Mostrando entradas con la etiqueta A400M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A400M. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Alemania adquiere equipos DIRCM de Elbit Systems para aviones A400M

La empresa israelí Elbit Systems ha anunciado la firma de un contrato de ~175 millones de $ para integrar equipos de protección DIRCM J-Music en parte de la flota de aviones de transporte A400M. DIRCM significa "Directional Infrared Counter Measures" en inglés, y son sistemas que detectan el lanzamiento de misiles MANPADS y bloquean su guiado. 

A400M (Airbus).

De momento no hay más información. Elbit Systems ha ganado varios contratos con países europeos para instalar estos equipos, ya que Austria y Países Bajos también han firmado contratos. Además, la Luftwaffe va a integrar el DIRCM Miysis de Leonardo en su flota de transportes C/KC-130J Super Hercules, utilizada por las fuerzas especiales.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.flightglobal.com/
https://x.com/AirbusDefence/
 

Indonesia adquiere dos aviones de transporte Airbus A400M (11/2021)

2-8-2025

El 1 de agosto Airbus informó que el primer A400M para Indonesia había realizado su primer vuelo. La entrega está prevista a finales de 2025 (3).

27-1-2025

El primer A400M para Indonesia está en la línea de ensamblaje final. Tiene el número de producción MSN148 y se espera entregarlo en 2025 (2).

Ensamblaje (Airbus).

28-9-2024

Airbus Defence & Space espera entrgar el primer ejemplar a finales de 2025, y el segundo en 2026. Cuando el contrato entró en vigor, a finales de 2022, se estimó que las entregas serían a partir de 2026. La variante adquirida por Indonesia incluye pods de reabastecimiento (1).

19-11-2021


Otra buena noticia para el A400M, el Ministerio de Defensa de Indonesia ha firmado un contrato por dos unidades con opción a 4. El acuerdo entrará en vigor el año que viene, e incluye un paquete logístico y de entrenamiento. El ministro de defensa de este país, Prabowo Subianto, ha declarado que:

"El A400M es una plataforma verdaderamente multifuncional y mejorará en gran medida las capacidades tácticas aire-aire de la Fuerza Aérea de Indonesia. Este avión desempeñará un papel clave en otras misiones clave, incluyendo el lanzamiento de paracaidistas y el transporte de carga pesada. También estamos considerando la adquisición adicional de A400M a corto plazo para misiones como extinción de incendios, una capacidad importante que estamos explorando con Airbus. El A400M se convertirá en un activo nacional y la piedra angular de las misiones de asistencia humanitaria y respuesta a desastres, más allá de sus capacidades tácticas y aire-aire."


Este año está siendo uno de los mejores para este avión, y es que en septiembre Kazajstán firmó un contrato por otros dos. Habrá que ver las condiciones de pago y contraprestaciones, y es que Indonesia buscaba más independencia para fabricar el CN-235.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.airbus.com
https://www.flightglobal.com/ (1)
https://x.com/AirbusDefence/status/ (2)
https://x.com/AirbusDefence/ (3)
Entrada blog: Kazajstán adquiere dos aviones de transporte A400M (9/2021)  

martes, 15 de julio de 2025

Pruebas con el blindado Puma en el avión de transporte Airbus A400M

El pasado 30 de junio un A400M de la Luftwaffe transportó por primera vez un vehículo de combate de infantería Puma, de más de 30 toneladas. Los ensayos se planearon durante más de 1 año con la participación del Ala de Transporte 62 (Lufttransportgeschwader 62), el fabricante, la agencia BAAINBw y otros organismos

El ensayo presentaba cierta complejidad porque el Puma superaba el peso máximo permitido, por lo que hubo que dejar al Puma en un peso de 32 toneladas. Otro obstáculo es que los "carriles" en la bodega tienen un límite de 16,2 toneladas, pero el Puma pesa 1 tonelada más en un lado del chasis, lo cual no es un problema en tierra firme pero sí en una bodega.



Lo más complejo fue cómo subir el blindado por la rampa (con un límite de 32 toneladas) y meter el blindado dentro sin causar daños. También se debe tener en cuenta que el Puma no tiene muchos puntos de anclaje y no están diseñados para el A400M, y viceversa. 

En las pruebas se puso el Puma en punto muerto y se arrastró con el cabrestante. Luego se instalaron estabilizadores y anclajes con cadenas.

Una vez instalado el A400M pudo volar sin problemas. En el futuro el Puma podrá ser colocado en la bodega necesitando un conductor y dos ingenieros de carga.

Es una pena que la noticia no explique mejor cómo se aligeró el vehículo, porque en otros casos se desmontó el módulo de combate.

Fuentes y enlaces de interés:


https://hardthoehenkurier.de/ 
Entrada blog: Pruebas con el blindado Boxer en el avión de transporte Airbus A400M (8/2020)
Entrada blog: Pruebas del A400M con un VTI Piranha (11/2019)
- Fotos de Luka Wolff (Bundeswehr) 

viernes, 27 de junio de 2025

Desarrollo de nuevas capacidades para el avión de transporte A400M

El avión de transporte A400M fue uno de los protagonistas del salón aéreo de París de este año. Para facilitar la gestión y exportación del modelo Airbus y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) firmaron un acuerdo, y Francia declaró la capacidad operacional completa de su flota. 

Mientras tanto, el consorcio sigue desarrollando nuevas versiones (jamming, operador de drones, lucha contra incendio) y mejorando las prestaciones. Jean-Brice Dumont, responsable de "Air Power" de Airbus, ha anunciado que se trabaja en aumentar la capacidad de carga hasta 40 toneladas. Para ello habrá que realizar ligeros ajustes en el hardware y se tendrá que revisar la documentación.

Transporte de un stryker (Airbus).

El último dato me ha llamado la atenci+n, y es que la rampa del A400M tiene un límite de 32 toneladas. Cuando se hicieron pruebas con un blindado Boxer hubo que desmontar uno de los módulos antes de cargarlo por este motivo. Quizás el margen de seguridad sea suficiente para aguantar 40 toneladas, aunque habrá que ver el efecto en la vida útil.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.hartpunkt.de
https://www.linkedin.com
Entrada blog: Pruebas con el blindado Boxer en el avión de transporte Airbus A400M (8/2020) 

miércoles, 25 de junio de 2025

Francia recibe su primer A400M (9/2013)

25-6-2025

El pasado 19 de junio la Fuerza Aérea de Francia declaró que el A400M había alcanzado la capacidad operacional completa. Actualmente cuenta con 24 ejemplares, y otro que será entregado este año. En total han volado más de 50.000 horas en diferentes teatros; desde la entrega del primer ejemplar se han añadido muchas capacidades:

- Sistemas MAW y enlace de red 
- Capacidad para reabastecer a Rafale, Mirage 2000 y EF-200, A400M y especialmente H225M Caracal
- Aterrizajes en pistas de tierra/hierba/arena de 1.000 metros de longitud y 20 de ancho
- Lanzamiento de paracaidistas por las puertas y rampa
- Vuelo con seguimiento automático del terreno
- Capacidad de lanzar una embarcación

El último aspecto ha sido el que ha completado las capacidades. Ahora Airbus trabaja en desarrollar variantes especializadas y alargar la producción para lograr contratos de exportación. Los problemas que ha tenido el avión para alcanzar la madurez (reductoras, software...) ya se han cubierto en el blog; ahora la dificultad es venderlo porque muchos operadores no necesitan tantas capacidades y no quieren pagar la diferencia que hay con un C-130J o C-390. Inicialmente el objetivo es que estos operadores pasasen al A400M, pero no ha sido el caso, y ahora Airbus está considerando un derivado bimotor de menor coste (A200M).

30-9-2013


Hoy ha sido un día histórico para Airbus Military porque ha entregado el primer A400M a L'Armée de l'Air. La fuerza aérea francesa va a sustituir los Transall por este nuevo aparato, que proporcionará unas capacidades estratégicas hasta ahora no disponibles en Europa occidental. En la actualidad la cartera de pedidos es de 174 aparatos, pero se espera exportarlo.

 A400M de L'Armée de l'Air (copyright desconocido).

El programa ha sufrido varios retrasos y serios sobrecostes, algo que parece afectar a todos los desarrollos de aviación militar. Esto ha hecho que Surafrica cancele su contrato por 8 ejemplares por el coste. Al mismo tiempo, el programa se ha visto afectado por la crisis económica que golpea a muchos países europeos. España mantiene el pedido pero muchos serán directamente vendidos.

El mercado de este tipo de aviones va a estar muy discutido en los próximos años. Hay una serie de países ofreciendo diversos modelos: Rusia acaba de empezar a producir una versión modernizada del Il-76, y probablemente fabricará el An-70 con Ucrania. China está desarrollando el Y-20 con ayuda ucraniana. Y EEUU espera mantener la línea de producción del C-17 abierta. Cada modelo ofrece capacidades no siempre comparables, pero seguro que terminan participando en algún concurso.

Fuentes y enlaces de interés:

martes, 24 de junio de 2025

Airbus y OCCAR firman un acuerdo para la mejora y mantenimiento del avión de transporte A400M

25-6-2025

Airbus y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) han anunciado un acuerdo para modificar el calendario de entregas del A400M. Tiene como objetivo garantizar la producción en un futuro próximo para facilitar contratos de exportación (1). 

De esta forma Francia recibirá 4 ejemplares antes de lo previsto, y España 3.

3-11-2024


Airbus y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) han anunciado la firma de dos contratos para el mantenimiento y mejora del avión de transporte A400M.

El primero de ellos, denominado GSS3 (Global Support Services en inglés) sustituye a uno similar firmado en 2019, y ofrece una gama de servicios a gusto del operador, desde herramientas y repuestos. La ventaja es que al ser global se pueden compartir recursos, y es OCCAR en este caso representa los intereses de los clientes de lanzamiento del A400M: Alemania, Francia, Reino Unido, España, Turquía, Bélgica y Luxemburgo. Como dato adicional, el pasado mayor OCCAR firmó un contrato similar por el mantenimiento de los motores.

A400M (Airbus).

El de mejora servirá para introducir el estándar “Block Upgrade 0”, que incluye un sistema de aterrizaje mediante satélites, nuevos de comunicación por satélite de banda estrecha y wifi. En este caso los trabajos dela fase inicial ya han comenzado, y se espera completarlos en 2026.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.airbus.com/
https://www.airbus.com/ (1)
- Entrada blog: La organización OCCAR firma un contrato para el mantenimiento de los motores TP400 del avión de transporte A400M (5/2024)

viernes, 23 de mayo de 2025

Concurso MTA de la India para adquirir un avión de transporte

23-5-2025

El portal idrw informa que la India ha pedido a Japón que haga una oferta por su avión de transporte Kawasaki C-2, modelo con capacidad de carga de hasta 37,6 toneladas, técnicamente fuera de los requerimientos (como el A400M). De momento no hay más detalles, pero uno de los motivos de la oferta sería que cumple de sobra con los requerimientos y es más barato que el A400M (3).

según la nota de prensa el C-2 podría sustituir al Il-76, pero su carga máxima está lejos.

16-12-2024

El portal especializado Indian Defence Research Wing apunta que la Fuerza Aérea y el Ejército estarían interesados en que el nuevo avión pueda transportar el tanque ligero Zorawar (25 toneladas), lo que dejaría al C-130J fuera de la carrera (2).

11-7-2024


La empresa local HAL está argumentando que en vez de adquirir un modelo extranjero se podría apostar por uno local. HAL cree que la infraestructura lo posibilita, y se puede obtener fácilmente un motor y aviónica para el proyecto (1).

Merece la pena recordar que los competidores han buscado empresas indias para colaborar. Embraer ha firmado un acuerdo con Embraer Defense & Security, y Lockheed Martin podría autorizar la fabricación bajo licencia. Airbus hasta ahora se ha asociado con Tata para la fabricación de los C295.

Como curiosidad, hace 15 años HAL acordó colaborar con United Aircraft Corporation (Rusia) en el desarrollo del Il-214/MTA, similar en características a las del concurso. El proyecto se congeló porque la India decidió modernizar su flota de An-26.

6-9-2023

La Fuerza Aérea de la India (IAF) está buscando adquirir un avión de transporte, por lo que en diciembre de 2022 emitió una petición de información (RFI por sus siglas en inglés), que se puede ver en el primer enlace. Los principales requerimientos son:

- Capacidad de carga entre 18 y 30 toneladas
- Coste para un lote de 40/60/80 incluyendo repuestos, entrenamiento y otro
- Entregas a los 36 meses de firmar el contrato
- Porcentaje de fabricación en India - "Make in India"

Inicialmente se presentaron el C-130J estadounidense y el C-390 Millennium. Airbus también ha decidido presentar el A400M, aunque su capacidad de carga/capacidades son más de lo que requerido (37 toneladas).

Candidatos (Manisha Yadav, The Print).


Tabla  comparativa, el Il-276 es una evolución del Il-214/MTA.

La IAF dispone de varios modelos de aviones de transporte. Para el segmento estratégico están los Il-76 y C-17, y para cargas medias el An-32 y C-130J. El Antonov es actualmente el caballo de batalla con ~100 ejemplares. Para transporte ligero, el Dornier 228 y el Hawker Siddeley HS 748. Este último será sustituido por el C295.

El nombre del proyecto es el mismo que de un proyecto de avión de transporte con Rusia, el Il-214/MTA. En 2007 ambos países firmaron un acuerdo de colaboración; el coste de desarrollo, unos 600 millones de $, se repartiría al 50%. Rusia adquiriría 100 ejemplares y la India 45. El Il-214/MTA tendría una capacidad de carga de 15-20 toneladas y un alcance de 2.500-2.700 kms, similar a los C-130/KC-390.  

La demanda del MTA se estimaba en unos 400 aparatos, y se preveía diseñar diversas versiones (guerra electrónica, patrulla, abastecimiento).

El MTA sustituiría a modelos como el Antonov An-32 y An-124, pero nunca salió adelante, y en 2016 fue congelado. No se ofrecieron muchas razones, pero no se alcanzó un acuerdo sobre el motor a integrar, y la India no tenía prisa por sustituir los An-32 porque los acababa de modernizar.     

Fuentes y enlaces de interés:


https://indianairforce.nic.in
- https://idrw.org/mta (1)
https://idrw.org/iafs (2)
https://idrw.org (3)
- Entradas sobre el Il-214/276/MTA 

martes, 20 de mayo de 2025

España y Turquía podrían intercambiar aviones de transporte por entrenadores (8/2024)

20-5-2025

El Hurjet fue uno de los protagonistas de la feria de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), ya que un medio anunció la firma de un contrato con el Ejército del Aire y Espacio. Finalmente se firmó un memorando entre Airbus y Turkish Aerospace Industries (TAI), que tendrá como objetivo "identificar y desarrollar áreas potenciales de colaboración en el programa ‘Advanced jet trainer aircraft, Integrated Training System - Combat (ITS-C)’, cuyo objetivo es sustituir al avión de entrenamiento F-5M (3).

22-12-2024

El Ministerio de Defensa de España ha anunciado la firma de un memorando para desarrollar un sistema de entrenamiento avanzado para pilotos de caza del Ejército del Aire con participación industrial de España y Turquía (2).


9-12-2024

La secretaria de estado para defensa, Amparo Valcarce, ha declarado en una entrevista que la adquisición de un nuevo avión de entrenamiento es una de las prioridades del Ministerio, y que el Hurjet "está bien posicionado". En la selección se dará prioridad a los retornos industriales (1).

8-3-2024

Una de las noticias de defensa más comentadas en los últimos días ha sido el posible intercambio entre España y Turquía de aviones de transporte por entrenadores avanzados. No es la primera vez que se habla de un esquema de este tipo para vender los A400M del Ejército del Aire  (EdA) que no están en uso, pero si Turkish Aerospace Industries (TAI) ha enviado el prototipo del Hurjet a Madrid es porque el interés es serio.

El intercambio sería de 6 A400M por 24 entrenadores Hurjet. Como ya se ha mencionado en el blog, el Ejército del Aire ha renunciado a 14 de los 27 A400M, y busca venderlos desde hace años. Es probable que una parte se incluya finalmente en el EdA, pero 10 quedarían disponibles para la venta. Además, en los próximos años es necesario sustituir al F-5M del Ala 23.

Infográfico del Hurjet (TAI).

Turquía por otra parte busca reforzar su aviación de transporte, y además de la compra de A400M está negociando por C-130J retirados por el Reino Unido.

La noticia no ha sido bien recibida en las redes sociales de España, y se plantean muchas dudas sobre la calidad del producto turco. Merece la pena recordar el éxito que están teniendo empresas de este país como Baykar, además de que el motor es un General Electric F404. En mi opinión sería interesante conocer el paquete que TAI ofrece, sobre todo los simuladores.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/mavivatannet/
- https://www.janes.com/
https://www.infodefensa.com/ (1)
https://x.com/Defensagob/ (2)
https://x.com/AirbusPRESS (3)
https://x.com/TUSAS_EN (4)
- Entrada blog: Corea del Sur y España podrían intercambiar aviones de transporte por entrenadores (2018)

lunes, 21 de abril de 2025

Disponibilidad y horas de vuelo de los C-130, A400M y C-17 británicos

21-4-2025

El pasado marzo un parlamentario británico preguntó a la ministra de adquisiciones e industria de defensa porqué la disponibilidad del A400M ha bajado de 13-16 aviones de una flota de 22 a 10, que es el actual objetivo (1).


La (no) respuesta se puede leer en el extracto. Básicamente se habla de otra cosa sin entrar en el asunto. Del texto se puede destacar:

- Con 10 aviones la disponibilidad es un 66% más que en el año fiscal 2021-22, y un 26% que en el 2022-2023.
- Se han certificado nuevas capacidades
- En el 2023-2024 la flota voló la cifra asignada de horas, 9.280

El último dato es el más interesante porque permite hacerse una idea de cuánto vuela un cada ejemplar de media, 421,82 horas cada uno. Es casi un 40% más que en el año fiscal 2021/2022, similar a la que lograban los C-130J poco antes de ser retirado. El C-17 sigue en otra liga con 700.

11-12-2022

El gobierno británico ha publicado unos interesantes datos sobre la flota de transporte de la Fuerza Aérea (RAF). Este país opera una moderna flota de C-130J, A400M y C-17, aunque los Hercules se retirarán el año que viene.
 
Las tablas y gráfica muestran la disponbilidad y horas de vuelo para cada modelo. Normalmente el gobierno no ofrece información de este tipo por motivos comerciales, pero en este caso parece que se ha hecho una excepción porque la disponibilidad del A400M es mucho más alta que la de otros operadores, y supera a la del C-130J.




El C-17 por su parte es el mejor en disponibilidad, lo que tiene más mérito porque es el modelo que más vuelo. Para el año fiscal 2021/2022 (abril-abril).

- C-130J: Flota de 14 unidades y 5.774 horas, equivalente a ~412,42 horas cada uno
- A400M: Flota de 21 unidades y 6.373 horas, equivalente a ~303,476 horas cada uno
- C-17: Flota de 8 unidades y 5.833 horas, equivalente a ~729,125 horas cada uno

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.airforce-technology.com/features/uk-a400M
- https://www.theyworkforyou.com
https://committees.parliament.uk (1)

domingo, 2 de marzo de 2025

Multas a Airbus por los problemas con el avión de transporte A400M (2014-2022)

2-3-2025

Los resultados de Airbus para el 2024 informan de otra carga neta de 121 millones de €. La traducción del párrafo que lo explica se puede ver debajo:

En el programa A400M, se realizó una actualización adicional de la estimación del contrato al finalizar el proyecto y se registró una carga neta de 121 millones de euros, que refleja principalmente las suposiciones actualizadas sobre la nueva modificación del contrato con los países de lanzamiento y la OCCAR y el riesgo en el plan de producción. A la luz de las incertidumbres sobre el nivel de pedidos de aeronaves, la compañía continúa evaluando el impacto potencial en las actividades de fabricación del programa. Los riesgos sobre la certificación de las capacidades técnicas y los costos asociados se mantienen estables, sin variaciones importantes en comparación con 2023.



15-3-2024


En el tercer cuarto de 2023 Airbus recibió una penalización de 41 millones de €. La nota de prensa explica que es una "actualización adicional de la estimación del contrato cuando finalice y se agregó una carga neta de 41 millones de euros."

Más allá de la no explicación, es agua de borrajas en comparación con otros años.

3-3-2023

El avión de transporte A400M ha sido uno de los programas de Airbus que más quebraderos de cabeza ha dado. La lista de problemas es larga, desde la reductora de los motores a vibraciones, pasando por una disponibilidad deplorable.

Pese a las mejoras en los últimos años Airbus volvió a recibir una penalización en 2022 de 477 millones de $. En la gráfica se puede ver un sumario; la cifra total es de más de 6.000 millones de €. En 2016 el director de Airbus afirmó que la multa (+2.200 millones de €) reducía el beneficio de la empresa en 2/3.

Como curiosidad, hace unos días la prensa francesa publicó una noticia sobre el A400M en la que Airbus Defence & Space criticaba al gobierno alemán por los obstáculos para exportar el transporte, aunque éllo no justifica los resultados. En 2005 Airbus Military calculaba que podía exportar 400-500 en los siguientes años; en 2010 la consultora PriceWaterhouseCoopers, contratada por el Ministerio de Defensa alemán, concluía que 280 no era un cifra alcanzable. En todos estos años se han exportado 4 ejemplares...

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.opex360.com
- https://www.janes.com
https://www.airbus.com/ (1)

viernes, 28 de febrero de 2025

Polonia podría adquirir un paquete de aeronaves a Airbus

Varios medios franceses informan que Airbus quiere entrar en la corporación, y para facilitar el proceso está preparando la adquisición de un paquete de aeronaves, que incluiría:

- 6-8 A400M
- 2-4 A330 MRTT
- 20 helicópteros de la familia H145

De momento Airbus no va a iniciar conversaciones con Varsovia. Siempre puede comprar acciones en el mercado, pero no tendrá ningún derecho especial. La corporación todavía recuerda que en 2016 Polonia canceló un contrato por 50 EC 725 Caracal, decisión que terminó en los tribunales.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/OpexNews/
- https://www.lemonde.fr/
Entrada blog: Polonia cancela la adquisición de helicópteros EC 725 Caracal (2015-2024)

miércoles, 19 de febrero de 2025

Disponibilidad del armamento de las FFAA alemanas

19-2-2025

Los problemas de disponibilidad no sólo se han mantenido, sino que tras la guerra en Ucrania han empeorado debido a la entrega de armamento a Ucrania. Reuters ha publicado una detallada noticia con muchos de los problemas que afectan a las FFAA. Según el coronel Andre Wuestner, director de la Asociación de las Fuerzas Armadas Alemanas, la disponiblidad es del 50% frente al 65% de antes de febrero de 2022. El envío de armas, municiones y equipos a Ucrania, así como la aceleración de las maniobras, han afectado a los equipos (1).

Alemania se ha comprometido a proporcionar a la OTAN dos divisiones en 2025 y 2027, pero con estos problemas no podrá cumplir el objetivo. El parlamentario Ingo Gädechens ha destacado que la segunda de estas divisiones apena dispone de un 20% de su equipamiento, y todavía no se han adquirido 80 cañones autopropulsados RCH 155 para su plantilla. La artillería disponible también se ha visto afectadaq por los repuestos entregados a Ucrania.

Lo mismo ocurre con los sistemas de defensa aérea, Alemania ha adquirido 19 Skyrangers, pero las entregas están previstas entre 2027 y 2028. Los expertos consultados creen que la Bundeswehr está por detrás en el uso de drons y artillería.

Los problemas también afectan a las plantillas. En la Guerra Fría, Alemania invertía entre el 3% y el 4,5% de su PIB en defensa, disponiendo de 500.000 soldados y 800.000 en reserva. Actualmente no se ha cumplido el objetivo de 203.000 soldados fijado en 2018, y hay un déficit de personal de unos 20.000 soldados.

24-6-2020


El Ministerio de Defensa de Alemania ha publicado un informe con algunos datos públicos sobre la disponibilidad del armamento. En los últimos años la Bundeswehr ha estado en la picota por la baja disponibilidad de su armamento, por lo que el MdD ha tomado diferentes medidas para corregirlo. Una de las más destacables es la creación de una reserva de repuestos/suministros de 30 días. El proceso tiene 3 objetivos para los años 2023, 2027 y 2031. En la primera fase, dotada de 590 millones de €, se ha dado prioridad a las tropas paracaidistas.

A continuación un sumario de datos de los principales equipos.

La disponibilidad combinada de 68 "armas principales" es de más del 70%, pero no especifica cuales. En la categoría entran camiones (>90%) y helicópteros (<40%). El Leopard 2 supera el 70%, los vehículos MRAP en torno al 80%, el EF-2000 cerca del 60%. El blindado Puma se queda en un insatisfactorio 30%. Para el A400M no hay datos, pero según el informe se ha producido un gran avance.

Entre los equipos más antiguos (Tornado, CH-53, Marder, P-3C) la disponibilidad varía del 26% al 89%, con una media del 67%. En 11 era menor de 60%. Para 10 de estos 26 sistemas ya se ha iniciado el proceso de sustitución o extensión de vida.

Leopard 2 (https://www.br.de).

Para los helicópteros NH90 y Tiger no se han dado cifras, pero ninguno se considera en servicio con las capacidades completas de combate (FOC). Ambos programas llevan años sufriendo problemas de madurez, disponibilidad y coste excesivo. Al Tiger no le queda mucho para pasar por una modernización de media vida; el hecho de que todavía no disponga de FOC indica bien la seriedad de estos problemas. En 2019 hubo que dejar la flota en tierra por un problema con una pieza, para entonces la disponibilidad media de estos últimos el año pasado fue de 11,6 de 53.

En la parte positiva, la mejora del EF-2000 es notable, del 48% en 2018 al ~60% actual. El Leopard 2 también parece habe recuperado la buena salud tras varias noticias sobre problemas en la flota.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.bmvg.de/
- https://twitter.com/AlexLuck9
https://www.reuters.com/ (1)
- Entrada blog: La flota alemana de helicópteros Tiger, en tierra (8/2019)
- Entrada blog: Disponibilidad de aeronaves en las FFAA alemanas (3/2018)
- Entrada blog: Más problemas con la disponibilidad en el Ejército Alemán (2/2018)

martes, 24 de diciembre de 2024

Francia, posible interés en adquirir 2-3 A400M en 2024-2030

El ministro de defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ha pedido aumentar la flota de aviones de transporte A400M en 2-3 ejemplares hasta 2028. La ley 2024-2030 fija una plantilla de 35 unidades, que permite cumplir con la mayoría de misiones. Los ejemplares extra permitirían una capacidad casi permanente fuera de las fronteras.

A400M (Copyright en la foto).

El problema es el de siempre, y es el dinero. Esta propuesta va a competir contra la de más Rafale para sustituir los Mirage 2000 entregados a Ucrania, y el desarrollo del motor T-REX para el Rafale. La nota añade que incluso para llegar a 35 hace falta venderlo a otros operadores, pero los contratos no llegan. De hecho la línea podría cerrar en 2028 si no se logran contratos en 2025.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.opex360.com
Entrada blog: ¿Reducciones en los pedidos de A400M? (3/2023)

martes, 10 de diciembre de 2024

La flota de aviones de transporte Airbus A400M alcanza 150.000 horas de vuelo

10-12-2024

Gráfica actualizada con datos más recientes de la flota de A400M. A 31 de octubre de 2024 se habían entregado 130 unidades y las horas de vuelo superaron 200.000 (1).


29-3-2023

Airbus ha informado que la flota de aviones de transporte Airbus A400M ha alcanzado 150.000 horas de vuelo, y para celebrarlo ha publicado un vídeo mostrando las diferentes misiones que es capaz de hacer.


En la gráfica se puede ver la evolución de las horas de vuelo. El primer vuelo fue en diciembre de 2009, y la primera entrega en agosto de 2013 a Francia. Los problemas y retrasos con el modelo se reflejan porque las horas de vuelo no aumentan de manera clara desde diciembre de 2019, a pesar de que para esa fecha ya se habían entregado 88 ejemplares.

En el plano positivo, se puede destacar el importante aumento desde entonces. Durante la crisis covid y la evacuación de Afganistán estos aviones realizaron muchos vuelos transportando pasajeros y todo tipo de equipos.

Si alguien tiene más datos para completar la gráfica lo agradecería, básicamente noticias anunciando 25.000 horas de vuelo o cualquier otra cifra.

Fuentes y enlaces de interés:

https://twitter.com/AirbusDefence/
https://www.airbus.com (1)
- http://portierramaryaire.com

jueves, 5 de diciembre de 2024

Kazajstán adquiere dos aviones de transporte A400M (9/2021)

5-12-2024

El Ministerio de Defensa de Kazajstán ha anunciado la entrega del primer A400M. El avión llegó desde España a los mandos del teniente-coronel Asylbek Zhumabaev, y hubo una pequeña ceremonia para celebrar la llegada (3).



16-4-2024

El primer A400M kazajo ya ha recibido su capa de pintura y escarapelas. Unas fotos publicadas en la cuenta de Gareth Jennings.





21-6-2023

El primer A400M para Kazajstán ya está en producción, y se espera entregar en 2024. He buscado alguna noticia sobre la posición del gobierno alemán, pero no he encontrado nada sobre el embargo (2).

11-1-2022


He esperado un poco para actualizar esta noticia porque no tenía claro si el embargo de armas a Kazajstán decretado por Alemania le iba a afectar; y las noticias indican que será el caso. Y es que Alemania ha bloqueado la venta de A400M, a pesar de ser un avión de transporte (1).

Habrá que ver lo que ocurre, si Kazajstán logra cambiar la decisión alemana o abandona la compra y busca alternativas. Es evidente que la intervención liderada por Rusia va a acercar a ambos países, por lo que no se puede descartar la compra de Il-76MD-90A (ya había mostrado interés en su compra).

1-9-2021

Tras un parón estival regresamos con temas de actualidad. Airbus ha anunciado la firma de un contrato con Kazajstán por dos aviones de transporte A400M Atlas. Además, se ha firmado un memorándum de entendimiento para establecer un centro de mantenimiento de C295.

No se ha informado del coste, sólo que la primera entrega será en 2024. Airbus ha destacado que con esta venta el número contratado asciende a 176; la flota ya acumula más de 100.000 horas de vuelo.

Gráfico del A400M con escarapelas kazajas (Airbus).


Sin duda es una buena noticia para el consorcio europeo, que ha logrado vender sus dos modelos de transporte a Kazajstán, que tradicionalmente utilizaba transportes soviéticos. En septiembre de 2020 un ejemplar de la RAF estuvo realizando vuelos de demostración en este país, y Airbus los mostró en las ferias de armamento KADEX, celebradas en

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.airbus.com/
- https://www.defenseworld.net/news/31142 (1)
https://www.flightglobal.com/ (2)
https://azertag.az/ru/ (3)
- Entrada blog: Airbus A400M en Kazajstán (9/2020)

jueves, 26 de septiembre de 2024

Desguace del prototipo MSN3 "Grizzly 3" del A400M

El amigo Enano ha compartido esta foto del prototipo MSN3 "Grizzly 3" del A400M, que llevaba varios años almacenado en Sevilla. El ejemplar, matrícula F-WWMS, realizó su primer vuelo el 9 de julio de 2010, y el último parece que en 2015 porque no hay fotos posteriores.


Como era de esperar, muchas personas en las redes sociales se han lamentado de que el avión no fuese entregado a un museo, tal y como ha sucedido con el MSN1 y MSN3, y es que el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos no tiene uno en su colección.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://x.com/Rosenkevalier
- Entrada blog: Airbus retira el prototipo MSN4 "Grizzly 4" del A400M (11/2022)
- https://fly-news.es/
 

lunes, 29 de julio de 2024

El Reino Unido podría adquirir más aviones de transporte A400M

30-7-2024

Airbus ha confirmado en el salón aéreo de Farnborough que la RAF busca adquirir otros 6 A400M. Esta compra extra ya se mencionó en 2021, pero queda por ver cómo se financia (4).

15-2-2023

Parece que la posibilidades de una adquisición han subido. El jefe de estado mayor de la RAF, air chief marshal Michael Wigstonm ha declarado que la RAF recibiría hasta 6 A400M más en un contrato extra (2). 

5-12-2022

La Oficina de Auditoría Nacional (NAO por sus siglas e inglés) ha informado que la adquisición de más A400M no es posible porque es inasequible. El Air Command está buscando fórmulas para mejorar la disponibilidad de la flota existente (1).

24-2-2022


El Ministerio de Defensa británico ha confirmado el interés. En un informe sobre adquisiciones de equipos ha informado que se planean inversiones de 2.300 millones de libras (3.120 millones de $) para adquirir un segundo lote de F-35 y más A400M. La cifra para los transportes según un informe de la National Audit Office sería de 750 millones de libras (1017.52 millones de $).

Tabla con inversiones.


8-1-2022

El Ministerio de Defensa del Reino Unido está analizando la posibilidad de adquirir más aviones de transporte Airbus A400M. Este país ha adquirido 22 A400M y este año recibirá los últimos dos.

Paul Crouch - Ministerio de Defensa del Reino Unido (Crown copyright).


La noticia no sorprende porque el año pasado el MdD anunció unos recortes que iban en dirección contraria a la tónica general. Mientras otros países reforzaban su capacidad de transporte (crítica durante la crisis del covid) el Reino Unido anunciaba que retiraba su flota de BAe146 y sobre todo de C-130J Super Hercules (14 unidades).

Fuentes y enlaces de interés:


- https://ukdefencejournal.org
Entrada blog: El Reino Unido analiza importantes recortes en las FFAA (3/2021)
https://ukdefencejournal.org.uk/confirmation-uk (1) 
https://www.nao.org.uk (2)
https://twitter.com/Rotorfocus/status/1620810165451894786 (3)
https://x.com/Gabriel64869839/ (4)

domingo, 19 de mayo de 2024

La organización OCCAR firma un contrato para el mantenimiento de los motores TP400 del avión de transporte A400M

La Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) ha firmado un contrato para el mantenimiento de los motores TP400 del avión de transporte A400M. Se denomina ESS2 (Engine Support Step 2) y recuerda a los contratos "verticalizados" que han firmado las FFAA francesas en los últimos años. Tiene una duración de 5 años y garantiza cierto rendimiento.

OCCAR representa a Bélgica, Francia, Alemania, España, Turquía y Reino Unido. Por parte de la industria ha firmado Catherine Poincheval, presidenta ejecutiva de Europrop International GmbH (EPI), junto con sus empresas matrices (Safran Aircraft Engine, MTU Aero Engines, Rolls Royce Deutschland, e ITP).

TP400 en un A400M (Lutz Blohm).

Los motores TP400 han sido uno de los componentes que más quebraderos de cabeza a los operarios del A400M, especialmente la reductora, que debía ser revisada cada pocas horas de vuelo. Este contrato debería simplificar el mantenimiento ya que crea unas condiciones más claras.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.occar.int/news/a400m-engine-support-step-2-contract-signed

miércoles, 3 de abril de 2024

Un piloto de A400M alcanza 3.000 horas de vuelo

La Real Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) ha informado que uno de sus pilotos de A400M ha alcanzado 3.000 horas de vuelo. Se trata del "Flight Lieutenant" (*) Jamie Jackson, que además es instructor en este modelo.

Jackson empezó su carrera en el C-17 Globemaster, y en 2012 pasó al A400M, participando en el desarrollo de material para entrenamiento. También es piloto en el "Battle of Britain Memorial Fligh" y acumula un total de 7.000 horas de vuelo de experiencia.


Si se tiene en cuenta que el piloto lleva operando 12 años y es instructor, la cifra no es especialmente alta (una media de 250 horas/año). El A400M tuvo muchos problemas de juventud, por lo que las horas de vuelo de la flota sólo remontaron en 2019 (apéndice).

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.raf.mod.uk
- https://bnnbreaking.com
- https://twitter.com/RAFBBMF/status/1763140231883116657

Apéndice: Horas de vuelo de la flota de Airbus A400M


(*) Rango equivalente a capitán en el Ejército del Aire

sábado, 24 de febrero de 2024

Entregas anuales del A400M

24-2-2024

Nueva actualización con los datos de 2023. La producción se ha reducido en dos ejemplares, regresando al nivel de 2021. Actualmente Airbus sigue buscando nuevos clientes, habiendo entregado 123 de los 178 encargados.




27-2-2023

La gráfica ha sido actualizada con datos proporcionados por Airbus para el 2022. La producción ha sido ligeramente superior a la de 2020 y 2021, pero lejos del 2016-2018, cuando alcanzó 17-19 ejemplares.

Como curiosidad, estos datos pueden variar un poco dependiendo de la fuente. Que un A400M realice un primer vuelo no implica que sea entregado inmediatamente, ya que es necesario hacer pruebas. En ocasiones toca aplicar modificaciones y la entrega se retrasa más.

En la página abcdlist.nl  se puede ver un listado completo con matrículas, primeros vuelos y entregas. El MSN 016 voló por primera vez el 23 de octubre de 2014, pero se entregó el 5 de febrero de 2016. El 056 es un caso especial porque era un ejemplar de pruebas. Voló por primera vez el 6 de febrero de 2018, pero se entregó a la RAF el 11 de octubre de 2022.

17-12-2018


Airbus ha anunciado la firma de un acuerdo para estabilizar el proyecto y darle continuidad. La producción hasta el 2021 se puede ver en la gráfica. En caso de demanda puede aumentar de 8 a 11 ejemplares (1).

La principal diferencia con la estimación original es que en 2018 se entregaron 18 aviones en vez de 15. Airbus ha añadido que la reducción de producción hará que se pierdan 3.500 empleos, 850 de ellos en España.


8-4-2018

Para poner en perspectiva la ralentización de entregas del A400M he creado un pequeño gráfico con las entregas anuales desde el inicio del programa. El dato para el 2031 es un cálculo. Como es lógico, los plazos pueden variar a medida que se firmen, retrasen o incluso se cancelen contratos. 


Gráfico 2: Entregas anuales del A400M.

El retrasar las entregas es una medida socorrida cuando la crisis aprieta. En Rusia se ha hecho con varios programas militares. Esto perjudica a las FFAA porque no se alcanzan las capacidades previstas, pero también da cierto margen para ganar otros contratos. No hay demasiados aviones en el mercado que puedan competir con el A400M, por lo que algunos países podrían firmar más adelante.

Fuentes y enlaces de interés:

http://www.portierramaryaire.com/ (datos cortesía de Champi)
http://www.phantomaviation.nl/home.htm
http://www.infodefensa.com/es/2018/12/14/noticia-airbus (1) 
https://www.flightglobal.com (2)
- https://www.airbus.com/en
- https://www.abcdlist.nl/a400mf/a400mf.html