lunes, 14 de abril de 2025

Invasión de Ucrania (14-4-2025)

Introducción

La guerra en Ucrania ha quedado algo tapada por otros eventos en la escena internacional (aranceles), pero un ataque en Sumy y el derribo de un F-16 en esta región hizo que recuperase algo de atención. Algunas cifras de reclutamiento y pérdidas también merecen ser comentadas.

En el frente diplomático no ha habido muchas novedades, aunque algunos artículos con posibles planes de paz han sido muy comentados.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Una noticia muy comentada fue publicada por Reuters, que informaba que, tras una reunión con la delegación rusa, Steve Witkoff (enviado especial de EE. UU en la región) había comunicado al presidente Trump que la forma más rápida de alcanzar un alto el fuego era aceptar que las 4 regiones ucranianas anexionadas por Rusia fuesen reconocidas como parte de su territorio. La información ha sido confirmada por 2 funcionaros estadounidenses y 5 personas que conocen la situación.

La noticia destaca que los funcionarios de la administración Trump están cada vez más divididos sobre cómo romper el estancamiento entre Ucrania y Rusia, con Witkoff y Kellogg (enviado especial del presidente para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg,), que está a favor de un apoyo más directo a Ucrania, en desacuerdo sobre el mejor camino a seguir. Tampoco se está coordinando la política a seguir,contrariamente a la práctica habitual, el Consejo de Seguridad Nacional sólo ha organizado una reunión de directores: una reunión que incluye a todos o la mayoría de los principales asesores de seguridad nacional del presidente.

Anteriormente unas declaraciones de Witkoff aceptando el resultado de los referendums organizados por Rusia también fueron muy comentadas, y es que otros miembros del gobierno le consideran demasiado pro-ruso. Durante las negociaciones, Witkoff rompió con los procedimientos habituales de seguridad, e invitó a Kirill Dmitriev, el enviado ruso que se encuentra bajo sanciones estadounidenses, a su residencia personal para cenar antes de la reunión en la Casa Blanca. Esto desató las alarmas en la Casa Blanca y el Departamento de Estado, según dos personas familiarizadas con la situación. Los funcionarios estadounidenses evitan recibir en sus hogares a funcionarios de Rusia, país que cuenta con sofisticadas capacidades de inteligencia.

Por otra parte, funcionarios europeos temen que se alcance un acuerdo sacrificando los intereses de Ucrania y la UE.

El plan presentado por Kellogg, que incluye el despliegue de tropas extranjeras, se ha criticado porque recuerda a la división de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, algo desmentido por el mismo Kellogg, que declara su apoyo a la soberanía e independencia de Ucrania (enlace).


Según AFP ya hay 6 países europeos dispuestos a desplegar tropas: Francia, Reino Unido, las repúblicas bálticas, y Suecia (tras clarificar algunos aspectos). Otros que se han mostrado abiertos son Canadá y Australia (enlace).

En el caso del Reino Unido, el despliegue sería por 5 años y serviría también para formar a tropas ucranianas (enlace), reconstruir el Ejército, y evitar una nueva invasión.

Siguiendo con el Reino Unido, este país ha aprobado un paquete de 450 millones de libras, de los cuales 350 son del fondo de 4.500 aprobado este año para ayuda militar a Ucrania. Noruega también proporciona financiación. Todo ello servirá para adquirir radares, miles de drones, y minas antitanque, así como repuestos para equipos ya suministrados (enlace).

Hoy lunes el presidente Zelenski ha declarado que quiere adquirir 10 baterías SAM Patriot por 15.000 millones de $, añadiendo que cuenta con la financiación de varios socios europeos. También se ha mostrado abierto a recibir los de Israel. El dinero no es un problema.

La respuesta de Trump es un ejemplo de cómo están las relaciones entre ambos bandos (enlace):

"Escucha, cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿verdad? No puedes empezar una guerra contra alguien que te supera en número veinte veces y luego esperar que te den misiles".

Como era de esperar, las palabras de Trump han sido muy criticadas porque habla de entregar misiles mientras que Zelenski explica claramente que quiere comprarlos.

El futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha vuelto a hablar de entregar misiles de crucero Taurus a Ucrania. En su opinión otros países lo están haciendo y la entrega permitiría al Ejército Ucraniano debería pasar de la defensa a la ofensiva y comenzar a atacar infraestructuras rusas críticas, como el puente de Crimea (enlace).

"Los europeos ya están entregando misiles de crucero. Los británicos lo están haciendo, los franceses lo están haciendo, y también los estadounidenses. Esto tiene que acordarse, y cuando se acuerde, Alemania debe participar"

El CDU/CSU había planteado esta entrega en anteriores ocasiones, quedando lejos de la mayoría necesaria. En marzo de 2024 una votación resultó en 495 votos en contra y 190 a favor. Las anteriores en febrero y enero de 2024 se saldaron con 480/182 (y 5 abstenciones), y 485/178/3 (enlace).

Siguiendo con Alemania, el ministro de defensa, Boris Pistorius, ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar, que incluye 4 sistemas de defensa aérea IRIS-T, 15 tanques Leopard 1, drones de reconocimiento, y 100.000 proyectiles de artillería (enlace).

El listado de equipos entregados hasta ahora se puede ver en este enlace.

Pistorius se ha mostrado pesimista con la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz. Cree que Rusia no está preparada para alcanzar un acuerdo de paz, y mientras tanto Ucrania seguirá recibiendo apoyo de Alemania (enlace).

El Ministerio de Defensa de Países Bajos ha anunciado un paquete de 150 millones de $ de ayuda militar a Ucrania. Servirá para adquirir una batería del sistema SAM I-HAWK (enlace). El Reino Unido coopera en esta entrega.

El banco de inversión Goldman Sachs ha estimado que la probabilidad de alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania es del 70%. El pasado otoño era de menos del 50% y llegó a alcanzar el 76% en febrero. En cualquier caso, en las últimas semanas ha habido cierto enfriamiento en las perspectivas de un acuerdo de paz (enlace).

El pasado 11 de febrero la Armada de Estonia interceptó un petrolero que se cree pertenece a la "flota fantasma" rusa. Se trata del Kiwala, que navegaba sin pabellón. La Administración Estonia de Transporte ha inspeccionado el buque y ha encontrado 40 deficiencias que deben ser solucionadas antes para poder seguir con su viaje (enlace).

Lo destacable de la noticia es que el buque fue interceptado en aguas internacionales, y es que el Parlamento de Estonia ha aprobado una ley que permite tales acciones si el buque representa una amenaza.

Desde Rusia la operación se ha criticado (enlace), y se cree que alguien está detrás de ella. El Kiwala navegaba sin pabellón ya que Djibouti lo había sacado de su registro. También estaba sancionado por varios países.

Reuters informa que varios países europeos se están planteando volver a comprar gas ruso. El problema ya se ha comentado en otras entradas, y es que el precio actual del gas es bastante más caro que el importado de Rusia, como se puede ver en la gráfica.




El artículo pone como ejemplo del efecto que tiene lo ocurrido en la industria química alemana, que lleva 5 cuartos seguidos reduciendo empleos, algo no visto en décadas. En cualquier caso, la compra sería limitada, en torno a 70 bcm y no 150 como antes del conflicto.

 Política y economía de Ucrania


Danylo Hetmantsev, presidente del Comité de Política Financiera, Fiscal y Aduanera de la Rada, ha informado que el presupuesto estatal de Ucrania para 2025 avanza según lo previsto, pero en 2026 la situación podría empeorar debido a la disminución de la financiación externa, por lo que podría ser necesario revisar la base imponible (enlace):

"Confiamos en recibir más de 38 000 millones de dólares en ayuda externa (en 2025)... Pero 2026 es un poco diferente. Existe mucha más incertidumbre, un déficit de financiación externa que no se puede cubrir con fuentes internas"

Hetmantsev asegura que la base imponible no se revisará en 2025, pero que dicha necesidad podría surgir el próximo año. Cree que antes de subir impuestos, el Estado debería combatir la economía sumergida. También es posible obtener reservas adicionales mediante bonos gubernamentales nacionales, en particular debido a la alta liquidez bancaria y a los recursos del presupuesto local. También piensa que se necesitan ahorros presupuestarios.

El antiguo jefe de estado mayor de la brigada Azov, teniente-coronel Bohdan Krotevych, ha pedido en una entrevista la dimisión del comandante de las FFAA, coronel-general Oleksandr Syrskyi (enlace). Krotevych, veterano de Mariupol y capturado por los rusos, acusa a Syrskyi de dar órdenes casi criminales, como hacer descansar a una unidad a 50 metros del frente:

“Comencé a recibir órdenes del alto mando del ejército, del cuartel general del comandante en jefe, que rozaban cada vez más lo criminal, y que yo, en mi conciencia, no podía cumplir ni seguir”.

“Aún tienen la mentalidad de luchar en la Segunda Guerra Mundial”, dijo. “Aún se niegan a reconocer los nuevos métodos para alcanzar objetivos”. Krotevych añadió que Syrskyi se basaba en regulaciones emitidas en 2016 para justificar el despliegue forzado de los soldados en posiciones tan adelantadas, en una época en la que “la guerra era completamente diferente”.

"Syrskyi no intenta aplicar una ciencia superior ni un arte de guerra". Tiene "sólo dos funciones: si el enemigo ataca, simplemente se envía más gente. Y si el enemigo es abrumador, se retira a la gente y se dice que se preocupa por la vida de la gente".

Otras noticias

Como mencioné en la introducción, el reclutamiento y pérdidas ha sido en mi opinión otro de los temas destacados. El coronel Pavlo Palisa, antiguo comandante de la 93° Brigada y vicedirector de la Administración Presidencial de Ucrania, declaró en una entrevista el pasado 12 de abril que ~500 jóvenes se habían incorporado como voluntarios bajo la modalidad "Contrato 18-24".   

Según explica, hubo muchas solicitudes, pero no todas se llegaron a firmar. Se están analizando los motivos, incluyendo la influencia de los padres. Palisa cree que se debería considerar el enfoque israelí sobre el servicio militar obligatorio, donde sirven tanto hombres como mujeres, y el estatus social de los veteranos y reservistas es alto. Este podría ser un contrato mínimo, incluso de un año, tanto para hombres como para mujeres.

"Aunque parezca descabellado, quizás deberíamos estudiar la experiencia de Israel. Si un ciudadano es realmente ciudadano y reclama un puesto, educación o cualquier pago del presupuesto estatal, debe servir"

En lo referido al reclutamiento de mujeres, Palisa ha echado balones fuera, explicando que sería para ciertas áreas específicas y más bien voluntario (enlace).

Para dar una idea del problema, se pueden revisar las entradas anteriores. A principios de marzo, cuando el proyecto fue presentado, tenía un objetivo de reclutar a 4.000 hombres al mes. Por ese entonces, el diario El País publicó un reportaje sobre el reclutamiento en Ucrania, con una sección dedicada al nuevo programa. Los autores citaron unos datos presentados por el Ministerio de Defensa ucraniana, que destacó que el interés por alistarse crecía. En enero, 5.381 personas contactaron con los centros de reclutamiento, una cifra récord y un 80% más que en cualquier mes de 2024. El número de candidatos que empezaron el proceso aumentó en 955 hasta 8.109. Un 20% son mujeres.

Ya en septiembre de 2023 el responsable de reclutamiento y políticas sociales en la región de Poltava, teniente-coronel Vitaly Berezhny, presentaba unos datos de reclutamiento alarmantes. La tasa de cumplimiento de la llamada a filas era de apenas el 13%. De cada 100 hombres que se incorporaron a unidades el pasado otoño, sólo quedan 10-20. El resto ha sido herido, incapacitado o muerto (enlace).

El presidente de la Rada, Ruslan Stefanchuk, ha declarado que la ley marcial y movilización se seguirá ampliando porque la guerra sigue y no ha terminado. También ha insistido en la imposibilidad de celebrar elecciones justas y libres con el país parcialmente ocupado y bajo ataque de Rusia (enlace).

Otro dato a tener en cuenta es el de las pérdidas. El presidente Zelenski ha declarado en una entrevista a CBS News ha sufrido "1.700 ataques a escuelas, más de 600 niños muertos, 780 instalaciones médicas atacadas, 13.000 civiles muertos y hasta 100.000 soldados ucranianos muertos."

El pasado 16 de febrero Zelenski ofreció el último dato: 45.000 muertos y 380.000 heridos, aunque por aquel entonces otros medios considerados fiables daban cifras muy superiores. Actualmente el portal UA losses da 133.666 hasta el 29 de marzo. Hace unas semanas cambió la metodología para incluir soldados que llevaban un gran tiempo desaparecidos, y es que muchos cadáveres no se encuentran o recuperan,

Por otra parte, el 24 de diciembre de 2024 el conocido periodista Yurii Butusov informó que, de acuerdo a datos transmitidos por el estado mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania al comandante supremo, las pérdidas de muertos son de 70.000, a los que hay que sumar otros 35.000 desaparecidos (enlace).

Para terminar con los datos, en febrero el Comisionado para las Personas Desaparecidas en Circunstancias Especiales, Artur Dobroserdov, ha comunicado los datos oficiales sobre el número de personas incluidas en el Registro de Personas Desaparecidas en Circunstancias Especiales (enlace). A destacar que no se dividen los desaparecidos en civiles y militares:

"Hasta el momento, se está buscando a 62.948 personas. Sin embargo, no dividimos esta cifra en militares y civiles, es una cifra que incluye tanto a militares como a civiles. En este momento, se ha establecido la ubicación e identificación de los cadáveres de los fallecidos: se trata de 10.291 personas"

Pasando a las pérdidas rusas, a 11 de abril las confirmadas superaron 100.000 (enlace). Pese a ello el reclutamiento se ha acelerado porque muchos creen que a la guerra no le queda mucho y quieren aprovechar las ventajas de firmar un contrato con el Ministerio de Defensa (bonus, salario, estatus...) [enlace]

Kommersant ha informado que el mayor-general Ivan Popov, antiguo comandante del 58 Ejército, va a liderar una unidad de asalto en el frente. Según la noticia está acusado de fraude a gran escala, ya que en 2023 él y su cómplice, Sergei Moiseyev, robaron 1.700 toneladas de productos (¿de metal?) laminados. Tras venderlo los acusados recibieron 114 millones de rublos de beneficio (enlace).

Como en otros casos el juicio fue suspendido una vez firmó el contrato con el Ministerio de Defensa. Es curioso que en su día se habló quwe la destitución se debía a sus críticas al Ministerio de Defensa. Popov, apodado "Espartaco", se quejó de la falta de rotación de sus tropas, y de la falta de sistemas de contrabatería/reconocimiento (enlace).

Andrei Kozyrev, antiguo ministro de exteriores con Boris Yeltsin entre 1990 y 1996, ha sido incluido en la lista de agentes extranjeros junto al escritor y filólogo Nikolai Epple, la periodista ucraniana Daria Schastlivaya, el movimiento sociopolítico "Udmurtia contra la corrupción", así como la exanalista de la Dirección del Servicio Penitenciario Federal de Moscú, Anna Karetnikova (enlace).

Según el Ministerio de Justicia, estas personas difundieron materiales de agentes extranjeros e información falsa sobre decisiones de las autoridades rusas, se manifestaron en contra de las acciones militares en territorio ucraniano, participaron en actividades de organizaciones indeseables en la Federación Rusa, y generaron una imagen negativa del Ejército Ruso.

Tras el inicio de la invasión, Kozyrev pidió la dimisión de los diplomáticos rusos en señal de protesta. En marzo de este año, la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, criticó los consejos de Kozyrev al presidente Zelenski - Kozyrev declaró que el líder ucraniano debía seguir exigiendo armas a sus aliados para recuperar los territorios perdidos.

El Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS) ha publicado una nueva encuesta que ha llamado la atención por los resultados. Las respuestas muestran que no hay confianza en Rusia para negociar, y aunque se acepta perder el territorio ocupado, es inaceptable quedarse fuera de la OTAN.






Para la entrevista se entrevistaron a 1.326 personas por teléfono entre el 12 y 22 de marzo.

Campaña aérea/naval y frente

Una de las noticias de la semana fue el derribo de un F-16 ucraniano en Sumy el pasado 12 de abril. El piloto, Pavlo Ivanov, de 26 años, murió. Según el Ministerio de Defensa ruso el caza fue alcanzado por un misil lanzado por un sistema antiaéreo, mientras que una fuente de la BBC en el gobierno ucraniano informa de 3 misiles SAM S-400, o R-37.

Lo más seguro es que el F-16 estuviese realizando una misión de ataque a muy baja cota. En los días anteriores hubo un posible reclamo de otro F-16 en lo que podría ser el modus operandi de la intercepción. Un Su-35 volando a más altura detectó un F-16 y pasó las coordenadas a una batería S-400 mediante el enlace de datos. Al volar a cierta altura está en una posición más óptima para detectar un blanco volando a muy baja altitud.

Ivanov era un veterano de la 299° Brigada de Aviación Táctica, habiendo realizado 130 misiones de combate en un Su-25. Es el segundo piloto de F-16 que muere en servicio tras Oleksii Mes, derribado por fuego amigo en agosto de 2024.

La otra noticia destacada también se produjo en esta región el pasado el 13 de abril, cuando Rusia atacó un edificio donde personal de la 117° Brigada celebraba una ceremonia para condecorar a algunos de sus miembros. Inicialmente Rusia fue acusada de atacar civiles pero al poco funcionarios ucranianos lanzaron acusaciones de incompetencia. La primera fue la diputada Maryana Bezuhla, conocida por sus críticas al Ministerio de Defensa. Según explica la ceremonia fue anunciada en pósters, y se conocía el programa:

- 9:30: Reunión
- 10:00: Ceremonia
- 11:00: Representación de los niños

El impacto del misil se produjo a las 10:15. Según fuentes rusas se utilizó un solo Iskander, pero medios ucranianos hablan de 2, el último destinado al personal de emergencias. En cualquier caso, sólo hay un vídeo de un impacto, y no se han visto ambulancias dañadas (enlace). A esas horas hay 35 muertos (incluyendo 2 niños). Entre ellos está el comandante de la 27° Brigada de Cohetes, coronel Yuri Yula (enlace).



Póster del evento (traducido).

El alcalde de la localidad, Artem Semenijin, acusó al responsable de la administración de Sumy, Volodymyr Artyuj, de haber organizado el evento, algo que niega. Sí que reconoce que fue invitado al evento (enlace).

Poco antes de publicar esta entrada Bezuhla cargaba contra el general Oleksandr Nesterenko, que según ella fue avisado del riesgo de un ataque con misiles y rechazó (con palabras gruesas) tal posibilidad (enlace).

El presidente Trump ha descrito lo ocurrido como terrible, pero cree que fue un error (enlace).

El comandante de la Armada de Ucrania, vicealmirante Oleksiy Neizhpapa, ha reconocido en una entrevista que actualmente es mucho más complicado alcanzar la bahía de Sevastopol con drones navales, ya que Rusia ha desplegado un sistema de defensa en varias capas. Por ello tocar actuar con flexibilidad, inteligencia y estar por delante del enemigo en los avances tecnológicos (enlace).

Por otra parte, también habrá que preparar una futura defensa, ya que Rusia está desarrollando este tipo de drones navales.

En el frente las tropas rusas han seguido avanzando lentamente en los frentes de Pokrovsk, Lyman, y Nueva York.

35 comentarios:

  1. Saludos

    - https://actualidad.rt.com/actualidad/546580-kallas-insta-paises-candidatos-no-celebrar-moscu

    La alta representante de la política exterior de la UE, Kaja Kallas a indicado que ningún país miembro o candidato a la UE debe asistir al desfile de las victoria próximo a celebrar en Moscú, ya que según ella, Rusia está en una guerra a gran escala contra, ojito... Contra Europa, sí, ya eso no es una guerra de Rusia contra Ucrania, o una guerra entre poderes USA - Rusia, para los líderes europeos, ya esto es una guerra de Rusia contra Europa.

    - https://unherd.com/2025/04/jd-vance-my-message-to-europe/

    Que J.D Vance le contesta a Zelensky, que ellos, la Casa Blanca no están influidos por el Kremlin, si no que tratan de entender los objetivos de cada parte, de Ucrania como de Rusia para mediar, desde hace unas semanas las críticas de Zelensky a la Casa Blanca no dejan de ser constantes. Se a de indicar que si bien la asistencia de USA continúa, hacemos incapié en que desde que está administración, Trump, asumió, lo mismo que el congreso, no se a aprobado ningún proyecto de ley que renueve con dinero y armas la asistencia a Ucrania para este 2025, lo que hay es lo que se aprobó para 2024 y del que todavía quede algo.

    - https://strana.today/news/483466-v-kabmine-rasshirili-polnomojaija-tsentrov-rekrutinha-inostrantsev.html

    Los centros de reclutamiento podrán traer extranjeros y apatridas a sus instalaciones para formarlos para ir al frente como se hace con los nacionales ucranianos.

    - https://strana.today/news/483463-polsha-namerena-zarabatyvat-na-pomoshchi-ukraine-tusk.html

    Que los polacos ya no serán ingenuos, no lo digo yo, lo dice Tusk, serán solidarios con Ucrania, pero también buscarán ganar dinero por esa solidaridad como hacen otros con Ucrania, que vamos, valores europeos duros y puros, por eso lucha Ucrania, o lo que vaya a quedar de ella.

    - https://strana.today/news/483457-zaluzhnyj-zajavil-chto-ukraintsam-nuzhno-umirat-i-ubivat-za-ukrainu.html

    "Morir por Ucrania no es suficiente". Zaluzhny llamó a sus conciudadanos a estar preparados para matar.

    Bueno, hasta el último ucraniano se a dicho.

    ResponderEliminar
  2. Parece que Bulgaria ya no quiere vender los 2 reactores nucleares de origen ruso a Urania porque la electricidad está cara:

    https://censor.net/biz/news/3546990/bolgariya-peredumala-prodavaty-reaktory-dlya-hmelnytskoyi-aes-zafirov

    El responsable de la administración militar de Sumy, Volodymyr Artyuj, ha sido destituido:

    https://www.pravda.com.ua/news/2025/04/15/7507659/

    ResponderEliminar

  3. Nuevos datos sobre el suministro de proyectiles a Rusia por Corea del Norte:

    Between September 2023 and March 2025, four Russian-flagged vessels made 64 trips transporting nearly 16,000 containers from North Korea to Russian ports, according to satellite data analyzed by the U.K.-based Open Source Center (OSC). The organization estimates the shipments included between 4 million and 6 million artillery shells.

    By comparison, Russia is believed to have produced no more than 2.3 million artillery shells domestically in 2024, according to Ukrainian and Western officials.

    https://www.themoscowtimes.com/2025/04/15/north-korea-supplying-up-to-100-of-russian-artillery-shells-used-in-ukraine-reuters-a88745

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excesivamente elaborado el relato de Reuters en base a capturas satélite de buques portacontenedores que realizan la ruta Rajin-Vostochny... podrían haber dicho el número que quisieran.
      https://www.reuters.com/graphics/UKRAINE-CRISIS/NORTHKOREA-RUSSIA/lgvdxqjwbvo/

      Lo que me sorprende es rematar el artículo con "By comparison, Russia is believed to have produced no more than 2.3 million artillery shells domestically in 2024, according to Ukrainian and Western officials" cuando medios rusos como TASS han informado cada año de aumentos considerables en la producción local de proyectiles
      https://tass.com/economy/1763293

      y desde Occidente se hablaba en marzo de 2024 de una producción de 3 millones para el ejercicio 2024:
      "Russia is producing about 250,000 artillery munitions per month, or about 3 million a year, according to NATO intelligence estimates of Russian defense production shared with CNN, as well as sources familiar with Western efforts to arm Ukraine."
      https://edition.cnn.com/2024/03/10/politics/russia-artillery-shell-production-us-europe-ukraine/index.html

      O incluso valores de 4'5 millones para dicho ejercicio 2024, conforme a artículos de mayo:
      "The research on artillery rounds by Bain & Company, which drew on publicly available information, found that Russian factories were forecast to manufacture or refurbish about 4.5 million artillery shells this year compared with a combined production of about 1.3 million rounds across European nations and the US."
      https://news.sky.com/story/russia-is-producing-artillery-shells-around-three-times-faster-than-ukraines-western-allies-and-for-about-a-quarter-of-the-cost-13143224

      Saludos

      Eliminar
    2. El problema es que cuando se manejan datos es fácil mezclarlos. Algunas fuentes hablan de producción de proyectiles y sólo incluyen los de 152 mm nuevos, otras fuentes pueden incluir otros calibres y lotes refaccionados.

      Eliminar
  4. Saludos

    - https://strana.today/news/483546-evrosojuz-ne-budet-vkljuchat-sph-rf-v-perechen-podsanktsionnykh-tovarov.html

    Que la UE a decidido no aplicar la prohibición de comprar GNL ruso a los estados miembros debido a las tensiones arencelarias con Trump.

    ResponderEliminar
  5. Saludos

    - https://strana.today/news/483601-mnenie-o-rossii-v-ssha-silno-izmenilos-opros-sredi-amerikantsev.html

    El medio cita una encuesta del medio WP que indica que el porcentaje de estadounidenses que perciben a Rusia como un enemigo a descendido a un 50%.

    - https://strana.today/news/483598-situatsija-na-fronte-v-donetskoj-oblasti-ukhudshaetsja-dlja-vsu.html

    El medio indica que la situación sobre todo en el sector de Lima se ha vuelto critica para la AFU, cito textual:

    "Los rusos ya están avanzando en manadas; es imposible para las fuerzas actuales de las Fuerzas Armadas de Ucrania contener tal invasión".

    - https://www.kyivpost.com/post/50984

    Que Zelensky denuncia que China ayuda a Rusia a fabricar "ciertas" armas en territorio ruso, dará más detalles la otra semana.

    - https://www.kyivpost.com/post/50985

    La UE reintroducirá este año contingentes arancelarios a las exportaciones ucranianas.

    - https://www.berliner-zeitung.de/news/ukrainekrieg-eu-erwaegt-entsendung-von-militaerberatern-li.2317441

    El medio se hace eco que la UE baraja enviar asesores militares a Ucrania para entrenamiento de soldados, lo cual ya se hace por parte de miembros de la OTAN dentro o fuera de territorio ucraniano.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1912945005045698661

    Trump es Trump, en conferencia con Melloni Trump indica claramente su opinión sobre Zelensky, y no es buena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://www.economist.com/europe/2025/04/16/power-is-being-monopolised-in-ukraine

      El medio en cuestión, indica como el gobierno de Zelensky cada vez más acapara poder, en especial la oficina de Zelensky donde funcionarios no electos tienen una gran poder de decisión y presión. El dilema que se da es:

      * Si se denuncia la corrupción así como las malas decisiones del gobierno de Zelensky, ser corre el riesgo de perder el apoyo de Occidente.

      * Pero si se deja continuar el modo de operar del gobierno de Zelensky, entonces el país entra en un manejo del poder monopolizado que no deja espacio a la crítica y por tanto al escrutinio.

      Eliminar
  6. Saludos

    - https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/18/eeuu/rubio-advertencia-rusia-guerra-ucrania-trax

    El secretario de estado de USA, Marco Rubio a sido claro, si no se ve intenciones por los bandos de detener la guerra, la administración Trump va a abandonar los intentos de llegar a un acuerdo para detener la guerra. Rubio a sido claro:

    "No es nuestra guerra. No la empezamos. Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante los últimos tres años y queremos que termine, pero no es nuestra guerra".

    Veremos con las horas que respuestas hay a estas declaraciones que no dejan de sorprender.

    Por el otro lado, Ucrania y USA han alcanzado un acuerdo de entendimiento para el asunto de los recursos minerales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La administración de Trump está en un dilema importante acá, porque le guste o no es un partícipe crucial de esa guerra. Si simplemente se van, dejando toda forma de apoyo a Ucrania, eso significa una rápida y completa victoria rusa. Solo tienen instrumentos de presión real sobre Ucrania, pero no Rusia, porque las sanciones casi completas impuestas sobre ese país significa que prácticamente no hay nada más que puedan hacer para presionarla. Con Rusia lo único que podría funcionar sería la zanahoria en vez del palo, o sea, prometerle levantar rápida y ampliamente las sanciones económicas, hacer algunas concesiones sin exigir nada a cambio como permitir a las aerolíneas rusas acceder a repuestos y servicios de mantenimiento de aeronaves comerciales (eso también sería bueno para Boeing, para compensar por lo menos en parte la pérdida del mercado chino).

      Eliminar
    2. Saludos Carlo

      La administración Trump en cuanto a declaraciones no es fiable, puede ser que lo dicho por Rubio sea cierto o un Bluff para hacer más presión.

      Lo que es un hecho es que la administración Trump no a renovado mediante proyecto de ley una asistencia en armas y dinero a Ucrania como hizo la administración Biden hace una año, lo cual ya indica que indistintamente de lo que hagan o no, van de salida del conflicto ucraniano, de una forma u otra, y dejarle eso a la UE para que sean los europeos los que carguen con Ucrania.

      Eliminar
    3. Sin la financiación de EE. UU. al resto de países les tocaría básicamente doblar la financiación. El presupuesto de Ucrania tiene dos formatos, uno con ingresos propios y otro las aportaciones de socios. Y este año ya se ha dicho que el déficit es mayor de lo esperado.

      Eliminar
  7. Saludos

    - https://x.com/charly0153/status/1913198118536888718

    Quien más que charly015, al pie del cañón, nos trae el más reciente intercambio de cuerpos entre las fuerzas rusas y ucranianas:

    * Rusia a entregado a Ucrania 909 cuerpos.
    * Ucrania a entregado a los rusos 41.

    - https://kyivindependent.com/ukraine-brings-back-bodies-of-over-900-fallen-soldiers/#:~:text=Ukraine%20has%20repatriated%20the%20bodies,POWs%20announced%20on%20April%2018

    El medio se hace eco del intercambio de cuerpos indicado, con la salvedad que no indica la cantidad de cuerpos de soldados rusos entregados.

    - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1913224596335087907

    Extra oficial, según el enlace, boomberg indica que USA propuso en París ayer, reconocer los territorios tomados por Rusia como propios, no incluir a Ucrania en la OTAN y relajar algunas sanciones a Rusia.

    - https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-18/war-in-ukraine-us-offers-to-ease-sanctions-on-russia-as-part-of-peace-plan?srnd=homepage-americas&embedded-checkout=true

    Más del comentado artículo anteriormente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celsog1, si la propuesta estadounidense es reconocer los avances rusos en el terreno, hay una diferencia con la posición rusa, que ha planteado las 4 regiones (oblast) completas. De todas maneras, nos da un indicio donde se está definiendo la frontera. Es una oferta tentadora para Moscú, pues terminaría con la guerra, alivianaría la presión económica y reconocería parte de las 4 regiones.

      ¿Cuál es la pérdida? Las otras 4 regiones históricamente rusas: Jarkov, Dnipro, Nikoalev y Odesa. Si lo miramos en perspectiva, la propuesta estadounidense aplica el término medio.

      ¿Creen que es un buen arreglo? Lamentablemente, yo pienso que no, pese a querer que la guerra termine pronto. Pues esta propuesta significa perder definitivamente Odesa y las otras regiones. No se olviden que el Kremlin insiste en un arreglo definitivo, no de corto plazo.

      Ucrania quedaría neutralizada, pero no amiga de Rusia. Menos ahora, después de la guerra. Los odios se mantendrán por generaciones y se multiplicarán por pequeñas acciones escolares..

      Eliminar
    2. Saludos Cactus

      La administración Trump tiene sus miembros a favor de seguir el conflicto con Rusia y sus miembros que instan a salir de ese conflicto.

      Para los segundos la realidad es que Ucrania no podrá recuperar los territorios perdidos si no es con la OTAN entrando de lleno en la guerra y por tanto eso no es aceptable, por lo tanto, es mejor dar a los rusos lo que ya han tomado y concentrar los esfuerzos en el enemigo "verdadero", China, para este segundo grupo, esta fue la guerra de Biden y los demócratas y hay que salir de ella.

      Eliminar
    3. Saludos

      - https://strana.today/news/483662-chto-znachat-slova-trampa-i-rubio-o-vykhode-ssha-iz-mirnykh-perehovorov-ob-ukraine.html

      Bueno, el medio en cuestión indica que la intención de USA de retirarse del proceso para detener la guerra podría tener el objetivo de presionar a... Europa, sí, para que Europa baje el tono contra Rusia o entonces que cargue con Ucrania a nivel financiero y militar.

      - https://strana.today/news/483656-mobilizovannyj-klim-bratkovskij-advokat-s-diabetom-rasskazal-o-dezertirstve-iz-vsu.html

      Recluta ucraniano cuenta como pese a ser diabético y requerir insulina, igual fue enviado a entrenamiento, y como los reclutados a la fuerza al ser enviados a entrenamiento a Polonia, los que pudieron, escaparon a la primera. Se está enviando al frente reclutas no aptos por salud o condición mental, ya sin mencionar mal preparados y cero motivación, a pelar por los valores europeos!!.

      - https://www.kyivpost.com/post/51063

      Zelensky a firmado por 15 vez el proyecto de ley que prorroga la ley marcial, por tanto no podrá haber elecciones, si eso alguna vez de dará, y la movilización firmada seguirá.

      - https://www.kyivpost.com/post/51064

      Hoy la oficina de la presidencia de Ucrania a publicado el texto completo del acuerdo de entendimiento para un futuro compromiso sobre recursos minerales entre Ucrania y USA, lo cual no es un acuerdo per se, es una especie de carta de entendimiento que dicta bajo que condiciones se debe regular el acuerdo definitivo, y entre lo importante, es que el futuro acuerdo no ponga en peligro jurídicamente la futura incorporación de Ucrania a la UE.

      Eliminar
  8. Interesante análisis de Daniil Kuzmenko:

    https://x.com/kuzmlive/status/1913362732038148277

    ResponderEliminar
  9. Saludos

    - https://actualidad.rt.com/actualidad/547032-putin-declara-alto-fuego-ucrania-pascua

    Putin a anunciado una tregua de cese al fuego por motivo de la pascua ortodoxa, va desde hoy 19 de Abril hasta el próximo 21 del mismo mes, por otro lado a indicado que Kiev a realizado poco más de 100 ataques a instalaciones energéticas rusas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://x.com/charly0153/status/1913643356300742867

      Charly 015 al pie del cañón nos indica que hoy se dió un intercambio de prisioneros por cada bando de 246 x 246.

      Eliminar
  10. Saludos, felices pascuas

    - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1913889805374513400

    Este error del medio Fox News a dado de que hablar, y el disgusto para el gobierno ucraniano ni que les cuento, en una transmisión en vivo de la misa de pascua en Kiev, el medio a puesto en la descripción de la transmisión: "Kiev, Rusia".

    - https://strana.today/news/483741-melnik-sostavil-spisok-trebovanij-k-fridrikhu-mertsu.html

    Siguiendo con la temática de pascua, y el Domingo de resurrección, por el milagro de la resurrección, el ex embajador de Ucrania para Alemania, Andriy Melnyk, en una columna del periódico Die Welt, indica que Ucrania puede continuar la guerra hasta 2029 sólo con la ayuda de la UE si se cumplen los siguientes requisitos:

    * Transferir el 30% del equipamiento militar de los arsenales de la Bundeswehr a las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

    * Garantizar legislativamente la asignación del 0,5% del PIB de Alemania para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

    * Adoptar la misma decisión a nivel de la UE y del G7!!.

    * Confiscar activos rusos congelados por valor de 200 mil millones de euros.

    * Transferir 150 misiles Taurus de largo alcance a Ucrania.

    Pues con pedir no se pierde nada, pero ya esto indica en qué realidad viven ciertos sectores de la sociedad en Ucrania.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://strana.today/news/483762-kit-kelloh-podderzhal-vykhod-ssha-iz-perehovorov-po-ukraine.html

      El representante especial del presidente de Estados Unidos, Keith Kellogg lo tiene claro y cito textual:

      "Tenemos demasiados otros problemas en el mundo en los que Estados Unidos necesita involucrarse. Esta guerra ha durado demasiado tiempo". En lo último haciendo referencia a Ucrania, todo sea dicho, se alcance una paz o no, la administración Trump querer salir de Ucrania y dejarle el asunto a la UE.

      - https://kyivindependent.com/ukraine-calls-for-30-day-ban-on-long-range-drone-and-missile-strikes/

      Que si Putin declara una tregua por la pascua ortodoxa, Zelensky pide una de 30 días que excluya los ataques con drones y misiles de largo alcance a la infraestructura civil.

      - https://www.nytimes.com/2025/04/19/world/europe/russia-ukraine-putin-trump.html

      El medio en cuestión indica la frustración que hay, ya que se pensaba que con la llegada de Trump se alcanzaría la paz, pero ahora se va viendo que eso no será posible, ya que Putin sabe que en este momento en el campo de batalla la situación le es favorable y en la mesa de negociaciones no le están dando los objetivos principales por los que comenzó el conflicto, como resultado no tiene razones para detener lo que considera puede alcanzar en el campo de batalla.

      Eliminar
    2. Saludos

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1913835451602932123

      Interesante gráfico de bajas ruso/ ucranianas a partir del conteo del intercambio de cuerpos, a tomar con pinzas, pero lo llamativo es como desde el mes de octubre del año pasado hasta el actual mes de abril, la cantidad de cuerpos de soldados de la AFU entregados a aumentado de forma notable, por decirlo menos, con respecto a los cuerpos de soldados rusos entregados.

      Pero lo que hay que "destacar", es que desde febrero del año actual el avance ruso se a ralentizado pero aún así la entrega de cuerpos ucranianos va en aumento.

      Eliminar
  11. Parece que Rusia se ha hecho con el famoso control de la mina de Shevchenko, pero no he leído nada en medios rusos o ucranianos.

    https://efe.com/mundo/2025-04-19/rusia-guerra-ucrania-liberacion-locaildad-region-kursk/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los de Efe se han liado.
      En esa zona hay al menos 3 Shevchenko,, el liberado no es el del yacimiento (que no mina) de litio, es uno cercano a Pokrovsk.
      El que interesa está en la zona de Velika Novosilka (a su noroeste)

      Eliminar
    2. Es lo que me ha comentado Charly015, pongo su respuesta:

      No, no es ese Shevchenko. El que comenta Reuters está en Pokrovsk y la mina-depósito está al norte en Veliyka Novosilka. El depósito de litio se capturó un par de semanas atrás. Está a las afueras de otro Shevchenko... en Donetsk hay 4 Shevchenkos.

      Eliminar
  12. Entrada actualizada con los resultados de una encuesta del centro KIIS.

    ResponderEliminar
  13. Saludos

    - https://nypost.com/2025/04/21/world-news/trump-to-reveal-ukraine-war-peace-plan-over-next-three-days-as-details-emerge-about-possible-peacekeeping-force/

    De acuerdo al medio, Trump ha anunciado que en tres días habrá un anuncio o noticias sobre un posible acuerdo entre Ucrania- USA - Rusia, en ese acuerdo Ucrania cedería el territorio perdido pero no lo reconocería como ruso, se habla de una fuerza de paz. Vamos a ver en qué acaba esto, porque llevamos un tiempo leyendo de posibles acuerdos de Paz con todo tipo de combinaciones y hasta el momento no hay nada concreto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://t.me/stranaua/193398

      - https://caliber.az/en/post/ukraine-acknowledges-purchase-of-russian-gas-via-turkstream

      Diputado Ucraniano indica que Kiev compra gas Ruso que llega a Europa por el Turk Stream, como el mercado del gas en la UE es un mercado "único", entonces lo que Kiev recibe de la UE puede tener cualquier origen. Hay que indica que ya está demostrado que la UE sigue adquiriendo gas tando de gasoducto como sobre todo GLP. Se pone segunda fuente que detalla un poco más lo que indica el diputado.

      - https://eadaily.com/en/news/2025/04/20/the-eu-will-face-problems-due-to-loans-to-kiev-if-russias-assets-are-unfrozen-tsakhkna

      De acuerdo al artículo, la UE no quiere ceder a las sanciones Rusas como pide USA, porque dentro de eso, estaría descongelar los activos Rusos, que como todos aquí sabemos, andan por más de $200 mil millones, y los intereses generados por este dinero se van a usar para pagar el crédito a Kiev por $57 millones que el G7 prometió. Entonces, descongelar los activos Rusos no sólo significa devolver el importe, si no también los intereses generados y eso dejaría a la UE y al G7 teniendo que pagar de "su bolsillo" los dineros prestados a Kiev.

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1914605776871579928

      Según este enlace, el primer AWACS ASC 890 Sueco dado a Ucrania está volando en las cercanías de Lviv, en el Occidente de Ucrania, para probar la cobertura y coordinación con los F-16 para protegerlos de posibles derribos Rusos.

      - https://x.com/simpatico771/status/1914549955265495099

      El nuevo puente Ferroviario Terrestres que conecta el puerto de Sebastopol Crimea "con la" Federación Rusia a sido habilitado para el envío de contenedores, se entiende que el puente ferroviario en cuestión atraviesa los actuales territorios que Rusia a tomado de Ucrania y que Rusia considera suyos.

      - https://tass.ru/armiya-i-opk/23743813

      Las Fuerzas Rusas siguen tomando territorio de a poco, nuevo parte del MdD Ruso. Se puede seguir este, o Suriyak Maps o Deep State Maps para corroborar día a día el lento pero constante avance de las fuerzas Rusas, por lo que ya no pongo mucho al respecto porque aunque suene un poco cínico, casi todos los días dichas fuerzas avanzan.

      Eliminar
    2. Supongo que la VKS buscará derribar ese AWACS con la combinación MiG 31/R37M. De seguro las tácticas a desarrollar tanto para su derribo, como para mantenerlo útil y en el aire (porque de poco sirve que, para mantenerlo con vida esté lejos de donde se lo requiera), serán un gran apredizaje para la OTAN y la VKS

      Eliminar
    3. Saludos JPJ

      Una corrección, el AWACS Sueco que a volado sobre los cielos de Lviv es un Saab 340 que cuenta con un radar fijo PS-890 AESA que tiene una capacidad de detección de hasta 400 km a una altitus de 6.100 metros.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Es mucha la distancia para que puedan derribarlo, del punto ruso más cercano a Lviv está a más de 500km. A menos que le disparen desde Bielorrusia.

      Tampoco sabemos si ese avión haya despegado o aterrizado desde territorio ucraniano, de ser así lo mejor sería cazarle con algún sabotaje, algún fulanito que vigile los aeródromos e intente dañar el avión con algún dron. O con un iskander.

      Eliminar
    6. Saludos

      - https://x.com/RALee85/status/1914724135223353744

      Vídeo de explosiones ocurridas hoy en el arsenal del 51.º GRAU ruso en la región de Vladímir. El parte Ruso indica que fue debido a un "incendio", las fuerzas armadas de Ucrania lo reclaman como producto de un ataque.

      Eliminar
    7. Saludos

      No era un Saab 340, era un An-26 usado para la calibración de radares

      https://x.com/NOELreports/status/1914714071183839362?t=IEh7-2DdQj6fYSS14Es90w&s=19

      Eliminar
    8. Saludos RANGEL

      Gracias por la corrección, incluso el medio https://www.kyivpost.com/post/51262 en su nota también indicó que se trataba del ASC 890.

      Eliminar