Un antiguo piloto de la Fuerza Aérea de Francia está siendo investigado por proporcionar datos confidenciales a las autoridades chinas entre septiembre de 2018 y agosto de 2019. En ese periodo estuvo trabajando en China vía una empresa sudafricana. El acusado por su parte explica que "Me contenté con dirigir dos seminarios de tres días cada uno (...). “Mi viaje de 2019 no salió muy bien y nunca más volví a poner un pie en China”.
La última Ley de Programación Militar (LPM), promulgada en el verano de 2023, ha recibido medidas específicas para evitar estos actos. Para ello establece controles estrictos sobre el personal militar y civiles que han ocupado determinados puestos y desean trabajar para un estado o empresa extranjera, todo ello hasta diez años después de finalizar su contrato. Este ley no se aplica al acusado, pero el contenido del entrenamiento que impartió en China justifica la investigación (7).
4-6-2023
Esta noticia es de junio, pero se me había quedado en el tintero. El ministro de defensa de Alemania, Boris Pistorius, se entrevistó con su homologo chino el pasado 3 de junio en Singapur, y le informó que esperaba que la práctica de reclutar pilotos de la Luftwaffe, añadiendo que no estaría muy contento si hiciese lo mismo (6).
Según la revista Der Spiegel y la cadena de televisión ZDF desde hace años la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) recluta a antiguos pilotos de la Luftwaffe, pagando sus jugosos salarios a través de corporaciones en la República de Seychelles.
Como era de esperar, la noticia ha provocado críticas en Alemania. La diputada Marie-Agnes Strack-Zimmermann, presidenta del Comité de Defensa, declaró que “es absurdo que exmilitares de la Luftwaffe puedan entrenar pilotos de combate en China. No podemos tolerar esto”. Ha insistitido en que "el hecho de que estemos ayudando indirectamente a China a modernizar sus propias fuerzas aéreas es inaceptable"
Pistorius por su parte ha añadido que se van a examinar "detenidamente" los casos individuales de estos antiguos pilotos antes de castigar "cualquier violación de las normas":
“El personal militar puede realizar otras actividades después de su periodo de servicio, pero en el marco de nuestras leyes y sus obligaciones. Primero hay que aclarar los hechos y sólo entonces se podrán discutir normas o leyes más estrictas.” 31-10-2022
La cadena Sky (4) ha informado que el Ministerio de Defensa (MdD) británico envió pilotos de la RAF ha China a dar cursos a sus homólogos chinos. Cuatro pilotos dieron un curso titulado "Aviation English Course" (Curso de Inglés en Aviación) entre el 5 y 26 de septiembre de 2016. Según una fuente de Sky, los profesores tenían que ser pilotos de combate en activo, por lo que sospecha que se enseño más que inglés.
Además, tres pilotos chinos realizaron un curso de entrenamiento básico para oficiales en la academia de Cranwell en Linconshire.
A las información de Sky un portavoz del MdD ha respondido nunca se proporcionó entrenamiento de vuelo en aviones de combate, o cualquier otro tipo entrenamiento sensible" a la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF).
Por otra parte, en Australia se ha detenido a un ciudadano estadounidense a petición de este país. No se han ofrecido más detalles, pero se sospecha que Daniel Edmund Duggan, mayor en el Cuerpo de Marines y antiguo piloto de Harrier, entrenó a pilotos chinos a través de una empresa privada creada por él mismo, y llamada "Top Gun Australia" (5).
23-10-2022
La prensa francesa ha publicado que pilotos de este país también han sido contratados para la misma misión (1 y 2). Hay testimonios de antiguos pilotos de Rafale M (embarcados) a los que se les ofreció 20.000 € por mes.
Francia podría no ser el último, y es que Canadá está investigando el asunto (3).
19-10-2022
El gobierno británico ha informado que China ha estado reclutando pilotos de caza británicos para desarrollar tácticas contra fuerzas aéreas occidentales. Según un funcionario, hasta 30 expilotos de cazas (y alguno de helicóptero) entrenan a pilotos chinos, atraidos por los altos salarios, cerca de £240.000.
Entre los candidatos se busca a pilotos que tengan experiencia con el Tornado, Harrier o EF-2000. También hay de helicópteros, con experiencia en el Wildcat o Merlin. Por supuesto también son bienvenidos los que tengan experiencia con el F-35. Para reclutarlos se utiliza a terceros, como la Test Flying Academy, basada en Sudafrica.
Tornado (RAF).
Los antiguos pilotos ya están sometidos a la Ley de Secretos Oficiales, pero el gobierno quiere reformar la ley para impedir que sean reclutados. Los servicios de inteligencia ya han advertido a militares retirados y en servicio.
Ahora habrá que esperar a ver si se confirma la información, porque no deja de ser sorprendente...
Ayer encontré otra foto similar en twitter. Desconozco cuándo fue tomada pero la subo aquí para no publicar otra entrada.
2-11-2018
Este T-64 del batallón Azov lo tiene todo para confundir. De hecho me pasé un buen rato tratando de averiguar qué tanque era. Lo primero en lo que me fijé fue el puesto de conductor, que dispone de un solo visor. Esto permite descartar el T-80, ya que utiliza 3.
La torre y el chasis están parcialmente cubiertos, por lo que no es fácil discernir detalles. El proyector IR está a la derecha del cañón -como en el T-72/80-, pero el visor del artillero no se corresponde al de un T-72.
El detalle definitivo es la configuración de los tubos lanzafumigenos. Ningún tanque soviético utilizaba esa configuración, por lo que se trata de una versión modernizada. También se aprecia un hueco en el lado derecho del cañón, donde podría ir el proyector IR.
Básicamente se trata de un T-64-B1M, inicialmente vendidos al Congo pero integrados en las FFAA ucranianas tras la crisis de Crimea. La principal novedad es la instalación de blindaje ERA Nozh en la torre.
El próximo 3 de mayo sale a subasta un Rolls-Royce Phantom III de 1936 utilizado por personajes históricos como Montgomery, Eisenhower, Jorge VI, y Winston Churchill. La casa de subastas Historics Auctioneers estima que el precio de venta sería de 115.000 a 130.000 libras.
Como muchos Rolls el ejemplar tiene una rica historia. En 1936 fue adquirido por la empresa de coches Talbot, Frederick Wilcock. En 1943 el Ministerio de Transporte lo requisó para uso personal del mariscal de campo Bernard Montgomery, que lo utilizó en los meses anteriores al Desembarco de Normandía. Merece la pena destacar que en la parte trasera hay un encendedor para cigarrillos, instalado para el primer ministro Churchill, que fue de pasajero en muchas ocasiones.
Tras la guerra fue asignado al jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos, general Carl Spaatz. Tras ser dado de baja fue adquirido por el dueño de una plantación de goma en Malasia, por lo que terminó en Penang.
En 2017 recibió reparaciones por valor de 13.200 libras, y se instaló un carburador y tubo de escape nuevo. Antes de la guerra se fabricaron 710 Phantom III, de los que quedan menos 300. En su época era famoso por la comodidad y el motor de 7,3 litros. Fuentes y enlaces de interés:
El Comité del Gabinete de Seguridad del gobierno indio (CCS) ha aprobado la compra de los Rafale, pero debido a los retrasos las primeras entregas se producirían en 2030 en vez de 2029, incluso si el contrato es firmado a mediados de este año (17).
El coste se estima en 63.000 crore, 7.560 millones de $. 17-2-2024
El contrato ya está listo para la firma, que podría llegar cuando el ministro de defensa francés visite la India en marzo/abril. La Armada quiere que se haga antes de que termine el año fiscal el 31 de marzo (16).
Según fuentes de la prensa india las entregas empezarían a los 4 años de firmar el contrato, en 2029.
La India también podría comprar 3 submarinos de la clase Scorpene, por lo que sería una gran negocio para Francia. 6-10-2024
La Armada de la India tiene previsto adquirir dos simuladores junto a los 26 Rafale M, ya que los biplaza no pueden operar desde portaviones (15). Los simuladores permitirán entrenar a los pilotos en diferentes escenarios de manera segura. 11-9-2024
El director de Dassault, Eric Trappier, cree que el contrato se podría firmar antes de que termine el año. Según fuentes de La Tribune, Dassault y sus socios del Team Rafale (Thales y Safran) han finalizado las negociaciones con Nueva Delhi. Además se ha recuperado la capacidad de fabricar el tren de aterrizaje reforzado (titanio) de la variante naval (14).
Dassault debe esperar a que concluyan las negociaciones con MBDA, que suministra armamento, ya que quedan algunos flecos, como incluir la inflación en el contrato.
Un dato interesante es que Francia podría vender uno o dos Rafale M como parte del lote de 26. Se utilizarían para formar los pilotos indios. Este contrato permitiría a la Armada de Francia adquirir un nuevo lote para sustituir a los primeros ejemplares (entraron en servicio en 2002) y los 4 que se han estrellado. Actualmente la aviación naval francesa cuenta con 36 ejemplares de los 41 fabricados. 12-7-2024
Francia y la India han alcanzado un principio de acuerdo sobre el precio de los 26 Rafale M, estimado en 4.000 millones de € (~40.000 crore) sólo por los cazas. Los ejemplares recibirán ciertas modificaciones, y se integrará un casco con visor, equipos de interferencia de baja frecuencia, un altímetro más avanzado, y señuelos de alta frecuencia (13).
Los Rafale también tendrán que recibir modificaciones en el software para aterrizar en los portaviones indios, ya que el sistema de guia y control es de origen ruso. Según fuentes de la Armada también se han hecho cambios relacionados con la interferencia y compatibilidad electromagnética.
Ambas partes tienen como objetivo firmar el contrato antes de que termine el año. El coste unitario no es muy diferente al pagado en 2016 por los Rafale de la Fuerza Aérea, 142,77 millones de €:
- 36 Rafale: 3.420 millones de euros, 95 millones por avión - Modificaciones para la India: 1.720 millones de euros, 47,78 millones por avión - Sistemas de armas (misiles): 710 millones de euros - Piezas de repuesto y apoyo durante 5 años: 1.790 millones de euros
Un coste final de ~6.000 millones de $ no parece muy alejado si se tiene en cuenta que hará falta un paquete de armamento y mantenimiento.
16-6-2024
La prensa india ha informado que las negociaciones han comenzado, y el objetivo es concluirlas antes de que termine el año fiscal indio (31 de marzo de 2025). El coste del paquete completo se estima en más de 50.000 crore, equivalentes a ~6.000 millones de $ (12). 28-10-2023
El gobierno de la India ha hecho una petición formal a Francia por 26 cazas Rafale M, 22 monoplazas y 4 biplazas. El coste sería de ~5.500 millones de $. La Armada y el gobierno de la India están intentando acelerar la compra utilizando una "vía rápida". La configuración de los aviones será similar a los de la Fuerza Aérea, y se integrara armamento local como el misil Astra (11).
16-7-2023
Dassault ha anunciado de manera oficial que la India ha selecionado el Dassault Rafale M como nuevo caza embarcado de la Armada de este país. El anuncio simplemente explica que el Rafale se ha impuesto en un concurso internacional y que cumple con todos los requisitos de la Armada (10).
Ahora queda negociar el precio, calendario de entregas y compensaciones industriales. Una ventaja de este modelo es que ya opera con la Fuerza Aérea (IAF), por lo que la integración debería ser más sencilla.
La Armada de la India comienza la búsqueda de un nuevo caza embarcado
11-1-2023
El contrato por los Rafale M se podría firmar durante la visita del presidente Macron a la India. La cifra inicial sería de 26 unidades. El F/A-18 Super Hornet ha sido eliminado por motivos técnicos (9). 8-12-2022
El diario indio The Print informa que el Rafale M sería el favorito de este concurso. Según sus fuentes la Marina India (IN) ha presentado un informa recomendando la compra del caza francés, que ya sirve en la Fuerza Aérea (8). 22-7-2022
El F/A-18 Super Hornet ha superado los requerimientos de la Marina India (IN) para poder operar desde sus portaviones Vikramaditya y Vikrant. En la nota publicada sólo se menciona que fue probado con diferentes pesos y configuraciones aire-aire y aire-tierra (6).
Boeing también ha demostrado la capacidad del Super Hornet de trabajar conjuntamente con drones. (7)
1-1-2022
La Marina de la India va a probar un Rafale M en las instalaciones de la base de Hansa para analizar si puede operar desde el nuevo portaviones Vikrant, que entrará en servicio en 2022. El otro finalista del concurso, el F/A-18E/F Hornet, será sometido a unas pruebas similares (4). En principio ninguno de los dos debería tener problemas, Boeing incluso realizó pruebas con un Super Hornet simulando el despegue desde el Vikrant.
El tamaño del concurso ha sido reducido a 26 unidades porque la India pretende operar el TEDBF Twin Engine Deck-Based Fighter), un diseño local cuyo primer vuelo se espera en 2026 (5). De los 26 ejemplares 18 serían monoplazas y 8 biplazas, lo que puede ser un problema para el Rafale porque no hay una variante biplaza exportable. 7-1-2018
La página Livefist ha informado que la Marina india ha seleccionado como finalistas el Dassault Rafale F3M y el F-18 Block III (3). Las propuestas de RSK MiG y Saab han sido descartadas (*).
La decisión no sorprende demasiado. El Gripen estaba en una posición imposible porque el Tejas naval había sido rechazado por su configuración monomotor. El MiG-29K no ofrece nada nuevo aunque cuenta con la ventaja de ser operado por la Marina.
El Rafale debería ser ahora el favorito. Además ya opera con la Fuerza Aérea por lo que se simplificaría la logística. La adquisición de F-18 implica otra línea logística en las FFAA.
4-9-2017
La página Stratpost ha publicado un artículo sobre este concurso destacando un factor: los ascensores del nuevo portaviones INS Vikrant pueden trabajar con aviones con envergaduras de hasta 8 metros, suficientes para el MiG-29K y LCA Tejas. Esto supone un problema para el F-18 Super Hornet y Rafale, con envergaduras superiores.
Tanto Boeing como Dassault están desarrollando soluciones. Boeing podría instalar un sistema en el ascensor de tal manera que el avión quede inclinado. De esta manera el Super Hornet podría caber con las alas plegadas. Dassault podría estar desarrollando una versión con alas plegables (2).
26-1-2017
La Marina India ha abierto el concurso para adquirir 57 cazas navales. Potencialmente el contrato es uno de los más grandes de los últimos años (1).
En el enlace se puede encontrar la "Petición de Información". Las compensaciones industriales deben representar un 30% del coste. Las primeras entregas serán 3 años después de la firma del contrato y se completarán en 6.
Teniendo en cuenta los últimos contratos (MRCA, Rafale...) seguro que la elección va para largo. Actualmente hay 3 candidatos: MiG-29K Fulcrum, Dassault Rafale y F-18 Super Hornet. El modelo ruso cuenta con la ventaja de que la Marina (y Fuerza Aérea) ya lo opera. El Rafale es una opción más sofisticada y cara; también ha sido adquirido por la Fuerza Aérea.
En mi opinión el F-18 es el que menos posibilidades tiene porqua su compra implicaría operar otro modelo. Tampoco es evidente de que vaya a seguir en producción cuando se tome la decisión.
Otro candidato podría ser una versión mejorada del LCA Tejas. La Marina ha descartado una posible adquisición, pero al ser un modelo local cuenta con muchos apoyos.
20-12-2016
La Marina India ha empezado la selección de un avión embarcado para su
segundo portaviones doméstico, denominado "Indian Aircraft Carrier-2"
(Portaviones indio-2). La decisión se produce tras haber rechazado la
versión embarcada del LCA.
Uno de los requerimientos es una
configuración bimotor, por lo que el Gripen queda fuera del concurso. La
adquisicón es independiente del concurso de la Fuerza Aérea para
producir un caza ligero bajo licencia. Se espera adquirir unos 20
aviones.
MiG-29KUB de la Marina India ()
A día de hoy hay 3 candidatos: MiG-29K, F-18E/F Super
Hornet y Rafale M. Si la decisión se retrasa el Super Hornet podría
quedar fuera de la lista porque la producción podría terminar en un par
de años. El MiG-29K ya es operado por la Marina India en sus dos
portaviones, y el Rafale acaba de ser adquirido para la Fuerza Aérea.
La
noticia contiene un dato interesante, y es que el Fulcrum K será
modernizado en 2019 y servirá hasta 2029. Teniendo en cuenta que los
MiG-29 fueron adquiridos en 2010-2012, parece una fecha muy temprana.
Quizás sea una fecha calculada teniendo en cuenta la vida útil sin
extensiones.
Embraer anunció en el pasado salón LAAD que Panamá había seleccionado el Super Tucano como plataforma para el Servicio Nacional Aeronaval. En total se comprarían 5 aviones para misiones de vigilancia y protección. Panamá se convierte en la 8° cliente en la región tras Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.
Concepto de Super Tucano para Panamá (Embraer).
De momento no hay detalles sobre la financiación. No sorprendería si algún banco brasileño ayudase a la venta mediante un crédito blando. Fuentes y enlaces de interés:
Una expedición rusa formada por unidades de la Flota del Mar Pacífico y organizaciones de veteranos ha identificado el pecio del submarino soviético M-49 en Vladivostok, perdido en circunstancias no conocidas en agosto de 1941. El submarino había partido en misión junto al M-63 en una misión de patrulla, y ambos desaparecieron. En el caso del M-49 fallecieron los 22 tripulantes.
Submarino de la clase M.
Ubicación del pecio, en el golfo de Pedro El Grande.
Los submarinos de la clase M (Malyutka-bebé) eran los más pequeños de la Armada Soviética, con un máximo de 351 toneladas de desplazamiento sumergidos (dependiendo de la serie). Servían para misiones de reconocimiento, defensa costera y de bases, e inserción de comandos. El pequeño tamaño permitía fabricarlos en módulos. El M-49 pertenecía a la Serie XII, y fue ensamblado en la Fábrica #112, situada en Gorky. Entró en servicio en 1939.
La Armada Rusa lleva varios años buscando tanto el M-49 como el M-63, que es de la misma serie. No sería de sorprender que en un futuro se anuncie el descubrimiento del segundo. Fuentes y enlaces de interés:
Nueva entrega. Según el anuncio la producción es el triple que en 2022 (16).
5-2-2025
Primera entrega del año. Rostec no ofrece detalles, pero destaca que la empresa sigue trabajando 6 días a la semana, y en algunas áreas, las 24 horas (15).
Foto ilustrando la noticia (Rostec).
12-10-2024
Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3 sin dar más detalles. La producción en los 9 primeros meses de 2024 fue un 20% superior a la del mismo periodo del año pasado (14). En la tabla se puede ver un calendario de entregas, que incluye vehículos nuevos y reparados.
La entrega de algunos lotes se ha anunciado por el Ministerio de Defensa, no tengo claro si son ejemplares que han sido previamente anunciados por Kurganmashzavod. 31-8-2024
Nuevo lote de BMP-3 y BMD-4M sin más detalles. Este es el primer mes em el que se produce más de una entrega (13). 9-8-2024
Nuevo lote de BMP-3 y BMD-4M (12). 21-6-2024
Nuevo lote sin especificar el número. Según la nota de prensa los blindados están equipados con las famosas parrillas, y un recubrimiento para reducir la señal radar y térmica (11). 12-5-2024
Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3 con blindaje reforzado. Además, ha entregado otro de BMD-4M. Para este último no tengo constancia de que se hayan entregado ejemplares nuevos - sí que se ha informado de la entrega de variantes anteriores modernizadas (10). 9-4-2024
Tercer lote del año (9). 26-2-2024
Segundo lote del año (8).
22-2-2024
Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3, el primero de 2024 (7). Esto implica que el anterior corresponde a 2023 pero fue entregado a las tropas a principios de 2024.
Según la nota de prensa, la producción en lo que va de año es 1,5 veces superior a la del mismo periodo en 2023. También se menciona que los kits de protección se entregan aparte. 7-1-2024
La página del Ministerio de Defensa ruso ha informado de la entrega de 30 BMP-3 a un regimiento situado en la región de Sverdlovsk, en el Distrito Militar Central (6).
La nota de prensa no ofrece más detalles, básicamente se ha re-equipado un batallón (31 vehículos) con este modelo. Los BMP-3 son fabricados por una sola empresa, por lo que con algunos medios de inteligencia es relativamente sencillo estudiar las entregas. Rostec los anuncia pero no todos. 1-11-2023
Nuevo lote de BMP-3 (5). en este otro enlace se puede ver un vídeo y más fotos (enlace).
4-10-2023
Nueva entrega de BMP-3 reparados y nuevos. Como el anterior lote están equipados con pantallas para hacer frente a RPG y misiles AT (4). 8-9-2023
Kurganmashzavod ha entregado un nuevo lote de BMP-3, tanto de ejemplares nuevos como reparados. En los 8 primeros meses de este año se ha excedido la producción de vehículos militares en un 120% en comparación a todo 2022. La de kits de blindaje ha aumentado en un factor de 30 (3). 5-5-2023
Nuevo lote de BMP-3, sin precisar la cantidad pero añadiendo que se han entregado más en este cuatrimestre que en todo el 2019 (2). Además, las instalaciones de Volvogrado han doblado las entregas de BMD-2 y BTR-D (se espera una nueva entrega en breve).
La nota de prensa contiene algunos datos sobre reclutamiento, el año pasado se contrataron a más de 1.000 personas, y en lo que va de 2023 a 1.200. Por noveno mes se trabaja en turnos de 12 horas 6 días por semana, incluyendo festivos.
15-4-2023
Nueva entrega de un lote de BMP-3. Por la descripción se trata de la misma variante, con el visor Sodema y pantallas de protección. Rostec destaca que Kurganmashzavod, como muchas otras empresas de Rostec, funciona en modo "aumentado", con 6 días a la semana y 12 horas de actividad diarias. En algunas áreas se ha establecido un horario las 24 horas (1).
8-2-2023
El conglomerado ruso Rostec ha informado que Kurganmashzavod, empresa fabricante del BMP-3, ha entregado el primer lote de estos blindados de 2023. Como en anteriores anuncios, no se ha informado de la cifra, sólo que es una variante con pantallas de protección y una mira Sodema, que dispone de un canal térmico. Como curiosidad, en el vídeo que acompaña la noticia se ve un BMP-3 de una variante antigua realizando pruebas, y un lote de la variante moderna siendo cargada en un tren.
BMP-3 ( Anton Tushin).
Los empleados de Kurganmashzavod ha estado trabajando en un régimen especial desde el año pasado. Varias instalaciones funcionan las 24 horas. Para cumplir con los pedidos estatales, se está contratando a más personal. Además de BMP-3 se van a entregar blindados BTR-MDM Rakushka y vehículos de recuperación BREM-L.
El portal www.defenseromania.ro/ ha informado que Países Bajos ha transferido a Rumanía 18 F-16 para el centro de entrenamiento ubicado en este país, donde se prepara también a los pilotos ucranianos. Esto permitirá a la Fuerza Aérea (RoAF) desplegar un 4° escuadrón tras el 48°, 53°, y un tercero que se está creando con parte de los F-16 adquiridos a Noruega.
Alexandru Aioanei (RoAF).
Ahora que Países Bajos está completando su transición al F-35, Rumanía dispone del único centro de entrenamiento para pilotos de F-16 en Europa.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de 2.000 pods lanzacohetes APKWS (Advanced Precision Kill Weapon Systems) [2]. El coste es de 100 millones de $.
31-10-2024
Nuevo paquete de armamento valorado en 440 millones de $. Los equipos incluyen 507 misiles TOW-2 de la variante A y otros 507 de la B (1).
25-10-2024
El pasado 11 de octubre el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de un importante paquete de munición a Arabia Saudí, de un valor combinado de ~1.000 millones de $. En los extractos se pueden ver los modelos, básicamente:
- 2.503 misiles AGM-114R3 Hellfire II por 655 millones de $ - 10.000 proyectiles de 105 de la serie M456 por 139 millones de $ - 220 misiles AIM-9X Block II por 251,8 millones de $
En el apéndice se pueden ver los anuncios y una tabla comparando los precios de misiles AIM-9X para diferentes países. Fuentes y enlaces de interés:
El Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) ha publicado su informe para 2024. Las tendencias de anteriores se mantienen, con una nueva reducción en la natalidad, del 2,6% hasta 1,18 por mujer. En cifras absolutas fueron 370.000, 10.000 menos que el año anterior y lejos de los 500.000 de hace una década. De momento los incentivos fiscales aprobados por el gobierno no han surgido efecto.
Otro problema es que la emigración ha aumentado de manera importante, un 20,5% hasta 191.000 ciudadanos. Alemania, España y Reino Unido fueron los destinos más importantes.
Número de nacimientos.
Origen de los ciudadanos que adquieren la nacionalidad italiana.
Fallecidos y esperanza de vida al nacer.
Tipos de familia (1 persona, pareja con hijos, pareja sin hijos, otras).
La población a 31 de diciembre de 2024 era de 58,934 millones, 37.000 menos que el año anterior y siguiendo con la reducción que empezó en 2014. La población en edad de trabajar (15-64 años) se redujo al 63,4%, siguiendo con una reducción desde los años 90. En 2005 era del 66,4%.
Casi un cuarto de los italianos tiene más de 65 años, con más de 23.500 personas con 100 años o más, lo que convierte a Italia en uno de los países más envejecidos después de Japón y Mónaco. 24-4-2023
El Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) ha informado que en 2022 nacieron menos de 400.000 bebés, la cifra más baja en 162 años. Se trata del 14° año seguido con una reducción en el número de nacimientos. De 400.249 nacimientos en 2021 se pasó a 392.600. Esto equivale a una tasa de fertilidad de 1,24 niños por cada mujer.
Según el informe demográfico anual de ISTAT, Italia tuvo más de 12 muertes por cada siete nacimientos en 2022, y la población del país se redujo en 179.000 a 58,85 millones. La disminución de la población se desaceleró ligeramente en comparación con 2021 y 2020, que se vieron significativamente afectados por la pandemia de covid.
La tendencia decreciente de la población se vio parcialmente compensada por la migración neta, ya que la inmigración superó a la emigración en 229.000 personas (en 2022). Los ciudadanos extranjeros constituyen el 8,6 % de la población de Italia (5,05 millones).
La esperanza de vida al nacer es de 82,6 años: 80,5 años para los hombres y casi 85 años para las mujeres. un cuarto de la población tiene más de 65 años, y el segmento de centenarios o más se ha triplicado hasta 22,000 en las últimas dos décadas.
HAL ha informado que el precio del segundo contrato por cazas Tejas Mk-1 se ha renegociado (1). De 5.989 crore se ha pasado a 6.542, lo que supone un incremento de algo más del 9%. En la tabla se puede ver un sumario, a destacar que la rupia se ha devaluado mucho en los últimos años, y entre la primera firma y revisión su valor ha caído casi a la mitad.
Contratos adjudicados para la compra de cazas Tejas.
No hay motivos oficiales para el incremento, pero todo apunta a un mayor coste de los equipos, dificultades en la cadena de suministros, y la integración de nuevos equipos. 7-8-2018
El HAL Tejas sigue sufriendo problemas de desarrollo y retrasos. El pasado 30 de junio el caza debería haber recibido el certificado operacional FOC (Final Operational Clearance), pero una serie de problemas lo han evitado. Según la información disponible existen dificultades con la sonda de repostaje, el re-encendido de motores, y el cañón Gryazev-Shipunov GSh-23.
HAL Tejas (AFP 2018/STR).
Ahora se espera lograr el certicado en diciembre. El objetivo inicial era en... 2012. La versión de entrenamiento también sufre de problemas similares, y la Fuerza Aérea se niega a aceptar aviones con diferentes capacidades (IOC y FOC). Fuentes y enlaces de interés:
El portal ha publicado una serie de fotos de la entrega de los Su-35, lo que confirmaría la compra. Otro dato interesante es que algunos de los ejemplares fabricados originalmente para Egipto están recibiendo escarapelas argelinas (1).
13-3-2025
Sin duda sería la noticia del día, y es que en la base de Oum Bouagha en Argelia se ha visto lo que podría ser el primer vuelo de un Su-35 de este país. Nótese que el avión no tiene los clásicos canard del Su-30MKA.
Desde hace años se viene hablando de una posible compra, y en 2019 incluso se dio una cifra: 14.
Una posible entrega es más que posible porque el 25 de febrero y el 3 de marzo un par de An-124 de transporte volaron de Rusia a Argelia.
Nueva foto de un BTR-60, esta vez en Ucrania. Parece que es un vehículo de mando o comunicaciones porque no dispone de torreta.
22-2-2025
El servicio de prensa de la 156° Brigada ha informado que se han recibido BTR-60 búlgaros reparados y modernizados a una variante denominada D. Entre las modificaciones destacan la instalación de puertas en los laterales y la sustitución de los motores, los 2 GAZ-40P de 90 HP son sustituidos por 2 Deutz BF4M2012 diesel de 102 HP. De esta manera no hay que hacer modificaciones en el chasis o la transmisión.
Cuando se presentó el BTR-60D había algunas mejoras más, como nuevas radios, pero no se han podido confirmar. La 156° Brigada está en fase de formación y el proceso se mantiene porque está en una fase avanzada. Otras de esta "serie" como la 158°, 159°, 160° y 162° han sido disueltas de acuerdo a las órdenes del presidente Zelenski (3).
11-2-2025
BTR-60 de la 61° Brigada Mecanizada, que pertenece al Cuerpo de la Reserva. Las pantallas antidron no están desplegadas y los soldados van sin equipo, por lo que estarán en algún polígono de la retaguardia.
Foto de diciembre de 2024. 24-10-2024
Esta variante de BTR-60 no la había visto antes. Al chasis se le ha añadido un módulo BM-7 Parus, equipado con un cañón de 30 mm ZTM-1 y sensores modernos. Este módulo ya ha sido integrados en otros BTR más modernos, como el BTR-70 o BTR-4.
15-8-2024
Imagen de un BTR-60 utilizado en una incursión recientemente en Belgorod.
2-2-2024
Ya se han publicado las primeras fotos de los BTR-60 donados por Bulgaria. El color azul es utilizado por la Gendarmería.
28-12-2023
Desde que comenzó la guerra en Ucrania se han podido ver algunos vehículos de transporte de infantería (VTI) BTR-60, el "mayor" de la familia. Entró en servicio en 1959 y fue exportado a muchos países. En los años 80 fue sustituido en muchas unidades por modelos más modernos, como el BTR-70/80.
Cuando la URSS desapareció Ucrania heredó varios centenares sólo en la fábrica de reparaciones de Nikolayev había 700-. Muchos fueron exportados pero otros se mantuvieron en servicio o fueron reparados y reincorporados. En las últimas semanas el gobierno búlgaro ha informado de la entrega de 100.
BTR-60PB en Kiev al inicio de la guerra.
Por ello varias empresas ucranianas han creado paquetes de modernización. Los más simples sustituyen la motorización, considerada un punto débil por utilizar dos motores de gasolina, lo que aumenta la complejidad y mantenimiento. Normalmente se instala un motor diésel para simplificar la logística. Otras modernizaciones más complejas sustituyen la carrocería y la sustituyen por otra más moderna.
Es evidente que se trata de un blindado anticuado, pero puede seguir siendo útil en misiones secundarias y como plataforma especializada. En esta entrada recopilaré las fotos de los diferentes ejemplares que he visto. Algunos han recibido modificaciones improvisadas, como la instalación de la torre de un BMD-2. Fuentes y enlaces de interés: