Embraer anunció en el pasado salón LAAD que Panamá había seleccionado el Super Tucano como plataforma para el Servicio Nacional Aeronaval. En total se comprarían 5 aviones para misiones de vigilancia y protección. Panamá se convierte en la 8° cliente en la región tras Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.
![]() |
Concepto de Super Tucano para Panamá (Embraer). |
De momento no hay detalles sobre la financiación. No sorprendería si algún banco brasileño ayudase a la venta mediante un crédito blando.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://embraer.com
Sin cañón??
ResponderEliminarNo entendí. De qué cañón estamos hablando? Si mal no me acuerdo, el Super Tucano lleva dos ametralladoras 0.50 en las alas.
EliminarLos Super Tucano pueden realizar misiones de patrulla y COIN, por lo que tienen cierta capacidad de llevar armamento. Saludos.
EliminarMe refiero a que en la imagen faltan las .50 en las alas.
EliminarEl Súper Tucano tiene muchas capacidades, incluso de lanzar bombas guiadas por láser. Para vigilancia marítima y de las fronteras panameñas está muy bien. Principalmente labores policiales y de interdicción acotada (avionetas narcos). En aspectos coin es sorprendente.
EliminarFoxbat: sí, es verdad. Capaz que Panamá los adquirió así, pero bueno, puede llevar más armamento en pilones externos.
EliminarEs interesante porque Panamá (junto con Costa Rica) son los dos países de América que no tienen fuerzas armadas como tales.
ResponderEliminar