jueves, 10 de abril de 2025

Demografía de Italia

9-4-2025

El Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) ha publicado su informe para 2024. Las tendencias de anteriores se mantienen, con una nueva reducción en la natalidad, del 2,6% hasta 1,18 por mujer. En cifras absolutas fueron 370.000, 10.000 menos que el año anterior y lejos de los 500.000 de hace una década. De momento los incentivos fiscales aprobados por el gobierno no han surgido efecto.

Otro problema es que la emigración ha aumentado de manera importante, un 20,5% hasta 191.000 ciudadanos. Alemania, España y Reino Unido fueron los destinos más importantes.

Número de nacimientos.

Origen de los ciudadanos que adquieren la nacionalidad italiana.

Fallecidos y esperanza de vida al nacer.

Tipos de familia (1 persona, pareja con hijos, pareja sin hijos, otras).

La población a 31 de diciembre de 2024 era de 58,934 millones, 37.000 menos que el año anterior y siguiendo con la reducción que empezó en 2014. La población en edad de trabajar (15-64 años) se redujo al 63,4%, siguiendo con una reducción desde los años 90. En 2005 era del 66,4%.

Casi un cuarto de los italianos tiene más de 65 años, con más de 23.500 personas con 100 años o más, lo que convierte a Italia en uno de los países más envejecidos después de Japón y Mónaco.

24-4-2023


El Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) ha informado que en 2022 nacieron menos de 400.000 bebés, la cifra más baja en 162 años. Se trata del 14° año seguido con una reducción en el número de nacimientos. De 400.249 nacimientos en 2021 se pasó a 392.600. Esto equivale a una tasa de fertilidad de 1,24 niños por cada mujer.

Según el informe demográfico anual de ISTAT, Italia tuvo más de 12 muertes por cada siete nacimientos en 2022, y la población del país se redujo en 179.000 a 58,85 millones. La disminución de la población se desaceleró ligeramente en comparación con 2021 y 2020, que se vieron significativamente afectados por la pandemia de covid.





La tendencia decreciente de la población se vio parcialmente compensada por la migración neta, ya que la inmigración superó a la emigración en 229.000 personas (en 2022). Los ciudadanos extranjeros constituyen el 8,6 % de la población de Italia (5,05 millones).

La esperanza de vida al nacer es de 82,6 años: 80,5 años para los hombres y casi 85 años para las mujeres. un cuarto de la población tiene más de 65 años, y el segmento de centenarios o más se ha triplicado hasta 22,000 en las últimas dos décadas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://spravy.pravda.sk
https://www.istat.it/it/files//2023/04/indicatori-anno-2022.pdf
- https://www.istat.it/   (1)

6 comentarios:

  1. Con Monica Bellucci esto no pasaba...

    ResponderEliminar
  2. Hi for everyone! We have similar problem in Poland- far lower fertility rate than 2 children per woman. Interestingly, in Polish People's Republic era, we have more than 2 children per woman. BTW- in Polish People's Republic, in villages, we have far better fetility rate than in cities. Today difference is neglible. BTW- in late era of Polish communism we have far lower fertility rate than in 50ties. Due this fact, hypothetical longer existance of Polish People's Republic, don't must be good from fertility rate viewpoint.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, viendo los 2 primeros puestos de nuevos "Ciudadanos Italianos" nos da más ó menos una idea de lo que se convertirá el País en los próximos años.

    Completamente diferente la situación de los Argentinos, porque en su mayoría son Nietos ó Bisnietos de Italianos.

    La calidad de la inmigración es fundamental, y Europa parece más bien una casa de hospedaje.

    En Estados Unidos estos trabajan, en Europa viven de las ayudas del Estado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curioso que haya más gente de la India adquiriendo la ciudadanía italianda, que de Brasil, donde también hay muchísimos descendientes de italianos.

      Eliminar
    2. Cuidado que por mucho que tengas razon ahora mismo serías un "facha". Menos mal que eso parece estar cambiando.

      Tampoco olvidemos que por mucho que tengan la nacionalidad muy del sitio no se sienten, en EEUU no parece que sea ese caso.

      Eliminar