miércoles, 28 de mayo de 2025

Inaugurado un memorial a voluntarios de las Brigadas Internacionales en el Reino Unido

El pasado 15 de mayo se produjo una curiosa noticia en Burnley, una localidad de Lancashire. Su alcalde, Shah Hussain, y Chris Keene miembro del Consejo Sindical del Noreste de Lancashire, inauguraron un memorial a los voluntarios de las Brigadas Internacionales.

Como muchos sabrán, las Brigadas Internacionales fueron unidades formadas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra Civil Española. Del Reino Unido se alistaron ~2.500, siendo encuadrados en la XV Brigada -la bandera de la foto es de esta unidad-.


No tengo más datos sobre la iniciativa. Esa zona de Inglaterra tenía mucha tradición sindicalista, pero los resultados de las recientes elecciones no dan esa impresión. El alcalde es originario de Bangladesh por lo que tampoco hay una conexión personal.

Según la noticia hay una iniciativa similar en Salford (cerca de Manchester), liderada por representantes del Consejo Sindical de Salford, del International Brigade Memorial Trust y de la Biblioteca del Movimiento de la Clase Trabajadora.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.bbc.co.uk/news/articles/c3v5ry15qd2o
https://international-brigades.org.uk/category/news-and-blog/

MiG-29UB en Armenia

28-5-2025

Nuevas fotos, publicadas por el Ministerio de Defensa ruso hace unos días (1). La matrícula ha sido borrada por lo que no se puede rascar más...




7-8-2022

Una noticia sobre el entrenamiento de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) me llamó la atención por la foto utilizada para ilustrarla. En ella se puede ver un MiG-29UB con unos colores que incluyen un tigre en la cola y una matrícula de 3 dígitos, cuando normalmente es de dos. En la segunda foto, cortesía de Paweł Kwiatek, se aprecia mejor. El esquema se utiliza por lo menos desde el 2009.



La base rusa en Erebuni es una de las pocas que utiliza MiG-29 clásicos. En 2021 los pilotos realizaron más de 1.200 vuelos de entrenamiento. En 2019 se anunció que 18 Su-30SM sustituirían a los MiG-29 (*), pero el proceso parece que se ha retrasado, si no es que ha habido cambio de planes.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2022/8/3/246404/?
https://mil.ru/news/ (1)
- Entrada blog: Horas de vuelo de los pilotos rusos basados en la base de Armenia (3/2022)
- Entrada blog: Ejercicios de los MiG-29 rusos basados en Armenia (12/2021)
Entrada blog: MiG-29 rusos modernizados en Armenia (3/2014)
- https://military.wikireading.ru/

Visita de Kim Yong a una fábrica de tanques

La agencia de noticias norcoreana KCNA ha publicado un reportaje sobre la visita de Kim Jong Un a la Fábrica de Tanques de Kusong. Las imágenes muestran áreas de ensamblaje final, por lo que no hay muchos detalles del blindaje o armamento, pero al ser Corea del Norte tiene su interés.

En el tanque Chonma 2 se aprecia un sistema de defensa activa y un par de misiles AT en el lateral de la torre. Si fuesen del calibre del cañón seguramente irían en el interior, por lo que se especula que sean derivados del Kornet (152 mm). La crónica que acompaña al tanque indica que el motor es monomotor. Las orugas recuerdan a las del Leopard 2A4.







Impresiona el tamaño del lanzacohetes múltiple de 600 mm en un chasis derivado del T-55/62.

Más allá de la eficacia del armamento norcoreano, presenta la ventaja de poder ser fabricado de manera independiente y en instalaciones ya establecidas, algo muy importante como se ha visto en Ucrania.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com
Entrada blog: Repaso a los tanques de Corea del Norte (7/2013)

martes, 27 de mayo de 2025

Invasión de Ucrania (27-5-2025)

Introducción

Los intensos ataques con drones y misiles, especialmente de Rusia, ha sido protagonistas en los últimos días, dejando en un segundo plano otras noticias como el asesinato en Madrid de Andriy Portnov, antiguo vicedirector de la administración presidencial con Yanukovich, o las declaraciones del presidente Putin sobre la necesidad de crear un colchón entre Ucrania y Rusia para proteger el territorio de la última de ataques.

También destacaría el discurso del antiguo comandante de las FFAA ucranianas, general Zaluzhnyi, avisando de que actualmente no es posible volver a las fronteras de 1991 o 2022; y las declaraciones del diputado por el partido "Servidor del Pueblo" Taras Tarasenko, que habla sin ambages de una "finlandización de Ucrania.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania


Una de las noticias de la semana fue el levantamiento de las limitaciones al uso de armamento europeo, lo que permitirá a Ucrania atacar objetivos en profundidad en Rusia. Durante muchos meses ésta fue una de las principales demandas de las autoridades ucranianas, que querían atacar instalaciones militares e industriales en Rusia. En cualquier caso, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, ha precisado que la prohibición se levantó hace unos meses (enlace).

Lo que de momento no se ha aprobado es el suministro de misiles de crucero Taurus por parte de Alemania. El gobierno bajo el antiguo canciller Olaf Schol lo votó en varias ocasiones, pero nunca logró suficientes votos (enlace).

Merz se ha mostrado pesimista con el final de la guerra. Ha acusado a Moscú de no estar dispuesto a negociar, razón por la cual los combates se prolongan. "Las guerras suelen terminar por agotamiento económico o militar de uno o ambos bandos, y en esta guerra, obviamente, aún estamos lejos de lograrlo" (enlace).

El presidente Trumo sigue mostrándose impredecible. Tras ser acusado de complicidad con Rusia se ha preguntado si el presidente Putin se ha vuelto loco (tras los ataques contra Ucrania), y hace unas horas le avisó de que estaba jugando con fuego.


El Wall Street Journal ha escrito una noticia sobre estos bandazos. En reuniones con dirigentes europeos habló de sanciones pero luego decidió apostar por las negociaciones. Tras una llamada a Putin declaró que "no es mi guerra". “Nos metimos en algo en lo que no deberíamos habernos involucrado”. Por otra parte, cree que el presidente ruso quiere la paz, pero con sus condiciones porque cree que está ganando.

La conclusión de los europeos fue que Trump no cree que un acuerdo de paz a corto plazo estuviera a la vista, y que la guerra era un problema de Europa. Tampoco tendrá problemas en vender armamento si se paga.

La UE está considerando nuevas sanciones a Rusia (enlace), que formarían parte de un 18° paquete. Entre las opciones hay bajar el techo del petróleo ruso o aumentar los aranceles a los fertilizantes. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha respondido (enlace) a la segunda medida que "Como resultado, la Unión Europea obtendrá fertilizantes nitrogenados a un precio más alto y de peor calidad, porque nuestros fertilizantes, incluidos los nitrogenados, son de la más alta calidad. La demanda de fertilizantes nitrogenados a nivel mundial y en otros mercados es igualmente alta; por lo tanto, creo que los mercados en otros mercados compensarán los aranceles europeos. En fin, los europeos seguirán, como siempre, disparándose en el pie."

Hoy Financial Times informa que EE. UU. ha bloqueado la iniciativa del G7 para bajar el techo del petróleo ruso. La presidencia canadiense había pedido incluirlo en un comunicado, logrando el apoyo de la UE y varios miembros del G7, pero el secretario del tesoro, Scott Bessent, se negó a aprobarla (enlace).

Por si fuera poco, varios medios destacan que la UE y EE. UU. ya no coordinan las sanciones a Rusia (enlace).

La antigua ministra de exteriores de Austria, Karin Kneissl, cree que es improbable lograr una solución completa del conflicto en Ucrania este año (enlace).

"El vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitri Medvedev, en la sesión plenaria del Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo, estableció un paralelo histórico con el Tratado de Versalles, el acuerdo posterior a la Primera Guerra Mundial. En esencia, se convirtió en una tregua de 20 años. Medvedev afirmó: "No queremos una tregua de 20 años, queremos una paz verdadera". Hablamos de eliminar las supuestas múltiples causas profundas de esta situación. Y no puedo imaginar, quizá me equivoque, que esto sea posible en un año",

Según Kneissl, el presidente Trump quiere zanjar el asunto, ya que el próximo año hay elecciones al Congreso, y "quiere demostrar a sus votantes que ha resuelto este problema". "La parte rusa está interesada en una solución integral. Veremos cómo lograrla. Quizás soy demasiado pesimista, pero no creo que esto sea posible en un año".


Dan Jorgensen, comisario europeo de energía, ha recordado que la UE sigue importando gas y petróleo por valor de 23.000 de €, y que es necesario crear planes para la eliminación gradual de estas importaciones (enlace).

«Para 2022, la mitad del carbón que importábamos a la UE era ruso. Dejamos de importarlo por completo. La cuota de petróleo se redujo del 27% al 3%. Y, por último, en cuanto al gas: del 45% de nuestro gas procedente de Rusia en 2022 al 13% actual. Sin embargo, el año pasado pagamos a Rusia 23.000 millones de euros por importaciones de energía»

En Alemania Bild destaca que en 2025 Rusia ingresará 233.000 millones de $ gracias a la exportación de combustibles y materias primas, de los cuales más de 20.000 provendrán de la UE. La cifra es mayor que la entregada a Ucrania como ayuda militar (enlace).

El Ministerio del Interior de Georgia ha confirmado la entrada en vigor de una prohibición para la exportación de automóviles y equipos especiales a ciudadanos de Bielorrusia y Rusia. Entraron en vigor el pasado 15 de mayo para cumplir con las sanciones internacionales impuestas contra Rusia, en particular el undécimo paquete de sanciones, según el cual los ciudadanos de Rusia y Bielorrusia tienen prohibido reexportar automóviles a terceros países (enlace).

Anteriormente se informó que el Banco de Georgia impuso restricciones a clientes con ciudadanía rusa para la compra de artículos de lujo con un valor superior a 300 €.

Esta noticia quizás haya quedado obsoleta, pero el 23 de mayo Bloomberg informaba que, de acuerdo a sus fuentes, la segunda ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev podría tener lugar la próxima semana. La reunión y su ubicación dependen de Rusia. Los líderes europeos y el presidente estadounidense Donald Trump consideran el Vaticano como posible lugar de encuentro. Al mismo tiempo, la parte rusa se inclina por continuar las conversaciones en Estambul (enlace).

Reuters añade que, según sus fuentes, Rusia no cree que la sede de la Iglesia Católica sea el mejor lugar para una negociación entre países ortodoxos. Al estar dentro de Italia muchos funcionarios rusos no podrían viajar al estar sancionados, a lo que hay que añadir el que Italia haya aplicado sanciones y sea miembro del Tribunal Internacional de Justicia.

Hace  unas horas el ministro de exteriores Lavrov declaró que "Estambul estámuy bien" (enlace).

Mientras tanto la polémica con Hungría sigue. El ministro de asuntos europeos de este país, János Boka, ha declarado que resulta difícil entablar negociaciones constructivas con Ucrania sobre su adhesión a la UE, ya que Kiev realiza operaciones de información e inteligencia en territorio húngaro. Boka ha añadido que, en este contexto, las negociaciones constructivas sobre la adhesión de Ucrania a la UE serían difíciles (enlace).

Política y economía de Ucrania

El pasado 21 de mayo Andriy Portnov, antiguo vicedirector de la administración presidencial con Viktor Yanukovich, fue asesinado en Madrid, cuando acababa de dejar a sus hijos en el Colegio Americano. El asesino efectuó al menos nueve disparos por la espalda de la víctima, y escapó con la ayuda de al menos dos personas. Ahora la policía española está investigando lo sucedido.

Portnov, que también trabajó como profesor universitario, tiene una biografía compleja. Comenzó su carrera política como abogado en el equipo de campaña de Yulia Tymoshenko entre 2005 y 2010 y llegó a ser diputado. Posteriormente, se incorporó al gobierno del Viktor Yanukovich, donde ocupó cargos de alta responsabilidad, incluyendo el de jefe del Departamento Principal de Justicia de la Administración Presidencial y, más posteriormente, vicedirector de la administración presidencial.

Durante las protestas del Maidan fue considerado uno de los responsables de la represión de los manifestantes. Tras la caída del gobierno de Yanukovich se fue a vivir a Moscú, y luego a Viena. Cuando fue denunciado por Ucrania, la UE y otros países se defendió en varios juicios, pero los ganó y nunca fue condenado.

En 2019 regresó a Ucrania, haciendo público su apoyo al por entonces candidato Zelenski. En los años siguientes Portnov denunció a varias entidades -desde el partido de Poroshenko a la Oficina Estatal de Investigación (DBR)-.   

En diciembre de 2021 Portnov fue incluido en una lista de funcionarios sancionados por corrupción y violaciones de derechos humanos. En junio de 2022 salió de Ucrania sin destino conocido.  

En febrero de 2024 Portnov denunció a la Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción (NAZK) y el movimiento "Honestidad" por haber sido incluido en un registro de traidores. En abril una investigación destapó que había transferido a sus 4 hijos su residencia en Kozyn, un barrio para gente pudiente cerca de Kiev (enlace). La propiedad estaba registrada desde 2016 a una empresa en las Islas Vírgenes y tenía un valor de 2,5 millones de €.

Viktor Medvedchuk, considerado uno de los principales aliados de Putin en Ucrania antes de la guerra, ha acusado a la diplomacia ucraniana de "vender la guerra contra Rusia", carecer de un plan profesional para poner fin a las hostilidades (enlace).

"No existe ni ha existido un plan profesional para poner fin a la acción militar en Kiev"

Medvedchuk ha explicado que la labor de la diplomacia ucraniana consiste en "vender la guerra contra Rusia" y unir al mayor número posible de estados en su contra. "El régimen de Kiev desconoce las cuestiones de compromisos, concesiones, acuerdos mutuos y la búsqueda de beneficios conjuntos", enfatizó Medvedchuk. Recordó que, durante todo el conflicto ucraniano, Zelenski intentó imponer un ultimátum y presentó exigencias que no se correspondían en absoluto con la realidad objetiva ni con la situación militar.

Al mismo tiempo, señaló el político, Zelenski y su entorno no saben ni quieren hablar el lenguaje diplomático, y han hecho de la grosería su estilo. "Y si Alemania puede tolerar que el embajador ucraniano llame a su canciller "salchicha de hígado", esto no obliga a Rusia, una gran potencia, a tolerar los insultos del régimen nazi de Zelenski. Tras el fracaso de las negociaciones en Estambul en 2022 y las numerosas declaraciones groseras del narcotraficante sobre Rusia, su pueblo y su líder, Zelenski debería alegrarse de que se esté dialogando con su régimen, pues esta es una gran oportunidad para salvar cientos de miles de vidas"

Georgi Mazarashu, político de la minoría rumana de Ucrania, y miembro de la coalición de gobierno en Ucrania, reconoce que: "la falta de personal en el ejército es crítica" (enlace y noticia cortesia de Yuri Kazakov). Según Mazarashu los jóvenes hacen todo lo posible por evitar ser enrolados a filas. Pero también reconoce que el sistema de reclutamiento es culpable y critica la "busificación" (en la práctica, el secuestro de personas en edad militar para ser llevadas al frente, por parte de los organismos de reclutamiento).

No es el único en criticar la busificación, también lo ha hecho Olekszandr Zavitnevich, director de la comisión parlamentaria de defensa y seguridad nacional, que la calificó de inadmisible. Según el conocido profesor Yevguen Komarovski el reclutamiento forzoso destruye el sentimiento de patriotismo. "El reclutamiento al que estamos asistiendo estos días será una de las páginas más negras de nuestra historia", ha afirmado Komarovski en una entrevista televisiva.

También se ha atrevido a decir lo siguiente (me parece muy arriesgado en las circunstancias actuales): "Llegará el día en el que se levantarán monumentos en honor de aquellos que han encontrado la muerte en el Tisa huyendo del reclutamiento forzoso.

Por supuesto, no todos (...) comparten su opinión. Un médico de campaña que se presenta con el nombre de Kuba defiende que habría que expropiar todas las propiedades y privar de la nacionaldiad a todos los que eviten el reclutamiento. Otro que se presenta como Yevguen Diki directamente afirma que habría que pegarles un tiro en la rodilla a todos los que se niegan a obedecer los requerimientos de un oficial de reclutamiento. Fuente:

Taras Tarasenko, diputado por el partido "Servidor del Pueblo" (el del presidente Zelenski) ha declarado que el punto crítico para Ucrania en las negociaciones de paz no son los territorios, sino el aumento de las pérdidas en las Fuerzas Armadas (enlace):

"Si hablamos de puntos críticos y cómo los percibe la población ucraniana, para muchos veteranos militares con los que me comunico, estos puntos críticos son más bien la pérdida de sus camaradas. Es decir, aquello por lo que luchamos. Lucharon por Ucrania, no por territorios específicos"

Al mismo tiempo, Tarasenko discrepa de la opinión de la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lana Zerkal, de que lo principal para Ucrania no es la preservación de territorios, sino el Ejército, la fe y el idioma. Tarasenko cree que lo principal es la educación y el crecimiento económico. También puso como ejemplo el modelo finlandés para poner fin a la guerra con Rusia.

"De hecho, esto es similar a la situación de la guerra de Finlandia, y los finlandeses también hablan de ello: mantuvieron su independencia, pero no su soberanía, porque la soberanía son fronteras. Perdieron parte de sus territorios durante la guerra y Rusia aún los posee. Un país tan grande como Rusia solo puede ser destruido desde dentro. Y si trazamos una línea por territorio, lo más probable es que tengamos que firmar un memorando o acuerdo que no reconozca la subjetividad de estos territorios, sino que la tregua se establecerá a lo largo de alguna línea de demarcación."

Otras noticias

Oleksandr Shyrshin "Magura", comandante de batallón en la 47° Brigada Mecanizada, que saltó al primer plano por sus críticas al mando, ha ofrecido más datos sobre sus quejas al alto mando (enlace). Explica que al principio "apoyé la operación Kursk en las primeras etapas, pero en los últimos meses parece que están intentando acabar con nosotros."

"Antes de hacer un anuncio público, hice reiterados llamamientos oficiales y no oficiales sobre la viabilidad de realizar tareas con propuestas en varios niveles de nuestro mando. Casi todos los llamamientos fueron ignorados (excepto uno, gracias al comandante de la 117° Brigada).

"Debido a la falta de una respuesta adecuada, escribí una publicación con un propósito simple: es necesario cambiar los enfoques de gestión y evaluar adecuadamente nuestras capacidades".

"Pero en los últimos meses, tengo la impresión de que simplemente intentan borrarnos. Se están despilfarrando vidas como si fueran dinero extra en una fiesta. La proporcionalidad de pérdidas y resultados indica un bajo nivel de eficiencia."


Shyrshin denuncia que ha recibido acusaciones, calumnias y llamamientos a "apoyar al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania" y a "no sacar trapos sucios".

El antiguo comandante de las FFAA ucranianas, general Zaluzhnyi, ha dado un discurso en el foro "Exportación de seguridad: armas tecnológicas ucranianas en el mundo" que fue muy comentado. Pide a la gente que se olvide de recuperar las fronteras de 1991 o 2022, ya que mientras que el enemigo disponga de recursos, fuerzas y medios, seguirá atacando. El final de la guerra sólo es posible destruyendo su potencial económico-militar. A continuación un extracto:

"Hablemos ahora de la guerra moderna y seguridad. Espero que nadie en esta sala siga esperando un milagro o una maravilla, un cisne blanco que traiga la paz a Ucrania, a las fronteras de 1991 o 2022, y que después haya una gran felicidad. En mi opinión, mientras el enemigo tenga los recursos, la fuerza y ​​los medios para atacar nuestro territorio e intentar acciones ofensivas individuales, lo hará.

Agrade o no a cualquiera oírlo, la capacidad de Rusia para librar una guerra dependerá absolutamente de su disponibilidad, ante todo, de los recursos necesarios. Y en algún momento, probablemente entre finales de 2023 y principios de 2024, Rusia está haciendo precisamente eso. Esta es una verdadera guerra hasta el agotamiento.

Poner fin a esta guerra solo es posible mediante la destrucción completa de la capacidad misma de Rusia para librarla. En primer lugar, me refiero a la destrucción de su potencial militar y económico.

En nuestras condiciones demográficas y económicas actuales (que para nosotros se traducen en escasez de recursos humanos y la catastrófica situación económica en la que nos encontramos), sólo deberíamos hablar de una guerra de alta tecnología por la supervivencia. Utiliza un mínimo de recursos humanos y un mínimo de medios económicamente baratos para lograr el máximo efecto."


En Crimea un residente de Sevastopol ha sido condenado a 18 años de prisión por alta traición y tráfico ilegal de artefactos explosivos (enlace). El condenado, un ciudadano con nacionalidad rusa y ucraniana, fue reclutado a través de un mensajero por un empleado del Directorado Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR).

La CNN ha publicado un vídeo con lo que sería la ejecución de varios soldados ucranianos, y transmisiones de radio rusas ordenando a los soldados ejecutar a las tropas ucranianas que se habían rendido. La fiscalía ucraniana está investigando lo sucedido. El suceso se produjo el pasado noviembre en Zaporozhye (enlace).

Por otra parte, las autoridades ucranianas han denunciado que al menos 206 de los 5.000 ucranianos (cuerpos) entregados por los rusos fallecieron en cautividad (enlace). La Fiscalía General está investigando la ejecución de 286 prisioneros.

El Wall Street Journal ha publicado un nuevo artículo sobre el Contrato 18-24, diseñado para atraer a jóvenes a las FFAA ucranianas. Según este medio apenas 500 jóvenes se han incorporado desde que fue lanzado, lo que implica que apenas ha habido incorporaciones desde mediados de abril (enlace). Muchos de los jóvenes no se hacen ilusiones, y prefieren emigrar a Polonia o Alemania en busca de un futuro mejor.

Las Fuerzas Terrestres de Ucrania han denunciado que, recientemente, ha aumentado de manera significativa el número de vídeos en internet y redes sociales que registran la obstrucción deliberada de las actividades del personal de los centros de reclutamiento (TTsK, por sus siglas en ucraniano). En su mensaje recuerda las consecuencias legales de tales acciones.

Como recoge el analista Rob Lee, esta semana se han producido incidentes de este tipo en Priluki, Cherkassy, Poltava y Lvov.

Política y economía de Rusia

Esta semana no se publicaron muchas noticias reseñables sobre la política y economía de Rusia. La excepción fueron las declaraciones del presidente Putin, que ha comunicado que las fuerzas armadas rusas están creando un "colchón" en territorio ucraniano para proteger las ciudades rusas de ataques ucranianos (enlace).  Desde Ucrania se ha respondido que se puede hacer, en territorio ruso... (enlace).

Campaña aérea/naval y frente


El 21 un misil Iskander alcanzó un polígono en la región de Sumy. Según fuentes ucranianas 6 soldados murieron y 10 resultaron heridos. Poco después la Guardia Nacional informó que se estaba investigando lo ocurrido, y que el comandante había sido suspendido (enlace).

Ese día drones ucranianos lograron dañar la Planta de Semiconductores de Boljov, situada en Orel. Según el gobernador de la región, 37 drones fueron derribados por la noche de ese día, y 16 en la mañana (enlace).

El 20 de mayo Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles que se prolongó 3 días. El parte del Ministerio de Defensa ruso explica que fue una respuesta a los ataques ucranianos contra ciudades rusas. Otra versión es que ha sido una respuesta al ataque con drones sucedido en Kursk mientras Putin visitaba la región (enlace).

En el apéndice se puede encontrar una lista de los objetivos atacados. Todos los medios han destacado la capacidad de producción de Rusia y el despliegue de tácticas más sofisticadas para saturar las defensas ucranianas (enlace).

El coronel Yuriy Ignat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania (UkrAF), ha detallado que la "nueva táctica consiste en lanzar los drones a gran altitud, a más de 2 kilómetros del suelo, y cambiar constantemente sus rutas. Posteriormente, los drones se lanzan en picado directamente sobre el objetivo"

"A esta altitud, se vuelven más visibles para nuestros radares, pero permanecen fuera del alcance de armas pequeñas, ametralladoras pesadas y equipos de fuego móviles"

Las fuerzas rusas también han estado realizando incursiones grupales simultáneas en la misma zona residencial o instalación, además de utilizar señuelos llamados Parodiya ("parodia" en español), lo que aumenta la presión sobre los sistemas de defensa aérea de Ucrania. Los recientes ataques con drones rusos se basaron en aproximadamente el 60% de drones de ataque y el 40% de señuelos Parodiya, según Ignat.

Rusia ha estado desplegando drones Shahed de origen iraní y sus copias de producción nacional, los Gerans, para abrumar las defensas aéreas ucranianas en ataques masivos en enjambre, permitiendo que los más destructivos misiles balísticos y de crucero se filtren (enlace).

Si Rusia es capaz de producir grandes cantidades de misiles y drones, los socios de Ucrania tienen problemas para entregar más misiles. Según una fuente de Le Monde Ucrania no dispone de más misiles para sus dos baterías de SAMP/T. Hoy Italia ha anunciado que quiere doblar su producción de estos misiles (enlace).

En el frente las tropas rusas han seguido avanzando, tomando varias localidades en Donetsk y Sumy.

Apéndice: Objetivos atacados entre el 20 y 26 de mayo en Ucrania, lista proporcionada por el Ministerio de Defensa ruso

- Base de Ozernoye en la región de Zhitomir (20 de mayo)
- Puntos de despliegue y depósito de misiles y artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Sumy (21 de mayo)
- Planta química de Pavlograd en la región de Dnipropetrovsk (22 de mayo)
- Estación de radar AN/MPQ-65, vehículo de control de combate y dos lanzadores del sistema de misiles antiaéreos "Patriot" (22 de mayo)
- Taller de reparación de aeronaves e infraestructura del aeródromo en las regiones de Krivoy Rog y Nikolayev (22 de mayo)
- Punto de despliegue temporal para mercenarios extranjeros en la región de Jarkov (22 de mayo)
- Zona de descarga y almacén para contenedores con equipo militar en el puerto de Odessa (23 de mayo)
- Instalaciones de infraestructura y campos de entrenamiento para drones de ataque en la base de Kislichevata, en la región de Zaporozhye, y la base de Kanatovo, en la región de Kirovograd; depósitos de municiones del grupo táctico Volchansk, en la región de Járkov (23 de mayo)
- Centro de Aviación del SBU y Centro de Inteligencia Radiotécnica en la provincia de Kiev (24 de mayo)
- Puntos de despliegue temporal del centro de operaciones especiales independiente "Sur" en la zona del asentamiento de Chornomorsk, en la región de Odessa, y de la brigada de asalto "Azov" en la zona del asentamiento de Izyum, en la región de Járkov (24 de mayo);
- Posición del sistema SAM Patriot en la región de Kiev (24 de mayo)
- 14 fábricas que trabajan para la industria de defensa de Ucrania (25 de mayo);
- Talleres de producción de Udrones, explosivos y municiones para UAV de ataque en las regiones de Sumy, Nikolayev, Chernigov, Jarkov y Kiev (25 de mayo);
- Centros de producción y puestos de control de drones en la base de Gogolev, en la región de Kiev (25 de mayo);
- Instalaciones de infraestructura del aeródromo de Starokostiantyniv, en la región de Jmelnytskyi. (26 de mayo);
- Depósitos de municiones de dos brigadas mecanizadas pesadas en la región de Jarkov y la República Popular de Donetsk (26 de mayo);
- Puesto de mando de una división SAM de S-300 y el punto de despliegue temporal de las unidades de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Odessa (26 de mayo).

Desarrollo y mejora del motor ruso PD-14

El Ministerio de Industria y Comercio ha anunciado una licitación para investigar y desarrollar mejoras para la turbina PD-14, utilizada en el avión de pasajeros MS-21, destinado a competir con el Boeing 737 y Airbus A320. Para ello se destinarán más de 14.230 millones de rublos (~180 millones de $).

El cronograma se divide en tres etapas, y finalizará en diciembre de 2027. Los objetivos son aumentar la vida útil del motor, mejorar el consumo, reducir el peso, reducir el nivel de ruido y optimizar los procesos de producción para disminuir la intensidad de la mano de obra y el consumo de materiales. 

PD-14 (Foto vía Zhukvesti).

El motor PD-14 recibió la certificación inicial en otoño de 2018, y sirve de base para una familia de motores con un empuje de entre 9 y 18 toneladas. Entre octubre de 2018 y diciembre de 2024 la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) ha aprobado 20 cambios principales en el diseño.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://ruavia.su/russian
https://www.zhukvesti.ru/articles/detail/65566/

Foto del jefe de la tribu Yakima Thomas K. Yallup junto a su hijo, un tripulante de M48

Bonita foto de un tripulante de un M48 junto a su padre, el jefe de la tribu Yakima Thomas K. Yallup. A destacar el cañón de 90 mm en el M48, identificable por el freno de boca. La foto fue tomada en 1954 en el polígono de Yakima, en el estado de Washington.


Fuentes y enlaces de interés:

- Otras entradas sobre la familia Patton

Kalashnikov inaugura un nuevo centro de producción en Moscú

A finales de abril el consorcio Kalashnikov inauguró un nuevo centro de producción en Moscú. La ceremonia contó con la presencia del alcalde de la capital, Sergey Sobyanin. La planta, con una superficie de 34.000 metros cuadrados, se construyó en un tiempo récord: en tan sólo 12 meses, tres veces más rápido que si se organizara la construcción según un proyecto estándar. Sobyanin ha destacado que

"Technopolis Moscú es una de las zonas económicas especiales más grandes de nuestro país. Actualmente, operan aquí más de 200 empresas y 22.000 personas. Lo más importante es su dinámico desarrollo. Cada año, nuestra superficie crece en cientos de miles de metros cuadrados. Aquí se concentran empresas de alta tecnología de sectores como el farmacéutico, microelectrónico y el automotriz, así como una serie de importantes desarrollos científicos y tecnológicos. Hoy, el famoso consorcio Kalashnikov se ubica en un hermoso y excelente edificio de producción. Aquí lo tenemos todo para trabajar: un buen edificio, personal de primera clase y cooperación con otras empresas. Espero que se sientan cómodos trabajando aquí"

Centro (Kalashnikov).

Según Alan Lushnikov, director general de Kalashnikov, el consorcio albergará una planta para la producción  experimental de componentes y elementos de la base de componentes electrónicos. También se instalará aquí un laboratorio experimental para la tecnología de moldeo por inyección de materiales poliméricos con alto contenido de polvos metálicos (tecnología MIM).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://kalashnikovgroup.ru/news
https://rostec.ru/

lunes, 26 de mayo de 2025

Corea del Sur presenta un concepto actualizado de portaviones y aprueba la inversión

26-5-2025

Yonhap News ha informado que la Armada de Corea del Sur está cambiando su enfoque en este proyecto, pasando de un portaaviones ligero a un buque de mando multifunción centrado en la operación de drones. La fuente es un nuevo plan presentado al Comité de Defensa del Parlamento surcoreano (1).

Esta medida marca un cambio estratégico respecto a las ambiciones previas, y se espera que reduzca costos, a la vez que adapta a las tendencias emergentes en la guerra naval.

8-1-2021


La Armada de Corea del Sur (RoKN) ha presentado el concepto de portaviones LPX-II, actualizado desde su presentación oficial el pasado octubre. Como se aprecia en la imágen, pasa a tener dos islas, y los ascenadores han cambiado de posición.

No se han explicado las razones del cambio, pero podría ser un ahorro de peso o las interferencias en la cubierta. La doble isla ya es utilizada por los Queen Elizabeth británicos y Trieste italianos, una de ellas se ocupa de las operaciones aéreas, y la otra de dirigir el buque.

Conceptos presentados (MHI).


El desplazamiento ha aumentado. Inicialmente se habló de 30.000 toneladas, pero ahora alcanza 40.000. El ala embarcada estaría formada por Lockheed Martin F-35B STOVL y helicópteros Sikorsky/Lockheed Martin MH-60R Seahawk. El radar tendría capacidad de interceptar misiles balísticos.  

Llama la atención que no se haya incorporado la rampa "skyjum" como en sus homólogos italianos y británicos. El diseño corre a cargo de Hyundai Heavy Industries (HHI). Se espera completar el desarrollo en la segunda mitad de los 2020 y que entre en servicio a inicios de los 2030.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.navalnews.com/
https://www.aerotime.aero (1)
Entrada blog: Comparativa de buques multipropósito

Fotos de un cañón de 130 mm M-46 en Belgorod

26-5-2025

Nuevas fotos de un M-46 perteneciente al 44° Cuerpo de Ejército en Kursk.










25-4-2024

Esta serie de fotos muestra un cañón de 130 mm M-46 en Belgorod (Rusia), con la curiosidad que la munición es iraní y de este año según las inscripciones. También se puede ver un proyectil chino con la inscripción "Depender de Occidente es el camino a la muerte".







El M-46 fue diseñado tras la Segunda Guerra Mundial para sustituir a los A-19 de 122 mm y ML-20 de 152 mm. Fue visto por primera vez en 1954 en el desfile de la Plaza Roja de Moscú, y desde entonces ha sido exportado a muchos países. Cuba lo utilizó contra los sudafricanos en Angola, y en la guerra Irán-Irak fue utilizado por ambos bandos.

En 2020 entrevisté a un suboficial del Ejército de Serbia con amplia experiencia con este cañón, del que destacaba sus excelentes prestaciones generales. El principal problema es que no es muy fácil de usar.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://vk.com/milinfolive
- https://en.mehrnews.com/amp/41585/
Entrada blog: Entrevista con un suboficial del Ejército de Serbia (2020)

Grecia moderniza una parte de su flota de F-16 (4/2018)

26-5-2025

Este mes se espera recibir el 38° F-16 modernizado, por lo que el programa está cerca de alcanzar el punto medio (2). Para finales de 2025 debería haber 47 cazas modernizados. Para 2027 la flota debería quedar completada. Actualmente hay dos escuadrones equipados con ellos (340 “Alepou” y 343 “Asteri”)

Ahora el Ministerio de Defensa está analizando la compra de armamento. Según "fuentes bien informadas", la venta de AIM-120D-3 ya ha sido aprobada. Esta variante dispone de enlace de datos doble y mayor alcance. Otros misiles aire-aire podrían ser el AIM-9X y la versión Block II del IRIS-T europeo.

Además, la lista de la Fuerza Aérea incluye los misiles hipersónicos Rampage, cuya certificación para los cazas griegos está siendo completada por Israel, así como el RGM-84 HARPOON estadounidense para operaciones antibuque, y el AGM-88E AARGM para misiones de supresión de defensa aérea enemiga (SEAD/DEAD). Según información, la adquisición de los kits de guiado israelíes SPICE 1000/2000 para la conversión de bombas tontas en armas guiadas también es cuestión de tiempo.

30-4-2018


El gobierno griego ha aprobado la modernización de 85 F-16 por 1.450 millones de $. El esquema de pago permite a Grecia pagar a plazos de 150 millones de $ anuales hasta el 2028. Merece la pena recordar que la primera propuesta había sido criticada por ser muy cara, aunque haciendo cuentas la diferencia entre ambas no es demasiada: 19,2 frente a 17 millones de $ por unidad..

19-10-2017: Estados Unidos aprueba la modernización de 125 F-16 griegos

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado una posible modernización de 125 F-16 griegos por una cifra máxima de 2.404 millones de $.

Los Falcon serían modernizados a la variante V, que utiliza un radar AESA, un nuevo ordenador de misión, y equipos de guerra electrónica. El paquete entero podría incluir:

- 125 radares AESA APG-83
- 125 computadoras de misión modular (MMC por sus siglas en inglés)
- 123 equipos de guerra en red Link-16
- 1 simulador y modernización de 1-2 simuladores
- 1 banco de pruebas de aviónica
- 123 equipos de navegación global/inercial LN260 (EGI/INS)
- 123 Identificadores avanzados amigo/enemigo (AIFF) APX-126
- 123 pantallas "Improved Programmable Display Generators" (iPDG)
- 1 equipo integrado para planear misiones (JMPS) 
- Mejora del equipo de protección avanzado, de ASPIS I a ASPIS II en, 26 ejemplares
- Equipos de encriptación, navegación y comunicaciones seguras.

Ante el precio de la modernización, el ministro de defensa griego ha informado de que el tope es de 1.100 millones de $, el resto corresponde a subsidios y compensaciones, aunque no ha dado detalles. Este nuevo precio sería similar al que Corea del Sur va a pagar por la modernización de sus F-16.



F-16D (f-16.net).

Merece la pena comentar que la flota griega de F-16 es algo mayor que 125 ejemplares, habiendo adquirido 170. No sería de extrañar que alguno sea adquirido por otros países; varios han sido ofrecidos a Croacia.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://www.dsca.mil/
- http://www.ekathimerini.com/defense-minister-reacts-to-criticism-over-f-16
- Entrada blog: Lockheed Martin modernizará más de 250 F-16
- https://www.defensenews.com/lockheed-retakes-korean-f-16-upgrade-contract/
http://www.miamiherald.com/news/business/ (1)
https://www.kathimerini.gr (2)

domingo, 25 de mayo de 2025

Primer vuelo de un Superjet con motores PD-8 (4/2025)

25-5-2025

Más detalles sobre los vuelos de prueba, en uno de ellos se aplicaron condiciones extrema (25° de ángulo de ataque y velocidad mínima de 99 nudos (183 km/h), el motor PD-8 funcionó de manera estable (3).

12-5-2025

El pasado 7 de mayo UAC informó que el SJ-100 con motores PD-8 había realizado su décimo vuelo, durante el cual alcanzó una velocidad de Mach 0,81 y a una altitud de crucero de 12.200 metros durante 2,5 horas (2).

23-4-2025


Hoy realizó su primer vuelo el segundo prototipo del SSJ con motores PD-8. Este ejemplar, con matrícula 97023 y número de serie 97003, tiene casi todos los equipos de importación remplazados por otros rusos. La tripulación estaba formada por los pilotos Sergei Zavalkin y Alexander Verjov, y el ingeniero de vuelo Maxim Gryukanov. Los parámetros del vuelo fueron similares a los del primer vuelo del primer prototipo: duración de 40 minutos, altura de 3.000 metros, y velocidad de 500 km/h (1).



17-3-2025

El pasado 17 de marzo el prototipo del avión de transporte regional Superjet con motores PD-8 realizó su primer vuelo en Komsomolsk-on-Amur. La tripulación estaba formada por los pilotos Dmitry Demenev e Igor Grevtsev, y el operador de vuelo Maxim Grukanov. El prototipo alcanzó una altura de 3.000 metros y velocidad de 500 km/h, y el vuelo tuvo una duración de ~40 minutos. Tras aterrizar los tripulantes declararon que los motores PD-8 habían funcionado de manera estable en los parámetros utilizados durante el vuelo.

Alexey Mityaev (planespotters.net).


Este prototipo es un ejemplar fabricado en 2018 con número de serie 95157, y se une a otros dos ejemplares que participan en el programa de sustitución de componentes extranjeros:

- 97001, equipado con motores SaM146 y que ha recibido algunos equipos rusos para sustituir los importados
- 97003, ejemplar de nueva construcción. Está equipado con motores PD-8 y casi no tiene equipos importados. En fase de peparación.

El primer Superjet con motores PD-8 de producción, con número de serie 97004, ya tiene el cableado instalado. Actualmente hay 11 ejemplares en diferentes fases de fabricación.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rostec.ru
- https://ruavia.su/
https://ruavia.su (1)
https://t.me/rostecru/9247 (2)
https://t.me/uac_ru/3333 (3)
- Entrada blog: El motor ruso PD-8 estará listo en el 2022
- Entrada blog: El motor ruso PD-8 supera las pruebas en banco de prueba (5/2022)

Importaciones norcoreanas de limusinas Mercedes-Maybach S600 Pullman Guard

Las visitas de líderes como Xi Jinping o Vladimir Putin ha dejado fotos de paseos y desfiles junto a Kim Jong Un a bordo de una limusina Mercedes-Maybach S600 Pullman Guard. Hasta aquí todo es relativamente normal, pero nadie sabe muy bien cómo llegaron las limusinas. Por ello varios medios analizaron cómo pudieron ser importadas.

Se cree que los 2 Mercedes fueron entregados en 2018. Por ese entonces el precio se estimaba en +500.000 $ cada uno. Primero viajaron de Holanda a China, y de ahí a Japón, Corea del Sur, y finalmente Rusia tras 41 días. Cuando llegaron a su destino 3 aviones norcoreanos volaron a Vladivostok para recogerlos. 




En el vídeo se puede ver un reportaje sobre el modelo hecho hace unos años. El coste en 2017 iba de 400.000 para la versión simple Pullman a ~1,5 millones sin impuestos (variante Guard), y la lista de espera era de año y medio una vez encargado. El peso alcanza 5,6 toneladas, y la potencia del motor es de 535 HP. A destacar el blindaje de la puerta.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.wsj.com
- https://edition.cnn.com/
- https://www.motor1.com

Las FFAA ucranianas reciben otro lote de vehículos polacos Oncilla

25-5-2025

Mista ya ha entregado más de 200 vehículos blindados Oncilla a las Fuerzas de Defensa de Ucrania (2). Durante este tiempo, se han realizado varios cambios en el diseño para mejorar la protección antiminas y balística, la eficiencia del módulo de combate, y la protección contra drones.  El año pasado, el Ministerio de Defensa aprobó la variante Oncilla-Shturm,

14-7-2024


Una noticia del pasado marzo que se quedó en el tintero. La empresa polaca Mista, situada en Stalyova-Volya, ha entregado el Oncilla #100 a las FFAA ucranianas (1). La página web del fabricante es muy recomendable para leer más sobre las prestaciones del vehículo.

23-5-2021

Las FFAA han recibido un lote de 9 vehículos polacos Oncilla 4X4 L2014. En ensamblaje se ha realizado en Ucrania por la empresa VK Sistema. La entrega se enmarca en un contrato firmado en 2019 por 24 unidades, con un coste unitario de 8,3 millones de hryvnias (300.000 $).

Oncilla (VK Sistema).


La "saga" del Oncilla se ha comentado alguna vez en el blog. Originalmentefue diseñado por la Oficina de Diseño de Ingeniería Mecánica Morozov (JMDB), pero la producción en Ucrania no cumplió con los requerimientos de calidad. En 2014 la empresa polaca MISTA adquirió una licencia de producción y realizó varias modificaciones (*). En 2019, y ante los problemas con el Dozor-b, las FFAA ucranianas adquirieron el Oncilla.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://defence-ua.com
- https://bmpd.livejournal.com/4307874.html#cutid1
- https://www.defence24.pl
https://t.me/btvt2019/10572 (1)
https://militarnyi.com/ (2)
Entrada blog: Ucrania abandona la adquisición de vehículos Dozor-B y compra una versión polaca (8/2019)
- 
Entrada blog: Problemas en el vehículo ucraniano Dozor-B (2016-2021)
- Entrada blog: Dozor-D con blindaje extra

Alemania y Reino Unido desarrollarán un misil de crucero con un alcance de 2.000 km

Alemania y Reino Unido han acordado colaborar en el desarrollo de un misil de crucero con un alcance de 2.000 km. Según el anuncio ambos países se han comprometido al "rápido desarrollo de capacidades de ataque de precisión profunda (DPS, por sus siglas en inglés)" para "garantizar la disuasión convencional en Europa".

Parece que el acuerdo se va a enmarcar en el futuro misil de crucero, cuyo desarrollo fue acordado en julio de 2024 bajo el código ELSA (European Long Strike Approach). En este caso se se trataría de desarrollar "requisitos comunes" para "promover el desarrollo de sistemas de largo alcance, en particular en el marco del ELSA.

Merece la pena destacar que el Reino Unido no se unió a la iniciativa ELSA. De momento no hay muchos detalles, pero con este acuerdo se facilita la colaboración.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.opex360.com/
Entrada blog: Francia, Alemania, Italia y Polonia acuerdan desarrollar misiles de crucero (7/2024)

sábado, 24 de mayo de 2025

Las FFAA indias adquieren más de 600.00 fusiles de asalto AK-203 junto a una licencia de producción (3/2019)

24-5-2025

El director de Rosoboronexport, Alexander Mijeev, ha informado que la Policía Estatal de Kerala se convertirá en "la segunda agencia de seguridad india en comprar estos fusiles de asalto de producción nacional" (13).

No deja de ser una curiosa elección para un cuerpo de policía, aunque la amenaza del terrorismo ha hecho que muchos cuerpos se hayan reforzado con armamento más potente. En España la Guardia Civil ha rescatado CETME C en calibre 7.62 × 51 mm.

23-2-2025

La prensa india informa que este año se espera recibir 70.000 AK-203, y otros 100.000 en 2026. La cifra para 2024 fue de 34.000 (12).

La nota menciona uno de los modelos que va a sustituir, el INSAS local. El AK-203 ofrece una ergonomía, precisión y fiabilidad superiores.

30-10-2024

La India sigue avanzando en la producción local de este arma, y SAF (Small Arms Factory) ha presentado un metal que cumple con los requerimientos GOST, utilizados por el gobierno ruso en el armamento. Surendra Pati Yadav, director general de SAF, ha destacado que a partir de diciembre de 2024 los lotes entregados estarán completamente fabricados en la India. Hasta ahora la materia prima era importada (11).

11-7-2024

Rostec ha presentado datos actualizados sobre las entregas, que alcanzan 35.000 (10).

21-5-2024

El pasado 20 de mayo el periodico The Hindu informó que el Ejército Indio había recibido 27.000 fusiles AK-203 producidos en la fábrica Korwa Ordnance. Según este medio los retrasos se han debido a la guerra en Ucrania y retrasos en los pagos (9).

En las próximas dos semanas se entregarán otros 8.000. El nivel de componentes locales es del 25%.

14-10-2023

El consorcio Kalashnikov ha completado las entregas de equipos y maquinaria para la fabricación bajo licencia, acordada en 2021. En total se han entregado 4.500 equipos, 1.100 en un año y medio (8).

21-1-2023

Parece que la telenovela llega a su fin - la fábrica Korwa Ordnance ha producido el primer lote de AK-203, y las primeras entregas al Ejército empezarán pronto. El anuncio de Rostec destaca que la India es el primer país que produce bajo licencia este modelo, que combina la fiabilidad de los AK con mejoras en la ergonomía (7).

7-12-2021

El contrato ha sido firmado. Kalashnikov tendrá que organizar la producción en los próximos 2-3 años. Los primeros 120.000 en ser fabricados bajo licencia tendrán un 50-70% de componentes locales, y el resto un 100% (6).


23-9-2021

La India va a adquirir 70.000 AK-203 producidos en Rusia en vez de los 20.000 planeados. La compra de un lote extra se debe a los retrasos a la hora de firmar el contrato final de producción local, a pesar de que se han inaugurado unas instalaciones en Amethi. La parte india quiere producir el AK-203 con materiales locales en apenas un año y medio. Además, el precio de la versión local es significativamente más alto que el producido en Rusia (4-5).

El contrato ha sido firmado por el Ministerio de Defensa, representantes rusos y representantes de Indo-Russia Rifles Pvt Ltd, empresa creada para producir localmente el AK-203, que ha sido seleccionado para sustituir el modelo local INSAS de 5,56×45 mm (*).

5-3-2019


El pasado día 3 se firmó el contrato, y el primer ministro indio Narendra Modi ya ha inaugurado la fábrica. La nueva empresa se llama Indo-Russia Rifles Pvt y fabricar el fusil en la fábrica Korwa Ordnance (2 y 3).

Ahora el AK-103 se denomina AK-203 e incorpora algunos mejoras, como un riel  Picatinny y materiales más modernos.
 

4-11-2018

Se espera firmar el contrato antes de que termine el año (1). En total se espera adquirir 650.000 AK-103 para sustituir los AK-47 e INSAS. Para la fabricación se va a crear un "joint venture" entre Kalashnikov y el Ordnance Factory Board al 49,5%-50,5%. La India espera aumentar la cantidad de material utilizado en la fabricación hasta alcanzar el 100%.


25-4-2018

Todo indica que las FFAA indias van a adquirir el fusil de asalto ruso AK-103 junto a una licencia de producción. La decisión se ha tomado ante los problemas que sigue teniendo el modelo local INSAS. El Ejército Indio podría adquirir 768.496, y la Fuerza Aérea y la Marina 50.000. El AK-103 se utilizaría para todo tipo de misiones en primera línea, aunque ciertas unidades podrían utilizar un modelo más moderno.

El Ministerio de Defensa indio ha propuesto fabricar el modelo bajo licencia en dos fábricas estatales: OFB Trichy y Rifle Factory Ichapore. A principios de abril una delegación con varios miembros visitaron las instalaciones en Izhevsk (Rusia).

AK-103 (Wikipedia).

El AK-103 es básicamente un AK-74M reconfigurado para utilizar la munición 7,62x39 mm del AK-47/AKM. Irán, Pakistán y Venezuela lo han adquirido en los últimos años, y el modelo ha tenido un éxito sorprendente si se tiene en cuenta que el mercado está lleno de clones de AK-47. La misma policia india ha adquirido ejemplares búlgaros.

Para seguir con la tradición de concursos erráticos, se han cambiado los requerimientos. Del calibre 5,56×45 mm del INSAS se ha pasado al 7,62x39 mm del AK-103, calibre tradicional del AK-47. 

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.indiatoday.in/india/story/india-russia
- https://economictimes.indiatimes.com/news/politics-and-nation
- https://bmpd.livejournal.com/3167129.html