Mostrando entradas con la etiqueta F-5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-5. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2024

Suiza comienza la entrega de 22 cazas Northrop F-5 Tiger II a Estados Unidos

21-4-2024

En la página de Facebook de la 4th Marine Aircraft Wing se han publicado estas fotos del transporte, a bordo de un KC-130J (1).






26-3-2024

La Fuerza Aérea de Suiza ha comenzado el proceso de entrega de 22 cazas retirados Northrop F-5 Tiger II al Cuerpo de Marines (USMC) y Armada (USN) de Estados Unidos. Cada uno recibirá 11 ejemplares.

El primer Tiger II ya ha sido enviado a bordo de un Lockheed Martin KC-130J. Por el momento no hay calendario de entrega. El acuerdo fue cerrado en 2020 (*) por 32,4 millones de dólares según la USN. 

F-5 Tiger II (Fuerzas Armadas de Suiza).

No es la primera vez que Estados Unidos adquiere F-5 Tiger II. Sigue siendo muy popular como agresor por su fácil mantenimiento y bajo coste. Según Northrop dos tercios de los 2.600 fabricados hasta 1989 siguen en servicio en 26 países.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.flightglobal.com/
https://www.facebook.com (1)
- Entrada blog: La US Navy analiza una modernización de los F-5 "Agressors" (11/2019)

(*) Para ese año ya había una partida asignada en el presupuesto

lunes, 1 de enero de 2024

Corea del Sur analiza acelerar la sustitución de sus cazas F-4E Phantom y KF-5E/F Jegongho

1-1-2024

A principios de diciembre la Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés) anunció la firma de un contrato por 20 cazas de 5° generación F-35, que se sumarán a los 40 adquiridos hasta ahora (39 en servicio). Las entregas empezarán en 2027 y los ejemplares dispondrán de mejoras en comparación con los actuales (3).

15-9-2023

La agencia DSCA (Defense Security Cooperation Agency) ha aprobado la venta de 25 F-35 y un paquete de logística por 5.060 millones de $. En el extracto se pueden ver los detalles del potencial contrato (2).


30-6-2022

Esta noticia la pongo aquí porque está relacionada con el tema, aunque queda por confirmar si directamente.

La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur (DAPA en inglés)  ha dado luz verde a la adquisición de otros 20 F-35 por un precio estimado en 3.000 millones de $ (1).

25-6-2022

La Fuerza Aérea de Corea del Sur (ROKAF) está analizando la posibilidad de acelerar la sustitución de sus cazas F-4E Phantom y KF-5E/F Jegongho, que acumulan décadas de servicio. Para ello se han contemplado varias alternativas en un reciente seminario:

1) Adquirir más cazas FA-50, que sería sencillo y rápido porque es un modelo local. También permitiría sustituir los KF-5 cinco años antes de lo previsto. Los primeros ejemplares podrían entrar en servicio en 2024.

2) Acelerar el segundo programa F-X, que contempla la adquisición de 120 cazas. La ROKAF ha adquirido 60 F-15K y 40 F-35A por esta vía; en este caso el ganador sería con toda seguridad el F-35, y podría entrar en servicio en 2027-2028.

3) Adquirir más KF-21 Boramae Block-I. La producción de este modelo podría pasar de 40 a 60 en el periodo 2026-2028, y entrar en servicio entre 2028 y 2030. El problema es que entonces se tendrían que reducir los Block-II de 80 a 60. Se espera que el KF-21 realice su primer vuelo en julio.

KF-21 (Wikipedia).


Como se puede ver, todas las alternativas son válidas. La primera es que la que menos me atrae porque cazas pesados como el F-4E Phantom serían sustituidos por un modelo ligero. Una posibilidad sería adquirir un lote extra de FA-50 y otro de F-35 O KF-21.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.facebook.com/ROKArmedForces/
https://kookbang.dema.mil
https://www.janes.com (1) 
https://www.dsca.mil/ (2)
https://m-en.yna.co.kr/ (3)

miércoles, 7 de junio de 2023

España modernizará su flota de entrenadores avanzados Northrop F-5M

El Consejo de Ministros ha autorizado la modernización de 19 entrenadores avanzados Northrop F-5M por 40 millones de €. Esto permitirá que sigan en servicio hasta 2030, cuando tengan 60 años de antiguedad. Se trata de la tercera modernización que reciben, siendo las otras en 1989 y 2008.

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para la para la cura de obsolescencias de aviónica del sistema de armas AE9, denominación española del avión Northrop F-5B, que se encuentra en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio en misiones de adiestramiento de pilotos de caza en el Ala 23, por un valor estimado de 40.000.000 euros.

La aviónica de estos aparatos que fue reemplazada en los años 2000, requiere como consecuencia del paso del tiempo que los distintos subsistemas que la componen sean sometidos a una nueva modernización o cura de obsolescencia, para permitir al Ejército del Aire y del Espacio mantener la necesaria capacidad de formar a sus pilotos de caza hasta que se produzca la baja de servicio y sustitución de la flota de estos aparatos, prevista para el año 2030.

F-5M (Copyright en la foto).


Para ello, el acuerdo marco comprende la realización de los servicios y la adquisición de los suministros necesarios para proceder a dicha modernización comprendiendo el análisis, el diseño, el prototipado, las pruebas y apoyo a pruebas, el apoyo en la certificación aeronáutica, la fabricación, obtención o modificación de equipos de serie, su montaje y el mantenimiento y apoyo de ingeniería de los diversos subsistemas que componen el sistema de aviónica.

La modernización permitirá mantener esta capacidad en el Ejército del Aire y Espacio. Desde hace años se habla de adquirir un sustituto (T-50, M346) o diseñar uno (AFJT de Airbus), pero el tiempo pasa y hay que tomar una decisión. El F-5 sigue en servicio en muchos países, y la fabricación de algunos componentes se ha reactivado, por lo que no debería ser complejo aplicar una extensión de vida.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.lamoncloa.gob.es
Entrada blog: Northrop Grumman firma un contrato para suministrar repuestos de F-5 Tiger II (3/2020)

jueves, 7 de julio de 2022

La US Navy firma un contrato para modernizar 22 cazas F-5 Tiger II

La empresa Tactical Air Support Inc ha ganado un contrato para modernizar 16 F-5E y 6 F-5F por 265,3 millones de $. Los trabajos incluyen la revisión, modificación y modernización de estos ejemplares, que pasarán a la variante N+/F+, así como al resto de la flota ("eight block upgrade retrofits". Los trabajos se completarán en 2027, casi 70 años después del primer vuelo de un F-5A, y 55 del F-5E.

Extracto del contrato.

F-5N (airliners.net).


Por el momento no hay muchos detalles de la modernización. En septiembre de 2021 la US Navy informó que iba a comenzar las pruebas con 3 ejemplares. Los sistemas instalados ya estaban disponibles (COTS - Components off the shelf), por lo que aumentarían la seguridad y facilitarían la navegación y mantenimiento.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defense.gov
La Marina de Estados Unidos probará una versión modernizada del F-5N "aggressor" (9/2021)

sábado, 25 de septiembre de 2021

La Marina de Estados Unidos probará una versión modernizada del F-5N "aggressor"

La Marina de Estados Unidos va a comenzar a probar una versión modernizada del caza Northrop F-5N, utilizado como agresor.

La oficina del programa de Aeronaves Especializadas y de Prueba de la USN, PMA-226, se ha encargado de integrar los nuevos equipos. Primero se aplicará a 3 F-5N, y si tiene éxito a 16 F-15E y 6F-15F. Estos últimos fueron recientemente adquiridos a Suiza. Las nuevas variantes serán conocidas como F-5N+/E+/F+.

Primer F-5N modernizado (US Navy).


La nota no especifica los sistemas integrados, pero son modelos ya ya disponibles (COTS) que aumentan la seguridad y facilitan la navegación. También facilitarán el mantenimiento al ser más modernos.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.flightglobal.com/defence

martes, 25 de mayo de 2021

La US Navy analiza la adquisición de F-16 para misiones de agresor

La Marina de Estados Unidos (US Navy) está analizando la adquisición de F-16 de la Fuerza Aérea y Guardia Nacional ante el aumento de las proyecciones de coste de operar los F/A-18A-D actuales. La cifra podría superar 44.000 $, más que el F-35 Lighting II.

Actualmente la US Navy opera dos escuadrones de Hornet en una ala táctica de reserva (TSW), el VFC-12 con base en Virginia y el VFA-204 con base en Luisiana. El primero recibirá este año  FA-18E/F Super Hornet block I, pero no hay suficientes ejemplares de esta variante para el segundo.

F/A-18 del VFA-204 (seaforces.org).


Para misiones menos complejas la TSW dispone de F-5, pero tendrán que ser sustituidos en algún momento. Dentro de la próxima década, la US Navy tendrá que sustituir al 62% de los aviones por terminar su vida útil o ser demasiado caros de operar.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://twitter.com/TheDEWLine/
- https://www.appropriations.senate.gov
- Entrada blog: Plantilla, disponibilidad y edad de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
- Entrada blog: Coste por hora de los aviones norteamericanos utilizados en Oriente Medio  

lunes, 22 de febrero de 2021

Northrop F-5 de la Fuerza Aérea de Marruecos reabasteciendo

Excelentes fotos de un caza Northrop F-5F de la Fuerza Aérea de Marruecos reabasteciendo combustible. El avión que proporciona el combustible es un KC-130H.




A destacar el camuflaje clásico, personalmente me gusta más que el pixelado utilizado hoy en día.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/vesthepes

lunes, 2 de noviembre de 2020

Embraer entrega a la Fuerza Aérea de Brasil el último F-5M modernizado

Este mes Embraer entregó a la Fuerza Aérea de Brasil el último de los 46 F-5M modernizados. Se trata de un F-5F que anteriormente sirvió en Jordania y posteriormente adquirido de segunda mano. Ahora volverá al servicio con el 1º/14º Grupo de Aviação.

La mejora permitirá que sirvan en servicio por otros 15 años. Es la más moderna aplicada en un F-5. El radar ha sido sustituido por un Grifo F y dispone de enlace de datos para intercambiar información con los aviones de alerta y control (AEW&C) Embraer E-99. Para mejorar la protección puede utilizar el pod Sky Shield de Rafael. Gracias a una sonda puede reabastecerse de un KC-390.

Ceremonia.

Cabina.

En la cabina se han instalado pantallas MFD, un navegador inercial, HUD y concepto HOTAS. El piloto recibe un caso de Elbit/AEL Targo con visor, y en caso de necesidad puede utilizar gafas de visión nocturna.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.defesaaereanaval.com.br

miércoles, 28 de octubre de 2020

Cincuenta años del F-5 en el Ejército del Aire

Este mes se cumplen 50 años de la llegada de los primeros cazas Northrop F-5 al Ejército del Aire (EdA). Actualmente se siguen utilizando como entrenadores, habiendo formado a más de 2.000 alumnos. Con motivo del aniversario el EdA ha publicado un vídeo, y en youtube se puede encontrar otro de su presentación en 1969.


El F-5 seguirá unos añs más en servicio, pero el EdA ya está considerando un sustituto. Entre los candidatos hay modelos ya acabados, como el Alenia Aermacchi M-346, y una propuesta de Airbus.

Fuentes y enlaces de interés:


- Enlace cortería de Rosa

sábado, 7 de marzo de 2020

Northrop Grumman firma un contrato para suministrar repuestos de F-5 Tiger II

Northrop Grumman ha firmado un contrato para suministrar repuestos a la flota de F-5 Tiger II de un operador que se entiende que es Taiwán. El acuerdo ha sido aprobado por la DSCA (Defense Security Cooperation Agency) y tiene un valor de 9,9 millones de $ con una fecha límite a 22 de octubre de 2022.

 F-5 de Taiwan (taiwanairpower).

La noticia no sorprende porque en mayo del año pasado se publicó que EEUU buscaba empresas certificadas para fabricar 1.771 componentes del Tiger II. Seguro que hay algún cliente más, porque todavía quedan ~1.000 ejemplares en servicio. En 2010 Northrop Grumman anunció que se iba a aliar con la empresa suiza UAG Aviation and Astronautics para desarrollar un paquete de soporte y mantenimiento para los F-5 y T-38.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.janes.com/

miércoles, 27 de noviembre de 2019

La US Navy analiza una modernización de los F-5 "Agressors"

La Marina de Estados Unidos (US Navy) está analizando una modernización de los F-5E/F utilizados como agresores para aumentar la efectividad. A día de hoy sólo pueden simular modelos como el MiG-21, por lo que falta hace algo más realista.

De momento no hay detalles sobre qué equipos se podrían instalar, pero se espera mantenerlos en servicio hasta 2030. Actualmente la US Navy US y el Marine Corps (USMC) utilizan 43 F-5N Tiger II adquiridos a Suiza, y 3 F-5F biplazas conocidos como 'Frankentiger', ya que combinan el fuselaje de un F-5F con el de ejemplare suizos. El presupuesto de 2020 tiene una partida destinada a la adquisición de otros 22 ejemplares a Suiza.

F-5 aggressor (fighterpilotuniversity.com/).

En los últimos años las FFAA estadounidenses han invertido importantes cantidades en el entrenamiento mediante agresores. El pasado octubre la Fuerza Aérea (USAF) firmó un contrato con varias empresas privadas por 5 años de entrenamiento valorado en 6.400 millones de $.

Fuentes y enlaces de interés:
 

martes, 19 de noviembre de 2019

Tailandia modernizará su flota de F-5 y Dornier Alpha Jet

La Fuerza Aérea de Tailandia ha anunciado que modernizará su flota de F-5 y Dornier Alpha Jet para que puedan seguir en servicio. Del F-5 serán 16 ejemplares (2 ya lo han sido), que recibirán un radar italiano Griffo, misiles IRIS-T/Python 4 y armamento guiado. Por su parte, los Alpha Jet, adquiridos a Alemania en 2000, recibirán nueva aviónica.

F-5E.