miércoles, 31 de julio de 2019

F-22 con daños en el recubrimiento antirradar

Estas fotos de un F-22 con daños en el recubrimiento antirradar han circulado por todo internet. Fueron tomadas en el salón aéreo EAA Airventure Air Show en Oshkosh, Wisconsin. Es la primera vez que se ve algo así en un Raptor. En algunos foros se sugirió que quizás sea un ejemplar de los destinados al entrenamiento, que no han sido modernizados y no se utilizan en primera línea, pero por la matrícula (08-4156) se puede saber que es un Block 40 y sirve en una unidad de primera línea (94 Fighter Squadron).



El recubrimiento es uno de los factores por los que un caza furtivo es más caro de operar que uno estándar. Hasta hoy la composición es secreta. En cualquier caso su mantenimiento es más complejo y afecta al coste de hora por vuelo, más alto. En el F-35 se ha intentado simplificar el procedimiento.

Fuentes y enlaces de interés: 

MiG-23 polacos almacenados en Estados Unidos

En russianplanes.net ha aparecido esta foto de una pareja de MiG-23UB polacos almacenados en Estados Unidos. No se indica dónde, pero tiene toda la pinta que se trata del hangar de algún operador privado. Hace unos años Draken International adquirió MiG-21 retirados por Polonia, pero de los MiG-23 no es tan fácil encontrar datos. El 844 operó entre octubre de 1981 y junio de 1998, mientras que el 846 entre junio de 1979 y noviembre de 1999.

MiG-23UB (Ivan Voukadinov/russianplanes).

Polonia operó 36 MiG-23MF y 6 UB biplazas. Sólo operaron en el 28° Regimiento de Aviación de Caza. Los primeros ejemplares fueron recibidos en 1978; los últimos sirvieron hasta 1999. Según fuentes polacas los UB superaron 1.000 horas de vuelo, teniendo el record el ejemplar 831 con 1.633. 

Fuentes y enlaces de interés:

- https://russianplanes.net/id253368
- https://gdziewojsko.wordpress.com/listy/mig-23/
- https://pl.wikipedia.org/wiki/MiG-23#S%C5%82u%C5%BCba_w_Wojsku_Polskim
Entrada blog: Compañia americana adquiere MiG-21 para entrenamiento

Polonia modernizará su flota de tanques T-72

El Ministerio de Defensa de Polonia ha firmado un acuerdo para modernizar 230 tanques T-72M/M1 entre 2019 y 2025. Los trabajos serán realizados por la Base de Reparaciones #1, la empresa Bumar-Labedy y WZM. 

El contrato está valorado en 1.7500 milliones de zlotys (462 millones de $) y se aplicará a 230 T-72 de los 318 que hay actualmente en reserva. Este año se espera modernizar 8 ejemplares por 44 millones de zlotys, y en 2020 46 por 200. La modernización tiene un coste mínimo de 5 millones, pero no sorprendería si fuese más. El coste de una reparación capital es de 2,5-3 millones de zlotys. Según la información disponible se instalarán radios más modernas y equipos de los PT-91 más modernos, como el visor POD-72 para el comandante y el TNK-72 para el conductor. No hay constancia de que se instale blindaje adicional.

 
T-72 polaco (Primeportal.net).


El Ejército Polaco había descartado modernizar los T-72, quedándose con los Leopard y PT-91, pero en 2016 se dio orden para ello ante "el aumento de la amenaza rusa".

Polonia tiene una larga historia con el T-72. La fabricación bajo licencia empezó en ZM Bumar-Labedy en 1981; en 1983 pasó a T-72M, y desde 1986 a T-72M1. En total se fabricaron 1.610 ejemplares, de los que el Ejército Polaco recibió la mitad. Al 19 de noviembre de 1990 disponía de 787, incluyendo 30 suministrados por la URSS en 1978.

Entre 1998 y 2002 135 T-72M1 del ejército polaco fueron modernizados a la variante PT-91 (*). Otros 98 fueron fabricados entre 1993 y 1997. En la actualidad los T-72 se utilizan en 3 batallones:

- 2 en la 34° Brigada Acorazada de Caballería/11° División Acorazada de Caballería
- 1 en la 20° Brigada Mecanizada/16° División Mecanizada 

Cada uno de estos batallones cuenta con 58 tanques. Otros 144 T-72 se utilizan para entrenamiento o están en almacenamiento.  En almacenamiento a largo plazo hay otros 210 T-72 de diversas versiones.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/3714048.html
- https://www.defence24.pl/polskie-t-72-do-modyfikacji-wkrotce-umowa

martes, 30 de julio de 2019

La India adquiere misiles aire-aire R-27

La India ha firmado un contrato con Rusia por misiles aire-aire R-27. De momento no hay detalles sobre la variante o cantidad, pero el coste es de 1.500 millones de crores (200 millones de $). Según una fuente del gobierno, equiparán a los Su-30MKI. La adquisición se ha hecho como parte de los requerimientos para mantener reservas de armamento considerado crítico.

R-27 (Vía bmpd).

TASS ha informado que se han firmado varios contratos importantes por 1.000 misiles de diferentes versiones. El pasado junio se adquirieron 300 R-73 de corto alcance y 400 R-77 de medio/largo, por lo que este debería ser de 300.

Es curioso que el R-27 se adquiera a Rusia y no Ucrania, donde el fabricante tiene su sede. La última compras se hizo en Ucrania directamente al fabricante Artem - 180 R-27ER1, 180 R-27ET1 y 40 de entrenamiento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aninews.in/news/national/general
- Entrada blog: La India podría adquirir 700 misiles R-73 y R-77 a Rusia
- https://tass.com/defense/1070981

Jordania inaugura el primer museo militar submarino en la costa del Mar Rojo

Jordania ha inaugurado un museo militar submarino en Aqaba, un conocido punto de buceo en la costa del Mar Rojo. La Autoridad de la Zona Económica Especial de Aqaba (ASEZA en inglés) ha explicado que se han hundido 19 equipos, que incluyen tanques, transportes y un submarino. Todos ellos ha sido situados a lo largo de los arrecifes de coral imitando una formación táctica de batalla. El objetivo del museo es ofrecer una nueva experiencia que combine "deportes, ambiente y exhibiciones" para buceadores, practicantes de snorkel y turistas que van en barcos con fondo de cristal. 



Como es de esperar, los equipos han sido tratados antes de ser sumergidos, retirando aceite y lubricante.

Fuentes y enlaces de interés:

 - https://www.france24.com/en/20190724

Varios usuarios de Leopard 2 analizan una posible modernización conjunta

La Agencia Europea de Defensa (EDA en inglés) está a la espera de una última ronda de negociaciones entre varios países (Chipre, Grecia, Rumania y España) para desarrollar una modernización del tanque Leopard 2. El objetivo es modernizar los tanques existentes a una variante equivalente al Leopard 2A7, o adquirirlos nuevos. La cifra a modernizar estaría en torno a 200; y Rumanía podría adquirir un batallón.

Leopard 2A6HEL (Copyright desconocido).

Las dos principales empresas involucradas, Krauss-Maffei Wegmann y Rheinmetall, estiman que el proyecto incluya la sustitución o modernización de 200 sistemas y subsistemas con un 90% de elementos comunes para los operarios. Se espera firmar el contrato en 2020 y realizar las primeras entregas en 2022.

Sin duda es una buena noticia. Ahora queda que los operarios se pongan de acuerdo en los equipos, que es lo más complicado.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/article/89806

lunes, 29 de julio de 2019

Destruidos dos Il-76TD de una aerolínea ucraniana en Libia

Dos aviones de transporte Ilyushin Il-76TD de la aerolínea ucraniana Europe Air han sido destruidos en Libia tras un ataque del Gobierno de Coalición Nacional. Según la información disponible ambos habían sido alquilados para transportar armas desde Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) a Al Abraq (Siria). 

 Il-76 destruidos (Foto vía bmpd).

Los Ilyushin tenían las matrículas UR-CMC y UR-CRP. En el ataque murió el comandante de uno de ellos, Vladimir Bujalsky. Según fuentes anónimas era uno de los pilotos con más experiencia de la 25° Brigada de Transporte, donde había llegado a ser vicecomandante.

En fin, otra evidencia de que nadie respeta el embargo de armas.

Fuentes y enlaces de interés:

MiG-29SMT veterano de Siria en Kubinka

Cualquier excusa es buena para poner fotos del Fulcrum. Esta muestra un MiG-29SMT en Kubinka, donde participó en la feria Armiya-2019. Encima de la percha se aprecian 5 marcas por bombas guiadas lanzadas en Siria.


Fuentes y enlaces de interés:

Planes navales de Ucrania

El pasado 17 de julio presidente ucraniano Zelinski visitó las instalaciones de los astilleros de Nikolayev acompañado por el ministro de defensa Poltorak.

Varios proyectos navales fueron discutidos. Zelenski preguntó por el estatus del crucero Ukraina, cuya construcción se interrumpió en 1997. Al preguntar si puede ser reparado Poltorak ha respondido que no tiene misión en la actual Marina Ucrania, ya que fue diseñado para aguas azules y enfrentarse con las Task Force (Fuerza Operativa) estadounidenses. Cargarlo de combustible (2.000 toneladas) cuesta 30 millones de hryvnias (1,18 millones de $). Por otra parte, el armamento se produce en Rusia y haría falta cambiar el cableado y la goma.  

Corbeta Proyecto 58250. El número negro indica el coste total y el rojo lo invertido hasta ahora (bmpd.livejournal).

Poltorak ha propuesto completar la corbeta Proyecto 58250 "Vladimir Velikiy". En 2011 se planeaba una serie de cuatro, siendo ésta la primera. Actualmente está completada al 32% (80% casco) y podría terminarse con 5.800 millones de hryvnias (227,4 millones de $).

Fuentes y enlaces de interés:

- http://nikvesti.com/news/photoreportage/163264
- https://andrei-bt.livejournal.com/1398003.html
- https://bmpd.livejournal.com/3714798.html

domingo, 28 de julio de 2019

Panther Ausf.A siendo utilizado como blanco por tropas polacas

En el foto Axis History han colgado estas fotos de un Panther Ausf.A siendo utilizado como blanco por tropas de la 1° División Acorazada Polaca. El usuario que las ha subido busca más detalles. Quizás alguien las haya visto antes y pueda aportar detalles.



Fuentes y enlaces de interés:

- https://forum.axishistory.com

Varios antiguos empleados de la empresa rusa Aviónica de Helicópteros, acusados de corrupción

Varios antiguos empleados de la empresa rusa Aviónica de Helicópteros han sido acusados de desviar fondos del contrato por Ka-52 con Egipto, valorado en 2.460 millones de €. Según la investigación el perjuicio a la empresa sería de 10 millones de rublos (~142.000 €).

 Ka-52 egicpio (Copyrigth en la foto).

Parece que se trataba de empleados temporales que ya no trabajan en la empresa. El asunto comenzó cuando se detectaron retiradas de dinero de 2 cajeros en intervalos mínimos de tiempo y desde Samara, donde la empresa no tiene actividad.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://ren.tv/novosti/2019-07-10/podmoskovnuyu-
- https://twitter.com/RALee85/status/

sábado, 27 de julio de 2019

La reducción de buques en la Royal Navy, en el tapete por la crisis con Irán

La crisis con Irán y la llamada del gobierno británico a mandar una fuerza europea han vuelto a poner a la Royal Navy en el centro del huracán. Varios políticos y oficiales han destacado la importante reducción en buques (ver gráfico). La Royal Navy ha pasado a disponer de 80 buques principales (la gráfica da 60) a sólo 19, de los cuales 10 están en mantenimiento. La prensa además ha destacado problemas de los buques actuules: el portaviones HMS Elizabeth todavía no dispone de un ala embarcada y las turbinas de los destructores Type 45 tienen problemas cuando operan a altas temperaturas.

También ha habido otras opiniones. El parlamentario Huw Merriman ha criticado que no organizasen convoyes, más fáciles de proteger.

Comparativa de la Royal Navy en diferentes años (Daily Mail).

Lo cierto es que no existe una solución a corto plazo. Tampoco es evidente que la Royal Navy pueda reclutar a suficientes hombres como para equipar los barcos extra. Como curiosidad, cuando empezó la guerra de las Malvinas se oyeron quejas similares, ya que poco antes del conflicto se había retirado el portaviones Ark Royal, con capacidad de operar F-4, un modelo de mucha más pegada y prestaciones que el Harrier.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dailymail.co.uk/news/article

viernes, 26 de julio de 2019

Corea del Norte lanza dos misiles tácticos KN-23

Ayer Corea del Norte realizó dos lanzamientos de misiles tácticos KN-23. El primero de ellos se produjo a las 05:34 hora local y el segundo a las 5:57. Ambos recorrieron 430 km antes de caer en el Mar de Japón. Parece que los lanzamientos han sido una respuesta a las mniobras de las Marinas de Japón y EEUU en la zona. A continuación unas obligadas fotos del lanzamiento.








En los últimos meses las relaciones entre EEUU y Corea del Norte se han deteriorado. Hace unos días el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, inspeccionó lo que parecía un submarino de la clase con capacidad de lanzar misiles.

Fuentes y enlaces de interés:


Uralvagonzavod logró beneficios record en 2018

El 2019 fue un año histórico para Uralvagonzavod (UVZ), fabricante de los tanques T-90 y Armata. Bajo los estándares IFRS (International Financial Reporting Standards) el beneficio neto aumentó 8 veces. Otros parámetros fueron positivos:

- Los ingresos aumentaron un 6,8% hasta 135.500 millones de rublos
- El porcentaje de productos civiles alcanzó el 38% (46% en Nizhny Tagil).
- El coste de producción aumentó un 7,6% hasta 99.230 millones de rublos
- El beneficio bruto alcanzó 39.270 millones de rublos tras un aumento del 4,7

La expansión de la producción hizo que en Nizhny Tagil se contratase a personal. La plantilla de UVZ aumentó en 709 personas para llegar a 29.800. Además, en 2017 y 2018 se actualizaron los salarios tras varios años, y se mejoraron algunos beneficios sociales.

 Instalaciones de Uralvagonzavod (Copyrigth desconocido).

UVZ ha destacado que "ha sido el resultado de dos años de trabajo enfocado en la estructuración del negocio, la optimización en todas las áreas - incluyendo los costes, la reducción de la carga de la deuda y los costes de endeudamiento".

Parece que tras varios años complicados UVZ sale adelante. La crisis económica hizo que se redujese la demanda de material ferroviario al mismo tiempo que las adquisiciones. Ahora la situación parece haber cambiado, y es que se han logrado importantes contratos de exportación (Irak, Vietnam) que se cobran en $, con la ventaja que implica tras la devaluación del rublo.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://uralvagonzavod.ru/presscenter/release/1243
Entrada blog: La empresa Uralvagonzavod se integrará en el corporación Rostec
- Entrada blog: La cartera de pedidos de Uralvagonzavod asciende a 5.000 millones de $
- https://elgrancapitan.org/foro

25 años del primer Challenger 2

Este mes hace 25 años que el Ejército Británico recibió el primer tanque Challenger 2. Este modelo fue producido hasta 2008, y fue exportado a Omán. Su adquisición fue polémica porque muchos militares preferían el Leopard 2 alemáb, pero motivos económicos y políticos hicieron que se apostase por este modelo. 

Primer Challenger 2.

El duque de Kent en la ceremonia.

Challenger 2 junto a su antecesor.

Merece la pena recordar que el Centurion fue un gran éxito de exportación, y el Chieftain también logró importantes contratos. Con el Challenger 2 fue diferente. BAE Systems diseño una versión mejorada para la exportación, denominada Challenger 2E, pero en los concursos que participó perdió ante otros modelos como el Leopard 2. 

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/RH_BAES_Land/status/ (fotos)
- https://ukdefencejournal.org.uk/challenger-2-the-wrong-tank-for-the-british-army/

El comandante de las FFAA belgas pide un aumento de la financiación

El comandante de la Defensa Belga, general Marc Compernol, ha pedido un aumento de 2.400 millones de € en la financiación de las FFAA hasta el año 2024. Esto permitiría renovar material e instalaciones y reclutar a 10.000 soldados. En los últimos años se han invertido 9.200 millones de €, pero era para sustituir material ya obsoleto por otros modernos (F-35, dragaminas, drones...).

El problema es el de siempre. La OTAN recomienda gastar un 2% del PIB en defensa, pero actualmente el gobierno belga sólo llega al 0,93% (incluyendo pensiones). Compernol defiende un aumento hasta el 1,27% para realizar reformas y cubrir las exigencias de la OTAN que hasta ahora no se cumplen. Esto último implica la creación de una segunda brigada de 3.000 hombres. 

Militares belgas (Copyrigth en la foto).

La situación en lo referido a plantilla es seria. Un 41% de los militares habrá pasado a la reserva en el 2025, y se deberán reclutar a 12.000 hombres. Incluso con la reducción de personal planeada -32.000 a 27.000- no alcanza para cubrir las vacantes. El mercado de empleo está cada vez más competido y en Flandes hacen falta trabajadores. De hecho una parte de los fondos se utilizaría para reformar cuarteles y abrir otros que estén cerca del origen de los candidatos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.rtbf.be/info/belgique/detail_le-general
- http://www.opex360.com/2019/07/21/pour-avoir-une-armee
- Entrada blog: Problemas de personal en las FFAA belgas

jueves, 25 de julio de 2019

Finlandia: Desfile por el 100° aniversario de la formación de tropas acorazadas

El pasado día 12 el Ejército de Finlandia celebró el 100° aniversario de la formación de sus primeras tropas acorazadas. Por este motivo se organizó un desfile en el que se pudieron ver algunos e los vehículos utilizados a lo largo de este periodo. En este país existe una colección única de blindados, con ejemplares únicos de la URSS, Alemania 
 
1) T-26.

2) T-34-76.

3) Kubelwagen.

4) T-34-85.
5) ZU-57-2.

6) BMP-2.

7) MT-LB.

8) T-72M1.

9) Leopard 2A4.

10) Leopard 2A6.

Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos de J. Lehtonen

La flota de F-35 y F-22 no alcanzará el 80% de disponibilidad planeada

El secretario de defensa de EEUU, Mark Esper, ha informado que la flota de Lockheed Martin F-35 Lightning II y F-22 Raptor no llegará al 80% de disponibilidad en septiembre de 2019, tal y como había ordenado el Departamento de Defensa (DoD). Esper ha explicado que:

"La flota de F-22 todavía tiene todavía dificultades por la falta de capacidad de mantenimiento de aviones furtivos, exacerbado por el daño extremo causado por el huracán Michael en la base de Tyndall."

“Aunque la disponibilidad del F-22 está mejorando, no se espera que la flota alcance la meta del 80% este año. Para mejorar la disponibilidad hace falta un inversión adicional para este año fiscal."

En cuanto al F-35, parece que hay escasez de suministros para la cabina:

"La escasez de suministros de transparencias (cabina) sigue siendo el principal obstáculo para lograrlo. Estamos buscando fuentes de suministros adicionales para reparar cabinas inservibles."

Para aumentar la disponibilidad no hay atajos, y la USAF ha aumentado la cantidad de turnos de reparación y repuestos. Se espera que el F-16 Viper, F/A-18E/F Super Hornet y EA-18G Growler alcancen el objetivo en septiembre. Los modelos furtivos plantean más dificultades porque el mantenimiento de las superficies es más complejo.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.flightglobal.com/news/articles/lockheed-martin
- https://news.usni.org/2019/04/05/42436
- Entrada blog: El secretario de defensa de Estados Unidos ordena aumentar la disponibilidad de los cazas

miércoles, 24 de julio de 2019

Tanques PT-91 polacos en Letonia

Esta serie de fotos muestra a tanques PT-91 del Ejército Polaco en Letonia como parte de las unidades desplegadas por la OTAN. Este modelo es una versión bajo licencia producida por Bumar en Polonia. 







A pesar de que se ha ofrecido para la exportación no ha tenido demasiado éxito, sólo Malasia y porque fue el único país que aceptó la modalidad de pago (con aceite de palma). El Ejército Polaco tampoco ha estado demasiado satisfecho con el modelo, y ha habido roces con la empresa por la calidad de la producción y el coste de los repuestos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.facebook.com/eFPBGLatvia/

El coste del VTI Boomerang será reducido en un factor de 3

Alexander Krasovitsky, director de "Compañía Militar Industrial" (VPK en ruso), empresa fabricante del vehículo de transporte de infantería Boomerang, ha declarado que el precio de este vehículo será reducido al menos en un factor de 3.

El motivo es que varias empresas que estaban en una posición de monopolio abusaron de ello y vendieron componentes a un precio por encima del mercado, llegando a cobrar 5-6 veces más de lo considerado. En opinión de una vez que baje el precio las perspectivas de cara a la exportación mejorarán:

El Boomerang será un vehículo comercial, económico y muy eficiente, con una buena carga útil y, lo que es más importante, con buena protección. Además, e igualmente importante, contará con un embarque/salida muy cómodo para los infantes gracias a la rampa trasera"

 Boomerang (Copyright en la foto).

En fin, otro ejemplo de lo problemático que puede ser depender de un solo proveedor para un equipo. Por este mismo motivo el gobierno de Estados Unidos ha hecho un esfuerzo por mantener a Boeing en el mercado de cazas.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.arms-expo.ru/news/novye-razrabotki/

Un profesor de la Universidad de California, culpable de espiar para China

Un profesor de la Universidad de California (UCLA) ha sido acusado de espionaje y podría ser condenado a hasta 219 años de prisión. Yi-Chi Shih, de 64 años, está acusado de exportar a China semiconductores del tipo MMIC (Monolithic Microwave Integrated Circuits) y de no declarar el dinero ganado con ello. Estos sistemas se utilizan en radares  y sistemas de guiado. Según la fiscal:

"El acusado planeaba exportar a China semiconductores de usos militar y civil. Posteriormente mintió sobre ello a las autoridades federales y no informó de los ingresos generados por el plan en sus declaraciones de impuestos". "Mi oficina hará cumplir las leyes que protegen la propiedad intelectual de nuestra nación frente a adversarios extranjeros que pueden comprometer nuestra seguridad nacional".

Otro acusado, Kiet Ahn Mai, de 65 años, simuló ser un cliente para obtener MMIC a encargo y poder exportarlos a China. Shih pudo acceder a los contenidos de la empresa a través de la página web de esta. En enero de 2018 se declaró culpable y será condenado hasta a 10 años de cárcel.

Yi-Chi Shih.

Los semiconductores eran enviados a Shih — Chengdu GaStone Technology Co, una empresa basada en Chengdu. Desde 2014 está incluida en una lista de empresas para las cuales hace falta una licencia especial debido a sus actividades contrarias a los intereses de EEUU.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.justice.gov/opa/pr/electrical-engineer

martes, 23 de julio de 2019

Cazatanques Ferdinand en un transporte M19

Esta foto no la había visto nunca y me ha parecido muy curiosa. Muestra un cazatanques alemán Ferdinand en un transporte estadounidense Diamond T M19. Parece que está tomada en algún polígono, por suerte para el camión está en una zona llana, porque el peso del Ferdinand (65 toneladas) supera por bastante el límite de carga del M19, de 52 toneladas. a destacar como sobresalen las orugas del trailer.


Quizás alguien pueda añadir algún detalle, y aclarar si los uniformes son estadounidenses o británicos.

Fuentes y enlaces de interés:


- Copyright desconocido
- https://en.wikipedia.org/wiki/M19_Tank_Transporter

lunes, 22 de julio de 2019

T-72 TURMS sirio

22-7-2019

Otra de gran calidad, desconozco la fecha pero me llama la atención lo bien que se conservan los faldones. Quizás alguien pueda traducir la inscripción...


 
27-5-2019

En los recientes combates el Ejército Sirio ha perdido un ejemplar de esta variante. Como se puede ver en la foto no se aprecian grandes daños, y seguro que puede ser reparado y devuelto al servicio.


18-2-2019

En esta foto el T-72 TURMS está flanqueado por dos T-90. Si uno se fija en la torre se puede ver que el T-72 también lleva el sistema optrónico Shtora sobre los lanzafumígenos. Este vehículo parece que lleva la cámara panorámica para el comandante, pero está tapada por una lona.



1-4-2018

Otro par más.



15-7-2017

La televisión siria ha emitido una noticia donde se puede ver un T-72 TURMS. Para mejorar la protección contra misiles antitanques se han añadido rejas. A destacar los uniformes diferentes de los tripulantes; uno de ellos lleva un cinturón portacargadores, no muy común en tanquistas.

También me llama la atención el rango del oficial que saluda. Por las hombreras parece que es un Teniente General, pero en vez de la estrella se debería ver un halcón de Quraish. El oficial con la boina roja pertenece a la Guardia Republicana. Los soldados que aparecen utilizan cascos de acero, probablemente de origen soviético. Si alguien puede aportar detalles sobre las fotos o el vídeo lo agradecería.
 






21-3-2016

Esta otra foto apareció en el la cuenta twitter de Mathieu Morant. Se trata de un T-72M1 con el equipo TURMS-T. Según la información disponible sirve en la 3° División. Este vehículo no dispone de cámara panorámica para el comandante ni sensor de viento. Es una pena que no se vea mejor el frontal para averiguar más detalles. A destacar el número en la torre (381424). No es muy común utilizar numerales tan largos en vehículos militares.



El tanque todavía dispone del montaje para la ametralladora de 12,7 mm y presenta un buen estado. No se aprecian grandes daños en los faldones.

4-10-2013

Dos excelentes fotos del T-72 TURMS. Los que había visto hasta ahora no tenían una cámara panorámica para el comandante. Es probable que no se haya instalado en los 122 ejemplares porque es muy precio.