sábado, 23 de septiembre de 2017

Estado Mayor soviético: estudio del potencial de aviones

Tras haber hablado de tanques, toca el turno de los aviones. El estudio es similar: con una serie de datos y ecuaciones se establece el potencial de los aviones propios y enemigos. Si en tanques el estudio ponía un poco por delante a los soviéticos, en aviones están claramente detrás. Esto no debería sorprender porque a finales de los 70 los cazas soviéticos de cuarta generación (MiG-29/31 y Su-27) no habían entrado en servicio. Los F-14/15/16 tenían una clara ventaja sobre los aviones del Pacto de Varsovia, sobre todo en cazas. El F-14 alcanza una cifra de 11,5 comparada a 4 para el MiG-23M. Las versiones MLA y MLD deberían mitigar algo la diferencia, pero todavía no estaban en servicio.


A muchos les ha sorprendido que el F-14 Tomcat superase al F-15 Eagle, caza de superioridad aérea americano por excelencia. Esto probablemente se deba al misil "Phoenix", de más alcance que el AIM-7. Es probable que los soviéticos no conociesen los problemas de fiabilidad del Tomcat en su primera versión.

La electrónica y misiles sin duda juegan un papel importante en los cálculos. El MiG-21 pasa de tener un potencial de 0,8 a 2,6. El Su-15 de 2,0 a 2,8 en la versión bis. El Mirage F.1 logra una buena puntuación, por encima del MiG-23. El Vulcan está muy por delante del Mirage IVA.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.tank-net.com/forums/ (datos Stuart Galbraith) 

Película Bajo la arena (Under sandet)

El anterior fin de semana pude ver esta película danesa-alemana, producida en el 2015 y aclamada por la crítica. Fue candidata a los Oscar en la categoría de mejor película extranjera, y ganó varios premios en otros festivales.

Under sandet cuenta la historia de un grupo de soldados alemanes obligados a limpiar campos de minas en Dinamarca al final de la guerra. Muchos de ellos son unos adolescentes sin apenas entrenamiento, muchos menos el necesario para desactivar minas. El trabajo se hace en unas condiciones pésimas, y nadie siente la menor simpatía por ellos; ni los civiles, que han sufrido cinco años de ocupación, ni el sargento danés que les supervisa. 


Los actores hacen un excelente papel, y el guion te mantiene en vilo. La playa donde se filmó es una donde se hicieron estos trabajos, por lo que la ambientación es perfecta. No me extiendo porque no quiero contar demasiado, pero recomendaría la película a todos los aficionados a la Segunda Guerra Mundial.

Fuentes y enlaces de interés:

viernes, 22 de septiembre de 2017

Francia negocia la venta de Mirage F-1 y SEPECAT Jaguar

22-9-2017

Textron Airborne Solutions, empresa que se hizo con el control de ATACA, propietaría de los antiguos Mirage F1 franceses, tiene ambiciosos planes para modernizarlos. La empresa planea instalar aviónica moderna, incluyendo un radar AESA o mecánico moderno y perturbadores (4).

La empresa busca conseguir el concurso ADAIR (Adversary Air en inglés) de la USAF, que prepara a pilotos en combates con agresores. El contrato podría tener un valor de hasta 7.500 millones de $ y 37.000 horas de vuelo. La USAF espera que sea una medida temporal, pero se ha dado prioridad a mantener un escuadrón operativo a uno agresor. Recientemente se desactivó el 65th Aggressor Squadron, equipado con 19 F-15.


26-7-2017

El periodista Guerric Poncet ha informado en lepoint.fr que Francia va a donar 31 aviones Jaguar. La decisión ha sido tomada directamente por Emmanuel Macron; la India sólo tendrá que pagar por el transporte. Estos aviones fueron retirados en 2005 y no se encuentran en buen estado, por lo que sólo sirven para repuestos. Su valor residual es de apenas 300.000 euros. Sin duda se trata de un gesto de cara a una posible adquisición de un segundo paquete de Rafale (3)

19-7-2017

La India ha empezado a negociar la compra de 31 Jaguar. Hace 6 meses el gobierno francés hizo una oferta por estos cazas (2). La India podría adquirirlos tras una revisión mayor, por lo que podrían regresar al servicio y no ser utilizados como repuestos.

13-7-2017

La empresa Airborne Tactical Advantage Company (ATAC) ha adquirido 63 Mirage F-1 por aproximadamente 21 millones de $. Entre 30 y 45 podrían ser reactivados tras una buena revisión, mientras que el resto necesita pasar por reparaciones importantes (1). El paquete también incluye 141 motores. La empresa francesa Secamic, y Sabca -filial belga de Dassault- podrían participar en la revisión/reparación, que costaría 2-3 millones de euros por aparato.

8-6-2017

El Ministerio de Defensa francés está negociando la venta de 80 Mirage F-1 y 30 SEPECAT Jaguar. Los primeros serían para empresas privadas mientras que los segundos para la Fuerza Aérea India, que utiliza una versión modernizada.

Mirage almacenados en Châteaudun (http://www.targeta.co.uk).

Lo más probable es que los Mirage F-1 sean utilizados como "agressors". A día de hoy están anticuados, pero pueden servir para entrenar a pilotos militares. Ya hay empresas que utilizan MiG-21 y A-4 de la misma manera. Otra opción es que sean vendidos a alguna fuerza aérea escasa de presupuesto.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.defens-aero.com/2017/05/france-revendre-trentaine-jaguar-inde.html
http://www.latribune.fr/ (1)
- http://www.defensenews.com/ (2)
http://www.lepoint.fr (3)
- https://www.flightglobal.com/textron-unit-acquires-63-mirage-f1 (4) 

Ataque de la ADD soviética a una base alemana

Cuando ví estas fotos por primera vez, pensé que se trataba de algún taller capturado por los soviéticos tras la batalla de Kursk. A partir de 1943, con los alemanes en retirada de Rusia, el Ejército Soviético capturó gran cantidad de material.

            Vista trasera de los Nashorn. En este ángulo puede ver el escaso blindaje de la casamata.

En realidad los daños fueron causados por un ataque nocturno de la VVS. Las fotos fueron tomadas cerca de cerca de Mogilev, donde el batallón de cazacarros 655 (Panzerjäger-Abteilung 655) estaba entrenando. Este batallón estaba equipado con cazacarros Nashorn, equipados con el potente cañón 88L71. El ataque tuvo mucho éxito porque destruyó 5 Nashorn y causó daños de gravedad en otros 5. Además murieron 5 soldados y otros 18 resultaron heridos graves. 

Vista frontal. En el fondo se puede ver la destrucción en las instalaciones. A destacar la gran silueta del vehículo y la longitud del cañón.

El ataque fue lanzado por bombarderos B-25 pertenecientes a la 4° División de la Guardia, perteneciente a la Aviación de Largo Alcance. En total se lanzaron 108 FAB-250, 30 FAB-250 alemanas, y 70 ZAB-100TsK. Según el informe de la unidad, se observaron 23 fuegos y 13 explosiones.
 
En los días siguientes, dos compañías del batallón (611° y 670°) fueron enviadas a Minsk a recibir nuevos vehículos. Curiosamente, había muchos vehículos que necesitaban nuevas ópticas. Los entrenamientos habían mostrado que la instalada, la Zielgerät 34, era inutil en combate. El retroceso del arma era demasiado para la instalación, y había que calibrar después de cada disparo, tarea imposible en combate.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://altyn73.livejournal.com/492549.html
- http://vif2ne.ru/nvk/forum/arhprint/2546845
- http://www.feldgrau.net/forum/viewtopic ... 24&t=14245

T-72BME, nueva modernización bielorrusa

En la feria MILEX 2017, celebrada el pasado mayo en Bielorrusia, se presentó una nueva modernización del T-72, denominada BME. La variante ha sido creada por la agencia Beltechexport, la Fábrica de Reparaciones #140 y Peleng.

La modernización se centra en la dirección de tiro. Se ha integrado un ESSA-72U para el artillero, que dispone de una cámara térmica Catherine-FC. El comandante recibe la imágen a través de una pantalla. También se han instalado sensores de viento, de inclinación, y un ordenador balístico. El conductor puede utilizar un visor infrarrojo o una cámara térmica.

T-72BME (Copyrigth desconocido).

El motor pasa a ser un V-84MS de 840 HP, y se instala un generador auxiliar de 5 kW. Las radios son sustituidas por un modelo de última generación Barrett 2082+. Otros equipos instalados son el blindaje reactivo Kontakt-1 y lanzafumígenos.

De momento no hay noticias de clientes. En el mercado hay muchas opciones a la hora de modernizar T-72. Esta propuesta me parece que se queda corta en el tema de protección y motor, ya que Rusia ofrece paquetes con motores de 1.000 HP y blindaje ERA más moderno. Tampoco parece que se sustituya el cañón o los estabilizadores, por lo que no se aprovecha del todo la nueva dirección de tiro. Bielorrusia de momento no la ha adquirido, y se ha decantado por una variante más potente.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://yuripasholok.livejournal.com/9375544.html
- http://below-the-turret-ring.blogspot.co.uk
- http://www.140zavod.by
- http://milex.belexpo.by

jueves, 21 de septiembre de 2017

Soldados alemanes con bandera rusa capturada

En casi todos los foros militares suele haber temas con fotografías de soldados y banderas capturadas. Hay una de varios soldados SS posando marcialmente con una bandera soviética que suele tomarse a broma porque la bandera pertenece a los pioneros, niños de la escuela que realizaban activividades. Esta otra es de la Primera Guerra Mundial, y muestra a soldados alemanes posando orgullosamente con una bandera rusa capturada. Viendo el tamaño y pose uno pensaría que es una bandera de la guardia del Zar... sin embargo, es la bandera de la escuela general-primaria del distrito de Vojnovsky.


Fuentes y enlaces de interés:

Un caza estadounidense derriba un Sujoi Su-22 sirio (19-6-2017)

21-9-2017

En una conferencia de pilotos navales el incidente ha sido descrito en gran detalle en una convención. En este enlace se puede leer la versión completa. El texto que sigue es un resumen de lo más interesante.

En la misión participaban dos F/A-18E y dos F/A-18C del USS George H.W. Bush, que estaba posicionado al sur de Creta. La ruta hasta Siria se hizo a través de Turquía, y alrededor de las defensas rusas instaladas en la costa siria. Durante el vuelo se comunicaron con un controlador terrestre (Joint Terminal Air Controller – JTAC) situado al sur de Tabqa, donde las tropas sirias se estaban acercando peligrosamente a los aliados de EEUU.


Lt. Cmdr. Michael "Mob" Tremel. Arriba a la
 izquierda se aprecia el Su-22 derribado

Los 4 cazas entraron en la zona asignada para misiones de apoyo (CAS), y esperaban instrucciones cuando un Su-27 ruso apareció y empezó a volar a más altitud por la zona. Uno de los F-18, tripulado por “Mob”, pasó a controlar el Flanker mientras el resto continuaban con la misión CAS. Por ello cambió el modo radar de aire-tierra a aire-aire.

En ese momento otro objeto aparece en la pantalla radar: un avión que vuela a gran velocidad desde el sur directamente hacia él. Mob pensó que se trataba de un avión sirio, y se desplazó para interceptar el aparato, haciendo contacto visual. Se trataba de un Su-22 de la Fuerza Aérea Siria.

Mob contactó por radio con un E-3 Sentry, que avisó al Su-22, que avisó al Fitter. Esto no hizo cambiar el rumbo del Sujoi. Mob se acercó y realizó varios avisos, lanzando bengalas y advirtiéndole. Esto tampoco tuvo el efecto deseado.

Por ese entonces el Su-22 ya estaba a una distancia desde la que podía atacar, por lo que picó y lanzó el armamento, justo antes de trepar. De acuerdo a las reglas de enfrentamiento de los aviadores navales, Mob fijó el Su-22 desde atrás con un AIM-9X y disparó. El misil salió del rail, pero desapareció. Rápidamente Mob seleccionó un AIM-120 AMRAAM y volvió a disparar. Este tardó algo en salir del rail, situado en la mejilla (parte exterior de las tomas de aire) del Super Hornet.

El misil funcionó y alcanzó al Su-22, que giró violentamente hacia la derecha y abajo. Mob pudo ver que el piloto sirio se eyectó; la cabina del Fitter pasó cerca de su avión. El entrenamiento con fuego real fue útil porque ya sabía que tenía que romper para evitar la explosión y evitar volar a través.  al poco su paracaídas se abrió, y por la radio empezó a sonar la señar del emisor.

Tras el derribo los dos F/A-18E estaban bajos de combustible y muy dentro de una zona de defensas AAA enemigas, con un Flanker volando por encima. En tierra las cosas estaban tranquilas, por lo que los F/A-18E se retiraron. Mob se deshizo del armamento aire-tierra. Repostaron combustible en un KC-10, que es más fácil porque tiene cesta en vez de la percha de los KC-135R. Los otros dos F/A-18C siguieron con su misión en Irak, donde las reglas de enfrentamiento son completamente diferentes.

22-6-2017

Ya han aparecido nuevos detalles sobre el derribo, proporcionados por fuentes prosirias y un representante del Pentágono.

Una pareja de F/A-18E Super Hornet vio como el Fitter se acercaba. Llevaba armamento en las alas, pero se hizo todo lo posible para que abandonase la zona, lanzando bengalas y realizando maniobras "head-butt". El Su-22 no hizo caso y realizó un picado, lanzando munición.

En ese momento los Super Hornet atacaron al Su-22, lanzando un misil AIM-9 desde 800 metros (media milla). El Fitter lanzó bengalas y logró evitar el misil. Los F/A-18E Super Hornet entonces lanzaron un AIM-120, que no falló y derribo el avi ón. Según los pilotos el piloto se eyectó.

El Fitter era un Su-22M-4, el más avanzado de la familia aunque irremediablemente anticuado hoy en día. Pertenecía al Escuadrón 827, basado en la base T4. El piloto era el teniente coronel Fahd Ali. Según fuentes pro-sirias ha sido rescatado tras haber sufrido heridas menores. Según los rebeldes el piloto ha sido capturado.

19-6-2017

EEUU ha informado de que ha derribado un cazabombardero Sujoi Su-22 en Taqdah, Siria. A las 16:30 fuerzas del régimen sirio realizaron un ataque contra aliados de EEUU (SDF), por lo que varios aviones de la coalición aparecieron para hacer una demostración de fuerza. Posteriormente se contactó con las autoridades rusas para evitar una escalada. 


A las 18:43 un Fitter atacó las posiciones con bombas, por lo que un F/A-18E  lo derribó. Según informa la nota, el derribo se hizo cumpliendo con las normas de intervención. Por el momento no hay más información. Se trata del primer derribo aire-aire de un avión de la US Navy desde 1999.