jueves, 27 de junio de 2024

Lockheed Martin entre el C-130 Hercules 2.700°

La semana pasada la empresa estadounidense Lockheed Martin anunció la entrega del C-130 Hercules número 2.700. Se trata de un KC-130J Super Hercules cisterna para el Aerial Refueler Transport Squadron (Escuadrón de Transporte de Reabastecimiento Aéreo) 252 (VMGR-252) del US Marine Corps, con base en Cherry Point, North Carolina.

KC-130 protagonista de la noticia (David L. Key/Lockheed Martin).

Pese a los años el C-130 sigue logrando ventas y participando en concursos. Este año fue seleccionado por México, y Nueva Zelanda está recibiendo los adquiridos en 2020. La flota de C-130J es utilizada por 26 operadores 22 países, y consta de más de 540 unidades. Las horas de vuelo superan los 3 millones. En la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha volado más de 20 millones entre 1954 y 2021.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://news.lockheedmartin.com/

3 comentarios:

  1. Un excelente diseño, sin lugar a dudas, que modernizado con nuevos motores y aviónicos y una célula reforzada, lo dejan totalmente válido a día de hoy. Pero parte de su longevidad se debe también a que nunca entró en servicio un avión comparable (el A400M es más grande y más caro), el KC-390 es su primer competidor real y ya le está sacando tajadas de mercado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El KC-390 tiene la importante ventaja de que utiliza dos turbofan, lo que proporciona máyor velocidad y un mantenimiento más simple. Saludos.

      Eliminar
  2. En 2019, la FAP encargó cinco KC-390, incluido un paquete completo de servicios y apoyo y un simulador de vuelo. El primer avión entró en servicio en octubre de 2023 en la Base Aérea de Beja.https://www.aviacionline.com/2024/06/embraer-entrega-el-segundo-avion-kc-390-millennium-a-la-fuerza-aerea-portuguesa/

    ResponderEliminar