Mostrando entradas con la etiqueta ERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2022

T-72 ruso tras recibir 3 impactos

Este vídeo de un tanque ruso operando tras haber recibido 3 impactos ha sido comentado en las redes sociales, y merece una entrada porque permite ver el funcionamiento del blindaje reactivo Kontakt-1 ERA.




Este modelo fue el primero en ser instalado en tanques soviéticos, y sólo era efectivo frente a cargas huecas simples. La eficacia puede alcanzar un 90%, aunque depende del ángulo y granada. En el T-72B se instalan 227 bloques con un peso de casi 1,4 toneladas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://youtu.be/8an-Kj4D2j0
https://t.me/RVvoenkor/12560
https://thesovietarmourblog.blogspot.com/

sábado, 7 de marzo de 2015

Actualidad de Ucrania (6-3-2015)

En los últimos días no ha habido combates de relevancia. Varias bombas han estallado en Jarkov y Odesa, pero no ha habido que lamentar muertos. Desde la revolución Euromadian hay tensión en la ciudad. Jarkov es la segunda más grande de Ucrania, y cuenta con un gran porcentaje de personas rusas.

EEUU ha anunciado que va a enviar instructores para entrenar unidades ucranianas. El personal será enviado entre marzo y octubre en grupo de 250 personas. El adiestramiento se hará en el polígono de  Yavoriv, cerca de Lvov. El Reino Unido, que había anunciado el envío de asesores, va a donar material no-letal: cascos, equipos de primeros auxilios, ordenadores portátiles, unidades de posicionamento y gafas de visión nocturna. El gobierno ucraniano ha confirmado que se va a aumentar el tamaño del ejército hasta 250.000 personas. Habrá que ver cómo se equipa, porque las pérdidas en los últimos meses han sido cuantiosas, y sigue la crisis. Hace unos días el gobierno aumentó el tipo de interés hasta el 30% para estabilizar la hryvnia y evitar la salida de divisas.

Tropas ucranianas con munición originalmente destinada a Irak.

Hace un par de días apareció una entrevista en Novaya Gazeta con un tanquista ruso herido en Ucrania. El tripulante se llama Dorzhi Batomkunuev, y servía en 5° Brigada Independiente de Tanques. Estaba basado en Ulan-Ude y fue enviado a Rostov. Allí estuvo 3 meses entrenando. Nadie les dijo que iban a Ucrania pero todos lo sabían, y estaban preparados mental y moralmente para ello. Hubo personas que no quisieron y se quedaron en Rostov o Ulan-Ude.

El 8 de febrero se les retiraron  sus teléfonos móviles, documentación, insignias. En total era 31 tanques, divididos en 3 compañías. Cada una disponía de 10 tanques, 3 BMPs, 1 MT-LB ambulancia y 5 camiones Ural con municiones. El batallón tenía una plantilla de 120 personas, y con la infantería de apoyo, 300. Casi todos eran buriatos. Su unidad no sufrió muertos y no tiene quejas de los oficiales, siempre estuvieron en primera línea junto a sus hombres, y algunos resultaron heridos.

El batallón estaba equipado con T-72 y disponían de munición APFSDS, HE-FRAG y misiles. Este tripulante disparó hasta 9 misiles contra diferentes objetivos. El tanque funcionó muy bien. Gracias al entrenamiento era difícil fallar.Los ucranianos intentaron escapar en grupos de infantería, con tanques, camiones Ural y BMP. Las órdenes era de disparar y destruirles imediatamente. Los T-72 utilizaban una táctica utilizada como carrusel: 3-4 tanques abren fuego y cuando se termina la munición son sustituidos para que puedan cargar más munición.

El tanquista resultó herido el 19 de febrero. En un combate logró destruir un tanque ucraniano, inmediatamente después alcanzó otro, pero estaba protegido por blindaje ERA y se pudo poner a salvo en un bosque. Posteriormente su tanque fue alcanzado y se incendio. Sufrió quemaduras porque no alcanzó a abrir la escotilla a la primera. Tras lograr escapar un BMP le recogió y fue trasladado a un hospital.

La entrevista ha sido comentada en varios foros y hay cosas que no encajan, por lo que podría haber sido editada por periodistas.


T-64BM Bulat. Segnda foto vía andrei-bt.livejournal.com.

El sitio censor.net.ua ha publicado un reportaje sobre tripulaciones de tanques Bulat en las que hay algún detalle interesante. Un T-64BM logró destruir un par de T-72 sin sufrir daños, a pesar de haber recibido un impacto. El blindaje Nozh funcionó y ningún sistema sufrió daños. Los combates se produjeron a 900 metros.

La prensa ucraniana también ha publicado una entrevista con Yuri Kasyanov, coordinador de la organización "Armiya SOS", que se encarga de suministrar equipos a los soldados en el frente. Kasyanov era un militar de carrera en la URSS y hace comentarios bastante críticos con la estratégia seguida en el este del país.

Kasyanov es crítico con la conducta del estado mayor y ministro de defensa porque no hay una estrategia clara. Desde el primer momento insistio en desplegar una unidad de UAV con 45 drones. El coste hubiese sido de 10 millones de $. El estado mayor respondió que prefería luchar a la antigua, con observadores. En cambio en Rusia se planea dotar de un UAV a cada compañía.

En el plano positivo, ahora casi todas las tropas disponen de equipamiento individual (chalecos, cascos, prismáticos). Los pocos chalecos que había eran de la época de la URSS y tenían agujeros. Lo que falta es artillería y munición de largo alcance Los tanques dejan mucho que desear, tienen problemas de disponibilidad porque las tripulaciones no están bien entrenadas y faltan piezas de repuesto.

El armamento extranjero no aportaría gran ventaja (un 5% extra) sin buen entrenamiento. Lo que hace falta es un presidente y jefe de estado mayor fuerte. Hay demasiadas unidades y falta coordinación. Las tropas y material no se concentran. Las bajas (1425 muertos) están infravaloradas en un 50-100%.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.tank-net.com/forums/index.php?showtopic=38893&page=617
http://www.bbc.co.uk/news/uk-31766321 (ayuda británica)
- http://www.novayagazeta.ru/society/67490.html (entrevista tanquista ruso)
- http://news.liga.net/interview/kasyanov (entrevista Kasyanov - Armiya SOS)
http://www.bbc.co.uk/news/business-31721332 (Tipo de interés al 30%)
http://euromaidanpress.com (Entevista tanquista ruso en inglés)
- http://censor.net.ua/ (Reportaje tanquistas ucranianos Bulat)

miércoles, 29 de junio de 2011

¡Pánico! ¡T-72 con triple blindaje ERA!

Hace más de 20 años aparecieron unas fotos de un T-72 soviético basado en la RDA con 3 capas de blindaje ERA (explosive reactive armour). Aunque ésto causó alarma en algunos círculos, no era más que una maniobra de engaño de los soviéticos. Los T-72 con 3 capas de ERA habían sido modificados a posta. Eran ejemplares que pertenecían a un centro técnico de la 24 división de infantería motorizada. Los soviéticos sabían que una delegación americana visitaría el complejo e instalaron las 3 capas de ladrillos con tornillos y rodamientos que fueron encontrando en los talleres del regimiento.


T-72 soviético con "triple ERA", RDA, 1990 (www.tank-net.org)

Lo curioso es que años después han vuelto a aparecer T-72 en configuraciones similares, aunque en estos casos probablemente no se trate de una maniobra de engaño sino de personal que quiere dar la nota.


T-72 ucraniano con una configuración similar, Ucrania, 2010 (www.gspo.ru)

Estas configuraciones no funcionan porque la parte trasera del ladrillo necesita una superficie dura, ya que el explosivo dentro del ladrillo explota al ser impactado por un proyectil. Si detrás de un ladrillo hay otro, el segundo estallará a causa del primero, y asi sucesivamente.


T-72 en Kazajstan (www.otvaga2004.ru)

Fuentes y enlaces de interés

- http://otvaga2004.mybb.ru/viewtopic.php?id=17&p=8
- http://208.84.116.223/forums/index.php?showtopic=14200&st=2940
- http://gspo.ru/index.php?showforum=96
- http://en.wikipedia.org/wiki/Reactive_armour (explicación sobre el ERA)