Esta semana ha estado marcada por el avance ruso en varias zonas del frente. Tropas rusas han logrado capturar los los yacimientos de litio situados en Shevchenko, que son los principales de Ucrania y tiene valor estratégico. En Lugansk el presidente de la República Popular ha anunciado la liberación de todo el territorio, aunque se trata de una noticia más psicológica porque en 2022 controlaba el 90%.
Lejos del frente Ucrania ha logrado destruir y dañar varios Su-34 en una base de Volvogrado, y perdió un F-16 en una misión contra drones. En las últimas horas se ha informado de la pérdida de otro Su-34, y de la muerte del comandante de la 110° Brigada Mecanizada, que podría haber sido alcanzado en un ataque con misiles Iskander.
Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania
Esta semana ha habido pocas novedades en el campo diplomático, y es que otras crisis en el mundo se están llevando gran parte de la atención (gasto de la OTAN, Oriente Medio...). El presidente Trump ha mostrado cierta frustración con Putin, ya que las negociaciones no avanzan y en la campaña electoral prometió una solución rápida (enlace).
Keith Kellogg, enviado especial del presidente para Ucrania y Rusia, ha calificado de "orwellianos" los comentarios del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania (enlace).
"Las afirmaciones de Rusia de que EE. UU. y Ucrania están demorando las conversaciones de paz son infundadas. El presidente Trump ha sido constante e implacable en avanzar hacia el fin de la guerra"
...
Exigimos un alto el fuego inmediato y el paso a conversaciones tripartitas para poner fin a la guerra. Rusia no puede seguir dilatando el tiempo bombardeando objetivos civiles en Ucrania"
En Alemania hay baile con las cifras de ayuda a Ucrania. Según el ministro de defensa y el de finanzas, este año se espera entregar 9.200 millones de €, pero en la propuesta para el presupuesto deja esta cifra en 8.300 (enlace).
Ante la información, el Ministerio de Defensa ha explicado que con la participación en el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (European Peace Facility - EPF) se alcanzarían "unos 9.000 millones de €".
El diputado surcoreano Lee Seong-kweun ha informado que el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) cree que Rusia podría estar preparándose para lanzar un ataque a gran escala contra Ucrania en julio o agosto. Corea del Norte podría desplegar tropas adicionales: "El momento del despliegue adicional podría ser tan pronto como julio o agosto" (enlace).
Seong-kweun añade que se basa en dos factores: el NIS informó de una nueva concentración de tropas en Corea del Norte para su envío, y una reciente visita a Pyongyang de un alto funcionario de seguridad presidencial ruso.
Merece la pena recordar que en una ofensiva habría ciertas complicaciones legales. En Kursk las tropas norcoreanas luchaban en territorio ruso, que no sería el caso en una ofensiva sobre Sumy.
El presidente eslovaco, Peter Pellegrini, ha instado a los líderes de la UE a organizar una reunión con representantes rusos para iniciar un diálogo que ponga fin a la guerra en Ucrania (enlace).
Pellegrini declaró en una conferencia de prensa en Zagreb que los líderes de la UE "deben tener la valentía de reunirse con representantes rusos e iniciar un diálogo sobre cómo poner fin a la guerra lo antes posible".
El diario Financial Times (FT) ha publicado un interesante artículo sobre la situación actual en Ucrania. Las relaciones diplomáticas (con Estados Unidos) están mejorando, pero la guerra en sí parece empeorar. Algunos líderes de la OTAN temen que la situación en el frente se deteriore gravemente este otoño, lo cual sería mucho más significativo que cualquier compromiso formal asumido en el comunicado de la OTAN de la semana pasada.
Los análisis militares sugieren que tanto los ejércitos ruso como ucraniano están al borde del agotamiento. Pero si bien Rusia probablemente pueda mantener el nivel actual de operaciones 1 año más, Ucrania podría alcanzar un punto crítico en 6 meses si no recibe un nuevo apoyo militar significativo.
Tras la reunión positiva entre Zelenski y Trump, se espera que Ucrania reciba nuevos suministros de sistemas Patriot e HIMARS. Con las defensas aéreas de Ucrania al límite, los Patriots son muy necesarios. Sin embargo, Trump fue impreciso sobre el suministro de nuevas municiones, y podría fácilmente cambiar de opinión u olvidarlo.
También existen algunas deficiencias, en particular en el número de tropas ucranianas, que los aliados occidentales del país no pueden solucionar. Se estima que Rusia ha perdido más de un millón de soldados, entre muertos y heridos, en el conflicto. Sin embargo, las pérdidas ucranianas también han sido cuantiosas y la población rusa es aproximadamente cuatro veces mayor que la de Ucrania.
La creciente intensidad de los ataques con misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas también está dañando la moral ucraniana. Sin una visión clara de la victoria, o al menos del fin de la guerra, corre el riesgo de que se apodere del país una sensación de desesperanza.
El cambio de actitud dentro del gobierno ucraniano se refleja en la urgencia con la que ahora pide en privado un alto el fuego. Hace un año o dos, tales peticiones se habrían considerado derrotismo. Ahora se hacen con creciente insistencia en reuniones a puerta cerrada entre líderes ucranianos y occidentales.
Entre los responsables políticos europeos hay poca confianza en que Rusia esté dispuesta a acordar un alto el fuego. Un funcionario influyente cree que ahora el objetivo principal de Rusia es capturar Odessa, ciudad que Putin considera históricamente rusa. Sin Odessa, Ucrania perdería el acceso a su principal puerto.
En mi opinión el artículo se pasa con las bajas rusas y se queda corto con la diferencia de población. En cualquier caso, y como se comentará más abajo en una entrevista al primer minsitro ucraniano, Denys Shmyhal, el gobierno ucraniano acepta un alto el fuego inmediato como el propuesto por EE. UU., y de manera pública.
El gobierno sueco va a modificar la estructura de la ayuda económica prestada a otros países, lo que permitirá destinar 1.670 millones de coronas suecas adicionales (~150 millones de €) a apoyar a Ucrania y a iniciativas humanitarias (enlace).
El ministro de comercio exterior y cooperación internacional, Benjamin Dusa, ha explicado que "Suecia no puede compensar la reducción de la ayuda estadounidense, pero debemos hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania y salvar vidas". "Para hacer frente a Rusia, que no duda en bombardear parques infantiles, hospitales, escuelas y hogares, se necesita un mayor apoyo. Ucrania lucha no solo por su libertad, sino también por la libertad de Europa".
A principios de junio, Suecia anunció la asignación de 50 millones de € para la labor de los proyectos de la OTAN NSATU (Asistencia y Entrenamiento de la OTAN para la Seguridad en Ucrania) y CAP (Paquete Integral de Asistencia), que llevan el entrenamiento del Ejército Ucraniano y el apoyo a Ucrania.
En Finlandia la policía está investigando a una empresa por suministrar chalecos antibalas de baja calidad al Ejército de Ucrania. Según el contrato, la empresa debía suministrar 10.000 chalecos, y en verano de 2022 se habían entregado 5.000 (enlace).
La policía declaró que, basándose en la investigación preliminar, existen motivos para sospechar que los chalecos no cumplían con la calidad acordada. Ucrania presentó una solicitud de asistencia jurídica en este caso a finales de 2023. Los investigadores creen que se cometió fraude, malversación de fondos
El portal Economichna Pravda ha denunciado que una empresa checa ha vendido componentes para misiles rusos por valor de 22 millones de $. Se trata de Leseft International, situada en Ostrava. Su director, Lev Hovhannesovich Seferyan, tiene nacionalidad rusa y es director de una empresa similar en Rusia.
Según el reportaje, Leseft International hace de intermediario entre empresas europeas y Ruspolimet, una empresa rusa del sector del metal que suministra componentes para misiles Iskander y Kalibr. Si son equipos sancionados (válvulas, motores...) se envían a Turquía
Política y economía de Ucrania
El País ha entrevistado al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. Muchas de las preguntas giran en torno a la asistencia que Ucrania necesita, destacando:
- Más sistemas de defensa aérea (Patriots, Hawks, SAMP-T)
- Más sanciones a Rusia para obligarla a ir a la mesa de negociaciones
Admite que hay cierto cansancio por la guerra, pero no agotamiento. Confía en que el 70-80% de los refugiados regresen tras la guerra (las encuestas/informes dan un 30%).
Alguna de las medidas que plantea, como aranceles del 500% por importaciones de energía, son poco realistas. Sorprende que diga que no sea legal congelar los activos rusos, cuando ya se hizo con Irán. Lo que es ilegal es confiscarlos porque pertenecen a un estado.
El viceprimer ministro y ministro de unidad nacional de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, ya se encuentra pendiente de juicio (enlace). De momento se le ha retirado el pasaporte y se le ha impuesto una fianza de 2,9 millones de $, a petición de la Oficina Nacional de AntiCorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO, por sus siglas en ucraniano).
Chernyshov es el político de más rango acusado de corrupción, y ha negado las acusaciones.
El presidente Zelenski ha implementado la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de imponer sanciones a 87 entidades relacionadas con el complejo militar-industrial ruso. En total son 52 personas físicas y 34 entidades jurídicas rusas, así como una empresa con residencia fiscal en China (enlace).
Según la prensa ucraniana, el objetivo de las sanciones es la Zona Económica Especial de Alabuga, donde se ensamblan los drones Sahed y se fabrican componentes para equipos militares.
Anteriormente, el 22 de junio, Zelenski impuso sanciones a trece personas y ocho entidades jurídicas señaladas por el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa como colaboradores con Rusia (enlace). El presidente explicó que "son personas y entidades jurídicas que realizan negocios en el territorio temporalmente ocupado de Ucrania, en particular en Crimea, y que además contribuyen a justificar la agresión, consideran normal lucrarse con la ocupación y pagan impuestos al ocupante."
La lista incluye al diputado de la Rada Artem Dmytruk, que se fugó de Ucrania en agosto de 2024. Está acusado de pegar una paliza y se sospecha que se ha lucrado de forma ilegal, ya que tras la invasión adquirió un Land Rover Range Rover de 35.000 $ en el mercado de segunda mano.
Política y economía de Rusia
Kommersant informa que la escalada del conflicto entre Irán e Israel, que duró más de diez días, elevó los precios de los fertilizantes nitrogenados en los principales mercados entre un 11 y un 15%. Los expertos creen que si las tensiones en Oriente Medio persisten, el crecimiento de los precios del metanol y la urea continuará en la segunda mitad del año (enlace).
El pasado mayo la India aumentó sus importaciones de carbón térmico ruso hasta alcanzar su máximo en dos años. Los analistas atribuyen esta dinámica a una política de precios flexible, y la calidad del combustible. Es improbable que la cuota de suministro a India aumente significativamente debido al crecimiento de la producción en el país y a las elevadas reservas en los puertos, pero los expertos creen que es muy posible mantener los volúmenes actuales.
Los suministros de carbón térmico ruso a India en mayo de 2025 aumentaron un 52% en comparación con abril, alcanzando un máximo en dos años con 1,3 millones de toneladas. Según los analistas, el volumen de suministro mensual no superaba el millón de toneladas desde junio de 2023 (enlace).
El número de empresas de informática y telecomunicaciones extranjeras que han presentado solicitudes para registrar una empresa en Rusia ha aumentado, hasta doblar en 6 meses la cifra de todo el 2024. Los líderes son India, China, Turquía y los países del Golfo Pérsico (enlace).
Según las consultoras, la demanda del mercado ruso se debe al deseo de ocupar nichos relativamente libres. Las empresas rusas, como era previsible, se muestran recelosas ante el aumento de la competencia y advierten de la dificultad de adaptar las empresas extranjeras a la legislación local.
Otras noticias
Yurii Butusov, conocido periodista y editor de censor.net.ua, ha sido entrevistado en Ukrainska Pravda. Merece la pena recordar que Butusov fue uno de los primeros en informar de temas controvertidos en Ucrania, como los problemas de personal en la 155° Brigada, los errores en la campaña de Kursk, o los problemas de deserción en las Fuerzas Armadas. Tras ser movilizado sirve en la 13° Brigada "Jartya" de la Guardia Nacional.
Butusov toca muchos temas, como la falta de personal: "La necesidad de infantería es ilimitada. Hay escasez en todas las especialidades, pero en infantería se mide en decenas, cientos de miles. Aún no sabemos cómo combatir con el equipo completo. Donde no podemos combatir con equipo, luchamos con infantería. Y es por eso que la infantería sufre pérdidas tan grandes, no sólo en el campo de batalla (muchas pérdidas son por agotamiento a trauma)."
"En las condiciones actuales, es difícil que una persona dure más de medio año. Porque un soldado de infantería ahora tiene que estar en posición al menos 20 días." Butusov conoce a un infante que tuvo que estar 150 días en su posición. Los relevos se ven dificultados por los drones y fuego enemigo."
En su opinión Israel es un ejemplo de cómo Ucrania debería luchar (por su campaña contra Irán). Es necesario que Rusia sufra bajas inaceptables. El Ejército Ruso recluta a 30.000 personas todos los meses, por lo que las bajas deben superar esa cifra. Para evitar movilizaciones se recurren a triquiñuelas, como acusar a alguien de un crimen y pedir que firme un contrato para no ir a la cárcel.
En Sumy las tropas rusas siguen avanzando, no entiende de dónde saca la información el presidente Zelenski, que afirma que Ucrania recupera terreno.
Para la movilización en Ucrania se ha creado una enorme estructura, y muchos aprovechan para sacar dinero. Pone como ejemplo a Tetyana Krupa, responsable del Centro Regional Médico y Social de Jmelnytsky. Gracias a los sobornos ganó millones, sólo en efectivo disponía de 10 millones de $.
"Nuestras derrotas no se deben a que la prioridad de acción en territorio enemigo sea absolutamente nula. Nuestras derrotas se deben a que, al realizar operaciones ofensivas, no podemos organizar operaciones defensivas sistemáticas en otras secciones del frente.
¿Qué hace el enemigo cuando se pone a la defensiva en ciertas secciones del frente? Realiza continuamente trabajos de ingeniería, incluso en las zonas donde ataca.
Los rusos construyen constantemente estructuras defensivas en las que las tropas siempre pueden confiar. Tenemos un problema con esto."
En otra entrevista, Butusov ha destacado que Ucrania ha invertido 30-35.000 millones de hryvnias, 1.000 millones de $ al cambio actual, en fortificaciones que no son adecuadas. La construcción no está centralizada, y son completamente inadecuadas. En muchos casos son poco más que una zanja y los soldados no las usan (enlace).
Bohdan Krotevych, antiguo jefe del estado mayor de la 12° Brigada "Azov", ha ofrecido algunos detalles sobre los problemas de personal en las unidades ucranianas (enlace). No hay descanso ni rotación, y algunas unidades apenas puede cubrir 5 km de frente con 10-12 soldados. No hay fortificaciones y los oficiales ya no lideran; arrastran a los que aún permanecen en las filas.
Para operaciones de asalto no hay reservas, y las tropas más que reforzase son redistribuidas. Los recién llegados tienen cinco días de adaptación. El sexto, es en combate o sobre el terreno. Las órdenes suenan a histeria. "¡Restaurar la posición!", lo cual no sirve de nada. "¡Asaltar!", a través de un kilómetro de terreno abierto, perdiendo tropas en los accesos. Las órdenes vienen directamente del oficial militar de mayor rango del ejército ficticio.
¿Reconocimiento? Sin tiempo. ¿Apoyo de fuego? No tuvo tiempo de llegar. ¿FPV? Ni siquiera para una compañía.
Quienes deberían comprender la situación mejor que nosotros temen mirarla. No admiten lo obvio, porque es más fácil buscar culpables en la propia brigada que decir la verdad a los de arriba, aunque solo haya una persona por encima. Es más fácil decir que «la situación está bajo control» o que «el comandante de la brigada ficticia está engañando y ocultando a la gente» que admitir que este control es una ilusión, que se apoya en rodillas destrozadas y una fatiga tan severa que la muerte parece la salvación de este teatro del absurdo.
El miedo al general en jefe paraliza no sólo las decisiones, sino también la conciencia. Y en este silencio, donde deberían estar el coraje y la verdad, solo se oye una cosa: cómo salir de esto, cómo desviar la culpa, cómo decir la palabra correcta a tiempo. La situación parece como si alguien de arriba ya hubiera aceptado nuestra muerte, y ahora solo determinará quién exactamente y en qué orden caerá primero en este suelo.
Vemos cómo nos aprietan. Vemos qué pasará si caemos. Detrás de nosotros hay otras brigadas ficticias, ya medio rodeadas. Nos aferramos no a la orden, ni al plan, sino a los de la izquierda y la derecha, a la brigada que sigue viva.
¿Comandante? Está con nosotros. Pero es rehén de órdenes de otro mundo, donde el PowerPoint es más importante que la evacuación.
Y ahora, preguntas hipotéticas inventadas:
- ¿Cuántas brigadas "inventadas" más necesitamos para empezar a escuchar no a los generales de parquet, sino al frente?
- ¿Cuántas vidas más necesitamos perder para que la cúpula admita: esto no es una "escasez parcial", sino una catástrofe sistémica?
- ¿Por qué nosotros, que estamos "de rodillas" pidiendo drones Mavic, tenemos que seguir las órdenes de quienes lo tienen todo, menos la responsabilidad?
- ¿Por qué hay más generales que temen perder sus puestos que los que temen perder a su gente?
- ¿Quién responderá por los que nunca regresarán? O, de nuevo, ¿nadie?
- ¿Tiene que haber otra tragedia para comprender finalmente que esta guerra no se ganará con informes, sino con sangre y verdad?
- Y lo más importante: ¿podrá el Estado alguna vez mirarnos a los ojos si regresamos repentinamente?
El comandante de las FFAA ucranianas, coronel-general Oleksandr Syrskyi, ha ordenado prohibir las concentraciones de personal y equipos en los centros de entrenamiento, así como el alojamiento en tiendas de campaña (enlace). La medida se toma después de varios ataques con Iskander a instalaciones de este tipo, uno de los cuales hizo dimitir al comandante de las Fuerzas Terrestres, mayor-general Myjailo Drapatyi, el pasado 1 de junio (enlace).
Para mejorar la seguridad, se están construyendo refugios y fortificaciones. También se está poniendo más énfasis en las alertas por ataques aéreos.
Syrskyi también ha identificado aspectos del entrenamiento que necesitan mejorar, como la integración de los recién creados cuerpos a los batallones de entrenamiento que funcionan dentro de los centros de entrenamientos. Syrskyi ha destacado que el entrenamiento básico general va a pasar de 49 a 51 días, con dos días más para entrenar a soldados a hacer frente a drones.
Varias empresas y agencias de analítica han presentado los resultados de una encuesta realizada entre el 6 y 11 de junio en Ucrania sobre la situación de la guerra. El 55,7% de los encuestados apoya la búsqueda de una solución de compromiso para poner fin a la guerra, el 16,6% está de acuerdo con una suspensión de las hostilidades y una congelación temporal del conflicto a lo largo de la línea del frente (enlace).
Al mismo tiempo, un 12,8% desea la continuación de las hostilidades
hasta el restablecimiento de las fronteras a partir de 1991, y otro 8,6%
la desea hasta el restablecimiento de las de febrero de 2022.
Es
curioso que haya más partidarios de recuperar las fronteras de 1991 que
las de 2022, porque son un objetivo mucho más complicado. También llama
la atención que más de la mitad de los encuestados acepten compromisos,
porque en otra encuesta del Instituto Internacional de Sociología de
Kiev (KIIS) realizada ente mayo y junio un 52% se oponía a realizar
cesiones territoriales (enlace).
El KIIS
por su parte publicó los resultados de una encuesta sobre el papel de
EE. UU., Europa, y el presidente Trump. Como es de esperar, la
administración Trump obtiene una puntuación baja, y la percepción es que
EE. UU. se está cansando de Ucrania y el apoyo disminuye.

En otra encuesta de KIIS (realizada entre el 2 de mayo y 3 de junio) los encuestados se han mostrado divididos sobre si Ucrania va hacia una democracia o régimen autoritario. Según el 50% es lo primero, y según un 41% a lo segundo. Para el otro 9% es difícil responder.
El Tribunal Militar del Segundo Distrito Occidental ha declarado culpables de terrorismo a tres militares ucranianos capturados en Kursk. Los condenados, que servían en el 211.º batallón especial de las fuerzas especiales, recibieron penas de entre 15 y 16 años por intimidar e interferir en la evacuación de civiles (enlace).
Previamente, el tribunal condenó en ausencia a Annabelle Jorgensen, ciudadana danesa que sirve en las FFAA de Ucrania, a 26 años de prisión de régimen general. Era paramédica militar y participó en el ataque en la región de Kursk. La culpabilidad de la mercenaria fue confirmada por dos militares ucranianos y el "mercenario británico" James Anderson, quien fue condenado a 19 años.
Según el portal Meduza, los jueces de este distrito han condenado a 184 soldados ucranianos capturados en Kursk en los últimos 6 meses. Todos ellos fueron condenados por la ejecución de un acto terrorista por parte de un grupo de individuos con consecuencias graves (Artículo 205, parte 2)
En abril de 2025, la agencia TASS informó, citando fuentes de las fuerzas de seguridad, que más de 500 soldados ucranianos habían sido hechos prisioneros en la región de Kursk.
El antiguo viceministro de defensa ruso, Timur Ivanov, ha sido condenado a 13 años de cárcel en una colonia penal de régimen general por malversar millones de dólares. Los hechos se produjeron en la compra de ferries y además de la pena, recibe una mula de 100 millones de rublos. Ahora su abogado va a apelar (enlace).
Uno de sus subordinados, Anton Filatov, ha sido condenado a 12 años y medio y a pagar una multa de 25 millones de rublos.
Yuriy Burlyai, responsable de los centros de reclutamiento en el distrito de Brovary (región de Kiev) entre agosto de 2022 y noviembre de 2024, ha obrado el milago de los peces y panes. Con un salario de 60.000 hryvnias. él y su familia han logrado acumular coches y viviendas por valor de 1 millón de $ (1 y 2).
En 2024 Burlyai se mudó a una lujosa casa en las afueras de Kiev, con un valor estimado de más de 700.000 $. Cuando se le preguntó explicó que un compañero le alquiló la casa por una renta simbólica. Ni el compañero ni su madre jubilada, quien se convirtió en propietaria de la casa justo antes de la llegada de la familia del comisario militar, recuerdan cuánto costó la casa ni dicen de dónde salió el dinero.
Al mismo tiempo, la suegra de Burlyai adquirió dos apartamentos en un nuevo edificio en Borispol (donde también dirigió la oficina de reclutamiento). Pagó un tercio en comparación a otros similares. Ahora estos apartamentos están en proceso de renovación, y los empleados consideran a Burlyai el cliente de las renovaciones, algo que él mismo ha reconocido. Sin embargo añade que pidió prestado el dinero a un amigo.
Cuando le preguntaron cuánto simplemente respondió: "No profundicemos demasiado".
En 2024 la familia de Yuriy Burlyai también recibió gratis de las autoridades locales un apartamento de tres habitaciones en Vyshgorod. En este caso el valor era de 5 millones de hryvnias, casi 120.000 $. A los cuatro inmuebles que, por arte de magia, acabaron en manos de la familia del protagonista gratis o por casi nada el año pasado, se sumaron una motocicleta Honda nueva y un Volkswagen Touareg 2021.
Ruslan Kravchenko, fiscal general de Ucrania, ha comunicado que el antiguo vicealcalde de Jarkov y otras cuatro personas han sido acusadas de malversar más de 5 millones de hryvnias (135.000 $) destinados a la construcción de fortificaciones (enlace). El comunicado no identificó al político, pero la prensa publicó su nombre: Andriy Rudenko.
El modus operandi es bastante conocido. Rudenko y sus cómplices utilizaban una empresa para adquirir material y luego revenderlo a precios inflados (+30%).
Rudenko enfrenta a varios cargos por creación de una organización criminal, malversación de fondos, y falsificación de documentos. Los demás acusados son sospechosos de participación en el grupo criminal, malversación de fondos, y falsificación de documentos.
En Kiev 4 militares fueron arrestados al negarse a ser enviados al frente (enlace). La Oficina Estatal de Investigación (DBR por sus siglas en ucraniano) está investigando lo ocurrido, y los acusados podrían ser condenados hasta a 10 años de cárcel.
Las autoridades ucranianas han detenido a un agente de los servicios especiales rusos por intentar asesinar a un miembro de la Guardia Nacional en Kiev (enlace). Según el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), el atacante atrajo al soldado organizando una cita con una mujer. Para matarle escondió un artefacto explosivo improvisado (IED) en una motocicleta. Además, el agente tenía órdenes de realizar una serie de atentados en el norte de Ucrania.
El presidente Zelenski ha ratificado la creación de un tribunal para juzgar los crímenes cometidos en Ucrania por las fuerzas rusas. Se espera crear un tribunal el año que viene (enlace).
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONCHR) ha publicado un nuevo informe sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania para el periodo desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo. Se destaca la muerte de civiles (968), un 37% más que en el mismo periodo del año anterior.
El servicio de Estadísticas de Ucrania ha informado que quedan en Ucrania 3,74 millones de niños en edad escolar, la cifra más baja en 30 años. Además se estima que hay otros 720.000 a gorsso modo - un estudio de la UNESCO da 665.000 en la UE (enlace).
A este problema hay que sumar que muchos menores de 16-18 años abandonan Ucrania por miedo a ser movilizados. En algunas clases ya sólo quedan niñas (enlace).
El nuevo director del Instituto Nacional de la Memoria de Ucrania, Oleksandr Alfiorov, ha asombrado propios y extraños con unas declaraciones que parecen las de un demente. En su opinión Putin no puede compararse con Hitler porque, según él, Hitler tenía una alta educación y estaba influenciado por la filosofía y el arte alemanes. Añade que los rusos no pueden compararse con los alemanes (del Holocausto), porque los alemanes son muy cultos y los rusos son peores que los orcos, más parecidos a duendes.
Alfiorov es un veterano de la brigada Azov. En este enlace se puede leer un resumen de sus entrevistas.
El Financial Times ha publicado un artículo acusando a Rusia de pagar a adolescentes ucranianos para que realicen ciertas misiones en Ucrania: fotografías de objetivos, reconocimiento etc. Básicamente se ponen en contacto con menores por las redes sociales y ofrecen dinero rápido a chavales que en algunos casos, están necesitados por ser huérfanos o desplazados.
El portavoz del SBU, Artem Dejtiarenko, declaró a Financial Times que, desde la primavera del año pasado, la agencia había arrestado a más de 700 personas implicadas en espionaje, incendios provocados, y atentados con bombas orquestados remotamente por agentes de inteligencia rusos. Alrededor de 175 (el 25 %) eran menores de 18 años.
Campaña aérea/naval y frente
Esta semana se confirmó que Rusia ha tomado los yacimientos de litio situados en Shevchenko, en la República Popular de Donetsk. Le Figaro destaca que además de estos yacimientos, hay reservas de tierras raras, por lo que se trata de un lugar de importancia estratégica (3 y 4).
De esta forma Rusia controla 2 de los 4 yacimientos; los otros están en Dobroe y Porojovskoye, en la región de Kirovogrado.
Leonid Pasechnik, presidente de la República Popular de Lugansk (LNR), ha anunciado la liberación del 100% de su territorio. Se trata de una noticia más psicológica que práctica; en mayo de 2022 Rusia ya controlaba el 90% (enlace).
En Jarkov el Ministerio de Defensa ruso informó de la toma de Novaya Kruglyakovka. En los últimos días las tropas rusas han avanzado en 6 secciones del frente, incluyendo Dnipropetrovsk y Zaporozhye. En esta última región la situación era bastante tranquila desde hace meses (enlace).
En Donetsk el analista Rob Lee destaca que el avance al noreste de Myrnohrad es particularmente preocupante, ya que los equipos rusos de drones FPV pueden alcanzar las rutas logísticas a Pokrovsk y Myrnohrad. Según el mapa, las fuerzas rusas se encuentran a menos de 20 km de Dobropillya (enlace).
Por otra parte, los soldados que combatieron en Kursk asumieron, que durante el semestre que Ucrania ocupó territorio en la región rusa, el Ejército construiría fuertes posiciones defensivas en el lado ucraniano de la frontera. Sin embargo, tras una retirada caótica y costosa de Kursk, encontraron trincheras obsoletas, sin cobertura aérea de drones. También se quejaron de que las zonas por las que avanzan los rusos no estaban minadas. Ahora se deben hacer bajo fuego enemigo.
El 28 de junio Ucrania atacó la base de Kirovske en Crimea, reclamando la destrucción de un sistema Pantsir y daños a varios helicópteros (Mi-8, Mi-26 y Mi-28). En el enlace se pueden ver fotos satélite antes y después del ataque (enlace).
Una de las noticias más destacadas fue el ataque a una base rusa en Marinovka, en la región de Volvogrado. Fue organizado por las fuerzas especiales y el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), y se reclamó la destrucción de 2 Su-34 y daños en otros 2. El canal de Telegram Fighter_Bomber, con fuentes en la Fuerza Aeroespacial (VKS), confirmó el ataque e informando de daños millonarios (enlace).
Las imágenes satélites muestran restos de explosiones, pero no han permitido confirmar las pérdidas (enlace).
El 29 de junio Rusia lanzó un importante ataque contra objetivos en la retaguardia (ver sumario de los lanzamientos). Un F-16 que interceptaba drones resultó destruido, nuriendo el piloto. Las autoridades ucranianas han facilitado la identidad, se trata del teniente-coronel Maksym Ustymenko, de 32 años de edad y piloto de primera. Ha recibido el título Héroe de Ucrania de manera póstuma (enlace).
![]() |
Pérdidas de pilotos ucranianos de F-16. |
El Ministerio de Defensa ruso no ha reclamado el derribo, por lo que podría haber sido alcanzado por la metralla de un dron Shahed. A destacar que estaba interceptando el séptimo; es probable que volase con 6 misiles AA y 2 depósitos, por lo que para el último utilizase el cañón. Un dron Shahed con una cabeza de 50 kg HE-FRAG podría ser un riesgo a 100 metros si se compara a la cabeza de un misil SAM.
Unos días antes se pudo ver el resultado de los ataques rusos a una planta en Dnipro, que ha quedado reducida a escombros (enlace).
Hoy 1 de julio los drones ucranianos lograron otro éxito al alcanzar la fábrica "Kupol", situada en Izhvesk, a 1.500 km del frente. En sus instalaciones se produce misiles SAM para los sistemas Tor y Osa. En la operación se utilizaron drones AN-196 Liutyi (enlace).
Hace unas horas se informó del accidente de otro Su-34 en Nizhny Novgorod. En Ucrania acaban de publicar que el comandante de la 110° brigada mecanizada, coronel Serhiy Zakharevich, ha muerto. Lo ocurrido podría estar relacionado con un ataque con misil Iskander en Hulyaipole, en la región de Dnipropetrovsk (enlace).
Como de costumbre habrá una actualización en los próximos días. Acabo de leer sobre la conversación de Macron y Putin. Vaya manera de tirar 3 años a la papelera... hace no tanto hablaba de desplegar tropas en Ucrania.
ResponderEliminarSaludos
ResponderEliminar- https://www.lemonde.fr/economie/article/2025/07/01/andrei-klepach-economiste-russe-la-defense-et-la-securite-nationale-sont-aujourd-hui-le-c-ur-de-notre-economie_6617255_3234.html
"Minita de oro", entrevista del medio en cuestión al economista jefe de Vnesheconombank, el banco de desarrollo ruso, Andrei Klepach. Puntos a detacar:
- "El crecimiento cayó un 0,5 % en el primer trimestre de 2025 en comparación con el último trimestre de 2024".
- "En términos interanuales, comparado con el primer trimestre de 2024, el crecimiento fue del 1,4 %".
- "Para todo 2025, anticipamos un crecimiento de alrededor del 1,5 %.".
- "La inversión, que impulsa el crecimiento futuro, aumentó un 5 % en el primer trimestre, más de lo previsto".
La economía admite está estancada si se compara con otros indicadores interanuales, pero indica que no se a entrado en recesión. Se espera una mejoría para Otoño del presente año, habrá que ver.
- https://strana.today/news/487586-o-chem-hovorili-makron-i-putin-po-telefonu.html
Que Macron a llamado a Zelensky para informarle de los resultados de su conversación con Putin. Básicamente Macrón a pedido al presidente Ruso un alto al fuego, lo que refuerza lo que Alejandro a indicado en la reciente entrada al conflicto, en privado, las capitales Occidentales y Kiev requieren un alto al fuego y quieren forzar a Rusia por todos los medios a ello.
En Moscú saben que pese al creciente costo del conflicto la guerra de desgaste por números está de su lado y van a por ello para obtener el resultado deseado en el campo de batalla, en Occidente y Kiev saben que la situación es crítica y cada día, cada semana que pasa el punto de quiebre se acerca.
Guste más o menos, ya hemos hablado que un colapso no se espera para fines de 2025 o bien en primavera 2026, y no lo digo yo, lo dicen analistas y los medios que reportan la situación.
En el mejor de los casos Ucrania puede resistir cediendo la menor cantidad de territorio posible e inflingir grandes bajas a los Rusos en el proceso, pero ojo, hemos indicado ceder, no recuperar.
Los analistas Occidentales anticiparon que la ofensiva Rusa que empezó con la caída de Bakmut se detendría por desgaste en este verano de 2025 o antes y que las fuerzas ya no podrían seguir por consumir por ejemplo los blindados que había en las campas. Pues bueno, estamos a inicios del Verano y lo anterior no a ocurrido.
La búsqueda de Occidente y Ucrania de un alto al fuego con Rusia por todos los medios es una manifestación de lo que ya la realidad va mostrando que en la guerra de desgaste Ucrania no puede seguir por más tiempo, de lo contrario no serían tan insistentes en un alto al fuego.
Para reforzar todo lo indicado anteriormente, pueden revisar el sitio de Deep State Maps donde se muestra día a día los avances Rusos, pequeños sí, pero constantes.
Saludos
Eliminar- https://x.com/RALee85/status/1940151580231110819
De acuerdo a la fuente, el Pentágono a suspendido los envíos de algunos misiles de defensa aérea y otras municiones de precisión a Ucrania debido a la preocupación de que las reservas de armas estadounidenses hayan disminuido demasiado.
Saludos
Eliminar- https://x.com/nickschifrin/status/1940158711772979533
Con respecto a la noticia anterior de que el pentágono a decidido detener el suministro de ciertas armas a Ucrania, entre estás están:
Misiles PAC3 Patriot, proyectiles de artillería de 155 mm, GMLRS, Stinger, AIM-7 y Hellfire.
Nuevamente, el Pentágono indica que las reservas están bajas y por ello tienen que detener el suministro.
- https://x.com/legal0ve/status/1940125102126805001
El número de drones utilizados por Rusia para atacar Ucrania en el recién terminado mes de junio fue de 5.438, para el mismo mes del 2024 el número no llegaba a 400!!.
asaber cuantos fueron desviados a israel y demas sistemas en Asia occidental
EliminarSaludos, se supone que el alto el fuego en la "Guerra de los 12 días" es aprovechado para reponer el stock (casi agotado) de municiones de defensa antiáerea en Israel.
EliminarLas cuentas de OSINT recogen muchos vuelos de carga militar con destino Israel, desde bases norteamericanas principalmente pero tambíen otros de Francia y Reino Unido vía Chipre.
Cargados de caramelos en el viaje de ida y en el caso de los franceses llevan ciudadanos con doble nacionalidad francesa en el viaje de regreso.
https://www.ouest-france.fr/monde/iran/guerre-iran-israel-plus-de-1-000-francais-deja-rapatries-b241f2b0-51c5-11f0-9d8f-210ccc004fd7
También se habla de aviones de carga a las bases en Arabia Saudí por encima de la media e igualmente a Jordania. Nunca se sabe cuando se romperá el alto al fuego.
Juntando todo tenemos una explicación sencilla, menos al escenario secundario (Ukr) y más al escenario principal (Israel)... Prioridades.
La agencia DSCA de Estados Unidos acaba de aprobar la venta de +7.000 kits JDAM por 510 millones de $. Lo comentaré en los próximos días. Saludos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"El número de drones utilizados por Rusia para atacar Ucrania en el recién terminado mes de junio fue de 5.438, para el mismo mes del 2024 el número no llegaba a 400"
Eliminarel aumento en la productividad rusa es sorprendente, los iranies debieron haber copiado las mejoras en las lineas de produccion rusas, hubieran podido llenar el cielo de drones en su guerra de 12 dias.
saludos a todos
Una mera "anécdota de guerra":
ResponderEliminarRecuerdan el ataque al centro de prisioneros Volnovakha del 29 de julio de 2022
(https://alejandro-8.blogspot.com/2022/07/invasion-de-ucrania-30-7-2022.html), donde fallecieron 53 prisioneros de guerra ucranianos... pues se da ya narrativamente por "oficial" que fueron los rusos los autores... pues las autoridades investigadoras rusas que si han tenido acceso irrestricto (se remarca en el informe que no han dado acceso a terceros occidentales ni a investigadores ucranianos... vaya como si los rusos tuvieran acceso a la inversa) y tiempo más que suficiente para terminar la investigación... y si no lo han hecho es que... ¡Rusia es culpable!.
Así de simple ...https://www.dropbox.com/scl/fi/g3bqh1rvkko6x2rkqd0hi/Cuartel-200-ES.pdf?rlkey=xm20hr1qa16b0k9k33touozq8&e=2&st=yzt9mcls&dl=0
Relacionado:
https://united24media.com/latest-news/russian-colony-officials-identified-as-suspects-in-mass-killing-of-ukrainian-pows-in-olenivka-1438
https://www.pravda.com.ua/eng/news/2023/07/25/7412875/
https://mipl.org.ua/en/war-crime-in-olenivka-investigation-into-the-events-related-to-the-massacre-of-imprisoned-azov-regiment-soldiers/
https://www.thenation.com/article/world/russia-ukraine-olenivka-war-crimes/
Saludos
Eliminar- https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/02/mundo/corea-norte-30000-soldados-rusia-ucrania-trax
Que vienen los NorCoreanos, la inteligencia Ucraniana indica que dicho país va a enviar a Rusia entre 25 mil y 30 mil soldados.
- https://actualidad.rt.com/actualidad/556356-merz-capacitacion-ucranianos-manejar-taurus
A vueltas con los "famosos" misiles Taurus, que Merz indica que se podrían dar a Ucrania, pero para que "no haya personal Alemán" involucrado en su uso, se tiene que capacitar a personal Ucraniano y eso toma al menos 6 meses, sin mencionar que al utilizar el misil componente de origen USA, tienen que pedir permiso.
En este punto Merz indica que los Taurus son una opción, pero se a mostrado muy poco claro en su compromiso con darlos a Ucrania, y en lo personal no creo que le den a los Ucranianos todo el acceso al "now how" de un misil tan importante para Alemania porque ese conocimiento podría caer en otras manos, hay que entender que en este momento el Taurus es el mejor misil de crucero Europeo y de origen Alemán, por lo que manejar de forma secreta su tecnología es importante.
- https://www.ft.com/content/b69e327d-95a3-487d-a9b6-6a72ef48ba61
- https://www.wsj.com/politics/national-security/u-s-halts-key-weapons-for-ukraine-in-new-sign-of-weakening-support-for-kyiv-35d78cfc?mod=hp_lead_pos9
En Ucrania se a convocado al principal diplomático de USA para que se refiera a la suspensión de cierto armamento a Kiev ya que podríamos decir que es la noticia del día. El medio NYT indica que ya es una decisión tomada hace un mes y que podría marcar el inicio de la retirada de USA del conflicto en Ucrania.
- https://www.pravda.com.ua/news/2025/07/2/7519849/
"Detienen a un batallón en la región de Odessa que robó casi 100 millones de dólares de fondos de defensa – SBU".
- https://abcnews.go.com/International/wireStory/russia-ramps-offensives-2-fronts-ukraine-sides-seek-123400548
"Una Rusia envalentonada ha intensificado las ofensivas militares en dos frentes en Ucrania , dispersando las preciosas tropas de reserva de Kiev y amenazando con expandir la lucha a una nueva región ucraniana mientras cada lado busca una ventaja antes de que la temporada de combates termine en otoño."
-
- https://www.politico.com/news/2025/07/02/ukraine-aid-freeze-republican-response-00437299
EliminarY es que la noticia de hoy es esa, el no suministro de ciertas armas de USA a Ucrania, como misiles Patriot. Todo lo anterior a generado "roncha" entre senadores Republicanos y Demócratas que ya van a pedir explicaciones a Trump, sin mencionar que en la UE el asunto no a caído nada bien.
La administración Trum indica que de acuerdo a propias fuentes del Pentágono, los inventarios de armas están bajos y tienen que ser repuestos, lo que es en parte lógico, desde que el conflicto Rusia-Ucrania inició hasta el presente, la pasada administración Biden a suministrado armas a Ucrania de los arsenales de las FFAA de USA, a demás a lo anterior la guerra de Israel con Hamas que inició hace casi 2 años más la reciente guerra de "Los 12 días" con Irán obligó a USA a enviar extensos cargamentos que tienen su origen en los inventarios existentes.
Todo lo anterior como indiqué es lógico, para el complejo Militar Industrial de USA, fabricar y entregar no es algo que se hace en días, reponer los inventarios tomará meses en el mejor de los casos, si no un par de años, así que si más armas siguen saliendo del inventario el proceso de reposición tomará más tiempo.
En la administración Trump y el Pentágono preveen China, Taiwan, Yemen, Irán, Israel, lo cual los obliga a tener reservas. Ucrania ya comienza a ser una "cuestión" de la que se tendrá que encargar Europa.
- https://x.com/RALee85/status/1940447306991677539
De acuerdo a DeepState, Rusia tomó de Ucrania 556 km2, el avance mensual más rápido de lo que va de 2025.
- https://www.kyivpost.com/post/55596
Ucrania planea aumentar el presupuesto militar en $10 mil millones más.
Bola extra:
- https://x.com/pati_marins64/status/1940352685867425998
Dentro del armamento que USA a decido no enviar a Ucrania, destaca el misil aire-aire AIM-7, ni siquiera el AIM-7M que es una versión mejor, por lo tanto a los Ucranianos se les a suministrado hasta ahora un misil que ya es obsoleto para USA.
Saludos
Eliminar- https://x.com/JulianRoepcke/status/1940499966608523360
De nuevo a vueltas con las restricciones de armas a Ucrania indicado por la administración Trump. El enlace nos da la cantidad de armas por ítem que ya están en Polonia pero igual no se van a entregar, se incluyen 30 misiles Patriot PAC3MSE.
Hace años que no veo AIM-7 en aviones de la USAF. Sí que se exportaron a Irak (que no recibió AIM-120); Israel los ha utilizado, supongo que para evitar desgastar otros más modernos.
EliminarSe confirma que el ataque ruso en Hulyaipole hizo blanco en un puesto de mando o cuartel general, ya que también murió el vicecomandante de la 110° Brigada, Dmytro Romanyuk. La prensa habla de otros muertos sin dar detalles.
ResponderEliminarhttps://novosti.dn.ua/news/400720-zagynuv-ukrayinskyj-vijskovyj-dmytro-romanyuk-yakyj-dopomagav-zsu-utrymuvaty-avdiyivku
https://novosti.dn.ua/news/400626-rosiya-zavdala-raketnogo-udaru-po-gulyajpolyu-zagynuv-komandyr-110-yi-brygady-zsu-sergij-zaharevych
Saludos Alejandro
Eliminar- https://strana.today/news/487687-v-huljajpole-ot-raket-pohib-shtab-110-j-ombr-mosijchuk.html
Con respecto al tema, parece que todo el personal de la 110 murió en el ataque, el cual se llevó a cabo con misiles Iskander.
Saludos
ResponderEliminar- https://x.com/squatsons/status/1940715619009417705
Se informa de la muerte de Mikhail Gudkov, quien anteriormente ocupaba el cargo de comandante de la 155ª Brigada de Infantería de Marina de la Flota del Pacífico, eso en Kursk, murió como resultado de un ataque con misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
- https://x.com/GeromanAT/status/1940697723214442855
A tomar con pinzas, se indica que parte de la población Ucrania envía de alguna manera a los rusos las coordenadas de los centros de reclutamiento territorial en venganza por las movilizaciones a la fuerza.
- https://x.com/DD_Geopolitics/status/1940679091088416815
Ataque a un centro de reclutamiento en Poltava.
- https://x.com/RALee85/status/1940755824047014224
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, anunció la firma de un memorando con Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google y actual director ejecutivo de Swift Beat, para la producción de vehículos aéreos no tripulados (UAV).
- https://x.com/P_Kallioniemi/status/1940713383562531022
Siempre hay alguien que cree que la guerra Ucrania todavía la puede ganar y que Europa puede hacer más.
- https://www.politico.com/news/2025/07/02/ukraine-weapons-european-money-tactics-00437675
Zelensky: "que Trump no quiere darme armas?, bueno, le propongo comprar armas con dinero europeo."
Ya lo indicamos antes, Europa va a cargar con Ucrania a nivel financiero y militar sola, sin mencionar los problemas económicos que tienen las grandes económicas de la UE como Alemania, esto va a poner a USA y China como economías competitivas que van a pelear la egemonia y a Europa como un vagón de tren que va dónde las locomotoras vayan.
- https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-07-03/trump-to-speak-with-putin-on-thursday-as-he-seeks-ukraine-truce?srnd=homepage-americas&embedded-checkout=true
Atentos, Trump sostendrá hoy una llamada con Putin.
- https://www.ft.com/content/48353046-3b28-400b-88e7-af5c316ff3f2
El medio de hace una pregunta, cuánto dinero necesita al año Ucrania para poder ganar? $150 mil millones!!!. Suerte con eso Europa.
"A tomar con pinzas, se indica que parte de la población Ucrania envía de alguna manera a los rusos las coordenadas de los centros de reclutamiento territorial en venganza por las movilizaciones a la fuerza."
EliminarNo es difícil, si tienen el contacto de a quien enviar, es simplemente compartir la ubicación por el celular.
Saludos
EliminarNo pongo la fuente porque sigo revisando y a la espera de los medios con información más "jugosa" sobre la llamada entre Trump y Putin hoy.
Pero de lo revisado podemos decir:
* La llamada a durado poco más de una hora.
* Rusia está dispuesta a seguir en la mesa de diálogo para una tercera ronda en Turquía.
* Se quiere que el proceso de paz sea entre Rusia y Ucrania, es decir, bilateral, sin un tercero en medio.
* Putin a sido claro en que Rusia no va a finalizar hasta lograr sus objetivos.
Para mañana se espera la llamada Trump y Zelensky.
Llama la atención que en una semana Macron y Trump tengan conversaciones con Putin, lo cual será lo que sea, indica algo.
Saludos
Eliminar- https://strana.today/news/487703-van-i-sdelal-kallas-zajavlenie-o-vojne-v-ukraine.html
"El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, dijo el miércoles a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, que Pekín no puede permitirse el lujo de dejar que Rusia pierda en Ucrania porque teme que entonces Estados Unidos dirija toda su atención a China.".
Curioso como cambia la traducción, en la fuente original el ministro simplemente afirma que no "Pekín no quiere una derrota rusa en Ucrania", no que no se lo pueda permitir como regoce la prensa ucraniana.
EliminarDe cara a la galería dicen una cosa pero los chinos están encantados con la situación Rusa, precisamente es a EEUU a quien no le viene tan bien; por eso va a presionar para que la guerra termine. Rusia mantenía muchos puntos de presión en oriente medio, el Cáucaso y Asia central que están perdiendo muy rápido. Una cosa es que Rusia se empantane en Ucrania y otra cosa es que se pierda tanta influencia geopolítica y sus recursos pasen a depender de China.
EliminarA China y a EEUU les conviene que la guerra siga de manera indefinida sin un claro ganador, cuanto más dure mejor para ambos. A la primera porque mantiene a EEUU y OTAN distraídos con otro enemigo, proveyéndolo con ayuda financiera y militar y no sobran muchos recursos para abrir un tercer frente contra China (no olvidarse la enorme ayuda a Israel, que es otro frente además de Ucrania), y mantiene a Rusia más dependiente de ella, por las sanciones. Y al segundo porque su complejo industrial-militar produce y vende más, y con Trump están obligando más a Europa a hacerse cargo del gasto financiero, así que el gobierno estadounidense gasta menos pero sus empresas venden más: un negocio perfecto. A quienes no les conviene es a la UE, pero sus líderes están totalmente dedicados a seguir sin importar el costo, la "vieja Europa" se sometió a las ideologías geopolíticas de la "nueva Europa", como se decía hace 20 años.
EliminarCarlo, un pequeño detalle el complejo militar gringo vende mas de lo es capaz de producir,
Eliminarsaludos a todos
Bueno, si la situación se mantiene es un estímulo para invertir en mayor producción. Cosa que ya está sucediendo.
EliminarMe gustan tus palabras Klein... "Carlo, un pequeño detalle el complejo militar gringo vende mas de lo es capaz de producir" ... Esa es la definición no oficial de "morir de éxito"... Cuando ganas mucho con los productos actuales aumentas la producción de dichos productos para maximizar beneficios y acabas descuidando la investigación y desarrollo de productos disruptivos. En la historia económica hay muchos casos que acabaron mal, lo que en España solemos decir como "pan para hoy y hambre para mañana". Saludos a todos.
EliminarHola LMG, pues si comercialmente, Trump esta teniendo un exito monumental para vender armas, pero no tiene capacidad para producirlas y entregarlas ahora mismo como debería ser.
Eliminar- recuerda, se promovió intensamente lo de una tregua de 30 dias, hoy ya nadie dice nada de esa tregua tramposa, era por la aventura israeli que no alcanzo sus objetivos militares y vació arsenales.
- entrevista Trump-Putin:
.- primero hablo Macron para no verse tan necesitado Trump.
.- anunciar que se reducira las ayudas militares a ucrania como para negociar (aunque sabemos que es porque escasean, el puente aereo reaprovisionando israel aun continua)
.- Trump despues de hablar con Putin tiene una rabieta de impotencia y dice que esta decepcionado porque Putin no se deja convencer.
.-Putin celebra el resultado de la entrevista y festejando el 4 de julio atacando con mas de 500 drones, para mostrar musculo a Trump, y de pasada a los azerbayanos.
lo que no se entiende porque Trump negocia tan mal, los rusos solo conocen el lenguaje de la fuerza y Trump negocia desde una posición notoriamente débil, solo basta ver los incendios en Kiev la posicion firme de los rusos.
saludos a todos
"lo que no se entiende porque Trump negocia tan mal"
EliminarBásicamente, por negarse a ver la realidad. Cree que Rusia perdió 1 millón de hombres en la guerra y que su economía está a punto de colapsar, por eso afirma que le está haciendo un favor a Putin.
Hola Carlo, solo se negocia bien desde una posicion de fuerza, lo vimos con Stalin negocio muy bien sin propaganda solo desde los hechos consumados y los aliados aceptaron, Trump negocia mal porque no tiene una posicion de fuerza lo demas es propaganda.
Eliminarsaludos a todos
Saludos
ResponderEliminar- https://tass.ru/armiya-i-opk/24430801
El MdD Ruso anuncia la toma de la localidad Ucraniana de Predtechino, se incluye 5 asentamientos más. He de indicar que casi todos los días hay avances, pero ya esto es algo cotidiano desde que las Fuerzas Rusas tomaron la iniciativa hace más de un año.
- https://x.com/AMK_Mapping_/status/1940942410449932759
Impresionante imagen que resumen los ataques de las Fuerzas Rusas con drones y misiles sobre Kiev. Se a efectuado el ataque más grande en número de drones y misiles hasta la fecha, según el parte de la defensa aérea Ucraniana, este es el resumen:
* 539 drones-kamikazeShahed, 6 Iskander M (KN-23 1 Kinzhal 4 Iskander K)
* Lo derribado, según los ucranianos: 268 drones-kamikaze Shahed 2 Iskander K
* Otros 208 drones perdieron sus objetivos.
- https://www.pravda.com.ua/news/2025/07/4/7520170/
Se a dado un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, la fuente no indica que número de prisioneros intercambiados por bando.
- https://kyivindependent.com/zelensky-trump-hold-phone-call-after-putins-pledge-to-continue-war-in-ukraine/
Hoy se dió la llamada telefónica entre Trump y Zelensky, sin embargo los detalles de lo hablado todavía no se publican.
Saludos
Eliminar- https://tass.ru/armiya-i-opk/24427835
Interesante artículo, para las Fuerzas Armadas Rusas, la protección contra drones, sobre todo los de tipo FPV viene en un 70% de la WE, guerra electrónica, para lo demás(30% de protección) viene de armas pequeñas y lanzadores de redes.
- https://x.com/GuerraAcorazada/status/1941164439027466574
Don Juan II de Austria nos trae algo derivado del conflicto en Ucrania, los Húngaros equipan sus tanques Leopar2 con equipos EW contra drones, creo que al tanque le hace falta como equipamiento extra la "sombrilla",pero es mí opnión. El mío por favor con todo el equipamiento extra para esto de los drones, es mejor que sobre y no que falte.
- https://elpais.com/internacional/2025-07-04/rusia-utiliza-armas-quimicas-en-ucrania-segun-los-servicios-de-inteligencia-de-paises-bajos.html
Los servicio de inteligencia de Países Bajos acusan a las Fuerzas armadas de Rusia de utilizar armas químicas, en estos casos gases lacrimógenos y cloropicrina. En función de los datos, se indica que hasta el momento tres militares ucranios han fallecido debido al contacto con la cloropicrina, y otros 2.500 han tenido que ser hospitalizados con síntomas de intoxicación.
La acusación indica que Rusia utiliza los agentes químicos indicados para obligar a los soldados Ucranianos a abandonar las trincheras para luego atacarlos con drones, artillería, lo que los de Países Bajos computan como muertes "indirectas por uso de armas químicas".
Un poco sobre la cloropicrina:
"A diferencia de su uso en la agricultura, en entornos no regulados la cloropicrina puede ser perjudicial para los seres humanos. De hecho es posible que se absorba sistémicamente a través de la inhalación, la ingestión y la piel. En altas concentraciones es severamente irritante de las vías respieratorias, los ojos y mucosas.[6]
En la Primera Guerra Mundial las fuerzas alemanas utilizaron la cloropicrina concentrada contra las fuerzas aliadas como gas lacrimógeno. Aunque no es tan letal como otras armas químicas, causó vómitos y obligó a los soldados aliados a quitar sus máscaras para vomitar, exponiéndolos a otros gases químicos más tóxicos que se empleaban como armas durante la guerra."
No es coincidencia que una denuncia así salga ahora al público, la situación de la AFU es muy mala.
lo de kiev debe ser por lo del 4 de julio
EliminarSaludos
Eliminar- https://t.me/marybezuhla/4049
La diputada de la Rada Suprema (Parlamento del país eslavo) Mariana Bezúglaya indica que la defensa anti aérea de Kiev está casi agotada en cuanto a insumos, sistemas como por ejemplo los 'Gepard' y otras instalaciones antiaéreas de la capital están prácticamente agotados o dañados según indica la diputada.
Celso, interesante dato del derribo del 70% de los drones por guerra electrónica.. Al parecer los videos que vemos nos juegan una mala pasada, pues es lo que no se ve.
EliminarSaludos Cactus
EliminarLos videos que vemos por ambos lados es lo que a cada bando le interesa mostrar., pero lo que respalda esos vídeos en global es la situación del campo de batalla.
- https://strana.today/news/487776-dfto-posadjat-na-hrazhdanskie-samolety-dlja-sbivanija-rossijskikh-bpla.html
Aprovecho para indicar que de acuerdo al medio, la defensa aérea contra los Shahed incorporará aeroplanos civiles que puedan derribarlos, los pilotes de preferencia deben ser ex militares, pero igual se dará entrenamiento a pilotos con formación no militar.
Lo anterior indica que la situación de las defensas está mal, ya un ataque ruso llega a alcanzar 500 drones entre señuelos y kamikaze, y se indica que en un tiempo puede alcanzar hasta los 1,000!!!.
"Aprovecho para indicar que de acuerdo al medio, la defensa aérea contra los Shahed incorporará aeroplanos civiles que puedan derribarlos, los pilotes de preferencia deben ser ex militares, pero igual se dará entrenamiento a pilotos con formación no militar"
Eliminaral ultimo F-16 lo derribo la onda explosiva del dron que ataco con el cañon, a ver cuanto duran los aviones civiles.
saludos a todos
- https://actualidad.rt.com/actualidad/556766-ucrania-familia-ministro-defensa-negocios-florida
EliminarDe acuerdo al medio, la familia del ministerio de defensa de Ucrania, Rustem Umérov, vive entre lujos en el estado de la Florida, USA,.
- https://x.com/pati_marins64/status/1941531997614358779
Pati Marins nos trae su habitual análisis, de esos que en occidente no gustan, pero la realidad es la realidad, es lo que hemos venido diciendo, puedes aceptar la realidad como es, y tomar decisiones con base a ello, o crear una relato que reinterprete la realidad y tomar decisiones con base en esa reinterpretación.
Sí, Ucrania es capaz de realizar ataques con drones a Rusia en operaciones que son dignas de audacia y capacidad de ejecución.
Pero hagamos una estadística, cuántos ataques de este tipo ejecuta Ucrania en territorio ruso contra la cantidad de ataques que ejecuta Rusia a la semana?, la capacidad de Rusia de atacar de forma masiva día si y día también es capaz de destruir y dañar armas y suministros en una cantidad que Ucrania no puede evitar y reponer comparado con el daño que le hacen a los rusos.
Rusia comparte frontera con Ucrania, tiene más población, tiene una economía más grande y tiene uno de los complejos militares industriales más ponentes del mundo después del de USA y China, lo que le permite enviar, reponer y reparar para seguir atacando Ucrania día si y día también, por contra Ucrania no tiene la población, ni la economía ni el complejo militar para producir, reponer y reparar en las mismas cantidades que Rusia.
Ucrania depende militar y económicamente de Occidente y de lo que llegue vía Polonia y Rumanía, eso a parte de ser un cuello de botella, deja a Ucrania a merced de lo que sus socios le quieran dar, en que cantidad y sobre todo cuando se lo van a dar, así no puedes ganar, no puedes depender de terceros, que se lo digan a Israel, su esfuerzo bético pasa por el apoyo de USA .
Ya USA va de salida de una u otra forma, su adversario es China, Francia, Inglaterra y Alemania no pudieron crear una coalición de los dispuestos que estuviesen dispuestos a enviar militares a Ucrania, Europa ni siquiera puede sustituir el paraguas militar de USA a hoy, menos darle a Ucrania lo que se necesita para ganar.
Ucrania a logrado resistir el ataque de una gran potencia, a perdido territorio, sí, pero todavía sigue siendo un estado, no seamos ingenuos, Rusia está en una guerra de desgaste a su favor no porque quiera, es porque es lo que le queda, nadie hace una guerra de desgaste de casi 4 años cuando puede liquidar el asunto en menos tiempo, si Rusia no lo a hecho así es porque de una u otra forma no puede y tiene que ir por el camino largo.
Pero en Occidente y Kiev se han metido en un relato de que Ucrania no puede perder, y han quedado atrapados en ese relato, aunque la realidad diga otra cosa, pero para estás personas hay que seguir con el relato para "ver en qué para el asunto" porque sus carreras políticas dependen de ello.
Saludos Celsog1, las familias de la élite realizan el trabajo duro, se sacrifican desenvolviéndose en lugares extranjeros para poder hacer cabildeo y conseguir mejor financiación y armamento para la causa. Conforman las unidades especiales del Florida Batallion y el Monaco Batallion, especializados en labores de contraespionaje y diversión.
Eliminarhttps://dbr.gov.ua/en/news/bataljon-monako-dbr-napravilo-dokumenti-na-ekstradiciyu-odnogo-z-figurantiv-video
Los pobres hacen lo sencillo, que es ir al frente sin necesidad de alejarse de la patria ni aprender idiomas. ¡¡Qué mal pensado eres Celsog1!!
Saludos, buen domingo a todos y a pinchar la publicidad para que Alejandro sea un pequeño oligarca.
Actualización, gracias a todos los que colgais noticias y comentarios, me hace la vidad mucho más fácil.
ResponderEliminar- Testimonio de Bohdan Krotevych, antiguo jefe del estado mayor de la 12° Brigada "Azov", sobre la situación ucraniana en el frente
- Detención del antiguo vicealcalde de Jarkov por corrupción
- Nuevo paquete de ayuda de Suecia
- Investigación en Finlandia por el siministro de chalecos defectuosos
- Acusaciones a una empresa checa por suministrar componentes a la industria militar rusa
- Detención de un agente de los servicios especiales rusos por intentar asesinar a un miembro de la Guardia Nacional en Kiev
- Aumento de empresas de informática y telecomunicaciones extranjeras que han presentado solicitudes para registrar una empresa en Rusia
- Mejoras del entrenamiento de la infantería ucraniana y órdenes para prohibir las concentraciones de personal y equipos en los centros de entrenamiento, así como el alojamiento en tiendas de campaña
- Sanciones del gobierno ucraniano contra entidades legales y personales rusas
- Declaraciones de Keith Kellogg, enviado especial del presidente para Ucrania y Rusia, sobre los comentarios del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov
- Ataque a la base de Kirovske en Crimea, reclamo de varios helicópteros rusos
- Condena al antiguo viceministro de defensa ruso, Timur Ivanov
- Declaraciones del presidente eslovaco, Peter Pellegrini, pidiendo negociar con Rusia para terminar con la guerra
- Declaraciones racistas del nuevo director del Instituto Nacional de la Memoria de Ucrania, Oleksandr Alfiorov
- Artículo de Financial Times acusando a Rusia de pagar a adolescentes ucranianos para que realicen ciertas misiones en Ucrani
Saludos
ResponderEliminar- https://elpais.com/internacional/2025-07-06/rusia-se-asoma-al-precipicio-economico-tras-40-meses-de-guerra.html
El medio bajo el título "RUSIA
Rusia se asoma al precipicio económico tras 40 meses de guerra" nos indica como la guerra absorbe recursos y dispara la inflación en Rusia.
Saludos
Eliminar- https://www.pravda.com.ua/news/2025/07/6/7520420/
Hoy fue atacado el tercer centro de reclutamiento ucraniano por parte de las fuerzas rusas. Parece que estos centros comienzan a ser blancos.
- https://caliber.az/en/post/ukraine-s-air-defences-could-collapse-in-weeks-without-us-missiles-expert-warns
De a cuerdo al medio, si no hay más suministros de misiles Patriot Pac3, lo que hay actualmente en manos de Kiev durará de una a dos semanas dependiendo de los ataques rusos.
- https://www.politico.eu/article/ukraine-russia-drone-fortifications-frontline-defense/
Recomendado artículo del medio que describe como Ucrania tiene que desarrollar defensas para grupos de ataque rusos más pequeños, como las defensas en ciertos puntos del frente están mejor planificadas y en otros puntos no, y trata la falta de tropas que fortalezcan esos puntos defensivos.