jueves, 31 de julio de 2025

Accidente de un F-35C en California

Ayer por la tarde un F-35C de la Armada de Estados Unidos se estrelló en el centro de California cuando realizaba una misión de entrenamiento. Por suerte el piloto pudo saltar. El F-35 era una variante C que operaba en el escuadrón de ataque VF-125, conocido como "Rough Raiders. Se trata de un "Escuadrón de Reemplazo de Flota", con la misión de entrenar a pilotos y personal técnico.

F-35C del VFA-125 aterrizando en el portaviones USS Theodore Roosevelt, 5 de mayo de 2023 (Carter Radke/US Navy).

Ahora se está investigando lo ocurrido. Este es el segundo accidente de un F-35 en lo que va de año, ya que en enero un F-35A de la Fuerza Aérea se estrelló en la base de Eielson, Alaska.

Fuentes y enlaces de interés:

https://edition.cnn.com/
Entrada blog: Accidente de un caza F-35 en Alaska (28-1-2025) 
Entrada blog: Tasa de accidentes de la flota de F-35 Lighting II

Italia modernizará 90 tanques Ariete (8/2023)

31-7-2025

Tal y como estaba previsto Iveco - Oto Melara ha entregado el primero Ariete modernizado. A las modificaciones mencionadas anteriormente se pueden añadir el nuevo sistema de frenado y las orugas. Para el primero se ha solucionado un problema con el suministro desde el exterior - seguramente que algún proveedor extranjero ya no existe o no fabrica el sistema (1).


Habrá que ver si en el futuro el Ministerio de Defensa adquiere Leopard 2A8 o incluso el KF-51. El Ariete tiene la desventaja de ser un modelo único, sin más operadores, y con algunas desventajas como el menor blindaje o la falta de compartimentación de la munición. Esta mejora tampoco integra un sistema de defensa activa.

8-8-2023


Medios italianos han informado que el Ministerio de Defensa de este país ha firmado un contrato para modernizar 90 tanques Ariete con opción a 35. Los trabajos tienen un valor de 848,8 millones de €.

Por parte del gobierno ha firmado el Directorado de Armamento Terrestre (DAT, Segredifesa), y por la industria CIO (Consorcio Iveco - Oto Melara).   

El programa tendrá una duración de 8 años (de 2023 a 2030); prevé la entrega de los primeros tanques en 2025, y los últimos en 2029. Noventa vehículos serán suficientes para equipar 2 regimientos acorazados del Ejército (de los 3 actualmente en plantilla). Cada regimiento dispone de 41 tanques.

Tanque Ariete modernizado.

La nueva variante se denomina C-2 y dispone de mejoras en la movilidad, potencia de fuego, y en menor medida en la protección. El motor pasa a tener una potencia de 1.500 HP y se instala una transmisión LSG-3000 para compensar el aumento. El cañón L44 de 120 mm se mantiene, pero se instala una nueva dirección de tiro, basada en la del Centauro II. El comandante pasa a disponer de una cámara panorámica ATTILA D, y el artillero del visor estabilizado LOTHAR SD. Además, se integra una nueva computadora balística.

La radio pasa a ser un modelo VQ-1 SDR, y se instala un sistema de mando y control C2N Evo. Para mejorar la seguridad el sistema hidráulico para rotar la torre es sustituido por uno eléctrico.

Merece la pena recordar que Italia también está negociando la compra de ~125 Leopard 2A8 como parte de un programa conjunto con las FFAA alemanas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.rid.it/
https://bmpd.livejournal.com/4733881.html#cutid1
https://www.iveco-otomelara.com/wp (1) 

Dinamarca adquiere 4 drones MQ-9B SkyGuardian

El Ministerio de Defensa de Dinamarca ha anunciado la compra de 4 drones MQ-9B SkyGuardian junto a 3 estaciones de control. El modelo ha sido seleccionado para realizar misiones de vigilancia en las regiones del Ártico, Atlántico Norte y Mar Báltico, y ha sido adquirido a través de la Agencia de Soporte y Adquisición de la OTAN (NSPA).

MQ-9B SkyGuardian (General Atomics).

Las entregas se harán entre 2028 y 2029. Con esta compra Dinamarca se une a una amplia lista de usuarios europeos, lo que debería facilitar la integración y colaboración. El contrato incluye mantenimiento y entrenamiento; no hay datos de coste, pero en el apéndice se puede ver una serie de contratos aprobados por el Departamento de Estado de Estados Unidos. 

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.ga-asi.com
https://www.fmi.dk/ 

Apéndice: Ventas de drones MQ-9 aprobadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos



miércoles, 30 de julio de 2025

La India retirará la flota de MiG-21 en 2025

30-7-2025

Finalmente el MiG-21 será retirado en septiembre de este año, y el último escuadrón que lo opera (29°) ha organizado una ceremonia el 19 de ese mes en la base de Chandigar. Con 63 años en servicio el Fishbed es el caza más longevo de la historia de la Fuerza Aérea (IAF), que adquirió más de 850 (4).

El otro escuadrón que lo operaba (3°) ha sido trasladado a la base de Sulur (Tamil Nadu), y recibirá Tejas Mk 1A. 


La prensa no explica el adelanto de la retirada, pero el pasado 15 de julio se anunció la entrega del segundo motor F404 y la reactivación de las entregas, lo que permitirá entregar 12 Mk 1A antes de que termine el año.

12-12-2024

Finalmente se ha decidido mantener los MiG-21 Bison más allá de diciembre de 2025, que es cuando estaba prevista la retirada. A día de hoy quedan 31 aparatos en dos escuadrones (3).

El motivo es el retraso en las entregas del Tejas Mk-1A, cuyo primer escuadrón tenía que estar listo en julio de 2024 en la base de Nal, la misma donde operan los Bison. La Fuerza Aérea (IAF) tampoco se puede permitir darlos de bajo sin remplazo porque implica perder otros dos escuadrones, y la plantilla actual es de 30 en vez de los 42 autorizados.

10-10-2024


La Fuerza Aérea India (IAF) está estudiando la posibilidad de mantener el MiG-21 Bison en servicio debido a los retrasos en las entregas del motor F404, utilizado por su sustituto, el LCA Tejas Mk-1A. El plan original era sustituirlos en 2025, pero los retrasos han obligado a estudiar opciones.

Actualmente la IAF dispone de dos escuadrones equipados con el Bison, el 3° y 23°. Ambos operan desde la base de Nal para facilitar la logística y transición al Tejas. Según la nota los MiG se mantendrán en servicio volando menos (y así no agotar las horas restantes); no se menciona cuátno tiempo sería, pero General Electric tiene previsto entregar 20 motores en 2026 y aumentar la cifra en 2027, por lo que una parte de los MiG debería seguir en servicio un par de años más.

Como dato adicional se puede mencionar que la variante Bison fue desarrollada para hacer frente a los retrasos del Tejas... a finales de los 90.

Nota: El blog se está acercando rápidamente a las 10.000 entradas, por lo que estoy intentando reducir el número concentrando algunas. En este caso he puesto una noticia del tema de septiembre 2015 (apéndice 1).

8-10-2023

El jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea India (IAF), Air Chief Marshal VR Chaudhari, ha confirmado que los cazas MiG-21 serán retirados en 2025. Actualmente 3 escuadrones (3,4 y 23) utilizan una variante modernizada, denominada Bison.

El sustituto será el modelo local Light Combat Aircraft (LCA). Actualmente hay un contrato por 83 Mark-1A que se espera complementar con otros 97. Parece que uno de los 3 escuadrones ya está recibiendo el modelo, y otro será desactivado el próximo mes. En 2024 le seguirá el tercero.

MiG-21 Lancer (Bhagya Prakash).

La retirada pondrá fin a más de 60 años de servicio de este caza en la IAF. Fue el primer caza no occidental operado por la IAF, siendo seleccionado sobre el BAC Lighting. La India ha sido uno de los principales operadores con casi 1.000 - el último, una variante bis, fue entregada en 1985. A principios del siglo XXI una parte de la flota (125) fue modernizada a la variante Bison debido a los retrasos del LCA Tejas.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.livemint.com/
- https://frontline.thehindu.com/
https://idrw.org/ (1)
https://www.hindustantimes.com (2)
https://www.indiatoday.in (3)

Apéndice 1: La India mantendrá el MiG-21 hasta el 2020, entrada publicada el 9/2015

El director de RSK MiG, Sergey Korotkov, ha declarado que la India seguirá operando MiG-21 hasta el 2020. No hay detalles sobre la versión a la que se refiere (*). Hace unos años la fuerza aérea se vio obligada a modernizar parte de la flota de Fishbed a la variante Bison. Las causas fueron los retrasos en el LCA Tejas y MRCA.

MiG-21 Bison (Copyright en la foto).


El Bison ha dado buenos resultados en maniobras. Tiene una señal radar pequeña y un radar moderno, capaz de utilizar misiles R-77. Es evidente que no se puede comparar a un Su-30MKI o Rafale, pero sirve para misiones de policía aérea. El principal problema han sido los repuestos, cada vez más difíciles de encontrar. Los MiG-21 indios han sido blancos de muchas críticas por su tasa de accidentes.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.aex.ru/news/2015/9/8/140804/
(*) Otras fuentes afirman que el Bison será retirado en 2022.

Apéndice 1: Estructura de la fuerza de cazas de la IAF

El acorazado USS Texas será enviado a un astillero para recibir reparaciones (9/2019)

30-7-2025

El Texas finalmente será expuesto en Galveston, Texas. La ubicación cuenta con la ventaja de estar junto a un muelle donde amarran cruceros, y a 10 minutos andando del distrito histórico Strand de la ciudad.

Ya se trabaja en adaptar el muelle, y se espera que el acorazado reciba visitas el año que viene (2). 

28-11-2024

Unas fotos recientes del Texas; la última es de hace unos meses, cuando coincidió con un crucero en el puerto. Menuda suerte el poder disfrutar del único acorazado "dreadnought" que queda en el mundo.






Según las últimas noticias el acorazado no será expuesto donde estaba previsto, así que ahora se busca otro.

29-4-2024

Unas fotos recientes, ahora se trabaja en sustituir la madera de pino de la cubierta y restaurar la superestructura.














5-3-2024

Hoy el acorazado ha salido del dique seco tras 18 meses de reparaciones. En la siguiente fase, que tendrá una duración de 18-24 meses, se restaurará el interior, cubiertas y superestructura (1).

La nota de prensa ofrece datos sobre la restauración, cuyo coste asciende a 75 millones de $. Hasta ahora se han gastado 21 millones, que incluye la estancia el dique seco, pintura, y sustitución de 700 toneladas de acero.





Fotos publicadas en el grupo de Facebook sobre el USS Texas.


El estado de Tejas cubre la mayor parte del coste, con 60 millones. La fundación USS Texas ha lanzado una campaña de financiación para lograr otros 15, que cubrirán trabajos adicionales.

Con estos costes, que además son para un acorazado bastante más pequeño que otros de la segunda Guerra Mundial, no sorprende que apenas se hayan salvado un puñado en EE. UU. El coste del mantenimiento es muy alto, y por este motivo el Reino Unido desguazó el Vanguard, último que sirvió en la Royal Navy.

6-2-2024

La Texas Battleship foundation ha tomado estas excelentes fotos del acorazado en el dique seco.







22-1-2024

Un par de fotos comparando el antes y después de los trabajos...




23-4-2023

Los cañones de 5 pulgadas ya han sido desmontados para restaurar.




11-2-2023

La restauración del USS Texas sigue adelante, y actualmente se trabaja en la reparación/sustitución de las  protuberancias de protección antitorpedos, situadas en los costados del casco y añadidas en los años 20 como parte de una modernización.











16-9-2022

El Texas fue trasladado con éxito al dique y ya está recibiendo las primeras reparaciones. Como era de esperar, ha aparecido una riada de fotos. He seleccionado unas cuantas, junto a otra de 1989 cuando pasó por última vez por un dique seco.




















30-8-2022


Ya casi ha llegado el día, y mañana el Texas será emplazado sobre un dique flotante para ser llevado a un astillero cercano. Allí recibirá una serie de reparaciones para volver a ser expuesto. De momento no se sabe cuál será la ubicación final, pero se busca un lugar con más afluencia para aumentar los ingresos.


Esquema del proceso (Copyright en la foto).


Ubicación del Texas y de los astilleros.


9-9-2019

El acorazado USS Texas, expuesto como museo en Houston, será trasladado a un astillero para recibir reparaciones. El acorazado, el único del tipo Dreadnought que queda en el mundo, y también el único que sirvió en dos guerras mundiales.

El Texas fue botado en mayo de 1912, y por entonces era uno de los buques más potentes de la US Navy. y el primero en disponer de cañones de 14 pulgadas. En la Primera Guerra Mundial participó en la escolta de convoyes y reforzando el bloqueo alemán. 

 Texas (Texas Tribune).

En la Segunda Guerra Mundial serviría con más intensidad. El ataque japonés a Pearl Harbour hizo que el Texas fuese uno de los pocos acorazados disponibles, participando en las operaciones Torch, Overlord y Dragoon.

Impresionante foto del Texas en 2007 (Wikipedia).


Infográfico.


En 1946 fue desactivado, y en 1948 se convirtió en un museo. En los últimos años ha sido noticia por su estado de conservación, y es que el casco tiene vías de agua. Ahora se espera repararlo y llevarlo a un lugar donde sea más fácil visitarlo, ya que con las cifras actuales no se cubre el mantenimiento. En 2018 fue visitado por 80.000 personas que dejaron 1,2 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://abc13.com/society/this-weekend-is-your-last-chance
- https://www.texasmonthly.com/the-culture/f