El año pasado George Behe publicó este libro sobre el hundimiento del Titanic, con la novedad de que el relato se centraba en 3 los protagonistas del fatídico suceso: El capitán Edward Smith; el diseñador del buque, Thomas Andrews; y el director de la naviera White Star, Bruce Ismay.
Behe fue vicepresidente de la Titanic Historical Society, y lleva años estudiando el tema. Se nota por la amplia bibliografía que maneja, a lo que hay que añadir que pudo conocer en persona a varios supervivientes. El resultado es un análisis minucioso del hundimiento del buque y los testimonios, que no siempre son fiables.
Del capitán Smith destaca que su decisión de navegar a gran velocidad por una zona con icebergs no era excepcional. Otros capitanes lo hacían para dejar atrás la zona de peligro. Tampoco quedó paralizado una vez se produjo la colisión, se mostró activo y rápidamente ordenó una inspección del buque. También ayudó a cargar los botes, evitando decir que el buque se iba a hundir para no causar pánico. La historia de que una vez en el agua intentó salvar a una niña es más verídica de lo que muchos asumen, ya que hubo varios testigos presenciales.
![]() |
| Índice. |
Para el diseñador Thomas Andrews no hay malas palabras. Hasta el último momento intentó evacuar pasajeros, ayudando en todo lo posible.
El comportamiento de Bruce Ismay es el más espinoso. Ayudó a cargar lo botes, y se metió en uno de los últimos que iba medio vacío. Justificó su decisión diciendo que fue invitado a entrar, y que no había mujeres o niños a la vista.
En los apéndices se incluyen más testimonios, un análisis de los rumores sobre los desacuerdos entre Ismay y Smith, y cómo hubiese sido si Smith y Andrews hubiesen sobrevivido. Un aspecto que destacaría es el análisis de los testimonios. Muchos no eran directos porque el pasajero los había escuchado en el Carpathia (buque que acudió al rescate), y otros fueron exagerados por la prensa sensacionalista. Por ejemplo, hay pasajeros que dicen haber visto a Ismay o Smith pero en realidad estaban en otro punto del buque, o en un bote que ya había zarpado.
Fuents y enlaces de interés:
- The Triumvirate: Captain Edward J. Smith, Bruce Ismay, Thomas Andrews and the Sinking of Titanic, de G. Behe. The History Press (2024). Formato Kindle
- https://www.encyclopedia-titanica.org/the-triumvirate-review.html
Otros libros sobre el Titanic reseñados en el blog
- Titanic: A Survivor's Story, de Archibald Gracie
- The Loss of the S.S. Titanic: Its Story and Its Lessons, de Lawrence Beesley

"El comportamiento de Bruce Ismay es el más espinoso"
ResponderEliminarPor lo que leí, él quedó personalmente muy afectado por el desastre, entró en depresión y nunca se recuperó. Pero vivió 25 años más después de la tragedia.