Este mes se celebra en Francia el salón aéreo de París, importante evento de la industria aeroespacial. El portal id-aero ha entrevistado a Eric Trappier, director de Dassault, sobre las últimas novedades de esta empresa, referencia en el sector. A continuación, un resumen de lo más destacado.La situación de la empresa es buena, con ventas récord de Rafale y una sólida recuperación de la aviación de negocios, pero también hay nubarrones. Ya son vaios los países que quieren cobrar más impuestos a la aviación privada por su maor firma de CO2.
Hay negociaciones en curso con otros países para vender el Rafale en los próximos meses y años, pero no quiere dar detalles. Dassault nunca tuvo dudas el Rafale se adelantó a su tiempo "Siempre hemos tenido la convicción en nuestros corazones: el Rafale es un avión excelente, quizás el mejor que hemos diseñado”
Los pilotos de la Fuerza Aérea y Aviación Naval acumulan más de 405.000 horas de vuelo, incluyendo 63.500 en misiones desde 2007. El Rafale ha demostrado su versatilidad, fiabilidad y eficacia en combate.
Emiratos eligió el Rafale en un momento en que la estrategia estadounidense podría parecer vacilante con respecto a los países del Golfo. Francia ofrece una carta alternativa, la de un país que está en el campo occidental, pero no siempre alineado con Washington.
La Europa de la defensa es un ideal, pero también hay que tener en cuenta la autonomía estratégica de Francia. En teoría, una Europa unida debe pesar más que Francia sola, pero no se puede hacer para en detrimento de los intereses de nuestro país.
Si el club de empresas capaces de diseñar un caza de primera línea es pequeño, el de empresas capaces de diseñar un caza embarcado es aún más pequeño: formamos parte de él gracias a la experiencia acumulada a lo largo de un siglo.
Desde hace un año anticipamos el paso a una cadencia de producción de tres aviones por mes. Incluso podríamos subir un poco más... Por el momento, el ecosistema (cadena de suministro) se mantiene, incluso si es un logro diario.
"Nuestra dualidad nos permite contar con ciclos de mercado diferentes y complementarios, reduciendo así nuestra exposición a la coyuntura económica. Para un comprador de Falcon, es la garantía de que la empresa se comprometerá con él durante años es permanente."
La crítica contra los aviones de negocios afecta casi exclusivamente a Francia. "Mire a los EE. UU., que alberga el 70% de la flota mundial de aviones de negocios: no se avergüenzan de usarlo. Allí incluso es un signo de dinamismo económico: ¡no hay avión, no hay ganancia!".
"El ataque a los aviones es un tema político y más bien franco-francés. [...] Las acusaciones simplistas nunca han resuelto un problema complejo. [...] Europa debe luchar por la transición ambiental, pero también en la defensa de su economía y su industria".
La aviación comercial es un sector que general más de 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos(Nota 1). [...] Una prohibición [sobre la aviación de negocios] afectaría primero a las PYME/ETI que cubren todo el territorio.
"Tengamos cuidado de que los estadounidenses no tomen la delantera en este tema [aviación de negocios] que están cogiendo de frente, gracias al IRA por un lado, y al dinamismo de muchas empresas emergentes por otro lado."
Fuentes y enlaces de interés:
- https://twitter.com/OpexNews/ (Resumen en francés, traducido aquí)
- http://www.id-aero.com/page-accueil.php
- Entrada blog: Entrevista con Eric Trappier, director de Dassault (1/2021)
Blog con información sobre tecnología militar y conflictos bélicos. Leer aviso legal. Contacto: alejandro.spain@gmail.com
sábado, 24 de junio de 2023
Entrevista con Eric Trappier, director de Dassault
Invasión de Ucrania (24-6-2023)
En estas horas todas las noticias giran en torno a Yevgeny Prigozhin, comandante del grupo Wagner. Hace unas horas acuso al Ministerio de Defensa (MdD) ruso de bombardear campamentos de Wagner, causando un gran número de muertos. También ha pedido a la población que mantenga la calma al mismo tiempo que juraba que iba a parar a los responsables del MdD.
Esta vez la situación no se ha reconducido y el FSB (Servicio Federal de Seguridad) le ha acusado de incitar una rebelión, delito punible con 12-20 años de cárcel.
Como suele pasar con estas noticias, en las redes sociales muchos usuarios se han excitado y afirmaban que había tanques y grupos de Spetnatz, tiroteos y bombardeos por todas partes; de momento se han visto algunos blindados en Rostov y el centro de Moscú. Varios oficiales del Ejército Ruso han pedido a los miembros de Wagner que cumplan las órdenes de los líderes del país (enlace).
La otra noticia del día fue el ataque a un puente en Chongar, Crimea. Según el gobierno ruso Ucrania utilizó varios misiles Storm Shadow, uno de los cuales logró impactar en el puente. El gobernador ruso de la región, Vladimir Saldo, ha informado que los daños son mucho mayores que lo inicialmente estimado, y que no se abrirá en al menos 15-20 días. Mientras tanto se ha instalado un puente con pontones (a y b).
Merece la pena recordar que este puente es mucho más fácil que reparar que el de Crimea y existen alternativas. Tampoco ha afectado el tráfico ferroviario.
Varios de los prisioneros devueltos por Rusia a Hungría han regresado a Ucrania. Unos días antes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, había acusado al gobierno húngaro de impedir el acceso a los prisioneros ucranianos y tenerlos incomunicados, a lo que el gobierno húngaro respondió que no era el caso y que tenían estatus de refugiado (1, 2, 3, y 4).
El ministro de exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha repetido que el gobierno húngaro no participó en las negociaciones para el envío de prisioneros, que se hicieron a través de las iglesias de ambos países. Su homólogo de Ucrania cree que Orban está metido en el asunto porque quiere aparecer como el único protector de los húngaros, dentro y fuera de sus fronteras.
Las últimas noticias son que 5 prisioneros han regresado a Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado un vídeo del comandante de las FFAA, general Valerii Zaluzhnyi. El pasado mayo medios rusos informaron que había resultado herido de gravedad en un ataque, y que seguramente no podría seguir en su puesto.
El vídeo no confirma del todo que esté bien porque apenas habla (podría ser anterior), y el cartel con la fecha en el vídeo es un poco chapucero.
Con el director de la Agencia de Inteligencia de Ucrania (GUR), Kyrylo Budanov, ha pasado algo similar. Medios rusos informaron que el 29 de mayo fue herido de gravedad, y hacía unos días que no se le veía, pero ha reaparecido con la cabeza rapada y una constitución algo diferente (enlace).
Como suele pasar, no han faltado las bromas...
En la anterior entrada se me olvidó comentar la muerte del jefe de estado mayor del 35° Ejército de Armas Combinadas, Sergey Goryachev. Anteriormente había servido como comandante de la Base 201° en Tayikistán y de la 5° Brigada de Tanques. Según la inteligencia del Reino Unido Goryachev murió junto a otros oficiales cuando su puesto de mando en Zaporozhye fue alcanzado por un ¿Storm Shadow? En Rusia han aparecido fotos de su tumba por lo que queda confirmado (5 y 6).
Hace unos días se ha celebrado en Rusia el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF). Este año fue visitado por 17.000 representantes de 130 países; Emiratos Árabes Unidos fue el país invitado. En total se concluyeron más de 900 acuerdos por 3,86 billones de rublos (45.600 millones de $ al cambio).
El diario Kommersant ha publicado una lista de los contratos (7 y 8). Algunos que se pueden destacar:
- Rosatom con Sri Lanka para construir una central nuclear de 300 MW
- Los ministros de energía de Rusia y Kazajstán prorrogaron hasta finales de 2033 los acuerdos sobre el tránsito de petróleo ruso a China, con un volumen de hasta 10 millones de toneladas.
- Uralkali ha firmado memorandos con cinco empresas chinas para el suministro de hasta 3,5 millones de toneladas de fertilizantes a China durante tres años.
- Uzbekistán ha firmado un acuerdo para adquirir 2,8 billones de m3 de gas (bcm) en los próximos dos años
El director ejecutivo de Indian Oil Corporation, Vinod Kumar, ofreció algunos detalles sobre los planes de la India para adquirir petróleo ruso. En 2023-2024 se espera que represente un 30% de las importaciones; el crecimiento ha sido exponencial, y es que en 2021-2022 era de menos del 2%, aumentado 10 veces hasta el 20% en 2023 (enlace).
Otra noticia curiosa de este foro es que Aeroflot ha recuperado un adelanto de 199 millones de $ realizado por un contrato por 4 A350-900. El mismo director ejecutivo de la aerolínea, Sergei Aleksandrovsky, ha destacado que extrañamente, se alcanzó un acuerdo a pesar de las sanciones. Es una pena que no haya ofrecido detalles (enlace).
Elvira Nabiullina, directora del Banco Central de Rusia (TsBR), ha informado que la economía rusa está cerca de recuperar los niveles de finales de 2021. Los peores presagios no se materializaron, pero no significa que las dificultades hayan terminado.
El pasado mayo el TsBR informó que el PIB en 2022 disminuyó un 2,1%, menos de lo calculado en febrero. En 2024 la economía seguirá recuperándose, y el crecimiento acelerará a 0,5-2,5%, y para 2025 se estabilizará en 1,5-2,5% (enlace).
El viceprimer ministro para la reconstrucción de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, ha pedido apoyo al G7 para expandir las rutas logísticas utilizadas en la exportación de productos ucranianos. La invasión rusa ha reducido el volumen comercial de Ucrania casi a la mitad. De 234 millones de toneladas en el año anterior a la guerra de 2021 a 131 millones de toneladas en el año de la guerra de 2022.
Por otra parte, la carga en las fronteras terrestres occidentales ha aumentado significativamente. Antes de la invasión el 60% de la mercancia pasaba por los puertos, mientras que ahora va por la frontera occidental (enlace).
El subsecretario del Ejército de EEUU para adquisiciones, logística y tecnología, Doug Bush, ha informado que la producción estadounidense de proyectiles de 155 mm es de 24.000 al mes, mientras que antes de la invasión rusa era de 14.000 (enlace).
Francia y España van a aumentar la ayuda a Ucrania, la primera con 40 millones de € y la segunda con 7. El gobierno de España ha informado que la ayuda desde que comenzó el conflicto asciende a 250 millones de €. Los anuncios se han producido durante la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania en Londres (enlace).
El antiguo viceministro de defensa ucraniano y el antiguo director de adquisiciones para el Ministero han sido acusados por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) de haber robado más de 1.000 millones de hryvnias. En marzo de 2022 compraron casi 3.000 chalecos a una empresa extranjera por más de 130 millones de hryvnias, pero más de 100 millones desaparecieron (2,71 millones de $). De hecho, una auditoría ha estimado que el valor real de los chalecos es de sólo 25 millones de hryvnias, y que la protección no cumplía con las características declaradas.
Lo mismo ocurrió con un lote de chaquetas y pantalones de invierno, que no cumplían con los requerimientos para climas fríos o de uso en combate.
Ambos exfuncionarios están detenidos por otros casos. antiguo viceministro de defensa ucraniano dimitió el pasado enero por dos escándalos en la compra de comida y munición, por lo que fue arrestado ese mes. El antiguo director de adquisiciones lo fue al mes siguiente.
El SBU no ha publicado las identidades de los acusados porque no han sido condenados, pero los nombres han aparecido en la prensa. Se trata de Vyacheslav Shapovalov y Bohdan Khmelnytsky (9, 10 y 11).
Por otra parte, el SBU ha identificado a un agente ruso que opera en Berdyansk. Se trata de un antiguo piloto que busca datos sobre compañeros para convencerles de que deserten a Rusia. El acusado no puede ser juzgado pero el SBU está tomando medidas para llevarle a la justicia (enlace).
Un juez ha ampliado la detención del antiguo director de Motor Sich, Vyacheslav Boguslaev. El pasado 21 de mayo ya se había tomado la medida por otros dos meses, y sus abogados anunciaron que apelarían.
Boguslaev fue detenido en octubre de 2022 y está acusado de colaboracionismo y de trabajar para Rusia. El pasado febrero el SBU añadió otra acusación, la de "ayudar a las actividades de una organización terrorista", ya que Motor Sich, a través de empresas extranjeras, suministró materia prima a la Planta de Construcción de Maquinaria Snezhnyansky en la República Popular de Donetsk (DNR) y recibió piezas de repuesto fabricadas para motores de aviones (enlace).
El diario Kommersant ha publicado unos datos sobre el mercado de vinos en Rusia y las importaciones entre y mayo. Georgia es el primer suministrador con 24,15 millones de litros, un poco por delante de Italia que tiene 23,36. España le sigue con 20,46 millones de litros, Francia con 10,04, y Portugal con 9.61.
Los vinos georgianos aumentaron sus ventas un 49% en el primer cuarto. Desde el sector se explica que es debido a la ausencia de problemas con los pagos y la logística (12 y 13)
La UE ha aprobado el 11° paquete de sanciones, que incluye medidas contra terceros que ayuden a burlar las medidas adoptadas hasta ahora. Algunas medidas son más de cara a la galería, como el cierre de la sección norte del oleoducto Druzhba - el importante es el sur, que va a Hungría y Austria. Además, se ha incluido en una lista negra a 70 personas relacionadas con la deportación de niños y 30 entidades legales (enlace).
El gobierno ucraniano no es muy optimista sobre la ampliación del acuerdo sobre el corredor del grano, que termina el 17 de julio. Anteriormente se había informado que Ucrania desbloquearía el oleoducto de amoniaco Togliatti-Odessa a cambio de extender el acuerdo, pero con éste destruido en una sección no parece tan probable (enlace).
En el frente se han producido pocos cambios, y de momento no hay evidencia de que los ucranianos vayan a romper las líneas rusas. En los últimos días se han visto más tanques de origen soviético que occidental, aunque tampoco han logrado un gran impacto. Desde medios ucranianos se afirma que todavía no ha entrado en combate el grueso de las tropas ni ha llegado el gran golpe, pero los análisis de fuentes abiertas muestran lo contrario, que Ucrania ha utilizado una gran cantidad de unidades (enlace).
![]() |
Unidades desplegadas en la ofensiva. |
Una noticia muy comentada y ahora rápidamente olvidada es que el responsable de la página Oryx anunció que iba a dejar de recopilar información sobre pérdidas materiales. Sus datos son muy citados pero siempre me han parecido un techo más que un número preciso. Gente que respeto mucho ha comentado que a la hora de contabilizar pérdidas ucranianas no aceptaba información de Telegram, o que hacía pasar sistemas ucranianos como rusos (Osa). También era criticado por su lentitud a la hora de actualizar las pérdidas ucranianas. Finalmente, las pérdidas no estaban geolocalizadas y muchos ataques con dron mostraban vehículos ya abandonados.
Varios lectores se preguntaban porqué los ucranianos no intentan un golpe en un solo punto en vez de distribuir los ataques en todo el frente. La respuesta es que con los sistemas de reconocimiento y el gran alcance de las armas, es muy complicado. Los oficiales del Ejército Soviético ya empezaron a estudiar este problema en la década de los 80, como explica este artículo
viernes, 23 de junio de 2023
La aerolínea india IndiGo adquiere 500 aviones A320 y bate el récord de contrato de la aviación comercial
El salón aéreo de París no ha podido comenzar de mejor manera, y es que la aerolínea india IndiGo ha firmado un contrato por 500 aviones de la familia A320, superando el anterior récord, en manos de Air India con 470 aviones.
IndiGo ya opera 264 aviones de la familia A320, incluyendo 162 A320neo, 79 A321neo, 21 A320Ceo y 2 A321 de carga. Entre 2005 y 2014 firmó 4 contratos; con este último contrato el número de Airbus encargados supera 1.300
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.airbus.com/en
La aerolínea mexicana Interjet vende repuestos de SSJ 100
La aerolínea mexicana Interjet, en quiebra desde el pasado abril, ha puesto en venta su stock de repuestos para el avión de transporte regional SSJ 100, fabricado en Rusia por la Corporación Irkut. Esta aerolínea recibió 22 SSJ desde 2013, y planeaba alcanzar 30, pero los problemas económicos (y falta de soporte según otras fuentes) impidieron entregar los otros 8 en 2019. Interjet era uno de los pocos operadores del modelo fuera de Rusia.
La mitad de los repuestos se vende junto a componentes de Airbus, también operados por la aerolínea. La otra mitad se puede comprar por separado, habiendo 500 ruedas Michel, componentes del motor, y puertas interiores. Las aerolíneas rusas no han mostrado interés de manera oficial, pero seguro que existe porque una parte de los componentes no se fabrica en Rusia. El valor de todo el lote se estima en 105 millones de $.
![]() |
SSJ de Interjet (André Austin Du-Pont Rocha). |
De momento no se ha dicho nada de los aviones, que pertenecen a un consorcio de bancos formado por VEB.RF (Rusia), Natixis (Francia), Deutsche Bank (Alemania) e Intesa San Paolo (Italia). La deuda de Interjet al quebrar era de 300 millones de $. Si existe interés los aviones podrían ser puestos a punto y llevados a Rusia, tal y como se hizo con 3 ejemplares en Laos hace unos años.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.kommersant.ru
jueves, 22 de junio de 2023
Desaparece un submarino que visitaba el pecio del Titanic
22-6-2023
Los peores presagios se han confirmado, y se han hallado restos del submarino a 400 metros de la proa del Titanic. Los pasajeros y tripulantes han sido dados como muertos y no habrá más operaciones.
Como era de esperar, ha habido una riada de información sobre el tema, y pasajeros que han realizado la misma experiencia han dado su punto de vista. Personalmente me quedo con las reflexiones del director de cine James Cameron, una de las personas que mejor conoce el pecio (enlace). Es como si se hubiese repetido la historia del Titanic, y es que a pesar de los avisos de ingenieros y expertos estos viajes siguieron adelante.
19-6-2023
Los guardacostas de Estados Unidos y Canadá están buscando un submarino con 5 turistas desaparecido el pasado domingo cuando visitaba el pecio del Titanic.
El submarino es propiedad de OceanGate Expeditions, que cuenta con mucha experiencia en estas expediciones. Se trata de un capricho que sólo aquellos con amplio bolsillo se pueden permitir, y es que cada pasajero paga más de 200.000 $ por el viaje. El pecio se encuentra partido en dos a una profundidad de 3.800 metros, por lo que hay pocos submarinos capaces de llegar.
Teniendo en cuenta las condiciones extremas y el tiempo transcurrido es mejor prepararse para lo peor...
Fuentes y enlaces de interés:
- https://news.usni.org/
Tanque ruso T-90M en Ucrania
Unas buenas fotos de un tanque ruso T-90M en Ucrania. Debe ser un ejemplar reciente o que no sirve en primera línea, porque los guardabarros no presentan daños y el interior está impecable.
Para reducir la firma térmica y rádar dispone de un recubrimiento Nakidka. Según un reciente informa de RUSI (Royal United Services Institute) estos recubrimientos se han mostrado muy efectivos para reducir la firma térmica de los tanques, aunque conviene tomar la información con cautela.
Fuentes y enlaces de interés:
- Fotos de RIA Novosti
- Meatgrinder: Russian Tactics in the Second Year, de Jack Watling y Nick Reynolds. Royal United Services Institute (2023)
Rusia estudia adquirir repuestos para el An-24/26 en China
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia está analizando la compra de repuestos para el avión de transporte regional An-24/26 en China. El motivo es bien conocido, tras la invasión de Ucrania las relaciones entre las aerolíneas rusas y la industria ucraniana se han suspendido, y los aviones necesitan repuestos. El An-24/26 hace años que no se produce, pero sigue siendo utilizado como avión de transporte regional (apéndice 1).
![]() |
An-26 (Copyright en la foto). |
![]() |
Aerolíneas que operan el An-26 (Vía RBC). |
Antes de cualquier compra los suministradores deberían recibir un certificado; China dispone de repuestos para el avión, pero el motor sigue siendo un problema porque la variante china utiliza motores occidentales en vez de ucranianos. La reparación del AI-24 es descrita por el director de la Empresa de Aviación de Kostroma como una pesadilla. Si hace 2-3 años la reparación costaba 6 millones de rublos, luego pasó a 6, y actualmente a 9 (110.000 $). Para mejorar la situación United Engine Corporation ha lanzado un programa de sustitución de componentes, lo que permitirá aumentar las reparaciones en un 30-40%.
Los An-24/26 podrían seguir en servicio hasta 2030. Actualmente Rusia está desarrollando el Il-114-300 y TVRS-44 para sustituirlos, pero cabe la posibilidad de que no estén listos para esa fecha.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.rbc.ru