miércoles, 30 de abril de 2025

Resultados de Dassault Aviation en 2024

30-4-2025: Datos actualizados

Dassault Aviation ha presentado los resultados de 2024. La producción de Rafale ha aumentado un 60%, de 21 a 13. La cifra es ligeramente superior a la prevista (20). Catorce fueron para Francia y siete para operadores extranjeros. Las ventas fueron de 30, 18 a Indonesia y 12 a Serbia.

La sección de aviación civil también aumentó su producción, de 23 en 2023 a 26 en 2024. La cartera de pedidos se redujo de 84 a 79.






A destacar el aumento de la plantilla, hasta 14.500 empleados. Es todo un logro teniendo en cuenta lo complicado que es encontrar personas técnico. En el informe de este año se pueden encontrar tablas con datos sobre edad y género.

31-5-2024

Los resultados de Dassault en 2023 fueron buenos pero no tanto como los del 2022, un año histórico gracias a la venta de cazas Rafale a Emiratos Arabes Unidos. Pese a todo la cartera de pedidos ha aumentado hasta algo más de 38.000 millones de €.

Si hace unos años la aviación civil era la que llevaba el peso, ahora es la militar. El último modelo civil, el 6X, ha comenzado a ser entregado en febrero de 2024 tras algunas dificultades con la certificación. Teniendo en cuenta la importancia que está ganando el cuidado del medio ambiente, habría que preguntarse hasta que punto las ventas de aviones de negocios podrán alcanzar los niveles de años anteriores.

12-3-2023

Dassault ha presentado sus resultados para 2022, que en muchos aspectos son los mejores de la historia. La entrada en vigor del contrato por Rafale con Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha permitido casi doblar la cartera de pedidos del modelo, y hay que añadir los contratos por Grecia e Indonesia. Básicamente Dassault ha logrado que el Rafale sea la opción preferida de aquellos países que no quieren depender de Estados Unidos, o se pueden permitir dos modelos de cazas.

En el sector civil la situación no es tan positiva por la pérdida del mercado ruso y cierta demonización de los aviones privados por contaminantes. La empresa recuerda es que apenas representa un 2% de las emisiones de CO2 de la aviación, y que participa en varias iniciativas para reducir el consumo y utilizar combustible menos contaminante.

En 2023 se podrían firmar más contratos, ya que Colombia está interesada e Indonesia seguiría financiando más lotes. Este año se espera entregar 15 Rafale y 35 Falcon, con una bajada en las ventas netas.

16-1-2022

Dassault ha presentado los primeros resultados del año 2021. En comparación al 2020 ha habido una gran mejora. En total se han firmado contratos por 49 Rafale y 51 Falcon frente a 0  y 15 en 2020. Dassault no conseguía tantos pedidos de Falcon desde 2014, aunque seguramente muchos de los del 2020 pasaron a 2021.

Quizás alguien pueda aclarar la cifra de Rafale encargados. En 2021 se firmaron contratos con Egipto (30) y Grecia (6), lo que equivale a 36.

Las entregas de Rafale prácticamente se han doblado, pasando de 13 a 25. Las del Falcon han bajado ligeramente, de 34 a 30. Desde hace años Dassault puede transferir personal de una línea de producción a la otra dependiendo de la demanda, lo cual es una ventaja en estos tiempos de incertidumbre.

El enorme contrato con Eamiratos Arabes Unidos (80 Rafale) se incluirá en 2022. Es el mayotr firmado por Dassault en su historia, y garantiza la línea de producción para los próximos años.

9-3-2021

Como era de esperar los resultados de Dassault en 2020 se han visto fuertemente afectados por el covid. El valor de los pedidos cayó en casi un 40%, y las ventas en un 25%. En lo positivo se pueden destacar los contratos firmados con Francia y Grecia (*) por cazas Rafale, que permite aumentar la cartera de pedidos. La cifra de entregas no es mala, siendo la segunda más alta en 12 años.

Donde las cosas no van tan bien es en la rama de aviones de negocio. Las entregas y pedidos llevan 7 años en bajada, y en 2020 apenas se encargaron 15, un 62,5% menos que el año anterior.

(*) Los 18 ejemplares nuevos adquiridos por Francia y Grecia no han sido incluidos al haberse firmado a principios de este año.

9-3-2020


Dassault ha publicado las primeras cifras de sus resultados en 2018. Las entregas de Rafale han sido ligeramente superiores a la del año pasado. Merece destacar que la producción fue de 12 -todavía no se han entregado 3 ejemplares a Catar-. Gracias al segundo contrato con este país se mantiene la cartera de pedidos.

Las entregas de aviones privados bajaron por séptimo año consecutivo, y de entregar 77 en 2013 se ha pasado a 42. En cualquier caso, el número de pedidos aumentó en comparación al 2017 (42 vs 38).

La cartera de pedidos se mantiene smilar, pero el ingreso neto ajustado aumenta casi un 70%. Los datos financieros de 2017 han cambiado ligeramente porque se ha utilizado las normas internacionales de información financiera "pro forma IFRS 15".

En el apéndice se pueden ver los datos desde 2007.

27-3-2019

Dassault ha publicado las cifras de sus resultados en 2018. Las entregas de Rafale han sido ligeramente superiores a la del año pasado. Merece destcara que la producción fue de 12 -todavía no se han entregado 3 ejemplares a Catar-. Gracias al segundo contrato con este país se mantiene la cartera de pedidos.

Las entregas de aviones privados bajaron por séptimo año consecutivo, y de entregar 77 en 2013 se ha pasado a 42. En cualquier caso, el número de pedidos aumentó en comparación al 2017 (42 vs 38).

11-1-2017

 El grupo francés Dassault ha publicado un resumen de los resultados obtenidos en el año 2017. No es tan detallado como el de otros años, pero explica los principales logros. La rama civil se ha recuperado en comparación con los dos años anteriores. Con la crisis económicas la venta de aviones como el Falcon se redujo considerablemente. Ya se había dicho el año pasado, pero la producción de Rafale sigue siendo la misma. En algunos medios se había dicho que aceleraría para cumplir con los contratos. Un resumen de los datos:

- 41 Falcon fueron encargados en 2017, y 3 Falcon 5X cancelados. Son datos mejores que los de 2016 (33 y 12).

- Catar ejerció una opción por 12 Rafale, que serán reservados cuando llegue el primer pago. En 2016 se encargaron 36 Rafale (India).

- 49 Falcon fueron entregados en 2017, mejor que las previsiones (45), y la misma cifra que en el 2016.

- Se entregaron 9 Rafale, 1 a Francia y 8 a Egipto. Esta cifra es la misma que el año pasado.

- A diciembre de 2017 la cartera de pedidos es de 101 Rafale (31 para Francia y 70 para la exportación) y 52 Falcon. A los 101 Rafale hay que añadir los 12 extra de Catar. En 2016 las cifras eran de 110 y 63.

10-3-2017

Dassault ha presentado los resultados financieros del 2016, durante el cual se han obtenido resultados mixtos. La venta de Rafale a la India ha aumentado la cartera de pedidos, de 14.180 millones de € a 20.320. La producción del modelo será mayoritariamente para clientes extranjeros. Egipto recibirá 8 ejemplares y Francia únicamente 1. La producción de aviones Falcon será de 45. Los datos para 2016 son 9 Rafale y 49 Falcon; y para 2015 8 Rafale y 55 Falcon.

La aviación civil ha sufrido importantes cancelaciones en 2015 y 2016 (25 y 12 ejemplares). Esta situación ha obligado a reducir la plantilla en varios cientos de trabajadores.

En el aspecto positivo hay que destacar el contrato con la India, a los que hay que sumar los de Egipto y Catar. Es probable que se logren más, y el director general apunta que se pueden vender varios cientos más, tanto de clientes existentes como otros nuevos (operadores de Mirage 2000). Bélgica, Finlandia y Suiza son candidatos con grandes posibilidades de adquirir Rafale.

Francia va a recibir una cifra exigua en los siguientes años: 3 en 2018 y 0 entre 2019-2020. En 2021 empezarán las entregas del cuarto lote, que lleva la flota hasta 180 ejemplares. Posteriormente hace falta un quinto lote para llegar a 225.

Fuentes y enlaces de interés:

2016:

- https://globenewswire.com/
- http://www.defensenews.com/
- https://www.flightglobal.com/
- http://www.janes.com/

2017:

https://globenewswire.com/news-release/2018/01

2018:

- https://www.dassault-aviation.com/en/group

2019

- https://www.latribune.fr/
- https://www.dassault-aviation.com/en/group

2021

- https://www.dassault-aviation.com/en/group

2023

- https://finance.yahoo.com

Apéndice 1: Resultados de Dassault entre 2007 y 2024

En la siguiente tabla se pueden ver los resultados desde 2007. Algunas cifras pueden variar por cambios en el criterio a la hora de hacer la contabilidad.

Tabla 2:  Resultados de Dassault entre 2007 y 2024.

El Reino Unido modernizará su flota de tanques Challenger-2

29-4-2025

Hace tiempo guardé estos dos infográficos del Challenger 2 y 3. En el primero se comparan las características antes y después de la modernización, y el segundo tiene datos sobre la torre, que es fabricada con acero fundido.





20-4-2024

Nuevas fotos del prototipo...





27-2-2024

El prototipo del Challenger 3 ha comenzado a realizar pruebas en las instalaciones de Rheinmetall en Alemania. Muchos se ha preguntado el motivo de que se haga en Alemania y no Reino Unido, y el gobierno ha sido interpelado por ello. Se debe a que en Alemania ya se puede utilizar cierto tipo de munición, que tendría que ser certificada en Reino Unido y costaría más que llevar el prototipo a Alemania (enlace).







23-1-2024

En la feria International Armoured Vehicles Conference 2024 (#IAV2024 en twitter) se han presentado las primeras fotos del Challenger 3. En esta animación GIFF se aprecian las mayores dimensiones de la torre y el nuevo cañón 120L55.






Merece la pena recordar que no es una configuración final, y es que no se ha instalado el sistema de defensa activa.

Desconozco quien ha tomado las fotos de una presentación, pero el analista Jon Hawkes hace un buen repaso al programa.

8-5-2021

Finalmente 148 Challenger 2 serán modernizados a una nueva variante denominada Challenger 3. Rheinmetall BAE Systems Land (RBSL) realizará los trabajos de modernización en la planta de Telford, Shropshire, y se crearán 200 puestos de trabajo.

El contrato tiene un valor de 800 millones de £ (1.200 millones de $). De momento no hay muchos detalles sobre los equipos que serán integrados, pero según el Ministerio de Defensa será el primer tanque británico digital. También dispondrá de más alcance y capacidad de alcanzar 60 mph (97 km/h).

Otros sistemas que serán instalados seguramente serán un cañón de ánima lisa y un sistema de defensa activa (7).

8-7-2019

 
El Ministerio de Defensa británico no tomará ninguna decisión hasta 2021 (7). Anteriormente no se habían publicado fechas, pero la fase de análisis iba a terminar en 2018 por lo que la decisión se debería haber tomado en 2018 o 2019. Quizás el retraso se deba a la falta de fondos o prioridades de otros programas, ya que hace unos meses aparecieron noticias de que sólo se iba a modernizar una parte de la flota.

2-3-2019

BAE Systems ha mostrado alguna de las capacidades que pretende integrar en su propuesta de modernización del Challenger 2, conocida como "Proyecto Medusa". Como se puede ver en la foto, se han integrado diferentes equipos de defensa (6).


28-1-2019

Rheinmetall ha presentado su concepto para modernizar el Challenger 2. La principal novedad es la instalación de una nueva torre, de menor peso gracias al uso de un acero más avanzado. El armamento principal es el cañón de 120 mm Rheinmetall L55, como el del Leopard 2. La munición incluye proyectiles APFSDS DM63 y HE DM11.


Modernización del Challenger 2 (Rheinmetall).

 Modernización del Challenger 2 (Rheinmetall).

Habrá que ver cómo evoluciona el programa, porque Rheinmetall se ha hecho con el control de la división terrestre de BAE Systems. Ahora lo lógico es que las dos propuestas se combinasen.

20-9-2018

BAE Systems ha presentado el demostrador de tecnología del Challenger 2, denominado Black Night (3). El programa tiene como objetivo modernizar este tanque para que sea viable hasta 2035.

Entre las mejoras hay un nuevo visor independiente Safran Paseo para el comandante, una cámara térmica Leonardo para el artillero y un visor noturno. Con estas modificaciones el Challenger 2 dispondría de capacidad hunter-killer en cualquier condición meteorológica.

Demostrador Black Night ( BAE Systems).

Una ventaja que destaca BAE Systems es que los sensores del comandante son muy similares a los del comandante del Ajax, por lo que la transición apenas duraría 15 minutos.

En la foto se puede ver el vehículo, que dispone de protección activa. Se ha instalado un sensor sobre la cámara térmica. Habrá que ver si se mantiene esa configuración porque parece más expuesta.

Mientras se desarrolla el programa, BAE Systems ha firmado un contrato para solucionar la obsolescencia crítica de la cámara térmica (4).

3-3-2018

La fase de análisis de 24 meses se completará en 2018 (2). Uno de los candidatos mostrará un vehículo completamente funcional, y el otro un demostrador de tecnología. Ambos van a ofrecer un aumento de potencia de fuego además de la extensión de vida. Ya han aparecido algunos detalles de las propuestas:

- Team Challenger 2, de BAE  Systems y socios, ha utilizado equipos desarrollados para el vehículo de reconocimiento Ajax.
- Rheinmetall Defence utilizará su experiencia en la modernización de Leopard 2 y otros tanques.

3-12-2016

Las propuestas  de BAE  Systems y Rheinmetall Defence han sido seleccionadas. Este mes el Ministerio de Defensa británico firmará contratos para que las empresas desarrollen sus propuestas.

26-8-2016

El Reino Unido ha lanzado un programa de modernización para el carro de combate Challenger 2. Se denomina LEP (Life Extension Program). El objetivo es mantener la flota de 227 vehículos operativa hasta 2035. El contrato está valorado en 250 millones de libras (325 millones de $).

El Challenger 2 lleva en servicio desde 1997. Fue concebido por Vickers por iniciativa propia. En 1991 fue presentado a la competición para dotar de tanques al Ejército Británico y resultó ganador, superando a rivales como el M1 Abrams o Leopard 2.

En 2003 fue utilizado con éxito en la guerra de Irak, pero actualmente presenta varios inconvenientes. La configuración es básicamente la misma que en 1997, por lo que modelos de otros países le han dejado atrás. EEUU, Alemania y Rusia han desarrollado nuevas versiones de sus modelos, con más blindaje y potencia de fuego, y sensores más sofisticados.

La dirección de tiro del Challenger 2 es uno de los principales problemas. Fue diseñada para poder ser instalada en los Challenger 1 y Chieftain, y su configuración está anticuada. Sólo dispone de una cámara térmica TOGS-2. Al no estar integrada en los sensores del artillero hace el proceso de abrir fuego más engorroso. El comandante no tiene una cámara panorámica ni capacidad “hunter-killer”, disponiendo únicamente de visores diurnos y una imagen del visor del artillero.

Otro punto débil es el cañón, un modelo de ánima rallada de 120 mm. A día de hoy no ofrece una penetración comparable a la de otros modelos, y sus características complican el desarrollo de munición más moderna. Dentro de la OTAN el Ejército Británico es el único que lo utiliza, por lo no puede comprar munición a otros países. Hace años se intentó instalar el modelo de Rheinmetall de 120 mm (utilizado en el Leopard 2), pero se descartó por razones de coste. Según otras fuentes el almacenamiento de la munición era problemático al ser de una sola pieza. En el Challenger 2 el proyectil y el propelente van por separado, por lo que el almacenamiento es diferente al de otros tanques.

En otros aspectos, como movilidad, tampoco destaca. De hecho la relación peso/potencia es relativamente baja en comparación con sus homólogos. El blindaje sí que ha sido mejorado mediante la instalación de un kit para guerra urbana, pero hasta ahora no hay un sistema de protección activa APS. 

Las siguientes empresas se han presentado al concurso. Este año el Ministerio de Defensa británico eligirá 2.

1) Lockheed Martin UK y Elbit Systems

Elbit tiene una gran experiencia en la modernización de tanques. Actualmente ofrece nuevas versiones de T-72, TAM y M60. Una posibilidad es que se instale la cámara panorámica COAP (Commander Open Architecture Panoramic Sight por sus siglas en inglés). La dirección de tiro principal podría ser sustituida por el modelo Knight. La empresa israelí también ofrece sensores alerta contra láser y radar.

2) BAE Systems, General Dynamics UK, Leonardo-Finmeccanica, Moog, QinetiQ y Safran

Hace años BAE  Systems adquirió Vickers, la empresa creadora del Challenger 2. Ahora se ha juntado a varias empresas para ofrecer una modernización. Según el folleto publicado, se moderniza la dirección de tiro con un modelo modular, y que integra una cámara panorámica para el comandante y una térmica para el artillero. Los trabajos se harían en instalaciones al sur de Gales, y existe la posibilidad de más mejoras.

3) CMI Defence y Ricardo UK

De momento no hay información sobre esta propuesta. CMI defence es una empresa que ofrece diferentes torretas y módulos de combate. Hay diferentes configuraciones que incluyen cañones de 105 y 120 mm. Ricardo UK se encargaría del chasis y elementos como la suspensión o transmisión.

4) Ruag Defence

Ruag es una empresa suiza que ha modernizado los Leopard 2 de este país. También ofrece cañones de 120 mm

5) Rheinmetall, Thales UK, Supercat y BMT

Tanto Rheinmetall como Thales UK son conocidas. Esta propuesta podría incluir una dirección de tiro similar a la del MBT Revolution, una variante avanzada del Leopard. El comandante pasaría a utilizar un equipo de adquisición de blancos Seoss, que dispone de cámara térmica, telémetro láser y una cámara CCD de alta resolución. Rheinmetall también ofrece un cañón de 120 mm y un conjunto de cámaras que cubre 360°. Otra opción es ofrecer equipos similares a los del Leopard 2 polaco o indonesio, en los que Rheinmetall participa.

Thales UK fabricaba la dirección de tiro del Challenger, por lo que se podrían mantener algunos equipos. Supercat se especializa en vehículos de altas prestaciones, y BMT se ofrece como una consultora para equipos terrestres. 

6) Krauss-Maffei Wegmann (KMW)

Todavía no está claro si esta empresa va a participar. En cualquier caso, tiene recursos de sobra porque fabrica el Leopard-2 y el VCI (Vehículo de Combate de Infantería) Puma

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.defensenews.comlockheed-elbit-team-joins-british-tank-upgrade-competition
- http://www.janes.com/article/62913/final-bids-in-for-challenger-2-lep

Apéndice 1: Conceptos de las diferentes propuestas

 Concepto de Rheinmetall.

Concepto de BAE Systems, General Dynamics UK, Leonardo-Finmeccanica, Moog, QinetiQ y Safran.

Estados Unidos aprueba la venta de un lote de misiles Stinger a Marruecos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado una nueva venta de misiles MANPADS Stinger, esta vez a Marruecos. Se trata deun lote de 600 FIM-92K Stinger Block I por 825 millones de $. En el extracto se pueden ver los detalles del contrato, que incluye apoyo logístico.

El Stinger llevaba varios años sin producirse, pero la guerra en Ucrania reactivó el interés. En 2022 el Ejército de EE. UU. firmó un contrato 624 millones de dólares por 1.468 Stinger. En junio de 2024 la Agencia de Soporte y Adquisición de la OTAN (NSPA) firmó un contrato de casi 700 millones de $ por 940 misiles para Alemania, Italia y Países Bajos; en septiembre Egipto recibió luz verde para adquirir 720 por 740 millones de $.

Extracto (DSCA).

Como curiosidad, la puesta en producción del sistema tras 20 años ha obligado a llamar a ingenieros retirados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de un lote de misiles Stinger a Egipto (11/2024)
Entrada blog: La Agencia de Soporte y Adquisición de la OTAN adquiere misiles Stinger (8/2024)

martes, 29 de abril de 2025

La US Navy pierde un F-18E/F Super Hornet al caer de la cubierta

Ayer la US Navy informó que el portaviones USS Harry S. Truman había perdido un caza F-18E/F Super Hornet y un vehículo de remolque al caer de la cubierta durante una brusca maniobra. El buque estaba evitando un ataque hutí con drones y misiles. Por suerte los marineros lograron apartarse.

Super Hornet en la cubierta del Harry S. Truman.

Ahora se está investigando lo ocurrido. Merece la pena recordar que los portaviones, pese al desplazamiento, son capaces de realizar maniobras cerradas y navegar a altas velocidades.

Fuentes y enlaces de interés:

https://edition.cnn.com

Fotos de soldados rusos con ametralladoras ligeras RPK-74

29-4-2025

Esta foto es de soldados norcoreanos, pero la pongo aquí.


3-4-2023


Nueva foto cortesía de Alvaro; muestra un grupo de cosacos posando junto a un camión en la República Popular de Lugansk (LNR). Uno de ellos está equipado con una RPK-74, el resto con AK-74 de primeras series.


28-10-2022

El lector Cardo ha tenido la amabilidad de hacerme llegar estas fotos de soldados rusos equipados con ametralladoras ligeras RPK-74. Desde aquí le agradezco su amabilidad.

2014, Flota del Pacifico, 155° Brigada Infantería Naval, explorador.

2016, Flota del Mar Negro, 810° Brigada Infantería Naval.

2019, Flota del Norte, 61° Brigada Infantería Naval.

2019, Flotilla del Mar Caspio, 177° Regimiento Infanteria Naval (1).

2019, Flotilla del Mar Caspio, 177° Regimiento Infanteria Naval (2).

2016, infanteria naval rusa, Siria.

En las fotos se aprecian tanto RPK-74 como RPK-74M, variante modernizada con una empuñdura de polímero.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: Soldado ucraniano con una ametralladora RPK-74 (10/2022)

La Armada de la India selecciona el Dassault Rafale nuevo caza embarcado

29-4-2025

Ayer llegó el final de la telenovela, y Dassault anunció la firma del contrato (enlace). Con esta venta el Rafale supera a su predecesor, el Mirage 2000, en número de ventas.



12-4-2025

El Comité del Gabinete de Seguridad del gobierno indio (CCS) ha aprobado la compra de los Rafale, pero debido a los retrasos las primeras entregas se producirían en 2030 en vez de 2029, incluso si el contrato es firmado a mediados de este año (17).

El coste se estima en 63.000 crore, 7.560 millones de $.

17-2-2024

El contrato ya está listo para la firma, que podría llegar cuando el ministro de defensa francés visite la India en marzo/abril. La Armada quiere que se haga antes de que termine el año fiscal el 31 de marzo (16).

Según fuentes de la prensa india las entregas empezarían a los 4 años de firmar el contrato, en 2029.

La India también podría comprar 3 submarinos de la clase Scorpene, por lo que sería una gran negocio para Francia.

6-10-2024

La Armada de la India tiene previsto adquirir dos simuladores junto a los 26 Rafale M, ya que los biplaza no pueden operar desde portaviones (15). Los simuladores permitirán entrenar a los pilotos en diferentes escenarios de manera segura. 

11-9-2024

El director de Dassault, Eric Trappier, cree que el contrato se podría firmar antes de que termine el año. Según fuentes de La Tribune, Dassault y sus socios del Team Rafale (Thales y Safran) han finalizado las negociaciones con Nueva Delhi. Además se ha recuperado la capacidad de fabricar el tren de aterrizaje reforzado (titanio) de la variante naval (14).

Dassault debe esperar a que concluyan las negociaciones con MBDA, que suministra armamento, ya que quedan algunos flecos, como incluir la inflación en el contrato.

Un dato interesante es que Francia podría vender uno o dos Rafale M como parte del lote de 26. Se utilizarían para formar los pilotos indios. Este contrato permitiría a la Armada de Francia adquirir un nuevo lote para sustituir a los primeros ejemplares (entraron en servicio en 2002) y los 4 que se han estrellado. Actualmente la aviación naval francesa cuenta con 36 ejemplares de los 41 fabricados.

12-7-2024


Francia y la India han alcanzado un principio de acuerdo sobre el precio de los 26 Rafale M, estimado en 4.000 millones de € (~40.000 crore) sólo por los cazas. Los ejemplares recibirán ciertas modificaciones, y se integrará un casco con visor, equipos de interferencia de baja frecuencia, un altímetro más avanzado, y señuelos de alta frecuencia (13).

Los Rafale también tendrán que recibir modificaciones en el software para aterrizar en los portaviones indios, ya que el sistema de guia y control es de origen ruso. Según fuentes de la Armada también se han hecho cambios relacionados con la interferencia y compatibilidad electromagnética.

Ambas partes tienen como objetivo firmar el contrato antes de que termine el año. El coste unitario no es muy diferente al pagado en 2016 por los Rafale de la Fuerza Aérea, 142,77 millones de €:

- 36 Rafale: 3.420 millones de euros, 95 millones por avión
- Modificaciones para la India: 1.720 millones de euros, 47,78 millones por avión
- Sistemas de armas (misiles): 710 millones de euros
- Piezas de repuesto y apoyo durante 5 años: 1.790 millones de euros

Un coste final de ~6.000 millones de $ no parece muy alejado si se tiene en cuenta que hará falta un paquete de armamento y mantenimiento.


16-6-2024

La prensa india ha informado que las negociaciones han comenzado, y el objetivo es concluirlas antes de que termine el año fiscal indio (31 de marzo de 2025). El coste del paquete completo se estima en más de 50.000 crore, equivalentes a ~6.000 millones de $ (12).

28-10-2023


El gobierno de la India ha hecho una petición formal a Francia por 26 cazas Rafale M, 22 monoplazas y 4 biplazas. El coste sería de ~5.500 millones de $. La Armada y el gobierno de la India están intentando acelerar la compra utilizando una "vía rápida". La configuración de los aviones será similar a los de la Fuerza Aérea, y se integrara armamento local como el misil Astra (11).

16-7-2023

Dassault ha anunciado de manera oficial que la India ha selecionado el Dassault Rafale M como nuevo caza embarcado de la Armada de este país. El anuncio simplemente explica que el Rafale se ha impuesto en un concurso internacional y que cumple con todos los requisitos de la Armada (10).

Ahora queda negociar el precio, calendario de entregas y compensaciones industriales. Una ventaja de este modelo es que ya opera con la Fuerza Aérea (IAF), por lo que la integración debería ser más sencilla.

La Armada de la India comienza la búsqueda de un nuevo caza embarcado

11-1-2023

El contrato por los Rafale M se podría firmar durante la visita del presidente Macron a la India. La cifra inicial sería de 26 unidades. El F/A-18 Super Hornet ha sido eliminado por motivos técnicos (9).

8-12-2022

El diario indio The Print informa que el Rafale M sería el favorito de este concurso. Según sus fuentes la Marina India (IN) ha presentado un informa recomendando la compra del caza francés, que ya sirve en la Fuerza Aérea (8).

22-7-2022

El F/A-18 Super Hornet ha superado los requerimientos de la Marina India (IN) para poder operar desde sus portaviones Vikramaditya y Vikrant. En la nota publicada sólo se menciona que fue probado con diferentes pesos y configuraciones aire-aire y aire-tierra (6).



Boeing también ha demostrado la capacidad del Super Hornet de trabajar conjuntamente con drones. (7)

1-1-2022

La Marina de la India va a probar un Rafale M en las instalaciones de la base de Hansa para analizar si puede operar desde el nuevo portaviones Vikrant, que entrará en servicio en 2022. El otro finalista del concurso, el F/A-18E/F Hornet, será sometido a unas pruebas similares (4). En principio ninguno de los dos debería tener problemas, Boeing incluso realizó pruebas con un Super Hornet simulando el despegue desde el Vikrant.

El tamaño del concurso ha sido reducido a 26 unidades porque la India pretende operar el TEDBF Twin Engine Deck-Based Fighter), un diseño local cuyo primer vuelo se espera en 2026 (5). De los 26 ejemplares 18 serían monoplazas y 8 biplazas, lo que puede ser un problema para el Rafale porque no hay una variante biplaza exportable.

7-1-2018


La página Livefist ha informado que la Marina india ha seleccionado como finalistas el Dassault Rafale F3M y el F-18 Block III (3). Las propuestas de RSK MiG y Saab han sido descartadas (*).

La decisión no sorprende demasiado. El Gripen estaba en una posición imposible porque el Tejas naval había sido rechazado por su configuración monomotor. El MiG-29K no ofrece nada nuevo aunque cuenta con la ventaja de ser operado por la Marina.

El Rafale debería ser ahora el favorito. Además ya opera con la Fuerza Aérea por lo que se simplificaría la logística. La adquisición de F-18 implica otra línea logística en las FFAA.

4-9-2017

La página Stratpost ha publicado un artículo sobre este concurso destacando un factor: los ascensores del nuevo portaviones INS Vikrant pueden trabajar con aviones con envergaduras de hasta 8 metros, suficientes para el MiG-29K y LCA Tejas. Esto supone un problema para el F-18 Super Hornet y Rafale, con envergaduras superiores.

Tanto Boeing como Dassault están desarrollando soluciones. Boeing podría instalar un sistema en el ascensor de tal manera que el avión quede inclinado. De esta manera el Super Hornet podría caber con las alas plegadas. Dassault podría estar desarrollando una versión con alas plegables (2).

26-1-2017

La Marina India ha abierto el concurso para adquirir 57 cazas navales. Potencialmente el contrato es uno de los más grandes de los últimos años (1).

En el enlace se puede encontrar la "Petición de Información". Las compensaciones industriales deben representar un 30% del coste. Las primeras entregas serán 3 años después de la firma del contrato y se completarán en 6.

Teniendo en cuenta los últimos contratos (MRCA, Rafale...) seguro que la elección va para largo. Actualmente hay 3 candidatos: MiG-29K Fulcrum, Dassault Rafale y F-18 Super Hornet. El modelo ruso cuenta con la ventaja de que la Marina (y Fuerza Aérea) ya lo opera. El Rafale es una opción más sofisticada y cara; también ha sido adquirido por la Fuerza Aérea.

En mi opinión el F-18 es el que menos posibilidades tiene porqua su compra implicaría operar otro modelo. Tampoco es evidente de que vaya a seguir en producción cuando se tome la decisión.

Otro candidato podría ser una versión mejorada del LCA Tejas. La Marina ha descartado una posible adquisición, pero al ser un modelo local cuenta con muchos apoyos.

20-12-2016

La Marina India ha empezado la selección de un avión embarcado para su segundo portaviones doméstico, denominado "Indian Aircraft Carrier-2" (Portaviones indio-2). La decisión se produce tras haber rechazado la versión embarcada del LCA.

Uno de los requerimientos es una configuración bimotor, por lo que el Gripen queda fuera del concurso. La adquisicón es independiente del concurso de la Fuerza Aérea para producir un caza ligero bajo licencia. Se espera adquirir unos 20 aviones.
MiG-29KUB de la Marina India ()

A día de hoy hay 3 candidatos: MiG-29K, F-18E/F Super Hornet y Rafale M. Si la decisión se retrasa el Super Hornet podría quedar fuera de la lista porque la producción podría terminar en un par de años. El MiG-29K ya es operado por la Marina India en sus dos portaviones, y el Rafale acaba de ser adquirido para la Fuerza Aérea.

La noticia contiene un dato interesante, y es que el Fulcrum K será modernizado en 2019 y servirá hasta 2029. Teniendo en cuenta que los MiG-29 fueron adquiridos en 2010-2012, parece una fecha muy temprana. Quizás sea una fecha calculada teniendo en cuenta la vida útil sin extensiones.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.ainonline.com
http://tenders.gov.in/viewtenddoc.asp?tid=del877328&wno=1&td=TD (1)
https://www.stratpost.com/failure-to-launch/ (2)
https://www.livefistdefence.com/ (3)
https://www.hindustantimes.com/india-news (4)
https://stratpost.com/indian-navy-has-a-new-plan-to-buy-fighter-aircraft/ (5)
https://boeing.mediaroom.com/news (6)
https://www.business-standard.com/article/current (7)
https://theprint.in/defence/frances-rafale (8)
https://www.latribune.fr/entreprises-finance/industrie/aeronautique (9)
https://www.dassault-aviation.com/en/group/press/press-kits/india-selects-the-navy-rafale/ (10)
https://aninews.in/news/ (11)
https://www.businesstoday.in (12)
https://theprint.in/ (13)
https://www.latribune.fr/ (14)
https://idrw.org/indian-navy (15)
https://www.thehindu.com/ (16)
https://idrw.org/indias-naval-might-takes-flight- (17)

(*) Pensaba que la propuesta de Saab no había sido inicialmente aceptada.

lunes, 28 de abril de 2025

Invasión de Ucrania (28-4-2025)

Introducción

Esta semana ha estado marcada por las idas y venidas de posibles planes de plaz. Parece que EE. UU. y Rusia están cerca de alcanzar un acuerdo, pero Ucrania se resiste a perder el territorio ocupado y ha propuesto un plan propio. En cualquier caso, hay puntos de acuerdo como la no entrada de Ucrania en la OTAN, o que Zelenski siga como presidente. Tampoco se han mencionado limitaciones en el armamento o tamaño de las FFAA ucranianas.

En el frente el Ministerio de Defensa ruso ha declarado que las tropas ucranianas han sido expulsadas de Kursk. En su anuncio el jefe de estado mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valery Gerasimov, reconoció y agradeció la presencia de tropas de Corea del Norte en la región rusa. Es la primera vez que se admite su presencia desde el gobierno ruso (enlace).

La muerte de vice responsable del Directorado de Operaciones del Estado Mayor de Rusia, teniente general Yaroslav Moskalik, ha sido otra de las noticias destacables. Moskalik murió el pasado 25 de abril al estallar un coche bomba. Al poco las autoridades anunciaron el arresto de uno de los responsables.

Hoy el presidente Putin ha anunciado un nuevo cese el fuego con motivo del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Será desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo”

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Estos últimos días no se han anunciado grandes paquetes de armamento y las discusiones han girado en torno a los posibles acuerdos de paz. Reuters ha tenido acceso al último plan propuesto por Estados Unidos:

- Alto el fuego permanente.
- Ambas partes iniciarán de inmediato negociaciones sobre los aspectos técnicos para proporcionar garantías de seguridad a Ucrania.
- Ucrania recibirá garantías de seguridad fiables
- Los estados garantes serán un grupo especial de estados europeos, además de los Eetados no europeos que deseen hacerlo.
- Ucrania no buscará unirse a la OTAN
- Ucrania podría solicitar la adhesión a la UE
- Estados Unidos reconoce de iure el control ruso sobre Crimea.
- Estados Unidos reconoce de facto el control ruso sobre Lugansk
- Estados Unidos reconoce de facto partes de Zaporozhye, Donetsk y Jerson bajo control ruso.
- Ucrania recupera el territorio en la región de Járkov
- Ucrania recupera el control de la central nuclear de Zaporozhye mediante el control y la gestión estadounidenses de la central, con distribución de electricidad en ambas direcciones, así como a través de la presa de Kajovka.
- Ucrania tiene libre tránsito por el río Dniéper y control económico sobre el istmo de Kinburn.
- Estados Unidos y Ucrania implementarán el acuerdo sobre cooperación económica y recursos minerales. Ucrania será completamente reconstruida y recibirá una compensación financiera.
- Se levantarán las sanciones impuestas contra Rusia a raíz de este conflicto desde 2014.
- Cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia en los sectores energético y otros sectores industriales.

La propuesta se ha encontrado con la resistencia de Francia y Reino Unido, que aceptan congelar la línea del frente a cambio de garantías de seguridad, pero se niegan a reconocer Crimea como parte de Rusia porque sería una victoria histórica para Putin (enlace).

Por este motivo se pospuso una cumbre entre los ministros de exteriores de Reino Unido, EE. UU., Francia, Alemania y Ucrania (enlace).

Como se ha explicado en la introducción, no hay referencias a limitaciones en las FFAA ucranianas o renuncia de Zelenski. Esto último ha sido reconocido por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Tampoco se determina el estatus del ruso o el estatus de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Ucrania (ROC) [enlace].

Ucrania por su parte ha presentado una propuesta propia, pero tendrá poco recorrido porque deja una puerta abierta a la entrada en la OTAN y el despliegue de tropas extranjeras en su territorio (enlace).

Alto el fuego:
- Comprometerse a un alto el fuego total e incondicional en el cielo, en la tierra y en el mar
- Ambas partes inician de inmediato negociaciones sobre la implementación técnica, con la participación de EE. UU. y países europeos. Esto se produce en paralelo a la preparación de la agenda y modalidades para un acuerdo de paz completo
- Monitoreo del alto el fuego, liderado por EE.UU. y apoyado por terceros países
- Rusia debe devolver de manera incondicional a todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente. Intercambio de todos los prisioneros de guerra (principio de "todos por todos"). Rusia debe liberar a todos los prisioneros civiles

Garantías de seguridad para Ucrania:
- Ucrania recibe sólidas garantías de seguridad, incluso de los Estados Unidos (un acuerdo similar al Artículo 5), mientras que no haya consenso entre los aliados sobre la membresía en la OTAN
- Los estados garantes serán un grupo ad hoc de países europeos y países no europeos dispuestos a ello. No se restringirá la presencia, el armamento ni las operaciones de fuerzas extranjeras amigas en el territorio de Ucrania
- Ucrania sigue con el proceso de acceso a la UE

Territorio
- Las cuestiones territoriales se discutirán y resolverán después de un alto el fuego total e incondicional
- Las negociaciones territoriales parten de la base de la línea de control

Economía
- EE.UU. y Ucrania implementan acuerdo de cooperación económica/minerales
- Ucrania será completamente reconstruida y compensada financieramente, incluso a través de activos soberanos rusos que permanecerán congelados hasta que Rusia compense el daño a Ucrania
- Las sanciones estadounidenses impuestas a Rusia desde 2014 podrían ser objeto de una retirada gradual una vez que se logre una paz sostenible, y de una reanudación en caso de incumplimiento del acuerdo de paz (reinicio rápido).

El portal Politico cita a un funcionario ucraniano que confirma algo bien conocido, y es que la ayuda estadounidense no se puede remplazar. Añade que el gobierno estadounidense está intentando pasar todas las obligaciones de apoyo posibles a la UE (enlace).

El pasado 14 de abril el portal The Insider publicó una investigación sobre la importación de utillaje israelí por parte de empresas rusas. Para evitar sanciones se hace a través de China y Kazajstán. El valor de las transacciones fue de 10 millones de $, con clientes como fábricas de Almaz-Antey, Helicópteros de Rusia, o United Aircraft Corporation.

Kommersant ha entrevistado al embajador francés en Rusia. Nicolas de Rivière ha declarado que "en Francia nunca ha habido sentimientos hostiles hacia Rusia", pero ha defendido una Ucrania libre y con capacidad de defenderse. De ahí la importancia de las garantías de seguridad. Sobre Crimea explica que los países europeos no han reconocido la soberanía rusa, pero estarían dispuestos si es la elección libre y sin presión de Ucrania.

El contrato por tierras raras sigue sin firmarse, pero el presidente Trump se muestra confiado de ello y de las negociaciones (enlace). Pese a ello, según la CNN sigue habiendo importantes diferencias en aspectos claves del acuerdo de paz (enlace).

Jana Černochová, ministra de defensa checa, ha informado que en los primeros cuatro meses de 2025 había entregado 400.000 proyectiles a Ucrania, y que se ha conseguido más financiación para mantener ese nivel de suministro hasta otoño (enlace).

Política y economía de Ucrania

El gobierno de Ucrania no ha alcanzado un acuerdo con varios acreedores privados. Ofreció dos opciones, una de las cuales incluía un intercambio total por bonos soberanos (enlace). Los propietarios de bonos «estaban dispuestos a reestructurar únicamente el pago de mayo, exigiendo más de 400 millones de $ en efectivo y la conversión de más de 200 millones de $ en nuevos bonos», algo que no fue aceptado. La nota de prensa destaca que los bonos ucranianos están entre los que menos beneficios dan.

En 2024 hubo un problema similar (enlace), pero se alcanzó un acuerdo antes de la fecha límite. Estos litigios pueden crear problemas legales, que incluso puede llevar al país a declararse en bancarrota.

La compañía estatal ucraniana Naftogaz, que gestiona los recursos gasísticos de Ucrania, ha firmado un acuerdo para lograr un préstamo de 270 millones de € del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, y un acuerdo sobre una subvención de 140 millones de € de Noruega para la compra urgente de 1.000 millones de metros cúbicos de gas. el objetivo es facilitar la transición a la próxima "temporada de calefacción" (enlace).

Política y economía de Rusia


El presidente Putin ha informado que el déficit presupuestario en los primeros tres meses ascendió a 2,2 billones de rublos. Según explicó, el aumento del gasto presupuestario compensó la reducción de la cartera crediticia.

Putin especificó que el gasto presupuestario también aumentó un 25% interanual: "Esto se hizo deliberadamente para que los participantes en la actividad económica, todos nuestros departamentos, tomaran las medidas necesarias de manera oportuna... para que nuestro trabajo continuara con ritmo hasta fin de año". Putin vinculó el aumento del déficit a un cambio en el calendario de gastos. Se pospusieron hasta principios de año para que tanto las autoridades federales como las regionales pudieran iniciar con mayor rapidez las obras de proyectos nacionales, iniciar la construcción y asignar los fondos.

El 23 de abril el primer ministro Mijaíl Mishustin declaró que el déficit del presupuesto federal se mantuvo dentro de los valores previstos y que el nivel de deuda pública en relación con el PIB ha disminuido. Las autoridades prevén una disminución del crecimiento del PIB en 2025 con respecto al año pasado (enlace).

Las reservas financieras de Rusia han alcanzado su máximo histórico de reservas financieras, con 681.300 millones de $ (enlace).

Bloomberg ha publicado un análisis de las exportaciones rusas de petróleo, que muestran que un aumento tras 4 semanas de descensos. En los gráficos se puede ver la variación.






El ministro de industria y comercio, Anton Alijanov, ha estimado la falta de personal en la industria de fabricación en 1,9 millones de persona. De estas, entre 500.000 y 530.000 son de educación superior. El resto, aproximadamente 1,4 millones, corresponde a formación profesional secundaria (enlace).

Este año se han asignado 7.000 millones de rublos a la robotización de empresas. Durante los próximos seis años, se invertirán 136.000 millones de rublos en este ámbito. Alijanov, ha explicado que "estamos empezando, con herramientas completamente nuevas, así que la tarea no es solo demostrar la cantidad de dinero, sino hacerla efectiva para que tenga demanda"

Según estimaciones del Centro de Economía de la Educación Continua de RANJiGS, el sector manufacturero ruso carece de entre 75.000 y 140.000 trabajadores cualificados, cifra que aumentará en el futuro.

El antiguo líder del partido ucraniano Bloque Opositor, y uno de los aliados de Putin en Ucrania, Viktor Medvedchuk, ha realizado unas curiosas declaracions en las que afirma que la reconstrucción de la Rus y la "restauración de sus territorios históricos rusos" están en marcha. Lo califica como un "proceso histórico justo" que "nada ni nadie puede detener".

Medvedchuk cree que el reconocimiento "de iure" de Crimea como parte de Rusia por parte de EE. UU. "revelaría la mentira de Zelenski". Medvedchuk afirma que la reconstrucción de la Rus y la "restauración de sus territorios históricos rusos" están en marcha (enlace).

Otras noticias

El portal suspilne ha publicado una entrevista con el Comisionado para las Personas Desaparecidas en Circunstancias Especiales, Artur Dobroserdov. En ella explica el procedimiento y búsqueda de desaparecidos. Actualmente hay 60.000 desaparecidos, de los cuales se han confirmado que 10.000 corresponden a prisioneros. Esta cifra incluye tanto confirmaciones oficiales (de Rusia a través del Comité Internacional de la Cruz Roja [CICR]) como no oficiales (enlace).

Es interesante la explicación sobre el uso de ADN. Desde enero hay capacidad para procesar 10.000 muestras. Hay veces que es un problema porque el fallecido no tiene familiares conocidos. Como es de esperar, también se utilizan rasgos, tatuajes, cicatrices, fracturas, huellas dactilares.

El portal de noticias (en el exilio) Vyorstka ha informado que las autoridades ucranianas han recibido 84.658 peticiones de familiares de soldados rusos desaparecidos en Ucrania. Este medio ha tenido acceso a los datos del Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania (KSHPPV, por sus siglas en ucraniano), que dispone de un canal llamado "Quiero encontrar" para ello. Fue lanzado en enero de 2024 y se presenta como más rápido que el Ministerio de Defensa ruso, que no dispone de una sola agencia para gestionar los prisioneros de guerra, desaparecidos y los muertos, ni de brindar apoyo a sus familias (enlace).

Los gráficos presentan algunos de los datos, aunque el de desaparecidos no me convence demasiado porque el ritmo aumenta hasta 2025, lo que no encaja con las pérdidas. Más de 27.600 soldados desaparecieron en Donetsk, seguidos de más de 6.600 en Lugansk. Otros 4.300 soldados lo hicieron en Kursk.

Franja de edades.

Desaparecidos.

El periódico Krasnaya Zvezda ha anunciado la muerte del corresponsal de guerra Nikita Goldin, herido el pasado 25 de marzo por un cohete HIMARS cuando estaba en Lugansk (enlace). Goldin estaba con el corresponsal de Izvestia Alexander Fedorchak junto al cámara Andrei Panov y el Alexander Sirkeli, de cuya muerte ya se informó (enlace).

El responsable del Departamento de Desarrollo Digital y Seguridad de la Información de la Guardia Nacional Rusa, el general de división Mijail Varentsov, fue detenido en Moscú en relación con un caso de fraude a gran escala. Según una fuente de TASS en las fuerzas del orden, Varentsov fue detenido en el marco de una causa penal contra Nikolai Chepkasov, jefe del Centro Principal de Tecnologías de la Información de la Guardia Nacional Rusa. Fue arrestado el padado 20 de marzo, también acusado de fraude a gran escala (enlace).

El mayor-general Ivan Popov, antiguo comandante del 58 Ejército, ha sido condenado a 5 años de cárcel y pérdida de rango. Como se explicó en una entrada anterior, Popov fue acusado de fraude a gran escala. Es curioso que había pedido servir en la "Operación Militar Especial", pero su petición no ha sido aceptada porque "no hay vacantes" (enlace).

En Krasnodar una persona acusada de prender fuego a un equipo de señales del ferrocarril ha sido sentenciado a 10,5 años de cárcel. Según los documentos del caso, en mayo de 2024, Anatoly Yansitov contactó con un representante de los servicios especiales ucranianos. Siguiendo instrucciones de su supervisor, la noche del 23 de mayo, provocó un incendio en una cabina de relés perteneciente a la sección de señalización de Crimea. Como resultado del incendio, el equipo quedó completamente destruido, y los daños ascendieron a 451.000 rublos (enlace).

Esta semana ha habido novedades del antiguo director de Motor Sich, Vyacheslav Boguslaev (enlace). En octubre de 2022 fue detenido junto al director de actividades económicas en el extranjero, Oleg Dzyuba, y acusado de colaboracionismo y de trabajar para Rusia entre otros cargos.

Dzyuba lha alcanzado un acuerdo con la fiscalía, recibiendo una sentencia suspendida por el suministro de componentes a Rusia durante la guerra. En el tribunal, el acusado declaró haber trabajado en la empresa Motor Sich desde 1987. En 2015, fue nombrado director del departamento de comercio exterior y responsable de la firma de contratos, bajo la dirección del director general y, posteriormente, presidente y propietario de la empresa.

Hasta 2014, Motor Sich exportaba productos a empresas del complejo militar-industrial ruso. En 2014 estas exportaciones cesaron por decreto del presidente de Ucrania, pero según Dzyuba, Motor Sich siguió vendiendo productos a la Rusia, utilizando empresas chinas como intermediarias.

El alto directivo también admitió que Motor Sich continuó suministrando productos a Rusia incluso después de la invasión. Entre marzo y abril de 2022 suministró a una empresa china tres lotes de repuestos para la reparación de motores de aviación en Rusia, en virtud de un contrato de 2021. Dzyuba admitió que habló personalmente sobre los suministros con Boguslaev, y que este sabía con certeza que Motor Sich suministraba repuestos a Rusia.

Según los documentos del caso, entre marzo y abril de 2022, Motor Sich importó a Rusia repuestos para motores de aeronaves por valor de más de 71.000 millones de hryvnias. Además, en mayo de 2022, Motor Sich suministró motores de helicóptero a una empresa de Hong Kong.

En octubre de 2023 comenzó el juicio contra Boguslaev y Dzyuba.

Parece que la excomisionada para derechos humanos, Liudmyla Denisova, ha reconocido haber difundido falsedades intencionalmente para obtener apoyo internacional y armas para Ucrania (enlace). Como se explicó en su momento, Denisova fue destituida a finales de mayo. Según explicó en su momento Pavlo Frolov, parlamentario del partido Servidor del Pueblo, hubo varios motivos para el cese: incumplimiento reiterado de sus funciones, especificamente el establecimiento de corredores humanitarios, protección e intercambio de prisioneros; no contrarrestar la deportación de adultos y niños de los territorios ocupados, y otras actividades de derechos humanos (enlace).

Otra acusación fue que la actividad se ha centrado en numerosos detalles de "delitos sexuales antinaturales" y abusos sexuales de niños en territorios ocupados, que no estaban respaldados por pruebas y que únicamente han conseguido dañar la reputación de Ucrania.

Finalmente, Frolov destacó que desde el 24 de febrero Denisova había pasado mucho tiempo en el extranjero, sin que fuese por motivos laborales.

Campaña aérea/naval y frente

Esta semana pude ver un par de vídeos con testimonios de antiguos soldados colombianos que han luchado en Ucrania. Anteriormente se explicó que, desde hace tiempo, ya no hay tantos ciudadanos dispuestos por las bajas y los problemas legales que afrontan las familias hasta cobrar la compensación.




Una de las noticias destacadas fue la muerte en un atentado el pasado 25 de abril del teniente general Yaroslav Moskalik. Era vice responsable del Directorado de Operaciones del Estado Mayor, y había formado parte de la delegación rusa que negoció en el Formato Normandía y los acuerdos de Minsk (enlace).


El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ya ha arrestado a uno de los responsables. Se trata de un hombre llamado Ignat Kuzin y reclutado por los servicios especiales de Ucrania en abril de 2023. En el atentado se utilizó un Volkswagen Golf con una cámara y una carga explosiva. El ataque tuvo lugar en Moscú.

El 23 de abril las instalaciones de Antonov en Kiev fueron atacadas con misiles. Según la información publicada en ellas se fabrican drones AN-196 Liutyi (enlace).

Al día siguiente las instalaciones de Artem en la misma ciudad fue atacada con un misil Iskander-M. Esta empresa se dedica a la producción de misiles.

Hoy un Su-27 ucraniano fue derribado en Sumy. El piloto pudo saltar y se encuentra a salvo (enlace).

En el frente se han producido pocos cambios, con pequeños avances rusos.