lunes, 27 de mayo de 2024

Invasión de Ucrania (27-5-2024)

Nueva entrada con las novedades de la semana. Lo más comentado ha sido la destrucción de varios equipos de una batería S-400 en Donetsk, aunque en mi opinión las noticias sobre la falta de hombres en Ucrania son mucho más relevantes. El Estado Mayor tiene previsto reducir la plantilla en un 60% y enviar a oficiales descartados al frente.

La posible oferta de Rusia para negociar también tuvo su cuota de protagonismo, pero se fue diluyendo a medida que se vio que no tenía recorrido.

Hace unas horas el comandante de las FFAA ucranianas,  coronel-general Oleksandr Syrskyi, informó que Francia iba a enviar asesores a entrenar tropas ucranianas en la propia Ucrania, pero desde el Ministerio de Defensa de Francia se matizó que todavía se estaba trabajando en ello (enlace).

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania


El gobierno estadounidense ha aprobado un nuevo paquete de ayuda bajo el esquema PDD, el 58° de este tipo. El anuncio hace referencia a los combates en Jarkov; el armamento consiste principalmente en munición, misiles AT y repuestos (enlace).



El periódico The Guardian ha entrevistado al ministro de asuntos exteriores de Polonia. Radosław Sikorski ha pedido un rearmamento a largo plazo de Europa, con la participación del Reino Unido. Lo considera necesario para derrotar "las ambiciones imperiales de Rusia". También apoya el derecho de Ucrania a atacar objetivos en Rusia con el armamento entregado, y está dispuesto a apoyar un esquema de la UE para "incentivar" a aquellos ucranianos que no quieren ser reclutados a volver a su país:

"Ucrania tiene que decirnos qué quiere que hagamos con sus ciudadanos. Lo que ciertamente no creo es que exista un derecho humano a recibir un pago de seguridad social por haber evadido el servicio militar obligatorio. Las personas que luchan en el frente también tienen derechos humanos."

Sikorski reconoce que que los fabricantes de defensa europeos todavía no sienten que el proceso de rearme fuera permanente, y añade que Putin está gastando el 40% del PIB en defensa, lo que llevará al país a la bancarrota. Destaca que Rusia tiene 3,5 millones de personas en el complejo industrial militar. Por el contrario, “Europa no sólo se desarmó, sino que desindustrializó el ámbito de la defensa”.

El ministro toca el asunto de las armas nucleares. No cree que Rusia las utilice porque EE. UU. ya ha avisado que en tal caso atacará las FFAA rusas en Ucrania con armamento convencional. Considera que las victorias militares rusas están siendo pírricas.

Como algunos lectores comentaron, el pasado 20 de mayo, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, solicitó que la Sala de Cuestiones Preliminares de ese Tribunal dictara órdenes de detención contra el primer ministro israelí —Benjamin Netanyahu— y el ministro de defensa —Yoav Gallant—. Se les acusa de crímenes de guerra.

El gobierno de Estados Unidos (que no reconoce como tal)  ya ha dicho que contempla sanciones al TPI, Alemania por su parte asegura que respetará la orden y la aplicará en caso de que alguno de los acusados entrase en su territorio.

La noticia evidentemente afecta a las relaciones internacionales porque cuando este Tribunal dictó órdenes de detención contra miembros del gobierno ruso muchos gobiernos occidentales aplaudieron la decisión, ahora ya no tanto. El problema es que estas decisiones no van a arrastrar a países que se han mostrado hasta ahora neutrales (enlace).

El secretario de estado, Antony Blinken, ha declarado que Rusia no puede ser reconocida como patrocinadora de terrorismo porque no es lo mismo que agresión, y cree que no encaja bien con lo que ocurre en Ucrania (enlace). Además "podría interferir con nuestros esfuerzos muy activos para garantizar que Rusia pague por el terrible daño causado a Ucrania, incluido el uso de sus activos soberanos. Estos últimos podrán ser bloqueado durante el juicio si hay reconocimiento por parte de un país que patrocina el terrorismo."

Merece la pena recordar que en noviembre de 2022, el Parlamento Europeo adoptó una resolución que reconocía a Rusia como patrocinador del terrorismo, así como un estado que utiliza métodos terroristas.

Siguiendo con Blinken, tras una visita a Kiev ha cambiado su opinión sobre el uso de armamento estadounidense en Rusia, y ha pedido al presidente Biden que apruebe los ataques (enlace). Unos días antes 13 congresistas hicieron un llamamiento similar (enlace).

El pasado 22 Alexander Litvinenko, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, pedía a EE. UU. que levantase esta "injusta" prohibición, ya que evitaría una nueva ofensiva rusa (enlace). A 20 de mayo el secretario de defensa, Lloyd Austin, se seguía oponiendo, explicando que la expectativa era que Ucrania utilizase las armas entregadas en su territorio (enlace).

Alemania ha informado de la entrega de un nuevo paquete de armamento, que incluye una batería SAM Iris-T (enlace). Además ha propuesto crear una coalición de países para dotar a Ucrania de sistemas de defensa aérea (enlace). El Ministerio de Defensa de este país explica en su cuenta de twitter que:

“Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Canadá ayudarán económicamente; Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, España, Rumania y Lituania ayudarán financieramente y con misiles. Letonia también tiene la intención de sumarse a la iniciativa”

La iniciativa alemana se denomina Acción Inmediata de Defensa Aérea para Ucrania (IAAD), y fue lanzada en abril. La iniciativa alemana, lanzada en abril tiene como objetivo la creación de una coalición para suministrar los sistemas de defensa aérea Patriot, Iris-T, Skynex y los cañones antiaéreos autopropulsados Gepard. La UE tiene previsto suministrar a Ucrania siete sistemas Patriot.

Siguiendo con Alemania, su Ministerio de Interior se ha mostrado a favor de crear un sistema paneuropeo para distribuir los refugiados ucranianos. Actualmente pueden elegir el país de acogida y se les permite viajar. Alemania ha recibido más de 1 millón, y hay voces que piden introducir ciertos límites. Como algunos recordarán, hace unos meses un grupo de rumanos se hizo pasar por ucranianos para obtener beneficios sociales (vivienda y dinero) []enlace.

El portal Politico ha informado que el primer grupo de pilotos ucranianos de F-16 se ha graduado en EE. UU tras realizar un curso en la base de Tucson. Ahora irán a Europa para recibir más información

El gobierno griego está estudiando varias peticiones de Ucrania para la entrega de armamento. Entre los equipos hay F-16, misiles SAM Patriot y S-300, repuestos y munición de artillería (enlace). Desde el inicio de la guerra Ucrania ha mostrado mucho interés por los S-300 porque opera variantes similares, pero Grecia se ha resistido a entregarlos por la tensión con Turquía (oficialmente).

El ministro lituano de asuntos exteriores, Gabrielius Landsbergis, ha declarado que este país está dispuesto a enviar tropas a Ucrania para realizar misiones de entrenamiento. Landsbergis ha insistido en que no sería una misión de combate. El objetivo sería realizar una formación más eficaz. También simplificaría la logística, ya que las unidades entrenarían más cerca de donde se necesitan (enlace).  

Finalmente el presidente Zelenski visitó a España, firmado un acuerdo bilateral de seguridad (enlace). España se ha comprometido a entregar armamento por valor de 1.129 millones de €, incluyendo equipos de fabricación extranjera como Leopard 2 (19 A4 que se suman a 10 ya entregados) o Patriot, pero también productos nacionales (munición, sistemas antidrones y vehículos tácticos).

Política y economía de Ucrania


El pasado 24 mayo la hryvnia ucraniana alcanzó un mínimo histórico frente al $, bajando de 40. Para hacerse una idea, antes de la invasión estaba en ~28 por dólar, , manteniéndose en ~36 durante 2023 (enlace). La antigua directora del Banco Nacional de Ucrania, Valeria Hontareva, cree que los retrasos a la hora de ajustar el tipo de cambio le ha costado al gobierno 200.000 millones de hryvnias (casi 5.000 millones de $) [enlace].

El portal Economic Pravda ha entrevistado a Serhiy Marchenko, ministro de finanzas de Ucrania. Casi todas las preguntas giran en torno a los ingresos y déficit del gobierno. Para 2024 el gobierno debe cubrir un "hueco" de 5.000 millones de $, cifra que ascenderá a 12.000-15.000 millones de $ el año que viene.

En el plano positivo Marchenko destaca que el crecimiento de los ingresos por el IVA (un 72% y de los bienes importados un 40%), los impuestos especiales (un 77%) y el impuesto sobre la renta (un 170%). También se ha estabilizado el nivel de préstamos, en 2022 fue de 250.000 millones de hryvnias, en 2023 566.000, y para mayo de 2024 184.000 millones.

La Rada (Parlamento) ha publicado una nueva ley que prohíbe iniciar cualquier procedimiento judicial contra empresas ucranianas de infraestructura crítica en las que el Estado posea directa o indirectamente ≥50% del capital autorizado. Estará en vigor durante la ley marcial y dos años después. La ley permitirá que las empresass Motor Sich, Ukrnafta, Zaporozhtransformator y AvtoKrAZ, que pasan por un momento delicado, sigan siendo propiedad estatal (enlace).

El ministro de energía de Ucrania, German Galushchenko, ha defendido la construcción de dos reactores nucleares en la central de Jmelnytskyi (enlace). Añadirían en torno a 2,2 GW de potencia al sistema. La luz solar no es una alternativa porque en invierno la producción sería de cerca de 0 debido a la posición geográfica del país. La construcción del 3° reactor durará entre 2,5 y 3 años, y el cuarto, hasta 4 años.

Como se explicó en el blog el pasado enero, Galushchenko anunció que en verano u otoño iba a comenzar la construcción de 4 reactores nucleares para compensar la pérdida de energía causada por la guerra con Rusia. Todos estarían instalados en la central de Jmelnytskyi, en el oeste del país. Dos de ellos tendrían tecnología rusa que será importada de Bulgaria, y los otros dos adquiridos a la empresa estadounidense Westinghouse. Los dos actualmente en construcción corresponden a los AP1000 Westinghouse.

Política y economía de Rusia

El Servicio de Inteligencia de Rusia (SVR) ha publicado los datos de una "encuesta sociológica cerrada", supuestamente realizada estadounidenses y europeos (enlace). Según ella, las autoridades de los países occidentales están preocupadas por la “catastrófica caída en el índice de aprobación de los líderes ucranianos”. Este dato para el presidente Zelenski es del 17%.

Según estos datos, el 70% de la población no confía en los medios de comunicación locales, alrededor del 90% quisiera abandonar el país. Se alega que Zelenski "siente la vulnerabilidad de su posición".

La noticia habla de purgas, la creación de una atmosfera de miedo, y la "deformación de los objetivos de la Operación Militar Especial". La noticia recuerda que el 20 de mayo fue el último día de Zelenski como presidente elegido, lo que plantea la cuestión de la legitimidad de sus futuras decisiones. Según The Washington Post, está perdiendo credibilidad debido a la intromisión en los asuntos diplomáticos del jefe de su oficina, Andrey Yermak.

El Ministerio del Interior de Rusia ha incluido al subdirector de la oficina presidencial de Zelenski, Roman Mashovets, en la lista de personas buscadas. Se le busca en virtud de un artículo del Código Penal, pero no se ha nombrado cuál. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) le considera a Mashovets organizador y coordinador de un grupo de personas que planean sabotajes contra los altos funcionarios de Crimea. El mayo del año pasado el FSB informó que los ataques terroristas fueron frustrados

Mashovets es un veterano de la inteligencia militar y de las fuerzas especiales. Desde 2014 organiza asistencia militar y técnica a las FFAA de Ucrania. En abril de 2020, fue nombrado subdirector de la oficina del presidente de Ucrania.

El servicio de prensa de la Misión de Rusia ante la Unión Europea ha respondido a la decisión del Consejo de la UE que permite utilizar los beneficios de los activos rusos bloqueados para ayudar a Ucrania. La misión diplomática calificó la decisión de robo y dijo que tarde o temprano la UE tendrá que devolver todos sus activos a Rusia.

La UE ha decidido que, a partir de julio, un 90% de los beneficios obtenidos por los fondos rusos congelados podrán ser entregados a Ucrania. En 2024 la cifra se espera que ascienda a 3.000 millones de € (enlace).

Sky News ha publicado los resultados de un estudio de la consultoría Bain & Company, basada en información disponible públicamente. Concluye que las fábricas rusas fabricarán o reacondicionarían alrededor de 4,5 millones de proyectiles de artillería este año, en comparación con una producción combinada de ~1,3 millones de proyectiles de las naciones europeas y EE.UU (enlace).

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha informado que se está trabajando en reforzar la seguridad de los complejos energéticos (energía y combustible) para aumentar la protección frente a los drones. Novak no ha entrado en detalles, pero sí ha mencionado cambios en la legislación (enlace).

Otras noticias

Esta semana se han publicado varias noticias sobre la movilización en Ucrania. El portal de noticias Obozrevatel ha informado que se han localizado a 20.031 evasores a petición de los centros territoriales de reclutamiento (TTsK), que han proporcionado información sobre otras 94.500 personas que evaden el servicio militar (enlace).

Desde Bloomberg se informa que si el problema de la falta de equipo/munición está mejorando, no es el caso con el personal. Como en otras fuentes se explica que la mayoría de soldados están en 40-45 años, y es relativamente raro ver a menores de 30.

La situación no parece que vaya a mejorar a corto plazo, porque según un miembro de TTsK, sólo se presentan el 2% de las personas que reciben citaciones se presentan a las autoridades (enlace):

"Lo que está pasando ahora es correcto. Del 100% de las personas que recibieron citaciones, sólo acude el 2%. Tengo camaradas que ya han muerto y hay quienes necesitan ser reemplazados. Hágalo bien: las brigadas están en la zona de combate durante 2-3 años, es necesario hacer reemplazos. Para ello es necesaria la movilización".

El responsable del Directorado Principal de Planificación de la Defensa del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, general de brigada Yevgeny Ostryansky, ha informado que dentro de la reforma del Estado Mayor está previsto reducir su plantilla en un 60%, y algunos de los miembros serán enviados a unidades militares de combate (enlace).

La nota no ofrece más detalles, sólo expresiones como "optimizar" la estructura y "evitar duplicidades". En cualquier caso, una noticia sorprendente ahora que se van a llamar a filas a decenas de miles de hombres para sustituir las bajas.

Y en Nikolayev se van a suspender dos líneas de autobuses porque los conductores están siendo movilizados (enlace).

La agencia Reuters informado que, de acuerdo a 4 de sus fuentes, el presidente Putin está dispuesto a parar la guerra en Ucrania con un alto el fuego que reconozca la actual línea del frente. En cualquier caso, está dispuesto a seguir con la guerra si Kiev y Occidente no responden.

Según 3 de estas fuentes el líder ruso habría expresado su frustración a un pequeño grupo de asesores por lo que considera intentos de obstaculizar las negociaciones apoyados por Occidente, y la decisión del presidente Zelenski de prohibir negociaciones por ley.

Para la noticia Reuters contactó con una quinta fuente, pero ésta no quiso hacer comentarios sobre la congelación de activos rusos o congelar el conflicto en la actual línea del frente.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha negado la información, explicando que las negociaciones deben cumplir con los objetivos de la "Operación Militar Especial" (enlace). Ante las noticias de las negociaciones el embajador de Rusia en EE. UU. ha avisado que Ucrania podría seguir perdiendo territorios si Washington no atiende las iniciativas rusas para negociar. Cree que la conferencia de paz en Suiza es una distracción (enlace).

El Financial Times ha publicado un artículo sobre el reclutamiento en las FFAA rusas. Según el general Christopher Cavoli, máximo responsable de las tropas OTAN en Europa, el Ejército Ruso es ahora un 15% más grande que cuando lanzó la invasión. Alexander Litvinenko, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, informó a este diario que Rusia movilizó (reclutó) más de 385.000 soldados el año pasado.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido estima que cada mes se incorporan 30.000-40.000 soldados. A muchos les atraen los bonus al incorporarse y altos salarios: 11.000 $ seguidos por 2.150-2.700 $ al mes.

La editora en jefe del medio Russia Today, Margarita Simonyan, ha publicado una lista de 500 nombres de prisioneros ucranianos que, según ella, Kiev se niega a intercambiar desde hace cuatro meses. El último intercambio entre Rusia y Ucrania tuvo lugar en febrero (enlace).

Según Simonyan, el presidente Zelenski se negó a realizar un intercambio de prisioneros según la fórmula “500 por 500”, eligiendo sólo a 38 personas de la lista, todos ellos miembros del grupo Azov. Además, acusó al gobierno ucraniano de no querer saber nada del resto, añadiendo que “las esposas, las madres y los ciudadanos ucranianos estarán interesados en conocer las identidades de los prisioneros de guerra”.
 
El último intercambio de prisioneros tuvo lugar el 6 de febrero bajo la fórmula 100 × 100.

Campaña aérea/naval y frente

Parece que ya se han publicado las identidades de los militares ucranianos muertos en un ataque al cuartel general del 302° Regimiento de Defensa Aérea en Jarkov el pasado 16 de mayo (enlace).

Esta semana se ha hablado mucho de la guerra electrónica y de los ataques con armamento a larga distancia. El Washington Post destaca que los equipos de interferencia rusos han reducido la efectividad de sistemas como el HIMARS o especialmente Excalibur. Para este último cayó hasta un 10% y se considera una tecnología agotada, EE. UU. las ha dejado de suministrar. Reuters informa de algo similar en las bombas GLSDB.

Uno de los ataques más comentados fue uno de Ucrania contra un sistema SAM S-400 en Mospyne, región de Donetsk. Según fuentes rusas se utilizaron 7 misiles ATACMS, de los que 5 fueron derribados. Uno consiguió alcanzar la posición, como se aprecia en el vídeo publicado. Ninguno de los operarios murió en el ataque (enlace).

Las bases de aviación también se llevaron lo suyo. En un ataque ruso contra la base de Dnipro se destruyó un MiG-29 (22 de mayo - enlace), y en otro ucraniano a la base de Kushchyovskaya en Krasnodar Krai se reclamó la destrucción de un Flanker operado por la patrulla Russkiye Vityazi, y daños a un Su-34. Este se ejecutó el 19 de mayo pero no se han publicado imagenes hasta ahora (enlace). En este otro enlace hay un análisis más completo y preciso.


No se puede descartar que alguno de estos aviones fuesen señuelos. El Flanker de la patrulla Russkiye Vityazi bien podría ser un ejemplar retirado del servicio, como el MiG-29 en Dnipro.

La semana pasada no comenté un ataque con misiles contra Sevastopol el 19 de mayo (enlace), pero las imagenes satélite parecen confirmar el hundimiento de un buque. Ucrania reclamó el hundimiento de la corbeta de la clase Karakurt "Tsiklon" (enlace).


Como curiosidad, Rusia ha añadido barreras alrededor del puente de Crimea, con el objetivo de dificultar un ataque con drones navales (enlace). Esta infraestructura ha perdido casi todo el protagonismo porque Rusia ha logrado consolidad el corredor terrestre.

Otro ataque que se puede destacar es el realizo por Ucrania contra un radar Voronezh-M, situado a más de 1.800 km de Ucrania (récord). No se ha informado de los años, pero no parecen graves. Este tipo de radares sirve para detectar el lanzamientos de misiles ICBM, y en este caso no juega un papel contra Ucrania porque está orientado a otra zona (enlace).

Dos periodistas del New York Times han visitado el frente en Chasiv Yar, donde han podido hablar con soldados de la 92° Brigada de Asalto Aéreo. Destaca el uso de los drones, que realizan misiones día y noche y cubren la falta de personal y munición.

Para los ucranianos, mantener Chasiv Yar es fundamental. Está situada en una colina, 8 km al oeste de Bajmut; la ciudad domina las alturas sobre una media luna de ciudades y pueblos industriales que albergan a aproximadamente 200.000 personas.

Chasiv Yar es la puerta de entrada a la última parte de la región de Donetsk que aún está en manos ucranianas. Si las fuerzas rusas capturaran la ciudad, tendrían a su alcance toda la zona oriental más grande conocida como Donbass, un objetivo del presidente Putin desde hace mucho tiempo. Las ciudades de Kostyantinivka, Druzhkivka, Kramatorsk y Slavyansk, apenas unos kilómetros más allá de Chasiv Yar, han sido objeto de bombardeos cada vez más intensos en los últimos meses.

En el frente pocos cambios, las tropas rusas han seguido avanzando y ocupando más localidades. El Estado Mayor de las FFAA ucranianas ha informado que en Jarkov se ha hecho retroceder a los rusos en algunos sectores (enlace).

24 comentarios:

  1. Saludos

    Noticias varias:

    - https://x.com/John_A_Ridge/status/1795208121146548526

    Aquí tenemos un Sistema Buk Ucraniana bastante "enchulado", usa misiles AIM-7 Sea Sparrow.

    - https://x.com/LogKa11/status/1795429750837809165

    Que vamos, esta es la guerra de los drones y el Shahed-101 se a unido a la "fiesta".

    - https://x.com/pati_marins64/status/1795282876528824468

    Dentro del análisis que Marins hace, me llama la atención una afirmación suya, y es que el complejo militar industrial Ruso está trabajando a 3 turnos por día, pero, 5 días a la semana, no 7, así que el margen para que el complejo Ruso produzca más todavía no se a alcanzado.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1795422285081235721

    Esto está dando un "poco de que hablar", Zelensky presiona a Biden para que asista en persona a la conferencia de Suiza el próximo mes para respaldar la fórmula de paz de propone Ucrania. Biden parece no estar por la labor de ir.

    - https://www.elmundo.es/internacional/2024/05/28/6655655944359d00252aee89-directo.html

    Dentro del compendio de noticias que el medio El Mundo hace sobre el conflicto, destaca que Bélgica va a transferir a Ucrania 30 F-16 hasta 2028, llegando los primeros a fines de este año, el gobierno Belga indica que dentro de los acuerdo s firmados está que Ucrania no puede utilizar los F-16 para atacar territorio Ruso.

    - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1795462013851689044

    Según el enlace la capacidad de generación eléctrica por medio de centrales térmicas(combustible fósil) Ucraniana a caído hasta un 5%, la mayoría de las centrales de este tipo han sido dañadas severamente o del todo destruidas.

    - https://www.ft.com/content/8249cd96-bda3-48c9-bf91-005df4125f9d

    Interesante artículo de opinión que insta a USA a no proclamar que defiende el orden internacional y el mundo "basado en reglas" ya que el país en cuestión afronta actualmente muchas contradicciones con respecto a lo que pregona, pero lo más interesante, o cínico, del artículo es que lo que USA debe pregonar es la defensa de la libertad y por tanto ante ese objetivo se pueden aceptar "incosistencias", ya que la defensa del mundo basado en reglas no acepta inconsistencias, pero la defensa de la libertad "sí". Que vamos, donde dije digo, digo Diego!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. - https://www.politico.eu/article/eu-ukraine-russia-war-defense-military-vladimir-putin/

      El día de hoy los ministros de defensa de los países miembros de la UE discutieron dos puntos bastante delicados con respecto a Ucrania:

      1- Dar permiso a Ucrania para usar el armamento Occidental para atacar territorio Ruso(reconocido Internacionalmente). En este punto hay división ya que países como los Estados Bálticos, Finlandia y Polonia son defensores de la medida, mientras tanto Italia y Alemania no, por otra parte el presidente Macron en todo un acto de "malabarismo político" da su visto bueno, PERO, sólo si se atacan bases militares rusas desde las que se ataque territorio Ucraniano, no se permite atacar bases militares ni lugares civiles desde los que no se ataque territorio Ucraniano, toda una decisión "Salomónica" por parte del presidente Galo.

      2- Francia se desmarca de las declaraciones del general Syrskyi sobre el
      envío de instructores militares Franceses a territorio Ucraniano, es decir, no se a tomado una decisión final al respecto y parece que tiene que ser una decisión que se tome en su conjunto por parte de los ministro de defensa de la UE, por lo cual es una cuestión que está en el "tapete" pero de la que hay reticencia.

      Ya Vladimir Putin hoy se a manifestado en que si la UE da su consentimiento a los 2 puntos anteriores tomará medidas(sea lo que sea que eso signifique) y literalmente a dicho "La OTAN debe entender con quien Juega", https://actualidad.rt.com/actualidad/511009-otan-debe-consciente-esta-jugando-armas-occidentales

      A estas alturas ya es un hecho que la situación de Ucrania es peor de lo esperado a nivel de fuerzas(hombres), armas y municiones, todo lo dado desde Occidente hasta el momento no a sido suficiente para detener a la RUaF por más pequeños que sean los avances que esta hace, sin ya mencionar que expulsarla de territorio Ucraniano se pone harto difícil por no decir imposible para la AFU, es un tema de números, Rusia tiene más hombres y un complejo militar industrial que produce más que Occidente en este momento y con costes muy inferiores, las sanciones no han hecho mella en el esfuerzo bélico del Kremlin y lo peor, es que Ucrania se comienza a quedar sin hombres para seguir resistiendo, y hombres que ya no quieren ir voluntariamente al frente. Ante este escenario Occidente cada vez traspasa las propias "líneas rojas" que se a impuesto para no provocar a Rusia a un conflicto que meta a Europa en una guerra por Ucrania, pero parece que los líderes Europeos al ver que la cosa no va por el camino que desean, se ven tentados a traspasar más y más sus propias "líneas rojas", la pregunta que queda es:

      Hasta cuando y cuanto Rusia aguantará esto por parte de Occidente?, o Rusia simplemente no tiene forma de evitarlo sin recurrir al arma nuclear y por tanto abrir las puertas al armagedon?

      Sea como sea, la guerra seguirá este 2024 y ya se da por descontado que seguirá en 2025 ya que Rusia cree que lleva las de ganar en el campo de batalla y Occidente cree que Ucrania no puede perder. Ucrania propiamente depende al 100% de Occidente en dinero, armas, inteligencia y entrenamiento, ya sin mencionar municiones y repuestos por lo que su capacidad de combate depende de la voluntad de Occidente de seguirla apoyando y de darle lo que necesite.

      Eliminar
    2. "Rusia cree que lleva las de ganar en el campo de batalla y Occidente cree que Ucrania no puede perder"

      Celsog, ¿qué es ganar en esta guerra? ¿o es posible que con no perder, uno ya haya ganado?

      El gran error de Ucrania está siendo crear una expectativas que, evidentemente, no puede cumplir. Jamás conseguirá volver a las fronteras de 1991 y, por supuesto, recuperar Crimea. Si no hubiera creado esas expectativas, a Ucrania le resultaría mucho más fácil salir del conflicto porque razones tiene para poder salir con la cabeza bien alta.

      Eliminar
    3. A grandes rasgos los unos dijeron que entraban en conflicto para proteger a los de etnia y cultura propia, a desnazificar y a hacer cambiar el gobierno. Los otros que no dejarían que Ucrania desapareciese como entidad.

      Unos hablan de la velocidad y otros del tocino, técnicamente ambos pueden ganar

      Saludos

      Eliminar
    4. Saludos Thomas

      Muy buenas tus preguntas, que es ganar? que es perder?, esas son preguntas para los 3 actores de este conflicto, y de esos 3 actores para uno la respuesta es muy clara, para el otro es un poco "difusa" y para el tercero... bueno..., veamos los actores:

      1- Ucrania: Ganar es volver a las fronteras de 1991, Zelensky lo ha dicho claramente por activa y pasiva, incluso, cualquier cosa que no sea como mínimo volver a las fronteras de Febrero 2024 para Kiev es una derrota, que sea realista o no, es otro cuento, porque la situación actual de Ucrania es peor que en Febrero 2024, ya no hay "tantos voluntarios" para ir al campo de batalla, ya no queda nada del poco complejo militar industrial que Ucrania heredó de la URSS, es 100% dependiente del dinero de Occidente para pagar las cuentas y mantener el Estado funcionando, depende de los suministros militares Occidentales para hacerle frente al ataque Ruso, sin ya mencionar la inteligencia, ser 100% dependiente de terceros en una guerra contra Rusia no es bueno para tus expectativas de victoria, por decirlo suavemente.

      2- Rusia: Para Rusia el concepto de ganar es un poco difuso, "desnazificar", "desmilitarizar", "la neutralidad de Ucrania", que vamos, los objetivos de la cacareada "operación militar especial" que son difíciles de medir hasta que en el Kremlin digan que ya cumplieron dichos objetivos. Lo único claro y evidente para Rusia es que ganar es conservar los territorios de Ucrania que han tomado, como mínimo, ellos mismos lo han dicho, se negocia en sus términos y punto, lo contrario es perder.

      - Occidente: aquí es donde está la "madre del cordero", porque de Occidente depende 100% la ayuda financiera y militar para mantener a Ucrania en la lucha, pero para Occidente que significa ganar? o que significa perder? en buena teoría debería ser la misma definición que para Ucrania, pero eso no parece ser, porque se le a dado a Ucrania lo necesario para "no perder", pero no se la a dado lo necesario para "ganar", entonces?. Cada vez que Ucrania la ve "chunga" en el campo de batalla Occidente vuelve a romper sus "lineas rojas" para evitar la derrota de Ucrania e indican que Ucrania no puede perder, si hacemos un repaso / análisis de las declaraciones que los medios Occidentales recogen de los políticos de dicha región, la frase "Ucrania no puede perder" es la que más se repite cuando la cosa se pone "fea", entonces en resumen, para Occidente lo primordial es que Ucrania no pierda, sea lo que sea que eso signifique.

      Eliminar
  2. Saludos

    Noticias varias:

    - https://edition.cnn.com/2024/05/29/europe/ukraine-war-us-tanks-intl/index.html

    CNN a entrevistado a los tanquistas Ucranianos que usan el M1 Abrams, estos indican las debilidades del tanque, como escasa protección ante drones, problemas de fiabilidad y repuestos, incluso se indica que en caso de lluvia o niebla hay componentes electrónicos que se dañan(vaya, quien lo iba a decir!). Las tripulaciones indican que los tanques de la OTAN NO SIRVEN(con todas las letras) para el tipo de guerra que libran ya que los tanques fueron pensados para avanzar cuando la artillería, pero por sobre todo, la aviación a machacado al enemigo, cosa que como los Ucranianos indican, no tienen esa capacidad por lo que los tanques tienen que servir de artillería móvil, y es ahí donde las municiones de los tanques OTAN no sirven, porque están hechas para destruir tanques(quien lo diría!!!) y no para atacar posiciones de infantería enemiga. El artículo no tiene desperdicio y se recomienda su lectura, bueno, parece que el armamento OTAN no es tan efectivo para el tipo de guerra que se libra en Ucrania y los Ucranianos tienen que aprender a hacer "limonada con los limones que les llegan".

    - https://x.com/creamy_caprice/status/1795802719011090561

    Un IFV Ucraniano atravesando las defensas de la RUaF en Krasnohorivka, logra avanzar 2 km !!! hasta que la artillería lo "desmonta".

    Harina de otro costal:

    - https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-05-29/la-popularidad-de-biden-es-de-solo-el-39-y-aun-asi-triplica-a-la-del-congreso-de-estados-unidos.html

    El ambiente político en USA para las elecciones en Noviembre próximo van a ser toda una montaña rusa , Biden sólo tiene el 39% de respaldo a su gestión, y eso es 3 veces más que lo que tiene el congreso(13%)!!!, si TRUMP no va a parar a la cárcel(literalmente) sólo un milagro podría hacer que Biden renueve un tercer mandato, a como está la cosa a hoy, ojo a hoy. Y esto que tiene que ver con Ucrania? mucho, porque en este momento Biden a puesto mucho dinero en Ucrania y en política exterior después del desastre en Afganistán(la caótica retirada) las cosas en Ucrania y ahora en Gaza le están costando votos, sobre todo en GAZA donde la intención de voto dentro de los Demócratas a caído. El apoyo político y de dinero a Ucrania a sido mayor en la presidencia demócrata de lo que podría ser en una presidencia republicana, que no va a cortar la ayuda a Ucrania, pero le va a poner muchos peros.

    ResponderEliminar
  3. Saludos

    Fotos satelitales del resultado del ataque contra la unidad de S-400, se ven 5 equipos destruidos, se dice que 3 TELs, 1 radar y una estación de control, prácticamente la unidad fue destruida.

    https://x.com/NOELreports/status/1794801803160412253

    Tambien al parecer se alcanzó la base de comunicaciones de Alushta, atacada hace unos días.

    https://x.com/NOELreports/status/1794332356792442962

    Al parecer se impacto el aeropuerto de Lugansk, se puede ver un área incendiada

    https://x.com/NOELreports/status/1795479014578290998

    Según los reportes en esa área estaba instalado un sistema de Radar Nebo-M, por los videos publicados algunos componentes pudieron ser alcanzados

    https://www.twz.com/news-features/prized-russian-long-range-radar-system-attacked-in-eastern-ukraine



    ResponderEliminar
  4. Entrada actualizada con algunas cosas que se me quedaron en el tintero:

    - El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha informado que se está trabajando en reforzar la seguridad de los complejos energéticos
    - Entrevista a Serhiy Marchenko, ministro de finanzas de Ucrania. Para 2024 el gobierno debe cubrir un "hueco" de 5.000 millones de $, cifra que ascenderá a 12.000-15.000 millones de $ el año que viene.
    - Novedades en la construcción de los reactores nucleares en la central de Jmelnytskyi
    - Propuesta de Alemania para crear una coalición de países que suministre sAM a Ucrania
    - Lista de 500 prisioneros publicada por la editora en jefe de Russia Today
    - Visita de periodistas del NYT a Chasiv Yar
    - disposición de Lituania a desplegar asesores en Ucrania

    https://twitter.com/NOELreports/status/1793970046101803113

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo 5 mil millones? Demasiado poco. Para mí es mucho más y están pagando el déficit fiscal de otras maneras (no creo que con suba de impuestos porque sería inviable, probablemente con recorte de gastos y emisión).

      Eliminar
    2. Por aclarar respecto de los nuevos reactores nucleares ucranianos.
      Los de Westinghouse no se han iniciado (en realidad serían el quinto y el sexto de Jmelnytskyi).
      El tercero y el cuarto que se menciona serían los de tecnología rusa que se iniciaron en los 80 y que quedaron inacabados siendo su grado de realización de un 75% y 28% respectivamente. Ahora se acabarán con los reactores rusos importados de Bulgaria.
      Los 2 primeros, soviéticos, funcionan desde los años 80 y 90.

      Eliminar
  5. Excelente análisis del coronel Markus Reiner, responsable del entrenamiento de oficiales en la Academia Militar Teresiana.

    https://www.youtube.com/watch?v=gk7D_TliAuE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El video es buenísimo. Viviendo de la fuente que viene tendrá su carga de sesgo, confirmado por la foto de los líderes mundiales donde encajan a Trump.

      Esto es normal y no le afecta. Lo que si me afecta es que a esta persona se le escapen comentarios donde tome la guerra una guerra que "estamos luchando", cada uno juzgue lo que éste hombre haya querido decir con el comentario que ha hecho (06:26). No es la primera vez que sucede, acordémonos de las grabaciones a altos mandos de la Luftwaffe.

      Estamos pasando límites que no llegamos a pasar en la guerra fría. Para los que hayáis visto la serie Fallout, empieza a parecer que quienes mayor influencia tienen en el mundo van acercándose al tipo de mentes y mentalidades que tienen los asistentes a la reunión de más alto nivel de Vault Tec. Espero sinceramente que me equivoque.

      Saludos a todos

      Eliminar
    2. "estamos luchando", ni la primera ni última vez que lo dirán, en todo caso siempre pueden decir para que los incautos lo crean que "no hay tropas de la OTAN en suelo ucraniano" tampoco habría tropas estadounidenses en Siria, y no "había" tropas soviéticas en Vietnam.

      Lo de Fallout, maravilloso, cada vez más canon una posible jubilación en el futuro yermo, pero versión guanacasteca comiendo mutarachas

      Pinchando Publi

      Eliminar
  6. Saludos

    Noticias varias:

    - https://tass.ru/armiya-i-opk/20943513

    El ex soldado ucraniano Maxim Likhachev narra como se preparó su huida al lado ruso con un tanque T-64.

    - https://www.ft.com/content/028c4115-4f7e-4663-949a-7cd7ffa7fa56

    Republica Checa india lo dificil que es poder producir munición de artillería para Ucrania ya que la UE no es capaz de fabricar al ritmo que lo hace la industria Rusa y menos competir con esta para adquirir los componentes en países de África y Asia.

    - https://twitter.com/charly0153/status/1796122521894326299

    Charly015 nos indica como para este 2024 Rusia habrá producido/comprado 4.5 millones de proyectiles de artillería de todos los calibres, mientras que USA sólo será capaz de fabricar 432 mil, y para finales de 2025 elevará el número a 792 mil.

    - https://www.nytimes.com/2024/05/29/us/pentagon-ammunition-ukraine-russia.html

    Hablando de producción de proyectiles, en USA se está poniendo a punto una nueva planta gracias a la colaboración con Turquía para producir proyectiles de artillería, se espera que la nueva fabrica pueda producir unas 30 mil carcasas de acero para proyectiles al mes. La nota indica que el Pentágono se a puesto como meta una producción de 100 mil proyectiles al mes para finales de 2025 sólo en USA.

    ResponderEliminar
  7. Saludos

    Al parecer se confirma daños en un sistema de radar Nebo-M en el aeropuerto de Luhansk

    https://x.com/NOELreports/status/1796481312917996028?t=55snmt6kHTYGphXKfS-O7Q&s=19

    Resultados del ataque al Puerto de Kerch, dos ferry fueron alcanzados, desde el ataque al puente de crimea hay restricciones de peso en el puente ferroviario, por lo que se hace lento el paso de vagones, por lo que se han usado 2 grandes ferrys de vagones, de allí la razón del ataque, el más grande, el Avangard, recibió un impacto y esta escorando

    https://x.com/bayraktar_1love/status/1796269555259695292?t=PCKVxX6wnWriYjfVcU9IDA&s=19


    ResponderEliminar
  8. Saludos

    Noticias varias:

    - https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/31/ucrania-ataques-rusia-armamento-estados-unidos-trax/

    La Casa Blanca a dado su visto bueno para que Ucrania utilice su armamento para atacar territorio Ruso dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas como Rusas. En este caso el visto bueno queda sólo aplicable a la región de Jarkov y por tanto a los ataques desde territorio Ruso a esta región.

    - https://elpais.com/internacional/2024-05-31/stoltenberg-espera-que-ucrania-haga-un-uso-responsable-de-la-municion-aliada-para-atacar-en-suelo-ruso.html

    En Berlín no se han querido quedar atrás, y han dado luz verde para que Ucrania utilice el armamento Alemán para atacar territorio Ruso, siempre, "sujeto al Drecho Internacional" según el gobierno Alemán.

    - https://x.com/pati_marins64/status/1796349662779023769

    En este análisis, Marin indica que dentro del armamento que Suecia dará a Ucrania, están 2 aviones Saab-340 AEW, los cuales con el visto bueno de Occidente para que Ucrania ataque territorio Ruso, permitirán a Ucrania inflingir a la RUaF golpes a la logística cercana en el frente de batalla.

    - https://t.me/rostecru/7606

    ROSTEC indica que para este 2024 a incrementado la producción de motores diesel para vehículos BMP y BMD.

    - https://x.com/Suriyakmaps/status/1796515484805873936

    La RUaF a realizado avances en los sectores de Semenivka, Orlivka y Novopokrovs'ke.

    - https://x.com/Alfaiomi/status/1796439538619002956

    Ataque a instalaciones pretoleras por parte de la AFU en el puerto "Kavkaz" en el Krai de Krasnodar de Rusia. Se indica que se utilizaron misiles Neptune.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1796550423609786651

    Parece que los drones Rusos ya vuelan dentro de Jarkov, la ciudad, para atacar el movimiento de equipos militares.

    - https://x.com/rybar_force/status/1796520313661895123

    Hoy se han reanudado los intercambios de prisioneros mediado por los Emiratos Árabes Unidos. 75 soldados rusos regresaron a Rusia y el mismo número fue entregado al lado ucraniano.

    - https://www.foreignaffairs.com/ukraine/theory-victory-ukraine

    La revista Foreing Affairs en su publicación nos indica porqué Ucrania todavía puede "ganar" y lo que esto implica. Se le debe recordar al personal que lo que se publica en esta revista no son "meras opiniones" o "trabajos académicos", esta revista o medio se ha convertido en el medio en el que los promotores de políticas globales desglosan las líneas de lo que se aplicará en un futuro.

    Opinión personal: Lo relevante creo yo para este mes de Mayo que finaliza, es que Occidente a dado su visto bueno para que Ucrania utilice el armamento Occidental para atacar dentro de territorio Ruso, lo anterior mediante declaraciones públicas.

    Ya desde hace un tiempo esto se viene haciendo de manera clandestina y con apoyo de inteligencia Occidental, pero lo que cambia es que como indiqué, la situación pasa a ser oficial, es un hecho que veremos militares de la OTAN en Ucrania de forma oficialmente aprobada, no es que lo anterior no se diese, ya desde el inicio del conflicto se daba, pero de forma no oficial.

    Todo lo anterior son indicadores de que Ucrania no está bien, cada vez que Occidente a tenido que "romper sus propias líneas rojas" es porque la situación en el campo de batalla y el curso de la guerra no va de acuerdo al plan de "victoria" para Ucrania. Aquí la pregunta que queda en el aire es:

    ¿Que harán los Rusos?, hay muchos analistas que indican que se debe ir mas allá en el apoyo a Ucrania porque cada vez que Occidente a elevado la apuesta, Putin amenaza pero no cumple, por lo tanto, todo lo que diga es puro Farol y que Rusia fuera de las armas nucleares no tiene nada que hacer y que dichas armas no las va a usar porque teme a la respuesta de la OTAN.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguimos con las noticias varias que es Viernes y termina mes!

      - https://lostarmour.info/tags/lancet
      - https://x.com/charly0153/status/1796593244555669593


      Cortesía de Charly015, este "tesoro de estadísticas" nos muestra la cantidad de vídeos de ataques de Lancet en el mes, se superan los 300.

      - https://x.com/charly0153/status/1796579477721678154

      Otra más de Charly015, sólo quedamos a la espera el enlace de la fuente de Estonia, pero va en consonancia con los pedidos de Kiev de defensas AAA, los mismos Estonios han "hecho sus números" y la taza de derribos que Ucrania dice tener, no es tal, es a la baja, muy a la baja, ya eso lo presumíamos, pero que los Estonios parezcan corroborarlo, es revelador cuanto menos.

      - https://x.com/rybar_force/status/1796604927227089191

      Robert Fico parece salir de estado crítico y es pasado a otra área de salud para continuar la recuperación.

      - https://www.elmundo.es/internacional/2024/05/31/66587f2dfdddffd07d8b4589.html

      Valores Europeos duros y puros, la profesora de lengua Ucraniana Iryna Farion que fue despedida de su puesto en el Politécnico de Lviv por despreciar abiertamente a los estudiantes Ucranianos que hablen Ruso, mediante sentencia tiene que ser indemnizada y restituida. Para ella si no hablas Ucraniano, no eres Ucraniano. Lo mejor de la historia, es que la profesora denostó al batallon Azov porque... en sus filas se habla ruso, no sé, eso último me pareció bastante llamativo como para evidenciar hasta que punto llega el nacionalismo Ucraniano, y en general el nacionalismo es enfermizo sea el país que sea.

      Harinas de otros costales:

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1796578998031732748

      Ataque contra un critico del Islam en Alemania, uno de los policías que atendió el llamado al parecer está muy delicado por las heridas que le infligió el atacante, a su vez el atacante fue abatido a tiros, las imágenes en vivo de lo que fue el ataque son impactantes, todo se desarrolló muy rápido, no tienen que ver con Ucrania, pero no deja de ser impactante que algo así se lograra captar en vivo y se difundiese en la red social X, decir que el mundo de hoy está "hiperconectado" es quedarse corto.

      - https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-05-30/el-jurado-declara-a-donald-trump-culpable-en-el-juicio-por-comprar-el-silencio-de-una-actriz-de-cine-porno.html

      Que las elecciones en USA para el próximo noviembre van a ser una "montaña rusa" de emociones, eso que el personal no lo dude ni por un segundo, TRUMP hallado culpable de: ocultar pagos a actriz porno para que mantuviera en secreto un encuentro extra marital que tuvo el ex presidente, queda ver la sentencia para el 11 de Junio. Que vamos, en la Casa Blanca, Kiev y Bruselas deben estar viendo a ver si descorchan para celebrar. Y esta es una de 4 causas penales que tiene abiertas el ex presidente en las cortes. Independiente mente de las preferencias que se tengan para TRUMP, para mí es un impresentable, no cabe duda que es una "piedra en el zapato" para Europa, Kiev y cierto sector de la política en USA con respecto al conflicto en Ucrania que como mínimo puede entorpecer el devenir de dicho conflicto, por eso incluyo esta noticia en este apartado de Ucrania.

      Eliminar
    2. Interesante el comentario de Patricia Marins de que Rusia dispone de una cantidad limitada de AAM KS-172-1 de 400 km de alcance para contrarrestar los AWACS.
      Primera noticia al respecto, a confirmar.

      https://en.wikipedia.org/wiki/Novator_KS-172

      Eliminar
    3. Muy interesante Bruno, dónde lo viste? La página de Wikipedia dice que el programa está cerrado, que es lo que sabíamos (aunque hace algunos años hubo rumores que el desarrollo seguía).

      Eliminar
    4. En el twitter de Patricia Marins que ha indicado Celsog1 arriba
      https://x.com/pati_marins64/status/1796349662779023769

      Eliminar
  9. Saludos

    https://www.washingtonpost.com/world/2024/06/02/ukraine-training-soldiers-mobilization-war/

    Recomendado para lectura, el medio WP nos trae lo desoladora que está la situación ya no solo en cuanto a reclutamiento, si no también en formación de los reclutas ucranianos que son enviados al frente, el entrenamiento básico no alcanza, es muy deficiente y no da al recluta la formación más básica para sobrevivir al frente de batalla, y la cosa no va para mejor con los rusos presionando todos los días, de momento como indica el artículo, la AFU a tenido que mover al frente reservas y personal que custodiaban otras fronteras e infraestructura, incluso estos tienen una formación deficiente.

    ResponderEliminar
  10. se ve gracioso este dron tortuga

    https://x.com/i/status/1797380689475596515

    saludos a todos

    ResponderEliminar
  11. Saludos

    Noticias varias:

    - https://twitter.com/bayraktar_1love/status/1797569964288667850

    Otra batería S-300 / S-400 atacada por la AFU, en este caso en la región de Belgorod, estos sistemas han encontrado su "coco".

    - https://twitter.com/rbsw/status/1797158519957020868

    Zelensky el día de ayer criticó abiertamente a China por no asistir a la conferencia de paz en Suiza, pero las críticas no acabaron ahí, critica a China por apoyar a Rusia en la guerra y socavar los esfuerzos de la cumbre de "paz" de Suiza, conferencia a la que por cierto Joe Biden no va porque tiene algo más importante, su reelección.

    - https://twitter.com/GeromanAT/status/1797625974713987443

    Parece, parece que la Indica no está por la labor de enviar representantes de alto nivel a la conferencia de "paz" de Suiza. Una conferencia de paz con uno sólo de los involucrados no tiene sentido ya que el involucrado que sí va a estar presente está en una posición muy precaria en este momento mientras que la otra parte está en una posición de fuerza, y es esa parte a la que no se quiere invitar y que haga sus propuestas, entonces para que una conferencia de paz ?.

    - https://twitter.com/MyLordBebo/status/1797632967940207074

    Los reclutadores de la AFU se han encontrado últimamente con un "enemigo" que evita sus "capturas", las mujeres.

    - https://rusi.org/explore-our-research/publications/commentary/removing-constraints-support-ukraine-no-silver-bullets

    Artículo de opinión del RUSI sobre la liberación de restricciones para que Ucrania ataque en lo profundo del territorio Ruso, dentro del artículo se considera que esto supondrá un alivio para la AFU ya que hará que la RUaF tenga que dispersar sus recursos y centros logísticos para evitar los ataques, lo que hará que el avance Ruso sea más lento y por tanto generará un alivio temporal a la AFU, pero es algo temporal a lo que los Rusos encontrarán como "ajustarse" como lo hicieron en su momento los HIMARS en el verano-otoño de 2022.

    Felices vacaciones Alejandro!

    ResponderEliminar