizará su primer vuelo el año que viene. 


También he añadido una tabla con algunas características de los motores que utilizan estos aviones. El Izdeliye 177 es un modelo de nueva generación, que será utilizado por el Su-57 y Su-75. El 177S es una adaptación para la familia Flanker. Como dato adicional, se puede añadir que en 2011 su vida útil era de 4.000 horas. 

Otra aspecto que es cada vez más evidente es que el MiG-35 no pinta nada. Ni siquiera la guerra en Ucrania ha hecho que se compre un lote.

Fuentes y enlaces de interés: 

https://aviation21.ru/
https://x.com/MuxelAero/

Apéndice: Folleto original







domingo, 23 de noviembre de 2025

Demografía de Italia

23-11-2025

Los primeros datos medidos por el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) muestran que la tendencia negativa ha empeorado. En los 7 primeros meses de 2025 hubo 198.000 nacimientos, un 6,3% menos que en 2024. De esta forma el índice de natalidad se ha reducido de 1,18 a 1,13. 

Según el informe presentado, para 2050 el porcentaje de personas entre 55 y 64 años que trabajan o buscan trabajo aumentará del 61% del año pasado al 70%, mientras que el de 65 a 74 años aumentará del 11 al 16%.

9-4-2025


El Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) ha publicado su informe para 2024. Las tendencias de anteriores se mantienen, con una nueva reducción en la natalidad, del 2,6% hasta 1,18 por mujer. En cifras absolutas fueron 370.000, 10.000 menos que el año anterior y lejos de los 500.000 de hace una década. De momento los incentivos fiscales aprobados por el gobierno no han surgido efecto.

Otro problema es que la emigración ha aumentado de manera importante, un 20,5% hasta 191.000 ciudadanos. Alemania, España y Reino Unido fueron los destinos más importantes.

Número de nacimientos.

Origen de los ciudadanos que adquieren la nacionalidad italiana.

Fallecidos y esperanza de vida al nacer.

Tipos de familia (1 persona, pareja con hijos, pareja sin hijos, otras).

La población a 31 de diciembre de 2024 era de 58,934 millones, 37.000 menos que el año anterior y siguiendo con la reducción que empezó en 2014. La población en edad de trabajar (15-64 años) se redujo al 63,4%, siguiendo con una reducción desde los años 90. En 2005 era del 66,4%.

Casi un cuarto de los italianos tiene más de 65 años, con más de 23.500 personas con 100 años o más, lo que convierte a Italia en uno de los países más envejecidos después de Japón y Mónaco.

24-4-2023


El Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) ha informado que en 2022 nacieron menos de 400.000 bebés, la cifra más baja en 162 años. Se trata del 14° año seguido con una reducción en el número de nacimientos. De 400.249 nacimientos en 2021 se pasó a 392.600. Esto equivale a una tasa de fertilidad de 1,24 niños por cada mujer.

Según el informe demográfico anual de ISTAT, Italia tuvo más de 12 muertes por cada siete nacimientos en 2022, y la población del país se redujo en 179.000 a 58,85 millones. La disminución de la población se desaceleró ligeramente en comparación con 2021 y 2020, que se vieron significativamente afectados por la pandemia de covid.





La tendencia decreciente de la población se vio parcialmente compensada por la migración neta, ya que la inmigración superó a la emigración en 229.000 personas (en 2022). Los ciudadanos extranjeros constituyen el 8,6 % de la población de Italia (5,05 millones).

La esperanza de vida al nacer es de 82,6 años: 80,5 años para los hombres y casi 85 años para las mujeres. un cuarto de la población tiene más de 65 años, y el segmento de centenarios o más se ha triplicado hasta 22,000 en las últimas dos décadas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://spravy.pravda.sk
https://www.istat.it/it/files//2023/04/indicatori-anno-2022.pdf
- https://www.istat.it/   (1)
https://www.reuters.com/world/ (2)