viernes, 5 de septiembre de 2025

La República Checa analiza la adquisición de un sustituto del Gripen

5-9-2025

El Ministerio de Defensa checo ha anunciado la firma de un acuerdo para ampliar el alquiler de los JAS-39 C/D Gripe hasta 2035. La nota destaca que se ha logrado una reducción del coste del 25%, aunque a costa de reducir la flota. Pasará de 14 a 12 (10 monoplazas y 2 biplazas). La nota (3) ofrece más detalles del coste:

"El contrato actual de los Gripen finalizará en 2027, y nuevos aviones F-35, significativamente más modernos, comenzarán a llegar a la República Checa en 2031. Los F-35 alcanzarán su capacidad operativa plena en 2035, fecha en la que también finalizará el contrato de arrendamiento de los Gripen. Según el contrato firmado, la República Checa pagará 6.012 millones de coronas suecas por el arrendamiento de 12 Gripen, su mantenimiento y la formación de sus pilotos (16.695 millones de coronas checas, IVA incluido, al tipo de cambio de 2,295 del 3 de junio de 2025)."

Merece la pena destacar que 6.012 millones de coronas suecas equivalen a 545,49 millones de € al cambio actual, y 16.695 millones de coronas checas a 682,47. La diferencia es casi exactamente del 25% por lo que podría deberse al IVA y otros impuestos.

La nota destaca que el alquiler en sí no es significativo, pero los cazas van a empezar su tercera década de servicio y se espera que el coste de mantenimiento aumente. Al mismo tiempo, los precios de la mano de obra y de los materiales han aumentado significativamente en el sector de la aviación militar en los últimos 20 años. El contrato firmado responde a la evolución de los precios en los últimos años, que ha superado con creces la media a largo plazo.

Una parte del coste es para modernizar los cazas, 4.037 millones de coronas checas o 1.454 suecas. Anteriormente el software fue actualizado al estándar MS20 entre 2018 y 2020, y en 2024 al MS20 Block 2.1B, lo que permite utilizar el enlace de datos Link 16, el equipo IFF Modo Militar 5, y la recepción de la señal encriptada del sistema de navegación GPS Militar. Ahora se planea una actualización al MS 20 Bloque 2.2, que también incluirá el sistema de comunicación encriptada SATURN.

El pasado abril los Gripen checos alcanzaron 38.000 horas en 20 años de servicio. Los primeros fueron entregados ese mes de 2005, y los últimos en agosto de ese año (4).

13-9-2024

El pasado 31 de agosto los ministros de defensa de la República Checa y Suecia firmaron una carta de intenciones para reforzar la cooperación en defensa, que incluye conservar los Gripen una vez expire el contrato de alquiler en 2027. Sin embargo, Praga no está satisfecha con la propuesta recibida y ha pedido que se modifique. El ministro de defensa sueco, Pål Jonson, ha recordado que los Gripen "son constantemente modernizados para seguir la evolución" de las amenazas (2).

28-1-2023

La República Checa está negociando una extensión del alquiler de los cazas Gripen. No está claro que los F-35 vayan a llegar en la fecha prevista y se quiere disponer de cierto tiempo para la transición. El contrato de alquiler es por 14 Gripen entre 2025 y 2027, a un coste de 1.700 millones de coronas anuales, 75 millones de $ al año.

El coste de dos escuadrones de F-35 con un paquete de armamento, soporte y entrenamiento se estima en más de 100.000 millones de coronas (4.565 millones de $). El actual gobierno tiene permitido negociar hasta octubre de 2023.

La noticia añade que existe cierto malestar con el embajador sueco porque el año pasado informó a los medios que Saab podría regalar los Gripen si la República Checa se comprometía a comprar el último modelo, pero nunca trasladó la propuesta al Ministerio de Defensa. Su actitud fue más la de un hombre de negocios que la de un diplomático (enlace).

5-7-2022


La guerra en Ucrania ha aumentado el interés en este programa. La ministra de defensa checa, Jana Černochová, ha declarado que la República Checa quiere disponer de dos escuadrones de cazas en el futuro.

El gobierno está dividido, hay partidarios de mantener el Gripen porque es un buen avión y el personal ya está formado, también piensan que el F-35 es caro y puede que no haya dinero para ellos. Radovan Vích, miembro del SPD, apuesta por los Gripen debido al coste del F-35. Según sus datos, un JAS-39 cuesta 117.000 coronas checas (5.000 $), mientras que un F-35 alcanza 704.000 (30.000 $). Para entender las cifras, añade que un piloto debe volar 150 horas por año. Entrenar a los pilotos a un nuevo avión llevaría 1 año o 2.

Otros son partidarios del F-35, que complementaría bien la política de mayores lazos con Estados Unidos. Actualmente se está estudiando la posibilidad de que tropas de este país estén basadas en su territorio.

La fórmula de adquisición tampoco tiene el consenso del Parlamento. Algunos partidos quieren firmar un acuerdo entre gobiernos, mientras que otros prefieren un concurso, al que se podrían presentar el Gripen E/F y Rafale.

Saab ya ha movido ficha, y el embajador sueco en Praga ha informado que los Gripen alquilados podrían ser transferidos a coste 0 cuando termine el alquiler, en 2027.

2-7-2021


El Ministerio de Defensa de la República Checa está analizando la sustitución de los cazas Gripen alquilados a Suecia. El contrato expira en 2027 y se están considerando 3 modelos estadounidenses y un caza "fabricado por varios países europeos" (EF-2000). Tampoco se descarta la adquisición de Gripen, ya que también se ha pedido información a Suecia.

JAS-39 checos (Wikipedia).


Habrá que ver si una posible compra sigue adelante. Hace años se barajó el F/A-18 Hornet, pero se descartó por motivos económicos. Por ello alquilaron 14 cazas Gripen por 54 millones de $ anuales y hasta 2.220 horas de vuelo por año (datos de 2016). La Fuerza Aérea se ha mostrado satisfecha y ha seguido invirtiendo en el Gripen, modernizando la flota a la variante MS20.

La verdad es que no tendría demasiado sentido cambiar el Gripen a estas alturas. Además del caza habría que adquirir todos los equipos de mantenimiento y actualizar la infraestructura, un proceso muy costoso.

Fuentes y enlaces de interés:

https://archiv.ihned.cz
- https://www.czdefence.com
https://www.seznamzpravy.cz/ (1)
- https://www.opex360.com (2)
https://mocr.mo.gov.cz/ (3)
https://acr.mo.gov.cz/ (4)

Certificación del motor Klimov TV7-117ST-01

5-9-2025

Los motores TV7-117ST-01 han alcanzado 2.000 horas de funcionamiento, y se sigue trabajando en confirmar las características (6). En el primer semestre de 2025, los dos prototipos realizaron más de 176 vuelos de pruebas. La certificación del Il-114-300 está prevista para diciembre de 2025, y el primer avión de producción se entregará en la primavera de 2026.

A agosto de 2025 el Il-114-300 es el avión civil que más cerca está de completar los vuelos de certificación, con un 88% realizado (7).

21-4-2025

Alexander Grachev, director general United Engine Corporation (UEC), ha informado que este año se espera la entrega de los primeros 6-7 motores (5)

"Este año estamos completando la certificación del Il-114 con motores TV7-117ST-01. Ya se han realizado más de 100 vuelos y se está trabajando activamente en ello. Este año recibiremos el certificado correspondiente para el avión con el motor, y se entregarán 6-7"

12-5-2024

El portal avia.ru ha informado que el TV7-117ST-01 ha superado una serie de pruebas que simularon condiciones lo más cercanas posible a las de un vuelo (4). El motor ha sido probado durante dos años en una cámara termobárica, y ha realizado 120 horas de vuelo en un avión-laboratorio Il-76.

31-3-2024

Las bombas de combustible NP-65STM diseñadas por ODK-STAR para el motor TV7-117ST-01 han superado las pruebas de incendio. Tras ser expuestas a un incendio durante 5 minutos no se produjeron fugas.

La prueba se considera superada si aguanta las llamas 5 minutos y después de otros 5 minutos no hay fugas de fluidos o vapor (3).

20-9-2023

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el motor TV7-117ST-01 hasta alturas de 7.600 metros (2). En la siguiente fase se seguirán mejorando las características, tanto de este modelo como las del TV7-117V y TV7-117ST-00, utilizados en el helicóptero Mi-38 y transporte regional Ladoga.

19-5-2023


La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha aprobado el uso del motor TV7-117ST-01 hasta alturas de 6.000 metros y velocidades de 550 km/h, por lo que el modelo sigue adelante con la certificación bajo estos parámetros (1). Dependiendo de los resultados se pasará a la fabricación en serie.

La certificación del pasado diciembre se emitió tras realizar 150 horas de pruebas.

Vsevolod Eliseev, director general de Klimov, ha informado que se están preparando otros dos motores para tener en reserva, y a finales de año se entregarán otros 4 para pruebas.

21-1-2023

La  Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha certificado el motor TV7-117ST-01, que será utilizado en el avión de transporte regional Il-114-300. De momento no se sabe si hay algún tipo de limitación en las operaciones, pero Klimov ya trabaja en una variante adoptada al TVRS-44 Ladoga, otro avión de transporte regional que está siendo desarrollado por la Fábrica de Aviación Civil de los Urales (UZGA). Del que no se ha dicho nada es del Il-112V, que utiliza otra variante y cuyo prototipo sufrió un accidente en agosto de 2021.

Motor TV7-117ST-01 (United engine Corporation).


El  TV7-117ST-01 es una evolución del TV7-117S/SM y dispone de un sistema FADEC BARK-65 (Full Authority Digital Engine Control). La hélice es la AV112-114, desarrollada por Aerosila y en proceso de certificación.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://aviation21.ru/
- https://www.flightglobal.com/
https://rostec.ru/news (1)
http://uecrus.com/press/ (2)
https://rostec.ru/news/ (3)
https://www.aex.ru/news/2024/5/8/271105/ (4)
https://www.aex.ru/news/2025/4/18/282766/ (5)
https://aviation21.ru/ (6)
https://dzen.ru/a/aLWuS1aKkRMNUMTd (7)

Rheinmetall inaugura una planta de proyectiles de 155 mm

La empresa alemana Rheinmetall ha inaugurado una planta de proyectiles de 155 mm en Unterlüß, Baja Sajonia. En la ceremonia inaugural, el director general de Rheinmetall, Armin Papperger, afirmó que Werk Niedersachsen (Planta de Baja Sajonia) producirá 25.000 proyectiles en 2025, 140.000 en 2026 y hasta 350.000 al año a partir de 2027, cuando se espera que se convierta en la mayor planta de municiones de Europa y, posiblemente, del mundo.

Papperger detalló que Werk Niedersachsen comenzó la producción de pruebas en el segundo trimestre de 2025, unos 15 meses después de la ceremonia inaugural, celebrada el 12 de febrero de 2024.

Por otra parte, hay planes para convertir Unterlüß, con una superficie total de unos 60 km² y el mayor campo de tiro privado de Europa, en un centro europeo de munición de artillería. Construida en una superficie total de aproximadamente 30.000 m², la planta consta de una línea de producción de proyectiles y una línea de carga, ensamblaje y empaquetado. El 100% del valor añadido de la producción se concentra en Unterlüß, ya que cuenta con la participación de otras empresas y de la economía local.

Proyectiles de 155 mm ((Axel Heimken/AFP/Getty Images).

Además, se está construyendo una planta de producción de motores para cohetes y, posiblemente, ojivas, la cual, según Papperger, será necesaria, por ejemplo, para el proyecto de artillería asistida por cohetes planificado por Alemania. Añadió que existen planes para construir una planta capaz de producir hasta 1.900 toneladas de explosivo del Departamento de Investigación (RDX), con la opción de siete componentes adicionales para la fabricación de cargas de munición.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.janes.com/ 

jueves, 4 de septiembre de 2025

Helicópteros de Rusia aplica mejoras al Ansat

4-9-2025

Nuevo vuelo de prueba, esta vez con desplazamiento horizontal. Tuvo una duración de 6 minutos y no hubo problemas. Primero se ascendió verticalmente, se verificaron los sistemas/controles, y luego se procedió al desplazamiento horizontal (5).  

8-8-2025

El pasado 29 de julio un Ansat voló por primera vez con las turbinas VK-650V. Fue un simple vuelo vertical sin desplazamientos horizontales, pero abre el camino a la certificación, que debería completarse a finales de 2027 (4). Actualmente, hay 60 Ansat en el sector civil ruso.  El mayor operador de este tipo es el Servicio Nacional de Ambulancias, que cuenta con 37. También se han entregado 19 a Zimbabue, 3 a Bosnia y 1 a Turkmenistán.


4-3-2025

El ministro de industria y comercio, Anton Alijanov, ha informad que las entregas del Ansat con el motor VK-650 empezarán en 2026 (3). Este año se completará la certificación (en el tercer cuarto).

7-11-2023

United Engine Corporation (UEC) ha publicado un artículo sobre las mejoras y modificaciones aplicadas al Ansat, centrándose en el periodo posterior a la invasión de Ucrania  (2). La fabricación en serie del Ansat comenzó en 2009 y desde entonces se han producido 130 ejemplares junto a 9 prototipos. Ha sido exportado a Turkmenistán y Bosnia (República Srpska).

Inicialmente se integró el motor de Pratt & Whitney Canada PW207K, pero en marzo de 2022 suspendieron las entregas. Actualmente se está integrando el VK-650V, desarrollado para helicópteros ligeros con un peso de hasta 4 toneladas. La certificación se espera en 2024.

La vida útil del VK-650V será la misma que la del PW207K, 3.000 horas. Esta cifra se alcanzará en etapas, como la del helicóptero en sí. Al principio era de 500 horas y ahora de 16.000. La Fábrica de Helicópteros de Kazan recibirá un motor con una vida útil limitada para aumentarla.

Todas las pruebas con el VK-650V se han completado con éxito, y se han cumplido con los principales requerimientos técnicos. Este año se espera fabricar 10 ejemplares, 4 de los cuales serán utilizados en pruebas con el Ansat.

La flota ha superado las 100.000 horas de vuelo, y un ejemplar de la compañía Vyatka-Avia ha alcanzado 2.600 horas. Los clientes rusos han recibido más de 90 helicópteros Ansat, de los cuales unos 40 participan en el programa de ambulancias aéreas.

Cuando se diseño el Ansat no había modelos rusos para varios componentes clave, como el motor o componentes del piloto automático y sistema de control. Los suministradores de aviónica también utilizaban piezas importadas. Los primeros trabajos para sustituir componentes extranjeros son de 2015.

En algunos casos, los diseñadores se vieron obligados a sustituir componentes por otros más grandes utilizados en helicópteros medios. Uno de los objetivos era la unificación. Inicialmente el peso al despegue se redujo, pero ahora ha vuelto a aumentar.

Los cambios en la aerodinámica de las nuevas palas del rotor principal y de cola han hecho aumentar el peso al despegue de 3.600 a 3.800 kilogramos. Al principio las palas se fabricaban con material importado, pero ahora se está cambiando a un análogo nacional creado por VIAM (Instituto de Investigación Científica de Materiales de Aviación de Rusia). Es importante ahber dominado esta tecnología.

El nuevo rotor de cola ya ha sido probado con éxito y ahora se prepara para instalarlo en un prototipo para pruebas de vuelo. A corto plazo se probará un nuevo rotor principal.

22-3-2023


La vida útil del tren de aterrizaje ha sido certificada hasta 12.000 (el triple). En las pruebas se utilizaron 3 juegos que fueron sometidos a las cargas típicas del aterrizaje.

Por otra parte, se ha duplicado la vida útil de los manguitos de fluoroplástico utilizadas en los sistemas hidráulico, de combustible y reductora, pasando de 4.000 a 8.000 horas. La vida útil de éstos ha pasado de 1.000 a 3.000 horas, aunque sin dar detalles (1).

5-1-2022

La Fábrica de Helicópteros de Kazan ha aplicado una serie de mejoras a su modelo ligero Ansat en la vida útil de componentes. Rosaviatsia, la agencia rusa de aviación de transporte, ya las ha aprobado.

Gracias a las modificaciones, la sección de cola pasa a tener una vida útil de 3.000 a 4.000 horas; el ensamblado del rotor principal de 4.000 a 5.000. Para la reductora VR-23A y los conectores SV-23 las horas antes de la primera revisión mayor aumenta de 1.750 a 2.000 horas, y la vida útil de 3.500 a 4.000.

Ansat en versión ambulancia (Vía afterburner.com.pl).


Helicópteros de Rusia (HdR) seguirá mejorando el modelo en 2022. Ahora se trabaja en aumentar la vida útil del tren de aterrizaje y otros componentes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru/news/
https://rostec.ru/news/ (1)
- https://dzen.ru/a/ZPlxz0AVmgUapMzg  (2)
https://www.aex.ru/news/2025/2/27/281058/ (3)
http://www.ato.ru/content (4)
https://ruavia.su/ansat (5)

La República Checa aprueba la compra de tanques Leopard 2A8

4-9-2025

El pasado 12 de agosto Rheinmetall y el Ministerio de Defensa checo firmaron un contrato para el mantenimiento de 42 Leopard 2A4 y 2 Bergepanzer 3 “Büffel” de recuperación. Tiene una duración de 7 años y un valor de hasta 250 millones de €. Además, Rheinmetall tiene previsto colaborar con la industria local y transferir conocimientos (2).

Los servicios incluyen el suministro inicial y posterior de repuestos, soporte al cliente, reparaciones en fábrica y en montaje, servicios de formación, soporte técnico y logístico, la provisión de infraestructura provisional y la correspondiente gestión del proyecto.

9-1-2025


El contrato se podría retrasar ante un posible recorte en el presupuesto de defensa (1). De 6.930 millones de $ se pasaría a 6.320.

16-9-2024

La ministra de defensa de la República Checa, Jana Černochová, ha infomrado que el gobierno ha aprobado la compra de tanques Leopard 2A8 y 2A4. Los primeros corresponden a un programa estratégico y serán una compra conjunta con Alemania.

El proyecto incluye 61 Leopard 2A8 y derivados en 6 variantes diferentes (estándar, mando, recuperación, ingeniería, lanzapuente, y entrenamiento), con un coste de 39.800 millones de coronas (~1.600 millones de €). También hay una opción por 16 por 12.300 millones de coronas (~500 millones de €).

Leopard 2A8 (KNDS Deutschland).

Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa podría recibir hasta 42 Leopard 2A4 y variantes de recuperación. Alemania ya ha donado 14 tanques y 1 Büffel 3 a cambio de la ayuda a Ucrania, y está dispuesta a donar la misma cantidad. El MdD compraría otros 14 A4.

De esta manera el Ejército Checo podría disponer de hasta 122 tanques Leopard en 2030, una fuerza muy superior a la actual. Actualmente el Ejército checo sólo dispone de una unidad acorazada, el 73° batallón de la 7° Brigada Mecanizada. Dispone de 30 T-72M4CZ y 14 Leopard 2A4 donados por Alemania. Los A8 sustituirán a ambos y la compra opcional permitiría la creación de una compañía más; los A4 servirían de entrenamiento y reserva.

Este contrato seguro que no es el último por el A8, ya que Estonia y Holanda se van a unir a esta compra conjunta.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://mocr.army.cz/
https://bmpd.livejournal.com/4833026.html#cutid1
https://defence24.pl (1)   
https://www.rheinmetall.com (2)

Kalashnikov presenta dos variantes cortas del fusil de asalto AK-12

4-9-2025: Nuevo apéndice con foto, referencia al AM-17

28-1-2025

El consorcio Kalashnikov ha informado que va a presentar dos variantes cortas del fusil de asalto AK-12 en la feria de armamento IDEX 2025, que se celebra entre el 17 y 21 de febrero en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).

AK-12SK (Kalashnikov).

Los nuevos modelos se denominan AK-12K (corto) y AK-12SK (compacto). En la tabla se pueden ver las características junto a la de otros modelos. Mantienen el calibre clásico 5,45×39 mm y utilizan cargadores de 20 proyectiles.

Merece la pena destacar que Kalashnikov también ofrece el AM-17, de peso y dimensiones algo menores. En el apéndice se puede ver una foto de ambos; son tan similares que habría que preguntarse si merece la pena fabricarlos (aunque los mecanismos de disparos son diferentes). 

Fuentes y enlaces de interés:


- https://kalashnikovgroup.ru
- Entrada blog: Kalashnikov planea comenzar la producción del fusil de asalto AM-17 (10/2024) 

Apéndice: Tabla comparativa



Apéndice 2: AK-12SK y AM-17


Entregado el primer TVS-2MS, variante modernizada del An-2

La empresa rusa Rusaviaprom ha entregado a la República de Baskortostán el primer TVS-2MS, una variante del Antonov An-2 modernizada con un turboprop Honeywell TFE331-12 de 1.100 HP. Kirill Aleksandrov, director general de la empresa distribuidora PMI Aero, ha resaltado que no se trata únicamente de la entrega de equipos, sino de las bases para la modernización de la flota de aviación regional: "Para el TVS-2MS, Bashkortostán es una nueva república, donde la aeronave se incluye por primera vez en la cartera de arrendamiento de la región"

El TVS-2MS se produce en serie desde 2016. La velocidad de crucero es de 200 km/h y la máxima, 250 km/h. El peso máximo al despegue alcanza los 5.500 kg, y la carga útil hasta 1500 kg. La cabina tiene capacidad para 12 personas. Una de las ventajas más importantes es su corta distancia de despegue (50 m) y aterrizaje (80 m). La aeronave está diseñada para operar en terrenos no preparados.

TVS-2MS entregado (russianplanes.net).

Es llamativo que las entregas hayan seguido adelante porque el motor es occidental, aunque encontrar repuestos no debería ser demasiado complicado a través de empresas pantalla u otros países.

La noticia se ha producido casi el mismo día que el An-2 celebraba el 78° aniversario de su primer vuelo, el 31 de agosto de 1947. Este ejemplar fue fabricado en 1977.

Fuentes y enlaces de interés:

https://aviation21.ru/
https://www1.ru/news
https://dzen.ru/a/aKRRi-QWEk3UL3bD
https://russianplanes.net