Mostrando entradas con la etiqueta Pe-2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pe-2. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2018

Hallados los restos de un Petlyakov Pe-2 en Karelia

Una expedición ha encontrado en el distrito de Louhskom (Karelina) los restos de un bombardero táctico Petlyakov Pe-2. De momento no se han dado detalles de la unidad, pero parece que se perdió en un accidente. El avión despegó con direcció a Murmansk pero se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia. Dos de los tripulantes fallecieron en el acto, y otro fue trasladado a un hospital con las piernas rotas. Posteriormente falleció debido a las heridas. La expedición ha encontrado restos de un ala, un motor y objetos personales.

Petlyakov Pe-2 (Wikipedia).

lunes, 25 de julio de 2016

Pérdidas de la aviación soviética sobre Budapest

La apertura de los archivos soviéticos han permitido conocer todo tipo de datos interesantes. Estas estadísticas fueron calculadas para los aviones del 17° Ejército del Aire, que participó en los combates de Budapest en 1945. Las pérdidas fueron de 203 aviones por las siguientes causas:

- 99 aviones fueron derribados: 16 Yak-9, 19 La-5, 53 Il-2, 10 B-3 y 1 Pe-2.
- 72 fueron derribados por AAA: 8 Yak-9, 10 La-5, 50 Il-2, 3 B-3 y 1 Pe-2.
- 30 no volvieron de la misión: 5 Yak-9, 7 La-5, 16 Il-2, 1 B-3 y 1 Pe-2
- 2 destruidos en tierra: 2 Po-2.

El informe destaca que las pérdidas son mucho más altas que en otras campañas de 1944/45, siendo comparables a las de 1942. Por ejemplo, un Il-2 en 1944 realizaba 85-90 misiones antes de ser dado de baja. La cifra de Budapest es comparable a la de 1942 en el saliente de Rzhev (40). 



Los soviéticos achacan estas pérdidas a los recursos de la Luftwaffe movilizados para la batalla. La captura de Budapest fue una de las batallas más cruentas de 1944. La Luftwaffe voló un 50% más de misiones que el 17° Ejército del Aire. Además algunos objetivos en Budapest tenían que ser atacados por bombarderos sin artilleros, porque de esta manera podían llevar más carga de bombas, hasta 700 kg.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://dr-guillotin.livejournal.com/43210.html?thread=1700810

miércoles, 11 de febrero de 2015

Pe-2 derribado en Rusia

En Axis History Forum han subido estas excelentes fotos de un Pe-2 derribado.La foto podría ser de verano-otoño de 1942 y los miembros de la Luftwaffe que tomaron las fotos pertenecen a la Escuadrilla Azul. Al parecer el avión fue derribado en el sur. El morro presenta algunos daños. A destacar el infinito paisaje plano. Lo más probable es que el piloto lograse hacer un aterrizaje forzoso.






Fuentes y enlaces de interés:

- Grupo de Facebook Escuadrillas Azules en Rusia.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Pe-2 Guards Units of World War 2

Hace poco apareció este libro sobre el Pe-2. Este avión no ha sido tratado con mucho detalle en libros de lengua inglesa. La única obra sobre el aparato es una de Crowood. Esto me animo a leer este volumen, de 96 páginas. Uno de los autores es el polémico Dimitriy Jazanov, autor de varias obras sobre la aviación soviética y de un estudio de las victorias de Hartmann.

El libro tiene 6 capítulos. Tras una introducción sobre el Pe-2 los autores narran la historia de los regimientos, divisiones y cuerpos de la fuerza aérea equipados con el Petlyakov. El estilo me resultó monotono y repetitivo. De hecho creo que con unas tablas se podría haber resumido la información. Casi todas las unidades estaban equipadas con bombarderos SB-2 al inicio de la guerra, y estaban iniciando la conversión al Pe-2. Algunas unidades tenían experiencia en la guerra contra Finlandia. Tras ser machacadas durante Barbarroja, estas unidades fueron retiradas del frente para completar la conversión.

Hasta la página 56 los autores apenas tocan las tácticas y prestaciones del aparato (alcance, carga, tácticas...). El libro no comenta nada del mantenimiento del avión y se centra en destacar a los pilotos más destacados. Tampoco hay muchas estadísticas sobre operaciones, consumos, costes o vida útil.

Los dos últimos capítulos se centran en los regimientos de reconocimiento y unidades navales. El estilo es parecido al de los capítulos anteriores. Finalmente hay un apéndice con información sobre los camuflajes utilizados.

Las fotos y láminas son buenas, por lo que pueden ser una referencia para modelistas. Es difícil dar una opinión sobre el libro porque no hay nada comparable en el mercado, pero en comparación con libros de esta serie (por ejemplo el del 56 Fighter Group), me ha parecido floja. La obra de Crowood me pareció más completa, aunque no enumere con tanto detalle las unidades de Pe-2.

Fuentes y enlaces de interés:

- Pe-2 Guards Units of World War 2, de D. Khazanov y A. Medved, Osprey (2013)