El pasado 31 de agosto el gobierno de Noruega anunció que había seleccionado la fragata británica Type 26 para equipar a su Armada. Serán al menos 5 unidades y tendrán una configuración idéntica a las de la Royal Navy. Sustituirán a las Fridtjof Nansen, adquiridas a Navantia a principios de este siglo.
No he encontrado datos técnicos de la evaluación, en la que se impuso a la FDI francesa, F127 alemana, y Contellation estadounidense. En abril de 2024 el responsable de Defensa en Noruega, general Eirik Kristoffersen, declaró que "en cuanto a las fragatas, dije que debemos hacer lo mismo que con los submarinos: debemos operar en estrecha cooperación con al menos un aliado. Por lo tanto, necesitamos la misma fragata que otro aliado. No podemos ser los únicos usuarios del sistema; somos demasiado pequeños para eso. Creo que esa también es una lección aprendida de la experiencia ucraniana: necesitamos plataformas, sistemas de armas, datos y logística mucho más estandarizados".
![]() |
En cualquier caso, el portal británico UK Defence Journal hizo este análisis de los candidatos:
La FDI francesa es la más pequeña y económica de las contendientes, lo que la convierte en una opción atractiva para una rápida renovación de flota. Con 4.500 toneladas, es una fragata multifunción compacta pero de gran capacidad y con respetables características de guerra antisubmarina (ASW), incluyendo un sonar remolcado CAPTAS-4 Compact y un helicóptero NH90 ASW embarcado. También cuenta con un sólido conjunto de defensa aérea con 16-32 misiles ASTER-30 y el avanzado radar Sea Fire.
Una ventaja clave de la FDI es su bajo requerimiento de tripulación, operando con alrededor de 120-130, lo que la convierte en una solución eficiente para una Armada que se enfrenta desafíos de reclutamiento y retención. Sin embargo, su casco más pequeño limita la futura expansión, particularmente las bahías de misión dedicadas a drones y sistemas adicionales. Si bien su coste y rápida entrega (posiblemente para 2028) la convierten en una solución atractiva a corto plazo, es posible que no ofrezca el potencial de crecimiento a largo plazo ni el rendimiento ASW de alta gama que requiere Noruega. Si se da prioridad a la velocidad, rentabilidad y baja necesidad de tripulación, el FDI es una opción sólida, pero no ofrece el mismo nivel de capacidad ni adaptabilidad que sus competidores de mayor tamaño.
La clase Constellation, basada en la FREMM francoitaliana, es un potente navío multifunción que aporta una importante interoperabilidad con la OTAN, en particular con la Armada de los Estados Unidos. Con 7.500 toneladas, es más grande y está más armada que la FDI, con 32 celdas VLS Mark 41, misiles SM-2 y ESSM, y misiles de ataque naval (NSM) para guerra de superficie. Su sistema de combate, derivado del AEGIS, garantiza una integración fluida en las operaciones marítimas de la OTAN, y su radar AN/SPY-6 mejora su capacidad de defensa aérea de área. En guerra antisubmarina (ASW), está bien equipado con un sonar remolcado y un helicóptero MH-60R, pero carece de la propulsión ultrasilenciosa y la especialización avanzada en ASW de la Type-26.
Una de sus mayores desventajas es su alta necesidad de tripulación, con aproximadamente 200 efectivos por buque, significativamente más que la FDI o Type-26. Esto representa un desafío para Noruega, donde se prefieren tripulaciones navales más pequeñas. Si bien el buque presenta cierta modularidad, sus capacidades de drones no están tan desarrolladas como las de la Type-26 o F127, y su gran número de tripulantes implica mayores costos de personal a largo plazo. Si bien su capacidad de combate es integral, el mayo plazo de entrega (aproximadamente 2031-2033) y los altos requisitos de dotación lo hacen una opción menos atractiva. Para Noruega, la clase Constellation ofrece una gran flexibilidad multifuncional e integración en la OTAN, pero presenta deficiencias en eficiencia de tripulación y altos requisitos de recursos.
La F127 alemana representa una ambiciosa opción de futuro, ofreciendo la fragata más grande y mejor armada de la competencia. Con 10.000 toneladas, se acerca más a un destructor en escala, con 64 celdas VLS Mark 41, misiles SM-2 y SM-6, y capacidad de defensa contra misiles balísticos (BMD). Cuenta con dos helicópteros ASW y espacio para sistemas de sonar avanzados, aunque se centra principalmente en la defensa aérea, no en ASW. El sistema de combate AEGIS garantiza la plena interoperabilidad con la OTAN, y su gran casco ofrece un excelente potencial de crecimiento futuro.
Sin embargo, a pesar de su inversión en automatización, la F127 aún requiere una tripulación numerosa de entre 220 y 230 personas, lo que podría dificultar los esfuerzos de reclutamiento de Noruega. Fundamentalmente, Alemania ha propuesto un alto nivel de participación industrial noruega, similar a la exitosa colaboración con el submarino U212CD, lo que lo convierte en una inversión atractiva a largo plazo. No obstante, la primera F127 no se espera hasta mediados de la década de 2030, lo que lo convierte en la opción más lenta, y su elevado coste la convertiría en la plataforma más cara tanto en adquisición como en operación. Si bien su capacidad para drones y su potencial de actualización son sólidos, su gran tamaño y la elevada necesidad de tripulación podrían no ser ideales para Noruega. Para este país, la F127 proporcionaría una defensa aérea excepcional y un crecimiento futuro, pero a costa de retrasos en la entrega y problemas de sostenibilidad operativa.
De la Type-26 todos los medios destacan la capacidad SW, amplio tamaño (~8.000 toneladas a pleno desplazamiento), propulsión silenciosa, baja tripulación y modularidad. Noruega es el tercer operador extranjero tras Australia y Canadá, y la fragata ya supera en ventas a la Leander de la Guerra Fría. Para cumplir con el calendario de entregas el Reino Unido tendrá que entregar una de las 3 que está construyendo parala Royal Navy
Fuentes y enlaces de interés:
- https://ukdefencejournal.org
- https://www.regjeringen.no/
- https://www.navylookout.com/
- https://www.forcesnews.com/
- Entrada blog: El Reino Unido adquiere 5 fragatas de la clase Type-26 (11/2022)
- Entrada blog: Canadá selecciona la fragata británica Type 26 para dotar a su Marina (11/2018)
- Entrada blog: Australia selecciona las fragatas británicas Type 26 para dotar a su Marina (7/2018)
- Entrada blog: El Reino Unido adquiere 3 fragatas Type-26 (7/2017)
No hay comentarios:
Publicar un comentario