6-7-2025
El pasado 30 de junio Embraer anunció la entrega de 4 de los 6 ejemplares adquiridos (2). El general Júlio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea, dio un discurso destacando la importancia de la compra:
La llegada de estas aeronaves representa mucho más que una simple incorporación logística: es un paso firme hacia la modernización de nuestras capacidades operativas. Los A-29 Super Tucano, equipados con tecnología de punta, aumentan nuestra eficacia en la ejecución de misiones de vigilancia del espacio aéreo y brindan una respuesta oportuna a los desafíos emergentes. Este esfuerzo es un claro ejemplo de nuestra visión de futuro y nuestro compromiso con la modernización de nuestras capacidades. Además, esta incorporación a nuestra flota de aeronaves representa la adquisición de defensa más importante de los últimos 38 años; los A-29 entregados a Paraguay son los más modernos de su tipo en el mundo. Cabe destacar que estas acciones no deben considerarse un gasto, sino una inversión para garantizar la seguridad, la soberanía nacional y el desarrollo sostenible.
21-1-2025
Uruguay ha hecho efectiva la opción por los 5 Super Tucano, por lo que la flota pasa a 6 (1).
27-8-2024
La empresa brasileña Embraer ha anunciado la firma de un contrato con la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) por aviones A-29 Super Tucano. El contrato forma parte del programa de renovación de la flota y ampliación de la capacidad operativa, y es por un solo avión con el compromiso de adquirir otros 5, con entregas previstas a partir de 2025. El paquete incluye logística, equipamiento de misión, y un simulador de vuelo.
![]() |
Concepto de A-29 super Tucano uruguayo (Embraer). |
Con este contrato Uruguay se convierte en el sexto operador del A-29 Super Tucano en Sudamérica tras a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://embraer.com
- https://embraer.com/global (1)
- https://embraer.com/ (2)
una compra polémica ya que los fondos no salen del presupuesto del actual gobierno, que esperó al final de su mandato para hacer el compromiso, dejándole a la próxima administración la tarea de conseguir el dinero...
ResponderEliminarLa opción de 1+5 es rara sí
EliminarConferencia de prensa de autoridades nacionales
Eliminarhttps://m.youtube.com/watch?v=Ronp4bnrjeA&embeds_referring_euri=http%3A%2F%2Fwww.uruguaymilitaria.com%2F&source_ve_path=MjM4NTE
Es ridículo comprar UN avión.
ResponderEliminarAlejandro, te recomiendo revisar esta entrevista sobre este tema: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5018853/transcribiendo-no-publicar-entrevista-comandante-jefe-fau-general-aire-luis-h-leon
ResponderEliminarTiene datos de la compra y otras cosas muy curiosas, en especial respecto de USA y el interés por el FA-50
Cómo bien muestra en el video la adquisición es por PARAGUAY!
ResponderEliminarFuerza Aérea Paraguaya.
Uruguay recibiría para diciembre de éste año supuestamente...
Saludos
El video colgado es de la Fuerza Aerea Paraguaya, no del Uruguay
ResponderEliminarGracias, menudo fallo, aunque ya no recuerdo que busqué en youtube.
ResponderEliminarun dato interesante es uqe esta fuerza aérea uruguaya irrelevante no lo fue así siempre. cuando EEUU la consideró util para hostigar al Peronismo la equipó (en los 50) con B25, Mustang, T33 y F80 y a la aeronaval con Hellcat, Avenger y trackers (enfrentarían gloster meteor y lancastrian) . la pobreza material actual se explica claramente por la ausencia de una misión que justifique el gasto. Sólo hay tres agresores potenciales: argentina, Brasil o una potencia con la capacidad suficiente para desplazar medios hasta el atlántico sur.
ResponderEliminar