lunes, 3 de junio de 2024

Invasión de Ucrania (3-6-2024)

Nueva entrada, sobre el conflicto. Esta semana ha estado marcada por la autorización de varios países para que Ucrania utilice el armamento entregado contra territorio ruso, y el pulso diplomático por la próxima conferencia de paz organizada por Ucrania.

También habrá que estar pendiente del posible despliegue de instructores de la OTAN (especialmente franceses) en Ucrania.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

El presidente Biden ha dado luz verde a que Ucrania pueda utilizar armas suministradas por EE.UU. contra objetivos en Rusia, aunque sólo cerca de la región de Jarkov y para cierto tipo de armamento. El ATACMS, que es la arma de mayor alcance (300 km), ha quedado fuera. Sí que se incluyen misiles SAM para hacer frente a los ataques de la aviación rusa (enlace).

Uno de los motivos que ha llevado a tomar la decisión ha sido el avance ruso en esta región en las últimas semanas.

La BBC informa que el presidente Macron ha tomado una decisión similar, aprobando el uso de misiles SCALP contra bases rusas de aviación en Belgorod y Kursk desde donde se lanzan ataques contra Ucrania (enlace).

Yuriy Sak, asesor del ministro de industrias estratégicas de Ucrania, ha declarado que Ucrania está utilizando misiles Storm Shadow para ataques en territorio ruso. Según esta Sak, los ataques cuentan con la autorización de Londres (enlace). Anteriormente ya se informó que el  secretario de asuntos exteriores, David Cameron, estaba a favor de estos ataques (enlace).

Una de las noticias de la semana ha sido el importante paquete de ayuda militar aprobada por Suecia, de un valor de 13.300 millones de coronas (1.252,91 millones de €). Incluye dos aviones AWACS ASC 890, todos los blindados Pansarbandvagn 302 (Pbv 302 - similares a un M113), misiles Hunting Robot Rb 99 (AMRAAM), y munición de 155 mm.

El gobierno sueco ha asignado ayudas por valor de 43.500 millones de coronas (4.097,8 millones de $).

Es la primera vez que un país dona sistemas AWACS. Será interesante ver cómo operan en Ucrania porque todo el territorio está a tiro de misiles de crucero y balísticos. El ASC 890, también conocido como Saab 340 AEW&C, está siendo sustituido por el GlobalEye en las fuerzas aéreas de Suecia y Emiratos Árabes Unidos. En 2023 Polonia adquirió un par de ejemplares por 60 millones de $ (1, 2, y 3)

Lo que sí se ha cancelado es una posible entrega de cazas Gripen. El ministro de defensa, Pål Jonson, ha explicado que ahora la prioridad es concentrar los esfuerzos en el F-16. A finales de mayo de 2023 Sucia permitió a pilotos ucranianos entrenar en simuladores de Gripen y realizar vuelos de prueba (enlace).

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia ha anunciado un nuevo paquete de ayuda energética por valor de 650 millones de coronas (61,6 millones de dólares). Los fondos están destinados a "garantizar el suministro de energía a infraestructuras críticas y otras instituciones para que las escuelas, hospitales, transporte, suministro de agua y la industria de Ucrania puedan funcionar adecuadamente."

El anuncio incluye el modelo de financiación, 500 millones a través del Fondo de Apoyo Energético a Ucrania, y 150 a través del programa de desarrollo de la ONU (enlace).

Bélgica y Ucrania han firmado un acuerdo bilateral de defensa. El documento prevé al menos 977 millones de € en asistencia militar a Ucrania este año, así como el compromiso de Bruselas de apoyar a Kiev durante los diez años de vigencia del acuerdo. También se especifica el número exacto de cazas F-16 - 30 - que serán entregados a Ucrania hasta 2028. Los primeros llegarán este año (enlace).

El presidente Zelenski también ha anunciado la firma de un acuerdo bilateral de seguridad con Noruega. Este país entregará ayuda militar por valor de 1.200 millones de € este año,y un total de casi 6.400 para el periodo 2023-2027. Entre los equipos a suministrar destaca el NASAMS y cazas F-16 (enlace).

El pasado 29 de mayo el gobierno lituano asignó 13,5 millones de euros para la compra de radares de vigilancia aérea. Los fondos serán transferidos a la coalición liderada por Alemania que tiene como objetivo suministrar sistemas de defensa aérea para Ucrania (enlace).

El Financial Times ha publicado un interesante artículo sobre algunos problemas que está encontrando la República Checa en su iniciativa para entregar a Ucrania. En algunos lugares de África y Asia un 50% de la munición no es adecuada y los proyectiles tienen que recibir componentes que faltan. Rusia también se adelanta a la hora de adquirir stocks porque no hay retrasos con los pagos, y el precio aumenta cada semana. Algunos países incluso venden a ambos bandos. Los productores europeos tienen contratos para los próximos 8 años, aunque se va a expandir la producción.

Hasta ahora 15 países de la OTAN y UE han asignado 1.600 millones de € a la iniciativa. Pese a los problemas, los representantes de la industria checos se muestran optimistas con las entregas.

Siguiendo con la munición, en Dallas se ha inaugurado una nueva fábrica que en unos meses producirá 30.000 proyectiles al mes. El Pentágono tiene como objetivo producir 100.000 al mes a finales de 2025, pero la cifra actual es de 36.000. Desde que comenzó el conflicto Ucrania ha recibido más de 3 millones de proyectiles de 155 mm de EE. UU (enlace).

Esta semana se ha producido un pulso entre Rusia y Ucrania por la conferencia de paz organizada por la segunda en Suiza. Como es lógico, la primera quiere evitar que los países participen y la segunda que haya el máximo de representación. El presidente Zelenski ha declarado que habrá 106 países representados, y ha acusado a China y Rusia de presionar para que los países no participen (enlace). Zelenski ha intentado que Biden esté presente, pero finalmente será la vicepresidenta Kamala Harris.

La India ha anunciado su participación pero enviará a un representante de rango menor a ministro (enlace). Arabia Saudí en cambio no participará (según la agencia alemana DPA) porque Rusia no está representada

Política y economía de Rusia

En medio de toda la guerra la reforma del impuesto de la renta ha pasado bastante desapercibida. Actualmente es del 13% para la mayoría de los rusos, aunque algunas personas con mayores ingresos pagan una tasa del 15% (enlace).

El Ministerio de Finanzas ha publicado que se aplicará una tasa de 15% a los ingresos anuales de entre 2,4 y 5 millones de rublos (27.000-56.000 $), con tres bandas más altas  – del 18%, 20% y 22% – más arriba en la escala de ingresos. La tasa máxima se aplicaría a ingresos de más de 50 millones de rublos (560.000 $).

Según el ministro de finanzas, Anatoly Siluanov, los cambios afectarán a 2 millones de personas y habrá reembolsos para familias de dos o más niños. Se prevé recaudar 29.000 millones de $ extra al año como consecuencia de la reforma.

El impuesto de sociedades también sube, del 15 al 20%. Esto aportaría otros 18.000 millones de $ en el 2024 y 125.300 hasta 2030.

El presidente Putin ha estado de visita en Uzbekistán, a efectos prácticos la segunda república exsoviética en población. Es la tercera visita al extranjero del presidente ruso tras su toma de posesión (enlace). Ambos gobiernos han firmado 27 acuerdos para expandir la cooperación, destacando la construcción de una central nuclear y la ampliación del suministro de gas a 11 billones de metros cúbicos (bcm) en 2025. Putin ha destacado que el comercio ha aumentado un 30%, alcanzando 10.000 millones de $. Además, un 58% de las transacciones se hacen en rublos, lo que supone un importante aumento en comparación a años anteriores (enlace).

La visita ha dejado muchos titulares por las declaraciones del presidente ruso, que actualmente considera que el único gobierno legítimo es la Rada y su portavoz

"La ley ucraniana sobre el estatus legal de la ley marcial establece que las elecciones presidenciales no se celebran. Pero esto no quiere decir que sean prolongados. No se llevan a cabo. ¿Pero quién dijo que debían prolongarse? No hay nada sobre esto en la constitución."

Putin se ha referido al artículo 111 de la Constitución de Ucrania, que prevé la ampliación de poderes, pero sólo de la Rada. No menciona nada sobre los poderes del jefe de Estado. Al mismo tiempo, en la legislación ucraniana existe una norma según la cual los poderes del poder supremo se transfieren al portavoz de la Rada. Este puesto lo ocupa actualmente Ruslan Stefanchuk (enlace).

Siguiendo con la guerra en Ucrania, Putin ha explicado que la ofensiva en Jarkov tiene como objetivo crear zonas de seguridad para evitar ataques contra Belgorod y otras regiones rusas.
https://www.kommersant.ru/doc/6729350

Además, ha destacado que hay instructores de países occidentales (Francia, Polonia...) sirviendo bajo la apariencia de mercenarios (enlace). Se encargan del mantenimiento de las armas de alta precisión. Cree que hay contingentes de tropas que si son desplegados, nunca se retirarán (polacos).

Finalmente, ha recordado que Rusia nunca se ha negado a participar en las negociaciones sobre Ucrania. Según sus palabras, Rusia siempre está dispuesta a continuar el proceso de negociación. El problema es que propio gobierno ucraniano se negó oficialmente a ello.

“Siempre miro con sorpresa algunos gestos de nuestros “amigos” y socios occidentales que dicen que Rusia se niega a negociar, lo he dicho mil veces, es como si no tuvieran oídos: nosotros no nos negamos, la parte ucraniana se negó públicamente “

Putin cree que el gobierno ucraniano decidió intentar obtener victorias en el campo de batalla en vez de negociar, pero no funcionó. "Si Ucrania está lista para las negociaciones, podrá volver a ellas", añadió.

Por otra parte, ha aclarado que Rusia está dispuesta a continuar el proceso de negociación basándose en las de Estambul. Sin embargo, aunque está la cuestión de la legitimidad de los representantes ucranianos. Los poderes presidenciales Zelenski expiraron el 20 de mayo y no se celebraron elecciones en Ucrania debido a la ley marcial impuesta en el país. El presidente ruso afirma que Kiev puede simplemente levantar la ley marcial y celebrar elecciones en cualquier momento, pero no quiere hacerlo.

Putin ha declarado anteriormente que es necesario reanudar las negociaciones de paz con Ucrania. Sin embargo, está convencido de que deben basarse en principios de “sentido común”. Reuters informó hace unos días que el presidente ruso está dispuesto a negociar si Ucrania acepta reconocer las fronteras donde discurre ahora la línea del frente (enlace).

La Unión de Exportadores de Cereales ha informado que las exportaciones de grano de Rusia han superado los 60 millones de toneladas desde el comienzo del año agrícola, el 1 de julio de 2023. Eduard Zernin, presidente de la junta directiva de esta organización, ha destacado que la cifra actual supera la equivalente de la temporada pasada en 10 millones de toneladas. Las exportaciones de trigo han aumentado en 5 millones, y las de cebada y el maíz alcanzaron el mismo nivel (enlace).

Zernin ha explicado que la proporción de exportaciones nuevos mercados en Asia, África y América Latina ha aumentado significativamente - "Rusia ha redescubierto los mercados de Indonesia, Marruecos y Eritrea y también ha aumentado significativamente el suministro a China. Al mismo tiempo, el porcentaje de los países de Oriente Medio y Norte de África en el suministro disminuyó hasta el 65%; antes era del 80%".

La agencia Rosstat ha informado que en abril las fábricas de coches produjeron 63.000 unidades, 2,3 veces más que en el mismo periodo de 2023. En los 4 primeros meses la producción ha alcanzado 224.000, un 92,5% más (enlace).

Con la producción de camiones ha sucedido algo similar, entre enero y abril ascendió a 60.300, un 26,6% más que en el mismo período del año pasado. En abril la cifra fue de 16.900 (un 19,7% más que el año anterior).

El Ministerio de Deportes y Turismo de Tailandia ha informado que el número de turistas rusos ha aumentado un 15% en lo que va de año debido a la ampliación del período de estancia sin visado, que ahora es de 60 días. Entre el 1 de enero y 26 de mayo 837.000 turistas visitaron el país, frente a los ~730.000 del mismo periodo del año pasado.

El número de turistas rusos se mantiene en 3° posición tras China (2,8 millones) y Malasia (1,9 millones). La India es cuarta con 810.000 (enlace).

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado la imposición de aranceles a los cereales importados de Rusia y Bielorrusia. En el caso del trigo es de 95 € por tonelada, lo que corresponde aproximadamente al 50% del coste del trigo en el mercado europeo. La medida entrará en vigor el próximo 1 de julio y hará que las importaciones sean casi imposibles. La medida no afecta a los cereales en tránsito a otros países.

A finales de marzo, presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en la cumbre de la UE que había propuesto aumentar los aranceles sobre los cereales rusos y bielorrusos. Señaló que ayudarían a evitar la desestabilización del mercado europeo de cereales y privarían a Rusia de ingresos adicionales. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso respondió diciendo que tales medidas afectarán a todo el mercado mundial de cereales (enlace).

Otras noticias

El ministro de justicia de Ucrania, Denys Maliuska, ha ofrecido algunos datos sobre la movilización de presos ahora que la ley lo permite. Ya hay 613 que se han incorporado en las FFAA y están recibiendo entrenamiento. En el futuro se incorporarán a unidades de asalto. Cree que 10.000-20.000 reos podrían ser movilizados, especialmente porque las prisiones están saturadas (enlace).

El 21 de mayo la viceministra de justicia, Elena Vysotskaya, informó que más de 3.000 prisioneros habían aplicado para servir en el frente, y 4.500 habían expresado su deseo (enlace).

El pasado 27 de mayo el editor en jefe del portal Economic Pravda, Dmitro Denkov, fue retenido en un Centro Territorial de Reclutamiento (TTsK) durante un día, sin poder llamar a su familia. Parece que estaba viajando a Odessa para ver a su familia y tuvo que pasar por un tramo de carretera cercano a Moldavia, que es por donde muchos hombres intentan escapar. Además, había actualizado sus datos en el registro (enlace).

Tatyana Moskalkova, Comisionada para los Derechos Humanos de Rusia, ha insistido en que los intercambios de prisioneros entre Moscú y Kiev están suspendidos desde hace varios meses por las “exigencias inverosímiles de Ucrania”.

El pasado 23 de mayo Moskalkova informó que había entregado a su homólogo ucraniano, Dmytro Lubinets, una lista de 500 militares que luego fue publicada por la editora jefe del medio Russia Today, tal y como se informó en la anterior entrada (enlace).

Poco antes de publicar esta entrada, se hizo público que Ucrania y Rusia habían intercambiado 75 prisioneros cada una. Parece que Emiratos Árabes Unidos ha medidado en el acuerdo porque según el Ministerio de Defensa ruso, los liberados por Kiev recibirán asistencia de este país (enlace).

Dmytro Lubinets, comisionado de la Rada para derechos humanos, ha protestado ante el Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU por un vídeo donde se aprecia como tropas rusas humillan a prisioneros ucranianos. A uno de ellos que está vendado incluso simulan que le van a pegar un tiro en la cabeza (enlace).

En Rusia el Comité de Investigación de Rusia (SKR por sus siglas en ruso) a dos paracaidistas por el asesinato de una mujer ucraniana. Según la acusación la víctima estaba manteniendo una relación con uno de ellos, Aidyn Zhamidulov, y amenazó con contarselo a su mujer. Zhamidulov asesinó a la mujer con la ayuda de un subordinado, el soldado Alexei Dorozhkin. Luego el cuerpo fue volado con granadas para esconder lo ocurrido (enlace).

El Washington Post ha publicado un artículo muy comentado en las redes sociales sobre los problemas de la movilización ucraniana. Los reclutas llegan con un pobre entrenamiento y hacen falta semanas para enseñar cosas básicas, incluyendo disparar. Un oficial se asegura de que los llegados, algunos de los cuales no sabían ni desmontar el arma, disparen al menos una caja de munición (1.500 disparos).

Según un oficial hay escasez de munición soviética y cada recluta disparaba 20 balas. Tampoco había granadas de mano ni de mortero. Este oficial pide ayuda a instructores OTAN para reducir el periodo de entrenamiento de dos meses a uno.

Los problemas también se extienden a tropas de segunda línea que no han servido en el frente y llegan con muy poca preparación.

Campaña aérea/naval y frente

Esta sección merece la pena empezarla con el excelente análisis del coronel Markus Reiner, responsable del entrenamiento de oficiales en la Academia Militar Teresiana. Un aspecto que no se ha tocado mucho es el de la moral rusa. En su opinión crece a medida que los equipos occidentales son destruidos y expuestos en eventos.


Esta semana ha trascendido que el pasado 30 de abril un MiG-29 de la 40° Brigada resultó dañado al realizar un aterrizaje forzoso en Maryina Roscha, en la región de Dnipropetrovsk. El piloto, un teniente-coronel, no sufrió heridas (enlace).


Lugar del aterrizaje forzoso.

No se conocen las circunstancias del accidente, y si el avión puede ser evacuado y reparado.

El sábado 1 de junio Rusia lanzó otro gran ataque contra la red energética ucraniana. La principal empresa privada de electricidad, DTEK, informó de graves daños en dos centrales térmicas (enlace).  Además, la central hidroeléctrica DniproHES ha sufrido daños quedando en un estado crítico. Esta central es una de las más importantes de su categoría en Ucrania. No tengo claro si es una de las dos alcanzadas esa noche (enlace).

En Lugansk los radares RLM-M y RLM-D de unsistema radar 55Zh6M "Nebo-M" fueron dañados tras un ataque con misiles ATACMS (enlace). Ucrania también reclama dos ferrys dañados en Kerch utilizando el mismo misil (enlace). Estos buques son utilizados para transportar vagones porque desde el ataque al puente de Crimea hay restricciones de peso en la línea ferroviaria.


En el frente se han producido pocos cambios, con fuerzas rusas ganando terreno en diferentes sectores Donetsk, Avdiivka.

26 comentarios:

  1. Saludos

    - https://www.washingtonpost.com/national-security/2024/06/01/us-ukraine-weapons-kharkiv-biden/

    Otra más del medio WP, en este caso todo el "calvario" de tiempo que ha tomado en la casa blanca tomar una decisión sobre utilizar el armamento proveniente de USA para atacar dentro de territorio ruso.

    ResponderEliminar
  2. Saludos

    Noticias varias:

    - https://www.bbc.com/news/articles/c88804wnn2go

    Que se vienen las elecciones Europeas y en Polonia el bueno de Donald Tusk lo tiene claro para sus compatriotas, ve a votar o afronta la guerra, y ojo, no es ir a votar por lo que te parezca, ve a botar por los políticos Europeos que "defienden" la UE, el personal ya intuirá por donde van los tiros de esa frase. Vamos que es tiempo de elecciones y no hay como el discurso del miedo.

    - https://edition.cnn.com/2024/06/04/climate/russia-disinformation-eu-elections-intl/index.html

    A cuentas de las elecciones Europeas, y sí, que se vienen los rusos para interferir en el "jardín" como lo llamó Borrell. Los trolls y los bots Rusos están llenando la red del "jardín" con información falsa que hay que combatir.

    - https://glavcom.ua/country/incidents/kharkiv-vtrativ-vlasnu-elektroheneratsiju-terekhov-1003606.html#google_vignette

    El alcalde de Jarkov indica que la ciudad a perdido la capacidad de abastecerse por sus propios medios de electricidad, así que tiene que recurrir al abastecimiento de otras ciudades, eso sin mencionar la calefacción.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1798000118030885151

    Una nueva vuelta de tuerca a poner rejillas para protegerse contra los drones.

    - https://kyivindependent.com/biden-2/

    Biden lo tiene claro, la paz en Ucrania se puede crear sin que esta sea parte de la OTAN!!. Bueno, si el "presidente del mundo libre" lo dice, como decimos aquí, "apague y vayámonos".

    - https://kyivindependent.com/survey-democracy/

    Interesante encuesta donde el 43% de los Ucranianos indican que el estado de la democracia en dicho país empeoró en el mandato de Zelensky, sólo el 11% dice que mejoró y para el 28% las cosas no han cambiado en cuanto a democracia por culpa de los dirigentes.

    - https://x.com/Suriyakmaps/status/1797750536063619418

    En el frente de batalla la RUaF sigue "aplanando" la línea de Robotyne a como estaba antes de la contra ofensiva del año pasado. Por otro lado la AFU está dando una dura resistencia en Vovchansk, así que los avances de unos y otros en este frente se han estancado, la AFU a traído refuerzos.

    El frente se a estancado mucho, eso se debe a que la AFU a movilizado reservas para dar la pelea, a trasladado soldados de segunda línea que protegían otras áreas de Ucrania para contener a la RUaF en el nuevo frente de Jarkov, veremos si esto dura.

    Otras noticias:

    - https://www.youtube.com/watch?v=UJfJ8OyreA8

    No se sabe porqué, ni cuanto durará, pero el canal del programa "Ahí les va" vuelve al aire en Youtube. Que es un programa de RT que es un medio pro ruso, claro, así que aquí no vamos a encontrar críticas al Kremlin, pero el programa no deja de ser entretenido cuando critica a otros. Vamos que si DW tuviese algo así lo vería también, pero las cosas como son, "Ahí les va" cumple, ser un programa de análisis de geopolítica con humor, bastante humor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. - https://x.com/MyLordBebo/status/1798018966486757690

      Como es que reza el dicha?, "nada como una guerra para tirar de ingenio"?, bueno, el enlace va por ese camino: entrega a domicilio(trinchera) de explosión mediante "carrito de entrega", de momento es un drone controlado a distancia, sencillo, barato y fácil de producir/reponer, hay que imaginar cuando le pongan navegación autónoma y reconocimiento por IA de imágenes y ahora sí que nos podremos asustar.

      - https://x.com/pati_marins64/status/1797981810036511131

      Marins nos trae su opinión de como la "niebla" de guerra a creado escenarios imaginarios en ambos lados que lo único que hacen es servir para evadir la realidad de lo que pasa y seguir adelante con la matanza.

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1798026571888144686

      Si la AFU ya tiene mucha presión en el frente debido a la RUaF, ahora tiene otro frente abierto en las calles de Ucrania, la gente está atacando a los reclutadores para impedir que estos tomen por la fuerza a los hombres.

      Eliminar
    2. Saludos

      Desde hace algún tiempo tanto los rusos como los ucranianos han informado sobre el uso de UGV kamikazes, principalmente para el ataque de puntos fuertes enemigos, acá algunos videos de ataques pir los ucranianos

      https://x.com/PopularFront_/status/1637165347072622597?t=m5VZBxBC5PBQfGJ6Yiu-8A&s=19

      https://x.com/BharatSpectrum/status/1797564805924180078?t=ImnGpXu1X2-yDfHaiLwmBw&s=19

      En la batalla por Advika los rusos publicaron que se utilizo una unidad de drones terrestres de ataque, armados con lanzagranadas y ametralladoras, pero parece que no llegaron muy lejos y fueron neutralizado, paradojicamente usando drones!

      https://x.com/aggelos210/status/1774096567894413555?t=CmTYalSNgzfIcXytHRNlbA&s=19

      Eliminar
  3. - https://time.com/6984968/joe-biden-transcript-2024-interview/

    Entrevista del medio Time a Joe Biden sobre Ucrania, Israel, China, etc, no tiene desperdicio, se recomienda leer porque leer a Biden contestando las preguntas de los periodistas, sobre todo las incómodas lo deja a una preocupado por decirlo menos.

    - https://www.quotidiano.net/video/ucraina-salvini-a-macron-vai-a-fare-la-guerra-e-non-rompere-le-palle-hdhc7x73

    Mateo Salvini en Italia tiene un claro mensaje para Macron: "Macron, ve y haz la guerra, pero no cabrees a los italianos que quieren vivir en paz". No comentarios.

    ResponderEliminar
  4. concentración de maxpro, estilo yonke mexicano

    https://x.com/Blinkdado/status/1798215845103169540

    saludos a todos

    ResponderEliminar
  5. Saludos

    Noticias varias:

    - https://x.com/aussiecossack/status/1798407320629919855

    El primer ministro de Eslovaquia Robert Ficco reaparece dando un mensaje.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1798430857470091421

    Occidente a dado su permiso para que Ucrania use sus armas para atacar en territorio Ruso, y la pregunta era, ¿Que harían los Rusos?, ¿Usar armas nucleares tácticas?,¿No hacer nada y encajar los golpes?... pues Putin a soltado por donde puede ir la respuesta Rusa: Dar armas e inteligencia a aquellos grupos en el mundo que pueden atacar los intereses Occidentales, y dará las armas con el alcanse para atacar esos intereses que tiene Occidente, por ejemplo en África y Oriente Medio. Ese otro vector de acción no se me había ocurrido.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1798418471325229560

    De acuerdo al medio Reuters, los servicios de seguridad Franceses en París han arrestado a un hombre originario del Donbass que por error sufrió quemaduras por explosivos caseros en una habitación de hotel.

    - https://x.com/MyLordBebo/status/1798432642393924032

    Putin "desencadenado", el día de hoy a tenido una rueda de prensa con medios Occidentales donde responde a preguntas de representantes de distintos medios internacionales previo al XXVII Foro Económico Internacional en la ciudad Rusa de San Petesburgo.

    - https://www.elperiodico.com/es/politica/20240604/hackers-rusos-lanzan-cibertaque-santa-barbara-sistemas-carros-leopard-ucrania-103350955

    "La página web de General Dynamics European Land Systems (GDELS), matriz de Santa Bárbara Sistemas, lleva caída toda esta jornada de martes, al tiempo que, por sus canales habituales, el grupo de hackers rusos NoName ha anunciado un ataque informático contra el grupo". Lo anterior indicado por el artículo enlazado.

    - https://x.com/pati_marins64/status/1798210566651105677

    Nuevamente Pati Marins nos da su análisis, en este caso sobre los sistemas S-300/400 Rusos parcial o total mente destruidos en 45 días por la AFU. De acuerdo a su análisis, la inteligencia Occidental mediante imágenes de satélite le indica a la parte Ucraniana la posición y características de las defensas que se pueden atacar, que por lo general no tienen cobertura de sistemas de defensa de punto como Pansir-S1, Tor-2M o Buk-M3 para respaldarlos en caso de ser superados. Se indica en el análisis que los sistemas parcial o totalmente destruidos pueden ser sustituidos, pero lo que toma tiempo es crear un sistema enlazado que permita a estos trabajar con los otros sistemas SHORAD(Tor, Pansir, Buk) para evitar ser saturados. El análisis maneja varias hipótesis de la razón de estos ataques, 1- Se mide la capacidad de respuesta Rusa para reponerlos para así calibrar la respuesta de ataque para cuando lleguen los F-16 o 2- o simplemente es parte de darle a Ucrania misiles para golpear sistemas de armas de alto valor estratégico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día.
      Lo de Rusia proveyendo armas a grupos que quieran atacar a occidente es algo que debieron plantear desde hace dos años, ya que eso era una de las consecuencias lógicas, solo que se tardaron mucho en proponer. Ahorita Rusia podría enviar misiles y asesores para hundir tan siquiera uno de los barcos que tiene la Otan cerca de Yemen, ademas de atacar a soldados de la Otan desplegados en zonas de conflicto en África.

      Ahora si Rusia esta dispuesta o dar equipo para realizar ataques a instalaciones militares dentro de esos países a grupos considerados terroristas o extremistas, ya no se si se puede considerar escalada o reciprocidad.

      Eliminar
    2. Quizás ahora Siria si pueda plantearse recuperar su país de manos de EEUU.

      Bueno, dentro de unos años si acaso.

      Eliminar
  6. Saludos

    - https://www.cbsnews.com/news/house-vote-international-criminal-court-sanctions-netanyahu/

    Valores Occidentales duros y puros en acción, la Cámara de Representantes de USA votó a favor para un proyecto de ley que castiga a los miembros de la CPI que tomen resoluciones contra USA o sus aliados(Israel). La mayoría Republicana en dicha Cámara es de que hoy es Israel, mañana podría ser USA(el ladrón juzga por su condición como dicen), por lo tanto hay que parar a una CPI "desbocada", los Demócratas no apoyaron el proyecto ya que es muy amplio y difuso en las sanciones y supone un futuro problema para USA. Ya la Casa Blanca indicó que un proyecto así no lo aprobará y el Senado en manos Demócrata no lo tiene tan fácil para aprobar dicho proyecto. Veremos en que queda este proyecto en el país de "haz lo que yo digo pero no lo que yo hago".

    ResponderEliminar
  7. Saludos, uff, un poco más para cerrar el día:

    - https://www.pravda.com.ua/eng/news/2024/06/5/7459398/

    En Kiev no están contentos con las "cuotas" de pilotos Ucranianos que USA y sus socios Europeos están dispuestos a entrenar, sólo para este año en USA se están entrenando 12 pilotos Ucranianos en el uso del F-16 y no se puede aumentar más el "cupo" alegan desde la Casa Blanca, lo mismo indican desde otros países Europeos que operan el caza F-16. Ucrania dice tener 30 candidatos listos para ser formados, pero debido a las limitaciones en el "cupo", se calcula que tener un escuadrón de pilotos Ucranianos listos para operar el F-16 sólo se podría alcanzar para finales de 2025 a este ritmo.

    El F-16 se a publicitado como otro "game changer", pero la realidad es que para este caso particular hablamos de un sistema de armas aún más complejo de lo que se a entregado a Ucrania hasta la fecha, repasemos:

    1- Requieren aeródromos que deben cumplir unas condiciones muy específicas de operación que no requieren los Su-24,25-27 y Mig-29 de la era soviética que permite dispersarlos y operarlos incluso desde campos si es requerido con un mínimo de mantenimiento, esta filosofía soviética es lo que le a dificultado a la VKS Rusa poder localizar y destruir a dichos aparatos en uso por parte de Ucrania, el F-16 no está hecho para operar bajo esa filosofía.

    2- Los costos $ de mantenimiento por hora de vuelo de un F-16 es mayor a los modelos soviéticos, por lo cual en una guerra donde deberán operar intensamente hará que estos aparatos absorban un porcentaje alto del dinero destinado a Ucrania, en detrimento de otros sistemas de armas, hay que recordar que todo este dinero lo pone Occidente, y el armamento Occidental así como los repuestos son caros a diferencia de los rusos.

    3- Hablando de repuestos, si bien el F-16 es un modelo ampliamente operado en el mundo, y por tanto no hay faltante de partes, en una guerra de desgaste como en Ucrania una operación intensa de los F-16 podría llevar a una demanda de partes que podría poner presión sobre los operadores de F-16 y aumentar los precios por las partes.

    4- Está el asunto de las defensas AAA Rusas, en este momento desde la "retaguardia" Rusa dichos sistemas y cazas armados con misiles aire-aire de largo alcance se puede derribar algún F-16, que será cuestión de tiempo si Occidente no se involucra más de lo que ya está para que dicho aparato no caiga en la lista de armas Occidentales que también "sangran y mueren" en Ucrania.

    - https://www.pravda.com.ua/eng/news/2024/06/5/7459388/

    De acuerdo al medio citado, parece que la "fórmula de paz" de Zelensky en Suiza para este mes corre el riesgo de no recibir el apoyo abrumador que esperaba, porque desde ya, las naciones del "Sur Global" que van a participar, más otros Estados como la misma Suiza podrían incorporar enmiendas al plan que van en contra de los intereses de Kiev. Básicamente el plan de Zelensky deja de ser el único a ejecutar/aprobar para incorporar "otras opciones" a ser tomadas en cuenta también como puntos de partida.

    ResponderEliminar
  8. Acá un buen análisis sobre la guerra, sin los apasionados argumentos de pros de uno y otro lado: https://youtu.be/_epUpqMB03Y?si=3j3n6K2lqM9Ju-HK

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen análisis nous, dejo la referencia completa:

      Podcast del Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú.

      La Ofensiva Rusa en el Este de Ucrania, de Farid Kahhat

      https://www.youtube.com/watch?v=_epUpqMB03Y&t=421s

      Eliminar
  9. Saludos

    - https://nv.ua/ukr/ukraine/events/17-richni-ukrajinci-za-kordonom-mayut-stati-na-viyskoviy-oblik-u-tck-v-ukrajini-minoboroni-50424560.html

    Si eres un joven con la nacionalidad Ucraniana que vive en el extranjero y con los 17 años recién cumplidos, estás de hora buena, porque deberás ir a Ucrania para registrarte para el servicio militar en el centro territorial respectivo para reclutamiento. Y no, no es un chiste, no hay forma de hacerlo remoto mediante App, tienes que ir en persona y poner un pie en Ucrania(siendo mal pensado, podría ser para que un reclutador te recoja en el aeropuerto y te lleve en furgoneta para que no te pierdas). Lo de "hasta el último Ucraniano" no es broma gente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuevas noticias:

      -https://www.ft.com/content/4d583259-7565-4cbc-972e-ea77f4a76175

      El medio FT en su artículo indica que antes del inicio del conflicto Ucrania tenía una capacidad de generación eléctrica de 55 GW, ahora, a la fecha del artículo, esa capacidad a caído por debajo de los 20 GW, de acuerdo a una fuente anónima, sólo el ataque aéreo del pasado sábado restó 1,2 GW al sistema, y los daños a los depósitos subterráneos de gas son graves.

      Por este artículo las críticas en Ucrania al medio FT de pro ruso no se han tardado en aparecer, ver para creer.

      Eliminar
    2. Más noticias

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1798804930419138655

      Esto queda para confirmar mañana, Macron "desencadenado" a prometido cazas Mirage 2000-5 a Ucrania con la consiguiente formación de pilotos.

      Eliminar
    3. Eso de los rusos de dar juguetitos a terceros para usar contra otros, el que mas tiene para perder (expuesto) es Francia en Africa. Y la sangre en el ojo de lo de Mali junto a que recien esta a mitad de su mandato, debe envalentonar al Mister.

      Eliminar
  10. ¿Vieron este video del enfrentamiento entre un BTR-82 y un Bradley?
    https://t.me/ucraniando/18406

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es bastante duro, hay una versión del mismo video donde enfoca el BTR y sus ocupantes; estos son despedazados por el cañón del Bradley. Este último no se sale ni de la carretera.

      Eliminar
    2. Saludos

      Muchos comentarios por este enfrentamiento a quemarropa entre el Bradley y el BTR-82, en la ampliación del video se ve que el BTR-82 fue impactado múltiples veces, lleva infantería en la parte de arriba y se ven cuerpos caer, además de notar humo, queda parado al lado de una casa

      https://x.com/JaySchroeder66/status/1799202868584489108?t=FTe-bznsblSu0n7efMONig&s=19

      El BTR-82 dispara también, pero en el video del encuentro no se ve humo o impacto en el Bradley.

      El video largo claramente es editado, se ven detalles como fuegos y dirección de viento UE no hay en el primero, según la propia fuente rusa que publicó el video el Bradley fue dañado por una mina y atacado con artillería, al parecer fueron dos acciones diferentes

      https://x.com/simpatico771/status/1799137777503621272?t=LoQQOwi0cfgeZjTQ145LNQ&s=19

      Eliminar
  11. Saludos

    Ataques con drones a aeropuertos rusos

    Ataque a base de Mozdok, se ve un dron llegando al aeropuerto, lo extraño es que al parecer solo se usaron ametralladoras, al parecer el dron fue tocado pero impacto.

    https://x.com/Ukraine_Oracle/status/1799416022648369311?t=O5P05fAxQo_hZ43emaGHuQ&s=19

    Y lo que se habla es del ataque a Akthubinsk, donde se reporta que un Su-57 fue dañado, circulan estas imagenes, aunque se dice que son falsas

    https://x.com/NOELreports/status/1799692124042272885?t=bQWSvr0u-MI8SVqRGEvo0w&s=19

    Figtherbomber una fuente muy ligada a la aviación rusa ha dicho que el ataque sucedió y que el Su-57 fue dañado por metralla, otras fuentes rusas también lo confirman.

    https://x.com/NOELreports/status/1799708851048247707?t=tzrPwDuhv7B9I-rxN8QfbA&s=19

    ResponderEliminar
  12. https://www.forbes.com/sites/davidaxe/2024/06/09/a-ukrainian-drone-strike-may-have-destroyed-a-russian-air-force-su-57-stealth-fighter/

    Su-57 tocado por un dron en una base.
    Supuestamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Descabellado no es, infiltras a varios saboteadores y con algunos drones FPV o de lanzamiento le dejas caer una VOG.
      Tampoco se puede descartar que es un señuelo, Yugoslavia hizo unos muy buenos de sus MiG-29.
      Pinchando publi

      Eliminar
    2. Bien pueden ser señuelos, EEUU tiene los aviones mas caros en hangares de concreto, o eso se mira desde maps. Lo curioso es que mucho se tardaron ya sea para dañar un su-57 o para reclamar un daño. Aunque no me sorprenderia que pronto reclamen derribo de un tu-160 o el hundimiento de un clase Borei.

      Eliminar
  13. Saludos

    Noticias varias:

    - https://twitter.com/LindseyGrahamSC/status/1799832487285465244?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1799832487285465244%7Ctwgr%5E084da81bd33831c649eda2ea24cf756a3f812a08%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F512409-senador-estadounidense-ucrania-rusia-china

    El Senador Republicano Lindsey Graham se lo tiene bien claro, Ucrania es una mina de oro que vale billones de $, literalmente el país es rico en minerales y es importante que esos recursos no caigan en manos de Putin para que los comparta con China, democracia?, libertad?, sí, eso también cuenta para el buen senador, pero lo otro vale mucho más. La tierra Ucraniana vale más que su pueblo.

    - https://twitter.com/charly0153/status/1800162635981443351

    En Ucrania se vende este ataque en el mar de Azov como un ataque a un buque LTS, pero es un gabarra. Fuente Charly015.

    - https://www.nytimes.com/2024/06/08/world/europe/ukraine-soldiers-energy-drinks.html

    El medio NYT nos trae un singular artículo de bebidas energéticas, sí, como lo lee el personal, y es que ante la falta de reclutas y tener que mover personal de reserva y segunda línea para detener a la RUaF en Jarkov, más toda la línea en el Sur, pues requiere que los cansado soldados de la AFU se les de de beber "energía", no es broma, todo cuenta para tener el personal militar no cansado para el combate; el artículo no tiene desperdicio.

    - https://twitter.com/JulianRoepcke/status/1800084189154365897

    Pequeño avance de la RUaF en Chasiv Yar, muy pequeño diría yo.

    - https://twitter.com/nicholadrummond/status/1799830180397195690

    Que la edad promedio del soldado Ucraniano es de 43 años o más? y qué?, para este experto militar eso es una "ventaja", ya que a mayor edad el combatiente tiene menos capacidad de huir y por tanto se queda en su trinchera para pelear hasta la muerte y se lo toma con "calma", hasta el último Ucraniano es el lema.

    - https://twitter.com/MyLordBebo/status/1800109689515975095

    Ya de esto se ha escrito un poco, F-16, sí, ya sabemos que dichos aparatos en Ucrania van a ser un blanco "jugoso" para los Rusos, y sus "requerimientos" de operación y despliegue son más exigentes que el de los Mig-29 o Su-27, por lo que se plantea que dicho aparatos tenga sus bases de operación en Polonia/Rumanía y en las misiones de combate vuelen a Ucrania para cargar misiles, atacar y volver a sus bases en los países de la OTAN ya mencionados. A estas alturas del "partido" este tipo de hipótesis no se pueden descartar porque cuando las cosas se ponen peor para Ucrania, las medidas se vuelven mas desesperadas.

    - https://twitter.com/DD_Geopolitics/status/1800141630953189758

    Se informa de la toma de la localidad de Staromayorsk en el Óblast de Donetsk por parte de la RUaF.

    - https://www.elmundo.es/internacional/2024/06/10/66668f4441c6010024de0c2f-directo.html

    Dentro de las noticias varias que el medio El Mundo da sobre Ucrania el día de hoy, informa que la conferencia para la Paz en Ucrania que se celebrará pronto en Suiza uno de los temas a discutir, es como implicar a Rusia en futuras conversaciones de Paz, sí, por fin a alguien se le ocurrió que en un plan de paz tienes que ver como hacer para dialogar con la otra parte para llegar a... un plan de paz!.

    En el frente la AFU a logrado ralentizar bastante el avance de la RUaF para ello a tenido que mover tropas de segunda línea y reservas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Que la edad promedio del soldado Ucraniano es de 43 años o más? y qué?, para este experto militar eso es una "ventaja", ya que a mayor edad el combatiente tiene menos capacidad de huir y por tanto se queda en su trinchera para pelear hasta la muerte y se lo toma con "calma", hasta el último Ucraniano es el lema."
      Esas fotos lo dicen todo:
      https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW6f-WcEzuTOcIphCU57K0_N7GI21RhRW2ppyMty3Qh8pvI8rulQlijqNdyT344t623WasBpTebeZqzh1XnxVYoschXTwAMu3pLUAdSP5H9KVyzEGFoTZ6Gg4wuy-dFD5Z4HDWkd6NMSqaGg9t8tNU3Xp1b1hXuhvRyNxj2G9PCrWCeV6mOWaVkVf2mBQ/s1280/43rd%20brigade-1.jpg
      https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkCFl3llVNFn-GLKrtShbNrbqeYOYqTdYF9hcywVmwvAeucMbE7m9HrdJIB9wnrPIgy2R_FAjQef70hmOBZIbeBXWYreUzBozic05CuYBD_DG7y3RgFMtBOEm9mz3YxSANLKmqwTaPc0gk2ZFPjU1QgS8ZfFCnSBd5XSt3K0Hz16kVWLLFp_-mbCzOy50/s1280/43rd%20brigade-2.jpg

      Eliminar