lunes, 9 de febrero de 2015

¿Rafale para Egipto?

Vuelve a sonar el Rafale para Egipto. El día 10 llegó una delegación visitó Francia para negociar un posible contrato por 23-26 aviones valorado en 3.600 millones de euros. También se podrían adquirir dos fragatas DCNS por  otros 1800. Lo más probable es que algún país aliado financie la compra. Desde la caida de Mubarak las dinastías del Golfo han hecho todo lo posible para evitar que los aliados de Teherán se hagan con el poder. Antes había sonado el MiG-35 como parte de un paquete millonario.
Dassault Rafale (wikipedia)

Lo cierto es que el Rafale está más cerca que nunca de ser exportado. Dassault confía en que las negociaciones con la India lleguen a buen puerto, y que Catar firme un contrato antes de que termine el año. El aparato ha sido probado en combate y tiene un mapa de evolución claro, que incluye equipos en red y pods de reconocimiento/ataque.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.defensenews.com/article//French-Air-Chief-Confident-Rafale-Exports
- Entrada blog: posible contrato entre Rusia y Egipto por 3000 millones de $ (febrero 2014)
http://www.defense-aerospace.com/ (1)

9-2-2015: Según informa la prensa francesa, la firma del contrato es inminente (1). El contrato es por 24 Rafale y 1 fragata FREMM. El coste asciende a 4500 millones de euros. varios bancos franceses y Arabia Saudí van a ayudar con la financiación. Egipto va a hacer un pago inicial de 500 millones de euros.

domingo, 8 de febrero de 2015

T-64 en Ucrania, algunas observaciones

En las últimas semanas se han visto muchos más T-64 sin los daños catastróficos que tanto dieron que hablar al inicio de la crisis. Lo más probable es que las tripulaciones sólo lleven munición en el carrusel, evitando el riesgo de explosiones en caso de penetración en el compartimento.


En el vídeo se pueden ver a varios T-64BV rebeldes. Lo más probable es que el vídeo sea un combate simulado, pero se ven algunas cosas interesantes. En el segundo 20 ve un T-64BV dando marcha atrás. En este aspecto los tanques soviéticos estaban por detrás de los modelo occidentales. La mayoría de versiones T-64/72/80 llega a 10km/h, bastante menos que los modelos OTAN más modernos. Los carros occidentales le dieron más importancia a este aspecto porque esperaban luchar desde posiciones defensivas.

En el minuto 1:20 otro T-64 dispara y se da la vuelta para retirarse. Esto en un combate real es un error porque ofrece al enemigo el lateral y la parte trasera, mucho menos protegido. Curiosamente, el tanquista alemán Carius lo comenta en sus memorias. Un Jagdtiger se estaba enfrentando a varios Sherman; el conductor -inexperto- del Jagdtiger se dio la vuelta, por lo que fue destruido por los Sherman.

T-64B.

 T-64BV dañado remolcado por un vehículo BREM.

 T-64B.

T-64BV dañado. Los ladrillos ERA del lateral han saltado.

T-64BM Bulat enviados a Lvov para reparaciones.

También se han empezado a ver más T-64B. La principal diferencia con la versión BV es la falta de blindaje ERA. Puede que los ucranianos se estén quedando sin los modelos BV y hayan empezado a utilizar versiones más antiguas.

Fuentes y enlaces de interés:

http://www.tank-net.com/forums
http://www.militaryphotos.net/

sábado, 7 de febrero de 2015

MT-LB y proyectiles capturados en Oglegorsk

Los rebeldes han capturado varios vehículos en Uglegorsk, ver vídeo. El MT-LB no presenta mayor interés, pero se han podido ver varios proyectiles para el cañón AT MT-12 "Rapira" (enlace). Se trata de munición perforante APFSDS ZUBM-10, capaz de penetrar 215mm a 1000 metros. A destacar la longitud de los mimos, que llega a 1140mm.




La munición utilizada en Ucrania es de hace varias décadas. Lo más probable es que la más reciente heredada de la URSS haya sido exportada. Algunas empresas han diseñado nueva munición, pero nunca se ha vendido en grandes cantidades.

Fuentes y enlaces de interés:

Kazajstán recibirá Su-30SM

4-2-2015

Según la prensa rusa, Kazajstán va a recibir cazas Su-30SM. La nota no indica cuando se firmó el contrato -si es que se ha hecho-, pero el comandante de la fuerza aérea de Kazajstán Nurlan Ormanbetov ha estado visitando las instalaciones de Irkutsk, donde se fabrica el modelo. Ademán un grupo de técnicos y pilotos se está preparando en el aparato.

Su-30SM (copyright en la foto).

Kazajstán ya opera versiones anteriores del Flanker (Su-27/Su-27UB). Hace unos años fueron modernizados por Bielorrusia, aunque no aparecieron muchos detalles. La información sobre este país es siempre escasa. Kazakstán dispone de la segunda fuerza aérea más potente de la ex-URSS.

El Su-30 se ha convertido en el cazabombardero más exitoso de Rusia en los últimos años. Entre todos los operadores suman 450, algunos de ellos por entregar. Tampoco es descartable que se firmen más contratos porque la India sufre retrasos en varios programas y se ha evaluado adquirir más MKI. No deja ser curioso porque Sujoi diseñó el Su-35 para servir de puente entre la generación de 4° el PAK-FA.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://vpk-news.ru/news/23729
http://bmpd.livejournal.com/1169917.html (1)
http://eagle-rost.livejournal.com/350246.html (2)

7-2-2015: Según la prensa kazaja se han adquirido sólo 4 Su-30SM (1 y 2). Se espera que las entregas comiencen en mayo de 2015. Los nuevos Flanker irían a la base de Taldy-Kurgan, donde operan Su-27 y MiG-27. Hasta el 2020 Kazajstán podría adquirir 32 aviones, con un valor de 2000 millones de $. Lo más llamativo del contrato actual es la rápida entrega y el bajo precio. Sólo se han pagado 75 millones de $. Habrá que ver lo que incluye y si se ha firmado en dólares (que es lo normal). Es probable que Rusia ofrezca los aviones a un precio más bajo por ser un aliado, pero menos de 20 millones por unidad es demasiado poco.

jueves, 5 de febrero de 2015

Actualidad de Ucrania (5-2-2015)

El primer ministro Arseniy Yatsenyuk se ha reunido con el secretario de estado americano John Kerry. Ha declarado que su gobierno no firmará ningún acuerdo que comprometa la soberanía, independencia y futuro europeo de Ucrania. Hoy la hryvna se ha devaluado un ~30% porque el gobierno ha retirado su apoyo. Además las reservas de divisdas y oro han alcanzado el mínimo nivel de los últimos 10 años: 6.400 millones de $. En el 2014 el PIB cayó un 6.7%.
 
Situación en el frente (4-2-2015)
 
El director general de la agencia Ukroboronprom, Roman Romanov, ha afirmado que se planea aumentar la producción de tanques en la fábrica de Jarkov. El plan es construir 40 ejemplares el 2015, y 120 en el 2016. En el 2014 se fabricaron 5 ejemplares para Tailandia. Al mismo tiempo, se espera aumentar la producción del blindado Dozor hasta 50 unidades. 
 
Habrá que ver cómo progresa el plan porque las últimas fotos de Jarkov apenas mostraban chasis de T-84M. de momento el gobierno no ha cancelado el contrato con Tailandia, que lleva años de retraso.

El pasado día 4 los rebeldes anunciaron que habían realizado su primera misión con aviación. Al parecer se utilizó un Su-25 para lanzar un ataque a tropas ucranianas en la autopista entre Artemivsk y Debaltsevo. No ha habido confirmación de los ucranianos.

Fuentes y enlaces de interés:

 - http://www.bbc.co.uk/news/world-31151806
- http://bmpd.livejournal.com/1164651.html
- http://www.wsj.com/articles/ukraines-central-bank-hikes-rate-1423126686
- http://www.themoscowtimes.com/rebels-in-ukraine-claim-air-force-attack/515454.html

miércoles, 4 de febrero de 2015

Corea del Norte: Ataques simulados contra portaviones

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, ha estado supervisando unas maniobras en las que aviones y submarinos norcoreanos atacaban una isla que simulaba ser un "portaviones imperialista".
 
Kim Jong-Un junto a militares.

Submarino maniobrando. Se aprecia la estela de un torpedo.

 Vuelo a ras de suelo de dos MiG-23.

Submarino Clase 033.

En los ejercicios participaron cazas MiG-23ML y dos submarinos de origen chino Clase 033, una copia de la clase Romeo. Como es evidente, el ejercicio está destinado al consumo interno. Los ataques con munición no guiada y lanzamiento de torpedos sin sumergirse corresponden más a tácticas de las guerras mundiales que ahora.

Fuentes y enlaces de interés:

http://orientalist-v.livejournal.com/199459.html (galería completa)
- http://bmpd.livejournal.com/1162999.html

martes, 3 de febrero de 2015

Actualidad Ucrania (3-2-2015)

En Ucrania la guerra sigue. Ayer los rebeldes tomaron el pueblo de Nikishino. Un poco más al noreste los rebeldes están cerca de rodear a un gran número de ucranianos en la localidad de Debaltsevo, un importante nudo ferroviario. La prensa rusa habla de una bolsa de más de 8.000 soldados pero no hay confirmación. También han capturado Uglegorsk. En las operaciones varios T-64 fueron dañados por minas, pero han capturado varios blindados. Hoy además derribaron un UAV, probablemente un Tu-143 o similar.

Mapa de la situación. Las localides más importantes están en un cuadrado negro.

Hace un par de días Aleksandr Zakharchenko, presidente de la República de Donetsk, declaró que se iba a declarar una movilización general, y se aumentarían los efectivos a 100.000. Se esperan formar 5 brigadas adicionales, 3 de fusileros motorizados, 1 de artillería y 1 de tanques. Es difícil hacer cálculos porque no se conoce lae estructura de las FFAA de los rebeldes. Una brigada motorizada del ejército ruso tiene aproximadamente 5000 hombres. Según el general Muzhenko, del estado mayor ucraniano, no hay unidades del ejército ruso en Ucrania como tal, sino soldados a título individual.

Ucrania ha acusado al gobierno ruso de mandar elementos criminales a luchar a Ucrania. Se les ofrece seguir en la carcel o recibir entrenamiento y luchar en Donetsk. Los ucranianos afirman haber capturado a un reo que fue entrenado como conductor de tanques. También se especula que en mayo se dará una aministia que podría aumentar el número de rebeldes.

También siguen los problemas para reclutar tropa. Hasta ahora sólo se ha logrado un 6% del objetivo. El gobierno va a tomar medidas, como prohibir la salida de ciudadanos en edad militar al extranjero.

Dron Tu-143 (vía http://militarizm.livejournal.com).

En Jarkov siguen los trabajos para fabricar el BMP-64. Un aspecto que ha causado asombro es que el ejército ha pedido que se instale blindaje ERA Kontakt-1 en vez del más moderno Nozh. Lo más probable es que se deba al coste, ya que hay stocks soviéticos almacenados. El Nozh sería más caro y hay que fabricarlo. Algunas fuentes rusas han apuntado a problemas con el ERA ucraniano, pero hasta ahora no he visto evidencias claras de ello

En EEUU un grupo de politicos ("policy makers:) ha presentado un informe que recomienda aumentar la ayuda a Ucrania. Serían 3.000 millones de $ en 3 años. Entre los equipos a suministrar hay hospitales, sistemas de comunicaciones, drones para cotas medias y altas, radares contrabatería, equipos de interferencia y Humvees blindados. También se recomienda suministrar armamento letal.

El informe contiene datos interesantes. Las fuentes ucranianas consultadas afirman que el número de rebeldes llega a 36.000, frente a 34.000 ucranianos. Según las mismas fuentes, el número de soldados rusos llegaba a 8.500-10.000. Otra reducía el número a 5.000-6.000.

El 70% de los stocks de armas ligeras AT no funciona. En este apartado la situación es descrita como "abismal". La artillería rebelde ha causado el 70% de las bajas ucranianas.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://rt.com/news/227899-ukraine-troops-debaltsevo-trap/
- http://www.nytimes.com/2015/02/03/in-ukraine-rebels-are-upbeat-and-eager-to-advance
- http://russia-insider.com/en/2015/02/02/3056
http://zn.ua/ukrainu-tanki-zaderzhannyy-tankist-rff (reos rusos)
http://minprom.ua/news/175652.html (movilización ucraniana)
- http://www.bne.eu/-ukraine-cannot-just-blame-russia-its-military-setbacks (análisis Mark Galleotti)
http://www.5.ua/ato-na-shodi/myjenko-ykrajna-ne-maye (general Muzhenko unidades rusas)
http://www.thechicagocouncil.org/ (informe EEUU)
http://andrei-bt.livejournal.com/332438.html (BMP-64)
http://vestnik-rm.ru/news-4-11107.htm (BMP-64, noticia rusa)
http://militarizm.livejournal.com/66149.html (Tu-143 derribado)