sábado, 15 de junio de 2024

Gráfico de la evolución del tamaño de los coches y efecto en el urbanismo

15-6-2024: amigo przemaaas ha tenido la amabilidad de compartir algunos datos y un excelente enlace (el tercero) sobre la evolución del tamaño de los coches.

Este gráfico me gustó porque ilustra bien el aumento del tamaño de los coches en los últimos 30 años y el efecto que tiene en la movilidad, sobre todo en las ciudades. En 1980 un coche típico como el Wolkswagen Golf tenía anchura de 1.610 mm; los vehículos 4×4 no eran muy populares, siendo utizados en el campo para trabajar. La anchura es casi la misma que la de las dilgencias del siglo XIX.

Hoy en día las ventas de 4×4 y 2×4 han aumentado tanto que clásicas berlinas como el Ford Mondeo se han dejado de fabricar. Estos modelos son mucho más grandes y pesados. Como el mismo gráfico indica la anchura es de 2.220 mm, casi un 38% más.

Un buen ejemplo de este aumento de tamaño es el Mini, que hace años dejó de tener el tamaño de un Mini porque el modelo actual es similar a un Golf moderno.

Este aumento de tamaño presenta algunos desafíos. JLR (Jaguar Land Rover) tiene como objetivo mantener el peso del Range Rover por debajo de las 3,5 toneladas; en Polonia hay una ley (olvidada) que no permite subir coches de más de 2,5 kg a las aceras.

Fuentes y enlaces de interés:

- Otras entradas sobre coches
- Entrada blog: Comparativa de tamaños de blindados
- https://motorewers.pl/ (Comparativa del tamaño de coches desde los años 50 a la actualidad)

Apéndice: Comparativa del Mini antiguo con el actual


24 comentarios:

  1. Me gustó el comentario que no solo los autos son más anchos, sino que los dueños ahora estacionan lejos del cordón para no rayar sus caras ruedas de aleación!

    ResponderEliminar
  2. comparar el mini actual con el original es como hacerlo entre un leopard y un t72. el original fue un coche muy barato, con soluciones espartanas y creatividad puesta al servicio de la economía de producción y aprovechamiento de espacios. filosofía muy acorde con el momento económico y social de europa en los 60s. el actual refleja la decadencia europea, que invoca a sus antiguos aciertos para recrearlos con ostentación y lujos que se desvalorizan rápidamente.

    ResponderEliminar
  3. Saludos Alejandro

    Muy buena entrada, y eso que aquí solo se comparan las medidas, en el otro aspecto está el peso de los coches, que se a disparado, hoy los coches, pero sobre todos los SUV pesan un promedio de casi 2 toneladas!!! para un uso principalmente urbano!!. Y con los coches eléctricos las cotas de peso se han disparado más debido a las baterías, por ejemplo un Audi S8 e-Tron anda por las 3 toneladas de peso!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto Celsog, la sociedad cada vez olvida más cosas, se enfoca más en aparentar y eso nos está afectando cada vez más.

      Cada vez menos, pero todavía existen formas de actuar racionales. Mi coche electrico Europeo pesa la mitad del Audi que mencionas, cuesta una fracción, gasta menos y es capaz de hacer con holgura tres rutas de 80Km con una sola carga de batería. Con la mente clara todavía se puede ser racional, pero alucino como ha cambiado todo en pocos años. Puede que sea casualidad, pero desde que en Europa entraron los Chinos con vehículos más capaces y baratos la industria local ha ido a efocarse en la gama alta y la prensa general a dejar de lado el vehículo eléctrico.

      Saludos!

      Eliminar
  4. Criticar la obligación "eco" para generar beneficios a las empresas mientras estás fuerzan productos a su antojo y a un público consumista un tanto hipócrita que alimenta el ciclo.

    Ejemplo, en estados unidos todo el mundo usa lo que en europa podríamos considerar hasta camiones cuando sus unicas necesidades son hacer la compra.

    Los SUV podrían desaparecer pero... Pero... Visibilidad pero... Y luego pagas 3 veces más por un refresco "eco" por qué hay que salvar el planeta.

    ResponderEliminar
  5. mientras tanto en el rancho

    hoy por la tarde

    https://youtu.be/GQ0jYPQ-1wU?si=9dpctjs2Z99ZrS12&t=433


    hace 10 años

    https://www.youtube.com/watch?v=aODxmMzN70U&ab_channel=J.R.TORRES

    la gente de hoy es mas ecológica y no quema las llantas

    saludos a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Charger, Challenger, Cherokee, Dakota..

      No hay evolución, ni en emisiones ni en los primates del interior.

      Eliminar
    2. hola Freiwillige, que tiempos aquellos, mi viejo malibu 1979 Landau corria como demonio, V8 350, carburador Quadrajet, sin silenciadores. convertia el dinero en ruido.

      el mio era blanco este es igual 78 o 79.

      https://youtu.be/Xv8743BKpUg?si=gpgZB3ejsVzankIA&t=478

      saludos a todos

      Eliminar
  6. Muy interesante comparativa.
    Un segmento B actual (VW Polo) tiene un tamaño mayor que un C (VW Golf) de 1985.
    Y cómo han crecido los pesos, una exageración como indican los compañeros.
    Todo ello no es muy "ecológico" que digamos, aunque nos pretendan vender lo contrario.
    La evolución del sector automovilístico ha resultado ser una absoluta aberración.
    Cómo se dice, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones.

    ResponderEliminar
  7. Yo creo que vivo en mundo paralelo 😃
    Yo veo coches más pequeños
    Ford Ka
    Opel corsa
    Fiat panda
    Renault Zoe
    Citroen C1 y C2
    Junto unos pocos monstruos de la carretera
    Y sobre la decadencia de los europeos pues no se
    Los Volvo , los MG eran europeos ,ahora chinos
    Los land rover Jaguar son de la TaTa de la India
    Compraron la tecnología de la fabricación y utilizan el mismo nombre
    Para vender en Europa
    Y los Europeos montan las fábricas en china BMW , Mercedes
    Así que la decadencia no se , no se
    Y los eléctricos patinazo
    Ahora la moda son los híbridos con etiqueta ECO y un simple batería y un motor para hacer unos 40 +/- km
    Aún precio contenido 🤣
    Yo vivo en u mundo paralelo

    ResponderEliminar
  8. Por cierto hay mimis que tiene la base de BMW serie 3
    Por eso del tamaño

    ResponderEliminar
  9. Hace unas semanas estuve en una conferencia por temas de trabajo. En ella participaron varios ingenieros de Jaguar Land Rover. El objetivo actual del Range Rover en lo referido a peso es no superar 3,5 toneladas, ya que por encima de ese peso hace falta otralicencia.

    PS Voy a estar de vacaciones unos días con menor acceso a internet, por si los comentarios tardan más en publicarse. Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Pues los ingenieros de la Land Rover/Jaguar
    Se han cubierto de Gloria con su motor Infiniti
    Están a la misma que el motor purete h dla Peugeot
    PD
    Disfruta

    ResponderEliminar

  11. Es venenosa
    Con la llegada de la primavera asistimos a un espectáculo digno de ver en las carreteras españolas, donde florecen millones de flores rosas en las medianas. Un estallido de naturaleza que contrasta con el gris del asfalto y la suciedad que invade toda la calzada.
    la DGT elige esta planta porque al ser muy tupida y llegar a medir casi tres metros de alto, sirve de mampara de aislamiento natural entre ambos sentidos de la autopista.
    https://www.eldebate.com/motor/20240614/dgt-elegido-planta-venenosa-mundo-decorar-carreteras_204295.html

    ResponderEliminar
  12. Paran a un hombre de 63 años en un control de tráfico rutinario y descubren que no ha tenido nunca carné de conducirhttps://www.lavozdegalicia.es/noticia/ourense/san-xoan-de-rio/2024/06/11/pillan-hombre-63-anos-conduciendo-haber-tenido-nunca-carne-conducir/00031718093849850441660.htm

    ResponderEliminar
  13. Hoy en día las ventas de 4×4 y 2×4 han aumentado tanto que clásicas berlinas como el Ford Mondeo se han dejado de fabricar
    Lo siento Alejandro
    Para mí es el precio del Ford Mondeo con lo que costaba me compro un serie 3 o 5
    Ya que me meto me meto
    11/06/2024 -
    VALÈNCIA. Casi un mes después de anunciar un nuevo ERE en la factoría de Almussafes, Ford pone las cartas encima de la mesa y plantea 1.622 despidos, un 33% del total actual de trabajadores. Un nuevo ajuste que implicará constreñir aún más una plantilla que lleva años a la baja ante la caída de producción. En este momento, la planta solo fabrica el modelo Kuga y, aunque la firma del óvalo ha anunciado un nuevo coche, no será hasta 2027 cuando se empiece a producir, lo que significa años de travesía y poca carga de trabajo. https://valenciaplaza.com/ford-despidos-almussafes-nuevo-ere

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Publicidad 2016
    Cuando la BMW troleo a la Mercedes
    😃
    https://youtube.com/shorts/fCVYkD33NsI?si=Ia6apwFIIcOFgGf4

    ResponderEliminar
  16. Un aparato que aparece en el Libro Guinness de los Récords como «el vehículo más poderoso del mundo» no se puede pasar por alto. Hablamos de un chasis personalizado con carrocería de fibra de vidrio al que le metieron un motor de caza Spitfire firmado por Rolls-Royce. Un bicharraco que en los 70 podía pulverizar a todos los superdeportivos existentes. Les presento a «The Beast».https://www.diariomotor.com/noticia/the-beast-aberracion-john-dodd/https://www.diariomotor.com/noticia/the-beast-aberracion-john-dodd/

    ResponderEliminar
  17. La cifra mágica es 5.000. Ese es el número de afectados por el motor Puretech (Opel, Citröen y Peugeot) que el despacho Abogados y Consultores de A Coruña espera coordinar para comenzar las conversaciones con el Grupo Stellantis
    Estos motores Puretech llevan la correa de distribución bañada en aceite. Esta correa se va deshaciendo rápidamente, se degrada prematuramente liberando partículas que se desplazan por el motor, provocando averías. El problema es que estos usuarios solo reciben silencio por parte de los concesionarios oficiales de Peugeot, Citröen y Opel. Desde Afestel exponen que, según la alerta de la Comisión Europea, “la bomba de vacío de estos vehículos puede dañarse debido al material procedente de la abrasión de la correa dentada. Como resultado, la asistencia de frenado podrían reducirse o perderse, aumentando el riesgo de accidente”.https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2024/05/04/abogado-corunes-asume-demanda-colectiva-101902477.html

    ResponderEliminar
  18. Esta historia nos lleva varios años atrás, cuando los coches se hacían para durar. Era 1983 y Mercedes Benz se pasó el juego con su 190E, la berlina deportiva que recorrió 50.000km con el pie a fondo para demostrar su fiabilidad y llevarse algún que otro récord para casa.https://www.diariomotor.com/noticia/mercedes-benz-190e-record-50mil-km/

    ResponderEliminar
  19. Carlos Tavares (Stellantis): «Bruselas ha apostado por los eléctricos pero los conductores no pueden pagarlos»
    Pese a los buenos resultados financieros del Grupo, Tavares se mostró muy decepcionado por el rumbo elegido por los políticos para el automóvil europeohttps://www.eldebate.com/motor/20240618/carlos-tavares-stellantis-bruselas-apostado-electricos-conductores-no-pueden-pagarlos_205956.html

    ResponderEliminar
  20. Carrocería targa, una solución ingeniosa cuando se prohibieron los descapotables en USA
    Cuando en los años 60 comenzaron a estandarizarse las medidas de seguridad en los automóviles en América muchos fabricantes lo vieron como el fin de los descapotables y buscaron alternativas para disfrutar de la carretera a techo abierto.https://www.escuderia.com/techos-targa-una-solucion-ante-la-prohibicion-de-los-descapotables/

    ResponderEliminar