13-4-2025
Este contrato pensé que era en firme, pero ahora se ha firmado el "contrato de ejecución" (*) para los primeros 111 Worsuk, que serán entregados entre 2025 y 2029. El coste total es de 6.500 millones de zloty, equivalentes a 1.690 millones de $, e incluye logística y entrenamiento (1).
La prensa ha destacado que son vehículos nuevos, que Polonia tiene la propiedad intelectual, y que el coste incluye la modernización de fábricas e instalaciones. El lote permitirá la sustitución parcial de BWP-1 en dos batallones mecanizados.
5-5-2023
Esta noticia es del pasado febrero, pero se me había quedado en el tinteo. La Agencia de Armamento del Ministerio de Defensa de Polonia ha firmado un contrato con las empresas locales Polska Grupa Zbrojeniowa (PGZ) y Huta Stalowa Wola (HSW) para la fabricación de 1.000 vehículos de combate de infantería (VCI) Borsuk. Otros 400 corresponden a variantes especializadas:
- Blindado de reconocimiento Zuk
- Vehículo de mando Oset
- Ambulancia Gotem
- Reconocimiento de contaminación Ares
- Seguridad técnica Gekon
Las primeras entregas se esperan en 2024-2025, y sustituirá a los BWP-1, variante polaca de los BMP-1. El Borsuk ha sido diseñado por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo (NCBR por sus siglas en polaco) junto a un consorcio de empresas liderado por Huta Stalowa Wola. Tiene 3 tripulantes (conductor, artillero y comandante), y puede transportar a 6 infantes. Dispone de un módulo de combate ZSSW-30, diseñado por Huta Stalowa Wola y WB electronics y equipado con un cañón de 30 mm, una ametralladora UKM-2000C de 7,62 mm, y un lanzador doble de misil AT Spike-LR. El peso en su versión básica es de 28 toneladas.
![]() |
Borsuk (U.S. Army National Guard/Staff Sgt. Matthew A. Foster). |
El motor es un MTU 8V199 TE20 de origen alemán y 720 HP de potencia, mientras que la transmisión es la misma que en el CV90, la Perkins X300. La velocidad máxima en carretera es de 65 km/h, y en el agua de 8 km/h.
La protección de acuerdo a fuentes no oficiales sería del nivel 4 para el estándar STANAG 4569 y nivel 3 en los laterales y parte trasera. Contra minas sería del nivel 3-3a.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.wojsko-polskie.pl/
- https://euro-sd.com/
- https://defence24.com/ (1)
(*) El contrato por 1.400 era en realidad un "acuerdo marco", que define
los términos y condiciones para fijar de los contratos de ejecución.
Ahh...cuando sobra el dinero...europeo.
ResponderEliminarBueno, por lo menos no los están comprando del otro lado del Atlántico.
EliminarEste tipo de VCI me gusta cada vez menos aunque en el papel esta genial creo que si no fuera por los costos el futuro son VCI basado en el chasis y blindaje de tanques como el Namer Namera israelí o el BMPT-64
ResponderEliminarLos VCI basados en tanques, hoy no son futuro puesto que no sobran tanques, esos sistemas eran muy majos para reaprovechar los tanques retirados, hoy sirven hasta los leopard I
ResponderEliminarSe ve bastante impresionante. A ojos externos y sin ser experto.
ResponderEliminar