La empresa Complejo de Alta Precisión, perteneciente al conglomerado Rostec, ha informado que está desarrollando una variante del UTD-32 para los vehículos de combate de infantería modernizados. La variante UTD-32T dispone de un turbocompresor y un nuevo ventilador para la refrigeración. Según la nota de prensa ya se han completado las pruebas preliminares con los prototipos.
De momento no hay muchos datos, pero si el UTD-29 del BMP-3 ofrece 500 HP con un peso de 850 kg, el UTD-32T pesaría un 7% más (910 kg) y alcanzaría 660 HP.
UTD-32 (Copyright en la foto).
El UTD-32 fue desarrollado para nuevos vehículos del Ejército Ruso, como el BTR-90 o K-21 Boomerang. Las primeras noticias sobre este modelo aparecen en 2022. Según se publicó anteriormente el UTD-32 tiene un límite de 816 HP.
El motor diésel UTD-29 está instalado en los BMP-3, BTR-MDM, BREM-L, BT-3F y BMD-4M. La potencia es de 500 HP, 200 más que su predecesor. Además de funcionar con diésel, puede utilizar gasolina y queroseno.
Más fotos de BMD-1 iraquíes. Las pongo aquí para no crear otra entrada. Según la información que acompañaba a las fotos, servían en el batallón de reconocimiento de la 3° Brigada de la Guardia Republicana.
Personalmente no entiendo para qué se compraron estos vehículos, ya que no ofrecen muchas ventajas sobre los BMP si no son lanzados en paracaídas, capacidad que las FFAA iraquíes no desarrollaron. 10-5-2022
Excelente foto de un BMD-1 en Irak; este país adquirió un pequeño número en los años 80, en torno a 50 ejemplares.
La foto fue tomada en Náyaf, seguramente durante el levantamiento chií de marzo de 1991. La mezquita tiene toda la pinta de ser la del Imán Alí, primo y yerno de Mahoma. Según los chiíes Alí es el heredero de Mahoma y primer califa (*).
Llama la atención los diferentes uniformes, alguno parece inspirado en los estadounidenses de la Guerra Fría. Las boinas negras deberían corresponder a la Guardia Republicana, y las rojas a unidades especiales del Ejército. Dos de los soldados llevan AK-47 rumanos, identificables por la empuñadura delantera.
La foto recuerda a otra tomada en Kerbala, con un Chieftain a la entrada del Santuario de Husayn ibn ‘Ali (enlace). Estos lugares son considerados sagrados por la comunidad chií y el régimen de Saddam se aseguró de tenerlos controlados, de ahí el despliegue de material pesado. De hecho, la mezquita del Imán Alí fue asaltada por la Guardia Republicana, que mató a los allí presentes.
El consorcio Kalashnikov ha informado que en un breve plazo empezarán las pruebas estatales con el mortero autopropulsado ruso 2S42 "Lotos", diseñado para sustituir al 2S9 Nona-S de 1981. Esto significa que ya ha superado las pruebas de fabricante, y si se completan con éxito podrá ser fabricado en serie.
2S42 "Lotos" (kalashnikovgroup.ru).
El Lotos ha sido diseñado por el Instituto Central de Investigación de Ingeniería de Precisión (TsNIITOChMASh), y utiliza un chasis alargado del BMD-4M con 7 ruedas de rodadura (*). Cuenta con una tripulación de 4 personas y dispone de un cañón de 120 mm con un alcance máximo de 13 km. La cadencia es de 6-8 disparos por minuto, y la elevación de -4° a 80°. El Lotos apenas necesita 30 segundos para disparar/maniobrar. La velocidad máxima por carretera es de 70 km/h, y campo a través de 40 km/h. El alcance es de 500 km. Fuentes y enlaces de interés:
Nuevo lote de BMD-2 y BTR-D reparados. Como en las otras ocasiones no se ha informado de la cifra, sólo que la empresa está reclutando a más personal y modernizando las instalaciones (1). 22-12-2023
La Fábrica de Reparaciones #144 (144° BTRZ) ha informado que ha cumplido con los contratos estatales para 2023, y ha entregado antes de lo previsto los BMD-2 y BTR-D reparados. Estos modelos equipan a las tropas aerotransportadas.
BMD-2 en la 144° BTRZ (Copyright desconocido).
El lote entregado sería el tercero en lo que va de año. El servicio de prensa de "Complejos de Alta Precisión", al que pertenece la empresa, destacó el pasado octubre que la producción había aumentado en más de 3 veces.
Hace unos días apareció en la red social rusa VK una foto de varios soldados posando junto a un blindado BMD-3, desarrollado en los años 80 para uso por las Fuerzas Aerotransportadas. Al contrario que el BMD-1/2, es un nuevo desarrollo con un motor más potente y una torre del BMP-2.
El BMD-3 entró en servicio en 1990, pero fue fabricado en pocas cantidades (<150). Una variante posterior con armamento reforzado se convirtió en el BMD-4, adquirido en los últimos años por las VDV.
La agencia en RIA Novosti ha publicado estas fotos de BMD-2 de la 98° División Aerotransportada repostando combustible en la región de Lugansk. A destacar el camión de combustible, que es camuflado como un transporte de madera para evitar ataques y emboscadas.
En esta fase del conflicto los BMD-2 no tienen demasiada utilidad porque su blindaje es muy fino, y tampoco es que su potencia de fuego sea de otro mundo. Además no dispone de una cámara térmica. Quizás sean útiles en misiones de reconocimiento o como transportes de segunda línea, pero poco más.
Curiosas fotos de un mortero autopropulsado 2S9 Nona-S "híbrido", fabricado en la Fábrica de Reparaciones Shepetivka, situada en Ucrania. La torre corresponde al modelo, pero el chasis es de un BRM-1K, un blindado de reconocimiento basado en el BMP-1.
A destacar las ¿esterillas? utilizadas para mover la munición y evitar suciedad/objetos extraños. Fuentes y enlaces de interés:
La empresa de blindados Kurganmashzavod (KMZ), fabricante de la serie BMP y BMD, contrató a más de 500 personas en 3 meses. Además, espera reclutar una importante cantidad de personal antes de Navidades.
Kurganmashzavod (Copyright desconocido).
Hace unos años esta empresa estaba al borde de la bancarrota y fue nacionalizada. Desde el 2016 ha tenido una carga de trabajo regular y se ha invertido en la modernización de las instalaciones. Se trata de una empresa estratégica porque es la única que fabrica vehículos de combate de infantería y aerotransportados.
La viceprimera ministra ucrania, Iryna Verechtchouk, ha informado que Rusia y Ucrania han acordado un alto el fuego para todo el día y la apertura de corredores humanitarios. La tregua estará en vigor entre las 9.00 y las 21.00 hora local. Los ciudadanos que deseen salir de Energodar serán dirigidos a Zaporozhye (en el sur), de Izyum a Lozova (en el este) y de Sumi a Poltava (noreste). También se prevé establecer pasillos desde desde varias ciudades (Bucha, Irpin y Gostomel) situadas al oeste de Kiev para que conecten con esta última. Los 3 acuerdos anteriores fracasaron entre acusaciones de incumplimiento por ambas partes (enlace).
Una fuente de Reuters ha informado que el uranio quedará fuera de las sanciones aplicadas por Estados Unidos. La industria ha presionando a la Casa Blanca para que continúe permitiendo las importaciones a pesar de la invasión a Ucrania, ya que la mitad del suministro proviene de Rusia y aliados (Kazajstán).
Las multinacionales McDonald's, Starbucks y Coca-Cola han decidido abandonar el mercado rusa. La primera tiene una cadena de 850 restaurantes en Rusia y emplea a 62.000, pero a éstos se les seguirá pagando el salario, yu lo mismo a proveedores y socios. Starbucks por su parte dispone de 130 tiendas y emplea a 2.000 empleados, que recibirán apoyo (enlace).
Josep Borrell, alto representante de la UE para política exterior, ha insistido en que la UE debe cortar su dependencia energética de Rusia. El 40% del gas que se consume en la UE llega por los gaseoductos de Gazprom; lo mismo que el 46% del carbón el 27% del crudo. Además ha pedido a los ciudadanos europeos que bajen la calefacción de sus casas como parte del esfuerzo (enlace).
Vladimir Osechkin, activista ruso de los derechos humanos y autor del portal Gulagu.net, ha publicado un informe del Servicio Federal de Seguridad (FSB) que afirma que la agencia no estaba al tanto de los planes de invasión y que “esta guerra será un fracaso total. El resultado será un “fracaso total”, sólo comparable al colapso de la Alemania nazi.
El autor añade que "Rusia no tiene salida. No hay opciones para una posible victoria, sólo la derrota". Ni siquiera el asesinato del presidente Zelenski permitiría ocupar Ucrania - “Incluso con una resistencia mínima de los ucranianos necesitaríamos más de 500.000 personas, sin incluir a los trabajadores de suministro y logística”.
El documento también explica que se culpa al FSB del fracaso de la invasión, a pesar de que no se les había avisado. El país tampoco está preparado para hacer frente a las sanciones, y la economía sólo aguantará hasta junio (enlace).
Además Ramzan Kadyrov, líder checheno y aliado de Putin, se estaba volviendo loco y que estuvo a punto de iniciar un conflicto con Rusia después de que su “escuadrón de asesinos”, enviado para matar al presidente Zelensky, fuera eliminado por las fuerzas ucranianas. El autor del informe calcula que han muerto unos 10.000 soldados.
Más allá de que sea un informe real o no, algunas de las afirmaciones son como poco sorprendentes. Si un escuadrón de asesinos hubiese fracasado en el intento de matar a Zelenski los ucranianos lo habrían anunciado urbi et orbi.
En twitter ha aparecido este vídeo de un tanque ruso siendo alcanzado por un misil AT, un Javelin según la información que lo acompaña. Como en otras ocasiones se produce una deflagración al ser alcanzada la munición.
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado este vídeo de una columna en movimiento. Es la primera vez que veo tanques rusos con los depósitos extra de combustible.
En una reunión del Comité del Senado para Relaciones Exteriores la vicesecretario de estado para asuntos políticos, Victoria Nuland, ha hecho unas declaraciones que seguro que van a dar mucho que hablar (enlace):
Ucrania dispone de instalaciones de investigación biológica que, de hecho, ahora nos preocupan bastante que las fuerzas rusas puedan estar tratando de controlar. Así que estamos trabajando con los ucranianos sobre cómo evitar que cualquiera de esos materiales de investigación caiga en manos de las fuerzas rusas, en caso de que se acerquen.
Como se menciono en los anteriores días, Rusia ha acusado a Ucrania de querer desarrollar una "bomba sucia", y estas declaraciones dan juego, a pesar de que Nuland no duda de que si se produce un accidente, será de falsa bandera y provocado por los rusos.
En la reunión también se habla del posible suministro de crudo por parte de Venezuela; el panorama no invita al optimismo. Según el senador Marco Rubio la industria venezolana está de capa caida tras años de gestión de Chaves y Maduro, en un buen día producen la cuarta parte de lo que solían producir, y ya tienen clientes. El impacto frente a las necesidades de EEUU sería insignificante. Los ingresos son como la hucha de Maduro, por lo que millones de $ de EEUU irían a su cuenta.
El gobierno ucranio ha prohibido la exportación de productos críticos
como trigo, maíz, cereales, sal y carne hasta finales de año. El motivo
es evidente, la crisis humanitaria en Ucrania. Merece la pena recordar
que Ucrania era considerada el granero de la URSS, y la agricultura
sigue siendo un sector muy importante de la economía (enlace).
El portal menadefense ha publicado un interesante análisis de las operaciones rusas en Ucrania y las pérdidas de material. Destaca que gran parte del material destruido había sido heredado de la Unión soviética y estaba amortizado, a parte de que hay miles de sustitutos. En el caso de los tanques puede existir esa tendencia, y es que se han visto muchos T-72B en relación a la proporción en el Ejército Ruso. Las pérdidas de T-72B3M han sido mucho menores, a pesar de que opera en 16 batallones de 85.
Con los T-80 pasa lo mismo que con los T-72B. Representan un 45% de las pérdidas a pesar de que sólo operan en un 15% de los batallones de tanques. También se puede matizar que operan en una de las divisiones más importantes del Ejército, la 4° de Tanques Kantemirovskaya, con experiencia en Chechenia.
Donde no hay duda es con los BMD de las Fuerzas Aerotransportadas rusas (VDV). La gran mayoría de blindados que se han perdido son de BMD-2 heredados de la URSS, a pesar de que aproxidamente la mitad de batallones dispone de BMD-4M más modernos.
El Reino Unido va a proporcionar misiles SAM Starstreak. Lo más destacable es que su guiado es óptico (SACLOS), similar al de un misil AT (enlace).
También han aparecido fotos de un dron Tu-141 tras ser derribado (o estrellarse por fallo técnico). Seguramente es ucraniano, ya que las FFAA de este país lo reactivaron en 2014 (enlace).
En Rusia el presidente Putin ha informado que no se utilizarán reclutas en la invasión a Ucrania. Mientras tanto el banco central ruso ha subido el tipo de interés al 20% y se ha limitado la retirada de dinero (1, 2 y 3).
Termino con unas fotos del tren blindado utilizado por los rusos.
Esta tarde el Ministerio de Defensa ruso ofrecía los primeros datos de pérdidas. Hasta ahora han muerto 498 militares y otros 1.597 han resultado heridos. Como suele pasar estas cifras han dado para mucho debate, y es que el gobierno ucraniano estima las pérdidas rusas en 5.840 soldados. La lista junto al material se puede ver abajo.
Hoy ha aparecido la cola de un Su-25. Seguramente sea el ejemplar derribado según los ucranianos o accidentado según los rusos. Viendo una foto anterior se aprecia que es un Su-25SM, sin equipos defensivos como el Vitebsk. La verdad es que cuesta creer que manden un avión de este tipo cuando en las últimas semanas Ucrania ha recibido un importante número de MANPADS.
También ha aparecido un segundo Ka-52, pero antes de confirmarlo me gustaría ver el lateral. Han aparecido fotos de todas las partes menos del lateral de babor. Y hasta ahora sólo se han publicado 4 fotos. Lo comento porque el lugar donde ha aparecido se parece mucho al del primero, que presentaba dañados de un MANPADS en ese lateral. Abajo se pueden ver las fotos. Es verdad que la carga de armamento es algo diferente, y el tren retractil está metido, pero es algo que se puede modificar.
Hoy otro buque resultó alcanzado cerca de Odesa. Primero se informó que era un barco de guerra ruso alcanzado con un misil R-360 Neptune (1 y 2), pero cuando se publicó que era un carguero de Bangladesh pasó a ser un ataque ruso (3). Un tripulante ha fallecido.
El gobierno ucraniano ha informado que no hace falta declarar vehículos rusos capturados. No hay manera de evaluar el coste por lo que no tiene sentido. En E-Bay ya apareció un T-72, supongo que a modo de broma (enlace).
El portavoz del gobierno turco, Ibrahim Kalin, ha hecho un llamamiento al dialogo. Ha destacado que Rusia y Turquía no tienen posiciones comunes en muchos asuntos pero que encuentran una manera de dialogar (enlace).
El portal Bloomberg ha tenido acceso a un documento donde se detallan los bancos rusos que no sufrirán sanciones. Son los dos primeros, Sberbank y Gazprombank, primero y tercero. El primero podría provocar varias bancarrotas en sus filiales europeas y el segundo se utiliza para pagar el gas (enlace).
Hoy no se han producido grandes cambios en el frente. Las fuerzas rusas siguen avanzando y tomando localidades, pero de capitales de región sólo ha caído Jerson. En Kiev fue atacada la antena de comunicaciones (enlace) y fuerzas rusas se aproximan a la ciudad desde el este (enlace).
Muchos lectores me preguntan por mapas, aquí dejo un enlace con uno de Dragon_First, muy utilizados en la guerra de 2014. La ventaja es que aparece el despliegue de las unidades ucranianas, pero habrí que comprobar los datos. Este otro es más general.
Un par de respuestas a preguntas de lectores. Uno me preguntaba mi opinión sobre páginas como oryxspioenkop.com, que recopilan datos de pérdidas de ambos bandos con fotos. Pienso que es una buena referencia, pero conviene manejar los datos con cautela. En los últimos días se han hecho pasar vehículos destruídos en 2014 como actuales, y tampoco es fácil tener en cuenta si un vehículo ha sido recuperado o incluso reparado. En Siria ha habido tanques que han cambiado varias veces de bando.
A otro lector le sorprendía ver cómo quedó el chasis de un BMD al ser alcanzado. La respuesta sencilla es "no" porque el blindaje de este modelo está formado por aluminio, que se derrite a mucha menor temperatura que el acero. Hay que tener en cuenta que el BMD es un vehículo diseñado para ser lanzado en paracaídas, lo que impone muchas limitaciones en el peso. Ninguno de la familia alcanza las 15 toneladas.
Finalmente, hace unas horas salió la delegación ucraniana para la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia (enlace).
Un lector del blog ha tenido la amabilidad de compartir estas fotos de una exhibición de material de las Fuerzas Aerotransportadas rusas (VDV) en Ryazan. En esta ciudad se situa la principal academia de esta rama de las FFAA rusas. Desde aquí le agradezco su amabilidad.
BMD-2 (1). A destacar la diferente configuración de los paracaidas.
BMD-4M.
BTR-MDM.
Dron.
Dron.
El blindado con matrícula 821 es un BTR-MDM, el 742 un BMD-4M, y el 794 un BMD-2. También hay un ASU-85 y un ASU-57, expuestos en el museo de las VDV. Fuentes y enlaces de interés: