Un antiguo conductor del tanque Centurion ha tenido la amabilidad de aceptar una entrevista para el blog. A. fue llamado a filas en los años 80 y entrenado como conductor de este carro de combate en el Real Ejército de los Países Bajos, KL por sus siglas en neerlandés. Desde aquí le agradezco su amabilidad.
1) ¿Cuáles crees que eran los puntos fuertes y débiles del Centurion?
Casi todo era mecánico y necesitaba mucho mantenimiento.
2) Los Centurion mantuvieron motores de gasolina en una era en la que otros tanques pasaban a modelos diésel ¿Cuál era tu impresión del motor?
El motor era bueno y lo sigue siendo, sólo que gastaba bastante combustible. En lo referido al ruido casi no se le oía venir en comparación al Leopard 1 o 2. Se puede entender que muchos se hayan pasado al diésel, creo que se ahorra la mitad en cuanto a consumo de combustible
3) ¿Puedes describir el doble embrague al cambiar de marcha? ¿Había alguna marcha más complicada de poner?
Meter embrague, poner 2°, dejar que el embrague suba y conducir, meter embrague, marcha en posición libre, meter embrague y cambiar a 3°, dejar que el embrague suba y conducir
En el terreno hago cambios rígidos, que son embrague adentro, tiro de la palanca de dirección izquierda e inmediatamente a la siguiente marcha, con cambios descendentes iguales que con doble embrague sólo con acelerador intermedio
4) En lo referido al mantenimiento, ¿había algún componente o sistema más delicado? ¿Había algún problema con la cadena de suministro?
Los conductores solo ayudábamos con el chasis, lubricar, revisar ruedas de rodamiento, rodillos superiores y el piñón tractor, y por supuesto la tensión correcta de las orugas. Si había algo más grave el tanque era llevado al taller de tanques donde era reparado.
5) A la hora de realizar ejercicios ¿Cuál fue la distancia máxima que recorriste en un día con un Centurion? ¿El tanque aguantó bien o necesitó mantenimiento adicional?
En Atlantic Lyon creo que hicimos unos 50 o 60 km al día, sólo había que estar pendiente del repostaje con bidones que traían y la revisión del chasis y del aceite del motor principal y del auxiliar.
6) ¿Puedes hablar sobre las características del terreno por el que condujiste en los Países Bajos? Históricamente ha ganado una gran superficie al mar. ¿Tiene este suelo alguna característica especial?
La mayor parte del tiempo maniobrábamos en Leusderheide, que está un poco en el medio del país y tiene un suelo más arenoso. Esa zona nunca ha estado cerca del mar. Había más desgaste en las orugas y piñones.
7) ¿Cuál fue la velocidad máxima que lograste alcanzar en un Centurion? ¿Y marcha atrás?
A todo gas hacia adelante 35 km/h, ese también fue el máximo, no me atrevo a decirlo.
8) ¿Recuerdas los ejercicios de tiro? ¿Cuál era la cadencia de tiro máxima? ¿Y la distancia típica y máxima a los objetivos? ¿Disparaste en movimiento o tras una parada?
Sí, lo recuerdo. Hacíamos una serie de disparos en una meseta cerca de Berge Hohne, los tanques estaban allí en línea y disparaban objetivos en el terreno que estaban hasta a 2 km de distancia. Los conductores estábamos tranquilos, y no teníamos que hacer nada, era más para el comandante, artillero y cargador.
9) ¿Practicabas situaciones NBQ? ¿Cuál era el procedimiento? ¿Cómo afectaba al rendimiento de la tripulación?
En el entrenamiento teníamos que entrar en una cámara de gas que estaba llena de gases lacrimógenos, y ponernos allí la máscara de gas. Eso también salía mal si la máscara no cerraba bien, también había alarmas de gas habituales en los ejercicios, pero eso sin duda dificultaba, sobre todo la vista.
10) ¿Participaste en algún ejercicio con el Leopard 1 (o cualquier otro tanque)? ¿Cómo respondió el Centurión?
En Atlantic Lyon maniobramos con el Leopard 1. El Centurión era mucho más lento (y lento) en comparación con el Leopard 1.
11) ¿Has entrenado con personal de otros países? ¿Utilizaste alguno de sus equipo? ¿Cuáles fueron tus impresiones (entrenamiento y equipos)?
No, nunca.
12) ¿Has tenido acceso a equipos soviéticos ahora que la Guerra Fría ha terminado? ¿Cuales fueron tus impresiones? ¿Hubo algún sistema que te gusto/disgustó?
Hasta ahora no, sólo tengo acceso a material que se utilizó en el KL desde principios del siglo XX hasta 1990.
13) Fuiste entrenado como conductor tras de ser llamado a filas ¿Crees que el Centurión era un tanque adecuado para un ejército de reclutas? ¿Te pareció suficiente el entrenamiento (unos dos meses)?
En aquel momento sí, pero sí, nunca había visto un tanque. Aprender lo básico es suficiente. El resto lo aprendí durante el entrenamiento, con ejercicios. Puedes compararlo con el carnet de conducir: lo apruebas, pero aún no eres conductor; aprendes a conducir sobre la marcha.
14) ¿Hay alguna anécdota que te gustaría compartir antes de terminar la entrevista?
El objetivo realmente era hacer de nuestro escuadrón un grupo muy unido y lo logramos, lo que hacíamos era bastante serio, por la noche en el bar de abajo en el edificio de chapa siempre era divertido disfrutar de varias cervezas.
Otras entrevistas
El
blog tiene una sección propia de entrevistas, y siempre buscó realizar
más. Si eres militar activo o en reserva, o si tienes alguna relación
con la industria de defensa, y no te importaría responder a una
entrevista anónima, te puedes poner en contacto conmigo (ver correo
electrónico en el título del blog).
- Entrevista con un piloto de F-105 veterano de Vietnam
- Entrevista con un veterano de la Legión Extranjera francesa
- Entrevista con dos pilotos de MiG-21 Lancer
- Entrevista a un antiguo operador de armas en un avión AWACS
- Charla/entrevista con un cirujano con experiencia en heridas de guerra
- Entrevista con un antiguo tripulante de Chieftain
- Entrevista a un antiguo piloto de MiG de la Fuerza Aérea de Cuba
- Entrevista con un antiguo tripulante de M60A3TTS en el Ejército de Tierra
- Entrada blog: Entrevista con un antiguo artillero de Leopard 2A4
- Entrada blog:Entrevista con J., antiguo tanquista de Leclerc en el Ejército de Francia
- Entrevista con dos antiguos pilotos rumanos de MiG-23
- Entrevista con un antiguo tripulante de M48A1 de la Guardia Nacional de Estados Unidos
- Entrevista con un antiguo tripulante de tanque M-84
- Entrevista con un antiguo tripulante de Merkava
- Entrevista con un antiguo tripulante de Abrams
- Entrevista con un antiguo tripulante de Centauro
- Entrevista con un antiguo tanquista de M60A2 Starship
- Entrevista con un antiguo tripulante de Centurion del Ejército de Australia
- Entrevista con un carrista de Leopard 2E
- Entrevista con un antiguo tripulante albanés de un tanque Tipo-59
- Entrevista con un antiguo tanquista holandés de Leopard 2
- Entrevista con un antiguo piloto rumano de MiG-29
- Entrevista con un antiguo tripulante de M60A3 en el Ejército de Estados Unidos
- Entrevista con un antiguo tripulante de tanque chino Tipo-59 en el Ejército de Pakistán
- Entrevista con un antiguo tripulante de Leopard 1 del Ejército de Candá
- Entrevista con un antiguo tripulante de Merkava
- Entrevista con un antiguo de M60A1 del Ejército de Estados Unidos
- Entrevista con un antiguo tripulante cubano de T-55
- Entrevista con un antiguo tanquista de M48/60 y Abrams
- Entrevista con un antiguo tanquista de Olifant en la SADF
- Entrevista con un antiguo tripulante de Challenger 1
- Entrevista con un antiguo tanquista de M60A1 del Ejército de Estados Unidos
- Entrevista con un antiguo conductor de M551 Sheridan
- Entrevista con un antiguo conductor de tanques Centurion del Ejército de Suecia
- Entrevista con un antiguo piloto de la USAF (F-106)
- Entrevista con un antiguo tripulante de Centurion del Ejército de Dinamarca
- Entrevista con un antiguo oficial del Ejército de Georgia
- Entrevista con un antiguo tanquista de M48A5 y M60A1 en el US Army
- Entrevista a un analista y periodista militar polaco
- Entrevista con un artillero británico veterano de la Guerra del Golfo
- Entrevista con un antiguo tripulante de Leopard 2A4 del Ejército de Tierra
- Entrevista con un antiguo tripulante de M60 Patton austriaco
- Entrevista con un antiguo tripulante de M30A3TTS
- Entrevista con un antiguo tripulante de Chieftain
- Entrevista con un antiguo tripulante de AMX30 del Ejército de Tierra
- Entrevista con Juan José Fermin Pérez, escritor y veterano de la BRIPAC
- Entrevista con un antiguo tripulante de M47 del Ejército de Tierra
- Entrevista con un antiguo tripulante de Chieftain
- Entrevista con un antiguo tripulante de Magach
- Entrevista con W., antiguo tanquista de AMX30 en el Ejército de Francia
- Entrevista con Dragón, antiguo tanquista de M48 y M60 Patton
- Entrevista a Pablo González, enviado especial en Nagorno-Karabaj
- EntradaEntrevista con W., antiguo tanquista de Leclerc en el Ejército de Francia
- Entrevista con un antiguo tanquista de Challenger 2
- Entrevista con S., antiguo teniente de la Guardia Nacional de Pakistán
- Entrevista con un veterano del Royal Electrical and Mechanical Engineers (REME), Ejército Británico
- Entrevista con J., antiguo conductor de tanques T-72 en el Ejército de la República Checa
- Entrevista a F., suboficial en el Ejército de Tierra
- Entrevista con un veterano de la guerra Irán-Irak
- Entrevista con un suboficial del Ejército de Serbia
- Entrevista con un antiguo tanquista de M60 Patton del Ejército de Estados Unidos
- Entrevista con un antiguo tanquista del Ejército Estadounidense (M60 y M1 Abrams)
- Entrevista con Pablo González, corresponsal en Ucrania
- Entrevista con Kenneth Estes, antiguo oficial del United States Marine Corps e historiador
- Entrevista con un antiguo tripulante de Leo-2 austriaco
- Entrevista con un comandante de carro de Leo-2E
- Entrevista con Stefan Kotsch, tanquista de T-55/72 y autor de http://www.kotsch88.de
- Entrevista con un antiguo teniente de las FFAA francesas
- Entrevista a Lancero, antiguo carristas del Ejército Español
Blog con información sobre tecnología militar y conflictos bélicos. Leer aviso legal. Contacto: alejandro.spain@gmail.com
martes, 8 de abril de 2025
Entrevista con un antiguo conductor de tanques Centurion del Ejército de Países Bajos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muchas gracias al entrevistador y al entrevistado, una de las mejores partes del blog es sin duda este tipo de entradas.
ResponderEliminarSaludos y mucho ánimo a continuar. Ahora a pinchar un poco de publicidad y leer a los comentaristas.
Gracias, y sí, estoy de acuerdo, es una de mis secciones favoritas (y ya van 70 entrevistas). si alguien tiene alguna pregunta la puede dejar en la sección de comentarios.
Eliminar