El pasado octubre una publicación de la defensa aérea de Arabia Saudí dio a entender que este país había adquirido el sistema SAM/antiaéreos Pantsir, y es que aparecía la foto de uno en una ilustración sobre equipos nuevos que iban a entrar en servicio.
Con el paso de los meses la noticia quedó en el olvido, pero la filtración de unos documentos de Rostec ha permitido conocer más detalles del contrato, firmado en abril de 2021. A continuación un resumen de lo publicado:
- Contrato por 39 Pantsir-S1M y 10 puestos de mando
- Primer pago de 326 millones de € en agosto de 2021
- Primeras entregas en 2023
- Variante en el camión KamAZ-53958
Según esta fuente, Rusia presentó 3 propuestas para una mayor cooperación:
1) Construcción de instalaciones para el mantenimiento en Arabia Saudí del sistema
2) Creación de un centro de entrenamiento de 15.000 metros cuadrados en Jeddah para capacitar al personal
3) Construcción de una planta en Arabia Saudita para ensamblar Pantsir y municiones con un porcentaje significativo de producción local.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://bmpd.livejournal.com/4891168.html
- https://www.occrp.org
- https://x.com/JonHawkes275
- https://en.defence-ua.com
- https://armyrecognition.com
Apéndice 1: Pantsir-S1M en base al camión KamAZ-53958 en el desfile de Moscú
Apéndice 2: Publicación de la defensa aérea saudí
Apéndice 3: Plataformas utilizadas en el Pantsir (Charly015)
Me llama la atención como se vienen hablandando las sanciones para venta de material ruso a ciertos países como Argelia, Arabia Saudí o Kazajstán.
ResponderEliminarA los árabes nunca los van a sancionar, tienen demasiado dinero como para enemistarse con ellos y bastantes comprar interesantes para Europa como para el EEUU.
EliminarEs el perdón por lo que van a hacer. En abril (o incluso antes) veremos lo que va a ocurrir.
ResponderEliminarEn el Pantsir SM (las dos primeras fotos) ya no se observa el habitáculo para los dos operadores. Deberán estar ahora junto al conductor, o quizás se haya reducido a uno.
ResponderEliminar