viernes, 18 de julio de 2025

El Il-114-300 seguirá con los vuelos de prueba para su certificación (4/2023)

18-7-2025

El pasado 8 de julio un prototipo del Il-114-300 (matrícula 54115) fue presentado al primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, en el aeropuerto de Koltsovo (Novosibirsk). Posteriormente, se realizó una presentación privada del nuevo aparato a representantes de diversas aerolíneas (3). 

La dirección de United Aircraft Corporation (UAC) aseguró al primer ministro que el Il-114-300 estará certificado para diciembre de 2025. Los dos prototipos han completado unos 120 vuelos (37 en junio) del programa de certificación. En él participan pilotos del Instituto Estatal de Investigación de Aviación Civil y del Registro de Aviación. Para finales de este verano, el prototipo estará equipado con un nuevo sistema antihielo de fabricación loca.

Al mismo tiempo, siguen los trabajos con los motores Klimov TV7-117ST-01. Tras los resultados de las pruebas de vuelo del Il-114-300 se han eliminado todas las restricciones operativas. Actualmente se trabaja para aumentar su vida útil del motor. El certificado para la hélice AV-112-114 está previsto para septiembre.

El Programa Integral para el Desarrollo de la Industria del Transporte Aéreo Ruso hasta 2030 (que se modificará próximamente para reducir la producción de aviones y helicópteros) establece que, en 2026, United Aircraft Corporation (UAC) deberá entregar a sus clientes los tres primeros aviones Il-114-300 de serie (a partir de la primavera de 2026) y producir 51 aeronaves para 2030. Actualmente, UAC cuenta con un pedido preliminar de la Compañía Estatal de Alquiler de Transportes de Rusia (GTLK, por sus siglas en ruso) por 65 ejemplares.

La noticia recoge las declaraciones del ministro de industria y comercio de Rusia, Antón Alijanov, que en un reciente discurso ante el Consejo de la Federación, informó que el coste de un Il-114-300 había aumentado de 1.440 millones de rublos (2023) a 2.600 (2025). Los tres primeros ejemplares costarán 4.000 millones de rublos cada uno, pero posteriormente debería bajar.

Merece la pena recordar que, en 2023, la Compañía Estatal de Arrendamiento de Transporte (GTLK), al calcular las entregas de nuevas aeronaves a aerolíneas nacionales en condiciones de arrendamiento preferenciales, estimó que el costo de un Il-114-300 nuevo rondaría los 1.500 millones de rublos.

7-9-2024


El prototipo del Il-114-300 ha recibido los colores de United Aircraft Corporation (UAC) y sigue realizando vuelos de prueba. Ya acumula 30, algunos de ellos de más de 7 horas (1 y 2).






24-4-2023

El viceministro de Industria y comercio de Rusia, Oleg Bocharov, ha informado que en un futuro próximo continuarán los vuelos de prueba para la certificación del Il-114-300, avión de transporte regional que sustituirá a los Antonov. El programa fue suspendido tras el accidente del Il-112V porque ambos modelos utilizan el mismo motor.

Il-114-300 (russianplanes.net).


Bocharov ha precisado que el retraso se debe al refinamiento del motor TV7-117ST-01, que ya tiene la certificación de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://tass.ru/ekonomika/17564457
https://www.aex.ru/news/2024/9/4/275387/ (1)
https://t.me/uac_ru/2622 (2)
https://www.zhukvesti.ru/ (3)
- Entrada blog: Certificación del motor Klimov TV7-117ST-01 (1/2023)
 

Un avión de transporte An-124 logra salir de Ucrania

El pasado 11 de julio un Antonov de transporte logró despegar de Kiev y volar hasta Alemania, donde la empresa dispone de un centro de mantenimiento. Este debe de ser uno de los pocos aviones que ha salido de Ucrania desde la invasión rusa, y es que en febrero de 2022 estaba almacenado en espera de mantenimiento. 

Foto tomada tras el despegue (Copyright desconocido).

Vuelo (Flightradar24).

Último vuelo antes des almacenado (Flightradar24).

Vista desde una pista Copyright desconocido).

Se trata del ejemplar UR-82073, fabricado en 1994 y con 21.000 horas de vuelo (5.500 vuelos). No volaba desde marzo de 2021.  Según la empresa el avión ha sido modernizado y los principales equipos fabricados en Rusia han sido sustituidos por otros occidentales y ucranianos.

Me pregunto si este vuelo no tiene algo que ver con las recientes negociaciones entre ambas partes. Una posibilidad es que haya sido una cesión del bando ruso.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.facebook.com 

El Reino Unido y Francia reactivan las compras de misiles de crucero SCALP/Storm Shadow

Los gobiernos de Reino Unido y Francia han anunciado la reactivación de las compras de misiles de crucero SCALP/Storm Shadow. En el caso de Francia las últimas adquisiciones se hicieron hace 15 años.




En el Reino Unido se destaca que este proyecto contribuye a mantener 1.300 puestos de trabajo altamente cualificados, y abre la puerta a una mayor colaboración entre ambos países.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/SebLecornu
https://www.gov.uk/ 

jueves, 17 de julio de 2025

La réplica del buque francés L’Hermione, en peligro de destrucción por falta de fondos

La organización francesa Hermione‑La Fayette ha hecho un llamamientyo urgente para reunir los fondos necesarios y poder reparar la réplica de L'Hermione, la fragata del siglo XVIII que llevó a Gilbert du Motier, marqués de La Fayette, a Estados Unidos en 1780 para anunciar el respaldo de Francia a su independencia.

El L’Hermione está en un dique seco en Anglet -en la costa atlántica francesa- desde 2021, tras descubrirse una infección de hongos —principalmente polypore de bodega y lenzite— que ha deteriorado gravemente su estructura de madera. La falta de recursos ha obligado a suspender los trabajos de reparación, y el coste anual de mantenimiento, que asciende a 500.000 €, ha generado un déficit que ha provocado fricciones con las autoridades locales, quienes han rechazado aprobar el presupuesto de la asociación para 2025.

En dique seco.

Junto al destructor USS Mitscher (Copyright desconocido).

Emilie Beau, directora ejecutiva de la asociación ha alertado del problema: "Tenemos muy poco tiempo. Llevamos tres años en dique seco y sus 1.200 toneladas de madera necesitan estar en agua de mar, no en seco". Se ha estado humedeciendo el casco, aunque esto podría fomentar aún más la aparición de hongos. Si encuentran un patrocinador generoso, planean reanudar las reparaciones en septiembre, con la meta de volver al mar en 2027 

El proyecto de construcción del L’Hermione, que llevó 17 años y costó unos 26 millones de €, fue concebido como símbolo de la alianza franco‑estadounidense y como plataforma de formación de oficios tradicionales del mar 

Tras ser botada en 2015 realizó un un viaje oficial a Estados Unidos, donde fue recibida con celebraciones multitudinarias en Nueva York. 

Las réplicas de buques históricos realizadas en España se han hecho con cascos de fibra, lo que simplifica la construcción y mantenimiento. En cualquier caso, este caso es diferente porque también se apostó por una construcción tradicional.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.theguardian.com/
https://www.thetimes.com 

El motor ruso PD-8 estará listo en el 2022

17-7-2025

Alexander Grachev, director general United Engine Corporation (UEC), ha informado que este año empezará la fabricación en serie del motor, y se entregarán 4 ejemplares. El PD-8 ya ha superado 3.500 horas de vuelo en pruebas (6).

El plan para el año que viene es entregar otros 30. Estas cifras son inferiores a las previstas en 2022, cuando se estimaba que en 2023 la producción sería de 6 ejemplares, seguida por 44 anuales hasta 2030 (enlace). 

21-4-2025

El ministro de industria y comercio, Anton Alijanov, ha informado que se espera comprobar las pruebas del SSJ con el motor PD-8 este año, y las primeras entregas a aerolíneas empezarán en 2026 (4). Ya se está trabajando en un segundo avión que despegará a finales de este mes o principios de mayo.

Enlace cortesía de Charly015.

22-9-2024

El ministro de industria y comercio de Rusia, Anton Alijanov, ha ofrecido una actualización del estatus del proyecto (3):

"Las pruebas en tierra están llegando a su fin. Algunas de ellas ya se han completado. De hecho, estamos esperando el permiso para realizar pruebas de vuelo. Tendremos dos prototipos para vuelos. Debemos realizar aproximadamente 200 vuelos durante el próximo año para lograr la certificación y comenzar la producción"

Doscientos vuelos es una cifra baja en comparación con los necesarios para otros proyectos. El An-178 sin componentes rusos necesitaba 700 vuelos para recibir su certificación, y el MS-21-300 800 horas de vuelos.

20-10-2023

El PD-8 ya ha sido instalado en un SJ-100, comenzando las pruebas en tierra (2).

9-6-2023


El ministro de industria y comercio, Denis Manturov, ha informado que el PD-8 recibirá la certificación a finales de este año. En mayo de 2022 se superaron las pruebas en banco de prueba y en diciembre empezaron en el aire a bordo de un Il-76LL (1).

27-10-2020

El director de United Aircraft Corporation (UAC), Yuri Slyusar, ha informado que el motor ruso PD-8 estará listo en el 2022. Este modelo sustituirá al SaM146 en el avión de transporte regional Superjet y D-436 en el hidroavión Be-200. El objetivo es no depender de proveedores occidentales en el primer caso, y ucranianos en el segundo.

SSJ de Yakutia (Copyright en la foto).

Según Slyusar, se espera completar el desarrollo en 2022 y comenzar la instalación en los SSJ/Be-200 en 2023 tras recibir la certificación. También ha añadido que se podría utilizar su núcleo en helicópteros.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ruaviation.com/news/2020/10/16/15525/
- https://www.safran-aircraft-engine
https://www.aex.ru/news/2023/6/1/257983/ (1)
https://tass.ru/ekonomika/18986455 (2)
https://www.aex.ru/news/2024/9/18/275920/ (3)
https://www.militarynews.ru/story.asp?rid=1&nid=642452&lang=RU (4)
https://ru-bezh.ru/ (5)

Se retrasa la integración de misiles Meteor y SPEAR 3 en los F-35 británicos

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha informado que la integración de los misiles Meteor y SPEAR 3 en los F-35 se completará a principios de la década del 2030. En este periodo el F-35B seguirá utilizando el AIM-120D estadounidense.

Gráfico de un Meteor (Autor).

Los gobiernos anteriores habían declarado que el Meteor se integraría a mediados de esta década, pero esa fecha se ajustó a 2027 como muy pronto, ya que dependía de varios factores. El retraso no se puede atribuir a una sola agencia o factor, como el retraso en lograr la capacidad operacional completa. En la parte positiva, se puede destacar el lanzamiento exitoso de un Meteor en febrero de 2025.

Fuentes y enlaces de interés:

https://ukdefencejournal.org 

 

miércoles, 16 de julio de 2025

Veinte millones de visitas

Esta semana el blog alcanzó veinte millones de visitas, algo poco común en esta temática. En cualquier caso, hace tiempo lo considero más una comunidad que un simple blog, y es que los lectores han escrito más de 95.000 mensajes. Algunos de ellos me siguen desde que empecé el blog allá por 2011. 


Ya he dicho muchas veces que sin vosotros no sería lo mismo. Los mensajes de Ucrania son un buen ejemplo, con docenas de opiniones, enlaces y comentarios que enriquecen y contribuyen.  Gracias a todos.