miércoles, 3 de noviembre de 2021

F-15 israelíes escoltando a bombarderos B-1B estadounidenses

La Fuerza Aérea de Israel ha publicado estas bonitas fotos de cazas F-15 escoltando a bombarderos B-1B estadounidenses. A destacar el armamento de los Eagle, misiles Python 4 y AIM-7. Ya es la segunda vez que se utilizan los segundos en los últimos meses, a pesar de considerarse anticuados.




Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/IAFsite
https://www.thedrive.com/

Posible interés de Arabia saudí en un paquete de armas francés

Varios medios se han hecho eco del posible interés saudí en adquirir un paquete de armamento francés. Entre los equipos se ha mencionado hay:

- 118 cañones remolcados 105LG
- 147 CAESAR (6×6)
- 112 CAESAR en 8×8
- 153 blindados TITUS

Parece que se están considerando autopropulsados en diferentes versiones o piezas remolcadas por blindados Titus.

Sistema de artillería CAESAR en chasis Unimog U2450 (Autor).


El CAESAR se ha convertido en una referencia en el mercado. Este año ha sido vendido a la República Checa. Muchos países han apostado por un concepto similar, y es que las plataformas sobre ruedas ofrecen importantes ventajas sobre las de cadenas.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://twitter.com/defensearab/

martes, 2 de noviembre de 2021

El Ejército Francés cumple con los objetivos de reclutamiento

El Ejército Francés está cumpliendo los objetivos de reclutamiento para este año, por lo que la cifra se reducirá en el 2022. De 15.500 se pasará a 14.000. El general Pierre Schill, jefe de estado mayor del Ejército, proporcionó más detalles en una comparecencia en la Asamblea.

"Se han presentado más jóvenes en comparación con años anteriores... para los militares rasos tenemos 1,7 candidatos por plaza, para nuestros suboficiales 3 candidatos por plaza, y 10 candidatos por plaza para nuestros oficiales”

Como en otros países, la cifra de aplicaciones se había reducido a finales de los 90 y principios del 2000 con la profesionaliación. Además, el número de candidatos apto también fue a la baja, entre 2011 y 2016 pasó del 83% al 76%. Esto se debe a factores como un estilo de vida cada vez más sedentario, o el uso excesivo de pantallas que facilitan el sobrepeso y la miopía.

Militares franceses (Vía opex360).


A las dificultades del reclutamiento hay que añadir que no todos los candidatos se quedan. Los primeros 6 meses son de prueba y permiten a ambas partes (recluta y Ejército) cancelar el contrato. En 2019 el 31% de los reclutas lo rescindieron en el período de prueba, la cifra actual es del 25%, y el Ejército busca reducirlo al 20%.

Fuentes y enlaces de interés:

http://www.opex360.com/

La corporación china AVIC presenta un caza de 5° generación J-20 en versión biplaza

La corporación china AVIC (Aviation Industry Corporation of China) ha mostrado las primeras imágenes de una variante biplaza del caza de 5° generación J-20.

Por el momento no hay más detalles. Varios medios especulan que el operador de armas puede controlar drones similares al "Royal Wingman". Se trata del primer caza de 5° generación con esta variante, aunque desde Rusia ya se ha dicho en varias ocasiones que se trabaja en una variante biplaza.



Las opiniones más críticas podrían apuntar a que el J-20 no dispone de la suficiente integración de datos para prescindir del operador de armas, pero en este caso la variante habría aparecido antes, y no diez años después del primer vuelo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.sinodefenceforum.com/

Doscientos pilotos se gradúan para las Fuerzas Armadas de Ucrania

La prensa ucraniana ha informado que este año doscientos pilotos se han graduado en la Universidad Nacional de la Fuerza Aérea Ivan Kozhedub (JNUPS en ucraniano). Serán destinados como pilotos de tercera clase a aviones Su-25, MiG-29, L-39 y An-26, además de helicópteros Mi-8.

Pilotos dirigiendose a un MiG-29 (JNUPS).


La cifra no deja de ser llamativa, aunque como en otros países hay un problema importante de retención de pilotos, y es que muchos se pasan al sector privado.

Fuentes y enlaces de interés:


https://defence-ua.com/
- Entrada blog: Resultados de la Fuerza Aérea de Ucrania (2017-2019) 

lunes, 1 de noviembre de 2021

La Fuerza Aérea de Estados Unidos organizará un concurso para suministrar motores al F-15EX

1-11-2021

General Electric ha firmado un contrato de 1.579 millones de $ para suministrar 29 motores 29 F110-GE-129 a la flota de F-15EX. Además se pueden adquirir otros 7 lotes con un total de 329 motores. Las entregas se completarán en junio de 2031 (1).

23-5-2020


La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) va a organizar un concurso para suministrar motores al F-15EX. Inicialmente se había anunciado que serían comprados directamente a General Electric Aviation, que actualmente ofrece los únicos certificados para esta variante. La razón era que la USAF quería recibir los aviones en cuanto antes y un concurso retrasaría el proceso. Pratt & Whitney, suministrador de los F100 que utilizan versiones más antiguas, protestó y ha conseguido cambiar la decisión.

El concurso será por 461 motores a entregar entre 2023 y 2030. De momento no se sabe cuántos F-15EX se comprarán, pero se estima en 144. La USAF dispone de 239 F-15C/D que necesitan ser sustituidos o modernizados. 

Boeing F-15EX (Aviation Week).

El F-15EX se basa en las variantes avanzadas del Eagle vendidas a Arabia Saudí y Catar. Dispone de un radar AESA AN/APG-82 AESA radar y 20.000 horas de vida útil, más del doble que el F-35. Puede utilizar hasta el 70% de los repuestos de versiones anteriores y sus equipos de soporte. La transición de un escuadrón de F-15 a esta variante sería de 12 meses en vez de 18 para el F-35. Los 6 primeros se esperan en el año fiscal 2020. 

La compra de esta variante permite dar actividad a Boeing y modernizar la flota de cazas de la USAF. Hay que tener en cuenta que el número de F-22 adquiridos fue muy inferior al planeado, y en los últimos años la flota ha sido muy utilizada.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.flightglobal.com/f
- https://www.ainonline.com/

Conversión de un Tupolev Tu-204-300 para la Guardia Nacional de Rusia

La fábrica Aviastar-SP ha completado la conversión de un Tupolev Tu-204-300 utilizado por Vladivostok Avia para la Guardia Nacional Rusa. El ejemplar, con matrícula RA-64039, realizó su primer vuelo en 2005, siendo utilizado hasta 2010. Ese año fue almacenado en Vladivostok, y en 2014 fue trasladado a las instalaciones de Aviastar-SP en Ulyanovsk. La reconversión comenzó en 2020.

Ya son 2 los Tu-204 identificados para la Guardia Nacional Rusa. Ambos pertenecieron a Vladivostok Avia y fueron retirados tras la bancarrota de la aerolínea. En la tabla se pueden ver los datos. El primero fue convertido a una variante VIP por 1.700 millones de rublos (28 millones de $).

Tu-204-300 (ATC-Controller / aviaforum.ru).


El Tu-204 está viviendo una -pequeña- segunda juventud gracias a su uso por agencias e instituciones del gobierno ruso. Actualmente no es comparable a modelos más modernos, pero es de fabricación nacional y hay unos cuantos almacenados y a medio terminar.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/4419330.html
- https://russianplanes.net/reginfo/61
- Entrada blog: Tupolev Tu-204-300 para la Guardia Nacional Rusa (9/2017)

Apéndice: Tu-204-300 convertidos para la Guardia Nacional de Rusia