miércoles, 1 de octubre de 2025

España ampliará la vida de los Harrier

2-10-2025

El pasado 19 de septiembre el almirante jefe de estado Mayor de la Armada (AJEMA), aseguró que se planea alargar la vida de los AV-8B Plus Harrier II; en el más optimista de los casos será hasta 2032 (1).

Las declaraciones se produjeron en el marco de su intervención en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio, celebrado en Madrid. Cuando fue preguntado por el modelo avanzó que su sustitución está contemplada en el Objetivo de Capacidades Militares, que además también incluye uno de los cazabombarderos del Ejército del Aire y del Espacio, aunque sin mencionar el EF-18M.

Para asegurar la operatividad se van a adquirir Harrier a Estados Unidos e Italia que servirán como fuente de repuesto. A partir del año que viene la Oficina del Programa de este modelo cerrara, por lo que no habrá una referencia para el MRO (Mantenimiento, reparación y Revisión en ingles).

30-5-2014


Según elconfidencialdigital.com la Armada va a ampliar la vida de los Harrier AV-8B Plus La inversión es de 70 millones de $ para los siguientes 10 años. Con ello se garantizan las operaciones hasta el 2025. Existe algo de frustración porque hace unos años se habrían podido adquirir retirados por el Reino Unido a muy buen precio, y hubiesen sido una excelente fuente de repuestos. EEUU adquirió los todos; algunos están en tan buen estado que van a ser devueltos al servicio (con los Marines).

AV-8B Plus Harrier (wikipedia)

En 2010 se anunció que se adquiriría un pequeño número de F-35 (15-20 ejemplares), pero no hay fondos. A día de hoy un F-35B cuesta 130 millones de euros sin el motor, que para esta versión tiene un coste* de 28 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:


* Casi cuesta el doble que el de la versión estándard.

3 comentarios:

  1. Hola Alejandro. Lo de que el USMC compró los GR Mk.7 y GR Mk.9 retirados de la RAF, junto a motores, repuestos y demás, era conocido, pero no había escuchado lo de que pretenden poner ejemplares en servicio junto a los Night Attack y los Plus, principalmente porque las diferencias entre ellos son notables. Por ejemplo, los GR británicos tienen dos soportes adicionales bajo las alas, usando los puntos fuertes de los patines de aterrizaje, exclusivos para misiles sidewinder o asraam, gadjet que no poseen los AV-8B. Además los aparatos de la RAF jamás llegaron a montar cañones en las góndolas bajo el fuselaje, estas fueron empleadas como contenedores para equipos de EW y contra-medidas, a la sazón, totalmente distintos a los empleados por los Marines, la Armada Española o la Marina Militar. En www.maclittle.es colaboraba en los buenos tiempos Pack, un piloto de Harrier de la 9ª, y precisamente le pregunté sobre esta posibilidad -comprar a los ingleses 8 ó 10 GR, y junto a los Bravo reactivar la 8ª Escuadrilla-, y la descartó por completo, alegando las enormes diferencias entre uno y otro modelo. De todas formas los Marines tienen muchas más facilidades económicas para estandarizar la flota, y seguro que les viene bien, no son pocas las bajas que han tenido y aún deberá pasar tiempo hasta que veamos media docena de F-35 en cada Wasp.

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, hablando de la Armada, parece que la FLOAN tendrá que esperar otro año y medio para recibir los dos SH-60F:
    http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12396:la-armada-espanola-tendra-los-dos-primeros-helicopteros-sh-60f-de-la-us-navy-en-diciembre-de-2015&catid=54:espana&Itemid=162

    ResponderEliminar
  3. Hola lanzallamas

    Muchas gracias por tus observaciones. La verdad es que no tengo detalles sobre qué células volverán al servicio. Igual son las biplaza de entrenamiento. De esta manera no habría problemas con el armamento.

    Saludos.

    ResponderEliminar