Mostrando entradas con la etiqueta An-70. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta An-70. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

Noticia vintage: La República Checa recibirá transportes An-70 y helicópteros de combate Mi-24 (2002)

En abril de 2002 varios medios anunciaban que la República Checa había alcanzado un acuerdo para recibir 3 aviones de transporte Antonov An-70 y 7 helicópteros de combate Mi-24. Las aeronaves se financiarían con la deuda de Rusia con este país, que ascendía a 3.600 millones de $.

El contrato por los An-70 nunca se cumplió porque el avión todavía no había superado los problemas de juventud. En 2003 Rusia ofreció el Il-76MF, pero fue rechazado por su alto coste y la altura insuficiente de la bodega. Cualquiera de estos modelos hubiese sido un gran salto para la Fuerza Aérea (CZAF), ya que el modelo con más capacidad operado hasta ese momento era un An-12 retirado en 1994.

An-70 en la República Checa (army.cz).


Las diferencias entre los gobiernos de Rusia y Ucrania primero, y la anexión de Crimea después terminaron con este proyecto. Una pena porque tenía un excelente potencial.

Fuentes y enlaces de interés:


- Air International 6/2002
- https://www.army.cz/scripts/detail.php?id=458
http://www.cs-letectvi.cz/letadla/antonov-an-70

lunes, 16 de diciembre de 2019

Veinticinco años del primer vuelo del avión de transporte An-70

Hoy se cumplen veinticinco años del primer vuelo del avión de transporte Antonov An-70. Tal día como hoy de 1994 el primer prototipo despegó del aeropuerto de Kiev.

Prototipo del An-70.

 Primer vuelo.

El An-70 presentaba unas excelentes características STOL gracias a los motores propfan D-27 con hélices contrarrotatorias SV-27. Pese al potencial, el proyecto no llegó a buen puerto. En la década de los 90 apenas había fondos, y la colaboración entre Rusia y Ucrania fue problemática hasta cancelarse en 2013. Ahora Ucrania ofrece una variante con motores turbofan estadounidenses, pero de momento no hay compradores.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.antonov.com/

viernes, 4 de mayo de 2018

Antonov "presenta" el Antonov An-77 y An-188 en Eurasia Airshow 2018

La empresa ucraniana Antonov presentó dos nuevos aviones de transporte en la exhibición de defensa Eurasia Airshow 2018, celebrada entre el 25 y 29 de abril de 2018. Las posibilidades de exportar estos modelos son bajas, por no decir inexistentes. Hace años que Antonov no fabrica aviones en serie por falta de contratos y necesidad de sustituir componentes rusos.

El Antonov An-77 sería una modernización del An-70 en la que los componentes rusos serían sustituidos. Merece la pena recordar que en 2017 Antonov ofreció el An-77 a Estados Unidos con motores de este país.


 An-188 (diana-mihailova.livejournal.com).

El problema es que Rusia suministra muchos equipos críticos, como la electrónica o reductoras del motor. Según estudios publicados anteriormente representan más del 70% del coste del avión. No queda claro que empresas pueden suministrar estos componentes, además no hay contratos en firme.

El An-188 es un modelo ofrecido a Turquía para transportar cargas más pesadas (50 toneladas) que el A400M o C-130 no pueden transportar. Los motores D-27 serían sustituidos por CFM International CFM56-5A y se instalaría aviónica de varios países. Otra ventaja es que podría operar desde pistas cortas y poco preparadas.

Tampoco parece un proyecto muy viable porque Turquía ha adquirido un buen número de A400M (es socia del consorcio) y en el mercado hay muchos Il-76 de segunda mano. Tampoco es que la geografía o intereses geoestratégicos reclamen la adquisición de este modelo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/3172480.html

viernes, 2 de febrero de 2018

Aviones Antonov en el aeropuerto de Leipzig/Halle

El aeropuerto de Leipzig/Halle es muy conocido entre los "aircraft spotters" porque una sección de pista pasa sobre una autopista. La falta de espacio en la zona ha obligado a tomar esta medida. Por ello, hay miles de fotografías en google de la autopista junto a puente por donde pasan todo tipo de aviones (enlace).

En el portal MilitaryAviation.in.ua han realizado este montaje con toda la familia de aviones de transporte Antonov (An-70/22/124/225). Es una pena que no se hayan tomado desde el mismo punto porque de esta manera sería más fácil comparar las dimensiones.


Fuentes y enlaces de interés:

- http://militaryaviation.in.ua/uk/
- Fotos originales de Marvin Steglich, Paul Kalbitz, Mario Welz​ y Steve Blechschmidt.

sábado, 8 de julio de 2017

Antonov propone a Estados Unidos el desarrollo del An-77

La empresa ucraniana Antonov ha propuesto a representantes del gobierno estadounidense crear una versión modernizada del avión de transporte An-70. el nuevo modelo se denominaría An-77. el modelo cubriría el hueco entre el C-130 Hercules, con 21 toneladas de capacidad, y el C-17 Globemaster, con 76.

No se sabe nada oficial de la variante, pero no es la primera vez que se utiliza la designación. En 2007 Antonov ofreció el An-77 a China. Los motores de hélice "propfans" fueron sustituidos por turbofans, y se alargó el fuselaje 2 metros. El peso máximo al despegue pasó de 132 a 187 toneladas, por lo que la distancia de despegue aumentó hasta 900 metros.

 Fuselaje de An-70 (Vyacheslav Smigunov/russianplanes).

Seguramente la propuesta para EEUU es diferente que para China. Lo más probable es que Antonov busque sustituir todos los componentes rusos del An-70, sin los cuales es imposible la fabricación en serie (1). La sustitución de los propfans también se puede deber a la poca madurez del modelo. 

La propuesta es interesante, pero tiene muy pocas posibilidades de prosperar. EEUU ya disponía del C-141 Starlifter, con una capacidad similar a la del An-70 (41 y 47 toneladas respectivamente); en 2006 fue retirado y sustituido por el C-17, sin que haya habido quejas. Por otra parte, la industria americana seguramente se opondría al proyecto.

Curiosamente, no es la primera vez que se ofrece el An-70 a países occidentales. En los 90 Rusia y Ucrania lo ofrecieron a Alemania en vez del A400M. El gobierno alemán estuvo muy interesado y una evaluación lo consideró superior, pero la idea no cuajó.


Fuentes y enlaces de interés:


(1) Por precio representan el 72,2% del coste del avión.

viernes, 9 de junio de 2017

El Ministerio de Defensa ruso renegocia el precio del Il-76MD90A

La fábrica Aviastar y el gobierno ruso van a renegociar el contrato porque en los términos actuales la empresa pierde 1.000 millones de rublos por cada ejemplar vendido. En septiembre de 2012 se firmó un acuerdo por 39 Il-76MD-90A a 140.000 millones de rublos (2.500 millones de $). El cálculo del coste se hizo deprisa y se bajó el precio al máximo porque el ministro de defensa de aquel entonces, Anatoliy Serdyukov, quería reactivar la colaboración con Ucrania y fabricar el An-70.

Montaje de un Il-76MD90A (www.ilyushin.org).

Desde un primer momento hubo problemas con el coste, y el Ministerio de Defensa ruso pidió a los contratistas que bajasen el precio un 10%. Inicialmente la empresa podía absorver las pérdidas generadas, pero las fluctuaciones en la moneda han cambiado el panorama. De 400 millones de rublos de pérdidas (7,03 millones de $) en 2014 se han pasado a 10.100 en 2015 (177 millones de $).

El precio final del Il-76MD-90A pasará de 3.500 millones de rublos a 5.000, por lo que Avistar no perderá dinero. En dólares equivaldría de 61,48 a 87,82 millones.  

viernes, 9 de diciembre de 2016

Antonov suspende la fabricación de aviones

La empresa ucraniana Antonov ha anunciado que suspende la fabricación de aviones en serie. El motivo es que el 60% de los componentes provienen de Rusia, y hacen falta 700 millones de $ para sustituir los componentes rusos y modernizar la maquinaria, que no se ha tocado desde la época de la URSS. En los últimos 5 años Antonov apenas ha construido 16 aviones: 6 An-32, 4 An-148 y 6 An-158. El mejor año fue 2012, cuando fabricó 6 aviones y vendió 8.  En los dos últimos años no se ha vendido ningún avión. Actualmente la capacidad de producción máxima es de 12 aviones anuales. Los fondos se dividirían de la siguiente manera:

- Sustitución componentes rusos: 77,5 millones de $.
- Producción anual de 24 An-148/158: 244,8 millones de $.  
- Producción anual de 6 An-178: 225,5 millones de $. 
- Producción anual de 6 An-132: 155,4 millones de $. 

El primer ministro Volodymyr Groysman ha prometido que se encontrarán los fondos necesarios, y que Antonov dispone de todo lo necesario para producir aviones con mucha demanda. Mijail Gvozdev, presidente de la Corporación de Aviación Ucraniana, ha declarado que no sólo hace falta apoyar la fabricación en serie, sino el leasing.

An-158 incompletos (Copyrigth desconocido).

La situación de la industria de aviación ucraniana sigue siendo mala. Los aviones que ofrecen han sido fabricados en cifras muy pequeñas, y Ucrania no puede ofrecer una financiación ventajosa frente a otros países. Además ha perdido el principal mercado, Rusia. Incluso antes de la crisis, la producción del An-148/158 no fue demasiado alta, y los países fuera de la CEI que lo adquirieron no tenían alternativas (Cuba y Corea del Norte).

Antonov asegura que hay 56 pedidos en firme, pero en realidad hay muchos que son de momento "cartas de intención". Sin Rusia no es viable producir aviones como el An-70 o An-225, que también se incluyen entre los pedidos firmes.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://diana-mihailova.livejournal.com/138422.html
- https://lenta.ru/news/2016/12/05/anton/
- http://www.segodnya.ua/vladimir-groysman-posetil-gospredpriyatie-antonov
- https://rueconomics.ru/-antonov-podschital-vo-skolko-oboidetsya-otkaz-ot-rossiiskih-detalei

jueves, 24 de noviembre de 2016

El Ministerio de Defensa ruso denuncia a Antonov

24-11-2016

Un tribunal ruso ha dado la razón al Ministerio de Defensa ruso, y condena a Antonov a pagar 180,3 millones de rublos (2,8 millones de $) de compensación por no haber cumpliado con la fecha límite en lo referido al desarrollo del avión. Inicialmente el Ministerio de Defensa ruso pedía 753,3 millones de rublos. Antonov ya ha anunciado que va a recurrir la sentencia.

23-8-2016

El Ministerio de Defensa ruso va a denunciar a la empresa de aviación ucraniana Antonov, ahora integrada en el consorcio Ukroboronprom. El motivo es el incumplimiento de un contrato firmado en 1989 sobre el desarrollo del avión de transporte An-70. Según su versión, Antonov debería haber entregado toda la documentación relacionada con el desarrollo del aparato.

An-70 (Vitaly Nesenuyk/Russianplanes.net).

Habrá que ver en qué queda el asunto. Es indudable que se trata de otro capítulo en la guerra de denuncias entre Ucrania y Rusia. Hace unos meses Antonov denunció a la empresa Aviakor por  utilizar su nombre en la venta de An-140. Antonov también ha amenazado con denunciar a Ilyushin si ésta realiza el mantenimiento de los An-124 sin contar con su visto bueno.

Incluso aunque Ucrania entregase toda la documentación, es poco probable que le sirviese de algo a Rusia. Harían falta años para organizar la producción en serie, y a estas alturas probablemente sea mejor concentrarse en otros proyectos.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://bmpd.livejournal.com/2058049.html
http://itc.ua/news/
- http://en.interfax.com.ua/news/economic/385587.html (1) 

viernes, 18 de noviembre de 2016

Aviones civiles ucranianos, porcentaje de componentes rusos

Tras el revuelo sobre la producción del An-224 en China y Ucrania, ha aparecido gran cantidad de información sobre el estado de la industria aeronautica ucraniana. Desde el comienzo de la crisis con Rusia, uno de los objetivos es remplazar los componentes de este país utilizados en los aviones Antonov.


La gráfica muestra el porcentaje de los componentes por coste y países. Varios de los modelos ya no se producen, pero en todos ellos supera la mitad del coste final del avión. Es evidente que sustituirlos es una tarea muy complicada porque hay que encontrar proveedores y certificar las modificaciones.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://diana-mihailova.livejournal.com/94181.html

jueves, 20 de octubre de 2016

¿Tiene futuro la industria aeronáutica ucraniana? Anatoly Vovnyanko, ingeniero de Antonov

19-10-2016: Este es el resumen completo con algunos comentarios míos. Las entradas anteriores las borraré en unos días, por si alguien quiere guardar algún mensaje.

El portal ucraniano "Hvilya" ha publicado un artículo de Anatoly Vovnyanko, antiguo ingeniero de Antonov. En su día fue ingeniero-jefe del diseño del An-225 y viceingeniero-jefe del An-218/124/225/325. Leyendo el título uno se hace una idea de por donde van los tiros. El texto que sigue es un resumen de los puntos más destacados.

Hasta el 2005 el diseñador general de Antonov fue P.V. Balabuev. Hasta este año se desarrollaron varios aviones: An-38, An-70, An-140 y An-148, incorporando tecnología digital, materiales compuestos, y muchas otras novedades. En ese año Balabuev dimite por desacuerdos con la política industrial de Ucrania.

Posteriormente, con un nuevo diseñador general, un equipo de “expertos” y una corte de aduladores, y D. Kiva como director general, la industria se convierte en un taller de relaciones públicas y refugio para enchufados. Los aviones “nuevos” se presentaban coincidiendo con cambios en el poder. En 10 años sólo se creó uno, el An-158, que en realidad era una modificación de otro existente (An-148). No fue un éxito porque no se hizo énfasis en su promoción.

Desde 2010, se ha creado el An-178 en base al An-148. Las perspectivas son escasas -por decirlo de una manera suave- debido a la incompetencia de sus creadores. Pese a ello, el escaso preusupuesto ha ido a Antonov, a pesar de que la mayoría de las actividades estaban relacionadas con la reparación de aviones. Esto ha dejado a la Fábrica de Aviación de Jarkov está cerca de la bancarrota, y a la Fábrica de Reparaciones 412 sin trabajo porque terminó el contrato de reparación de An-32 indios. Prácticamente no hay trabajo.

Entre mayo y septiembre de 2014 el gobierno de Yatseniuk intentó sustituir a D. KIva y nombró a S.V. Merenkov. Esta era la última oportunidad para que un profesional dirigiese Antonov, pero Kiva y sus aliados se movilizaron, “apretando” los recursos financieros necesarios, y el intento se ahogo en juicios. En junio de 2015 se nombró un nuevo equipo de administración formado por “favoritos” y algunos de los anteriores. Se nombró a M. A. Gvozdev director general, a pesar de no tener ni formación ni relación con la aviación.

M. A. Gvozdev se pasó un año contanto fantasis, como que se iban a fabricar 24 aviones por año, o que había pedidos de An-178 y otros por valor de 4.000 millones. Finalmente fue sustituido por A. Kotsuba, que tampoco paró de salir por TV anunciando que el segundo An-225 se completaría con los chinos y se lanzaría la producción en serie; que una firma de Hong Kong y otras iban a financiar la fabricación de An-178.

Después de un periodo, en el que se a vea que todo es mentira, y lo del An-225 una burbuja, se nombrará a un nuevo líder, un triturador que ponga el último clavo en el ataúd de la industria aeronáutica ucraniana.

Algunos apuntes sobre los modelos producidos por Antonov:

El An-70 fue creado primero por la URSS y luego por Rusia y Ucrania. Era un xtraordinario avión con capacidad de despegue y aterrizaje en pista corta. Fue creado de acuerdo a la doctrina militar de la Unión Soviética, que contemplaba una guerra contra la OTAN. Al desaparecer no tenía mayor uso. A principios de los 2000 Vovnyanko hablía mayor uso. A principios de los 2000 Vovnyanko habló con el comandante de la Aviación de Transporte Militar rusa, que le dijo que si hubiese dinero, compraría 20 An-70 para misiones especiales, ya que para el resto el Il-76 cumple. Pese a ello, funcionarios rusos se invitaron unos a otros, compartieron banquetes y firmaron los papeles sobre el avión. El problema es que éste había sido creado por Balabuev, y la mayor parte de los fondos invertidos eran propios. El gobierno ucraniano encargó 5 ejemplares y empezó a construirlos sobre el 2003. Merece la pena destacar que nadie construye un avión con tan pocos encargados. Después de la Revolución Naranja de 2004 protesté al presidente Yushchenko. Recomendé que todos los fondos invertidos en la producción del An-70 fuesen transferidos a la del An-148 y 158. Además, había propuestas sobre la organización de la empresa. Cuando el memo con la resolución del presidente llegó, D. Kiva organizó una reunión con todos los directores. Se me tildó de antipatriótico. Me preguntaron que cómo pude hacer tal cosa, y “Anatoly, es dinero de verdad”. Y tanto, estos fondos de varios cientos de millones de hryvnia se fueron en dirección desconocida ¡En 2012, D. Kiva y su protector N.Y Azarov (primer ministro) presentaron en una ceremonia un fuselaje pelado!

Fuselaje del Antonov An-70 (Russianplanes.net). 

Los favoritos de hoy decidieron en aquella ocasión, y no han desaparecido. Ahora toca considerar que el segundo avión será completado para “los idiotas del museo”.

En 2006 Rusia decidió lanzar la producción del Il-76 en la fábrica de Ulyanovsk “Avistar” (había un pedido chino por 38 ejemplares, la Aviación de Transporte necesitaba renovar la flota, y la fábrica de Tashkent TAPO no se integraba en el consorcio UAC). Esto significaba que Rusia no iba a construir el An-70, sólo pretender que colaboraba firmando papeles entre Ucrania y Rusia al 50%. Esto ponía fin a cualquier sueño de continuar el proyecto como únicamente ucraniano.

A principios de 2004 el diseñador general de Antonov, P.V. Balabuev, recibió una carta de la directiva de Volga-Dnper con fraeses como “lo que hace es excepcional, sólo bajo su liderazgo se puede reactivar la fabricación del An-124 modernizado”. En resumen, hemos acordado crear un plan de negocios para  reactivar la fabricación del An-124 en la fábrica Aviastar en colaboración entre Ucrania y Rusia. El resultado fue un documento bastante grueso, donde además de cáscara (había pedidos por 80 ejemplares) había números de verdad. El coste del avión sería 130 millones de $, y la fábrica podía producir 2 al año. La preparación y reactivación requerían unos 500 millones de $, y los primeros ejemplares saldrían en 3 años utilizando piezas existentes. Sin embargo lo más importante era lo siguiente ¡el coste de operación era 1.7 veces mayor que el del An-124-100 de las aerolíneas! En resumen – para echarse a llorar. En cambio cuando D. Kiva se convirtió en diseñador general este “renacimiento” fue elevado a nivel gubernamental. Los dos gobiernos y sus relaciones públicas firmaron el acuerdo en el salón aéreo MAKS, pero no había contenido. Y lo más importante ¡no había pedidos! Sólo cartas de intenciones de Volga-Dnper, Polyet y Antonov. Ya no recuerdo, creo que fue en 2010 cuandoel viceprimer ministo ruso, Sergei Ivanov, aseguró que el coste del An-124-111 había subido a 300 millones de $. Ahora eche cuentas: estas aerolíneas adquirieron los aviones por 0-7 millones de $, y ahora tienen que pagar 300 millones. Una cifra así sólo se recupera en 100 años. Y este fue el final de la “resurrección” del Ruslan.

¡Y no sólo! Cuando en Avistar se había lanzado la fabricación del Il-476 y al mismo tiempo se producía el Tu-204,  una muy alta delegación de funcionarios ucranianos y rusos firmó “documentos” sobre la producción del An-124 y An-70 en la misma fábrica. Esto demuestra el nivel de estupidez de ambos bandos, de los que prepararon el material y los que firmaron.

El An-70 y An-124 son dos ejemplos. En vez de solucionar los verdaderos problemas de la industria para fabricar en serie, vender, modernizar y organizar un servicio postventa de los An-140/74/148 y 158, el grupo dirigido por D. Kiva ha tirado 10 años de experiencia a la basura ¡Y ahora es el director de Antonov y la industria!

Debido al cese completo de la colaboración con Rusia se ha perdido el principal mercado y suministrador de materiales y equipos. Kotsuba (actual director de Antonov) ha afirmado que a mediados de 2017 todos los componentes y materiales rusos serán sustituidos, por lo que me planteo las siguientes preguntas.

Sobre los aviones An-148 y 158. Los pedidos actuales son sólo del Ministerio de Defensa de Ucrania (3 An-148) e Irak (3 ejemplares - poco probable). Antonov dispone de 2 An-148 y 3 An-158 casi listos. Los puede completar con equipos occidentales, pero sería demasiado caro y daría un mal resultado. Hay 3 aviones sin alas, y terminarlos sin cooperación con Rusia. Después de ello habría que realizar un programa de pruebas ¿Cómo utilizar estos aviones en el Ministerio de Defensa? ¿y después que sigue? Los paneles de las alas sólo se producen en Rusia (Verjnyaya Salda). Para integrar un nuevo diseño harían falta perfiles y planchas laminadas, y rediseñar el cajón del ala. No hay duda de que se puede utilizar un panel laminado de más grosor (60 mm), pero las características de durabilidad y resistencia son peores. Por ello, hace falta reforzar la estructura. Otros componentes se fabrican en maquinas de estampado rusas. Si se cambia el material y es diferente al ruso hay que hacer por lo menos una serie de pruebas limitadas para determinar la vida y resistencia. En pocas palabras, es mucho dinero para unos pocos aviones.

En la creación del An-178 se ignoraron los requerimientos más básicos para la creación de aviones. Esto se debe a la política de recursos humanos de Antonov. Cuando se selecciona a un empleado no se hace en base al profesionalismo, sino a la capacidad de hacer lo que se le diga. Además, el creador no tenía experiencia en el diseño de aviones. Y el resultado es obvio. Primero se creó un avión para sustituir el An-12, y posteriormente alguien quiso sustituir también al C-160. Pese a todo, los europeos no han sido informados. Además, los europeos ya fabrican en serie sus proprios aviones de transporte: C-295, C-212, the M-28, CN-235, C-295, C-27J y A400M. Ahora algunos esperan comparar el transporte brasileño KC-390, que es significativamente superior al An-178. Este fue creado en 2010 pero hasta 2015 no hubo pedidos.

En resumen, que hay un problema y faltan pedidos. La historia de los “líderes” de Antonov sobre los pedidos de Azerbayán no tiene credibilidad porque el 90% es falso. Sólo se puede creer si se confirma en Azerbaiyán. Hay que considerar que hace falta cambiar suministradores y materiales (los paneles de las alas sólo se hacen en Rusia). Es un cambio muy serio en el avión. Desconozco si empresas occidentales querrán desarrollar y fabricar componentes para un avión que no tiene pedidos en firme. No quiero ser pájaro de mal agüero, pero este avión tiene el mismo destino que el segundo prototipo del An-70: Transportar a la directiva a salones aéreos y exhibiciones.

Fin

En mi opinión hay algún aspecto que se puede matizar. Por ejemplo, cuando el proyecto del An-70 se reactivó, Rusia firmó por 40 An-70. Ucrania por 10. La mayoría de componentes eran producidos en Rusia, por lo que dividir la propiedad al 50% no fue un mal negocio para Ucrania. Además, el desarrollo ya estaba muy avanzado. El contrato por An-178 fue firmado, aunque es verdad que el avión no tiene demasiado potencial.

Fuentes y enlaces de interés:

viernes, 14 de octubre de 2016

¿Tiene futuro la industria aeronáutica ucraniana? Anatoly Vovnyanko, ingeniero de Antonov (I)

El portal ucraniano "Hvilya" ha publicado un artículo de Anatoly Vovnyanko, antiguo ingeniero de Antonov. En su día fue ingeniero-jefe del diseño del An-225 y viceingeniero-jefe del An-218/124/225/325. Leyendo el título uno se hace una idea de por donde van los tiros. El texto que sigue es un resumen/traducción de los puntos más destacados.

Hasta el 2005 el diseñador general de Antonov fue P.V. Balabuev. Hasta este año se desarrollaron varios aviones: An-38, An-70, An-140 y An-148, incorporando tecnología digital, materiales compuestos, y muchas otras novedades. En ese año Balabuev dimite por desacuerdos con la política industrial de Ucrania.

Posteriormente, con un nuevo diseñador general, un equipo de “expertos” y una corte de aduladores, y D. Kiva como director general, la industria se convierte en un taller de relaciones públicas y refugio para enchufados. Los aviones “nuevos” se presentaban coincidiendo con cambios en el poder. En 10 años sólo se creó uno, el An-158, que en realidad era una modificación de otro existente (An-148). No fue un éxito porque no se hizo énfasis en su promoción.

Antonov An-70 a medio completar (russianplanes.net).

Desde 2010, se ha creado el An-178 en base al An-148. Las perspectivas son escasas -por decirlo de una manera suave- debido a la incompetencia de sus creadores. Pese a ello, el escaso preusupuesto ha ido a Antonov, a pesar de que la mayoría de las actividades estaban relacionadas con la reparación de aviones. Esto ha dejado a la Fábrica de Aviación de Jarkov está cerca de la bancarrota, y a la Fábrica de Reparaciones 412 sin trabajo porque terminó el contrato de reparación de An-32 indios. Prácticamente no hay trabajo.

Entre mayo y septiembre de 2014 el gobierno de Yatseniuk intentó sustituir a D. KIva y nombró a S.V. Merenkov. Esta era la última oportunidad para que un profesional dirigiese Antonov, pero Kiva y sus aliados se movilizaron, “apretando” los recursos financieros necesarios, y el intento se ahogo en juicios. En junio de 2015 se nombró un nuevo equipo de administración formado por “favoritos” y algunos de los anteriores. Se nombró a M. A. Gvozdev director general, a pesar de no tener ni formación ni relación con la aviación.

M. A. Gvozdev se pasó un año contanto fantasis, como que se iban a fabricar 24 aviones por año, o que había pedidos de An-178 y otros por valor de 4.000 millones. Finalmente fue sustituido por A. Kotsuba, que tampoco paró de salir por TV anunciando que el segundo An-225 se completaría con los chinos y se lanzaría la producción en serie; que una firma de Hong Kong y otras iban a financiar la fabricación de An-178.

Después de un periodo, en el que se a vea que todo es mentira, y lo del An-225 una burbuja, se nombrará a un nuevo líder, un triturador que ponga el último clavo en el ataúd de la industria aeronáutica ucraniana.

Algunos apuntes sobre los modelos producidos por Antonov:

El An-70 fue creado primero por la URSS y luego por Rusia y Ucrania. Era un extraordinario avión con capacidad de despegue y aterrizaje en pista corta. Fue creado de acuerdo a la doctrina militar de la Unión Soviética, que contemplaba una guerra contra la OTAN. Al desaparecer no tenía mayor uso. A principios de los 2000 Vovnyanko habló con el comandante de la Aviación de Transporte Militar rusa, que le dijo que si hubiese dinero, compraría 20 An-70 para misiones especiales, ya que para el resto el Il-76 cumple. Pese a ello, funcionarios rusos se invitaron unos a otros, compartieron banquetes y firmaron los papeles sobre el avión. El problema es que éste había sido creado por Balabuev, y la mayor parte de los fondos invertidos eran propios. El gobierno ucraniano encargó 5 ejemplares y empezó a construirlos sobre el 2003. Merece la pena destacar que nadie construye un avión con tan pocos encargados. Después de la Revolución Naranja de 2004 protesté al presidente Yushchenko. Recomendé que todos los fondos invertidos en la producción del An-70 fuesen transferidos a la del An-148 y 158. Además, había propuestas sobre la organización de la empresa. Cuando el memo con la resolución del presidente llegó, D. Kiva organizó una reunión con todos los directores. Se me tildó de antipatriótico. Me preguntaron que cómo pude hacer tal cosa, y “Anatoly, es dinero de verdad”. Y tanto, estos fondos de varios cientos de millones de hryvnia se fueron en dirección desconocida ¡En 2012, D. Kiva y su protector N.Y Azarov (primer ministro) presentaron en una ceremonia un fuselaje pelado!

Los favoritos de hoy decidieron en aquella ocasión, y no han desaparecido. Ahora toca considerar que el segundo avión será completado para “los idiotas del museo”.

En 2006 Rusia decidió lanzar la producción del Il-76 en la fábrica de Ulyanovsk “Avistar” (había un pedido chino por 38 ejemplares, la Aviación de Transporte necesitaba renovar la flota, y la fábrica de Tashkent TAPO no se integraba en el consorcio UAC. Esto significaba que Rusia no iba a construir el An-70, sólo pretender que colaboraba firmando papeles entre Ucrania y Rusia al 50%. Esto ponía fin a cualquier sueño de continuar el proyecto como únicamente ucraniano.

domingo, 26 de junio de 2016

Fotos del Antonov An-70 en servicio

El único Antonov An-70 sigue en servicio. En abril y mayo de este año aparecieron estas fotos, que permiten ver la cabina con las posiciones de los pilotos e ingenieros de vuelo. En el 2009 Rusia y Ucrania retomaron el programa y la electrónica fue modernizada. 



Fuentes y enlaces de interés:

sábado, 11 de junio de 2016

Poroshenko visita las instalaciones de Antonov

El presidente ucraniano Petro Poroshenko ha visitado las instalaciones de Antonov con motivo del 70° aniversario de la empresa. Tras pasear por las instalaciones, se ha reunido con trabajadores y pilotos de la empresa.

La página web de la presidencia ha publicado estas imágenes de la visita, en las que se ve el segundo ejemplar del An-225. Hace unos días el ejemplar operativo del "Mriya" se dio un baño de masas en Australia. Más de 15.000 personas fueron a ver el aterrizaje.




En su discurso ha pedido que se evalue el coste de terminar el segundo An-225 y de fabricar el An-70. Ha destacado los nuevos contratos con Arabia Saudí y Azerbayán, y que Ucrania vuelve a adquirir Antonov. A pesar de que Rusia ha cerrado su mercado y han cesado los suministros, se han encontrado otros clientes. Trescientos trabajadores de la empresa incluso participaron en la campaña del este del país.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.president.gov.ua/en/news/prezident-doruchiv-vivchiti-mozhlivosti-dobudovi-drugogo

viernes, 15 de enero de 2016

Rusia adquirirá más aviones de transporte Il-76 para compensar la cancelación del An-70

El comandante de la aviación de transporte rusa, Victor Benedictine, ha afirmado que se van a adquirir Il-76MD-90A extras para compensar la cancelación del Antonov An-70. Hace unos años la fuerza aeroespacial rusa (VKS) preveía adquirir 60, 12 a entregar antes del 2020. 

An-70 en Leipzig, 26-9-2015 (Marvin Steglich).

En los foros los debates sobre ambos aviones eran de lo más caldeados. En realidad no son aviones del todo comparables. El Il-76MD-90A ofrece mayor carga, pero el An-70 puede utilizar pistas más cortas y dispone de un fuselaje más ancho.

La decisión no sorprende. Es evidente que las relaciones con Ucrania se han deteriorado mucho, por lo que se están sustituyendo los componentes de este país. El Il-76 es un avión probado y producido en Rusia.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.janes.com/article/57172/russia-to-fill-gap-left-by-an-70-with-more-il-76md-90a-airlifters

jueves, 18 de junio de 2015

Antonov presenta nuevos proyectos en el salón aéreo de París

La empresa ucraniana ha hecho acto de presencia en la feria francesa y ha presentado varias novedades. Una de ella es muy interesante, y es el proyecto de transprote estratégico An-188.

Básicamente se trata de un An-70 con nuevos motores y aviónica. Antonov ha sustituido los turbohélice D-27 por turbinas D-348, utilizadas en los An-148/158. La idea es disponer de un avión fabricado sin elementos de Rusia. Para ello se va a instalar aviónica occidental.

El cambio de motores es curioso. Probablemente se haga porque muchos elementos eran producidos en Rusia. Además el D-27 seguía siendo un producto relativamente inmaduro. En el An-70 fue uno de los elementos más problemáticos. El D-348 se produce en serie y opera desde hace años sin mayores problemas. El director de Antonov, Dymitry Kiva, ha afirmado que se ofrecerá la posibilidad de instalar motores occidentales.

An-188 (Antonov/Nick de Larrinaga).

En comparación con el An-70 la carga máxima se reduce en 7 toneladas, 47 frente a 40. Según Kiva el An-188 puede despegar en 900 metros desde pistas poco preparadas. Este parámetro era 600-900 en el caso del An-70.

El principal obstáculo será el de siempre: el dinero. El An-188 tiene sentido si permite la fabricación de manera independiente, pero Ucrania no tiene gran necesidad de transportes estratégicos y en el mercado hay varios competidores. Para abrir la línea de producción sería necesaria una gran inversión.

Otro problema del An-188 es que Rusia ha declarado que le pertenece una parte de los derechos intelectuales del Antonov An-70, diseñado entre ambos países. El director de la delegación rusa en París ha afirmado que le corresponderían el 50% de los derechos.

Por otra parte, Antonov va a ofrecer el nuevo An-178 con motores occidentales. Los modelos serán el General Electric CF34-10 o el Pratt & Whitney PW1500. Se espera completar la certificación y hacer la primera entrega antes de final de 2016. También se quiere dotar a este modelo de capacidad de repostaje.

Fuentes y enlaces de interés:

martes, 9 de junio de 2015

Noticias de la industria de defensa ucraniana

Fábrica de camiones Avtokraz

El pasado mes de abril Avtokraz aumentó la producción un 7% en comparación al mismo mes del año pasado. Este mes ha sido el más productivo con 96 unidades. En total la producción tiene un valor de 95.7 millones de $ divididos en:

- Camiones de plataforma plana: 72%
- Chasis: 20%
- Camiones: 7%
- Maquinaria: 1%

El 77% de los productos son para el mercado local, y el restante para exportación.

Fábrica de Reparaciones de Tanques 115


El asesor del ministerio de defensa ucraniano, Yuri Biryukov, colgó la siguiente información:

1) En Jarkov hay almacenados 500 tanques, pero todo el equipo es de categoría 4-5*. Nadie ha sido juzgado por no haber hecho los mantenimientos anuales. Casi todos estos vehículos habían sido clasificados como sobrantes y disponibles para la venta.

2) Todavía pueden ser reparados. El oxido se puede quitar con un chorro de arena. En algunos tanques se pueden utilizar los cañones. Ucrania todavía fabrica cañones. Si se vendiesen como chatarra (6000/7000 hryvnias tonelada) se podrían adquirir 2 T-84M Oplot con todo el stock. Por fortuna tienen almacenes con grandes cantidades de motores 5TDF y cientos de turbinas GTD-1000T para el T-80. A día de hoy no se producen motores.

T-64 y T-72 almacenados.

3) Es mejor reparar un T-64 que fabricar un Oplot. Incluso una reparación total es 10 veces más rápida que producir un T-84 desde 0. Primero se completarán las brigadas y luego el Olplot irá sustituyendo el T-64VB. Este año se espera recibir muchos T-64BV y unos pocos Oplot.
 
4) El BMPT-64 sólo existe como prototipo. La idea de utilizar una plataforma universal es muy buena, pero todavía queda hacer las pruebas. Llevará tiempo. Este año no se van a recibir.

5) Hace un año no había plantas para reparar y mantener equipo. Había pero los talleres estaban vacios, se había vendido/almacenado la maquinaria y no había dinero. En 2011 se decidió cerrar HBTRZ y convertirla en un centro logístico. Ahora la planta trabaja en dos turnos, y el volumen anual será mayor que el de los 10 últimos años juntos, aunque sigue siendo 10 veces menor que en la época de la URSS. La fábrica puede producir más, pero no hay fondos.

 T-64BV tras ser reparado.

6) Defiende el completar brigadas con diferentes tanques. Por ejemplo, Lvov no repara T-64 sino T-72.

7) Lo mismo con dotar de T-80 a tropas aerotransportadas. No hay modelos comparables (chasis, motor). Hay que preparar a las tripulaciones.

Oficina de diseño Antonov

Serguei Merenkov, director de Antonov (en teoría) ha concedido una entrevista en la que no ha dejado títere con cabeza. Merenkov fue el encargado del proyecto An-140 y debía de haber sustituido a Dmitry Kiva como director. La dirección de la empresa presentó una denuncia y desde entonces no ha podido ser confirmado. En la entrevista centra las quejas en el An-70 y An-178. La verdad es que dibuja una situación poco óptima para una empresa como Antonov.

- No hay producción del An-148/158, tampoco del An-178. Sólo se ha completado un An-32 y sólo porque el gobierno ucraniano lo necesitaba para combatir incendios.

- Algunos proyectos internacionales de colaboración, como el An-178-111 con Sajonia (Alemania), no van a crear trabajos locales. Al mismo tiempo, no se ha empezado a programar la modernización del An-124 “Ruslan”, avión del que depende la estabilidad de Antonov. Tampoco es normal que la empresa que asegura estos transportes dependa de Niloay Azarov (ahora residente en Rusia). En caso de problemas podría significar que Kiva se las arregle para que Rusia se lleve 2 o 3 An-124.

- La calidad de los proyectos ha bajado. La variante An-124-100-150, con capacidad para transportar hasta 150 toneladas, lleva 5 años sin ser aprobada por las autoridades de aviación. En este tiempo no se han completado las pruebas. En el An-124-100M/-100M-150 se supone que la tripulación pasa de 6 a 4, y la radio pasa a dividirse entre los pilotos y navegador. El problema es que la estación del operador radio no se ha eliminado y alguien de la tripulación tiene que pasarse regularmente.

- La dirección actual se ha deshecho de personal con mucha experiencia y jóvenes con proyección. Se coloca en puestos de importancia a gente a los que la dirección debe favores.

- No entiende la adopción del An-70. Es un avión del que un 90% se produce  con materiales que vienen de Rusia. Sólo existe un prototipo que se estrelló hace 14 años y se partió en dos. Luego fue reparado. Las características no se ajustan a lo que anuncia Antonov en su página web.

- Los motores ucranianos D-27 (utilizados en el An-70) son únicos, pero tienen muchos componentes rusos. La hélice se fabrica en Stupino, cerca de Moscú. La reductora también en Moscú. El sistema de combustible en Ufa/Omsk, la aviónica en San Petersburgo y Moscú, la ventilación en Moscú/ Nizhny Novgorod, las comunicaciones en Nizhny Novgorod/Novosibirsk, el fuselaje en Nizhny Novgorod/ Balashikha, la APU en Stupino. 

- Merenkov destaca que el proyecto murió hace 6-7 años, cuando se interrumpió la colaboración. Tras el colapso de la URSS el principal cliente iba a ser Rusia, pero desde el 2009, cuando se cansaron de insistir en una versión modernizada, se concentraron en el Il-476. Había que darse cuenta que en algún momento, Rusia se iba a desinteresar.

- Desde entonces ha aparecido el A400M, que se produce en serie y ya cuenta con 10 aparatos entregados. La oportunidad para el An-70 es que el A400M cuesta por lo menos el doble, y la entrega a ciertos países es casi imposible.

- El An-178 ocupa un nicho demasiado reducido, no más del 1% del mercado. La mayoría de la mercancía se transporta en “palés”. Por otra parte, el An-178 sólo puede transportar los containers de 8 × 8 pies. Los de 8 × 9.5 (la mayoría en los últimos 15-20 años) no caben. Estos llegan a una masa de 30 toneladas, pero el An-178 sólo llega a la mitad.

 An-178 recien pintado.

- Volga Dnper se había interesado por el An-178, pero finalmente se decantó por el Boeing 737-400SF, que cuenta con un volumen de carga del doble de tamaño. Básicamente no se puede utilizar la cola y alas del An-148/158 para un transporte de este tipo.

- Debido al mayor peso y envergadura de las alas (2m extra) se reduce la eficiencia de la aerodinámica en un 15%. La velocidad baja hasta 700 km/h. Es difícil que pueda operar como transporte regular. Es complicado que sustituya al An-12 porque necesitará más pista para despegar: 2.000-2.200 metros frente a 1.500-1.700. Muchos componentes son rusos: casi todo el metal, el tren de aterrizaje, aviónica, sistemas hidráulicos, frenos…

- El An-12 fue diseñado hace casi 60 años. El An-178, que se supone debe ser el transporte medio de las FFAA ucranianas, no puede transportar el BTR-3E1, BTR-4E y ni siquiera el coche blindado  Dozor-B sin hacer algunos cambios. Tampoco puede con los modelos soviéticos: BTR-60/70/80 y BMP-1/2. El An-12 por lo menos podía cargar con el BTR-60/70, y listos para el combate. El KC-390 le supera en prácticamente todo.

- En un informe del año pasado Merenkov propuso cancelar el An-178 y utilizar los fondos para dos tipos de transportes, medio y ligero, con aviónica, fuselaje y turbinas unificadas. Estos diseños se adaptarían mejor a las necesidades de las FFAA ucranianas y tendrían más potencial de exportación. Los contratos para el An-178 parecen apretones de manos y poco más.

- El proyecto An-132 con Arabia Saudí no es bueno porque Antonov no tendrá la propiedad intelectual del aparato. Se va a cambiar el morro, motores, sistemas eléctricos, suministro de aire y la aviónica. El resultado será un avión modernizado al estilo MA-60, variante china basada en el An-24. Por ello Antonov recibe 60 millones de $. Cuando Merenkov firmó con Irán recibió un equivalente al doble, y Antonov mantenía la propiedad intelectual. Además se creó una familia de aviones para sustituir al An-24/26/32.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://bmpd.livejournal.com/1332371.html (Entrevista Merenkov)

* El material ucraniano se clasifica en categorías: 1 es nuevo y 5 chatarra.

lunes, 2 de marzo de 2015

Crónica y muerte del Antonov An-70

10-6-2012

Tras muchos años sin prácticamente financiación, y desencuentros entre Rusia y Ucrania, el Antonov An-70 ha vuelto a las pruebas. Las primeras fotos muestran que el prototipo ha recibido modificaciones en los motores, y se ha instalado un sensor optrónico.

La vida de este prometedor avion se ha visto afectada por la galopante crisis economica de los años 90, las tensiones entre Rusia y Ucrania, la competición de otras compañias, y el accidente de uno de los prototipos. En el 2006 parecía que estaba muerto. En abril del 2006 Rusia decidió retirarse del proyecto y apostar por el Il-76MF, una versión alargada del Candid con motores más modernos.

En el 2009 Rusia volvió al proyecto, y en los últimos meses se limaron las últimas asperezas. Rusia adquirirá 60 ejemplares, y Ucrania en torno a 10. El Antonovprobablemente se producirá en la fábrica de Kazan. Se ha hablado de construir una fábrica nueva, pero probablemente sea un error de algún periodista y se refiera a una nueva línea de producción en la fábrica KAPO, una de las más grandes de Europa.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

21 de Diciembre del 2012: los primeros fuselajes para producción ya están listos.


  
5-2-2013: Rusia podría modificar los planes para adquirir An-70. El principal problema se debería a que la industria ucraniana no está preparada para lanzar la producción en serie. En caso de que ocurra, el Il-76MD-90A lo sustituira en los planes de adquisición de las FFAA (1).

6/9-3-2013: la compañía "Molniyá" ha probado con éxito el sistema de control del motor. Según el presidente de UAC, Mijail Pogosyan, se está transfiriendo la documentación. Se tomará una decisión en el 2011 [Referencias (2) y (3).

12-3-2013: el ministerio de defensa ucraniano ha aprobado las prestaciones del An-70. tras la modernización se han realizado 50 vuelos de pruebas para dar un total de 50 horas. Rusia ha aprobado suministrado el montante acordado (4).

11-4-2013: el prototipo ha recibido nuevos colores. Ahora parece más moderno. Por otra parte, los motores D-27 han terminado las pruebas estatales. Esto sin duda es importante para el programa porque era uno de los sistemas menos fiables.

An-70 en un aeropuerto (Vasiliy Koba/Russianplanes.net).

19-4-2013: Según el embajador ruso en Ucrania, Rusia sigue dentro del proyecto del An-70. En los últimos días habían aparecido noticias sobre la posible pérdida de interés. Una de las razones podría ser el interés de Ucrania en integrarse en la OTAN (5).

21-5-2013 :el ministerio de defensa ucraniano ha decidido suspender la financiación del An-70 (6). Hasta ahora se habían invertido 100 millones de $. Según el ministerio, Antonov no los ha gastado en preparar la producción en serie del aparato, sino en modernizar las líneas de producción de la fábrica. De momento no habrá pagos hasta que se solucione el conflicto.  En el plano positivo, Rusia ha transferido todos los fondos acordados.

23-8-2013: el viceministro ruso Dmitriy Rogozin ha afirmado que el An-70 es un avión virtual y duda del sentido de produirlo junto al Il-476, de características similares (7). Es probable que estas afirmaciones se deban al anuncio de Ucrania mostrando interés por entrar en la UE.

29-8-2013: El dirigente de Antonov, Dimitriy Kriva, ha afirmado que sólo un incompetente puede hacer las afirmaciones que hizo Rogozin (8). El An-70 es capaz de aterrizar en 600-800 metros. Además el consumo es mucho más bajo: 4.4 toneladas hora frente a 8. Otros dos países estarían interesados en participar en la producción.

17-9-2013: Las pruebas del An-70 terminarán en verano del 2014. Entonces Rusia decidirá si se adquiere un lote (9). Se espera que no haya problemas y ya se han tomado algunas medidas.

16-10-2013: el presidente de Motor Sich, fabricante de los motores del An-70, ha comentado el estatus del programa. La comisión ruso-ucraniana ha acordado completar los vuelos de prueba (100) para febrero de 2014. Posteriormente se decidirá sobre la producción en serie (10).

16-12-2013: la fábrica KAPO no es muy optimista sobre la producción del An-70. Las relaciones con Ucrania están congeladas. Este país sigue invirtiendo en la construcción de prototipos, pero no en la producción en serie (11).

2-2-2014: según el blog de defensa bmpd (12), las pruebas estatales con el An-70 podrían terminar en verano del 2014. Se espera completarlas a pesar de los problemas con la participación rusa.

20-2-2014: los ministerios de defensa de Ucrania y Rusia han denunciado a Antonov por no haber completado un contrato para el An-70 (13).

11-4-2014: Antonov ha anunciado que ha terminado las pruebas estatales con el An-70 (14). En el actual contexto nadie asegura que el programa vaya a seguir adelante.

28-6-2014: el antiguo comandante de la VVS, y encargado del directorio de adquisición de UAC, ha declarado que el An-70 no puede ser adquirido hasta que se solucionen 4 áreas con problemas (15). Mijailov no da muchos detalles; indica que hay problemas con la documentación y que las pruebas deben ser repetidas. Además, el ministerio de defensa gastó mucho dinero en este programa y en ciertos parámetros es inferior al Il-476

Sin duda se trata de una decisión política, porque el An-70 tiene dos ventajas muy claras sobre el Il-476: su capacidad de despegue en pistas cortas y el fuselaje más ancho. Estas capacidades gustan a los militares rusos, que lo quieren adquirir. El problema es que con la crisis ucraniana la colaboración entre ambos países se ha vuelto casi imposible.

16-7-2014: Itar-Tass ha publicado una entrevista con Vladimir Mijailov, encargado del programa militar de UAC (United Aircraft Corporation). No hay sorpresas: a corto plazo el programa es imposible, y las empresas rusas involucradas podrían retirarse (16).

7-10-2014: La prensa rusa informa de que la fiscalía militar ucraniana ha abierto una investigación criminal contra varios directivos de OKB Antonov. Según la denuncia, entre el 2006 y 2014 la gestión de la empresa produjo daños por valor de 502 millones de grivnas (~38 millones de $*). Entre el 2006 y 2012 se gastó en el avión 111 millones de grivnas (8.547 millones de $*) y todav%a no hay ejemplares construidos. También falta documentación sobre las finanzas (17).
24-1-2015: La página web ha anunciado que el An-70 ha sido aceptado para el servicio con la fuerza aérea ucraniana. Se supone que el único prototipo disponible es el que va a ser utilizado. La nota afirma que esta decisión permitirá la producción en serie, y el desarrollo de nuevos sistemas (18).
2-3-2015: Hoy se ha puesto el último clavo en el ataud de este proyecto. Rusia ha retirado de manera oficial al An-70 de los planes estales de armamento hasta el 2020. Se preveía comprar 60 aparatos a ~67 millones la unidad. La noticia ha sido confirmada por la portavoz de Antonov, Oksana Trofimchuk. La cooperación se ha reducido en el último año hasta terminar. Rusia incluso podría denunciar a Antonov para recuperar los 3.000 millones de rublos (90 millones de $ al cambio de la época) invertidos en el proyecto (19 y 20).

Fuentes y enlaces de interés:

- http://sp.rian.ru/Defensa/20120610/154018032.html
- http://www.russianplanes.net (fotos)
- http://www.youtube.com/watch?v=9s6aZqRr ... re=related (vídeo publicitario de los 90 -en inglés-)
- www.aex.ru/news/2013/2/5/102542/ (1)
http://www.aex.ru/news/2013/3/6/103640/ (2)
http://vpk.name/news/83357_itogi_i_planyi_oak_20122013.htm l(3)
- http://bmpd.livejournal.com/477882.html (4)
http://www.aex.ru/news/2013/4/10/104775/
- http://tass.ru/en/russia/780468 (20)

* Uitlizando un cambio de 0.077 por dólar. Antes de la crisis estaba en ~0.12.