domingo, 26 de octubre de 2025

Propuestas de sustitución de los cazas colombianos Kfir

26-10-2025

El analista Erich Saumeth ha publicado en infodefensa una nota bastante critica con la seleccion del Saab Gripen (13). Destaca que era la oferta mas cara, a pesar de que la elección fue porque era la mas económica y fácil de financiar:

- 18 Saab Gripen por 4.356 millones de $ (87,13 para infraestructura)
- 18 Rafale F3 de segunda mano por 3.574 millones de $
- 18 F-16 Block 70 por 3.931 millones de $

Merece la pena recordar que comparar precios siempre es complicado, porque se debe tener en cuenta lo que incluye el paquete, las contraprestaciones industriales, y la financiación.

7-4-2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha publicado un mensaje en twitter explicando que los Saab Gripen será nuevos y dando detalles sobre las contrapartidas (12):

Después de la carta de intención firmada por el gobierno del Reino de Suecia, y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado informo:

La flota de aviones que se adquirirá, es completamente nueva, ultima tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen.

Habrá una compensación em inversión social  que consistirá una fábrica de produccion de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de la Guajira; La restauracion y la instalación del equipos tecnológicos medicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá


8-11-2024

La radio estatal de Suecia ha informado que las negociaciones están a punto de concluir, y el coste de los Gripen será de 35.000 millones de coronas suecas, 3.000 millones de € al cambio actual. La cifra encaja bien con el coste de los Rafale (11).

22-10-2024

Según informa "The Aviator Daily" Colombia habría seleccionado el Gripen como sustituto del Kfir. Según fuentes de alto nivel, la elección se debe a las negociaciones entre los gobiernos de Colombia y Brasil, que han acordado un esquema de financiamiento con respaldo del gobierno sueco y brasileño (10).

El presupuesto daría para 24 ejemplares, y estaría dentro de lo asignado para la compra de Rafale de segunda mano. Para hacerse una idea, el contrato inicial era por 3-4 Rafale por 678 millones de $, y otros 13 por 2.800. El gobierno francés financiaría el 100% de la compra con un periodo de gracia de 5 años.

3-1-2022

El presidente de colombia ha publicado en twitter que las condiciones para la compra expiraban el pasado 31 de diciembre, por lo que no se ha firmado el contrato y toca volver a negociar (9).

27-12-2022

El analista colombiano Erich Saumeth ha informado que el contrato inicial por 3-4 cazas Rafale se firmará esta semana. Tendrá un coste de 678 millones de $, y las entregas se harán a partir de 2025. El contrato incluye el entrenamiento de técnicos y tripulantes (7).

Los otros 13 ejemplares se comprarán el próximo año, a un coste de 2.800 millones de $. El gobierno francés va a financiar el 100% de la compra y habrá un periodo de gracia de 5 años.

En Wradio el expiloto de combate y coronel en la reserva, Fernando Vargas, ha defendido la compra, declarando que el Rafale ha sido el modelo con mejor puntuación (8).

22-12-2022

El Dassault Rafale ha sido seleccionado como sustituto del Kfir. Actualmente hay negociaciones por 18 ejemplares valorados en 2.960 millones de € (164,4 millones de € la unidad). Si el contrato se firma este año Dassault podría entregar 3-5 ejemplares en 2023 (5 y 6). El ministro de defensa colombiano, Iván Velasquez, ha destacado que el coste de hora de vuelo del Rafale es un 30% más barata.

Sorprende que las entregas puedan ser tan rápidas. Podrían ser ejemplares de segunda mano o nuevos que son desviados a Colombia. Para comparar precios, en enero de 2021 Grecia adquirió 18 Rafale F3R (6 nuevos y 12 de segunda mano con repuestos y armamento por ~2.500 millones de €.

17-7-2022

La empresa francesa Dassault ha ofrecido a Colombia la venta de 15 Rafale y una opción por 9. Serían ejemplares nuevos, a pesar de que la FAC estaba más interesada en otros de segunda mano. Francia ya ha vendido 24 Rafale de su Fuerza Aérea a Croacia y Grecia y no puede prescindir de más.

La noticia no es muy optimista con las posibilidades. La administración del nuevo presidente Gustavo Petro s decanta por el F-16, y existe otro rival muy a tener en cuenta, el JAS-39 Gripen, adquirido por Brasil.

1-5-2022

El portal DefenceNews ha informado que la Fuerza Aérea de Colombia ha seleccionado el T-50 Golden Eagle como futuro entrenador. Según esta fuente el plan es adquirir 20 unidades en las versiones TA-50 y FA-50 y un paquete de armamento por 600 millones de $ (3).

La noticia está relacionada con esta entrada porque los Golden Eagle servirían para sustituir temporalmente a los Kfir, que empezarán a ser retirados en 2023.

23-2-2020


El consorcio Airbus ha ofrecido a Colombia 15 EF-2000 nuevos de la Tranche 3 (2). El precio sería el mismo que paga España por ellos, que ha ofrecido 17 Tranche 1 de segunda mano.

Teniendo en cuenta el coste del EF-2000 -mucho mayor que el de un Gripen/F-16-, las ofertas tienen pocas posibilidades de éxito. Los Eurofighter de la Tranche 1 han sido ofrecidos a varios países sin éxito.

11-12-2019 

Saab ha ofrecido a Colombia un paquete de 12 Gripen E y 3 Gripen F biplaza. La configuración será similar a la de los adquiridos por Suecia y Brasil. Según la empresa sueca Colombia va a adquirir cazas nuevos en vez de segunda mano como venía haciendo hasta ahora.

19-7-2019

Desde hace varios años Colombia está contemplando la posibilidad de sustituir su flota de cazas israelíes IAI Kfir, utilizado desde 1989. Ya en 2016 el comandante de la Fuerza Aérea, general Carlos Eduardo Bueno, explicó que se estaban analizando diferentes opciones. Ahora que se ha celebrado la feria aeronáutica colombiana F-Air, varios fabricantes han hecho propuestas más concretas. A continuación, las conocidas hasta ahora:

Saab: Ha ofrecido Gripen C/D de segunda mano y recientemente 12 Gripen E y 3 Gripen F biplazas. La fabricación sería en Brasil y Suecia. Junto a los cazas se ofrece un avión de alerta temprana y control Erieye.

Lockheed Martin: F-16 de segunda mano y Block 70 nuevos

Airbus: EF-2000 Tranche 1 del Ejército del Aire (EdA) con el compromiso de modernizarlos a la 2. En F-Air el consorcio propuso 15 ejemplares por el mismo precio que paga el EdA.

Las 3 propuestas son interesantes. Por capacidades el EF-2000 destaca sobre el resto, y se ofrece al mismo precio que paga España. Esto permitiría mantener la línea de ensamblaje final española por unos meses más. La desventaja es que el coste de operaciones es mayor, y no está claro si tendrá un radar AESA.

El paquete que propone Saab es similar al ofrecido a otros países. Los Gripen alquilados han dado buen resultado en la República Checa y Hungría. Lo mismo que en Tailandia, donde también opera el Erieye. En el concurso de Filipinas es el candidato favorito.

Finalmente queda Lockheed Martin, impulsada por sus éxitos en Eslovaquia y Bulgaria. En el Block 70 combina excelentes prestaciones, un coste contenido y larga vida (12.000 horas).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.elcolombiano.com/colombia
- https://www.infodefensa.com/latam/2019
- https://www.janes.com/article/89837
Entrada blog: Israel ofrece F-16 de segunda mano a Colombia (4/2018) 
- Entrada blog: Israel ofrece a Colombia un Kfir de nueva generación (6/2019) 
https://www.janes.com/article/92997 (1)
https://www.janes.com/article/94444/ (2)
- https://www.defensenews.com (3)
https://www.latribune.fr/entreprises-finance/ (4)
https://www.latribune.fr/ (5)
https://www.aviacionline.com/2022/ (6)
- https://www.infodefensa.com/texto-diario/ (7)

Desarrollo del entrenador Yakovlev Yak-130M

26-10-2025

Yakovlev ha completado el segundo prototipo, que ha recibido un camuflaje que recuerda al del Su-57 (1).



18-10-2025

United Aircraft Corporation (UAC) ha informado que se ha completado el ensamblaje del primer Yak-130M, que ya ha sido entregado para realizar pruebas en tierra y de vuelo. Se trata de una variante modernizada con capacidad de combate, que recuerda al entrenador italiano M-346 y su variante de combate M-346FA. Yakovlev ya había presentado un demostrador en la feria de defensa Armiya-2024, por lo que la noticia no coge por sorpresa (ver artículo de ruaviation.com/)

Ensamblaje del Yak-130M (UAC).

Como es lógico, las novedades más importantes afectan a la capacidad de combate. Se ha integrado un radar AESA BRLS-130R, un pod de designación SOLT-130K, un sistema de defensa President-S130, y un equipo de comunicaciones KSS-130. Seguro que las designaciones suenan a los lectores, y es que aeronaves como el Su-25 o Mi-8/17 utilizan equipos similares. 

En el apéndice se puede ver un sumario de las características generales, aunque no se aprecian diferencias significativas con el Yak-130M. 

Fuentes y enlaces de interés:

https://rostec.ru/media/
https://t.me/uac_ru/3696
https://www.ruaviation.com/docs/4/2024/8/27/339/
https://t.me/uac_ru/3726 (1)

Apéndice: Características generales

La República Checa retira el helicóptero de transporte Mi-8

El Ministerio de Defensa de la República Checa ha anunciado la retirada del helicóptero de transporte Mi-8. El pasado 23 un ejemplar realizó un último vuelo a los mandos del general de brigada Jaroslav Falta, comandante de la 24° Base de Aviación de Transporte en Kbely, Praga.

La ministra de defensa, ha destacado que "por un lado, es admirable la duración y fiabilidad con la que prestó servicio a nuestro transporte; por otro, piezas de museo similares, como los vehículos de combate BVP-2 en las fuerzas terrestres, ponen de manifiesto la enorme deuda interna y la falta de financiación del Ejército Checo. Esta fue también la razón por la que iniciamos la mayor modernización del Ejército Checo en su historia moderna, incluyendo la Fuerza Aérea”.

Desde la década de 1970, los helicópteros Mi-8 se dedicaron principalmente al transporte de presidentes y otros altos funcionarios. También fueron utilizados para transporte, paracaidismo y otras misiones. Los Mi-8 de diversas versiones han servido en la Fuerza Aérea Checoslovaca y, posteriormente, en la Checa, desde 1967.

Un hito significativo fue la llegada entre 1988 y 1989 de 4 ejemplares de la variante PS, destinada al transporte de funcionarios. En 1992 uno pasó a Eslovaquia, y los 3 restantes se modernizaron posteriormente: se amplió la capacidad a 15 pasajeros y se instalaron radares meteorológicos, lo que permitió una operación segura incluso en condiciones climáticas adversas.

El último helicóptero era el 0836, fabricado en 1988. Tiene más de 5.150 horas de vuelo y culmina simbólicamente casi seis décadas de operación del Mi-8 en las fuerzas aéreas militares checoslovaca y checa.




Jaroslav Falta ha destacado las cualidades del mode: "El Mi-8 es uno de los modelos que definieron nuestra fuerza aérea de transporte. Era una máquina que nunca decepcionaba: robusta, fiable y, a la vez, elegante. Muchos de nosotros pasamos gran parte de nuestra carrera con él, por lo que hoy lo despedimos con respeto y orgullo". 

El mayor Martin Moldřík, subcomandante del 243°º Escuadrón de Helicópteros, resaltó que la serie de helicópteros Mi-8 se encuentra entre las más extendidas y conocidas del mundo. Su atractivo reside en su diseño sencillo y sin complicaciones, con una excelente relación entre sus características de utilidad, precio de la aeronave y los costes operativos. "Son muy fiables y seguros", añadió Moldřík. 

Fuentes y enlaces de interés:

https://acr.mo.gov.cz
- Fotos de Jan Kouba y Jan Schejbal
Entrada blog: Retirada de los Mi-24 Hind en la República Checa (11/2023) 

sábado, 25 de octubre de 2025

United Engine Corporation invertirá 33.000 millones de rublos en un motor para el SSJ/Be-200

25-10-2025

TANKT (Complejo Científico y Técnico de Aviación de Taganrog) está trabajando en la integración del motor PD-8 en el Be-200. El primer ejemplar de producción (#101) ha sido seleccionado para servir de prototipo (1).

El ministro de industria y comercio de Rusia, Antón Alijanov, ha comunicado que la financiación para el proyecto seguirá hasta 2026. El objetivo es completar las pruebas en 2027, y si los resultados son positivos comenzar la fabricación en 2028.

Merece la pena destacar que se espera certificar el PD-8 en diciembre de este año.

24-1-2020


United Engine Corporation (UEC) va a invertir 33.000 millones de rublos (536 millones de $) en un motor nacional para sustituir los utilizados en el SSJ, que utiliza SaM146 con componentes franceses; y Be-200, que llevan D-346 de origen ucraniano.

 Be-200 (Beriev).

El nuevo modelo tendrá 8 toneladas de empuje y se denominará PD-8 "Saturn". El calendario propuesto para el desarrollo y certificación es el siguiente:

- 2021: Diseño técnico del motor
- 2022: Creación de la documentación
- 2023: Preparación de la fabricación de prototipos
- 2024: Fabricación de prototipos

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2019/12/31/206762/
https://www.zhukvesti.ru/articles/detail/67894/ (1)

Reactivado un Ilyushin Il-76TD en Tashkent, Uzbekistán

25-10-2025

Los aficionados a la aviación uzbekos detectaron hace unos días que un avión de transporte Il-76TD almacenado desde hace casi 10 años en la fábrica TAPO ha vuelto a volar. Se trata de una variante TD con matrícula UK-76427, fabricado en abril de 1991. Como dato curioso, en 2016 fue puesto a la venta por poco más de 2 millones de $.


Muhammadrasul Muhiddinov (1).

Muhammadrasul Muhiddinov (2).

Foto antigua (Copyright en la foto).


Tras servir con varias aerolíneas rusas y uzbekas fue almacenado en 2016. Ahora vuelve a volar con New Way Cargo Airlines, aerolínea de Kirguistán. Ahora opera con con la matrícula EX-76027.

Este ya es el tercer Il-76 que se reactiva en TAPO. Parece que se ha mantenido cierta capacidad de mantenimiento de aviones; en 2015 se informó que la fábrica dejaba este sector y pasaba a fabricar candados y puertas.

26-4-2024

En Tashkent un avión de transporte Ilyushin Il-76TD ha sido reactivo tras 10 años de almacenamiento; por suerte ahí estaba el amigo Rustam Mannanov para hacerle unas fotos al despegar.


Este ejemplar fue fabricado en 1993 en Tashkent, recibiendo la matrícula UK-76375. Ahora pasa a tener la TL-KMS, similar a la de un Il-76MF reactivado a finales de 2023 (TL-ART). Como en el anterior caso, los más probable es que estén destinados a la República Centroafricana.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://russianplanes.net/id331369
- https://russianplanes.net/reginfo/10042
https://russianplanes.net/reginfo/51998 (1)
https://x.com/AfriMEOSINT (2)
- Entrada blog: Posible venta de un avión de transporte Ilyushin Il-76MF (12/2023)
Entrada blog: Fábrica TAPO en Tashkent, galería de fotos (3/2015)

Contratos de misiles de las Fuerzas Armadas Rusas (2024-2027)

El portal ucraniano militarnyi.com afirma haber accedido a documentos del Ministerio de Defensa ruso, por lo que ha podido elaborar un listado de los contratos de adquisición de misiles, así como su coste. En la tabla se puede ver un sumario. 

Sumario.

Siempre manejo estas filtraciones con cautela, porque en muchas ocasiones los datos eran falsos. En este caso he comparado alguno de los costes con otros no oficiales, y los precios son algo diferentes. Por ejemplo, el coste de fabricar un misil Iskander (sin especificar la variante) es de ~650.000 $ según fuentes no oficiales. Si se tiene en cuenta la inflación, márgenes y otros el precio final será algo más alto, pero no 2,4 millones como afirma el documento. En el caso del K (misil de crucero) el coste es más comparable.

Fuentes y enlaces de interés:

https://militarnyi.com/
Entrada blog: Sumario de misiles rusos lanzados contra Ucrania desde el 8 de octubre de 2022  

viernes, 24 de octubre de 2025

Estadísticas de producción de armamento de Rusia

24-10-2025

El Consorcio Kalashnikov ha informado que ha multiplicado por 13 la producción de fusiles SVDS, variante corte del SVD “Dragunov”. Según la nota de prensa es un arma con mucha demanda en las tropas de defensa aérea (21).

SVD y la SVDS (Wikipedia).

En la foto se puede comparar la variante estándar SVD y la SVDS.

21-9-2025

El consorcio Almaz-Antey (VKO) ha informado que ha cuadruplicado la producción de algunos tipos de equipos, duplicando con creces la de los sistemas S-350 y S-400 durante el último año (20):

"La puesta en marcha de nuevas instalaciones de producción permitió al consorcio no solo entregar algunos equipos a las tropas antes de lo previsto, sino también cuadruplicar la producción de varios productos y aumentar la de otros tipos de tecnología de misiles” 

"Solo en el último año, los volúmenes de producción de los sistemas de misiles antiaéreos S-350 Vityaz y S-400 Triumph se han más que duplicado, y se ha dominado la producción en serie de nuevos modelos de misiles"


21-7-2025

El programa "Military Acceptance", emitido por el canal del Ministerio de Defensa ruso, TV Zvezda, publicó ayer este reportaje sobre la fabricación de drones Geran-2 en Alabuga. Según el presentador es la fábrica de drones más grande del mundo, y todos los componentes se fabrican en Rusia. El tamaño de las instalaciones ha sido muy comentado en las redes sociales. 









El general alemán  Christian Freuding, responsable de coordinar la ayuda a Ucrania, ha avisado de que Rusia podría lanzar ataques de hasta 2.000 drones, lo que representara una amenaza seria (19).

El documental destaca que el personal no tenía experiencia con el Ministerio de Defensa, y se recluta a jóvenes estudiantes que compaginan el trabajo con sus estudios. También hay una parte ideológica, con referencias a Stalin, Korolev y Kurchatov, a la que no prestaría demasiada atención.  

22-5-2025

Nueva actualización cortesía de Charly015. El pasado abril Complejos de Alta Precisión informó que ha incrementado la producción de motores diésel UTD-29 mejorados para blindados. Desde principios de año, el volumen de entregas ha aumentado más de un 25% en comparación con el año anterior (18).

El motor diésel UTD-29 está instalado en los BMP-3, BTR-MDM, BREM-L, BT-3F y BMD-4M. La potencia es de 500 HP, 200 más que su predecesor. Además de funcionar con diésel, puede utilizar gasolina y queroseno.

La nota de prensa destaca que se sigue trabajando para mejorar el motor y adaptarlo a diferentes condiciones. El potencial de modernización del UTD-29 está lejos de agotarse: “Este motor diésel seguirá teniendo demanda tanto en Rusia como en el extranjero durante muchos años”

27-4-2025

El pasado 23 de abril el presidente Putin se reunió con la comisión militar-industrial, ofreciendo algunos datos de producción para el año 2024 (17):

- 4.000 blindados
- 180 aeronaves de combate
- 1,5 millones de drones, incluyendo del tipo FPV
- La producción de armamento, equipos de reconocimiento, y guerra electrónica, ha aumentado en más de 2

9-4-2025

El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, ha informado que la producción de drones en 2024 se triplicó en comparación a 2023, aunque no dio detalles sobre la cifra final o modelos incluidos (16).

2-3-2025

Rostec ha informado que la producción de Krasnopol-M2 en 2024 cumplió con los objetivos fijados (15). Ya en 2023 se anunciaron planes para aumentarla en un factor de 25 en comparación a la capacidad inicial.

En mayo de 2024 Bekjan Ozdoev, responsable de munición, armas convencionales y químicas de Rostec, confirmó que la producción se había multiplicado, y que se esperaba aumentarla más en 2024.

17-12-2024

El ministro de defensa, Andrey Belousov, ha presentado algunas cifras de producción ahora que termina el año (14). En comparación a 2022:

- Se han entregado ×7 tanques nuevos y modernizados
- Tres veces más de vehículos de transporte y combate de infantería
- 23 veces más de drones
- 22 veces más de artillería

8-11-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha informado que las empresas fabricantes de drones integradas en este consocio aumentaron su producción en 2023 por un factor de 4 en comparación a 2022, y por 3 en 2024. También ha destacado el éxito del Supercam y KUB, desplegados recientemente (13).

19-10-2024

La empresa Complejo de Alta Precisión, perteneciente al conglomerado Rostec, ha aumentado la fabricación de motores de BMP-2/3 en un 50% en los primeros 7 meses del año (12). La nota de prensa destaca que la plantilla ha aumentado en un factor de 1,5, y los salarios en un 60%.

El BMP-2 modernizado y BMP-3 utilizan motores diferentes, aunque de la misma familia. No se especifica el porcentaje de producción de cada uno.

21-9-2024

El consorcio Kalashnikov ha informado que ha ha completado el pedido de fusiles Dragunov para 2024. En 2025 espera aumentar la producción varias veces (11).

31-7-2024

El ministro de defensa ruso, Andrey Belousov, ha informado que la producción de drones FPV ha alcanzado 4.000 ejemplares diarios (10).

4-7-2024

Complejos de Alta Precisión ha informado que está listo para aumentar la producción del sistema SAM Pantsir utilizando los subsidios recibidos del gobierno. Según informa el servicio de prensa la empresa está haciendo las preparaciones necesarias y está en posición de aumentar tal producción este año, además de preparar la del año que viene (9).

El pasado abril el entonces ministro de defensa, Serguei Shoigu, destacó que los Pantsir habían dado buen resultado, y que había planes para casi doblar la producción. Como en otros casos no se han detallado cifras. En 2016 el Ministerio de Defensa recibió 25 ejemplares, y en 2017 al menos 27. Las pérdidas según fuentes abiertas han sido de 24, aunque lo tomaría como un techo.

Si la producción aumenta es una noticia significativa porque las pérdidas de Pantsir (y Tor) han sido proporcionalmente mucho mayores que las de S-300/400. Al ser sistemas de corto alcance que protegen tropas en el frente están más expuestos al enemigo.

25-6-2024

El conglomerado Rostec ha informado que la fábrica de munición "Platmass" ha aumentado la producción 5 veces desde el comienzo de la "Operación Militar Especial". Este año se espera un aumento del 20% (8).

Platmass celebra este año 85 años, y fabrica munición moderna para artillería de campaña, naval, antiaérea, y de tanques, además de ciertos tipos de armas para aviación.

Gracias al amigo Charly015 por el aviso.

29-5-2024

El pasado 25 de mayo el presidente Putin se reunió con varios directores de empresas de defensa en Korolev (Moscú), y ofreció algunos datos sobre el aumento de la producción de armamento en los últimos 1,5-2 años (7).

- Artillería y cohetes (plataformas): ×22
- Equipos de reconocimiento y guerra electrónica: ×15
- Proyectiles de artillería y cohetes (plataformas): ×14
- Drones (sin especificar el modelo): ×4
- Vehículos: ×7
- Equipos de protección personal: ×6
- Armamento para tanques: ×3.5

16-5-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha ofrecido los primeros datos sobre los resultados del consorcio en 2023 (6). Una de las prioridades ha sido aumental el suministro de armamento a las FFAA; Chemezov ha presentado los siguientes datos:

- Producción y reparación de tanques en un factor de 3,5
- Producción y reparación de blindados ligeros en un factor de 3
- Proyectiles para tanques y vehículos de combate de infantería en un factor de 9
- Proyectiles para artillería en un factor de 6
- Cohetes para sistemas múltiples MLRS en un factor de 8
- Cohetes no guiados para sistemas TOS en un factor de 3
- Cañas utilizadas en tanques y cañones autopropulsados en un factor de 2
- Cañones autopropulsados en un factor de 10
- Artillería remolcada en un factor de 14
- Morteros en un factor de 20

27-4-2024

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha informado que las entregas del sistema Pantsir casi se duplicarán este año (5). Shoigu ha destacado su rendimiento (en la guerra de Ucrania).

19-4-2024

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha estado en la región de Omsk, donde ha visitado las instalaciones de Omsktransmash. Esta fábrica era el principal centro de producción de T-80, y actualmente se dedica a la modernización de T-72/80 y producción de TOS-1A Buratino.

Durante la visita la dirección de la empresa informó al ministro que en 2023 la producción de TOS-1A Buratino aumentó 2,5 veces. El aumento se logró gracias al incremento de la capacidad y número de empleados, así como la transición a 24 horas en dos turnos (4).

21-3-2024

El pasado mes el periódico The Guardian publicó un artículo sobre la producción de equipos militares en Rusia que fue muy comentado en las redes sociales. Muchos de los datos ya se han publicado de manera fragmentada, pero resume bien el fracaso actual de las sanciones al complejo militar y el aumento de la producción militar.

Antes de empezar se puede mencionar que las cifras sobre las reservas de munición y capacidad de producción de Rusia varían mucho. Según fuentes rusas a 1 de enero de 2020 Rusia disponía de 3,7 millones de toneladas de munición, de las cuales 1,1 no se podían utilizar. La capacidad de refaccionar era de 300.000 toneladas. Ese año también se recibieron 20.000 cohetes (sin más detalles).

Para poner la cifra en contexto, en 2012 Ucrania disponía de 2 millones de toneladas de munición, de las que 420.000 se iban a eliminar. En 1990 Alemania heredó 300.000 toneladas de munición de la República Democrática Alemana (RDA).

En cuanto a la producción de artillería, en 2019 se refaccionaron 1 millón de proyectiles, y 1,7 en 2020. Anteriormente y desde 2011 era de 500.000. La producción en 2020 se ha dado en 700.000 (proyectiles de +122mm, cohetes etc)

Volviendo al artículo, un resumen de los datos más interesantes.

El gasto total en defensa ha aumentado (oficialmente) al ~7,5% del PIB, y muchas de las cadenas de suministro se han rediseñado para asegurar el suministro y evadir sanciones.

Las fábricas que producen municiones, vehículos y equipos funcionan las 24 horas del día, a menudo en turnos obligatorios de 12 horas con duplicar las horas extras.

La transformación ha puesto la defensa en el centro de la economía rusa. El presidente Putin afirmó el pasado febrero que se habían creado 520.000 nuevos puestos de trabajo en el complejo militar-industrial, que ahora emplea a unos 3,5 millones de rusos (el 2,5% de la población). Según un análisis de Moscow Times el pasado noviembre los torneros/fresadores y soldadores de las fábricas rusas que producen equipos de guerra ganan ahora más dinero que muchos gerentes administrativos y abogados.

El pasado mes Putin visitó Uralvagonzavod (UVZ), la principal empresa de tanques del país. Los trabajadores se jactaron de haber sido uno de los primeros en establecer turnos para las 24 horas. El líder ruso prometió financiación para ayudar a formar a 1.500 empleados cualificados adicionales.

La enorme inversión rusa en defensa -proyectada este año como la mayor proporción del PIB desde la época de la Unión Soviética- preocupa a los planificadores de guerra europeos, quienes han reconocido que la OTAN subestimó la capacidad de Rusia para sostener una guerra de largo plazo.

Mark Riisik, subdirector del departamento de política de planificación del Ministerio de Defensa de Estonia, cree que "todavía no hemos visto cuál es el punto de quiebre de Rusia", dijo Mark Riisik. “Básicamente, un tercio de su presupuesto nacional se destina a la producción militar y a la guerra en Ucrania... Pero no sabemos cuándo afectará realmente a la sociedad. Así que es un poco difícil decir cuándo terminará esto”.

Un indicador clave en la guerra ha sido la producción de proyectiles de artillería, que los expertos calculan entre 2,5 y 5 millones de unidades al año. Riisik calificó las tendencias como preocupantes y señaló que la producción podría superar los 4 millones en los próximos dos años. A esta cifra hay que sumar la importación de más de un millón de proyectiles desde Corea del Norte y un arsenal estratégico de millones de proyectiles le dan a Rusia un colchón adicional.

Si bien esa cifra puede no darle a Rusia la capacidad necesaria para lograr avances territoriales significativos en 2024 o 2025, no obstante coloca a Ucrania en una desventaja significativa en las líneas del frente, donde Rusia tiene una superioridad de al menos tres a uno en el fuego de artillería, y a menudo aún más.

Al hablar de las cifras rusas Riisik ha reconocido que "en realidad, es mucho más alto de lo que esperábamos"

El artículo describe el complejo militar-industrial de Rusia como un gigante en expansión de casi 6.000 empresas. Muchas de ellas rara vez dieron beneficios antes de la guerra, pero lo que faltaba en eficiencia se compensó con capacidad excedente y flexibilidad cuando el gobierno ruso aumentó repentinamente la producción militar en 2022.

Richard Connolly, analista del Royal United Services Institute en Londres describe esta economía como “Kalashnikov”, poco sofisticada pero duradera, construida para uso a gran escala y en conflictos:

“Los rusos han estado pagando esto durante años. Han estado subsidiando la industria de defensa, y muchos habrían dicho que, desperdiciando dinero para el evento por si algún día necesitarán ampliar. Así que fue económicamente ineficiente hasta 2022, y luego, de repente, parece una planificación muy astuta”.

Los fabricantes de armas occidentales, especialmente europeos, generalmente llevan a cabo operaciones eficientes que operan internacionalmente y están diseñadas para maximizar las ganancias para los accionistas.

Rusia a menudo puede gestionar su industria militar por decreto, reasignando personal, aumentando presupuestos y presentando grandes pedidos ad hoc. Rusia tendrá dificultades para conseguir componentes para armas más complejas, como misiles, especialmente si las sanciones se aplican de manera más estricta. Pero por ahora ha logrado seguir suministrando misiles balísticos Iskander y también de crucero J-101.

A principios de 2023, el gobierno ruso transfirió más de una docena de plantas, incluyendo varias fábricas de pólvora, al conglomerado estatal Rostec con el fin de modernizar y racionalizar la producción de proyectiles de artillería y otros elementos clave en el esfuerzo bélico, como vehículos militares.

La planta de pólvora de Kazán, una de las más grandes del país, contrató a más de 500 trabajadores en una ola de contrataciones en diciembre que multiplicó los salarios mensuales medios en la planta, de 25.000 rublos (270 $) a 90.000 rublos (972 $), según a Alexander Livshits, director de la planta.

Los anuncios de empleo ofrecen turnos nocturnos desde la medianoche hasta las 8 de la mañana y protección del servicio militar para quienes intentan evitar las líneas del frente.

Muchos de los contratados tuvieron que ser atraídos desde regiones vecinas, lo que muestra la grave escasez de mano de obra calificada en toda Rusia. Curiosamente, el principal competidor a la hora de contratar puede ser el mismo Ejército, que promete un salario de más de 200.000 rublos (2.162 $) al mes a quienes se alistan para luchar en la guerra.

4-2-2024

El presidente Putin ha proporcionado algunos datos extra sobre producción de equipos. La de uniformes ha aumentado en un factor de 2,5, y la de equipos de protección para militares de defensa aérea 10 veces (2).

31-1-2024


Hoy el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, estuvo de visita en la fábrica Uraltransmash, principal productora de artillería autopropulsada en Rusia (1). En sus instaciones se fabrican el 2S19 y el nuevo 2S35 "Koalitsiya-SV", además de reparar el 2S7 Malva y 2S5 Giatsint-S.

El director general, Oleg Emelyanov, informó a Shoigu que la producción de artillería autopropulsada en 2023 había aumentado 6 veces en comparación al año interior. Además, el primer lote del nuevo 2S35 "Koalitsiya-SV" se encuentra en la etapa final de producción.

Esto no evitó las críticas de Shoigu, que por lo que comenta esperaba haber visto al 2S35 sirviendo en Ucrania en 2023. Por ello ha pedido que en una semana se envíe un informe con un plan de cómo aumentar la producción.

30-1-2024


El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha visitado las instalaciones de la oficina de diseño Novator, donde se producen misiles Kalibr e Iskander. Su director general, Farid Abdrajmanov, ha informado a Shoigu que la empresa ha logrado cumplir con el pedido estatal de 2023 a pesar de que se requirió un aumento de la producción (a). Para lograrlo se expandió la capacidad de producción y se pasó a turnos de 3 horas.

13-12-2023

Desde que comenzó la guerra en Ucrania se han publicado diferentes datos sobre la producción de armamento en Rusia. Hasta ahora los había incluido en las entradas sobre la guerra, pero he decidido crear una entrada separada para ordenarlos.

Las últimas cifras han sido proporcionadas por el primer ministro, Mijail Mishustin. En los 11 primeros meses y comparado al mismo periodo de 2022:

- Se ha triplicado la producción de blindados
- Se ha doblado la producción de drones y aviones 

Para comparar con datos anteriores, el pasado noviembre, el ministro de defensa Shoigu informó que desde el comienzo del año:

- Se había triplicado la producción de blindados
- La producción de drones se había multiplicado por 16
- La producción de armas de artillería y misiles se había multiplicado por casi 5
- La producción de munición se había multiplicado por 12

Lo más seguro es que la diferencia en la producción de drones se deba a las categorías que se incluyen. Los modelos ligeros se pueden producir por centenares, por lo que es relativamente sencillo aumentar la producción.

El pasado agosto el principal fabricante de blindados, Uralvagonzavod, afirmó que desde el comienzo de la guerra, había cuadruplicado la producción de vehículos blindados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.kommersant.ru/doc/6380453
- https://xn--d1abichgllj9dyd8
https://tass.ru/armiya-i-opk/19855741 (a)
https://www.kommersant.ru/doc/6479832 (1) 
https://tass.ru/armiya-i-opk/19886201 (2)
https://www.theguardian.com/ (3)
https://www.gazeta.ru/army/news/2024/04/19/22823576.shtml (4)
https://tass.ru/armiya-i-opk/20624639 (5)
https://rostec.ru/news (6)
https://iz.ru/1702126/ (7)
https://rostec.ru/ (8)
https://tass.ru/armiya-i-opk/21190685 (9)
https://www.aex.ru/news/2024/7/30/274163/ (10)
https://rostec.ru/news/ (11)
https://rostec.ru/ (12)
https://www.aex.ru/news/2024/10/23/276977/ (13)
https://tass.ru/armiya-i-opk/22681755 (14)
https://tass.ru/armiya-i-opk (15)
https://www.aex.ru/ (16)
http://kremlin.ru/events/president/news/76781 (17)
https://t.me/hpweapons/1766 (18)
https://www.kyivpost.com/post/56632 (19)
https://www.aex.ru/news/2025/9/19/287899/ (20)