El mes pasado el diario Izvestia informó que, de acuerdo a varias fuentes de la industria, existe la posibilidad de que la flota de helicópteros Ansat sea retirada por falta de repuestos para la turbina Pratt & Whitney. Los motores PW207K fabricados por Pratt & Whitney Canada deben pasar una revisión mayor tras 3.000 horas de funcionamiento, y actualmene no hay equipos de diagnóstico y mantenimiento, por lo que es imposible prolongar la vida útil. El proceso tampoco se puede hacer en países que tienen buenas relaciones con Rusia. Incluso si se intenta organizar sería complejo por falta de piezas.
Una consecuencia es que 49 ejemplares podrían dejar de volar hasta 2029. Uno de los helicópteros ha alcanzado 2.900 horas, y hay otros 3 con una cifra similar, que llegarán al final de su vida útil en 2025.
En julio de 2024 la flota de Ansat, Ansat-U y variantes era de 140 unidades, de las cuales 88 se utilizan en la aviación civil . Según datos de Rosaviatsia al 12 de marzo, los operadores de Ansat son: Servicio Nacional de Ambulancia - 37, Sistemas de Helicópteros de Rusia - 12 (posiblemente 4 más), Bargouzin Airlines - 3, Parma - 2, Empresa de Aviación de Kostroma - 2, TNTs - 2, Aviaservice Airlines - 1, HeliExpress - 1.
![]() |
Evgeniy Biyatov (RIA Novosti). |
Para la Asociación de la Industria de Helicópteros (AVI), las dificultades para garantizar la aeronavegabilidad de los helicópteros Ansat están asociadas no sólo con los motores PW207K, sino también con otros componentes Según informó AVI a Izvestia, el diseño del Ansat incluye dos docenas de componentes de importancia crítica, entre ellos las barras de control flexibles (Push-Pull) francesas de Triumph Controls France y los actuadores SEMA de Safran Electronics & Defense . Los helicópteros están equipados con generadores de arranque checos PBS de Velká Bíteš o de la empresa estadounidense Skurka Aerospace Inc. Sin ellos, es imposible garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico del helicóptero.
En la actualidad, la industria rusa trabaja en un sustituto, el VK-650V, pero las entregas no empezarán hasta 2027-2028, y sería caro instalarlas en ejemplares ya fabricados con el PW207K.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://iz.ru/1859086/i
Una preguntas:
ResponderEliminar¿La versión militar utilizada por los rusos tiene componentes extranjeros?
¿Los chinos no tendrán esos componentes en producción que puedan servir de reemplazo?
Eso fue un error de los rusos, occidente tarde o temprano iba a romper esa asociación y pasaría esto.
Hola anonimo
Eliminar- Sí, la variante militar es adaptada y mantiene la turbina (y otros equipos extranjeros.
- No me consta que haya turbinas chinas en esa categoría equivalentes a la PW207K.
- Es evidente que es una desventaja, pero Rusia tampoco disponía de un modelo local equivalente. En la época de la URSS se producían en Ucrania.
Saludos.
Lo bueno dentro de todo lo malo es que ya la turbina rusa capaz de sustituir esa está bien avanzada y de los errores se aprende.Lei que será compatible para el ANSAT,KA226 y desconozco si para el KA60,lo que no te mata te hace más fuerte.
EliminarLo bueno dentro de todo lo malo es que ya la turbina rusa capaz de sustituir esa está bien avanzada y de los errores se aprende.Lei que será compatible para el ANSAT,KA226 y desconozco si para el KA60,lo que no te mata te hace más fuerte.
EliminarTremendo problema. Lo bueno, como dicen, es que ya se cuenta con una turbina certificada, pero cambiar la turbina, más todos los otros artefactos te sale entre 60 a 70% del helicóptero. Por eso, que quizás lo más racional es asumir la pérdida (económica) y renovar con ejemplares completamente nuevos.
Eliminar