El pasado 2 de abril un un avión de combate Jaguar de ka Fuerza Aérea India (IAF) se estrelló cerca de Jmanagar, en la región de Gurajat. Todo apunta a que el avión sufrió una avería tras chocar contra un pájaro; uno de los pilotos eyectó y el otro falleció tratando de evitar que el aparato cayese sobre una zona poblada.
En un vídeo del accidente se aprecia que los tripulantes apenas tuvieron tiempo de reaccionar, 17 segundos. Este es el segundo accidente del Jaguar en lo que va de año, y de la flota original de 140 se han perdido 65.
Uno de los enlaces aporta estadísticas de accidentes en la IAF. Entre 2000 y 2005 era de 9,3 cada 100.000 horas, muy superior a la de algunas fuerzas aéreas modernas. Entre 2020 y 2024 bajó hasta 2,0-2,7, reflejando una mejora en los protocolos de seguridad. Ahora se teme que la cifra baje. Para comparar, para los cazas modernos como el F-35 o Eurofighter la tasa de accidentes es de 1-2 cada 100.000 horas de vuelo.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.ndtv.com/
- https://idrw.org/iafs-jaguar-fleet-air
- https://asn.flightsafety.org
y decían que los Mig-21 eran inseguros por la alta tasa de accidentes! que les queda a los Jaguar entonces no??
ResponderEliminarla edad pasa para todos... para los aviones aún mas... cualquier avión con años sobre sus cuadernas está mucho mas susceptible a accidentes que aviones mas "nuevos".
claro que el entrenamiento y el mantenimiento son fundamentales para mantener las tasas de accidentes bajas... es por eso que es muy difícil que un mismo modelo de avión tenga las mismas tasas de accidente en distintas fuerzas aéreas.
un ejemplo que se me viene a la mente ahora mismo es el F-104.. que en Alemania tuvo tasas de accidente altísimas y en España tengo entendido que en lo absoluto.
caso contrario a los F-1 que en España si tuvieron una tasa de accidentes mas alta.