lunes, 27 de julio de 2020

Aviones expuestos en el Museo Central de las FFAA rusas

Una curiosa foto con aviones expuestos en el Museo Central de las FFAA rusas. Se aprecia un MiG-29, Su-25, MiG-25, L-29, Su-27,Su-24 y Su-15.


Arriba a la izquierda se puede ver un misil del sistema S-200 y un misil nuclear RSD-10 (SS-20A en código OTAN).

Fuentes y enlaces de interés:

Helicópteros de Rusia diseñará una variante del helicóptero pesado Mi-26T2V para el Artico

Helicópteros de Rusia ha informado que diseñará una variante del Mi-26T2V para el Artico. Las modificaciones serían similares a las del Mi-8AMT civil optimizado para el Ártico: aislamiento de la cabina, calefacción para los sistemas principales, equipos extra para emergencias y un sistema de navegación inercial entro otros.

Mi-26T2 (Alexey Ereshko).

El Mi-26T2V es la última versión diseñada para el Ministerio de Defensa. La aviónica ha sido modernizada y se ha instalado un sistema de electrónica y navegación NPK-90-2V. Además, dispone del sistema de defensa Vitebsk. Se espera que esté listo para fabricarse a principios de 2021.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2020/7/23/214969/
- Entrada blog: Primer vuelo la variante modernizada del Halo Mi-26TV2 (9/2018)

domingo, 26 de julio de 2020

Las entregas del avión de pasajeros ruso-chino CR929 de largo alcance se retrasan hasta 2028-2029

El director de Corporación Irkut, Ravil Jakimov, ha informado que las entregas del avión de pasajeros ruso-chino de largo alcance CR929 se van a retrasar hasta 2028-2029. El motivo son las dificultades en el trabajo conjunto con los socios chinos. Actualmente el proyecto se encuentra en la fase 3, en la que se analizan propuestas de subcontratistas para configrar el avión.  

Concepto del CR929 (@CR929).

Hasta ahora no se habían dado muchos detalles sobre las fechas límites, pero el año pasado el diseñador principal por parte rusa, Maxim Litvinov, informó que el primer vuelo se esperaba en 2023, y las primeras entregas a partir de 2025. El presupuesto es de entre 13.000 y 20.000 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2020/7/8/214437/

Equipo de identificación IFF en un MiG-29 eslovaco

Esta foto permite ver claramente las 4 antenas del sistema IFF de BAE Systems instalado en los MiG-29 eslovacos. Este equipo fue integrado junto a aviónica de Rockwell Collins en la modesta modernización aplicada entre 2005 y 2008.  


A los Fulcrum eslovacos les queda poco tiempo porque en 2022-2023 se recibirán los F-16 Block 70/72 adquiridos en 2018.

Fuentes y enlaces de interés:

- Foto de Marian Potancok

sábado, 25 de julio de 2020

La USAF firma un contrato de 15.000 millones de $ para la producción y soporte del C-130J Hercules

El pasado 7 de julio la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) firmó un contrato con Lockheed Martin para el soporte, modernización y producción del C-130J Hercules hasta el año 2030. El techo financiero es de 15.000 millones de $.

 Fabricación del MC-130J (C-130.net)


Con este contrato se aseguran las operaciones del C-130 hasta el 2030, así como la producción para la USAF y otras fuerzas aéreas (Nueva Zelanda). Para hacerse una idea del éxito de este avión, su primer vuelo el 23 de agosto de 1954.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defense.gov/Newsroom/

Estados Unidos aprueba un paquete de modernización para los F-16 chilenos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado un paquete de modernización para los F-16 chilenos. En la nota de prensa se puede ver un listado de los equipos. Viendo los sistemas (pantallas, interrogadores, instrumentos, visores para el casco) parece más bien una revisión mayor, aunque podría tratarse de una primera fase.

 F-16 chilenos (F-16.net).

Nota de la agencia DSCA.

Chile opera una combinación de 46 F-16 Block 50 y MLU de segunda mano adquiridos a Holanda. Desde hace algunos años se habla de aplicar una modernización que incluiría radares AESA y otros equipos avanzados para poder mantenerlos en servicio hasta la década del 2030.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/
- https://santiagotimes.cl

MiG-27K en Lipki, Bielorrusia

En russianplanes.net ha aparecido esta curiosa foto de un MiG-27K expuesto en el aeropuerto de Lipki, Bielorrusia. El ejemplar fue completado en junio de 1981 en la fábrica de aviones de Irkutsk, entrando en servicio en el segundo escuadrón del Regimiento de Aviación de Cazabombarderos (911° APIB). Esta unidad estaba basada en la base de Lida (Bielorrusia), y estaba sustituyendo los MiG-23BN por MiG-27.

En 1993 el regimiento fue disuelto, y los MiG-27 desmontados en la Fábrica de Reparaciones #558 (558 ARZ) para ser desguazados. Tres ejemplares se salvaron, siendo éste uno de ellos. En abril de 1994 fue transferido a la Academia de Aviación Estatal de de Bielorrusia como herramienta de aprendizaje. Por aquel entonces tenía una matrícula con el número 17 en blanco.   

MiG-27K (Alexander Zhukov).

En 2011 fue pintado en negro y rojo, y el pasado abril fue enviado al aeropuerto de Lipki, cerca de Minsk. Seguramente será expuesto en la colección del museo del aeroclub DOSAAF.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://russianplanes.net/id269558
- https://www.ww2.dk/new/