La agencia DRDO ha transferido la tecnología a la empresa Ordnance Equipment Factory (OEFHZ) para fabricar los paracaídas para el caza Su-30MKI, modelo de origen ruso y actual espina dorsal de la Fuerza Aérea (IAF). Esta es la tercera empresa india que recibe una licencia de producirlos, que suele tener una validez de 10 años.
![]() |
Su-30K indio (DRDO). |
El ciclo de vida de un paracaídas de este tipo es de 50 aterrizajes, tiene la ventaja de reducir el desgaste de los frenos, que cuestan más. Este tipo de licencias se suele conceder por 10 años. Según el anuncio de prensa la IAF va a firmar un contrato con OEFHZ por 500 crores (6 millones de $), y un país del sueste asiático también va a firmar un contrato.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://timesofindia.indiatimes.com/
- https://orientalmills.in
- https://ddpdoo.gov.in/
Además el paracaídas trasero sirve para sacar el avión de una entrada en pérdida, de una barrena plana los rusos saben salir desde el P-39. En uno de los primeros vídeos del su-57 se ve entrando y saliendo de barrena plana. También permite poner el morro hacia abajo para encender un motor.
ResponderEliminar