martes, 1 de julio de 2025

Ataque de Israel a Irán (14-6-2025)

1-7-2025

Ya han aparecido varios infográficos con datos proporcionados por las autoridades de Israel. Debajo se pueden ver dos con estadísticas de defensa y ataque. A destacar que para las intercepciones no se incluyen lanzamientos del sistema Iron Dome, que también fue utilizado.



22-6-2025 (12:11 GMT)

Esta noche Estados Unidos atacó 3 objetivos en Irán utilizando bombas penetradoras (1). Durante toda la semana se venía hablando de una posible intervención y el presidente Trump finalmente la aprobó. De momento no hay vídeos, en el mapa se pueden ver los lugares atacados, que están relacionados con el programa nuclear iraní. Uno de ellos contiene una planta de enriquecimiento de uranio.


El presidente Trump ha explicado en Fox News que un total de 6 bombas GBU-57A/B MOP "Bunker Buster" fueron lanzadas por bombarderos B-2A "Spirit" de la Fuerza Aérea en las instalaciones de Fordow. Debajo se puede ver un par de gráficos de los efectos, y el antes y después.

Las instalaciones de Natanz e Isfahan fueron atacadas por 30 misiles de crucero de BGM-109 "Tomahawk" lanzados desde submarinos.




Irán ha amenzado con responder al ataque, y ha lanzado 40 misiles contra Israel.

14-6-2025


El pasado viernes Israel lanzó un ataque de gran envergadura contra Irán. La operación, bautizada como León Creciente, ha logrado importantes éxitos al eliminar a importantes miembros del régimen iraní, incluyendo al jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami. El jefe de la fuerza aérea de ese cuerpo, Amir Ali Hajizadeh, también se encuentra entre los muertos. 

En las Fuerzas Armadas también se han producido bajas, como la del general Mohamed Bagheri, jefe de estado mayor. En cuanto a los científicos del proyecto nuclear, la agencia iraní Tasnim ha identificado a seis: Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Amirhossein Feqhi, Motalleblizadeh, Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi.

La capacidad de la Fuerza Aérea de Israel (IAF) para golpear desde lejos y con precisión es bien conocida, pero lo más sorprendente ha sido el despliegue de agentes en territorio iraní, proporcionando información sobre objetivos y destruyendo equipos con drones y misiles.



El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que el objetivo de la operación es impedir que Irán consiga armas atómicas, algo que podría lograr “en menos de un año”. Teherán ha respondido lanzando misiles y drones contra Israel, pero hasta ahora no ha logrado importantes éxitos. 

Ahora toca estar pendiente de Estados Unidos, que ha movilizado a más de 30 aviones cisterna y se podría sumar a las operaciones. El presidente Trump ha declarado saber donde se encuentra el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, y no descarta matarlo. 

En cualquier caso, no veo un cambio de régimen en el país. Es evidente que en Irán hay una oposición, a la que hay que añadir la presión de la población más joven, que pide reformas. El problema es que no hay un partido/político con una influencia similar a la de los clérigos, y llegaría de la mano de EE. UU. e Israel. Seguro que muchos iraníes recuerdan la "transición" en Irak y prefieren otra opción.

Fuentes y enlaces de interés:


Entrada blog: Ataque de Irán a Israel (14-4-2024)
https://en.wikipedia.org/ 
https://news.sky.com/  (1)
https://x.com/osc_london 
https://x.com/sentdefender

Invasión de Ucrania (1-7-2025)

Esta semana ha estado marcada por el avance ruso en varias zonas del frente. Tropas rusas han logrado capturar los los yacimientos de litio situados en Shevchenko, que son los principales de Ucrania y tiene valor estratégico. En Lugansk el presidente de la República Popular ha anunciado la liberación de todo el territorio, aunque se trata de una noticia más psicológica porque en 2022 controlaba el 90%.

Lejos del frente Ucrania ha logrado destruir y dañar varios Su-34 en una base de Volvogrado, y perdió un F-16 en una misión contra drones. En las últimas horas se ha informado de la pérdida de otro Su-34, y de la muerte del comandante de la 110° Brigada Mecanizada, que podría haber sido alcanzado en un ataque con misiles Iskander. 

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Esta semana ha habido pocas novedades en el campo diplomático, y es que otras crisis en el mundo se están llevando gran parte de la atención (gasto de la OTAN, Oriente Medio...). El presidente Trump ha mostrado cierta frustración con Putin, ya que las negociaciones no avanzan y en la campaña electoral prometió una solución rápida (enlace).

En Alemania hay baile con las cifras de ayuda a Ucrania. Según el ministro de defensa y el de finanzas, este año se espera entregar 9.200 millones de €, pero en la propuesta para el presupuesto deja esta cifra en 8.300 (enlace).

Ante la información, el Ministerio de Defensa ha explicado que con la participación en el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (European Peace Facility - EPF) se alcanzarían "unos 9.000 millones de €".

El diputado surcoreano Lee Seong-kweun ha informado que el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) cree que Rusia podría estar preparándose para lanzar un ataque a gran escala contra Ucrania en julio o agosto. Corea del Norte podría desplegar tropas adicionales: "El momento del despliegue adicional podría ser tan pronto como julio o agosto" (enlace).

Seong-kweun añade que se basa en dos factores: el NIS informó de una nueva concentración de tropas en Corea del Norte para su envío, y una reciente visita a Pyongyang de un alto funcionario de seguridad presidencial ruso.

Merece la pena recordar que en una ofensiva habría ciertas complicaciones legales. En Kursk las tropas norcoreanas luchaban en territorio ruso, que no sería el caso en una ofensiva sobre Sumy.

El diario Financial Times (FT) ha publicado un interesante artículo sobre la situación actual en Ucrania. Las relaciones diplomáticas (con Estados Unidos) están mejorando, pero la guerra en sí parece empeorar. Algunos líderes de la OTAN temen que la situación en el frente se deteriore gravemente este otoño, lo cual sería mucho más significativo que cualquier compromiso formal asumido en el comunicado de la OTAN de la semana pasada.

Los análisis militares sugieren que tanto los ejércitos ruso como ucraniano están al borde del agotamiento. Pero si bien Rusia probablemente pueda mantener el nivel actual de operaciones 1 año más, Ucrania podría alcanzar un punto crítico en 6 meses si no recibe un nuevo apoyo militar significativo.

Tras la reunión positiva entre Zelenski y Trump, se espera que Ucrania reciba nuevos suministros de sistemas Patriot e HIMARS. Con las defensas aéreas de Ucrania al límite, los Patriots son muy necesarios. Sin embargo, Trump fue impreciso sobre el suministro de nuevas municiones, y podría fácilmente cambiar de opinión u olvidarlo.

También existen algunas deficiencias, en particular en el número de tropas ucranianas, que los aliados occidentales del país no pueden solucionar. Se estima que Rusia ha perdido más de un millón de soldados, entre muertos y heridos, en el conflicto. Sin embargo, las pérdidas ucranianas también han sido cuantiosas y la población rusa es aproximadamente cuatro veces mayor que la de Ucrania.

La creciente intensidad de los ataques con misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas también está dañando la moral ucraniana. Sin una visión clara de la victoria, o al menos del fin de la guerra, corre el riesgo de que se apodere del país una sensación de desesperanza.

El cambio de actitud dentro del gobierno ucraniano se refleja en la urgencia con la que ahora pide en privado un alto el fuego. Hace un año o dos, tales peticiones se habrían considerado derrotismo. Ahora se hacen con creciente insistencia en reuniones a puerta cerrada entre líderes ucranianos y occidentales.

Entre los responsables políticos europeos hay poca confianza en que Rusia esté dispuesta a acordar un alto el fuego. Un funcionario influyente cree que ahora el objetivo principal de Rusia es capturar Odessa, ciudad que Putin considera históricamente rusa. Sin Odessa, Ucrania perdería el acceso a su principal puerto.

En mi opinión el artículo se pasa con las bajas rusas y se queda corto con la diferencia de población. En cualquier caso, y como se comentará más abajo en una entrevista al primer minsitro ucraniano, Denys Shmyhal, el gobierno ucraniano acepta un alto el fuego inmediato como el propuesto por EE. UU., y de manera pública.

Política y economía de Ucrania

El País ha entrevistado al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. Muchas de las preguntas giran en torno a la asistencia que Ucrania necesita, destacando:

- Más sistemas de defensa aérea (Patriots, Hawks, SAMP-T)
- Más sanciones a Rusia para obligarla a ir a la mesa de negociaciones

Admite que hay cierto cansancio por la guerra, pero no agotamiento. Confía en que el 70-80% de los refugiados regresen tras la guerra (las encuestas/informes dan un 30%).

Alguna de las medidas que plantea, como aranceles del 500% por importaciones de energía, son poco realistas. Sorprende que diga que no sea legal congelar los activos rusos, cuando ya se hizo con Irán. Lo que es ilegal es confiscarlos porque pertenecen a un estado. 

El viceprimer ministro y ministro de unidad nacional de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, ya se encuentra pendiente de juicio (enlace). De momento se le ha retirado el pasaporte y se le ha impuesto una fianza de 2,9 millones de $, a petición de la Oficina Nacional de AntiCorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO, por sus siglas en ucraniano).

Chernyshov es el político de más rango acusado de corrupción, y ha negado las acusaciones.

Política y economía de Rusia


Kommersant informa que la escalada del conflicto entre Irán e Israel, que duró más de diez días, elevó los precios de los fertilizantes nitrogenados en los principales mercados entre un 11 y un 15%. Los expertos creen que si las tensiones en Oriente Medio persisten, el crecimiento de los precios del metanol y la urea continuará en la segunda mitad del año (enlace).

El pasado mayo la India aumentó sus importaciones de carbón térmico ruso hasta alcanzar su máximo en dos años. Los analistas atribuyen esta dinámica a una política de precios flexible, y la calidad del combustible. Es improbable que la cuota de suministro a India aumente significativamente debido al crecimiento de la producción en el país y a las elevadas reservas en los puertos, pero los expertos creen que es muy posible mantener los volúmenes actuales.

Los suministros de carbón térmico ruso a India en mayo de 2025 aumentaron un 52% en comparación con abril, alcanzando un máximo en dos años con 1,3 millones de toneladas. Según los analistas, el volumen de suministro mensual no superaba el millón de toneladas desde junio de 2023 (enlace).

Otras noticias

Yurii Butusov, conocido periodista y editor de censor.net.ua, ha sido entrevistado en Ukrainska Pravda. Merece la pena recordar que Butusov fue uno de los primeros en informar de temas controvertidos en Ucrania, como los problemas de personal en la 155° Brigada, los errores en la campaña de Kursk, o los problemas de deserción en las Fuerzas Armadas. Tras ser movilizado sirve en la 13° Brigada "Jartya" de la Guardia Nacional.

Butusov toca muchos temas, como la falta de personal: "La necesidad de infantería es ilimitada. Hay escasez en todas las especialidades, pero en infantería se mide en decenas, cientos de miles. Aún no sabemos cómo combatir con el equipo completo. Donde no podemos combatir con equipo, luchamos con infantería. Y es por eso que la infantería sufre pérdidas tan grandes, no sólo en el campo de batalla (muchas pérdidas son por agotamiento a trauma)."

"En las condiciones actuales, es difícil que una persona dure más de medio año. Porque un soldado de infantería ahora tiene que estar en posición al menos 20 días." Butusov conoce a un infante que tuvo que estar 150 días en su posición. Los relevos se ven dificultados por los drones y fuego enemigo."


En su opinión Israel es un ejemplo de cómo Ucrania debería luchar (por su campaña contra Irán). Es necesario que Rusia sufra bajas inaceptables. El Ejército Ruso recluta a 30.000 personas todos los meses, por lo que las bajas deben superar esa cifra. Para evitar movilizaciones se recurren a triquiñuelas, como acusar a alguien de un crimen y pedir que firme un contrato para no ir a la cárcel.

En Sumy las tropas rusas siguen avanzando, no entiende de dónde saca la información el presidente Zelenski, que afirma que Ucrania recupera terreno. 

Para la movilización en Ucrania se ha creado una enorme estructura, y muchos aprovechan para sacar dinero. Pone como ejemplo a Tetyana Krupa, responsable del Centro Regional Médico y Social de Jmelnytsky. Gracias a los sobornos ganó millones, sólo en efectivo disponía de 10 millones de $.

"Nuestras derrotas no se deben a que la prioridad de acción en territorio enemigo sea absolutamente nula. Nuestras derrotas se deben a que, al realizar operaciones ofensivas, no podemos organizar operaciones defensivas sistemáticas en otras secciones del frente.

¿Qué hace el enemigo cuando se pone a la defensiva en ciertas secciones del frente? Realiza continuamente trabajos de ingeniería, incluso en las zonas donde ataca.

Los rusos construyen constantemente estructuras defensivas en las que las tropas siempre pueden confiar. Tenemos un problema con esto."


En otra entrevista, Butusov ha destacado que Ucrania ha invertido 30-35.000 millones de hryvnias, 1.000 millones de $ al cambio actual, en fortificaciones que no son adecuadas. La construcción no está centralizada, y son completamente inadecuadas. En muchos casos son poco más que una zanja y los soldados no las usan (enlace).

Varias empresas y agencias de analítica han presentado los resultados de una encuesta realizada entre el 6 y 11 de junio en Ucrania sobre la situación de la guerra. El 55,7% de los encuestados apoya la búsqueda de una solución de compromiso para poner fin a la guerra, el 16,6% está de acuerdo con una suspensión de las hostilidades y una congelación temporal del conflicto a lo largo de la línea del frente (enlace).

Al mismo tiempo, un 12,8% desea la continuación de las hostilidades hasta el restablecimiento de las fronteras a partir de 1991, y otro 8,6% la desea hasta el restablecimiento de las de febrero de 2022.

Es curioso que haya más partidarios de recuperar las fronteras de 1991 que las de 2022, porque son un objetivo mucho más complicado. También llama la atención que más de la mitad de los encuestados acepten compromisos, porque en otra encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) realizada ente mayo y junio un 52% se oponía a realizar cesiones territoriales (enlace).

El KIIS por su parte publicó los resultados de una encuesta sobre el papel de EE. UU., Europa, y el presidente Trump. Como es de esperar, la administración Trump obtiene una puntuación baja, y la percepción es que EE. UU. se está cansando de Ucrania y el apoyo disminuye.


En otra encuesta de KIIS (realizada entre el 2 de mayo y 3 de junio) los encuestados se han mostrado divididos sobre si Ucrania va hacia una democracia o régimen autoritario. Según el 50% es lo primero, y según un 41% a lo segundo. Para el otro 9% es difícil responder.

El Tribunal Militar del Segundo Distrito Occidental ha declarado culpables de terrorismo a tres militares ucranianos capturados en Kursk. Los condenados, que servían en el 211.º batallón especial de las fuerzas especiales, recibieron penas de entre 15 y 16 años por intimidar e interferir en la evacuación de civiles (enlace).

Previamente, el tribunal condenó en ausencia a Annabelle Jorgensen, ciudadana danesa que sirve en las FFAA de Ucrania, a 26 años de prisión de régimen general. Era paramédica militar y participó en el ataque en la región de Kursk. La culpabilidad de la mercenaria fue confirmada por dos militares ucranianos y el "mercenario británico" James Anderson, quien fue condenado a 19 años.

Según el portal Meduza, los jueces de este distrito han condenado a 184 soldados ucranianos capturados en Kursk en los últimos 6 meses. Todos ellos fueron condenados por la ejecución de un acto terrorista por parte de un grupo de individuos con consecuencias graves (Artículo 205, parte 2)

En abril de 2025, la agencia TASS informó, citando fuentes de las fuerzas de seguridad, que más de 500 soldados ucranianos habían sido hechos prisioneros en la región de Kursk.

Yuriy Burlyai, responsable de los centros de reclutamiento en el distrito de Brovary (región de Kiev) entre agosto de 2022 y noviembre de 2024, ha obrado el milago de los peces y panes. Con un salario de 60.000 hryvnias. él y su familia han logrado acumular coches y viviendas por valor de 1 millón de $ (1 y 2). 

En 2024 Burlyai se mudó a una lujosa casa en las afueras de Kiev, con un valor estimado de más de 700.000 $. Cuando se le preguntó explicó que un compañero le alquiló la casa por una renta simbólica. Ni el compañero ni su madre jubilada, quien se convirtió en propietaria de la casa justo antes de la llegada de la familia del comisario militar, recuerdan cuánto costó la casa ni dicen de dónde salió el dinero.

Al mismo tiempo, la suegra de Burlyai adquirió dos apartamentos en un nuevo edificio en Borispol (donde también dirigió la oficina de reclutamiento). Pagó un tercio en comparación a otros similares. Ahora estos apartamentos están en proceso de renovación, y los empleados consideran a Burlyai el cliente de las renovaciones, algo que él mismo ha reconocido. Sin embargo añade que pidió prestado el dinero a un amigo. 

Cuando le preguntaron cuánto simplemente respondió: "No profundicemos demasiado"

En 2024 la familia de Yuriy Burlyai también recibió gratis de las autoridades locales un apartamento de tres habitaciones en Vyshgorod. En este caso el valor era de 5 millones de hryvnias, casi 120.000 $. A los cuatro inmuebles que, por arte de magia, acabaron en manos de la familia del protagonista gratis o por casi nada el año pasado, se sumaron una motocicleta Honda nueva y un Volkswagen Touareg 2021.

En Kiev 4 militares fueron arrestados al negarse a ser enviados al frente (enlace). La Oficina Estatal de Investigación (DBR por sus siglas en ucraniano) está investigando lo ocurrido, y los acusados podrían ser condenados hasta a 10 años de cárcel.

El presidente Zelenski ha ratificado la creación de un tribunal para juzgar los crímenes cometidos en Ucrania por las fuerzas rusas. Se espera crear un tribunal el año que viene (enlace).

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONCHR) ha publicado un nuevo informe sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania para el periodo desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo. Se destaca la muerte de civiles (968), un 37% más que en el mismo periodo del año anterior. 

El servicio de Estadísticas de Ucrania ha informado que quedan en Ucrania 3,74 millones de niños en edad escolar, la cifra más baja en 30 años. Además se estima que hay otros 720.000 a gorsso modo - un estudio de la UNESCO da 665.000 en la UE (enlace).

A este problema hay que sumar que muchos menores de 16-18 años abandonan Ucrania por miedo a ser movilizados. En algunas clases ya sólo quedan niñas (enlace).

Campaña aérea/naval y frente

Esta semana se confirmó que Rusia ha tomado los yacimientos de litio situados en Shevchenko, en la República Popular de Donetsk. Le Figaro destaca que además de estos yacimientos, hay reservas de tierras raras, por lo que se trata de un lugar de importancia estratégica (3 y 4). 



De esta forma Rusia controla 2 de los 4 yacimientos; los otros están en Dobroe y Porojovskoye, en la región de Kirovogrado.

Leonid Pasechnik, presidente de la República Popular de Lugansk (LNR), ha anunciado la liberación del 100% de su territorio. Se trata de una noticia más psicológica que práctica; en mayo de 2022 Rusia ya controlaba el 90% (enlace).

En Jarkov el Ministerio de Defensa ruso informó de la toma de Novaya Kruglyakovka. En los últimos días las tropas rusas han avanzado en 6 secciones del frente, incluyendo Dnipropetrovsk y Zaporozhye. En esta última región la situación era bastante tranquila desde hace meses (enlace).

En Donetsk el analista Rob Lee destaca que el avance al noreste de Myrnohrad es particularmente preocupante, ya que los equipos rusos de drones FPV pueden alcanzar las rutas logísticas a Pokrovsk y Myrnohrad. Según el mapa, las fuerzas rusas se encuentran a menos de 20 km de Dobropillya (enlace).


El Wall Street Journal ha publicado otro artículo sobre la complicada situación en Sumy. En lo que va de año el frente ha aumentado de longitud en 1.200 km, lo que favorece a Rusia, y Ucrania ha tenido que enviar tropas especiales del Directorado Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR). Se estima que Rusia dispone de 50.000 hombres en la región.

Por otra parte, os soldados que combatieron en Kursk asumieron, que durante el semestre que Ucrania ocupó territorio en la región rusa, el Ejército construiría fuertes posiciones defensivas en el lado ucraniano de la frontera. Sin embargo, tras una retirada caótica y costosa de Kursk, encontraron trincheras obsoletas, sin cobertura aérea de drones. También se quejaron de que las zonas por las que avanzan los rusos no estaban minadas. Ahora se deben hacer bajo fuego enemigo.

Una de las noticias más destacadas fue el ataque a una base rusa en Marinovka, en la región de Volvogrado. Fue organizado por las fuerzas especiales y el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), y se reclamó la destrucción de 2 Su-34 y daños en otros 2. El canal de Telegram Fighter_Bomber, con fuentes en la Fuerza Aeroespacial (VKS), confirmó el ataque e informando de daños millonarios (enlace).

Las imágenes satélites muestran restos de explosiones, pero no han permitido confirmar las pérdidas (enlace).

El 29 de junio Rusia lanzó un importante ataque contra objetivos en la retaguardia (ver sumario de los lanzamientos). Un F-16 que interceptaba drones resultó destruido, nuriendo el piloto. Las autoridades ucranianas han facilitado la identidad, se trata del teniente-coronel Maksym Ustymenko, de 32 años de edad y piloto de primera. Ha recibido el título Héroe de Ucrania de manera póstuma (enlace).

Pérdidas de pilotos ucranianos de F-16. 


El Ministerio de Defensa ruso no ha reclamado el derribo, por lo que podría haber sido alcanzado por la metralla de un dron Shahed. A destacar que estaba interceptando el séptimo; es probable que volase con 6 misiles AA y 2 depósitos, por lo que para el último utilizase el cañón. Un dron Shahed con una cabeza de 50 kg HE-FRAG podría ser un riesgo a 100 metros si se compara a la cabeza de un misil SAM.

Unos días antes se pudo ver el resultado de los ataques rusos a una planta en Dnipro, que ha quedado reducida a escombros (enlace).



Hoy 1 de julio los drones ucranianos lograron otro éxito al alcanzar la fábrica "Kupol", situada en Izhvesk, a 1.500 km del frente. En sus instalaciones se produce misiles SAM para los sistemas Tor y Osa. En la operación se utilizaron drones AN-196 Liutyi (enlace).

Hace unas horas se informó del accidente de otro Su-34 en Nizhny Novgorod. En Ucrania acaban de publicar que el comandante de la 110° brigada mecanizada, coronel Serhiy Zakharevich, ha muerto. Lo ocurrido podría estar relacionado con un ataque con misil Iskander en Hulyaipole, en la región de Dnipropetrovsk (enlace).

Retrasos en el futuro caza embarcado de la India (3/2024)

1-7-2025

El desarrollo se está retrasando, y de momento no se ha completado la evaluación preliminar del proyecto (PDR), por lo que no se puede pasar a la crítica, que incluye la construcción del prototipo. Esto se traduce en que el Ministerio de Defensa tenga dudas para aprobar 14.000 crore de financiación (2).

Varios expertos creen que completar estas fases y lograr la financiación del Comité del Gabinete de Seguridad del gobierno indio (CCS) podría tardar 3-4 años, por lo que el prototipo sólo se completaría en 2028 o más adelante.

16-2-2025


La Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) ha confirmado el retraso en este avión, cuyo primer vuelo se espera en torno a 2029-2030. La entrada en servicio sería en torno a 2038, una década más tarde que las primeras estimaciones. Merece la pena recordar que cuando el proyecto fue aprobado (2020), se esperaba el primer vuelo en 2026 y la entrada en servicio a inicios de los 2030.

La noticia cita varios factores para estos retrasos: la necesidad de refinar el diseño, asegurar la integración de subsistemas, y cantidad de pruebas para cumplir los requerimientos. Es curioso que también se explica que está diseñado para sustituir al Sea Harrier y complementar al MiG-29K - el primero lleva años retirado, y se suponía que iba a sustituir al segundo.

Según la ADA, el próximo gran objetivo es que el Comité del Gabinete de Seguridad del gobierno indio (CCS, por sus siglas en inglés) apruebe el proyecto, algo que se espera que ocurre a principios de 2026.

30-3-2024

Medios de la India han informado de retrasos en el futuro caza embarcado de la Armada, denominado TEDBF (Twin Engine Deck-Based Fighter), que sustituirá a los MiG-29K. El primer vuelo se esperaba en 2026, pero seguramente sea en 2029 o 2030.

Actualmente la Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) trabaja para completar la revisión crítica del diseño a principios de 2025. Los primeros ejemplares estarían equipados con el motor estadounidense General Electric F414, utilizado en el Tejas y los primeros ejemplares del AMCA, el futuro caza de 5° generación.

Concepto presentado en Aeroindia 2021 (Wikipedia).

La Armada se ha comprometido a adquirir dos lotes de 45 unidades. Hace unos años HAL ofreció una variante naval del Tejas, pero fue rechazada porque no tenía la suficiente potencia. Habrá que ver si los retrasos en el TEDBF obligan a comprar más Rafale (o MiG-29K), ya que el concurso de 57 unidades fue rechazado a 26 porque se apostó por el TEDBF.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://idrw.org/
- https://www.hindustantimes.com/
https://idrw.org/ada (1)
https://idrw.org/ (2)
Entrada blog: Entrada blog: La Armada de la India selecciona el Dassault Rafale nuevo caza embarcado (- 2016)

The Loss of the S.S. Titanic: Its Story and Its Lessons, de Lawrence Beesley

Este libro estaba disponible en Kindle a muy bajo precio (39 peniques) y me animé a leerlo. Su autor, Lawrence Beesley, era un pasajero de segunda clase en el Titanic, y testigo del hundimiento. En este libro describe los días anteriores, hundimiento, y rescate, terminando con la llegada de los supervivientes a Nueva York. Al final añade una serie de ideas sobre cómo mejorar la seguridad de los buques.

El autor aprovecha para desmentir algunos artículos sensacionalistas que aparecieron tras la tragedia, especialmente los referidos al pánico de los pasajeros y caos a la hora de montar en los botes. Beesley explica que nunca hubo pánico, y al principio muchos pasajeros no querían meterse en los botes, pensaban que se hacía por precaución. Merece la pena recordar que el Titanic tenía la altura de un edificio de varios pisos, y que salvo el barco todo estaba oscuro. Para completar el relato hay un capítulo escrito con el testimonio de otros pasajeros que estaban en la cubierta cuando se hundió.

Portada.


Índice del libro.

Una novedad es incluir las horas posteriores al rescate. Hay un recuerdo especial para Marconi, porque sin su invento (telegrafía) es probable que la mayoría de los sobrevivientes hubiese fallecido - al poco de ser rescatados por el Carpathia hubo una gran tormenta.

El libro termina con una serie de ideas para evitar este tipo de catástrofes.

El texto no es especialmente largo, aunque hace falta tener un buen nivel de inglés por el estilo académico del autor y el vocabulario naval. No me consta que haya edición en español. En internet se puede encontrar en la página del proyecto Gutenberg, por si alguien quiere echar un vistazo.

Fuentes y enlaces de interés:


- The Loss of the S.S. Titanic: Its Story and Its Lessons, de Lawrence Beesley. Revelation Press (2023), formato Kindle
- Titanic: A Survivor's Story, de Archibald Gracie
https://www.gutenberg.org/files/6675/6675-h/6675-h.htm#chap03

La infantería británica, con un 20% de vacantes

1-7-2025

El gobierno británico va a aplicar nuevas medidas para aumentar el número de personas que sigue en las FFAA y renueva su contrato. Los ingenieros que trabajan con aeronaves pueden recibir 30.000 libras si se quedan otros 3 años, mientras que soldados y cabos recibirían 8.000 por 4 años (5).

Los soldados que completen el entrenamiento y sirvan dos años recibirán 10.000 libras, y aquellos que regresen y sirvan dos años 20.000. Para poner el dato en contexto, el salario inicial de un recluta del Ejército es de 26.334 libras.

El líder del partido Liberal-Demócrata, Ed Davey, ha propuesto un bonus de 10.000 libras por unirse al Ejército. Esta medida permitiría aumentar la plantilla de soldados de 71.000 a 73.000 de forma rápida.

3-6-2025

Una historiadora ha sugerido reclutar a jubilados y pensionistas para mitigar el problema de personal en las FFAA (4). Linda Parker cree que hay que dejar de depender en los jóvenes de 18-25 años que es lo tradicional. Cree que hombres y mujeres mayores de 50 años y en buen estado de salud podrían incorporarse a funciones de apoyo sin límite de edad. Incluso personas de entre ochenta y noventa años podrían ser elegibles, siempre que estén en forma y dispuestas.

Las funciones incluirían logística, inteligencia, administración, entrenamiento, atención pastoral y ciberdefensa, funciones vitales para el ejército, pero que no dependen del estado físico.

La propuesta recuerda a la Home Guard, creada en la Segunda Guerra Mundial ante la posible invasión alemana. Como era de esperar, también ha recordado a la famosa serie "Dad's Army", también sobre este tema.

La noticia destaca que la plantilla del Ejército es de 73.000 hombres, la cifra más baja desde el siglo XVIII. Según la normativa actual, el límite de edad para los nuevos reclutas en el Ejército regular es de 35 años y 6 meses para los soldados, y de poco menos de 29 para los oficiales.

Para la reserva del Ejército —una fuerza de voluntarios a tiempo parcial de unas 26.000 personas—, el límite se eleva a 42 años para los soldados y 49 para los oficiales. Sólo un pequeño número de puestos especializados, como médicos o asesores jurídicos, están abiertos a nuevos solicitantes de hasta 55 años.

29-11-2024

Pongo esta entrada aquí por ser del mismo tema.

Sky News ha informado que, debido a los problemas de personal, tripulaciones de aeronaves se han visto obligadas a realizar servicios de vigilancia en garitas. Las guardias de 12 horas están provocando baja moral y desánimo (3).

Por si ésto fuera poco, John Healey, secretario de Defensa, reveló la semana pasada que las Fuerzas Armadas han estado perdiendo 300 efectivos cada mes debido al déficit en reclutamiento.

1-6-2024

El Ministerio de Defensa ha publicado estadísticas de reclutamiento de personas de 16 a 18 años que se incorporan a unidades regulares de las FFAA o al Programa de Futura Reserva durante tres años (2). En la tabla se pueden ver las cifras para cada mes en 3 años financieros diferentes.

Reclutamiento por meses para jóvenes de 16-18 años (vía UK defence journal).


El reclutamiento en el periodo es similar, y especialmente activo en torno a septiembre-octubre. El dato no sorprende porque las universidades y centros educativos suelen empezar los años lectivos en ese mes, por lo que un candidato puede completar su educación, pasar unos meses de descanso en verano e incorporarse en septiembre/octubre.


12-3-2024


El programa de reclutamiento en el Reino Unido no está dando los resultados esperados. Para llevarlo a cabo se ha contratado a la empresa privada Capita, que informó el pasado enero que sólo se habían contratado 5.000 de las 9.813 personas previstas en 2023 (1).

Hay un dato palmario, y es que por cada 8 personas que se van de las FFAA sólo entran 5.

Otro problema es el déficit del Ministerio de Defensa, que hizo unas cuentas estimando que el presupuesto pasaría a tener el 2,5% del PIB. Pese al aumento de 46.000 millones de libras en los próximos 10 años, hay un déficit de 19.000.

11-4-2019

Los últimos datos del Ministerio de Defensa británico sobre la plantilla de infantería no son halagueños. Doce de los 30 batallones de infantería sufren más de un 20% de vacantes en la plantilla, y sólo 3 dispone de la asignada o más. El gobierno ha sido acusado de una "complacencia lamentable" en lo referido a la recluta de hombres. 

 Soldados británicos (www.army.mod.uk).

El motivo es que los datos oficiales para el Ejército son del 8%, pero en unidades de primera línea aumenta hasta el 20%. El diputado Mark Francois ha preguntado en una comisión, que ha proporcionado algunas cifras para octubre de 2018:

- Scots Guards, 1st Battalion: El pasado octubre disponía de 460 hombres, un 34% por debajo de los 697 asignados
- Princess of Wales’s Royal Regiment, 2nd Battalion: 330 hombres, un 31% por debajo de los asignados
- Welsh Guards, 1st Battalion: 72% de la plantilla
- Mercian Regiment, 2nd Battalion: 72% de la plantilla
- Duke of Lancaster’s Regiment, 1st Battalion: 74% de la plantilla

Desde el Royal United Services Institute se han tildado las cifras de preocupantes. Para realizar un ataque es necesario una superioridad de 3:1 sobre el enemigo, pero con una plantilla reducida al 30% apenas podrá parar un ataque por dos batallones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.theguardian.com
https://www.telegraph.co.uk (1)
https://ukdefencejournal.org (2)
https://news.sky.com/ (3)
https://www.nationalworld.com/ (4)
https://www.bbc.co.uk/ (5)
- Entrada blog: El Reino Unido facilitará el reclutamiendo de ciudadanos de la Commonwealth

lunes, 30 de junio de 2025

La India selecciona el MANPADS ruso Igla-S para equipar al Ejército (11/2023)

30-6-2025

El Ejército de la India ha firmado otro contrato por el MANPADS Igla-S, que será suministrado por Adani Defense & Aerospace. La denominación local del modelo es ARKA (4).

Llama la atención qyue haya una nueva empresa involucrada. Antriormente se informó que Bharat Dynamics Limited (BDL) recibiría la licencia.

11-5-2025

La India parece haber adquirido MANPADS Igla-S directamente a Rusia para reforzar su defensa aérea. Según informa bmpd en abril de 2023 se firmó un contrato de 30 millones de $ por 120 lanzadores MANPADS y 400 misiles. El primer lote de 24 lanzadores y 100 misiles se entregó hace 1 año, y hace unos días la prensa india informó de la entrega de otro (2 y 3).

Además, el Ejército de la India ha anunciado un concurso para adquirir otros 48 lanzadores y 90 misiles bajo "formato acelerado", que permite importar equipos sin compensaciones industriales.

17-11-2023


Alexander Mijeev, director de Rosoboronexport, ha anunciado que el contrato ha sido firmado, y ya se está organizando la producción del Igla-S en la India (1)

12-12-2018

La India ha seleccionado el MANPADS ruso Igla-S para equipar al Ejército. Este modelo se ha impuesto a los otros dos finalistas, de MBDA y Saab. La decisión fue tomada el pasado al superar cumplir todos los requerimientos y ser la opción de menor coste, pero se ha retrasado porque los otros dos finalistas presentaron alegaciones. Los requerimientos incluían capacidad diurna/nocturna, modo dispara-olvida, peso de menos de 25 kg, alcance de 6 km, y techo límite para un objetivo de 3.000 metros.

En total se planea adquirir 5.175 misiles que se entregarán de diversas formas:

- 2.315 listos para usar.
- 1.000 en kits.
- 600 a fabricar bajo licencia por la empresa estatal india Bharat Dynamics Limited (BDL).

El contrato incluye cámaras térmicas, lanzadores, dispositivos de detección y equipos de instrumentación. El sistema podrá ser instalado en vehículos ligeros e integrado en sistemas de mando y control (C3).



Igla-S (Vitaly V. Kuzmin en wikipedia).

Curiosamente, este modelo no es el más avanzado disponible en Rusia, habiendo desplegado el Verba. Seguramente se envió este modelo porque ya es utilizado en la India en sus versiones anteriores, y la legislación india indica que en caso de cumplirse todos los requerimientos se selecciona el modelo más barato.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/3421293.html

La USAF comienza a retirar aviones de apoyo cercano A-10 Warthog

30-6-2025

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) quiere acelerar la retirada del A-10, y en vez de 2029 pase a ser 2027. El presupuesto para el año fiscal 2026 incluiría una partida de 57 millones de $ para retirar los 162 A-10 que se mantienen en servicio.

Merece la pena destacar que la administración Trump propone la retirada de aeronaves consideradas obsoletas, como el AH-64 en su variante D, el AWACS E-7A, o los drones MQ-1C.

16-3-2023

Esta noticia se me quedó en el tintero, el pasado febrero la 355th Wing (Ala), equipada con 3 escuadrones de A-10, mandó los primeros Warthogs a las instalaciones de AMARG (Aircraft Maintenance and Regeneration Group) en Arizona, donde serán almacenados.

Los 3 escuadrones de esta ala (354th, 357th y 358th) están equipados con el A-10. Los dos ejemplares pertenecían al 354th.

19-12-2023


El Congreso de Estados Unidos ha aprobado otra reducción de A-10 Thunderbolt II para el año fiscal 2024. La flota pasará de un mínimo requerido de 153 a 135. Ahora queda la firma del presidente Biden para confirmar la decisión (1).

Si bien al principio de la guerra en Ucrania el A-10 fue muy citado en las redes sociales -sobre todo cuando aparecían en la TV imágenes de convoyes rusos-, el entusiasmo se redujo rápidamente al ver las pérdidas provocadas por sistemas SAM y MANPADS a aeronaves como el Su-25. 

23-4-2023


La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha comenzado a retirar aviones de apoyo cercano A-10 Warthog. El primero, un A-10C del 74th Fighter Squadron (74 FS) con matrícula 80-149, ya ha aterrizado en la base de Davis-Monthan, apodada Boneyard porque almacena aviones retirados. Este ejemplar tenía 43 años de servicio y 14.125 horas de vuelo.

Desde hace años la USAF ha intentado retirar la flota de A-10, ya sea de manera total o parcial. El argumento es que se trata de un avión obsoleto, y los los fondos destinados a mantener nueve escuadrones se pueden invertir en aviones de 5° generación. La iniciativa fue rechazada en varias ocasiones en el Congreso (ver comparencias de John McCain); desde el Ejército también había oposición porque era el único avión especializado en apoyo cercano en servicio.

A-10 retirado (USAF).


Este año el Mando de Combate Aéreo (ACC) tiene previsto retirar 21 A-10, dando prioridad a los ejemplares "menos efectivos en combate". El 72 FS ha recibido otro A-10 de la Guardia Aérea Nacional de India, que recibirá F-35 (o F-16 según noticias anteriores.

La nota de Flightglobal da a entender que toda la flota de A-10 (283 ejemplares) recibió alas nuevas, pero sólo he identificado contratos por 223.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.flightglobal.com/
https://www.airandspaceforces.com
https://www.flightglobal.com (1)
https://www.airforcetimes.com (2)
https://www.flightglobal.com/ (3)