Mostrando entradas con la etiqueta V-22 Osprey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V-22 Osprey. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2021

La US Navy embarca al caza F-35C y CMV-22B en un despliegue operacional

La Marina de Estados Unidos (US Navy) ha comenzado el despliegue de un portaviones con cazas F-35C Lighting II y aeronaves CMV-22B Osprey. Es la primera vez que se utiliza esta combinación de manera operativa.

USS Carl Vinson (US Navy).


Los cazas pertenecen al escuadrón VFA-147 "Argonauts", y los Osprey al 30 "Titans". La combinación permitirá al portaviones USS Carl Vinson golpear desde mucha más distancia. Junto a estos modelos se despliegan:

- F/A-18F Super Hornet del VFA-2 'Bounty Hunters', VFA-113 'Stingers' y VFA-195 'Golden Dragons'
- E-2D Hawkeye del Carrier Airborne Early Warning Squadron 113 'Black Eagles#
- MH-60R Seahawk del Helicopter Maritime Strike Squadron 78 'Blue Hawks'
- MH-60S Seahawk del Helicopter Sea Combat Squadron 4'“Black Knights'

La US Navy no ha especificado dónde entrenará el Carl Vinson, sólo que será desplegado en la región indopacífica.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://news.usni.org/2021/
https://www.janes.com/

miércoles, 8 de julio de 2020

Estados Unidos aprueba una posible venta de MV-22 Osprey a Indonesia

El Departamento de Estado Estados Unidos ha aprobado una posible venta de 8 MV-22 Block C Osprey a Indonesia junto a un paquete de repuestos. El coste estimado sería de 2.000 millones de $. 

 MV-22 Osprey (U.S. Marine Corps/Lance Cpl. Becky L. Calhoun).


En la imagen se puede ver la lisa de equipos, que incluye 8 motores de repuesto. Esta aeronave sería muy útil para un país como Indonesia, en cuyo territorio hay de 17.000 islas, pero su coste de operaciones es muy alto, por lo que sólo ha sido exportado a Japón.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.dsca.mil/major-arms-sales/indonesia

domingo, 14 de junio de 2020

Boeing entrega el V-22 Osprey número 400

Boeing ha informado que el pasado 10 de junio entregó el V-22 Osprey número 400. El acontecimiento se ha producido 21 años después de la entrega del primero en mayo de 1999. Actualmente la empresa está cumpliendo un contrato "multianual" con las FFAA de Estados Unidos y Japón, que es el primer cliente extranjero. Las entregas están garantizadas hasta 2024. El Osprey se fabrica en 3 variantes:

CV-22: Versión para fuerzas especiales
MV-22: Versión para el Cuerpo de Marines (USMC) para transporte y asalto
CMV-22B: Versión para la US Navy, similar al MV-22 pero con más combustible y radio de alta frecuencia. Es el sustituto del C-2A Greyhound.

MV-22 (Keizo Mori/UPI).

La flota acumula más de 500.000 horas de vuelo, siendo el USMC el principal operador. Sin duda es una aeronave con unas características muy interesantes, pero su coste es muy alto. Por ello pocos países se lo pueden permitir, y de momento sólo Japón lo ha adquirido.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://boeing.mediaroom.com

domingo, 17 de mayo de 2020

Japón recibe los primeros V-22 Osprey

La Fuerza de Autodefensa Terrestre de Japón ha recibido los dos primeros  convertiplanos V-22 Osprey. Las unidades han arribado en barco a la base de Iwakuni el pasado día 8. En 2015 el gobierno de EEUU aprobó la venta de 17 por un coste de hasta 3.000 millones de $. Estos dos ejemplares son los primeros de 5 adquiridos por 332 millones de $. 





Pese a superar en muchos aspectos a los helicópteros, el Osprey apenas ha sido exportado. Japón es el primer cliente confirmado. La desventaja del modelo es su coste, fuera del alcance de muchos países.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.verticalmag.com/news/japan-v22-osprey/
- Entrada blog: Japón, interesado en adquirir 17 V-22 Osprey (4/2015)
- Entrada blog: Coste de mantenimiento de aviones estadounidenses en Japón (11/2017)

jueves, 5 de diciembre de 2019

Las FFAA estadounidenses firman un contrato para el mantenimiento de los motores del Osprey

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos, la Marina y la Fuerza aérea han firmado un contrato con Rolls-Royce para el mantenimiento de los motores del Bell-Boeing V-22 Osprey en los siguientes 5 años. El coste asciende a 1.200 millones de $, siendo la flota de 342 unidades. De ella 50 son de la variante CV-22 con una edad media de 7,4 años, y 292 de la MV-22 con 7,9 años de antigüedad media.

 V-22 Osprey (Wikipedia).

Rolls-Royce realiza el ensamblaje final de las turbinas AE 1107C en Indianapolis, y ha invertido 600 millones de $ en la modernización de las instalaciones. Si la empresa británica gana el contrato para modernizar el B-52 los motores F-130 serán producidos aquí.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.flightglobal.com/

jueves, 24 de octubre de 2019

La flota de convertiplanos Bell-Boeing V-22 alcanza 500.000 horas

La prensa de Estados Unidos han anunciado que la flota de convertiplanos Bell-Boeing V-22 ha alcanzado 500.000 horas de horas de vuelo. Este modelo, único de su clase en servicio, entró en servicio en 2007 y opera con el US Marine Corps y la USAF. Actualmente se trabaja en una versión para la US Navy, denominada CMV-22. Se espera que entre en servicio en 2020.

V-22 Osprey (Susan Walsh).

Personalmente el concepto del convertiplano me parece un concepto muy avanzado, pero hasta ahora muy costoso. A pesar de las prestaciones sólo Japón los ha adquirido, y es que un ejemplar puede superar los 80 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ainonline.com/aviation

martes, 28 de noviembre de 2017

Coste de mantenimiento de aviones estadounidenses en Japón

Hace un par de meses medios japoneses publicaron el coste de mantener el armamento recientemente adquirido en Estados Unidos (Tabla 1). Los datos volvieron a agitar el debate sobre el coste del F-35. Asumiendo 150 horas al año cada una sale por 55.733$. La de un Osprey cuesta 79.200 $. también asumiento 150 horas. En 2016 las cifras para la USAF eran 42.169 $ y 83.256 $ respetivamente, aunque no se indica lo que incluye.

Tabla 1: Estimación del coste de mantenimiento de aviones estadounidenses en Japón.

Encontrar equivalencias para el E-2D y sobre todo el Global Hawk es más complicado. El gasto del segundo (38,05 millones) me resulta difícil de entender. Con el E-2D (21,95 millones) ocurre pero en menor medida. A Francia el mantenimiento de cada E-3F AWACS le sale por 10,85 millones de euros

Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.asahi.com/ajw/articles/AJ201704280005.html
- Entrada blog: Plantilla, disponibilidad y edad de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Entrada blog: Coste por hora de los aviones norteamericanos utilizados en Oriente Medio
- Entrada blog: Plantilla, mantenimiento, edad y disponibilidad de la Fuerza Aérea Francesa
- http://www.defenseone.com/ideas/2016/11/fighter-pilots-arent-flying-enough