Con este contrato el número de Su-34 encargados es de 124. Los primeros 32 se encargaron en el 2008 y las entregas terminarán en 2013. Este nuevo contrato probablemente se cumplirá entre 2013 y 2020, lo cual significa una producción anual de 12-13 aparatos, cifra que se ajusta al ritmo de producción actual. En 2012 se esperan recibir 12 ejemplares. Cada uno cuesta unos 38 millones de $.
Su-34 con el nuevo camuflaje (Ruforces.com)
Línea de producción en NAPO (Copyright desconocido)
El Su-34 es un derivado del Su-27, pero optimizado para realizar misiones de bombarderos. Cuenta con una cabina con dos pilotos en paralelo para mejorar la coordinación de las misiones, y el fuselaje está optimizado para cargar con mayores cargas que los Flanker normales.
Me atrevería a decir que no será el último contrato del Su-34. La VVS necesitá remplazar al Tu-22M3, y es probable que el Su-34 sea el elegido. Sus prestaciones "brutas" no son tan altas, pero es un aparato más moderno. Gracias a su modo de seguimiento de terreno, señar radar reducida y maniobrabilidad a baja cota, debería ser un enemigo a tener en cuenta.
Fuentes y enlaces de interés
- http://lenta.ru/news/2012/03/01/su34/
- http://foro.rkka.es/index.php?topic=81.225
No hay comentarios:
Publicar un comentario