miércoles, 29 de enero de 2025

Accidente de un caza F-35 en Alaska (28-1-2025)

Ayer un caza de la Fuerza Aérea  de Estados Unidos se estrelló en la base de Eielson, en Alaska. El piloto informó de un fallo técnico antes de eyectarse, y se encuentra sano y salvo. En el vídeo se pueden ver los momentos antes del accidente.


De momento no hay más detalles. Parece que el F-35 pertenecía a la 354th Fighter Wing, que opera desde esa base.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://abcnews.go.com
- Entrada blog: Tasa de accidentes del F-35

5 comentarios:

  1. Estos aviones de estabilidad generada por ordenador caen como piedras. Como el F-15 que aterrizó un israelí con un ala menos, y los ordenadores decían que no podía ser.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FBW y estabilidad artificial no son ninguna novedad, son tecnología de los años 1970-1980 (el F-16 fue el primer avión operacional, a fines de los 70). A día de hoy es algo muy probado y fiable, lo que no significa que accidentes no puedan ocurrir. También siempre se puede volar el avión de manera manual, aunque es mucho más difícil, este piloto logró aterrizar su Su-35S después de una falla total del FBW (el Su-35S también es inestable):
      https://www.youtube.com/watch?v=_40a-XAZ5AQ

      Eliminar
  2. He venido aquí pero él no está. 📲 Ex!! Atieendee!! Ok volveré luego :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, por dónde anda? Hace tiempo, creo que meses, que no comenta Ex. Otro que desapareció hace años ya es Ernst Schloss.

      Eliminar
  3. Ayer por la tarde un F-35C de la Armada de Estados Unidos se estrelló en el centro de California cuando realizaba una misión de entrenamiento. Por suerte el piloto pudo saltar. El F-35 era una variante C que operaba en el escuadrón de ataque VF-125, conocido como "Rough Raiders. Se trata de un "Escuadrón de Reemplazo de Flota", con la misión de entrenar a pilotos y personal técnico.

    Luego subiré la entrada...

    ResponderEliminar