miércoles, 16 de abril de 2025

La falta de escuadrones de combate, una carencia crónica de la Fuerza Aérea India

16-4-2025

La plantilla se mantiene en 31 escuadrones con el problema de que a finales de año los MiG-21 Bison serán retirados.Los Tejas siguen retrasándose, y el primer vuelo del Mk-2 se espera en febrero-marzo de 2026. La producción empezaría en 2028-2029.


Los Jaguar sirven en 3 variantes modernizadas DARIN-I/II/III; el año de retirada depende de ellas.

30-7-2024

El vicecomandante de la IAF, Air Marshal A.P. Singh, ha dejado claro que no se puede dar prioridad al concepto "atmanirbharta" (auto-suficiencia) sobre la defensa del país. Estas declaraciones llegan tras conocerse los problemas con el suministro de motores General Electric F404 del Tejas, que van a causar retrasos en las entregas (1).

La situación de los escuadrones sigue sin mejorar. A corto plazo la IAF va a dar de baja los dos últimos escuadrones de MiG-21, y el gobierno sigue sin financiar el concurso MRFA. La proyección es que a finales de 2025 sólo haya 29 escuadrones, lejísimos de los 42 teóricos. más adelante sería peor, con 27 en 2032 y 19 en 2042.

2-1-2023:
Nuevo apéndice con un mapa y ubicación de los escuadrones de caza de la Fuerza Aérea India (IAF)

30-11-2022


La primera versión de este artículo fue escrita en 2018, por lo que es un buen momento para ponerlo al día. Lo más destacable de este periodo ha sido la adquisición de cazas Tejas, modelo que ya opera con todas las capacidades en un escuadrón (FOC). En el otro sigue con capacidad inicial (IOC).


Tabla 1: Escuadrones de la IAF (2017-2025). Hacer click para agrandar.

Pese a las compras la situación no ha mejorado, y el número de escuadrones incluso ha bajado ligeramente. El objetivo de 39,5-45 sigue muy lejos, y no se va a lograr a corto plazo. Los 3 últimos escuadrones de MiG-21 se van a retirar en 2025, y hay que sumar 2 de Jaguar. Aparte del Tejas, hay otras opciones sencillas:

- Ampliar la licencia del Su-30MKI
- Adquirir más Rafale: En varias ocasiones se ha hablado de adquirir otro paquete de 36
- Adquirir MiG-29 de segunda mano: Rusia tiene 28 MiG-29 bastante nuevos almacenados, y la India ha mostrado interés en adquirirlos
- Concurso MRFA, inicialmente por 144 aviones y actualmente reducido a 57

El proyecto FGFA está en teoría cancelado, pero no se puede descartar que la India cambie de opinión en el futuro. Con este país nunca se sabe.

19-1-2018

Desde hace varios años aparecen noticias e informes sobre los problemas de la Fuerza Aérea India (IAF) para dotarse de la plantilla teórica. Los planes del Ministerio de Defensa calculan que el número de escuadrones necesarios es de 39,5 a 42, pero en la actualidad apenas hay 31.

Los principales motivos de la situación han sido los problemas con varios programas de la Fuerza Aérea. En el caso del caza ligero Tejas los retrasos han sido interminables, y en los 90 la IAF se vio obligada a alargar la vida útil de los MiG-21 mediante la modernización Bison. A día de hoy los problemas siguen, y apenas se han entregado una porción de los cazas encargados. 

A la hora de adquirir cazas extranjeros también ha habido muchos retrasos. El mejor ejemplo es el programa MRCA. Lo que empezó como una tentativa de adquirir más Mirage 2000 se convirtió en un concurso que se demoró durante años hasta ser cancelado por motivos económicos. Para compensar se adquirieron 36 Rafale, pero esta cifra es mucho menor que los 126 planeados en el MRCA.

En la tabla se pueden ver los escuadrones para cada modelo. A destacar que una parte muy significativa de la flota está formada por MiG-21 y MiG-27. Estas unidades se van a dar de baja bastante rápido. Para sustituirlos hay varios proyectos, pero no se sabe el número de escuadrones porque no se han firmado los contratos de adquisición. En los siguientes años se va a adquirir un caza monomotor que sustituirá a los MiG-21 y MiG-27, y el caza de quinta generación FGFA, basado en el Su-57.

Pese a todo, la IAF tiene varias opciones para compensar la falta de aviones. Algunas opciones:

- Alargar la licencia del Su-30MKI: Esta opción da trabajo a HAL, y es un caza maduro y en servicio
- Adquirir más Rafale: En varias ocasiones se ha hablado de adquirir otro paquete de 36
- Adquirir MiG-35: Gracias a las últimas inversiones RSK MiG puede fabricar hasta 36 MiG-35 al año, pero es una opción con pocas posibilidades.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://ajaishukla.blogspot.co.uk/
- http://www.sldinfo.com/
- http://www.bharat-rakshak.com/
- http://www.indiandefencereview.com/
https://theprint.in/defence (1)
https://idrw.org/setting (2)

Apéndice 1: Ubicación de los escuadrones de cazas y helicópteros de la IAF

Este mapa permite ver con facilidad cómo es el despliegue de los escuadrones de cazas y helicópteros de la IAF, pero está algo desactualizado porque todavía hay escuadrones de MiG-21MF.


21 comentarios:

  1. Y pensar que la marca made in china tiene el estigma de barato y malisimo sin calidad. Pero resulta aún siendo así la India es aún peor.

    Al menos lo chinos saben lo que quieren.
    Ademas por más atrasado que estén los chinos en tecnología militar, aeronaves, embarcaciones..... Están muy despegados de Madera in India e incluso sus propios desarrollos (J-11;15;16 -J-10...... son incluso mejores y sin tantos problemas internos como la India

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agregó que sí el estigma se lo ganaron obvio.
      Y me falto el Jf-17 Thunder .....

      Eliminar
    2. lo de made in china "baja de calidad" es estigma de mala calidad es muchooo menos que antes, ya hay cosas muy buenas, y la india ni ha llegado al nivel que tenia el "made in china" en los 90, claro si hablamos de software ya es otra cosa.

      lo mas inteligente seria seguir con el Su-30 o el mig-29 ya que son aviones probados con experiencia en mantenimiento.

      Eliminar
  2. Los encargados de la logística de la aviación india o son unos genios o deben padecer de paranoia. Menudo lio de proveedores. Ya solo falta que acaben comprando F16.
    En parte el problema viene por querer hacerselo todo ellos mismos cuando en realidad no tienen capacidad para ello. Hace poco anularon un contrato de misiles con Israel porque una parte de la administración dijo que no iban a comprar fuera lo que se podía comprar dentro...........

    ResponderEliminar
  3. No se porqué pero vislumbro una pequeña ventana de oportunidad para el MiG 35

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás, si logran convencer a los indios de reemplazar los MiG-29UPG con ellos. Pero yo veo más sentido en adquirir el Checkmate, si el programa avanza.

      Eliminar
  4. Y lo más practico es mas SU30MKI. Lo tienen a la mano.MIG 35, hay que fabricarlos,Chakemate, falta y mucho todavía, Rafale o se saca de las existencias francesas o los que se fabrican para Francia se desvían para India. Tejas?? No debe ser muy divertido para la IAF. Pero bueno, en la India caminan con la cabeza y comen con la espalda y duermen tomando triple café, superimpredecibles.

    ResponderEliminar
  5. Un error haber retirado los Mig-27 y no haber comprado más Mig-29 o Mirage-2000.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La India viene tomando varias malas decisiones respecto de su fuerza aérea. El Su 30 MKI ha resultado en su mejor inversión costo beneficio. Los Rafales pueden ser mejores, pero son significativamente más caros.

      Eliminar
    2. Había varias opciones, algunas sencillas como adquirir los MiG-29SMT de segunda mano que había en Rusia. Eso hubiese proporcionado otros 2 escuadrones. Una compra tmapoco hubiese estado mal porque la línea de producción está disponible.

      Otra posibilidad era adquirir Mirage 2000 de segunda mano. Comprando a Taiwán y EAU hubiese permitido dotarse de varios escuadrones.

      Lo mismo se puede decir del MKI, para el que se ha tardado años en adquirir otro lote.

      Las competiciones para adquirir aviones nuevos se han retrasado tanto que son en buena parte responsables de la situación actual, lo mismo que el Tejas.

      Eliminar
    3. Es como dices Alejandro, sospecho que la corrupción es la primncipal responsable, los lobies para la compra de nuevos aviones son muy evidentes. Por otro lado los SMT rusos ya deben estar en Corea del Norte y el porque no fueron por los M 2000 de segunda mano no lo entiendo, aman ese avión

      Eliminar
    4. Algunos SMT han ido a la patrulla Strizhi, pero deberían quedar unos cuantos.

      El Mirage 2000 tiene el problema es que al ser un equipo francés es muy caro, incluso de segunda mano.

      Eliminar
    5. He escuchado que los M 2000 son caros, pero ahí los tienes comprando Rafale para FA y marina. Hacen falta números y los M 2000 son más baratos, buenos y hay algunos disponibles

      Eliminar
    6. Comparto que los SMT seguramente vayan a Corea del Norte. En cuanto a Los Mirage 2000, podían ser caros pero más caros son los Rafales. Incluso podrían haber ido por los N franceses. Otra opción podrían haber sido los Jaguar retirados, los Mig-29 malayos y los Su-30KN, opciones no les han faltado.

      Eliminar
  6. Con el Tejas la India se dejó caer en la falacia del costo hundido y sigue metiendo mucho dinero en un programa que no les dio independencia en desarrollo de aeronaves y que a estas alturas ya está obsoleto. Con lo que gastaron en el Tejas hasta ahora hubiesen adquirido un gran número de Gripen E.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el Gripen, sin ser un mal avión, sería otro error. La India ya tiene demasiadas líneas logísticas. Con los M 2000 usados, MiG 29SMT y un complemento de MiG 29 M (upgradeables a MiG 35 a futuro) hoy estarían en una situación completamente diferente

      Eliminar
    2. Bueno, el Gripen era más que nada un ejemplo de un avión muy similar y de la misma época (diseñado a fines de los años 1980). El Gripen es lo que el Tejas debería haber sido, un avión pequeño pero montando tecnología muy sofisticada, totalmente multifuncional, barato de producir y operar.

      Eliminar
  7. alguien sabe si todavía existe la linea de producción del mig-29? o alguna variante, o ya solo la que le cuesta respirar (mig-35)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que solo la del MiG-35, si es que realmente lo están produciendo a cuentagotas.

      Eliminar
    2. Sí, todavía existe la del MiG-29M/MiG-35, pero lleva varios años parada.

      A lo que comenta Carlo sobre el Tejas, se puede añadir que el retraso obligó a mantener los MiG-21 en servicio, y hubo que modernizarlos a la variante Bison. O sea, que el proyecto lleva dando problemas décadas.

      Eliminar