Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco en México

Hace unos años pude visitar en México el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, un templo construido en el siglo XVIII junto a San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato, y considerado una de las joyas del barroco mexicano. En 2008 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO junto a la ciudad de San Miguel de Allende.



























La construcción empezó en 1740, y fue fundada por el padre Luis Felipe Neri de Alfaro. Está  inspirado en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Lo más destacado son sin duda lios murales, casi todos obra de Antonio Martínez de Pocasangre. Un aspecto que me pareció fascinante es que el artista no sabía como eran los uniformes de los soldados romanos, por lo que los pintó con armaduras españolas.

Fuentes y enlaces de interés


https://www.thenotsoinnocentsabroad.com/
- Las dos últimas fotos no son mías

martes, 9 de enero de 2024

La Fuerza Aérea Mexicana selecciona el C-130J Super Hercules como avión de transporte pesado

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha seleccionado el Lockheed Martin C-130J Super Hercules como futuro avión de transporte pesado para el Escuadrón Aéreo 302, que se encarga de las misiones de transporte. Esta unidad ya cuenta con 2 C-130K-30 adquiridos al Reino Unido (matrículas 3616 and 3617) y 1 L-100-30 (3611). Los primeros llevan camino de cumplir 60 años, y el segundo 45, por lo que la disponibilidad va a ser muy baja.

Hercules mexicano (C-130.net).

Comparativa de prestaciones.

Por ello la FAM buscaba un nuevo modelo para conserva la capacidad. Los requerimientos, emitidos por la Dirección de Pilotos Aviadores, se pueden leer a continuación:

- Capacidad de carga de 20 a 40 toneladas
- Capacidad de transporte de tropas de 120 a 140 hombres y de 80 a 130 hombres con equipamiento orgánico;
- Capacidad de lanzamiento de 60 a 120 paracaidistas
- Alcance de 3.500 a 4.000 millas nauticas (6.482 - 7.408 km)
- Velocidad máxima de 300 Kts (500 km/h) kilómetros por hora
- Puerta trasera con rampa de carga, además de ayudas a la navegación de última generación.

El presupuesto es de 281 millones de $, y contempla 1 año de ejecución y 20 de operaciones. Los otros candidatos eran el A400M de Airbus y el KC-390 de Embraer. Según la evaluación las características de los otros modelos fueron mejores, pero el C-130J es más económico de operar. Al ser nuevo la tasa de fallos es menor.

Como curiosidad, en la evaluación de Corea del Sur el C-390 resultó ser ligeramente más económico gracias a su paquete de contraprestaciones. En este caso el resultado ha sido diferente, seguramente influenciado por los profundos vínculos entre México y EE. UU.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.infodefensa.com/
https://www.pucara.org

viernes, 23 de junio de 2023

La aerolínea mexicana Interjet vende repuestos de SSJ 100

La aerolínea mexicana Interjet, en quiebra desde el pasado abril, ha puesto en venta su stock de repuestos para el avión de transporte regional SSJ 100, fabricado en Rusia por la Corporación Irkut. Esta aerolínea recibió 22 SSJ desde 2013, y planeaba alcanzar 30, pero los problemas económicos (y falta de soporte según otras fuentes) impidieron entregar los otros 8 en 2019. Interjet era uno de los pocos operadores del modelo fuera de Rusia.

La mitad de los repuestos se vende junto a componentes de Airbus, también operados por la aerolínea. La otra mitad se puede comprar por separado, habiendo 500 ruedas Michel, componentes del motor, y puertas interiores. Las aerolíneas rusas no han mostrado interés de manera oficial, pero seguro que existe porque una parte de los componentes no se fabrica en Rusia. El valor de todo el lote se estima en 105 millones de $.

SSJ de Interjet (André Austin Du-Pont Rocha).


De momento no se ha dicho nada de los aviones, que pertenecen a un consorcio de bancos formado por VEB.RF (Rusia), Natixis (Francia), Deutsche Bank (Alemania) e Intesa San Paolo (Italia). La deuda de Interjet al quebrar era de 300 millones de $. Si existe interés los aviones podrían ser puestos a punto y llevados a Rusia, tal y como se hizo con 3 ejemplares en Laos hace unos años.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.kommersant.ru

domingo, 23 de abril de 2023

México vende su avión presidencial a Tayikistán

Tras 4 años y medio el gobierno mexicano finalmente ha vendido el Boeing 787 presidencial. El cliente es el gobierno de Tayikistán, que ha pagado 92 millones de $ (frente a los 200 que costó).

La historia detrás de esta noticia es curiosa. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se negó a utilizarlo tras resultar elegido en diciembre de 2018. Lo consideraba demasiado lujoso.

Boeing 767 presidencial del gobierno mexicano (airliners.net).


La decisión hizo que se pusiese en venta, pero no encontró clientes. La capacidad de transporte es escasa, 80 pasajeros, y convertirlo en un avión de pasajeros estándar costaría mucho. El gobierno incluso intentó rifarlo para quitárselo de en medio, pero sin éxito.

Los medios de transporte de los presidentes siempre se prestan a la polémica (y también la demagogia). Un presidente que viaja con docenas de guardaespaldas y acompañado de empresarios y otros miembros de gobierno lo va a tener complicado para ir en un vuelo normal, por lo que es lógico que haya un avión designado para ello. Otra cosa es que por dentro sea extravagante; como curiosidad, el presidente bielorruso Lukashenko utiliza aviones de segunda mano sin grandes modificaciones.

Fuentes y enlaces de interés:

https://news.yahoo.com

jueves, 12 de enero de 2023

P-47D expuesto en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea de México

Unas fotos de un P-47D del 201 Escuadrón de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana y utilizado en el Frente del Pacífico. Esta unidad realizó 96 misiones de combate y casi 2.000 horas de vuelo en zonas de combate.












Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos cortesía de David De la Garza
- https://es.wikipedia.org/
https://www.gob.mx/

sábado, 7 de enero de 2023

Avión de transporte C295 mexicano dañado en una operación contra el narco.

Un lector del blog me ha pasado estos dos vídeos de un avión de transporte C295 mexicano dañado en una reciente operación contra Ovidio Guzmán, alias El Ratón, hijo de  "El Chapo Guzmán". Como ejemplo de lo grave del problema de los narcos, ha habido 29 muertos, 10 militares.



Fuentes y enlaces de interés:

- Vídeos cortesía de J.
- https://elpais.com/

viernes, 4 de noviembre de 2022

El expresidente mexicano Carlos Salinas obtiene la nacionalidad española

Una noticia que me ha llamado la atención: Carlos Salinas de Gortari, antiguo presidente de México, ha obtenido la nacionalidad española mediante un procedimiento destinado a los (judíos) sefardíes y sus descendientes. Salinas, de 74 años, reside en el Reino Unido y viaja habitualmente a España. Su familia es originaria de Nuevo León, uno de los estados donde más se ha aplicado a nacionalidad española por esta vía

El diario El País ha preguntado a Salinas, que no ha dado muchos detalles, simplemente que "son de orden genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas. Se trata, al final del día, de un derecho de los mexicanos, para cuyo ejercicio, como el de cualquier otro derecho de nueva generación, no se requiere acreditar ninguna justificación.”

Carlos Salinas (Autor).

Si Salinas reside en el Reino Unido la ventaja de tener una nacionalidad de la UE es que te permite estar en cualquiera de sus miembros sin límite de tiempo. Con un pasaporte mexicano estaría limitado a 90 días.

Carlos Salinas fue presidente de México entre 1988 y 1994 por el PRI. Su mandato estuvo marcado por la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, y la rebelión en Chiapas. Su legado sigue siendo muy discutido a día de hoy, y ha sido criticado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, por sus políticas neoliberales.

Para quien quiera saber un poco más, su presidencia es tratada en el documental de Netflix "1994", que analiza ese año en la política mexicana y marcado por el asesinato del candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://elpais.com/
https://www.netflix.com/gb/title/80991872

sábado, 27 de junio de 2020

Atentado contra el secretario de seguridad pública de Ciudad de México

Ayer el secretario de seguridad pública de Ciudad de México, Omar García Harfuch, fue emboscado cuando viajaba por Ciudad de México. Los atacantes colocaron una camioneta en mitad de la calle para bloquear el vehículo y abrieron fuego. Dos de los escoltas y una mujer que estaba en la zona murieron. García Harfuch ha recibido tres impactos de bala en rodilla, hombro y clavícula. Los responsables serían miembros del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más temidos de México.

Uno de los aspectos más llamativos es el armamento utilizado. Los narcos contaban con fusiles de asalto SCAR Mk 17 (SCAR-H) en calibre 7,62 mm y fusiles antimaterial Barret M82A3 calibre .500 BMG. También utilizaron granadas de fragmentación M67.

El vehículo del secretario de seguridad pública tras el ataque.

El vehículo del secretario de seguridad pública tras el ataque (2).

Armas utilizadadas.

Camioneta. 

El ataque no hace más que confirmar la fuerza de los carteles, que disponen de los mismos medios que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (FCSE).

Fuentes y enlaces de interés:


https://twitter.com/lopezdoriga
- https://elpais.com/

jueves, 13 de febrero de 2020

Monumento a los defensores de Veracruz durante la ocupación estadounidense de 1914

Un lector del blog me ha pasado estas fotos de varios monumentos a los defensores de Veracruz durante la ocupación estadounidense de 1914. En ese año Estados Unidos ocupó el puerto durante 7 meses para evitar que un cargamento de armas llegase al Ejército Federal Mexicano. Desde aquí le agradezco su amabilidad.








Como curiosidad, también hay un monumento a los emigrantes españoles, acompañado por una emotiva inscripción.

"En recuerdo de todos los emigrantes españoles que llegaron a México por este puerto, en busca de un mejor futuro y que con su trabajo han contribuido a engrandecer esta generosa y hospitalaria Gran Nación Mejicana". H. Veracruz, Ver. 2009.