La empresa estadounidense Raytheon ha presentado una nueva variante del radar AN/APG-82. Se denomina APG-82(V)X y esta pensado para el F-15EX Eagle II, variante mas moderna y que esta siendo adquirida por varios países. La principal novedad es el uso de módulos TRM de nitruro de galio (GaN). Generan menor calor que los de arseniuro de galio (GaA) y puede operar a voltajes más altos, lo que permite aumentar la potencia de salida y reducir el tamaño de los componentes. Además, permite que los radares sean más pequeños y ligeros, y tengan un menor consumo de energía.
Otros elementos nuevos incluyen el procesador y suministro de energia. El (V)X es un poco ms grande que su predecesor y tiene mas alcance, por lo que puede aprovechar las capacidades de los misiles aire-aire mas recientes.
Fuentes de Raytheon han explicado que para el desarrollo se han utilizado las recomendaciones de la Fuerza Aérea (USAF), incluyendo las del comandante del Mando de Combate Aéreo, general Mark D. Kelly. Una de las observaciones fue que, en los últimos años, el F-15 se ha visto "relegado a un combate de distancia" ("standoff"), lo que significa que cada vez se espera más que combata a mayores distancias de la amenaza.
La USAF también buscaba el modo baja probabilidad de intercepción (LPI, por sus siglas en ingles), disponible en los radares de aviones furtivos, como el AN/APG-77 del F-22 Raptor y el AN/APG-83 del F-35. Los modos LPI utilizan diversas tácticas, como el salto de frecuencia y el uso de una franja más amplia del espectro electromagnético, para dificultar al enemigo la detección de sus emisiones, especialmente en términos de geolocalización fiable de su origen.
![]() |
AN/APG-82 (Copyright desconocido). |
Christopher Short, director de requerimientos y capacidades de Raytheon, explica que además, el general Kelly estaba convencido de que, si bien la USAF es "muy buena en la banda X, tenemos que salir de ella".
"Ya no vivo en esa banda donde el adversario me busca con más frecuencia. Esa agilidad es clave para tener una baja probabilidad de intercepción y una baja probabilidad de detección".
La banda X se utiliza en la mayoría de los radares de control de tiro y, por lo que es la mas "escuchada" por el enemigo.
Seria interesante saber mas sobre el uso de las diferentes frecuencias en el radar. Algunos lectores sugieren que el radar podría funcionar en la banda Ku, inmediatamente por encima de la X. Esto seria mas sencillo, ya que para otras frecuencias se necesitan antenas diferentes.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.twz.com/a