miércoles, 9 de abril de 2025

BTR-60 en la guerra de Ucrania

9-4-2025

BTR-60 capturado en Guyevo, región de Kursk.


21-3-2025

Nueva foto de un BTR-60, esta vez en Ucrania. Parece que es un vehículo de mando o comunicaciones porque no dispone de torreta.


22-2-2025

El servicio de prensa de la 156° Brigada ha informado que se han recibido BTR-60 búlgaros reparados y modernizados a una variante denominada D. Entre las modificaciones destacan la instalación de puertas en los laterales y la sustitución de los motores, los 2 GAZ-40P de 90 HP son sustituidos por 2 Deutz BF4M2012 diesel de 102 HP. De esta manera no hay que hacer modificaciones en el chasis o la transmisión.

Cuando se presentó el BTR-60D había algunas mejoras más, como nuevas radios, pero no se han podido confirmar. La 156° Brigada está en fase de formación y el proceso se mantiene porque está en una fase avanzada. Otras de esta "serie" como la  158°, 159°, 160° y 162° han sido disueltas de acuerdo a las órdenes del presidente Zelenski (3).

11-2-2025

BTR-60 de la 61° Brigada Mecanizada, que pertenece al Cuerpo de la Reserva. Las pantallas antidron no están desplegadas y los soldados van sin equipo, por lo que estarán en algún polígono de la retaguardia.


Foto de diciembre de 2024.

24-10-2024

Esta variante de BTR-60 no la había visto antes. Al chasis se le ha añadido un módulo BM-7 Parus, equipado con un cañón de 30 mm ZTM-1 y sensores modernos. Este módulo ya ha sido integrados en otros BTR más modernos, como el BTR-70 o BTR-4.


15-8-2024

Imagen de un BTR-60 utilizado en una incursión recientemente en Belgorod.


2-2-2024

Ya se han publicado las primeras fotos de los BTR-60 donados por Bulgaria. El color azul es utilizado por la Gendarmería.




28-12-2023

Desde que comenzó la guerra en Ucrania se han podido ver algunos vehículos de transporte de infantería (VTI) BTR-60, el "mayor" de la familia. Entró en servicio en 1959 y fue exportado a muchos países. En los años 80 fue sustituido en muchas unidades por modelos más modernos, como el BTR-70/80.

Cuando la URSS desapareció Ucrania heredó varios centenares sólo en la fábrica de reparaciones de Nikolayev había 700-. Muchos fueron exportados pero otros se mantuvieron en servicio o fueron reparados y reincorporados. En las últimas semanas el gobierno búlgaro ha informado de la entrega de 100.





BTR-60PB en Kiev al inicio de la guerra.

Por ello varias empresas ucranianas han creado paquetes de modernización.  Los más simples sustituyen la motorización, considerada un punto débil por utilizar dos motores de gasolina, lo que aumenta la complejidad y mantenimiento. Normalmente se instala un motor diésel para simplificar la logística. Otras modernizaciones más complejas sustituyen la carrocería y la sustituyen por otra más moderna.

Es evidente que se trata de un blindado anticuado, pero puede seguir siendo útil en misiones secundarias y como plataforma especializada. En esta entrada recopilaré las fotos de los diferentes ejemplares que he visto. Algunos han recibido modificaciones improvisadas, como la instalación de la torre de un BMD-2.

Fuentes y enlaces de interés:


https://twitter.com/front_ukrainian/ (1)
- https://www.bgnesnews.com/ (2)
https://mil.in.ua/en/new (3)
https://x.com/WarVehicle/status/1910027283642929636/photo/2 (4)
- Entrada blog: Fábrica de blindados de Nikolayev
- Entrada blog: Sobre los Saxon y la flota de BTR ucraniana (2/2015)
- Entrada blog: Una empresa ucraniana propone una modernización del BTR-60 (8/2018)
- Entrada blog: Ucrania crea una brigada de infantería naval (10/20180
- Entrada blog: ¿Modernización? ucraniana del BTR-60/70 (5/2015)
Entrada blog: BTR-60PB en Yugoslavia

Estadísticas de producción de armamento de Rusia

9-4-2025

El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, ha informado que la producción de drones en 2024 se triplicó en comparación a 2023, aunque no dio detalles sobre la cifra final o modelos incluidos (16).

2-3-2025

Rostec ha informado que la producción de Krasnopol-M2 en 2024 cumplió con los objetivos fijados (15). Ya en 2023 se anunciaron planes para aumentarla en un factor de 25 en comparación a la capacidad inicial.

En mayo de 2024 Bekjan Ozdoev, responsable de munición, armas convencionales y químicas de Rostec, confirmó que la producción se había multiplicado, y que se esperaba aumentarla más en 2024.

17-12-2024

El ministro de defensa, Andrey Belousov, ha presentado algunas cifras de producción ahora que termina el año (14). En comparación a 2022:

- Se han entregado ×7 tanques nuevos y modernizados
- Tres veces más de vehículos de transporte y combate de infantería
- 23 veces más de drones
- 22 veces más de artillería

8-11-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha informado que las empresas fabricantes de drones integradas en este consocio aumentaron su producción en 2023 por un factor de 4 en comparación a 2022, y por 3 en 2024. También ha destacado el éxito del Supercam y KUB, desplegados recientemente (13).

19-10-2024

La empresa Complejo de Alta Precisión, perteneciente al conglomerado Rostec, ha aumentado la fabricación de motores de BMP-2/3 en un 50% en los primeros 7 meses del año (12). La nota de prensa destaca que la plantilla ha aumentado en un factor de 1,5, y los salarios en un 60%.

El BMP-2 modernizado y BMP-3 utilizan motores diferentes, aunque de la misma familia. No se especifica el porcentaje de producción de cada uno.

21-9-2024

El consorcio Kalashnikov ha informado que ha ha completado el pedido de fusiles Dragunov para 2024. En 2025 espera aumentar la producción varias veces (11).

31-7-2024

El ministro de defensa ruso, Andrey Belousov, ha informado que la producción de drones FPV ha alcanzado 4.000 ejemplares diarios (10).

4-7-2024

Complejos de Alta Precisión ha informado que está listo para aumentar la producción del sistema SAM Pantsir utilizando los subsidios recibidos del gobierno. Según informa el servicio de prensa la empresa está haciendo las preparaciones necesarias y está en posición de aumentar tal producción este año, además de preparar la del año que viene (9).

El pasado abril el entonces ministro de defensa, Serguei Shoigu, destacó que los Pantsir habían dado buen resultado, y que había planes para casi doblar la producción. Como en otros casos no se han detallado cifras. En 2016 el Ministerio de Defensa recibió 25 ejemplares, y en 2017 al menos 27. Las pérdidas según fuentes abiertas han sido de 24, aunque lo tomaría como un techo.

Si la producción aumenta es una noticia significativa porque las pérdidas de Pantsir (y Tor) han sido proporcionalmente mucho mayores que las de S-300/400. Al ser sistemas de corto alcance que protegen tropas en el frente están más expuestos al enemigo.

25-6-2024

El conglomerado Rostec ha informado que la fábrica de munición "Platmass" ha aumentado la producción 5 veces desde el comienzo de la "Operación Militar Especial". Este año se espera un aumento del 20% (8).

Platmass celebra este año 85 años, y fabrica munición moderna para artillería de campaña, naval, antiaérea, y de tanques, además de ciertos tipos de armas para aviación.

Gracias al amigo Charly015 por el aviso.

29-5-2024

El pasado 25 de mayo el presidente Putin se reunió con varios directores de empresas de defensa en Korolev (Moscú), y ofreció algunos datos sobre el aumento de la producción de armamento en los últimos 1,5-2 años (7).

- Artillería y cohetes (plataformas): ×22
- Equipos de reconocimiento y guerra electrónica: ×15
- Proyectiles de artillería y cohetes (plataformas): ×14
- Drones (sin especificar el modelo): ×4
- Vehículos: ×7
- Equipos de protección personal: ×6
- Armamento para tanques: ×3.5

16-5-2024

Serguey Chemezov, director general de Rostec, ha ofrecido los primeros datos sobre los resultados del consorcio en 2023 (6). Una de las prioridades ha sido aumental el suministro de armamento a las FFAA; Chemezov ha presentado los siguientes datos:

- Producción y reparación de tanques en un factor de 3,5
- Producción y reparación de blindados ligeros en un factor de 3
- Proyectiles para tanques y vehículos de combate de infantería en un factor de 9
- Proyectiles para artillería en un factor de 6
- Cohetes para sistemas múltiples MLRS en un factor de 8
- Cohetes no guiados para sistemas TOS en un factor de 3
- Cañas utilizadas en tanques y cañones autopropulsados en un factor de 2
- Cañones autopropulsados en un factor de 10
- Artillería remolcada en un factor de 14
- Morteros en un factor de 20

27-4-2024

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha informado que las entregas del sistema Pantsir casi se duplicarán este año (5). Shoigu ha destacado su rendimiento (en la guerra de Ucrania).

19-4-2024

El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha estado en la región de Omsk, donde ha visitado las instalaciones de Omsktransmash. Esta fábrica era el principal centro de producción de T-80, y actualmente se dedica a la modernización de T-72/80 y producción de TOS-1A Buratino.

Durante la visita la dirección de la empresa informó al ministro que en 2023 la producción de TOS-1A Buratino aumentó 2,5 veces. El aumento se logró gracias al incremento de la capacidad y número de empleados, así como la transición a 24 horas en dos turnos (4).

21-3-2024

El pasado mes el periódico The Guardian publicó un artículo sobre la producción de equipos militares en Rusia que fue muy comentado en las redes sociales. Muchos de los datos ya se han publicado de manera fragmentada, pero resume bien el fracaso actual de las sanciones al complejo militar y el aumento de la producción militar.

Antes de empezar se puede mencionar que las cifras sobre las reservas de munición y capacidad de producción de Rusia varían mucho. Según fuentes rusas a 1 de enero de 2020 Rusia disponía de 3,7 millones de toneladas de munición, de las cuales 1,1 no se podían utilizar. La capacidad de refaccionar era de 300.000 toneladas. Ese año también se recibieron 20.000 cohetes (sin más detalles).

Para poner la cifra en contexto, en 2012 Ucrania disponía de 2 millones de toneladas de munición, de las que 420.000 se iban a eliminar. En 1990 Alemania heredó 300.000 toneladas de munición de la República Democrática Alemana (RDA).

En cuanto a la producción de artillería, en 2019 se refaccionaron 1 millón de proyectiles, y 1,7 en 2020. Anteriormente y desde 2011 era de 500.000. La producción en 2020 se ha dado en 700.000 (proyectiles de +122mm, cohetes etc)

Volviendo al artículo, un resumen de los datos más interesantes.

El gasto total en defensa ha aumentado (oficialmente) al ~7,5% del PIB, y muchas de las cadenas de suministro se han rediseñado para asegurar el suministro y evadir sanciones.

Las fábricas que producen municiones, vehículos y equipos funcionan las 24 horas del día, a menudo en turnos obligatorios de 12 horas con duplicar las horas extras.

La transformación ha puesto la defensa en el centro de la economía rusa. El presidente Putin afirmó el pasado febrero que se habían creado 520.000 nuevos puestos de trabajo en el complejo militar-industrial, que ahora emplea a unos 3,5 millones de rusos (el 2,5% de la población). Según un análisis de Moscow Times el pasado noviembre los torneros/fresadores y soldadores de las fábricas rusas que producen equipos de guerra ganan ahora más dinero que muchos gerentes administrativos y abogados.

El pasado mes Putin visitó Uralvagonzavod (UVZ), la principal empresa de tanques del país. Los trabajadores se jactaron de haber sido uno de los primeros en establecer turnos para las 24 horas. El líder ruso prometió financiación para ayudar a formar a 1.500 empleados cualificados adicionales.

La enorme inversión rusa en defensa -proyectada este año como la mayor proporción del PIB desde la época de la Unión Soviética- preocupa a los planificadores de guerra europeos, quienes han reconocido que la OTAN subestimó la capacidad de Rusia para sostener una guerra de largo plazo.

Mark Riisik, subdirector del departamento de política de planificación del Ministerio de Defensa de Estonia, cree que "todavía no hemos visto cuál es el punto de quiebre de Rusia", dijo Mark Riisik. “Básicamente, un tercio de su presupuesto nacional se destina a la producción militar y a la guerra en Ucrania... Pero no sabemos cuándo afectará realmente a la sociedad. Así que es un poco difícil decir cuándo terminará esto”.

Un indicador clave en la guerra ha sido la producción de proyectiles de artillería, que los expertos calculan entre 2,5 y 5 millones de unidades al año. Riisik calificó las tendencias como preocupantes y señaló que la producción podría superar los 4 millones en los próximos dos años. A esta cifra hay que sumar la importación de más de un millón de proyectiles desde Corea del Norte y un arsenal estratégico de millones de proyectiles le dan a Rusia un colchón adicional.

Si bien esa cifra puede no darle a Rusia la capacidad necesaria para lograr avances territoriales significativos en 2024 o 2025, no obstante coloca a Ucrania en una desventaja significativa en las líneas del frente, donde Rusia tiene una superioridad de al menos tres a uno en el fuego de artillería, y a menudo aún más.

Al hablar de las cifras rusas Riisik ha reconocido que "en realidad, es mucho más alto de lo que esperábamos"

El artículo describe el complejo militar-industrial de Rusia como un gigante en expansión de casi 6.000 empresas. Muchas de ellas rara vez dieron beneficios antes de la guerra, pero lo que faltaba en eficiencia se compensó con capacidad excedente y flexibilidad cuando el gobierno ruso aumentó repentinamente la producción militar en 2022.

Richard Connolly, analista del Royal United Services Institute en Londres describe esta economía como “Kalashnikov”, poco sofisticada pero duradera, construida para uso a gran escala y en conflictos:

“Los rusos han estado pagando esto durante años. Han estado subsidiando la industria de defensa, y muchos habrían dicho que, desperdiciando dinero para el evento por si algún día necesitarán ampliar. Así que fue económicamente ineficiente hasta 2022, y luego, de repente, parece una planificación muy astuta”.

Los fabricantes de armas occidentales, especialmente europeos, generalmente llevan a cabo operaciones eficientes que operan internacionalmente y están diseñadas para maximizar las ganancias para los accionistas.

Rusia a menudo puede gestionar su industria militar por decreto, reasignando personal, aumentando presupuestos y presentando grandes pedidos ad hoc. Rusia tendrá dificultades para conseguir componentes para armas más complejas, como misiles, especialmente si las sanciones se aplican de manera más estricta. Pero por ahora ha logrado seguir suministrando misiles balísticos Iskander y también de crucero J-101.

A principios de 2023, el gobierno ruso transfirió más de una docena de plantas, incluyendo varias fábricas de pólvora, al conglomerado estatal Rostec con el fin de modernizar y racionalizar la producción de proyectiles de artillería y otros elementos clave en el esfuerzo bélico, como vehículos militares.

La planta de pólvora de Kazán, una de las más grandes del país, contrató a más de 500 trabajadores en una ola de contrataciones en diciembre que multiplicó los salarios mensuales medios en la planta, de 25.000 rublos (270 $) a 90.000 rublos (972 $), según a Alexander Livshits, director de la planta.

Los anuncios de empleo ofrecen turnos nocturnos desde la medianoche hasta las 8 de la mañana y protección del servicio militar para quienes intentan evitar las líneas del frente.

Muchos de los contratados tuvieron que ser atraídos desde regiones vecinas, lo que muestra la grave escasez de mano de obra calificada en toda Rusia. Curiosamente, el principal competidor a la hora de contratar puede ser el mismo Ejército, que promete un salario de más de 200.000 rublos (2.162 $) al mes a quienes se alistan para luchar en la guerra.

4-2-2024

El presidente Putin ha proporcionado algunos datos extra sobre producción de equipos. La de uniformes ha aumentado en un factor de 2,5, y la de equipos de protección para militares de defensa aérea 10 veces (2).

31-1-2024


Hoy el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, estuvo de visita en la fábrica Uraltransmash, principal productora de artillería autopropulsada en Rusia (1). En sus instaciones se fabrican el 2S19 y el nuevo 2S35 "Koalitsiya-SV", además de reparar el 2S7 Malva y 2S5 Giatsint-S.

El director general, Oleg Emelyanov, informó a Shoigu que la producción de artillería autopropulsada en 2023 había aumentado 6 veces en comparación al año interior. Además, el primer lote del nuevo 2S35 "Koalitsiya-SV" se encuentra en la etapa final de producción.

Esto no evitó las críticas de Shoigu, que por lo que comenta esperaba haber visto al 2S35 sirviendo en Ucrania en 2023. Por ello ha pedido que en una semana se envíe un informe con un plan de cómo aumentar la producción.

30-1-2024


El ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, ha visitado las instalaciones de la oficina de diseño Novator, donde se producen misiles Kalibr e Iskander. Su director general, Farid Abdrajmanov, ha informado a Shoigu que la empresa ha logrado cumplir con el pedido estatal de 2023 a pesar de que se requirió un aumento de la producción (a). Para lograrlo se expandió la capacidad de producción y se pasó a turnos de 3 horas.

13-12-2023

Desde que comenzó la guerra en Ucrania se han publicado diferentes datos sobre la producción de armamento en Rusia. Hasta ahora los había incluido en las entradas sobre la guerra, pero he decidido crear una entrada separada para ordenarlos.

Las últimas cifras han sido proporcionadas por el primer ministro, Mijail Mishustin. En los 11 primeros meses y comparado al mismo periodo de 2022:

- Se ha triplicado la producción de blindados
- Se ha doblado la producción de drones y aviones 

Para comparar con datos anteriores, el pasado noviembre, el ministro de defensa Shoigu informó que desde el comienzo del año:

- Se había triplicado la producción de blindados
- La producción de drones se había multiplicado por 16
- La producción de armas de artillería y misiles se había multiplicado por casi 5
- La producción de munición se había multiplicado por 12

Lo más seguro es que la diferencia en la producción de drones se deba a las categorías que se incluyen. Los modelos ligeros se pueden producir por centenares, por lo que es relativamente sencillo aumentar la producción.

El pasado agosto el principal fabricante de blindados, Uralvagonzavod, afirmó que desde el comienzo de la guerra, había cuadruplicado la producción de vehículos blindados.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.kommersant.ru/doc/6380453
- https://xn--d1abichgllj9dyd8
https://tass.ru/armiya-i-opk/19855741 (a)
https://www.kommersant.ru/doc/6479832 (1) 
https://tass.ru/armiya-i-opk/19886201 (2)
https://www.theguardian.com/ (3)
https://www.gazeta.ru/army/news/2024/04/19/22823576.shtml (4)
https://tass.ru/armiya-i-opk/20624639 (5)
https://rostec.ru/news (6)
https://iz.ru/1702126/ (7)
https://rostec.ru/ (8)
https://tass.ru/armiya-i-opk/21190685 (9)
https://www.aex.ru/news/2024/7/30/274163/ (10)
https://rostec.ru/news/ (11)
https://rostec.ru/ (12)
https://www.aex.ru/news/2024/10/23/276977/ (13)
https://tass.ru/armiya-i-opk/22681755 (14)
https://tass.ru/armiya-i-opk (15)
https://www.aex.ru/ (16)

Gazapo: Soldados españoles de la Segunda Guerra Mundial en un M8 Greyhound

El periódico El Mundo Deportivo ha dejado la actualidad blaugrana por un momento y se ha metido de lleno en temas militares, con el resultado esperable...


El M8 y los soldados que se ven encima pertenecen a un grupo de reenactors. Merece la pena destacar que los M8/20 sirvieron muchos años tras el final de la Segunda Guerra Mundial, de hecho algunos países lo mantienen en plantilla.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.mundodeportivo.com/actualidad/20250402/
https://www.mundodeportivo.com/
- Otras entradas sobre gazapos 

Posible retirada de los helicópteros Ansat por falta de repuestos para la turbina Pratt & Whitney

El mes pasado el diario Izvestia informó que, de acuerdo a varias fuentes de la industria, existe la posibilidad de que la flota de helicópteros Ansat sea retirada por falta de repuestos para la turbina Pratt & Whitney. Los motores PW207K fabricados por Pratt & Whitney Canada deben pasar una revisión mayor tras 3.000 horas de funcionamiento, y actualmene no hay equipos de diagnóstico y mantenimiento, por lo que es imposible prolongar la vida útil. El proceso tampoco se puede hacer en países que tienen buenas relaciones con Rusia. Incluso si se intenta organizar sería complejo por falta de piezas.

Una consecuencia es que 49 ejemplares podrían dejar de volar hasta 2029. Uno de los helicópteros ha alcanzado 2.900 horas, y hay otros 3 con una cifra similar, que llegarán al final de su vida útil en 2025.

En julio de 2024 la flota de Ansat, Ansat-U y variantes era de 140 unidades, de las cuales 88 se utilizan en la aviación civil . Según datos de Rosaviatsia al 12 de marzo, los operadores de Ansat son: Servicio Nacional de Ambulancia - 37, Sistemas de Helicópteros de Rusia - 12 (posiblemente 4 más), Bargouzin Airlines - 3, Parma - 2, Empresa de Aviación de Kostroma - 2, TNTs - 2, Aviaservice Airlines - 1, HeliExpress - 1.

Evgeniy Biyatov (RIA Novosti).


Para la Asociación de la Industria de Helicópteros (AVI), las dificultades para garantizar la aeronavegabilidad de los helicópteros Ansat están asociadas no sólo con los motores PW207K, sino también con otros componentes Según informó AVI a Izvestia, el diseño del Ansat incluye dos docenas de componentes de importancia crítica, entre ellos las barras de control flexibles (Push-Pull) francesas de Triumph Controls France y los actuadores SEMA de Safran Electronics & Defense . Los helicópteros están equipados con generadores de arranque checos PBS de Velká Bíteš o de la empresa estadounidense Skurka Aerospace Inc. Sin ellos, es imposible garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico del helicóptero.

En la actualidad, la industria rusa trabaja en un sustituto, el VK-650V, pero las entregas no empezarán hasta 2027-2028, y sería caro instalarlas en ejemplares ya fabricados con el PW207K.

Fuentes y enlaces de interés:

https://iz.ru/1859086/i

martes, 8 de abril de 2025

Invasión de Ucrania (8-4-2025)

Introducción

Los últimos días han estado marcados por la aplicación de aranceles en Estados Unidos, por lo que el conflicto ha quedado en un segundo plano. En las negociaciones no hay novedades, y hay cierta resignación porque no hay un acuerdo final a la vista.

Ambos bandos se han acusado de no respetar el cese el fuego acordado para el mar Negro e instalaciones energéticas, pero en Rusia no se han publicado vídeos de ataques a refinerías. En el caso de Ucrania es más complicado de verificar, pero tampoco hay constancia de ataques a centrales eléctricas.

En el frente las tropas rusas han logrado algunos avances. Destacaría que ya se encuentran cerca de Shevchenko, donde se encuentra uno de los yacimientos de litio más importantes de Europa.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Desde EE. UU. se informa que Rusia podría recibir importantes sanciones si alarga las negociaciones para tomar más territorio. El presidente Trump ha declarado estar frustrado con ambos bandos y podría tomar medidas; de Putin ha dicho de estar muy cabreado y furioso por la propuesta de instalar un gobierno de la ONU en Ucrania. Uno de los objetivos sería la flota fantasma (enlace)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha repetido que la decisión sobre la "irreversibilidad" del proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN se mantiene sin cambios. Sin embargo, añadió: nunca se prometió que la membresía de Kiev en la OTAN formaría parte de un acuerdo de paz (enlace).

A Rutte le está tocando una época difícil, estando obligar a matizar la posible entrada de Ucrania en la OTAN mientras que Trump habla en su presencia de hacerse con Groenlandia, un territorio bajo soberaría de otro miembro.

El gobierno noruego ha decidido aumentar la ayuda a Ucrania prevista este año en 50.000 millones de coronas noruegas (4.600 millones de $), por lo que la cifra total pasa a 7.800 millones de $ (enlace). Este país había sido criticado por su escasa ayuda en comparación a los enormes ingresos de los que se ha beneficiado tras la guerra en Ucrania (enlace).

El gobierno danés ha anunciado el 25° paquete de ayuda, que será implementado en 2025–2027. Está dotado con 6.700 millones de coronas danesas y se destinará a reforzar la defensa aérea, artillería y fuerza aérea entre otros. En 2024, ambos países firmaron un acuerdo de seguridad por 10 años. Las autoridades danesas afirmaron que los fondos provendrían del fondo danés de ayuda a Ucrania, estimado entonces en 69.100 millones de coronas (10.000 millones de dólares) [enlace].

El primer ministro belga, Bart De Wever, ha anunciado un paquete de ayuda de 1.000 millones. Ha añadido que espera mantener la cifra para los próximos años (enlace).

La prensa checa ha informado que todos los T-72M1 heredados de Checoslovaquia han sido entregados a Ucrania. Según datos oficiales había 83 en plantilla, y todavía se mantenían algunos para entrenamiento (enlace).

Política y economía de Ucrania

El crecimiento del PIB de Ucrania se desaceleró al 2,9% el año pasado y la economía "entró en territorio negativo" a finales de año, según

El Servicio Estatal de Estadística de Ucrania ha publicado datos actualizados del crecimiento del PIB. En 2024 fue del  2,9%, frente al 5,5% de 2023. Lo destacado es que en el último trimestre entró en números negativos. Si en el primer trimestre de 2024 el PIB creció un 6,8% en comparación con el mismo período del año anterior, en el segundo trimestre la recuperación bajó al 4%, en el tercero al 2,2% y en el cuarto una caída del 0,1%. En el gráfico se puede ver la evolución para los últimos años (enlace).


En wikipedia hay datos desde principios de los 90, como otras repúblicas exsoviéticas Ucrania ha tenido muchos problemas económicos. Si se asume un PIB de 100 en 1990 todavía no se ha recuperado el nivel (enlace).

En Censor.net.ua destacan que los bonos de Ucrania han caído al nivel más bajo de los últimos 4 meses, lo que es un síntoma de que los inversores han perdido la esperanza de que haya un ecuerdo de paz en breve.

Política y economía de Rusia


En las últimas semanas el rublo ha ganado valor frente al dlar y euro, bajando de los 100 rublos para cada una de las divisas. Para el dólar el cambio oficial es de 85,46, y para el euro de 93,77. Pese a todo habrá que estar pendiente del precio del barril, que ha bajado de 60$ para el barril Brent (enlace).

La CNN ha publicado un curioso artículo sobre las exportaciones de Rusia a China. Además de materias primas han aumentado las exportaciones de otros productos, y algunas empresas han aprovechado la popularidad de Rusia en China, ofreciendp chocolates, galletas y otros productos rusos. Debajo se pueden ver algunas gráficas.



Otras noticias

El pasado 4 de abril murió en un atentado con bomba un funcionario del ayuntamiento de Dnipro. Yuriy Fedko estaba en su coche con su mujer cuando una bomba estalló, causandole la muerte varias horas después. La policía está investigando lo ocurrido, y la versión preliminar hablar de un atentado terrorista (enlace).

La Oficina Estatal de Investigación (DBR por sus siglas en ucraniano) ha desarticulado una red que transfería personal a la retaguardia a cambio de sobornos. Por el momento no se han dado identidades, pero uno de los acusados es un antiguo segundo jefe de estado mayor de uno de los Mandos de Ucrania. A cambio de mover hilos y utilizar su influencia cobraba 8.000 $ (enlace).

En Rusia un coronel de Guardafronteras ha sido arrestado por quedarse con fondos destinados a la Operación Militar Especial. Alexander Aleev intentó esconder estos ingresos en su declaración pero fueron descubiertos en una auditoría. Cuando se registró la casa se hallaron 91.000 $ y 17,8 millones de rublos (enlace).

El gobierno estadounidense ha levantado las sanciones a Karina Rotenberg, esposa del multimillonario ruso y estrecho colaborador de Putin, Boris Rotenberg (enlace).

Karina Yurievna Rotenberg fue eliminada de la lista de Ciudadanos Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés) que mantiene la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Documentos filtrados indican que Karina Rotenberg, quien se casó con Boris Rotenberg en 2009, es ciudadana estadounidense desde al menos 2013. Fue incluida en la lista de sanciones estadounidenses en marzo de 2022. A pesar de las sanciones impuestas por la UE a su esposo tras la invasión rusa de Ucrania, ha seguido viajando internacionalmente. El verano pasado, según el medio de comunicación independiente ruso SVTV, publicó videos en Instagram desde un exclusivo resort en el sureste de Francia. En este país y Monaco la pareja tiene activos por valor de más de 60 millones de €.

Karina Rotenberg dirige la Federación Ecuestre de Moscú y, junto con su esposo, continúa gestionando establos de élite en Europa. Las bases de datos de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) y la Federación Ecuestre Rusa (FKSR) muestran que los Rotenberg poseen al menos 24 caballos, algunos valorados en hasta 900.000 euros.

Hoy Zelenski ha informado de la captura de dos soldados de nacionalidad china que luchaban en el Ejército Ruso. Las autoridades ucranianas ya se han dirigido a las chinas para pedir explicaciones sobre el asunto. Al contrario que para los norcoreanos, al prisionero se le escucha hablar (enlace).

Campaña aérea/naval y frente

Las declaraciones en el Senado del general Cavoli fueron muy comentadas en las redes sociales (enlace). En este enlace de twitter se puede encontrar un resumen.


Ocupación de terreno por tropas ucranianas.



Como se ha mencionado en anteriores entradas (enlace), las tropas rusas han logrado avances pero de forma modesta. The Telegraph por ejemplo ha publicado un mapa con el frente en Pokrovsk en noviembre del año pasado y en marzo. Muchos medios destacan que el avance ruso se ha ralentizado y se ha ocupado menos terreno, pero conviene recordar que Ucrania ha perdido el saliente de Kursk

Los astilleros de Kerch empezarán a construir dos buques portahelicópteros para Rusia en mayo de 2020

8-4-2025

La construcción del primer buque sigue adelante a pesar de la guerra en Ucrania. En las fotos satélite se aprecia el progreso entre julio de 2024 y la primavera de 2025 (1).




25-6-2024

Una fuente consultada por TASS ha informado que el primero de estos buques, el Ivan Rogod, empezar las pruebas en alta mar a finales de 2027. Los trabajos se están desarrollando sin grandes contratiempos y el constructor está confiado en que se entregará en otoño de 2028 (5).

3-7-2023

Con la guerra en Ucrania es difícil conocer el ritmo de construcción de estos buques, pero ya han aparecido las fotos de uno de ellos (3).





22-7-2020


El Ministerio de Defensa ha organizado una ceremonia en los astilleros Zaliv para celebrar el inicio de la construcción de los dos buques, que se llamarán Ivan Rogov y Mitrofan Moskalenko. El presidente ruso ha presidido el acto junto a otras autoridades. Las fechas de entrada en servicio se mantienen en 2026 y 2027.

Concepto (Copyrigth desconocido).
 
Esta semana ha sido importante para la Marina Rusa, además de estos dos buques se ha puesto la quilla de dos submarinos de la clase Yasen-M (Voronezh y Vladivostok), y dos fragratas del proyecto 22350 (Almirante Yumashev y Almirante Spiridonov).

24-5-2020

Según una fuente de TASS el contrato ha sido firmado. Se confirma el coste, características y astillero (Zaliv en Kerch). La nota añade otro dato - eslora de 220 metros. El blog especializado bmpd.livejournal indica que el diseño ganador es el Proyecto 23900, de la oficina de diseño Zelenodolsk (ZPKB).

Proyecto 23900 (https://l-boris.livejournal.com/).

Tabla comparativa.

11-4-2020

La agencia TASS ha informado que el contrato para la construcción de los buques se firmará en abril, y el coste será de 100.000 millones de rublos (1.200 millones de $), por lo que el coste unitario es de 650 millones de $. El primer entrará en servicio en 2026, y el segundo en 2027.

Por otra parte, el desplazamiento será de 25.000 toneladas, superior a las 20.000 que se citaron a principios de año y muy superiores a las 15.000 del año pasado. Los buques podrán transportar 900 infantes de marina y 20 helicópteros pesados (1).

La verdad es que el coste se me hace alto teniendo en cuenta que el rublo está por los suelos. El primer Mistral iba a costar 750 millones de €, y el segundo 650 (aunque son cifras de 2010). Con los plazos de entrega me pasa lo mismo. El Prince of Wales británico tardó 5 años en ser construido y activado, y el Gerald Ford 6. Quizás sea porque los astilleros serán modernizados.

Finalmente, el único helicóptero pesado en Rusia es el Mi-26, y cuesta creer que vayan a transportar 20. u operarlo desde el buque.

25-1-2020

El comandante de la Marina Rusa, almirante Nikolai Evmenov, ha informado que la construcción de los dos portahelicópteros comenzará el 9 de mayo de 2020. Por el momento no ha ofrecido más detalles, sólo que tendrán 20.000 toneladas y que serán superiores a los Mistral (1).

Es complicado hacer un análisis del diseño sabiendo sólo el desplazamiento. A continuación una comparativa con otros buques multipropósitos.

Buques multipropósito comparados (Copyrigth en la foto).

12-9-2019

La agencia TASS ha informado que en mayo del año que viene los astilleros Zaliv (Kerch-Crimea) empezarán la construcción de dos buques portahelicópteros. Actualmente se está completando el diseño. No hay muchos detalles, pero se sabe que tendrá un desplazamiento de hasta 15.000 toneladas y podrá embarcar hasta 10 helicópteros. También dispondrá de un dique inundable para desembarcos.

Por desplazamiento y ala embarcada la nueva clase es más pequeña que los Mistral adquiridos a Francia en 2011. El desplazamiento del primero es un 42% superior, y puede operar 16 helicópteros. La ventaja es que serán construidos en Rusia, especialmente en Crimea, donde los astilleros no habían tenido grandes pedidos cuando formaban parte de Ucrania.

Posible diseño del buque portahelicópteros (Copyrigth desconocido).

Será interesante ver dónde se despliegan. Es bien conocido que Rusia andaba escasa de buques con capacidad de transporte cuando organizó el "expreso sirio", y se vio obligada a adquirir algunos mercantes para transportar equipos a Siria. La desventaja es que éstos necesitan muelles y otras instalaciones para desembarcar los equipos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/920217/2019-09-11/pervye-dva
https://ria.ru/20200121/1563671630.html (1)
- https://en.wikipedia.org/wiki/Zalyv_Shipbuilding_yard
- http://charly015.blogspot.com/el-punto-de-partida-del-express-sirio
Entrada blog: Comparativa de buques multipropósito 
- https://tass.com/defense/1142751 (1) 
https://bmpd.livejournal.com/4091593.html (2)
https://twitter.com/La_souris_DA (3)
https://tass.ru/armiya-i-opk/21151641 (4)
https://defence-ua.com/ (5)

Las autoridades de Abjasia buscan restaurar el aeropuerto de Sujumi (4/2024)

8-4-2025

El 1 de mayo comenzarán los vuelos regulares desde el aeropuerto. El pasado febrero un avión de la aerolínea rusa UVT Aero realizó un vuelo de prueba, en el que llegó el candidato y ahora presidente Badra Gunba y estudiantes abjasios de universidades rusas (4).


13-5-2024

El proyecto se ha complicado porque la la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO por sus siglas en inglés) se ha opuesto por iniciativa de Georgia. Los miembros de la UE también han mostrado su oposición (3).

El presidente de Abjasia, Aslan Bzhaniya, ha declarado que los trabajos seguirán con el apoyo de Rusia. No descarta que haya sanciones adicionales contra aerolíneas que vuelen a este aeropuerto. Al mismo tiempo, ha insistido en que “no existen obstáculos insalvables” - “El aeropuerto es una historia que cambiará la imagen económica de nuestro estado. No teníamos análogos para un proyecto de tan gran escala”.

8-4-2024


La agencia TASS  ha informado que las inversiones para restablecer el tráfico aéreo entre Abjasia y Rusia ascenderán a 12.000 millones de rublos. El primer vuelo de prueba desde Rusia se espera en 2024 (2).

La reconstrucción del aeropuerto, que no opera desde 1993, está a cargo de la empresa rusa "Desarrollo de infraestructura". El pasado octubre el gobierno de Abjasia firmó un acuerdo de asociación público-privada, según el cual el Estado conserva la propiedad del aeropuerto, la infraestructura y el edificio de la terminal histórica, además de conservar el estatus de doble -instalación de uso y el nombre "Aeropuerto Internacional de Sujumi "Ardzinba".

Una delegación rusa ha visitado las instalaciones. Dmitry Volvach, viceministro de desarrollo económico de Rusia, ha destacado que el gobierno ruso ha asignado 5.600 de rublos de ayuda financiera a Abjasia, que serán utilizados para el desarrollo socioeconómico y realizar inversiones presupuestarias en el marco de acuerdos intergubernamentales.

19-10-2023

El presidente de Abjasia, Aslan Bzhaniya, ha ofrecido nuevos detalles sobre el proyecto para reactivar este aeropuerto. Los vuelos técnicos (de prueba) empezarán en julio de 2024, y se espera operar desde el 31 de diciembre de 2024 (1).

Al no haber fondos locales (de Abjazia) para reparar el aeropuerto el dinero provendrá de inversores privados. El coste se estima en 6.500 millones de rublos (68 millones de $).

4-3-2023

El presidente de Abjasia, Aslan Bzhaniya, ha informado que en marzo-abril de este año espera firmar un acuerdo intergubernamental con Rusia para restaurar el aeropuerto de Sujumi, cerrado desde la guerra de 1992-1993. Ahora se está buscando un inversor privado que participe en el proyecto, que se estima en 4.500 millones de rublos (60 millones de $).

El aeropuerto, ubicado a 18 kilómetros de la capital de Abjasia, no funciona desde el final de la guerra por decisión de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Durante el período soviético la terminal atendía hasta 5.000 pasajeros diarios en verano y 1.000 en invierno. La longitud de la pista es de 3,6 km, lo que permite utilizar casi todo tipo de aeronaves civiles.

Actual aeropuerto de Sujumi (Wikipedia).


Teniendo en cuenta las sanciones a Rusia y la situación con Georgia, lo más probable es que este aeropuerto sólo sirva para vuelos internos de Rusia. Abjasia era un destino popular en la era soviética, pero tras la guerra se cerró. La república sólo es reconocida como tal por Venezuela, Nicaragua, Nauru y Siria, y dificilmente habrá vuelos internacionales.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.aex.ru/news/2023/3/2/254335/
https://www.aex.ru/news/2023/10/19/263158/ (1)
https://www.aex.ru/news/2024/3/25/269142/ (2)
https://www.aex.ru/news/2024/4/25/270676/ (3)
https://www.mskagency.ru/materials/3465241 (4)