martes, 4 de junio de 2024

T-55 húngaros realizando un ejercicio de vadeo

Más fotos del Instituto y Museo de Historia Militar de Hungría (HM Hadtörténeti Intézet és Múzeum), esta vez de tanques T-55 realizando un ejercicio de vadeo para preparar las maniobras "Duna-82" en la frontera con Checoslovaquia y Unión Soviética. Los tanques parecen T-55 por la escotilla del comandante. No se conoce al autor de las fotos, pero están fechadas a 14/5/1982.





Este tipo de ejercicios era detestado por la mayoría de tripulantes, ya que era peligroso. Por ello hay un vehículo anfibio listo para intervenir. Cuando se las enseñé a un antiguo tanquista británico dijo que a él le costaba cruzar pontones con la escotilla cerrada, y que un ejercicio así casi que lo haría a punta de pistola.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.facebook.com/hadtorteneti.muzeum

16 comentarios:

  1. Este jueves 6 de junio se celebrará el 80º aniversario del Desembarco de Normandía, un hito en la historia militar contemporánea.En Normandía se preparan diversos eventos para conmemorar este aniversario del Día D, seguramente de los últimos en los que habrá la oportunidad de contar con la presencia de veteranos de aquella batalla, pues la mayoría de ellos ya superan los 100 años.
    Dos tanques alemanes: un Königstiger Ausf B (izquierda) y un Panzer IV Ausf J. Quedan muy pocos Königstiger en el mundo y sólo uno operativo, que es éste. Se conserva en el Musée des Blindés de Saumur, Francia, y es la primera vez que visita Normandía en 20 años (foto: TW Historia).
    https://www.outono.net/elentir/2024/06/04/vehiculos-militares-y-aviones-de-la-sgm-en-normandia-para-el-80o-aniversario-del-dia-d/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Hito en la Historia Militar"

      No muy muy, ni Tan Tan.

      Eliminar
    2. bueno, si es un hito histórico porque comenzó la liberación de Europa según los franceses,

      "El 6 de junio de 1944, el desembarco de los Aliados en Normandía marcó el comienzo de la liberación de Francia y de Europa. El asalto que las tropas expedicionarias aliadas (en particular estadounidenses, británicas y canadienses) lanzaron en Normandía fue la primera etapa de la operación Overlord."

      https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/francia-y-europa/noticias/article/desembarco-de-normandia-80-anos-de-memoria-03-06-24#:~:text=El%206%20de%20junio%20de%201944%2C%20el%20desembarco%20de%20los,etapa%20de%20la%20operaci%C3%B3n%20Overlord.


      parece que nunca existió eso de la campaña de italia en 1943

      saludos a todos

      Eliminar
    3. Operación Husky movilizó a más hombres que el Día D, el desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944. Y sin embargo, la campaña siciliana, sobre la que los académicos han escrito relatos "escasos y dispersos", resulta mucho menos conocida para el gran público que Overlord. Ese vacío lo cubre con creces James Holland, uno de los grandes historiadores del momento sobre la II Guerra Mundial, en Sicilia 1943 (Ático de los Libros). https://www.elespanol.com/cultura/historia/20211201/olvidada-invasion-sicilia-operacion-ii-guerra-mundial/631187272_0.html

      Eliminar
  2. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4853779/aviones-piper-l4-fundacion-infante-orleans-representara-espana-80-aniversario-desembarco-normandia

    ResponderEliminar
  3. https://www.lanacion.com.ar/salud/a-80-anos-del-dia-d-los-sitios-que-recuerdan-el-desembarco-de-los-aliados-en-normandia-nid04062024/
    En la región del norte de Francia comienzan las conmemoraciones del operativo que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial; volverán a lucirse los uniformes de los GI y de los Tommies

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial"
      Y yo que pensaba que un año y medio antes los alemanes ya habían perdido un ejército entero en algún lugar, no me acuerdo dónde... empezaba con Sta... Stali... ¿cómo era? No sé, tanta película hollywoodense y tantos artículos de los medios occidentales me están haciendo fallar la memoria.

      Eliminar
    2. El curso de la guerra ya estaba cambiado, usa como siempre subiéndose al caballo ganador.

      *Ww2 día por día con número de tropas en el frente :

      https://youtu.be/1CqGeAmVu1I?si=FXy-VyYTw3ZZ1mq7

      Eliminar
    3. El curso de la guerra ya estaba cambiado, usa como siempre subiéndose al caballo ganador.

      *Ww2 día por día con número de tropas en el frente :

      https://youtu.be/1CqGeAmVu1I?si=FXy-VyYTw3ZZ1mq7

      Eliminar
    4. Y cuando se subió al carr aquo ganador
      Cuando Alemania - Rusia partieron Polonia
      Gracias al ministro Molotov

      Ese mapa explica los acuerdos económicos entre Alemania y la URRS, antes y durante

      Y cuando entro los USA aquí en ayudo
      Creo que a la URRS y no solo con armamento

      Así que la USA se subió al caballo ganador

      Ya Ya lo

      Eliminar
    5. "Y cuando se subió al carr aquo ganador
      Cuando Alemania - Rusia partieron Polonia
      Gracias al ministro Molotov"
      En occidente siempre hablan del acuerdo Ribbentrop-Molotov como "causa" de la guerra, pero sus historiadores de "olvidan" de dos hechos:
      1- que Stalin propuso una amplia alianza anti-nazi a varios países (Francia, Inglaterra, Polonia, Checoslovaquia, entre otros). Un muy buen artículo de un ex-diplomático canadiense sobre esa propuesta, y como fracasó:
      https://patrickarmstrong.ca/2023/08/12/an-anniversary-nobody-remembers/
      2- que también Inglaterra y Francia hicieron un acuerdo similar y antes, en 1938, regalando Checoslovaquia a cambio de "paz".
      https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_M%C3%BAnich
      No defiendo el acuerdo Ribbentrop-Molotov y la partición de Polonia, pero hay que ver las cosas en conjunto, no solo intentar hechar la culpa a una de las partes.

      Eliminar
  4. OFF Topic
    Pavor y muerte: la horrible vida dentro de un tanque en la Segunda Guerra Mundial, según sus tripulaciones
    El calor, el ruido constante y el miedo a ser destruidos eran los compañeros de viaje habituales de las tripulaciones de los carros de combatehttps://www.abc.es/historia/abci-pavor-y-muerte-horrible-vida-dentro-tanque-segunda-guerra-mundial-segun-tripulaciones-202012290042_noticia.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una película que me pareció retrata bien el ambiente claustrofóbico, caluroso y lleno de humo (tanto del motor cuanto de los disparos del cañón) del interior de los tanques es la rusa "Tigre Blanco".

      Eliminar
    2. Muy buena película
      Me gusto

      Eliminar
    3. del "Tigre Blanco" la reflexión final me recordó un libro de Henry Ford y no es "Teoría del taller"

      saludos a todos

      Eliminar
  5. OFF Topic
    el caso de Jack Hemmings, un hombre que fue líder del escuadrón de las Royal Air Forces y que ahora ha logrado convertirse en el piloto de mayor edad en lograr volar un Spitfire de la Segunda Guerra Mundial a los 102 años. Un vuelo de 20 minutos que recordará para el resto de sus días.
    https://www.uppers.es/estilo-de-vida/moda/20240219/pilotar-spitfire-segunda-guerra-mundial-102-anos_18_011746668.html?amp=true#utm_source=apoyo_editorial_articulo

    https://www.uppers.es/cultura-y-entretenimiento/lectura/20240606/martha-gellhorn-unica-mujer-desembarco-normandia-injustos_18_012671632.html

    ResponderEliminar