Mostrando entradas con la etiqueta T-80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta T-80. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Tanques T-80UD en el vídeo de una canción

El último sitio donde esperaría ver tanques T-80UD es un vídeo de música, pero la banda "The Last Shadow Puppets" utilizó unos cuantos en la canción "The Age Of The Understatement", lanzada en 2008.




Del T-80UD ya se ha hablado en otras entradas del blog. Básicamente era una variante diesel del T-80U fabricada en Jarkov. Cuando se disolvió la URSS la mayoría terminó en Rusia, donde equipaba las divisiones Kantemirovskaya y Tamanskaya, "escaparates" del antiguo Ejército Soviético. Pese a ello, fueron retirados del servicio porque los repuestos para el motor eran fabricados en Ucrania. Las torres de algunos fueron utilizadas para modernizar T-80BV, dando lugar a la variante T-80UE-1.

En septiembre de 2023 se vio en Rusia un tren cargado con T-80UD. En su momento se barajó que iban a ser utilizados como repuestos o incluso a repararse, pero no se han vuelto a ver.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/T_90AK/
Entrada blog: Transporte de tanques T-80UD en Rusia (9/2023) 

martes, 26 de agosto de 2025

Tanques en la Universidad Nacional de Defensa de Ucrania

Esta serie de fotos muestra tanques utilizados para la enseñanza en la Universidad Nacional de Defensa de Ucrania. El primero es el más interesante porque muestra un T-80UD inicial con blindaje reactivo Kontakt-1. Ya en la última hay un ejemplar con el Kontakt-5.

T-80UD inicial con blindaje Kontakt-1.

T-80UD inicial con blindaje Kontakt-1.

T-64BV y T-72B.

T-72B y T-80UD con Kontakt-5.

Los cables se colocan de esa manera porque si hay un incendio permite evacuar los tanques sin tener que arrancarlos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/T_90AK/

domingo, 24 de agosto de 2025

T-80UM en Ucrania, mayo de 2025

El pasado mayo se vio en Ucrania este T-80 en su variante UM, desarrollada en los 90 como modernización. Los cambios más destacables eran la radio R-163-50U y sobre todo la cámara térmica Agava-2.

La integración de la cámara térmica no era la más efectiva porque carecía de estabilización independiente, pero solucionaba en gran medida el problema porque las anteriores variantes ni siquiera disponían de una. Si la Guerra Fría hubiese seguido ésta hubiese sido una de las variantes producidos a finales de los 80 y década de los 90. 


La disolución de la URSS hizo que fuese imposible su adquisición por la falta de fondos. En los años 2000, cuando ya había más fondos disponibles, la Agava-2 se consideraba anticuada y fue sustituida por la francesa Catherine, fabricada bajo licencia en Rusia y con estabilización independiente.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/GrosTaga90
Entrada blog: Modernizaciones del T-80 en Rusia (8/2014) 

Apéndice: T-80UM en  una exhibición de defensa


miércoles, 4 de junio de 2025

Omsktransmash entrega un lote de T-80BVM modernizados

2-6-2025

Nuevo lote de T-80BVM. La nota no aporta detalles pero destaca algunas ventajas de la turbina, como el menor ruido (6).

11-8-2024

Nuevo cargamento de T-80BVM, a destacar las pantallas antidron, diferentes a las de anteriores lotes. En la parte trasera se han instalado láminas de goma para mitigar la firma infrarroja (5).



15-2-2024

Omsktransmash ha entregado un nuevo lote de T-80BVM. Además de la dirección de tiro Sosna-U se ha instalado más blindaje ERA y las famosas pantallas para hacer frente a los drones (4).



30-9-2023

En Omsk se ha podido ver un tren cargado con al menos 12 T-80BVM (enlace), si se trata de una entrega a las FFAA no se ha informado. En cualquier caso, recojo el dato. Como se ha explicado en la entrada, en esta ciudad tiene sus instalaciones Omsktransmash, que repara y moderniza este tanque, y el Instituto de Ingeniería Automotriz y Blindada de Omsk, donde se forman tripulantes.


27-6-2023

El pasado 17 de junio el ministro de defensa ruso, Serguei Shoigu, visitó las instalaciones de Omsktransmash, donde inspeccionó la modernización y reparación de varios blindados, entre ellos el T-80. En una conversación con el mayor-general Shestakov, director de GABTU (Directorio de las Fuerzas Acorazadas), éste le ha dicho que este año se esperan entregar 153 T-80BV modernizados, 15 de los cuales ya están listos (2 y 3).

Momento de la visita (MdD de Rusia).


Esta información es difícil de verificar porque no hay cifras oficiales, pero las entregas siguen. En 2021 el plan estatal incluía la entrega de 80 T-80BV modernizados.

2-10-2022


Hay que dar crédito al lector Bocata por su buen ojo. Hace un par de días se dio cuenta que detrás de los TOS-1A entregados por Omsktransmash había otro vehículo, un carro de combate que en mi opinión era un T-80BVM. Ayer la empresa anunció la entrega de un lote.


Estos tanques presentan pequeñas modificaciones en el blindaje ERA (1 fila de ladrillos extra) y en el visor de la cámara térmica, que tiene una bisagra para poder abrirse desde el interior.

31-7-2021

La empresa rusa Omsktransmash ha entregado un lote de T-80BVM modernizados, siendo el primer lote en lo que va de año. Esta variante dispone de una dirección de tiro Sosna-U y blindaje Relikt. La nota además aporta un dato curioso, para certificar la nueva variante se realizó una prueba de fiabilidad de 5.000 km.





No se ha informado del tamaño del lote, pero este año las FFAA rusas recibirán 80 T-80BVM.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://omskregion.info
- https://rostec.ru/news/ (1)
http://omskregion.info (2)
https://t.me/Viktor_Murakhovskiy/464 (3)
https://t.me/uvznews/2593 (4)
https://iz.ru/1739869 (5)
https://rostec.ru/ (6)
- Entrada blog: Las unidades terrestres de las FFAA rusas recibirán más de 400 blindados en 2021
Entrada blog: Modernización de T-72 -y T-80- en Omsktransmash (2017-2018)

viernes, 18 de abril de 2025

El Objekt 476 “Kedr”, el eslabón entre el T-64 y T-80UD

18-4-2025: Artículo actualizado y unificado para retirar otras entradas sobre este prototipo

A mediados de los años 70 la URSS seguía trabajando en el desarrollo de su tanque más avanzado, el T-64. La versión A disponía de un cañón de 125 mm y telemetro láser, pero era necesario seguir mejorando las prestaciones. La atención se centró en el motor, porque el potencial de mejora 5TD casi había agotado su potencial.

La oficina de diseño de Jarkov (JMDB) se puso a trabajar en un desarrollo del T-64 con diversas mejoras. Como base se utilizó el chasis de la versión A. El resultado se tradujo en el Objekt 476 “Kedr” [Cedro]. El motor 5TD fue sustituido por un 6TD de 1.000 HP y una nueva transmisión. Se integró una nueva torre que reducía considerablemente las zonas débiles por un factor de 2 en comparación al T-64A. La protección aumentó gracias a su blindaje compuesto, formado por láminas de metal en una cavidad de poliuretano.

La dirección de tiro incluía un telémetro 1G21 con capacidad de lanzar misiles AT Kobra. En varios de los vehículos se probaron otros equipos, como un sistema de visión para el comandante TKN-4 "Agat", con 5 instrumentos de observación y posibilidad de utilizar el cañón R-23.

Como solía ser tradición en la URSS, los dos primeros prototipos fueron mostrados justo a tiempo para el 25° Congreso del PCUS, celebrado en febrero de 1976. Entre 1975 y 1978 tres prototipos fueron probados en diferentes zonas de la URSS, por ejemplo:

- Distrito Militar de Transbaikal: Bajas temperaturas
- Distrito Militar de Turkestan: Altas temperaturas y gran cantidad de polvo
- Distritos Militares Cáucaso Norte y Transcaucásico: Montaña

Tras los ensayos se hicieron modificaciones en el compresor, estárter y filtro de aire para evitar un desgaste excesivo. 

Objekt 476, vista frontal.
 
Estas pruebas se desarrollaron en paralelo con las del motor, que empezaron incluso antes que el desarrollo del Objekt 476. En 1979 los motores ya superaban las pruebas de 300 horas con 3 tipos de combustible.

Entre mayo y octubre de 1982 tres ejemplares fueron probados junto a T-64A, T-72 y T-80B en 3 regiones de Asia Central. Entre los circuitos había:

- 3.000 kms por desierto a 37°C y alto contenido de polvo
- 1.000 kms por desierto a una altura de 1.800-2.200 metros en Rybachie, hoy en día Balykchy Kirguistán
- Recorrido en el desierto de Karakum a temperaturas de 44°C.
- 5.500 kms por zonas con mucho polvo en Kelyata, Turkmenistan.

Los motores operaron durante 400-420 horas sin mayores problemas, pero los diseñadores decidieron alcanzar 500 horas en el polígono de Járkov, alcanzado 12.000 kms de recorrido. La instalación del nuevo motor de 1.000 HP ofrecía frente al T-64A (equipado con un 5TDF de 700 HP):

- Aumento de la velocidad media de 19-35%
- Reducción del tiempo para acelerar a 50 km/h en casi la mitad
- Aumento de la pendiente que podía superar en 3-5°
- Aumento de la reserva de potencia en 6-32%
 
Objekt 476, vista lateral (1).

Objekt 476, vista lateral (2). 

A pesar de los buenos resultados, el Objekt 476 nunca entró en servicio. Pese a todo se ordenó utilizar la torre en el Objekt 219A. Este prototipo serviría para el desarrollo del  T-80U (y T-80UD) y otras variantes.

Los motivos son básicamente los vaivenes de la URSS en el diseño de carros de combate. En los años 70 había dos modelos en producción, el T-64 y T-72. Los motivos de la elección ya se han comentado en el blog. En 1976 el tema se complica todavía más, porque el T-80 es aceptado por el Ejército Soviético. Este modelo dispone de una potente turbina de gas y en los 80 se convierte en la punta de lanza de las tropas acorazadas.

A pesar del potencial del motor diésel 6TD, el ministro de defensa Ustinov era un partidario de la turbina. Era más cara, pero en palabras de Brezhnev, en defensa no se miraba el gasto. En 1980 se ordenó a la fábrica de Járkov la fabricación de T-80 con turbinas. Con esta decisión el destino de los tanques con diésel producidos por Járkov parecía sellado.

La muerte de Ustinov trae nuevos aires al Ministerio. En 1985 se acepta una propuesta de JMDB para sustituir la turbina del T-80 con el diésel 6TD. En febrero de 1986 comienza la producción en serie del motor, que no posa mayor problema porque está muy unificado con la serie 5TD. A finales de los 80 aparece el T-80UD, que ha sido desarrollado hasta día de hoy (Oplot).

Finalmente, la decisión de apostar por vehículos basados en el chasis del T-80 en vez del T-64 fue un acierto. El límite del segundo es de 45 toneladas, por lo que JMDB ha tenido dificultades para mejorar la protección. La versión modernizada Bulat no tuvo demasiado éxito en el conflicto del este del país, y se consideraba que el chasis estaba sobrecargado. Por otra parte, el motor 5TDFM dispone de una potencia relativamente baja (850 HP) y ha tenido problemas con las tomas y filtros de aire.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://btvt.info/2futureprojects/476.htm
- http://alexfiles99.narod.ru/engine/6td/6td-1.htm
- https://ru.wikipedia.org/wiki/
- https://topwar.ru/36680-obekt-476-opytny
- http://www.morozov.com.ua/eng/body/tanks/476.php 

Apéndice: Foto del Objekt 476

En marzo de 2016 apareció esta foto de un Objekt 476 en Ucrania. Seguramente está almacenado en alguna instalación y un soldado se hizo una foto sin saber que era un vehículo especial.

Objekt 476 “Kedr”

 
Diagrama.

miércoles, 16 de abril de 2025

El Ejército Ucraniano recibirá tanques T-80BV modernizados

15-4-2025: Artículo actualizado con nuevos datos y enlace

6-12-2019

El T-80 también vive una segunda juventud en Ucrania. Tras ser asignados a las Tropas Paracaidistas e Infanteria Naval ahora le toca al Ejército. Como en las anteriores ocasiones, la Fábrica de de Blindados de Jarkov está reparando y modernizando un lote.

La mejora se centra en la electrónica y blindaje. La dirección de tiro recibe una cámara térmica fabricada por Trimen Ukraine, un equipo de navegación GPS/Glonass SN-4215, radio digital (basada en la serie DM4000 de Motorola), y un sistema BMS de mando y control. El blindaje ERA Kontakt-1 es sustituido por el Nozh (el ladrillo sigue siendo el mismo).




La modernización es similar a la de los T-64BV modelo 2017, y soluciona el principal inconveniente del modelo, que es la falta de una cámara térmica. El resto de la dirección de tiro es suficiente. Si el T-80 sigue en servicio a largo plazo tendrá que importar repuestos de alguna manera, ya que esta variante utiliza una turbina Klimov fabricada en Rusia.

En 1992 Ucrania heredó 123 T-80B y 25 T-80BV. Las tropas paracaidistas disponen de 60 y la Infantería Naval de 31, por lo que deberían quedar casi 60 para el Ejército.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://balkannovoteh.co.rs/en/?page_id=2645
- https://andrei-bt.livejournal.com
- https://orizon-navigation.ua/ru/product/
- Entrada blog: Ucrania moderniza su flota de tanques T-80 (3/2019)

domingo, 30 de marzo de 2025

Desfile de la victoria en Jarkov, 1995

Curiosa serie de fotos tomada en Jarkov en 1995, cuando se celebró el 50° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Las dos primeras fotos muestran un T-80UD, que por ese entonces era el modelo más moderno en servicio. La crisis económica impidió que se adquiriese en condiciones, y más adelante las Fuerzas Armadas apostaron por modernizar el T-64, más numeroso.







Tengo la impresión que después del desfile hubo que asfaltar la carretera, ya que las orugas lo están dañando.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/VokiRulovic

sábado, 1 de febrero de 2025

Los T-80 recibirán una turbina de 1.400 HP de potencia

1-2-2025

La nueva turbina, que se denomina GTD-1400TF, fue probada el año pasado y ahora se instalará en los T-80. La nota no especifica si las pruebas fueron de la fábrica o las estatales; las segundas son necesarias para que se acepte en servicio (1).

Como algunos lectores sabrán, en 2023 el director de Uralvagonzavod afirmó que la producción del T-80 se iba a reactivar (enlace).

4-5-2021


El portal ruso vestnik-rm ha informado que los tanques T-80 del Ejército Ruso recibirán una turbina de gas con una potencia de 1.400 HP en régimen "forzado". Hasta ahora las unidades modernizadas recibían una GTD-1250 con ese número de HP.

De momento no hay más detalles. Habrá que esperar para ver si la noticia se confirma. Con 1.400 HP un T-80 alcanzaría una relación de ~30 HP/ton, bastante más de los 25 HP/ton actuales -que ya es una cifra alta-. Queda por ver el efecto en el consumo y la vida de la turbina.

T-80UE-1 (vía dogswar.ru).


Una posibilidad es que esta variante esté pensada para el Armata. En alguna ocasión se ha planteado la posibilidad de operar una turbina para operar en climas fríos, donde presentan algunas ventajas.
 
Fuentes y enlaces de interés:

- https://vestnik-rm.ru
https://vestnik-rm.ru (1)

viernes, 10 de enero de 2025

T-80BV en Yemen

10-1-2025

Nueva foto para la que no tengo detalles como la fecha o ubicación...




8-8-2020


Otra foto recientemente aparecida en Facebook, aunque desconozco la ubicación. No sorprendería si los remolques que se ven detrás son para transportar los tanques.



24-4-2020

Dos nuevas fotos tomadas en Marib.



21-1-2015

En Yemen la guerra civil sigue. Hoy han aparecido fotos de T-80BV adquiridos a Bielorrusia. Uno ha sido destruido. Según la prensa, los combates se han producido en los alrededores del palacio presidencial.

T-80BV. En el lateral de la torre parece que hay unos números árabes.

T-80BV destruido.

Torre (Reuters/El País). 

 Fuentes y enlaces de interés:

http://imp-navigator.livejournal.com/ (fotos de T-80 y BMP)
- Entrada blog: T-80 yemeníes en combate
Entrada blog: T-80, clientes extranjeros

martes, 31 de diciembre de 2024

T-80U y BMP-3 siendo utilizados como blanco en Corea del Sur

Hace unas semanas aparecieron estas fotos de T-80U y BMP-3 siendo utilizados como blanco en Corea del Sur. Estos blindados fueron entregados por rusia para compensar las deudas heredadas de la URSS. El Ejército de Corea del Sur ya disponía de mucho material moderno, por lo que se integraron en una brigada “rusa” destinada a simular tácticas del Ejército de Corea del Norte. En la época se pensaba que los tanques norcoreanos se basarían en versiones del T-80, pero al final fue demasiado optimista, y es que los últimos modelos se basan en el T-62.





En varias ocasiones se ha hablado de una posible transferencia a Ucrania, ya que Ucrania tiene experiencia con ambos modelos y dispone de instalaciones para su mantenimiento.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entrada blog: Proyecto Brown Bear "Oso Marrón": cooperación entre Rusia y Corea del Sur

viernes, 19 de julio de 2024

Fotos del tanque soviético T-80 tomadas por agencias de inteligencia occidentales

Seguro que los lectores más veteranos recuerdan como era buscar información sobre equipos militares soviéticos en los años 80. Tan solo había algunas publicaciones en papel con fotos oficiales soviéticas y desclasificadas, por lo que muchos sistemas no se conocían en detalle.

Estas fotos del T-80 son un ejemplo, las agencias de inteligencia occidentales intentaban tomar fotos desde aviones que pasaban por los pasillos aéreos o personal que se hacía pasar por turista. Las dos primeras permiten ver detalles de la suspensión, oruga y tubo de escape de la turbina, mientras que la tercera (5/1986) muestra la configuración general.




Luego llegó el fin de la Guerra Fría y el internet, y el acceso a la información se multiplicó. Ahora gracias a las redes sociales se pueden descargar manuales, fotos individuales de cada tanque y un largo etcétera.

Fuentes y enlaces de interés:
 
- Otras entradas sobre el T-80

sábado, 29 de junio de 2024

Tanque ruso T-80U en la Academia de Defensa del Reino Unido en Shrivenham

Desde hace años leo que el Reino Unido consiguió adquirir al menos un tanque T-80U a través de una empresa pantalla basada en otro país (Marruecos), pero nunca había visto fotos. Esta un ejemplar expuesto en la Academia de Defensa del Reino Unido en Shrivenham son las primeras que veo. Son obra de de Ed Webster.





Fuentes y enlaces de interés:

- Fotos de Ed Webster
- Otras entradas dobre el T-80